sur248

188

Transcript of sur248

Page 1: sur248

NE

WS

LIN

E R

EP

OR

T S

UR

SO

NY

248

OC

TU

BR

E D

E 2

013

Page 2: sur248
Page 3: sur248

OCTUBRE DE 2013 1

@@@@@newslinereport

Page 4: sur248
Page 5: sur248
Page 6: sur248
Page 7: sur248
Page 8: sur248
Page 9: sur248
Page 10: sur248

OCTUBRE DE 20138

NOTA DE TAPA AÑO 24 | EDICIÓN Nº 248 | OCTUBRE DE 2013

Ver películas y series porInternet On Demand se haconvertido en una tareatan popular como en la te-levisión lineal. La posibili-dad de ver contenidoscuándo y dónde quieran,presenta altos índices depenetración: el reporteManifiesto de Nuevos Me-dios señala que del 80%de la audiencia de Argen-tina, Chile, Colombia yMéxico más elige consumircontenidos no lineales enventanas complementa-rias. De ésta forma, es in-evitable advertir el avan-ce de nuevas Plataformasque disrumpen los Mode-los de Negocios vigentes decada uno de los Playersdentro de la Industria deTV Paga.La consultora BB-Busi-ness Bureau ha reveladosu investigación dedicadaen su totalidad al releva-miento de contenidos y dis-positivos online, analizan-do más de 60 Plataformasonline y con un registro demás de 10 mil películas y

NUEVAS PLATAFORMAS

Aumenta el consumode contenidos no lineales

El reporte de laconsultora BB-Business Bureauafirma que másdel 80% de laaudiencia entreArgentina, Chile,Colombia y Méxi-co elige consumircontenidos enventanas comple-mentarias.

3 mil series disponibles,identificando su proceden-cia, tipo de contenido,edad del contenido, idio-ma y subtitulados, publi-cidad en la plataforma,precio, presencia y Modelode Negocio.“El nuevo consumidor te-levisivo se ha convertido enun complejo usuario mul-tifacético, el cual posee en

promedio 4 dispositivos,entre los cuales reparte suatención, se comunica yelige contenidos”, comen-ta Tomás Gennari, Direc-tor del Departamento BB-Intelligence.BB-Business Bureau de-terminó como aspecto cla-ve la edad de los conteni-dos ofrecidos: el 47% de lasplataformas presentan pe-lículas y series con más de7 años de antigüedad. Ade-

más, el género de los mis-mos define la imagen per-cibida de la plataforma oempresa para los usuarios.Drama, Comedia y Acciónson los géneros con mayorpresencia Online.En relación a la traducciónde las Películas y Series, laconsultora determinó que el57% de las Plataformaspermite elegir el subtítulo.En cuanto a la Publicidaden estos nuevos formatos

de Programación, la con-sultora sostiene que el 80%no contienen comercialesdurante la transmisión niantes ni después.En la estructura de negociosaparecen tres principalesactores que comienzan adesarrollar sus negocios,expandiendo su portfoliohacia el desarrollo de con-tenidos propios y presenciaen plataformas online.

(continúa en página 20)

Tomás Gennari.

Page 11: sur248

OCTUBRE DE 2013 9

@@@@@newslinereport

Page 12: sur248

OCTUBRE DE 201310

INCOMPANY

Año XXIVEdición 248OCTUBRE 2013

Editores • DirectoresRafael ValMaría Pía Pazzaglini

Editor Sección CineGuillermo Álamo

RedacciónAldo BianchiPablo Garcia

Departamento ComercialRafael AboyJavier Fiorellino

DiagramaciónAgencia ADNOWwww.adnow.com.ar

FotografíaHéctor Millozzi

ImprentaGráfica [email protected]

RedacciónMoreno 769 piso 5º

C.P. C1091AAO

Buenos Aires

República Argentina

Telefax: (54-11) 4115-7610

[email protected]

www.newslinereport.com

Newsline Report Sures una publicación

mensual de NewslineReport, es marca

registrada. Registro de

la propiedad intelec-

tual Nº 214.136.

Impresa en Argentina.

STAFF

Patrick Freeman es designado pre-sidente la nueva división inmobilia-ria Cisneros Real Estate de Orga-nización Cisneros y aportará su ex-tensa experiencia en desarrollos tu-rísticos y supervisará el proyecto deTropicalia en la República Domini-

cana. Además, Freeman supervisará las diversas pro-piedades y proyectos inmobiliarios de la organizaciónalrededor del mundo.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Turner Broadcasting System LatinAmerica anuncia que Felipe de Ste-fani, Vicepresidente Senior y GerenteGeneral de la firma, suma bajo su di-rección la conducción de Glitz* a losotros canales bajo su dirección dentrodel clúster de Tendencias: Infinito,

MuchMusic, HTV, truTV, TBSveryfunny y Glitz. De Stefaniha liderado, desde 2009, los equipos de las mencionadasseis señales.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

ARRI Inc. nombra a Jim Davis comoBroadcast Sales Specialist, donde secentrará en la producción del cam-po, noticias y revistas deportivas,mercados de la realidad y más parala región de las Américas. El experi-mentado ejecutivo trabajó anterior-

mente trabajó para VITEC Videocom Inc. como ChannelPartner Manager y en ProSource se desempeñó comoInside Sales Manager.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

La Society of Motion Picture and Te-levision Engineers (SMPTE) ha nom-brado a George Hoover, Director deTecnología de la NEP, miembroSMPTE. Como la más alta designa-ción de miembros de SMPTE, el títu-lo de Fellow es conferido a los indi-

viduos que han alcanzado un grado excepcional entrelos ingenieros o ejecutivos en el cine, la televisión olas industrias conexas.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Luego de varios años dentro del gru-po Clarín ocupando cargos dentrode las Gerencia Comerciales, DiegoPazos se incorpora como DirectorComercial y Marketing de Prisa Ra-dios de Argentina.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Victor Kong es designado presidentede Cisneros Interactive, luego de for-malizar la creación de la división cor-porativa que abarca todos los nego-cios e incursiones de la OrganizaciónCisneros en el mundo digital, que in-cluye sus redes de publicidad tanto

móvil como en línea, Adsmovil y RedMas, respectivamen-te, las cuales sirven al mercado hispano de los EE.UU.así como el mercado latinoamericano.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Jonathan Blum es elegido presidentede Cisneros Media, nueva división cor-porativa de la Organización Cisnerosque abarca medios de comunicación yempresas de entretenimiento, enfoca-da en alinear estrategias de negocios yfomentar una mayor sinergia entre sus

empresas. Blum se desempeñó como VP y Gerente Generalde Venevision, dirigiendo todas sus operaciones.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Christine Shaw (ex BBC Worldwide) asu-me como VPS de Comunicaciones y Mar-keting de FremantleMedia, donde seráresponsable de dirigir y ejecutar el desa-rrollo estratégico y la implementación detodas las relaciones públicas corporati-vas, el marketing y la publicidad para la

empresa. Shaw conducirá todos los esfuerzos vinculados conla amplia videoteca de las propiedades de televisión.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

A partir del 1 de octubre, Peter Lim-bourg ocupará el cargo de DirectorGeneral de Deutsche Welle (DW) trasser elegido por la Mesa de Broadcas-ting, en reemplazo de Erik Betterman,quien deja el puesto después de 12años. Previamente, Limbourg fue VP

Senior de Noticias e Información Política de ProSieben-Sat.1 TV de Alemania y anteriormente editor en jefe res-ponsable de la programación de N24.

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Desde mediados de octubre, Marc-Antoine d’Halluin será el nuevo CEOde Zodiak Media en reemplazo deDavid Frank, quien continuará comoconsejero y director no ejecutivo y ha-bía manifestado su intención de ale-jarse de la firma a fin del año.

D’Hallouin ha sido uno de los socios de Rubis MediaPartners, una firma de inversiones y asesoramiento.

Page 13: sur248

OCTUBRE DE 2013 11

@@@@@newslinereport

«La tecnología 4K tiene un gran futuro. La próxima generación detelevisores estará lista para 4 K, lo que significa que habrá másproductores de contenidos comprando cámaras. Llevará un tiempo,pero eventos como la Copa del Mundo 2014 y los Juegos Olímpicos2016 impulsarán la compra de los consumidores. Creo que los pro-ductores de tecnología invertirán mucho dinero en publicidad y esohará la diferencia. ¿Ya han visto 8K? Pues para mí es como si 4K y8K fuesen más o menos un 3D sin anteojos. Los consumidores van aamarlo y van a comprar. Las personas pasan la mayor parte de sutiempo trabajando, otra parte durmiendo y el resto se divide entrecomer y entretenerse. Queremos lo mejor y pagamos por eso. Por lomenos, en Estados Unidos es así»

Gordon SmithCEO y Presidente de NAB

D I X I TD I X I T

Restructuración de Sony PSLA

Andrew Nellesy Daniel McDonald

Sony ProfessionalSolutions LatinAmérica ha rees-tructurado su depar-tamento de Broad-cast and Production

Sales con la designación de Andrew Nelles como Ge-rente de Ventas Senior a cargo de las ventas en lasregiones de América Central, América del Sur y el Cari-be. Nelles tiene una vasta trayectoria con Sony en elmercado de Transmisión Profesional, habiendo ingresa-do a la Compañía de Productos Profesionales Sony comoGerente de Mercadeo para los productos de audio profe-sional. Posteriormente, fue nombrado Gerente de la divi-sión Audio Profesional de Sony Electronics. Se inició en ladivisión Latin America de Sony con Sobec, como Directorde Audio Profesional Sony, pasando luego al sector Videocomo Gerente de Ventas y Gerente de Mercadeo de pro-ductos de audio y video. Además, Daniel McDonald seha sumado al staff de ventas como Gerente de Solucio-nes de Sistemas. McDonald comenzó su carrera en Sonyen el departamento de ingeniería, antes de ser ascendidoa Gerente de Mercadeo de Soluciones de Sistemas y sudesignación permitirá que Sony PSLA expanda su negociode Sistemas en América Latina, uno de los segmentos denegocio de más rápido crecimiento.

En 1884, George Eastman patentó en Estados Unidos la primera película transparente, llamada celuloide, y flexible montada sobre unsoporte de papel. Con un valor económico, ésta película se enrollaba en un aparato montado en una cajita llamada Kodak, que era enviadaal fabricante para su impresión y recarga, popularizando el slogan «Presione un botón, nosotros hacemos el resto». Desde 1892, EastmanKodak Company construye su negocio a partir de cuatro principios la fabricación en serie a bajo costo, distribución internacional,publicidad abundante y orientación al cliente, irrumpiendo en los mercados europeos. En 1989 lanzan el primer rollo de películatransparente que permitió a Thomas Edison desarrollar el cinetógrafo. En 1891, sale al mercado la primera cámara que podía recargarsesin tener que utilizar un cuarto oscuro. Desde allí comienzan su hitos con el nacimiento de su cámara económica Kodak Brownie, lacinematográfica Cine-Kodak de 16mm, las películas en color con Kodacolor de 16 mm y lanza la primera película de cine diseñada parapelículas sonoras.. En 1932, presenta las primeras películas, cámaras y proyectores de 8 mm para aficionados y la Kodachrome, la primeracámara y cinta en en 35mm. Pero la compañía amplió su cartera de fotografía hacia la medicina (rayos X), microfilmado y especialmenteimpresión (desde 1912 comienza a suministrar estos materiales), que se hizo cada vez más popular y, actualmente, sus tecnologías estánrelacionadas con aproximadamente el 40% de las páginas impresas comerciales del mundo. En los ‘50 y ‘60, Kodak desempeñó un papelclave en el estallido de color de las revistas y los libros, con la investigación de sistemas para la impresión en color de gran calidad. Trasel frustrado paso por la cámara instantánea, en la década del ’90 además de lanzar las películas de cine Kodak Vision2 y cámarasdigitales, la empresa fue pionera en la comercialización de placas de impresión digitales por infrarrojos o térmicas, que permitió laobtención de la impresión offset actual de excelente calidad. Estos negocios incorporados a la compañía continúan desempeñando unpapel significativo en el creciente negocio de la comunicación gráfica de Kodak, tras entrar en el Capítulo 11 de reorganización y laeliminación gradual del negocio de las cámaras digitales y la venta de activos de la Galería KODAK y Cinesite.

según pasan los años

19711935 19601892 18981884 20061987 1995

Page 14: sur248

OCTUBRE DE 201312

INCOMPANY

Page 15: sur248

OCTUBRE DE 2013 13

@@@@@newslinereport

Page 16: sur248

OCTUBRE DE 201314

TV

¿Cuáles son lasnovedades de ladivisión MediosDigitales de Telemundo?Hemos avanzados conacuerdos claves paranuestra división digitalinternacional, puesestamos cada vez másdirigiéndonos aplataformas especiali-zadas enfocadas algénero de la telenovela.Tenemos el caso deViewster -que operadesde Suiza- y conquienes firmamos unacuerdo que incluye seistelenovelas de TVNChile como ¿Dónde está

LUIS DANIEL CAPRILES, VP DE VENTAS INTERNACIONALES DE MEDIOS DIGITALES DE TELEMUNDO

ExplorandoEl ejecutivo no

solo habla sobrelos acuerdos conViewster, Adsmo-vil, DramaFever,Netflix y Mundo-

FOX sino quedestaca las

aplicaciones paradispositivos

móviles comotendencias y la

gran importanciade las redes

sociales, no sólopara fidelizar alconsumidor con

la marca, sino envías de monetizar

el contenido.

Elisa?, La Familia de alLado, Alguien te mira,Aquí mando yo, Entremedias y Disparejas.Esta plataforma quisoexplotar contenido connosotros -pues hastaahora era mayormenteanglo y europeo-cubriendo territoriosclaves como México,España y EstadosUnidos para el mercadohispano. Nuestrarelación con ellos esexcelente y pensamosque este lanzamiento secumplirá a mediados deoctubre de este año.Otro acuerdo del cual

nos sentimos pionerosen esta industria fue elque hicimos conAdsmovil, uno de losgrupos más grandes deLatinoamérica que seespecializa en tráfico decontenidos a través deequipos móviles,teléfonos inteligentes,tablets, etc. Por otrolado, continuamos enmuy buena relación conDramaFever que es unaplataforma on demand,transaccional y bajosubscripción, conquienes lanzaremosdurante el presentemes, telenovelas concontenido de TVN Chilepara Estados Unidos.Con MundoFOX tambiéncerramos un acuerdopara el servicio deonline Catch-up contelenovelas coreanascomo Jardín secreto, Lamujer de mi esposo ySorpresas del destino.En estos momentosdichos productos estánsiendo transmitidos yestamos en proceso derenovación con ellos.Con Netflix estamos enproceso de cerrar cincotelenovelas nuestrasque estuvieron en sucatálogo en el 2011 y2012, que ahoraestamos renovando parael periodo 2013-2014.Estos productos estánmodificados con menosde 100 episodios comoes el caso de El cuerpo

del deseo, Victoria,Marina, Relacionespeligrosas y Corazónvaliente. Con ellostenemos muy buenasrelaciones y lo hemoslogrado escogiendo losmejores títulos parahacer una oferta máspuntual y activa paralos subscriptores deLatinoamérica.Recientemente tambiénlanzamos en Grecia porprimera vez el HomeVideo de La Patronaque incluye la totalidadde la serie compactadaen un box set con todoslos episodios sin editar.

¿En qué tendenciasdigitales de mercadove grandes oportunida-des la firma?Nosotros seguimosviendo muchas oportuni-dades y le damos unagran importancia a lasredes sociales, no sólopara fidelizar alconsumidor con lamarca, sino en vías demonetizar el contenido.Una de las tendenciasmás importantes paranosotros es llegarle aesto a nuestros merca-dos, principalmenteEspaña y Latinoamérica,a través de las redessociales. Por ejemplodesde Facebook, elusuario puede afiliarse auna comunidad de fansde telenovelas nuestras ya través de una

nuevas plataformas

Page 17: sur248

OCTUBRE DE 2013 15

@@@@@newslinereportTELEVISION

Page 18: sur248

OCTUBRE DE 201316

TV

aplicación bajar unplayer para ver produc-tos como La Reina delSur, bajo la modalidadde pauta y de maneralegal. Esto es muyimportante paranosotros, pues cada díaqueremos fidelizar aestos usuarios connuestra marca, ofrecién-doles también el espaciode opinar y comentar desus telenovelas favoritasy así alimentar a unmercado que aprecie yapoye el acceso legal asus contenidos favoritos.

Otra tendencia es llegara dispositivos móviles através de alianzascomerciales condesarrolladores deaplicaciones. Queremoselaborar una aplicaciónparecida a la que yatenemos aquí en losEstados Unidos conTelemundo Novelas,pero especialmentehecha para Latinoamé-rica, donde podamosdirigirnos con contenidoespecífico en cada paísde manera gratuita y100% apoyada porpatrocinadores.

¿Cuál son los objetivosdel vínculo conViewster?Nuestra relación conellos ya lleva tiempo yha sido de manerasatisfactoria. A través

de esta sólida platafor-ma nuestro contenidopuede verse bajoopciones distintas, yasea transaccional o demanera gratuita bajola modalidad depublicidad. Este hasido un acercamientobastante importanteporque no obligamos alconsumidor a pagar porel producto, sino quetiene opciones de poderverlo según suspreferencias de acceso.Con ellos manejamostres mercados muy

claves para nosotros, elhispano de los EEUU,España y México.

¿Qué otros convenioshan realizado reciente-mente con plataformasOTT o VOD?Sumado a los quemencioné anteriormentecon Viewster, Adsmovily Netflix, estamosextendiendo otroacuerdo con SamsungLatinoamérica, con elque veníamos trabajan-do en una aplicaciónque ya había sidobajada en Venezuela,Panamá y varios paísesde Centroamérica. Otranovedad que estamoshaciendo con ellos, es elofrecer los tres primerosepisodios de cinco seriesacordadas de maneragratuita con patrocinios

Page 19: sur248

OCTUBRE DE 2013 17

@@@@@newslinereportTELEVISION

Page 20: sur248

OCTUBRE DE 201318

TV

bajo subscripción, conla idea futura deextender más conteni-dos. Otras marcas dedispositivos con los quequeremos trabajar sonLG, Sony y Philips.

¿Cómo ve el desarrollode los medios digita-les, especialmente enLatinoamérica?

Seguimos muy apunta-dos al desarrollo deaplicaciones y ladistribución de máscontenido vía redessociales, teniendo aFacebook como una denuestras opciones enpotencia para hacerfidelidad en nuestramarca. Hemos hechomucho esfuerzo en este

aspecto como el detambién monetizar elcontenido para el canalde Telemundo Interna-cional. Tenemos el granreto de dirigir todo estoa dispositivos conecta-dos bajo equiposmóviles en una regióncomo Latinoaméricaque no se queda atrás -sobre todo México,

Venezuela y Colombia-países donde lademanda de este tipode equipos es alta.Estamos viviendo estocon la señal deTelemundo Internacio-nal y confiamos que esuna gran plataformaen ofrecer estoscontenidos 360 no sólopara televisión abierta,

sino para televisión encable y OTT.

¿Generan produccio-nes específicamentepara las nuevasplataformas o por elmomento solo lasutilizan para fidelizar alos usuarios?Lo hacemos de ambasmaneras. Las produccio-nes las hacemos no sólopara fidelizar nuestramarca sino con lafinalidad de monetizarnuestras producciones.Generalmente modifica-mos estos productoshaciendo las versionesVOD como lo hicimoscon Mi Corazón Insisteen Lola Volcán con 52episodios y CorazónValiente con unaversión de 78 episodios,haciéndolas másdinámicas para estetipo de plataforma sinafectar el espíritu de lahistoria.

¿Cuáles son losdesafíos de Telemundoen el área digital?La piratería siguesiendo un desafíoenorme, sin embargocontamos con importan-tes alianzas de la manode compañías líderesespecializadas exclusi-vamente en erradicar yproteger nuestrocontenido fuera de losEstados Unidos.Durante los dos últimosaños, hemos estado muycomprometidos con esto.Otro reto interesante esser más agresivos con lapresencia de estasaplicaciones dedispositivos conectados,que requiere un estudiode contenidos y denichos de acuerdo acada región, pues cadaventana es particular ypor ende su demanda.

Page 21: sur248

Cuando el mundo

está mirando,

Grass Valley está allí.

Cada vez más fuerte, enfocado

y rentable

Somos Grass Valley, una compa-ñía innovadora en el área de los medios, con más de 50 años en la televisión broadcast. Integra-do por un equipo de personas de todo el mundo que se sienten or-gullosas de ser parte de un ícono de la industria, el grupo es un re-conocido experto del sector, con más de 350 patentes y 19 Premios Emmy obtenidos.Nuestro CEO, Tim Thorsteinson, tiene una larga trayectoria en la industria, con 20 años liderando las principales empresas de me-dios. Tras encabezar Leitch, Harris y Miranda, volvió a Grass Valley con un mayor conocimiento y una más amplia perspectiva. “Volver a los fundamentos” es el eje de nuestra estrategia, que se traduce simplemente en pro-porcionar excelentes soluciones y productos, y apoyar a nues-tros clientes. Para eso, es fun-damental tener un compromi-so con la I+D y hacer inversiones en el soporte.Grass Valley se destaca por for-talecer las ofertas tradicionales, aquellas que forman el núcleo de nuestra base de clientes: Cá-maras, Switchers, Infraestructu-

ra. Pero ahora también nuestro trabajo se enfoca en los medios. Casi la mitad de los productos de Grass Valley hoy está directamen-te relacionada con archivos y con-tenidos: edición, servidores, fl u-jo de trabajo, gestión de activos. Eso nos da una perspectiva única para ayudar a nuestros clientes a unir ambos mundos. Algunos puntos a resaltar de lo que hemos generado este año son las soluciones GV STRATUS, LDX compact & XCU Base Station, Kayenne & Karrera y EDIUS 7, así como CommandCenter Facility Control y la última versión de K-Frame. Tenemos más de 100 sites en el aire; establecimos un nue-vo estándar de CMOS; resultamos la primera elección en la produc-ción en vivo e impulsamos más de 25 mil nuevas plazas anuales. Los clientes están respaldando los buenos pasos dados en esa direc-ción: en el 2T de 2013, tuvimos la mejor cifra de pedidos de la in-dustria, con US$88 millones. Se trata de clientes como Automo-vilismo para todos, Casa de Dios, Sky México, ESPN, Viacom, CNBC, MLB.com, Pepsi Center, Lyon Vi-deo y muchos otros más.La apuesta es a futuro, con pro-ductos como K2 Dyno, GV Edge y GV Director. Además, se apunta-rá a volver a una posición de lide-razgo en Infraestructura, ampliar la línea de Switchers, ahora a pre-cios más bajos, y modernizar la de Servidores, para generar una dife-rencia en el precio y el rendimien-to. A eso seguirán el empaqueta-do y entrega de contenido mul-tiplataforma y la continua evolu-ción hacia más altas resoluciones y velocidades. La meta es traba-jar con los clientes para crear sis-temas que permitan una mayor agilidad en sus negocios. Hoy, como siempre, Grass Valley lide-ra las transiciones de la industria,

y estará presente en el estableci-miento del Ultra HD, el 4K y ma-yores tasas de velocidad. Como proveedor de base amplia, Grass Valley está en condiciones de reducir los costos totales de sus procesos a través de la consolida-ción. Esto se advierte en nuestros productos: -GV STRATUS: un conjunto com-pleto de herramientas de produc-ción en una sola aplicación-GV Director: un switcher, servi-dor, motor gráfi co y multiviewer en un solo paquete simplifi cado-K2 Dyno: repetición avanzada en un entorno moderno y abierto-GV EDGE: playout integrado con menos necesidad de equipos y un modelo operativo más sencilloSer un buen socio es clave para nuestro éxito. Por eso, facilita-mos las integraciones que de-mandan nuestros clientes. Tra-bajamos lado a lado con integra-

dores locales e internacionales; proporcionamos los componen-tes de la solución en un nivel sub-sistema; ayudamos a nuestros re-presentantes locales a hacer cre-cer sus negocios; brindamos ven-tas y servicio en una amplia geo-grafía. Para lograr un correcto soporte, tenemos disponibles a los expertos adecuados; dispo-nemos de los componentes en mano; estamos allí cuando suce-den los eventos; damos forma-ción técnica y operativa; vamos al lugar físico preciso cuando es necesario.De esta manera, Grass Valley se muestra cada vez más fuerte, en-focado y rentable, dedicado a es-cuchar a los clientes y socios, con una importante inversión en una hoja de ruta renovada y compro-metido, como siempre, a ofre-cer el mejor servicio con la máxi-ma calidad.

www.grassvalley.com

Tim ThorsteinsonPresidente y CEO

Grass Valley

Page 22: sur248

OCTUBRE DE 201320

TVPAGA

Los Programadores hancomenzado a lanzar plata-formas online con la inten-ción de no desligarse to-talmente del Operador, yaque exigen para acceder asus contenidos una valida-ción (como por ejemploESPN Play). En otros ca-sos ofrecen sus contenidosen forma gratuita pero di-ferenciándolos de aquellosque se transmiten en la TVtradicional (como SonyCrackle). Los Programado-res apuntan a agregar va-lor a sus abonados y a con-tinuar vigentes en la In-dustria ante la aparición

de Nuevos Medios. Sin em-bargo, uno de los mayoresdesafíos que se les presen-ta es lograr monetizar suestrategia y obtener unRevenue apropiado y acor-de a la Inversión realiza-da.Por otro lado, los Operado-res ofrecen contenidos nolineales a través de servi-cios VOD en sus paquetesPremium, servicios Pay PerView o a través de una sus-cripción directa a su libre-ría de contenidos, logran-do generar ingresos extrasa partir de dichas modali-dades de distribución y

transmisión de contenidos.Por último, los Indepen-dientes optan por presen-tar su programación On-line de forma gratuita (aexcepción de los estrenoso contenidos Premium),pautar servicios pagos(por ejemplo, Netflix),transaccionales o mayo-ristas (ofrecen su libre-ría de contenidos al ca-bleoperador comoQubit.tv o Neon). “El aumento de suscrip-tores, la amplitud de se-ñales disponibles, el in-cremento de la cantidadde minutos del individuofrente a la TV, y una baja

penetración, por el mo-mento, de Internet nosadvierte que las nuevasPlataformas y MúltiplesDispositivos no canibali-zarán el Mercado de la TVtradicional en un futurocercano, sino que conti-nuarán actuando como uncomplemento de la mis-ma. La televisión siguemanteniendo el liderazgopero ya no es único, estácompartido con otros dis-positivos que permitenacceder desde Internet acontenidos muchas vecesinexistentes en la ofertatelevisiva de la TV Paga”,concluye Gennari.

VIENE DE TAPA /AUMENTA EL CONSUMO DE CONTENIDOS NO LINEALES

Page 23: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 21

Page 24: sur248

OCTUBRE DE 201322

TVPAGA

Page 25: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 23

Page 26: sur248

OCTUBRE DE 201324

TVPAGA

En su 50 aniversario de la TV porcable de Argentina, la 23º edi-ción de la expo-convención orga-

nizada por la Asociación Argen-tina de Televisión por Cable(ATVC) y la Cámara Argentina deProductores y Programadoresde Señales Audiovisuales (CA-PPSA), convocó a operadores,programadores y proveedores detecnologías de toda Latinoamé-rica que debatieron sobre losnuevos desafíos de la industriaa nivel regional, reclamaron mo-dificaciones en la Ley de Mediosy pidieron apoyo de los poderespúblicos para seguir liderandolas tendencias en la industriade la televisión.Hubo una gran concurrencia dealtos ejecutivos de la Industriano sólo en el plano local, sino tam-bién con gran afluencia del exte-rior, que además de realizar re-uniones y negociaciones asistie-ron a conferencias sobre el movi-miento de la industria hacia laspantallas múltiples, el desafío deadaptar los contenidos y forma-tos a esa realidad, la seguridadjurídica y el marco regulatorio que

JORNADAS INTERNACIONALES 2013

Referente en la industriaa nivel internacional

El evento se consolidaal reunir importantesdirectivos de ca-

bleoperadores,programadores,

productores yproveedores detecnologías,independiente-

mente de lacantidad de públi-

co asistente. En esemarco, ATVC reclamóun debate serio yprofundo sobre la Leyde Medios con el objeti-vo seguir potenciandosus capacidades yampliar los serviciosaudiovisuales.

favorezca materializar inversio-nes en un clima de negocios queapunte al desarrollo y al creci-miento. El evento tuvo la totali-dad de los espacios de exposicióncomercial vendidos y cantidadrecord de expositores y stands,donde hubo lanzamientos y ani-versarios de señales, novedadesde programación, nuevos servi-cios y productos de proveedoresde tecnologías, en un ambientedonde primaron los negocios.Tras un sentido homenaje a ‘Pepe’

Toledo (ver recuadro), el titularde CAPPSA, Sergio Veiga, abrióel acto inaugural haciendo refe-rencia a los cambios que está ex-perimentando la industria audio-visual gracias a las nuevas pla-taformas, que alcanzan tanto aproductores, programadores ydistribuidores de contenidos, sien-do sensibles y responder a la de-manda de los nuevos consumosde los usuarios. Puntualizó queactualmente el valor de la am-plia oferta integradora de la te-levisión paga está dando respues-ta a la demanda cambiante quese viene experimentando a partirde las nuevas formas de consu-mo que realizan los usuarios.También puso de relieve el rol van-guardista del sector y su desa-rrollo, producto de la inversiónprivada aún en medio de un es-cenario cambiante como el quese vive actualmente.

Pero para ello exigió un escenarioprevisible en lo macroeconómicoy regulatorio, para poder invertiry planificar. “Argentina siempreestuvo en la vanguardia de la te-levisión paga en la región, al te-

ner una gran penetración en elpaís. Estamos en un punto de in-flexión que precisa de un fuerteapoyo de los poderes públicospara poder seguir liderando lastendencias en el negocio de la TVy seguir siendo uno de los princi-pales países exportadores de con-tenidos”, añadió. También preci-só un apoyo del poder público enel combate contra la pirateríaporque no afecta solo a los acto-res privados de la industria sino alos estados que dejan de percibiringresos que alcanzan cifras mi-llonarias por esta actividad ilegal.Si bien todavía no hay exacta cer-teza de los verdaderos números,algunos estudios estiman que lapiratería en Latinoamérica, a tra-vés de sus diversas formas, al-canza cerca del 23%. Esto impli-caría pérdidas en la región cer-canas a los US$ 1.200 millonespor suscripciones no vendidas por

empresas autorizadas de cable ysatélite, de los cuales más de US$800 millones dejan de percibirlos programadores por suscrip-tores legales.En este sentido, mencionó que la

Page 27: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 25

Page 28: sur248

OCTUBRE DE 201326

TVPAGA

cámara lucha contra la pirateríamediante las campañas de con-cientización y respaldó a las im-pulsadas por otras organizacio-nes; de la misma manera, desta-có iniciativas regulatorias lleva-das a cabo con éxito en Chile,Uruguay y Brasil, como el deco-miso de grandes cantidades dedecodificadores ilegales.A su turno, Walter Burzaco, pre-

sidente de ATVC, recuperó uno delos conceptos vertidos en el ho-menaje a Toledo. “Esta industriaha invertido e invierte donde na-die lo ha hecho, ni lo hace”. Eneste sentido, hizo referencia aldespliegue de la industria delcable en el país y su aporte parael desarrollo de los pueblos y sucultura, la creación de una redalternativa para que haya sobe-ranía y pluralismo. “Esta indus-tria es un puente al futuro”, ase-veró aunque su opinión parece“caer en sacos rotos”. El titularde la entidad reclamó modifica-ciones a la Ley de Medios, a laque definió como “una ley quenació vieja” que va en sentidocontrario de la regulación delmundo, más cuando se mira alos países más desarrollados.“A 4 años de su sanción, más quenunca resulta indispensablecambiar la ley de medios, ya quelimita de manera insensata laparticipación de mercado, la pro-piedad de licencias, la propiedadcruzada, la integración vertical yhorizontal”, reclamó. Hoy en díacincuenta cooperativas recibieronlicencias. Aseguró que el sector

requiere de una polifonía que seala contracara de lo que definiócomo la “cacofonía oficial”. Nodudo en afirmar que el sector seenfrenta a una política que afec-ta su sustentabilidad, en espe-cial a las pymes. “Esta políticade proporciones confiscatoriasque pone a las 700 empresas delsector en zona de riesgo”, dijo.También reclamó por “las medi-

das asimétricas y regulatorias quefavorecen a los competidores delcable” y puso el foco sobre la com-petencia desleal por parte de lascooperativas, las empresas sate-litales y las telcos. “Hoy en díaunas 50 cooperativas han recibi-do licencias que se han otorgadocon vicios porque no se verificanlas formalidades exigidas por laley”, indica. La ley remarca que sedebe verificar y controlar que es-

tos monopolios de servicios públi-cos no incurran “en prácticas an-ticompetitivas tales como las prác-ticas atadas y los subsidios cru-zados con fondos provenientes delservicio público hacia el serviciolicenciado o cooperativas que es-tán cobrando precio vil o en el casode la de San Guillermo, que da elservicio gratis para destrozar alcablero de la localidad”, añadió.

Burzaco destacó “la ley permitedesigualdades como la de DIREC-TV, que con una sola licencia lle-ga a 2.200 localidades contra unalicencia por pueblo para el Ca-ble. Este DTH tiene un poder decompra en el extranjero para suinfraestructura que le permiteneconomías de escala y conteni-dos exclusivo generando una gra-ve asimetría con los cableopera-dores”. Indicó que comercializa

fuera de la ley y denunciado antela justicia el paquete triple play,tras cerrar acuerdos con las tele-fónicas, que ya cuenta con másde 300 mil abonados.Reconoció además que “pese alescenario de turbulencias, el mar-co de restricciones y el atraso es-tratégico”, la industria del cablecontinuará creciendo de la manodel pensamiento y la acción de sus

precursores, pero con equivalen-cias competitivas. Y para ello debeaprobarse una nueva ley que con-temple todas estas asimetrías.El Jefe de Gobierno de la CiudadAutónoma de Buenos Aires, Mau-ricio Macri, quien dijo sentirseorgulloso del desarrollo de la in-dustria del cable “que creció brin-dando servicios donde antes noexistía nada y tuvo el valor de co-nectar a las comunidades”.

Daniel Scioli junto a Carlos Martínez de FOX y los organizadores de Jornadas.

Page 29: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 27

Page 30: sur248

OCTUBRE DE 201328

TVPAGA

PyMEs exigen nuevaregulación

Referentes de la política local es-tuvieron presentes en el eventoescuchando los reclamos de la in-dustria y expresando sus posturasante la nueva ley de medios. ElJefe de Gobierno de la Ciudad Au-tónoma de Buenos Aires, Mauri-cio Macri, reclamó un debate se-rio y profundo sobre la Ley de Me-dios con el objetivo “seguir poten-ciando capacidades” para asegu-rar la libertad de expresión, laamplitud de los servicios audiovi-suales y el fortalecimiento delempleo que brinda esta industria.El funcionario porteño expresó res-pecto de la ley que “regula un ser-vicio que no usa espectro y no pre-cisa que nadie coordine su funcio-namiento”. Y añadió que ordenarla grilla de Cable es como quererordenar las secciones de un dia-rio. “Por ello sacamos el DNU, por-que si se respeta el federalismo,estos aspectos que regula la ley,son aspectos que competen a losgobernadores”, afirmó.Los Cable Operadores PyME, en

la voz de Dante Gigena, expresa-ron que “hoy la industria está enpeligro de desaparecer por la re-gulación existente” al hacerloscompetir con “Cooperativas Mo-nopólicas de Servicios Públicos,prestadoras de servicios de tar-jeta de crédito, banco de sangre,cementerio parque y otros innu-merables, todos en una sola fac-tura de forma irregular” y ade-más cuentan con excepcionesimpositivas. “No existe así segu-ridad jurídica y nos destruyen la

sustentabilidad y la viabilidad.Han caído en dar servicio gratispor dos meses e ignoran el dere-cho”, concluyó Gigena.Hermes Binner, presidente delPartido Socialista, indicó que asu-mieron “el compromiso de traba-jar para cambiar la Ley de Me-dios”. “Siempre es importanteescuchar las propuestas y aten-der las necesidades de los quemás saben de la industria, paraluego poder cristalizar estas cues-tiones dentro de la Ley, con re-glas claras y una legislación queacompañe”, manifestó en unareunión que mantuvo con cable-ros del interior del país.Muchos estuvieron de acuerdo enconsiderar que la Ley de Serviciosde Comunicación Audiovisual esuna norma que nació vieja y nocontempla la realidad de la acti-vidad. “Las restricciones plantea-das no permiten una discusiónen serio, orientada hacia la plu-ralidad de voces. Las cooperati-vas subsidian con servicios mo-nopólicos su servicio de cable endetrimento de las pymes locales”,destacó Héctor Delloni, Presi-

dente de la Asociación Santafesi-na de TV por Cable.También estuvieron presentes enel evento el Gobernador de la Pro-vincia de Buenos Aires, DanielScioli, quien dialogó con los Ca-bleros; el intendente de Tigre ylíder del Frente Renovador, Ser-gio Massa, y el diputado deUNEN, Fernando ‘Pino’ Solanas.El lunes también estuvo HermesBinner, del Frente Progresista Cí-vico y Social, quienes escucharona los cableros de Argentina.

Una región, realidadesdiversas

A sala completa, la mesa de ca-bleoperadores integrado por JoséFélix, Presidente de NET Serviçosde Brasil; Carlos Moltini, CEO deCablevisión de Argentina; Eduar-do Stigol, Presidente de Inter deVenezuela y Mauricio Ramos,Presidente de Liberty Global y VTRde Chile, presentó las realidadesy proyectos de grandes operado-res de cable latinoamericanos ysu consolidación en los merca-dos, que pertenecen a una mis-

ma región pero tienen realidadesabsolutamente diferentes.El CEO de Cablevisión ofreció sumirada respecto del contexto re-gional estableciendo y las dife-rencias comparativas entre Bra-sil, México, Chile, Argentina y Ve-nezuela entre el año 2007 y juniode 2013 con datos estadísticosque mostraron a las claras quémercados son competitivos (Bra-sil, México y Chile) y cuáles seencuentran en franco retroceso(Argentina y Venezuela). Planteóla imperiosa necesidad de modi-ficar la Ley de Medios, a la que

Sergio Veiga y Hermes Binner recorre la exposición.

Sergio Massa y Pino Solanas estuvieron en Jornadas.

José Felix de NET, Carlos Moltini de Cablevisión, Eduardo Stigol de Intery Mauricio Ramos de Liberty NR.

Page 31: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 29

Page 32: sur248

OCTUBRE DE 201330

TVPAGA

responsabilizó por la falta de in-versiones y de financiamiento, alcomparar en el mismo período aCablevisión con otros grandesoperadores que tienen sus redes100% digitales, contra el opera-

dor argentino que aún tiene unaparte de la red analógica, un ser-vicio HD con poca penetración ysin poder ofrecer triple play, en-tre otros parámetros. “La ley demedios y la falta de regulaciónha generado un atraso enorme enla industria porque no permitióque tenga el volumen de inver-sión que se necesita”, sostuvo.Indicó que este marco regulato-rio no permite tener un desarrolloy una mirada de largo plazo y sos-tenible hacia delante, ya que esimposible encarar un proceso deinversión y amortización de infra-estructura cuando las licenciastienen una duración de 10 años(mientras las telcos tienen unaduración de 99 años); ademásdijo que la inestabilidad econó-mica y la seguridad jurídica delpaís afectan fuertemente el de-sarrollo de la compañía productoque no pueden acceder a unafuente de financiamiento de ter-ceros. “Esto no solo afectó a lasustentabilidad de la compañíaal largo plazo sino a la capaci-dad de tener nuevos productos,como On Demand o redes doblevía”, reveló.Dijo que el reto pasa por readap-tar nuestro ecosistema comuni-cacional para responder a lasdemandas de los clientes; dejan-do establecido la necesidad de

traccionar sobre tres ejes: losnuevos entornos, los nuevos há-bitos de consumo y las nuevastecnologías, apostando a la ca-dena de valor a través de la ofer-ta y producción de servicios. Los

equipos y las redes deben gene-rar un ecosistema que permitapoder acceder y desarrollar la in-dustria con productos de alto va-lor agregado, los que necesitanredes de alta tecnología logra-das a través de un fuerte procesode inversión. Para llegar a gran-des volúmenes de inversión es ne-cesaria una masa crítica para po-der afrontarlas e impedir ser pre-sas de compañías más grandes.Esto necesita un marco regulato-rio donde puedan convivir lascompañías telefónicas con las decable. “El problema de las com-pañías es cuando no pueden evo-lucionar como sus consumidores.Y una compañía que no evolucio-na envejece, y se queda sin futu-

ro”, sentenció.Por su parte, el presidente de NETServiços, que cuenta con 5,8 mi-llones de suscriptores de TV paga,más de 6 millones de banda an-cha y 5,4 millones de telefoníafija en 200 ciudades, describiólos grandes desafíos en un mer-cado brasileño, que se distinguepor su extensión territorial, sudiversidad cultural y su alta com-petitividad.Ofreció un panorama del marcoregulatorio que entró en vigenciarecientemente, que acaba deimpulsar una importante masade inversiones al poder ampliarla red sin restricción geográfica,en que la compañía invirtió enlos últimos tres años cerca de US$4 mil millones. Exhibió su estra-tegia del operador se basa en cre-cimiento acelerado, rentabilidadsostenida y excelencia de calidad,al mismo tiempo que impulsanla consolidación de su liderazgode la competencia en el país. Es-tán promoviendo llegar a nuevosmercados, como VOD en que yatuvieron 20 millones de scree-nings de este negocio, y sostuvoque el reto actual de su pasa porla personalización del cliente enuna nueva era de conectividad to-tal, donde el cliente tiene que es-tar conectado al operador dónde ycuándo quiera con ofertas inte-grales de más valor agregado.Eduardo Stigol dijo que es muydifícil pensar una realidad concondiciones regulatorias y econó-micas donde no se pueden im-portar tecnología hace un año,

como le ocurre al operador vene-zolano. En esto, Inter intentó “so-cializar” con un servicio econó-mico a través de la televisión sa-telital pero quedaron estancadosal no poder importar equipos, enun entorno donde cada vez sepueden ofrecer menos servicios.Al no poder desarrollar nuevastecnologías, sostuvo que se con-centraron en la optimización deatención al cliente. “Estamos ce-rrados en un ambiente muy difí-cil para desarrollarnos”, sostuvoaunque el marco regulatorio deVenezuela es mucho más abierto,donde las cableras pueden lan-zar servicios de telefonía.Mauricio Ramos señaló que enChile existe la apertura a la in-versión extranjera, lo que generauna industria sumamente robus-ta y que por esta razón existemucha competencia. Expuso queen ese país hay tres redes y me-dia fijas superpuestas, y unacuarta en proceso de construc-ción para un mercado relativa-mente pequeño.

Presentan MundoFOX yFOX Life en el Cono Sur

Encabezado por su presidenteCarlos Martínez, FOX Internatio-nal Channels (FIC) Latin Ameri-ca presentó para la región susdos nuevos canales: MundoFOX yel relanzamiento de FOX Life des-de el próximo 4 de noviembre.En el área de ‘estilo de vida’, lafirma durante los últimos añoslanzó FOX Life y adquirió Utilísi-

Carlos Moltini de Cablevisión. José Felix de NET.

Los ejecutivos en conferencia de pensa anuncian el lanzamiento de FOX Life y MundoFOX

Page 33: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 31

Page 34: sur248

OCTUBRE DE 201332

TVPAGA

ma, un canal netamente argen-tino al expandieron su producciónoriginal a 1200 horas con dife-rentes feeds en varias regionesde Latinoamérica. “Al desarrollarportfolios y marcas mundialesentre los que expandimos ‘life sti-le’, FIC decidió unir los mejorescontenidos de ambos canales bajoel paraguas de FOX Life, marcafuerte y presente en muchos paí-ses alrededor del mundo, que enla región mantendrá los subgé-neros de moda, salud, cocina,

hogar, estilo de vida y reality showen una combinación más podero-sa”, sostuvo Martínez.Al tiempo que Utilísima pasará aser una submarca dentro del ca-nal, que fortalecerá el canal conhoras de contenidos producidas ytodos sus reconocidos talentos.“Combinamos e integramos am-bas marcas aprovechando la au-diencia de la mañana y tarde deUtilísima, que aportará 600 horaspero pierde fuerza en el prime time,y las noches de FOX Life”, agrega el

directivo de FIC Latin America.Por su parte, MundoFOX será elprimer canal de ficción 100% enespañol para la TV paga de laregión, que tendrá una combina-ción de teleseries y series, todasellas producidas en América La-tina con primera pasada por estaseñal, con versiones de por ejem-plo series emblemáticas comoBreaking Bad. El canal entrarádesde el día uno del lanzamientocon un 65% de penetración enAmérica Latina, salvo Brasil. “Esun nicho que tiene mucho poten-cial de crecimiento, ya que no hayun canal donde se pueda ver fic-ción solo en español y generada

por producciones de América La-tina, con calidad de FOX”, dijoMartínez y adelantó que tendráncontenidos originales como se-

gundas partes de El Capo, Lynchy Kdabra, pero también adquiri-rán producciones independientesy de televisoras de América Lati-na que quieran tener una venta-na de TV de paga.“La nueva señal que lazaremosen la región tendrá una progra-mación diferente a MundoFOX deEstados Unidos, que tenemos ensociedad con RCN de Colombia, yserá un escaparate y una venta-na para todos los productores in-dependientes que tienen conte-nido agresivo y vanguardista”,explicó el directivo.Con una programación altamentecompetitiva en todos los horarios,una de las nuevas produccionesserá el estreno de Dos Lunas, conla actuación del argentino Leonar-do Sbaraglia y la mexicana Bár-bara Mori. Todo el contenido deMundoFOX será estreno y contarátambién con otras produccionescomo Infames, El octavo manda-miento y Fortuna, entre otros.

Los canales se visten degala en sus aniversarios

Varias compañías cumplieronvarios años en la industria y lofestejaron de manera especial enJornadas Internacionales. Una deella fue Turner International Ar-

gentina que festejó su 20º ani-versario de trayectoria en el paíscon el lanzamiento de su TVEverywhere, con TNTPlus y Spa-

Diego Reck, Edgar Spielmann, Carlos Martínez y Sergio Veiga

Homenaje a Pepe Toledo

Durante la inauguración del evento, DanielCelentano, miembro del comité de ATVC,

tomó la palabra para homenajear la figuradel recientemente fallecido José Toledo.Mediante un emotivo discurso hizo unasemblanza del amigo y empresario símbo-

lo de las cableras pymes argentinas. Evocóla actitud paternalista de “Pepe” de quien

resaltó su estilo de liderazgo conciliador. “Des-de sus comienzos con su Cable de Machachín, al

cual convirtió en todo un ejemplo de inversión, desarrollo, enel interior del interior. Una muestra clara y contundente deque nuestra industria nació de quienes arriesgaban en luga-res donde no iba a ir nadie a invertir un esfuerzo y desarrollocomo Pepe”, manifestó.Expuso que su devoción por el rol social del Cable, lo llevó aconsolidar una idea de unión de voluntades y armonía deintereses con la Red Intercable, en que a partir de ella,innumerables localidades del interior accedieron a internet yservicio digital. “Para Pepe el Cable era una herramienta deintegración y el mayor puente al futuro con el que contabanlos argentinos alejados de los grandes centros urbanos, dón-de invertían quienes hoy quieren despedazar el sueño cons-truido a partir de su fuerza”, sostuvo.

Luis Nogaró, Sebastián Staffolo, Carlos Cordero, Jorge Guillaumey Guillermo Cantalupi de Turner.

Page 35: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 33

Page 36: sur248

OCTUBRE DE 201334

TVPAGA

cePlus. “La empresa hizo unavance sobre evaluación y evolu-ción del mercado para saber cuá-les en las tendencias presentes yfuturas del comportamiento delas audiencias, para orientar sutrabajo y sus producciones enfunción a esas demandas delconsumidor”, señaló Carlos Cor-dero, Director de Ventas Broad-cast y Estrategias de Negocio dela firma. TV Everywhere se sumaa la oferta de servicios que ofrecela compañía con el objetivo debrindar contenidos online de pe-lículas, series y eventos en vivopara potenciar a través de múlti-ples plataformas la experienciade entretenimiento.Turner desembarcó en Argentina

cuando el mercado comenzó a to-mar volumen, con 8 personas ytan solo dos canales, TNT y CNNInternational. Pero la compañíatuvo un crecimiento a escala des-de su nacimiento para llegar hoya “900 empleados, 16 canalesretrasmitidos con un total de 53señales con cada uno su feed,entre los que hay nueve en HD,además de VOD y ahora TNTPlusy SpacePLus, para llegar a 45países y 48 millones de hogaresen Latinoamérica”, indicó LuisNogaró, Marketing Coordinatoren Turner Broadcasting System, yasí se transformó en la oficinamás grande de Turner después dela estadounidense. Además, afir-maron que en cuanto a canales

tienen un porfolio “bastante con-solidado y sólido que abarca todoel espectro de edad y géneros” yque próximamente habrá nove-

dades en cuanto a nuevas plata-formas, con una apuesta muyfuerte en el futuro inmediato.También Telehit festeja sus 20años, en un proceso que ha pasa-do por todo, desde ser una marcacompletamente desconocida has-ta ser el número unos de ratingen su género en México y algunospaíses de Latinoamérica. “Hoyestamos en un momento pinácu-lo de la marca y el reto es mante-ner con calidad ese posiciona-miento de audiencias que hemoslogrado. Celebraremos nuestro20º aniversario con un eventomagno, los premios Telehit en elestadio Azteca”, dijo FernandoMuñiz Bethancourt, Director deVentas de Televisa Networks.

Cóctail de bienvenida de Chello Latin America

Este año la recepción de bienvenida estuvo a cargo de Che-llo Latin America, que un ágape ofreció a los asistentes alshow de la TV para argentina. Tras el saludo Walter Burza-co, Presidente de ATVC, y Sergio Veiga, Presidente de CA-PPSA, Alejandro Harrison, CEO de la compañía, hizo lapresentación en sociedad de la compañía en Argentina y ma-nifestó que, a casi un año del nacimiento de Chello LatinAmerica, se sienten orgullosos de la recepción de sus cana-les en el público de toda la región y que día a día siguensumando televidentes a las propuestas de sus programacio-nes, que los impulsa a seguir trabajando.

Sergio Veiga y Walter Burzaco, rodena a Marisa Piñeroy Alejandro Harrison de Chello Latin America.

Humberto García de Tepal,Walter Burzaco de ATVC

y Eduardo Suárez de Cappsa.

Daniel Otaola de Telefe Inter-nacional y Alejandro Kember

de Chello Latin America.

Maximiliano Lakis, Marcelo Bresca y Fernando Muñiz de Televisa.

Por su parte, Telefe Internacio-nal celebró sus 15 años, en que“ha consolidado su presencia enla mayoría de los operadores deesa región”, señaló Daniel Otao-la, Gerente de Ventas de Señales

Satelitales de Telefe. El canal anivel pan-regional se consolidóofreciendo la oportunidad de ac-ceder a contenidos originales, degran calidad y éxito generados porTelefe, y hoy suma la posibilidadde acceder a contenidos exclusi-vos tanto en Telefe.com, a travésdel canal oficial de YouTube, eninteracción con redes sociales Fa-cebook y Twitter. “Tenemos muchosproyectos, algunos de los princi-pales para el corto y mediano pla-zo son: la puesta a disposición delmercado de la señal internacionalde Telefe HD, contenidos para VOD,gestión en el mercado internacio-nal de la comunidad digital, a tra-vés de la web y las redes sociales,aplicaciones móviles y de segun-da pantalla, TV Everywhere y más”,indicó Otaola.

El staff de Claxson junto a sus talentos.

Page 37: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 35

Page 38: sur248

OCTUBRE DE 201336

TVPAGA

Misma cantidad de años cum-ple Playboy, el primer y únicocanal de contenido adulto 100%en alta definición. “Tras 15años, hoy vivimos la satisfac-ción de haber desarrollado ungran canal para la audiencialatinoamericana. Fue el prime-ro, y continúa siendo el único,que produce originalmente enpaíses de la región con cercadel 50% de su grilla en españolcomo idioma original, subtítu-

los, una estructura on air comono se ve otra en su género y,fundamentalmente, siempre ala vanguardia a través de pro-yectos como la primera produc-ción mundial de Playboy en 3D,o el acceso online a través decualquier dispositivo conecta-do mediante una plataforma devalor agregado como HOT GO”,manifestó Verónica Diez, Ge-rente de Marketing Playboy TVLatin América & Iberia.

Fiesta de FOX

FOX International Chan-nels Latin America celebrócon mucho brillo y color elpróximo lanzamiento de susnuevas señales, FOX Life yMundoFOX en el lujoso Fae-na Arts Center de Puerto Ma-dero, donde participaron los ejecutivos de la firma CarlosMartínez, Sergio Veiga, Diego Reck y Mariana Pérez,junto a las principales figuras de Utilísima. Allí se mostróoficialmente un video con los anticipos de las nuevas señalesque se estrenarán en las grilla de los operadores de TV pagael próximo 4 de noviembre.

Daniel Otaola de Telefe y Ana María Nuñez Toledo de VTR Chile.

Andrea Molina de Canal América.

Giovani Henrique, Gabriel Hahmanny Lisa Spencer de Irdeto.

Gastón Cáceres de Disney Espny Hernán Chiofalo.

Ezio Sánchez Ramos y Bruno Bellantuonode Conax.

Misun Jung y Hojin Chang de Arirang.Laura Zárate y Pablo Zehle de Comarex.

JORNADAS 2013 EN IMAGENES

Mariana Pérez junto a todos los talentos de Utilísima,próximamente FOX Life.

Carlos Martínez, Sergio Veigay Patricia Franchini de

FOX International Channel.

Mariana Pérez, Diego Reck, Carlos Matínez y Sergio Veiga abrenla fiesta de FIC Latin America.

Page 39: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 37

Page 40: sur248

OCTUBRE DE 201338

TVPAGA

JORNADAS 2013 EN IMAGENES

Todas las novedadesde Jornadas

Nuevas programaciones, servi-cios y productos fueron presen-tados en el marco de la expo-con-vención, a la que se acercaronejecutivos de operadores de todoel continente.A pocos meses de su lanzamien-to, Canal U fue presentado en

Argentina, donde estuvo presen-te Edgardo Ortuño, Viceministrode Industria y Minería del Uru-guay. Con una cobertura del 95%

del territorio paraguayo tras losacuerdos con Tigo y la Cámarade Operadores del Paraguay yla introducción en Cablevisióny Supercanal de Argentina,presidente del canal, PabloScotellaro, dijo que en la expohubo alrededor de 80 opera-dores interesados por la señale indicó que acordaron con va-rios cableoperadores de la región

andina y Centroamérica. “Un ca-nal uruguayo que expresa en esteemprendimiento tres lineamien-tos fundamentales que venimos

Carlos Camargo y Julio CesarGomez de DHE.

Carlos Boshell y Matilde Boshell de MBA,junto a Ajejo Idoyaga Molina de WOBI TV.

Hernán Chiofalo y Carlos Fridman de TyC Sports juntocon Hernán Apesteguía de Canal 4 de Pergamino.

Sergio Perticaro, Eduardo Bereauy Miguel Clutterbuck de Artear.

Pompeyo Pino y Oliver Mortier de Audiovisuelextérieur de la France.

Maria Dominguez de Canal 9 y Carlos Boierode Boiero Telecomunicaciones.

¡Hola! expande su marca

Fruto de la alianza del Grupo Hola y Atres-media Televisión, el martes 24 de sep-

tiembre por la plataforma de DIRECTV selanzó en toda Latinoamérica ¡Hola! TV,que reflejará «los valores y el universoestético» de la revista. “El proyecto tiene

una muy larga génesis con aproximada-mente un año de proyecto. En un primer mo-

mento, Atresmedia Televisión se acercó a losdueños de la revista y, luego de un largo período

de negociaciones, se tomó la decisión de lanzar el canal”,dijo Ignacio Sanz de Acedo, CEO y General Manager de¡Hola! TV, a Newsline Report en el marco de las Jornadas. Eldirectivo sostuvo que la señal, apuntada principalmente alpúblico femenino entre 18 a 49 años de edad, está basa en lospilares de la revista: noticias de celebridades, temas de rea-leza y otros pilares como moda, destino, hogar y gastronomía.

“Sin embargo, el pilar más importante es la producción propiacon unas 40 horas de producción mensuales, que está en líneacon la editorial de la casa matriz de España para asegurarnosque tenga el mismo ADN”, indica el ejecutivo. Y añadió: “Laexperiencia en la industria me dio el conocimiento que paratener éxito se debe tener una relevancia local y el segmentar laseñal, mientras se invierte en producción original”.

Luciano Lazzari y Marcos Takanohashi de Arris.

impulsando en el Gobierno uru-guayo, con producción nacional y

lineamientos culturales, reafir-mando nuestra identidad y per-

Page 41: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 39

Page 42: sur248

OCTUBRE DE 201340

TVPAGA

mitiendo expresarlo en formatoaudiovisual en las distintas pla-taformas hacia el mundo”, defi-nió Ortuño, invitado especial delcanal al stand y tras el agradeci-miento de Scotellaro al Gobier-no de Uruguay por apoyar estanueva prepuesta.Televisa Networks presentó ellanzamiento full HD de UFC Net-works, un canal de culto conmuchos fans que tiene todas lasluchas y todos los eventos queproduce la UFC, que “viene a lle-nar el vacío que tiene todas lasartes marciales como Premium”,dijo Muñiz Bethancourt.Si bien ya son distribuidos en va-rios operadores del Cono Sur, elcanal 100% con títulos de Ho-llywood DHE y la firma ChelloLatin America se presentaron ofi-cialmente en las Jornadas con laprogramación de sus canales. “Sibien venimos operando hace 9meses y conocíamos Jornadasantes de la fusión de MGM Net-works y Pramer, estamos dando aconocer nuestra nueva identidady los nuevos grupos de canales:películas y arte (MGM, MGM HD,Fims&Arts y Europa Europa), lifestyle (Gourmet, Casa Club y Cos-mo) y un tercer grupo que mane-ja las señales Reality TV, AmericaSports y El Garage”, indicó Ale-jandro Harrison, CEO de la Che-llo Latin America. Recientementehan desarrollado un app paraplataformas móviles del Gourmety en conversaciones con los ca-bleoperadores para sumarlos

como una herramienta de mar-keting y extensión de la pantallaprincipal.

El lanzamiento de Discovery KidsHD en mayo de este año, comple-menta la oferta en alta defini-ción de Discovery Networks enla región, la cual incluye TLC HD,Discovery HD Theater, DiscoveryHome & Health HD e Investiga-tion Discovery HD, y el crecimien-to en la distribución de estos ca-nales confirma el valor agregado

que otorgan al portafolio que ofre-ce a sus socios afiliados para in-crementar su valor diferenciador.Este esfuerzo de brindar canalesen alta definición subraya el com-promiso de seguir brindando pro-ductos y contenidos innovadoresy alta calidad.El foco de Disney & ESPN en Jor-nadas Internacionales estuvo

Alexis Piwonka de TVN de Chile, Diego Ortuño -Viceministro de Indurtria,Energía y Minería de Uruguay- y Pablo Scotellaro de Canal U.

puesto en la calidad y variedaddel contenido de sus canales li-neales y plataformas con la me-jor tecnología al alcance de cadamercado, apuntando con ESPNHD, ESPN3 HD y Disney ChannelHD para seguir construyendo ymejorando la experiencia de vertelevisión. Sin embargo, los rit-mos de cada mercado en materiade tecnología, por distintas razo-nes, no son parejos y requierenflexibilidad de nuestra parte a lahora de lanzar productos en AltaDefinición. “Prácticamente todosnuestros Afiliados ya cuentan otienen planes para incorporar enel corto plazo todos nuestros ac-tuales canales HD y seguiremoslanzando más productos en esteformato al ritmo, insisto, de lascapacidades de adopción de estatecnología en los hogares y en lasredes de nuestros afiliados”, dijo

Sundance Channel con el reto de ampliar mercados

Ed Palluth y Gustavo López de AMC Sundance Channel

Ya disponible en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela a través de DIRECTV, el canal quese presentó en Buenos Aires proyecta como una de sus metas alcanzar una mayor distribución en los países de laregión. “Estamos muy contentos por el reciente lanzamiento del canal en Latinoamérica. El acuerdo con DirecTV setrabajó con tiempo, teniendo en cuenta el tiempo con el que deseábamos lanzar”, aseguró Ed Palluth, VP

Ejecutivo de Distribución Global de AMC / Sundance Channel Global. “Creemos que a la sofisticada audienciade la región le gusta mucho el contenido independiente y contamos con varias películas de Argentina, Colombia y

México, entre otros”, explicó Gustavo López, VP de Distribución y Desarrollo de Negocios para América Latina. “Decara al 2014, nuestro deseo es que el canal esté disponible en muchos hogares de TV por suscripción y para eso somos más flexibles enla oferta de contenidos. Sabemos que la manera de consumir de televisión está cambiando, ya que los suscriptores consumen contenidoa través de internet y de múltiples dispositivos. Es por ello que ofrecemos a los operadores los derechos de los contenidos paraplataformas VOD y TV Everywhere”, manifestó López.

Grisy Farmín, Yne González y Sergio Canavase de Discovery Networks.

Miyuki Nomura y Yuri Sato de NHK.

Page 43: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 41

Page 44: sur248

OCTUBRE DE 201342

TVPAGA

Sebastián López, Vicepresidentede Ventas Afiliadas, Disney &ESPN Latinoamérica.También presentaron las cadenasinternacionales con más recienteRAI World Premium, creada paraser la señal especializada en pe-lículas y series originales paratelevisión, producidos o coprodu-cidos por la RAI, además de do-cumentales y especiales relacio-nados con el mundo de la sépti-ma arte; la llegada a Latinoamé-rica de la versión en inglés deFrance 24, que se distribuye alos operadores latinoamericanostravés del Intelsat 21, que tienela misma redacción y línea edito-rial que la cadena francesa, perocon presentadores anglófonos.Tras un crecimiento de ocho ve-ces en comparación con el co-mienzo de la comercialización enAmérica Latina, NHK World TVha comenzado a ofrecer diferen-tes modelos de negocios nuevos,que incluyen canal libre HD contérminos específicos, la retrans-misión de programas individua-les, una oferta de paquete de doscanales, en idioma inglés y otrojaponés, y muchos más, senten-ció Miyuki Nomura, consultorade la señal.ReporTV presentó en la feria sunueva aplicación para móvilesque permite la búsqueda intuiti-va de programación en un entor-no gráfico de sencilla utilizaciónque, al poseer geolocalización,identifica la ubicación del usua-rio y ajustar la búsqueda deacuerdo al operador que brindael servicio. Interlink presentó la

Playboy y Venus llegan a On Demand de Cablevisión

El operador de cable argentino y Claxson anunciaron durante el primer día deJornadas el lanzamiento de una nueva forma de acceder a los contenidos de

Hot Pack, que tiene una amplia librería de contenido adulto, incluyendo losúltimos estrenos de Playboy y Venus tanto en formato SD como en altadefinición. Con la funcionalidad propia de los servicios bajo demanda, elsuscriptor podrá elegir su título preferido de la librería disponible, mirar-lo cuántas veces quiera, pausar, adelantar y rebobinar, complementando

la programación lineal de los tres canales que componen el paquete(Playboy+Venus+Sextreme) con una opción más flexible y por el mismo

valor que pagaban hasta ahora. «Esta decisión estratégica continúa agre-gando valor al suscriptor, que puede disfrutar de tres canales, nuestra plataforma

de TV Everywhere HOT GO y ahora también del acceso gratuito a contenido adulto en alta defini-ción con la comodidad del servicio bajo demanda» declaró Mariano Varela, VP Ejecutivo yGerente General de Playboy TV Latin America & Iberia. En el marco de esta expansión en ConoSur, Cablevisión Uruguay sumará próximamente Sextreme a su HOT PACK y lanzará el servi-cio de HOT GO para todos los clientes que acceden al paquete.

nueva versión cuya evolución seconoce como Flowdat Net II, queincluye nuevas herramientas,nuevo diseño y mejoras que im-plementaron en base a pedidosde sus clientes y basadas en suexperiencia y las tendencias.Otra de las novedades de la expofue la exhibición del E6000 deArris que ofrece niveles de densi-dad para el acceso a internet ypara la futura convergencia en-tre video e internet a través delmismo Gateway, y que ya estásiendo probado por algunos ope-radores regionales y locales. Mien-tras, Network Broadcast presentóla nueva interface para STBs SDy HD MPEG-4, que ofrece unamayor flexibilidad a los operado-res de manera que puedan intro-ducir modificaciones gráficas oen frecuencia en el momento que

Mario Grossi, Graciela Gentile, Manuel Arnaiz y Jorge Gambier de ReporTV.

considere necesario.También estuvieron presentesConax junto a Bold MSS tras suanunciada asociación para brin-

dar soluciones IPTV alojada so-bre la base del Conax ContegoUnite, incluyendo el middlewarede Cubiware.

Page 45: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 43

Page 46: sur248

OCTUBRE DE 201344

TVPAGA

Page 47: sur248

@@@@@newslinereportTVPAGA

OCTUBRE DE 2013 45

Page 48: sur248

OCTUBRE DE 201346

NEGOCIOS

Finalmente las partes lle-garon a un acuerdo quelos convertirá en socios dela TV de los próximosaños: Cristóbal López sequedará con el 70% deIdeas del Sur, adquirien-do el 40% de las accio-nes de Tinelli y 30% delGrupo Clarín, que recibi-ría a cambio US$ 12 mi-llones y se desligaría to-talmente de la sociedadcon la productora. En to-tal, López adquiriría elpaquete en alrededor deUS$ 40 millones, segúnel matutino La Nación.El porcentaje restante loconservará el productor yconductor, quien será elgerente general de la fir-

IDEAS DEL SUR

Grupo Indalo toma el controlTras una larganegociación, lafirma del empre-sario CristóbalLópez se quedarácon el 70% delfundador de laproductora, Mar-celo Tinelli. Show-Match volvería aCanal 13.

ma los próximos 12 años,aunque una cláusula lepermitiría vender la mi-tad de esas acciones pa-sado un año. Además, Ti-nelli volverá a hacer suclásico ShowMatch enCanal 13, al menos laspróximas tres tempora-das, y se especula conque la productora lanza-rá en 2014 una señal deentretenimiento que en-traría en la grilla de Ca-

blevisión.Otro dato

clave es laidea es quela pro-d u c t o r ar e a l i c eal me-nos 90horas dep r o d u c -c i o n e ssemana-les parala señal

del Grupo,donde Tinelli ten-drá el primetime, más dos

horas diarias y seis losfines de semana. Tras laconfirmación del arribo aCanal 13, el productorquiso mantener su res-ponsabilidad en los con-tenidos de la productora,uno de los puntos que ter-minó de definir la firmarel contrato de venta.A principios de 2013 fuecuando se produjo el pri-mero de los contactos

Marcelo Tinelli regresa a El Trece

Luego de un año sabático, el conductor y em-presario argentino anunció que ya firmó con-trato con el canal por tres años en exclusividady regresará a la pantalla en abril de 2014 con suclásico programa ShowMatch.«Firmé contrato con El Trece desde abril de2014», anunció en conferencia de prensa, con-cluyendo con las especulaciones previas al con-firmar su estadía en Canal 13 de Argentina.«Ya está todo listo, sólo falta que los abogadosnos llamen para firmar», confirma uno de losdirectivos involucrados en las negociaciones yaclara: «No nos podemos extender con la firmadespués del 15 de octubre, es tiempo suficien-te para que terminen de armar todo».

aunque por aquellos díasaún Tinelli conservabalas chances de hacer al-guno de sus especialesen El Trece, que impe-día una negociación ensociedad. A mediados deaño logró casi la confir-mación de la compra,tanto que algunos ase-guran que Indalo apor-tó dinero para pagar lossueldos de los empleados

de la productora. Ideasdel Sur apenas tiene alSoñando por Cantar enel aire y el financiamien-to se complicó hasta queapareció el aporte exter-no para tener un semes-tre tranquilo. Al regresode sus vacaciones, elconductor comenzó a de-linear los trazos más fi-nos de la operación, en-tre ellos la posibilidadde quedarse como el res-ponsable de los conteni-dos que se produzcan enla productora.Con esta negociación, In-dalo resolvería llevar alcanal C5N y al grupo deemisoras encabezado porRadio 10 a una nuevasede, dado que el edificioque actualmente ocupanes del propio Hadad, e in-corporaría la alta defini-ción a la señal de noti-cias, para lo cual es im-prescindible una obra ci-vil que Indalo prefierehacer una sola vez en unedificio propio.

Page 49: sur248

OCTUBRE DE 2013 47

@@@@@newslinereportNEGOCIOS

Page 50: sur248

OCTUBRE DE 201348

NEGOCIOS

Paramount ha extendidotambién su contrato delargo plazo de contenidoscon FOX InternationalChannels. Mediante elacuerdo, FIC tiene acce-so a nuevos largometra-jes de Paramount enAmérica Latina (exceptoBrasil). LAPTV opera Mo-viecity y otras marcas lí-deres de canales pre-

mium, y cuenta conacuerdos de largo plazode contenidos con MGM,Universal Studios y Twen-tieth Century FOX.Conocida por ofrecer la

LAPTV

FIC adquirió la totalidaddel paquete accionario

FOX InternationalChannels compróla participación deParamount Pictu-res en la compa-ñía, pasando a serpropietaria del100% de la señalde películas yseries en AméricaLatina.

mejor experiencia de en-tretenimiento de videopremium en América La-

tina, Moviecity es unacompañía innovadora ypionera en servicios de TVEverywhere, siendo la pri-mera en presentar en2011 Moviecity Play, suplataforma VOD autenti-cada que permite a losusuarios acceder a losmejores contenidos, in-cluyendo series, películasy programación infantilen todo momento y desdecualquier dispositivo.«Estoy muy entusiasma-do de anunciar que FOXInternational Channelses propietario del 100%de LAPTV. Estoy seguro deque aprovecharemos ypotenciaremos el valor denuestra propuesta de

productos para nuestrosafiliados, distribuidoresy anunciantes», d i joCarlos Martínez, Presi-dente de FIC Latin Ame-rica, quien recientemen-te nombró a Edgar Spiel-mann , VicepresidenteEjecutivo y Chief Opera-

ting Officer de FOX In-ternat ional ChannelsLatin America.«Spielmann ha estado alfrente LAPTV desde 2009.Él es muy valioso paranuestra organización y esun componente clave ennuestro equipo directivo.Los canales premium ylos negocios no linealesson una prioridad paranuestra compañía entodo el mundo, y lo queLAPTV ha construido enAmérica Latina es unmodelo poderoso a nivelglobal. La experiencia deEdgar y del equipo deLAPTV será una gran ven-taja competitiva paraFIC», añadió.

Carlos Martínez

Page 51: sur248

OCTUBRE DE 2013 49

TECNOLOGIA

La empresa surgió como una división de Sony Corpo-ration de Panamá. El 2 de mayo de 1988 fue trasla-dada a Miami para centralizar sus operaciones enLatinoamérica y el Caribe, siendo bautizada con elnombre de Sony Broadcast Export Corporation(SOBEC). Inicialmente, la compañía se concentró úni-camente en productos tecnológicamente avanzadospara el mercado de transmisiones radiales y de tele-visión. La distribución se realizaba a través de repre-sentantes autorizados en el continente.

Sin embargo, con el transcurso de los años extendió su oferta al mercado profesional conun acercamiento más diversificado, conocido como Empresa & Aplicación (Business &Application), lo cual trajo como resultado la ampliación de sus operaciones, requiriendoel establecimiento de un nuevo canal de distribución especializado.

Debido a la gran importancia de los productos profesionales de Sony,a partir de 1998 se la denominó como Sony Broadcast & ProfessionalLatin America (BPLA); y ya a partir del 2011 se recibió su nombreactual Sony Professional Solutions Latin America (PSLA), que reflejade una manera más fiel los productos y servicios ofrecidos, al igualque identifica más claramente los países donde opera la empresa.

En la actualidad, con 25 años de trayectoria y oficinas centrales en Mia-mi, Florida, es el proveedor líder de equipo de tecnología avanzada parateledifusores y otros usuarios profesionales. Como parte de Sony LatinAmerica Inc. (SOLA), Sony PSLA se dedica a la venta, la comercializacióny la atención al cliente de una amplia gama de productos profesionales,que son distribuidos a través de toda Latinoamérica y el Caribe.

25º ANIVERSARIO SONY PSLA

Desde

Miamipara

Latinoamérica

Page 52: sur248

OCTUBRE DE 201350

TECNOLOGIA

¿Cuál es su reflexión sobre el25º aniversario de Sony enAmérica Latina?Es una fecha para celebrar. Nues-tra historia en América Latina sebasa en nuestro poderoso canal dedistribución, incluyendo nuestrosrepresentantes y distribuidores lo-cales. Al mismo tiempo, estamosorgullosos de la relación continuaque hemos establecido con nues-tros clientes, que vienen utilizandonuestros productos profesionales enestos últimos 25 años. Sony ha li-derado y continuará siendo el líderdel mercado a partir de la confian-za que nuestros clientes nos depo-sitan. Proporcionaremos las mejo-res soluciones y servicios tambiénen los próximos 25 años.

¿Cómo se está preparando laempresa para enfrentar losretos tecnológicos que generala distribución de contenidos através de múltiple plataformas?Seguimos ofreciendo no sólo pro-

SEIICHI YAMAMOTO, PRESIDENTE DE SONY LATINOAMÉRICA

«Proporcionaremos las mejoressoluciones y servicios también enlos próximos 25 años»

Sostiene que el nego-cio de la televisión enAmérica Latina ofreceoportunidades decrecimiento, que Sonycontinuará proveyen-do a sus clientes delequipamiento quenecesitan y que SonyPSLA continuaráprofundizando laconfianza para conti-nuar siendo el mejorsocio del mercadoprofesional.

ductos de alta calidad, sino tam-bién tecnología innovadora quepermite a nuestros clientes ubi-car contenidos en diversas pla-taformas. Este año, por ejemplo,estamos avanzando en nuevoscodecs de video (XAVC) tantopara aplicaciones de video profe-sional como de consumo. Eso per-mitirá a nuestros usuarios dis-frutar de contenido de video 4Ken la producción de cine y televi-sión de alta gama. A la vez, po-drán deleitarse con estas produc-ciones en sus viviendas entrega-das a través de múltiples plata-formas con cuatro veces la reso-lución del HD, todo mediantenuestra promesa ‘Lens to LivingRoom’ (De la lente a la sala deestar). Estos usuarios buscan lamáxima calidad. Incluso a losclientes que usan los productosdel equipo profesional de Sonyles seguimos brindando una so-lución rentable y fácil de usar.Así, las plataformas múltiples

para la entrega, tales como mul-ti-en TV/BD y DVD/WEB, y la tran-sición a HD desde SD en el pasa-do, está disponible en nuestrassoluciones 4K ‘Lens to Living’, que,desde Sony, se combinarán conel equipamiento del consumidor.

¿Cuál es su proyecciónrespecto a las oportunidadesde negocio para PSLA de caraal futuro?Durante los últimos 25 años, elnegocio de Sony ha crecido con laexpansión de nuestro mercado. Elnegocio de la televisión en Améri-ca Latina ofrece oportunidadesde crecimiento a medida que latransmisión digital terrestre seacelera en muchos países. Estonos dará oportunidades de en-tregar al mercado productos adi-cionales de producción HD y has-ta 4K, y de generar una mayorapertura del mercado en el ladode los consumidores. Sony toma-rá esta oportunidad como una

gran chance de colaborar con elnegocio de los consumidores.

¿Cuál es su visión de Sony a nivelglobal para los próximos años?En el ámbito de los negocios pro-fesionales, Sony continuará pro-veyendo a sus clientes del equipa-miento que necesitan. Asimismo,estamos ampliando los serviciosque requieren para mejorar susnegocios ahora y en el futuro. SonyPSLA seguirá construyendo a par-tir de la asociación y la confianzaque hemos establecido con nues-tros clientes. Siempre estaremosdel lado del mercado y de los con-sumidores. Procuraremos conti-nuar siendo buenos socios en elmercado profesional.

Page 53: sur248

OCTUBRE DE 2013 51

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 54: sur248

OCTUBRE DE 201352

TECNOLOGIA

¿Qué reflexión le merecen estos25 años de vida de Sony PSLA?Si bien no he estado en Sony PSLAdesde sus inicios, siempre estuvemuy próximo en todo lo que res-pecta al trabajo estratégico demercadeo desarrollado desdeMiami. Este 25 aniversario en-cuentra a la compañía en unaetapa donde ha alcanzado undesarrollo y un crecimiento muyfuerte en toda la industria profe-sional. Recuerdo que cuando con-memoramos el 20 aniversario,estaba al frente reportándome ala estructura americana que porentonces conducía John Scarce-lla. Desde entonces Sony PSLA sepropuso ultrapasar sus límitescon una fuerza muy grande ba-sada en la altísima competenciaprofesional de sus integrantes.Muchos de ellos formados en lacompañía, lo que constituye unademostración inequívoca del granlegado que tiene y que constituyesu potencial de trabajo. A lo lar-go de todos estos años, y pese alos diversos cambios de la conduc-ción, la compañía ha sido muy se-ria y comprometida con su laborprofesional. Y esto siempre se havisto reflejado no solo en la rela-ción con los clientes, sino tambiéncon nuestros representantes, queson los verdaderos socios de losnegocios de Sony en la región.

A lo largo de todos estos añosen los que estuvo al frente delmercadeo de Sony PSLA, ¿quélínea de productos y qué hitosfueron los que marcaron elrumbo de los negocios?Sony tiene una historia y una tra-

LUIZ PADILHA, VP EJECUTIVO DE MARKETING Y VENTAS PROFESIONALES DE SONY PSLA Y SONY BRASIL

«La compañía ha sidomuy seria y comprometidacon su labor profesional»

Destaca esto siemprese ha visto siemprereflejado no solo en larelación con los clien-tes, sino también susrepresentantes, a losque reconoce como losverdaderos socios delos negocios de Sonyen la región.

dición vinculada al desarrollo detecnología de vanguardia, razónpor la cual fue quién definió elpadrón y los formatos del merca-do internacional. Esto se ha vistoreflejado también en AméricaLatina donde ciertos padrones deformatos de video fueron estan-darizándose para toda la región.A la hora de puntualizar produc-tos recuerdo hitos como el U-Ma-tic, el Betacam SP, el Betacamdigital, el formato de una pulga-da, el XDCAM EX, todos ellos rá-pidamente se fueron transfor-mando en estándar de la indus-tria. Sin embargo, creo que unode los hitos más significativosquedó marcado a fuego con laentrada de Sony como un granplayer en el área de cámaras, quepor entonces eran de tres tubos.Otro vuelco importante lo tuvi-mos con la entrada al mundo delos switchers, que implicó gran-des cambios incluso dentro de lapropia estructura de la compa-

ñía por lo que implicó su segui-miento en el mercado.Evidentemente, si hay algo que nose puede soslayar es que la revo-lución digital marcó un punto tras-cendental en esta última décadapara toda la industria de la tele-visión mundial. Y de su mano, elgran momento de HD que ya co-mienza a establecerse con granpropiedad en todos los países.Ahora el nuevo desafío es la tec-nología 4K y Sony vuelve a tomarla iniciativa. Como anunciáramosdurante SET Broadcast & Cable,ya está definido que algunos par-tidos de la Copa FIFA 2014 serántransmitidos en 4K. Todavía nosabemos cuántos y cuáles, perolas pruebas fueron superadas conéxito. Por eso, la empresa lanzórecientemente al mercado su lí-nea de televisores para consumodoméstico; resta ahora que losproductores de contenido comien-cen a adoptar la tecnología, quees fantástica. Hasta ahora, la re-

ceptividad del 4K está muy porencima de lo que nosotros esperá-bamos ya que ha logrado un im-pacto y un retorno por parte de losconsumidores muy alto, pese a queno existe mucho contenido en 4K.

¿Cómo avizora el futuro a Sonyen la región?Sony está muy bien posicionadoen Latinoamérica no solo en cuan-to al volumen de operaciones y denegocios, sino que también estácumpliendo muy satisfactoria-mente con su labor de mercadeo.Este es un factor fundamentalpara poder brindar a sus clientessoluciones tanto a nivel de tecno-logía, como de negocios y diseño.Soluciones completas, de eso setrata, porque la tecnología haavanza muy rápidamente y su re-novación es constante y muy di-námica. Sobre este tipo de enfo-que se basa el reconocimiento delos clientes y el claro liderazgo quemantiene en la región.

Page 55: sur248

OCTUBRE DE 2013 53

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 56: sur248

OCTUBRE DE 201354

TECNOLOGIA

¿Qué reflexión le merecen estos25 años de vida de Sony PSLA?Muy orgulloso de estos 25 años,en un entorno con una fuerte com-petencia. Tenemos productos entodas las instalaciones de Lati-noamérica con un continuo creci-miento, penetraciones más pro-fundas, servicios más completosy soluciones mucho más amplias.Mientras los mercados norteame-

HUGO GAGGIONI, CTO DE LA DIVISIÓN BROADCAST & SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE SONY ELECTRONICS

«El 4K será uno de los pilaresfundamentales de lospróximos años»

Sostiene que el futuro dela TV por aire es creíble yesperanzador en Latino-américa; mientras enNorteamérica y Europaavanza la distribuciónpor IP. Afirma que elcontenido seguirá siendoel rey y esto crearánuevas oportunidadespara las casas de pro-ducción y creación decontenido como nuncase ha visto antes.

ricano y europeo están siendo sa-turados, el mercado latinoameri-cano sigue creciendo muy rápi-damente con oportunidades como

el Mundial de Fútbol y los JuegosOlímpicos, que representan nive-les de negocios bestiales para pre-sentar las nuevas tecnologías. El4K será uno de los pilares funda-mentales de los próximos años;también las operaciones basadasen archivo para tener sistemas detelevisión HD y la transmisión IP.Estamos muy contentos de traba-jar con los grandes broadcasters.

¿Qué línea de productos le hadado más satisfacciones a lolargos de todos estos años enla compañía?Es difícil de contestar porque enese período hubo muchos cambiostecnológicos. Puedo argumentarque el Betacam SP fue el productoque más alegrías dejó a Sony den-tro del mundo analógico, junto alTriniton de televisión, tanto case-ra como profesional. Al realizarseen 1992 la transición al digital, elBetacam Digital se convierte ennuestro caballo de batalla y lomismo hace el HDCAM SR en el

traspaso al HD. Depende la tecno-logía, hubo diferentes productosen este período que nos dieronmuchas alegrías.

¿Cómo avizora el futuro a Sonyen la región?Hay un cambio en el mundo bas-tante incierto como el futuro dedistribución de las señales deentretenimiento y media en ge-neral. Sin embargo, los eventosdeportivos son fundamentales yaque atraen una gran masa deespectadores. El futuro de la te-levisión por aire es creíble y espe-ranzador en Latinoamérica; mien-tras en Norteamérica y Europaavanza la distribución por IP. Alhaber varios caminos de distri-bución, el contenido seguirá sien-do el rey y esto creará nuevas opor-tunidades para las casas de pro-ducción y creación de contenidocomo nunca se ha visto. Ahora latransición hacia sistemas de ci-nematografía 4K creará otrasfuentes de oportunidades.

Page 57: sur248

OCTUBRE DE 2013 55

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 58: sur248

OCTUBRE DE 201356

TECNOLOGIA

¿Qué reflexión le merecen estos25 años de vida de Sony PSLA?En estos 25 años en Sony he he-cho muchos amigos con los quecompartí buenos tiempos y de losque tengo buenos recuerdos.También realizamos buenos ne-gocios en la parte de tecnología

ANDREW NELLS, GERENTE DE VENTAS SÉNIOR DE SONY PSLA PARA AMÉRICA CENTRAL,AMÉRICA DEL SUR & CARIBE

«Sony seguirá avanzando tantoen cine como en producción»

Avizora que la evolu-ción vendrá de la manodel 4K, a la que consi-dera una realidad encine, y destaca que enlos próximos años segenerarán muchasmás produccionespara televisión.

en este tiempo comenzando porla Betacam, que era el rey de latecnología, y hoy ya estamos ha-blando de productos 4K. En esteproceso en el tiempo se reduje-

ron mucho los presupuestos quefueron un beneficio para la in-dustria, ya que aportaron enor-mes cambios tecnológicos y gran-des prestaciones. Esto generómejoras en las producciones al-canzando una alta calidad y de-mocratizaron el terreno con equi-pos económicos y buenas pres-taciones al alcance de máscompañía y personas.

¿Qué hitos de la compañíarecuerda y cuáles marcarán elrumbo del futuro a niveltecnológico?De la mano de los productos de bajocosto, la revolución llegó con la in-troducción de la línea HDV que diocomienzo a la era de la alta defini-ción. Muchos productores peque-

ños comenzaron a trabajar conesta línea, realizando produccionesincreíbles a bajos costos tecnológi-cos. La evolución vendrá de la manodel 4K, que ya es una realidad encine y en los próximos años se gene-rarán muchas más produccionespara televisión. Este será en gransalto de tecnológico.

¿Cómo avizora el futuro a Sonyen la región? Si bien es difícil pronosticar elfuturo, Sony seguirá avanzandotanto en el área de cine y pro-ducción con la creación de másherramientas para la industria.El próximo salto para la produc-ción estará en televisión y la ex-pansión en el área de cine lati-noamericano.

Page 59: sur248

OCTUBRE DE 2013 57

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 60: sur248

OCTUBRE DE 201358

TECNOLOGIA

Page 61: sur248

OCTUBRE DE 2013 59

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 62: sur248

OCTUBRE DE 201360

TECNOLOGIA

1) ¿Qué reflexión le merecen estos 25 años de vida de Sony PSLA?2) ¿Qué producto de Sony le ha provocado mayor atractivo?3) ¿De qué manera ve el futuro para Sony?

Daniel Mc DonaldGerente de Solucionesde Sistemas deSony PSLA

1) Para Sony PSLA esun gran honor podertener una presencia tanfuerte en el mercado debroadcast y contar conun equipo de represen-tantes que tienen hastamás años en laindustria de cuandoSony tenía su matrizprincipal en Panamá. Para mí, en lo personal,estoy muy orgullosotrabajar desarrollandosoluciones con tecnolo-gía nueva y liderar laindustria.2) Indudablemente, elWalkman.3) Sony continuarásiendo un gran líder detecnología e innovación.

Juan Pablo Garza,Gerente de Cuentaspara la Región Surde Sony PSLA

1) Me considero actor ytestigo de estos 25años de intenso trabajo

en donde Sony siemprese ha destacado por sugran innovación ycalidad.2) Definitivamente, eldeck modelo DVWA500Betacam Digital el cualvi nacer dentro de laempresa; y también elJumbo Tron que me diola oportunidad demanejar proyectos muydiversos en la industria.3) Sony seguirátrabajando en base alos últimos desarrollostecnológicos para crearproductos y solucionesúnicos pero lo másimportante es queseguirá con su políticade estar siempre cercadel cliente.

Fernando CruzGerente de Cuentapara la Región Nortede Sudamérica deSony PSLA

1) He estado 15 de estosinteresantes 25 años quecumple la compañía en laregión, y he vistotecnologías muy intere-santes para la región, quehan estado a la vanguar-dia tecnológica.2) Varios productos hancambiado la tecnología.Al estar muy involucradoen el producto, el discoóptico ha sido clave porla manera de grabar y

poder ser manejado comocasi una cinta, causandouna sensación yaceptación en AméricaLatina. Esto me generómucho orgullo al sergerente de ese productoen la región.3) Sony está muy bienposicionado en elmercado del broadcast ytecnología. Estamos conproductos muy intere-santes en las líneas de2K y 4K y otros productospróximamente a serlanzados para muchosusuarios. Tecnológica-mente y tras el lanza-miento del disco óptico,cambiará de maneratotal en que se archivacon productos quemodificarán la regula-ción y será una genera-ción muy interesantepara el usuario.

Beatriz PinedaGerente de Productode Producción en Vivoy Monitores deSony PSLA

1) En estos 25 añosnos hemos mantenidocomo líderes en laindustria y seguimosen el tope en todos lospaíses de Latinoaméri-ca, al igual que en elresto del mundo.2) Si bien estoy en Sonyhace cinco años, llevo

más de 15 años entelevisión. Desde queestoy en la industria elcambio más importantees la transición hacia elHD, que fue un procesomuy largo en que Sonyse ha mantenido a lavanguardia con laincorporación de nuevastecnologías: HD, 3D, 2K,4 y 8K. Por eso lacompañía siempre haestado en el tope de latecnología, creandonuevos productos paramantenerse enprimera fila.3) Sony es una compa-ñía como ninguna otraque está en todas lasáreas abarcandomuchos y diferentesmercados. Ofrece todaslas áreas como ingesta,producción y display,por lo que se puedeequipar una compañíabrindando equipos de lamejor tecnología ycalidad en todas lasáreas: profesional, videoe industrial, en quecada uno pueda realizarexitosamente el trabajoo proyecto.

Felicia TravaillotMarketing & Comunica-ción de Sony PSLA

1) No me sorprendeque estamos celebran-do los 25 años de Sony.

>>>>Es una marca empren-dedora que llevamucha historia en todoel mundo. El trabajoarduo de la personasque han estado ycontribuido, tantocomo empleados deSony como nuestrocanales, desde elprincipio se demuestray la misma marca sedestaca por si mismapor ser tan valiosa.Estoy segura quevamos a seguirteniendo muchos añosmás de éxito.2) Para mí las nuevascámaras innovadorasson las que me captanla atención. Lascámaras 4K de cinemadigital están cambiandoel panorama deBroadcast. No sólo en laparte de digitalización,sino también en la partede calidad de imagen.Es increíble ver lastecnologías que Sonysaca siempre. Empezan-do en sus primerosanos, siempre estuvoSony delante de latecnología con lo másavanzado.3) Sony seguirá siendouna marca que nodescansa. Siempreestará el frente de lasnuevas tecnologíaspara ofrecer anuestros clientes losmejores productos ysoluciones. Lo másimportante para Sonyes mantener unarelación excepcionalcon sus clientes yestoy segura de que silo continuara.

Page 63: sur248

OCTUBRE DE 2013 61

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 64: sur248

OCTUBRE DE 201362

TECNOLOGIA

Edel García

«Inicie mi carrera profesionalen SOBEC al graduarme de launiversidad (FIU) comoingeniero electrónico. Entre aSony como Ingeniero de soportecuando ellos mudaron suoperación desde Panamá aMiami. Junto a AlfredoVincenty y Juan Punyedentramos a montar el departa-mento de ingeniería debajo deArmando Inshirmaru, quiencomenzó su carrera en SonyBrasil. Nuestro rol fue el apoyo eentrenamiento técnico de los

Eran jóvenes profesio-nales que hace 25 añosingresaron comoIngenieros de Soportedel Departamento deIngeniería de SonyBroadcast Export Corp.

TESTIMONIOS, A 25 AÑOS

Tres ingenierosque destacaron en los inicios

resellers. Sony me dio la oportunidadde entrar a esta industria aligual que a muchos otrosprofesionales de la industriahoy basados en Miami. Enesos entonces muy pocasempresas en nuestra indus-tria tenían sus operacionespara Latinoamérica en Miami.Sony fue líder en establecer aMiami como el lugar ideal

para operar una sedeprincipal para la región. Laexperiencia que obtuve yamigos profesionales queconocí durante mis 10 añosen Sony me permitió crecerprofesionalmente. Debo micarrera a Sony.Desde iniciar sus operaciones enMiami Sony le dio grandeimportancia al soporte técnicodedicado a la región. El éxito enLatinoamérica para cualquier

empresa en nuestra industriadepende mucho del nivel deapoyo técnico que pueda ofrecera sus clientes y resellers. En miopinión, Sony mostró desde el finde los 80’s que Latinoamérica noera solo una región más de losEE.UU. si no una región con suspropias necesidades y forma detrabajar que merecían unainversión importante en tenerrecursos dedicados a ella.»

Juan Punyed

Uno de los primeros entrenamientos con REPS en Miami. Se Juan Punyed,Edel García, Alfredo Vincent, Eduardo De Nucci y Ricardo Ríos, entre otros.

Armando Ishimaru, Juan Punyed y Michael Chin con sus esposas; la esposade Edel los hijos de Juan, el hijo mayor de Edel, Alfredo Vincent y Edel García.

Page 65: sur248

OCTUBRE DE 2013 63

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 66: sur248

OCTUBRE DE 201364

TECNOLOGIA

«Los 25 años de Sony enLatinoamérica son especialespuesto al ser mi primer empleo yunos de los primeros que trabajóen la empresa, que se denomina-ba Sony Broadcast ExportCorporation (SOBEC). Comencécomo ingeniero de soportededicado a toda la parte deaudio y estando a cargo deproductos como las primerasmáquinas U-matic y los primerosequipos Betacam, en que queríaexpandir el conocimiento quehabía traído de Japón a todaLatinoamérica, mientras la

tecnología cambiaba fuertemen-te. Teníamos mucho trabajo ytuvimos la oportunidad detrabajar con excelentes colegasde la industria, donde vimoscrecer, madurar y expandir losformatos que se hicieronestándares en la industria. Lascosas cambiaban cada 20 añospero se redujeron los tiemposdrásticamente en los últimosaños y ahora se avanza tecnoló-gicamente cada dos o tres años,dependiendo de la industria.Hemos sido parte del grupo queestuvimos en una empresa que

es sólida y lidera Latinoamérica.Es difícil mantenerse en primerlugar porque tener la marca nogarantiza la venta sino que sedebe estar detrás del producto,los servicios y ofreciendo losmejores precios para saliradelante. Haber visto losformatos nos han marcado entodo estos años. Luego en laempresa, personalmente di unsalto hacia el área de sistemas elpaso por la empresa pasó asistemas, donde realicé unaventa de un sistema de televisiónen las islas del Caribe y estuve acargo de llevar un listado deproductos y asegurarme que todoquedara en marcha. Por último,el paso a ventas donde siemprees complicado generar importan-tes acuerdos comerciales y muchopeor cuando los clientes sonamigo, pero uno se lleva una granimpresión al ganar una negocia-ción con estos, al igual queaquellos que se los convencepasar a utilizar Sony y dejar otramarca.»

Alfredo Vincenty

«Mi estadía en Sony fue unagran experiencia laboral ypersonal. Fue mi entrada aesta gran industria detelevision y radio. Aprendí delas personas que me rodearon ycon los cuales compartimos. Entramos aprendices ysalimos ejecutivos. Viajamosmucho y conocimos personasextraordinarias que induda-blemente quedan en mismemorias. Han pasadomuchos años desde que me fui,pero nunca olvido.

Juan Pablo Garza, Edel García, Carlos Agusto Yhama, Alfredo Vincenty,Juan Punyed y Peter Hendrix durante NAB 2012.

Page 67: sur248

OCTUBRE DE 2013 65

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 68: sur248

OCTUBRE DE 201366

TECNOLOGIA

La mirada de los REPS de América Latina

Son los representantes de Sony en diversos países deLatinoamérica, representan la fuerza de venta que lacompañía posee en la región. Lo que sigue es la palabrade los hacedores de negocios de la compañía.

ARGENTINAEduardo De Nuccide Videtec

1) Para nosotros es muy difícilhablar de Sony porque hay unahistoria de familia. Sony fue laexcusa a través de la cual nacióViditec como su representantehace más de 30 años, cuando sulínea profesional estaba integra-da por unos diez productos. Des-de que estaba en Panamá, elpresidente Takamatsu tenía la vi-sión de estar en Latinoamérica,atender al mercado con recursospropios y capacitar a sus repre-sentantes y distribuidores. Esa vi-sión se ha prologado hasta nues-tros días, también desde que Sonyse instaló hace 25 años en Miami.

2) A lo largo de todos estos añosla compañía creció exponencial-mente tanto en variedad como encomplejidad de productos, pu-

diendo pasar de ocupar la terce-ra o cuarta posición en el merca-do broadcast a liderarlo indiscu-tidamente. Esto fue así tanto encámaras, switchers, y camcor-ders, como en monitores y mediade grabación; lo mismo ocurriócon las tecnologías de compre-sión, de grabación y display, don-de si no fue líder único, ha estadoen el pelotón de los líderes. Enton-ces, aquí el éxito parece venir dela mano de dos factores combina-dos: la visión de Sony y el talentode la fábrica. Para Viditec, los añosde trabajo con Sony han sido muybuenos ya que hemos aprendidomucho a nivel de tecnología, noshan capacitado mucho a nivel téc-nico y por eso seguimos muy fir-mes manteniendo una relaciónque no solo es la más antigua sinotambién la más fuerte.

3) A nivel de mi propia experien-cia, considero que hubo muchoshitos en Argentina. Recuerdo queen su momento hubo una batallamuy grande en torno al formatode una pulgada analógico, cuyosplayers eran AMPEX y Bosh, mien-tras que Sony aparecía como unproducto secundario. Se tratabade una máquina compleja comola BVH-1100; después sacó laBVH-2000 y la BVH-3100, que nosolo lideraron el mercado sino quese transformaron en best sellers.Por entonces, tuve la suerte deestar en la parte técnica, recibir

todas las capacitaciones y ser elresponsable de la venta técnicadel producto. En la era del U-Ma-tic también hubo mucha compe-tencia con JVC y Panasonic, perocuando Sony salió con el Beta-cam SP para el mercado argenti-no explotó. Otro de los productosque dio muchas satisfaccionesha sido el Betacam Digital, queen la Argetina vendió 600 má-quinas que valían unos US$50mil. Fueron momentos donde laspropuestas tecnológicas de altonivel de Sony tenían muy buenaaceptación en el mercado. Tambiénfuimos los que vendimos más elBetacam SX en todo el país. En loque respecta a cámaras de estu-dio, recuerdo que en los inicios losfabricantes que lideraban el mer-cado ofrecían cámaras con tubosde una pulgada y Sony siempre es-tuvo en 2/3, pero cuando sacó laprimera cámara práctica y econó-mica, comenzó a darse vuelta elmercado y de nuevo pasó de ser desegundo o tercero a ser el primeroen todo el marcado de cámaras yen todas las categorías.Otro muy buen producto fue elprimer editor A/B BvE-900 de Sonyen un momento en el que el mer-cado empezó a incorporar islasde tres máquinas y empezó a sercomún que eso fuera así tanto enlos canales como en las produc-toras. Con los switchers hubo unapelea atroz, Sony no existía por-que solo tenía para producción

1)¿DESDE CUÁNDO

REPRESENTA A SONY ENSU PAÍS? ¿QUÉ

RELACIÓN UNE A SUEMPRESA CON SONY

PSLA Y QUÉ SIGNIFICAPARA SU EMPRESA SER

RESELLER EN SUMERCADO?

2)¿QUÉ REFLEXIÓN LE

MERECE ESTE 25ANIVERSARIO DELA COMPAÑÍA EN

LA REGIÓN?

3)A TRAVÉS DE TODOS

ESTOS AÑOS, ¿CUÁL HASIDO LA LÍNEA DE

PRODUCTOS SONY QUEMÁS SATISFACCIONES

LE HA DADO?

4)¿CUÁL ES EL SHARE DE

NEGOCIOS QUE TIENECON LA MARCA SONY EN

SU TERRITORIO?

Page 69: sur248

OCTUBRE DE 2013 67

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

de bajo costo y de repente lanzóla familia 2000 y la 5000 en com-ponentes digitales y a partir deahí y hasta hoy con 5 generacio-nes de switchers que ganaron elmercado. También hubo algunosfracasos, algunos productos queno cumplieron las expectativas,pero por suerte fueron pocos. Hayanécdotas con los editores no li-neales de Sony como el Destinyque nunca funcionó en nuestromercado; hubo un switcher gene-rador de efectos, DME-450 queera muy económico y tenía mu-chos efectos pero eran en un solosentido, siempre se iban peronunca volvían.Hay algo que ocurre claramentecon Sony: cuando el cliente com-pra percibe claramente que ad-quiere un producto de calidad, ypor lo tanto no acepta que tengafallas. Esta es una exigencia muygrande para Sony.

4) Respecto al futuro inmediato,Sony se impondrá con la tecnolo-gía 4K. Más allá de que los pro-ductos son muy recientes, estáclaro que el mercado ha comen-zado a verlos, a probarlos y a rea-lizar sus primeras experienciascon un nuivel de aceptación muyimportante. De manera que laexpectativa es alta, tal es así queestimo que en un lapso de tiempono mayor a los doce meses Sonyva a estar liderando el mercado.

BOLIVIALuis Fernando Arze Chavezde Arze Asociados S.R.L.

1) Arze Asociados S.R.L. trabajaen Bolivia junto a Sony desde elaño 2001 y durante todos estosaños nos une una relación tecno-lógica y comercial del más altonivel; con los desafíos constan-tes y continuos del desarrollo tec-nológico de Sony y la responsabi-lidad empresarial que significaseguir esas tareas, con la prepa-ración de nuestros profesionalesy la transferencia de conocimien-to a nuestros clientes en el país.Ser un Reseller de Sony en Boli-via, al margen del respaldo de lamarca, significa una responsa-bilidad con nuestro mercado. 2) Para toda empresa es un de-safío cumplido el poder llegar alos 25 años de vida, que mues-tran la responsabilidad asumidaen la fundación, que en el casode Sony PSLA a pesar de los cam-bios de nombre durante estos 25años, la esencia de la empresa sea mantenido en el servicio a Lati-noamérica y el Caribe.

3) Para nuestro mercado los pro-ductos que siempre han estadopresente en Bolivia, son las cá-maras de estudio, camcorders yvideograbadoras, en los diferen-tes formatos que la tecnología hamanejado durante estos años. Enalgunos años también fueron muyusados los monitores de video. 4) Para Arze Asociados S.R.L. to-das las empresas que represen-tamos tienen la misma importan-cia y responsabilidad, sin embar-go en términos comerciales Sonyrepresenta el 50% de los nego-cios realizados por nosotros en elmercado boliviano.

CHILEFrancesco De Ambrogiode Videocorp

1) Videocorp representa a Sonyen Chile desde 1983. La divisiónBroadcast & Profesional de Vi-deocorp es una de las más im-portantes entre todas sus áreasde trabajo, porque fue justamen-te con ésta con la cual se dio

inicio a la compañía hace 30años, gran parte de los cualesha sido representante de Sonypara Chile.

2) Para Videocorp representatodo un orgullo, un desafío, unaoportunidad y una enorme res-ponsabilidad.

3) Es muy difícil, pero no hay du-das que tres de los más impor-tantes hitos han sido el Betacamy las líneas DVcam y HDV.

4) Se sabe que anualmente, enel marco de NAB, Sony hace unreconocimiento al mejor distri-buidor de América Latina. Esteaño, Videocorp y su divisiónBroadcast fueron galardona-dos con el Premio Shogun. Esque en Chile estamos a los ca-nales en el proceso de digitali-zación no solo como proveedo-res de tecnología, sino tambiéna la hora de escoger cuáles sonlas mejores opciones para laempresa. El premio reconocejustamente la relación del pro-veedor con sus clientes. En losúltimos años, Videocorp se hapreocupado por profesionalizartodas sus áreas de negocio,para ya no solo dedicarse a laventa de equipos sino ofrecerun servicio postventa, con per-sonal calificado que permita alos cl ientes contar con unacompañamiento en sus pro-yectos, además de contar conservicio técnico.

COLOMBIACarlos Cuadrosde La Curacao

1) Somos representantes de Sonypara el mercado broadcast desdehace 35 años aproximadamente.

2) La reflexión que tenemos parael aniversario 25 de Sony consis-te en la necesidad de reacomo-darse a las nuevas reglas delmercado donde la presión de nue-vas tendencias tecnológicas debajos costos de producción estáncautivando los mercados tradi-cionales, adicionando el hechoque también los cambios gene-racionales exigen mantener va-riables de calidad, movilidad yprecios competitivos, al igualmantener un servicio altamenteprofesional y de reacción casi queinmediata.

3) En realidad todas las líneasde productos Sony han sido exito-sas y generan una enorme satis-facción en sus respectivas épo-cas pasando desde 3/4",1",DV-CAM, BETACAM y XDCAM, lascámaras tanto de reportería y deestudio han sido absolutamenteexitosas, sin olvidar la línea demonitores y micrófonos. Nos sen-timos muy orgullosos de ser par-ticipes activos en todo este pro-ceso a lo largo de estos 25 años,donde es notoria la creatividad eingenio que aporta tecnologica-mente Sony a la industria delbroadcast.

Page 70: sur248

OCTUBRE DE 201368

TECNOLOGIA

Page 71: sur248

OCTUBRE DE 2013 69

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 72: sur248

OCTUBRE DE 201370

TECNOLOGIA

4) En la globalidad de cámaras,que incluyen reportería y de estu-dio, se estima una participaciónentre el 85 y 90 %.

COSTA RICAEnrique Somogyide Sonivision

1) Representamos a Sony desdeel año 1977. Han sido 36 años decontinuo trabajo de ambas em-presas en pro del desarrollo delmercado de video profesional enCosta Rica. Para Sonivisión hasido un orgullo trabajar con unaempresa como Sony que en susinicios tenía una gama limitadade productos, pero que ha ido cre-ciendo año con año y desarrollan-do soluciones integrales para nues-tros clientes lo que nos ha puestoen una situación de liderazgo enel mercado costarricense.

2) Nosotros formamos parte deregión de CEACA (Centro Améri-ca y el Caribe). Sin lugar a dudasrepresentan 25 años de brindarno sólo productos, sino de haberestablecido una red de revende-dores y soporte postventa que sinlugar a dudas es la mejor de todaLatinoamérica. Nuestros clientesvaloran este nivel de soporte y eslo que ha posicionado a Sony PSLAcomo un líder en la región.

3) Sin lugar a dudas la línea deBetacam tanto SP como Digitalha sido la línea de productos queha dejado mayor satisfacción nosólo a los resellers de PSLA sinoque a nuestros clientes. Se tratóde una línea de productos de ex-celente calidad y que práctica-mente nadie dudaba de la supe-rioridad del producto respecto alo ofrecido por cualquiera de nues-tros competidores. Las diferentes

líneas de Betacam se caracteri-zaron por contar con un nivel decalidad insuperable que permitoa Sony y a sus reseller colocarnoscomo líderes indiscutibles en losdiferentes mercados.

4) Actualmente podemos indicarque Sony tiene en promedio un70% de participación de merca-do a nivel de broadcast y profe-sional en Costa Rica. Las princi-pales estaciones de televisión enCosta Rica depositan su confian-za en Sony para la selección desus cámaras de estudio así comoen sus diferentes formatos paraENG y EFP como XDCAM y DVCAM.A nivel institucional el formatoNXCAM se ha impuesto gracias asu amplia línea de productos quepermite brindar una soluciónpara cada nivel de presupuesto.

ECUADORFabián Landivarde Telecuador C.Ltda.

1) Nuestra Empresa TelecuadorCia. Lta., es fundada en el añode 1952 y desde sus inicios haestado ligada con el desarrollo yavances de la tecnología electró-nica, en especial en el área de lascomunicaciones, constituyéndoseen una de las empresas pionerasen nuestro País en la distribu-ción de equipos para la industriade la televisión. Hemos estadojuntos a PSLA desde sus iniciospor lo cual nos sentimos muy com-placidos y orgullos de represen-tar en nuestro país a una marcatan reconocida y prestigiosa como

Sony y nos unimos en esta felici-tación a Sony PSLA al cumplir susBodas de Plata y les deseamosjunto a sus integrantes toda cla-se de éxitos en el futuro.

2) Podemos afirmar que durantetodo este tiempo Sony PSLA hacontribuido y apoyado a todos susclientes, para el desarrollo soste-nido de la Industria de las comu-nicaciones en la región, incluyen-do un servicio de alta calidad através de una selecta red de dis-tribuidores y ahora contribuyen-do y apoyando fuertemente parael cambio tecnológico a la nuevaera digital de la televisión.

3) Sony tiene varias líneas de pro-ductos exitosos, y las que mássatisfacciones nos han dado ennuestro mercado a lo largo de estetiempo han constituido los equi-pos de grabación y reproducción,y por supuesto los equipos deproducción. Las cámaras profe-sionales Sony se han constituidoestándares de la industria ennuestra región.

4) Podemos afirmar que graciasal esfuerzo conjunto con PSLAhemos mantenido un buen por-centaje del mercado profesionalen nuestro país.

EL SALVADORJaime Punyedde AVP BroadcastSolutions

1) Tenemos 8 años de ser repre-sentantes de Sony en El Salvador.La marca está muy posicionadaa nivel mundial, sus productosson y siempre han ido a la van-

guardia de la tecnología. El poderrepresentarla en nuestro país noscompromete con nuestro mercadoya que siendo una marca líder, debede ser respaldada por una aten-ción al cliente líder también. 2) 25 años dentro de la regiónsignifica que no es coincidenciasu liderazgo dentro del mercado.Sus productos son de primera cla-se y sus servicios no se quedanatrás. Son muy conscientes delbuen trato con el cliente final, puesson al final del día los referentesprimordiales de sus productos.

3) Las cámaras han sido nuestrodía a día, sin olvidar todos losproductos que gozan de un exce-lente respaldo por fabrica (PSLA).

4) La marca Sony dentro del sha-re de negocios en El Salvador tie-ne una posición solida y se man-tiene como referencia dentro denuestro mercado, y es líder en suramo, su excelente labor de mer-cadeo, gran satisfacción al clientey soporte es inigualable.

GUATEMALAFederico Lichtde Broadband Solutions

1) Trabajamos con Sony desde1982.

2) Para Centro América, que unsistema de Distribución dure 28años es para celebrar.

3) Sin lugar a dudas, los produc-tos broadcast, especialmente lascámaras de HD.

4) Nuestro share de negocios conla marca Sony en su territorio esdel 85%.

Page 73: sur248

OCTUBRE DE 2013 71

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

HONDURASAllen Maldonadode Cocatel

1) Cocatel representa a Sony des-de el 2003, año en el cual la com-pañía nos dio la oportunidad derepresentar tan prestigiosa mar-ca para el territorio de Honduras.Este acuerdo de representación ydistribucion entre Sony y Cocatel,nos permitió crecer más rápida-mente, pues se nos abrieron otrasoportunidades con clientes impor-tantes en nuestro país, quienesconfían en los productos Sony porsu calidad y sobre todo por el ser-vicio post venta que Sony - Coca-tel brindan. Estamos orgullosos ycontentos de representar SonyPSLA en Honduras y todo el teamCocatel se esmera ano con añopara satisfacer las necesidadesde nuestros clientes y así mante-ner el estándar de calidad en elsoporte post venta que es una tra-dición en Sony.

2) Nos unimos a las felicitacio-nes a Sony PSLA por este 25 ani-versario, son 25 años de ser líde-res en la región y esto demuestraque los productos Sony unen cali-dad, Innovacion, durabilidad yvariedad, pues llegar a ser líderestiene mucho merito pero lograrmantenerse 25 años siendo líde-res demuestra que Sony es unaempresa con cultura y tradiciónde calidad y que continuamentese está reinventando e innovando.

3) Honduras es un país en víasde desarrollo y por tanto los pre-supuestos que manejan las esta-

ciones de televisión y producto-ras de video son moderados, porlo que la línea de productos quemas hemos vendido son los pro-ductos PVNON, como ser las cá-maras HXR-NX5, la HXR-MC2000,y en cámaras de Estudio Con Sonytenemos 2 Cámaras de batalla: laHXC-100 y la HXC-D70, las cualesestán siendo solicitadas para losprincipales canales de televisionde nuestro país.

4) Cocatel se dedica al suminis-tro, instalación y mantenimien-to de equipos de televisión, ra-dio y tecnologías de educaciónen Honduras y actualmente Sonyrepresenta el 35% del total deventas de la empresa, lo cual esun valor sustancial. Honduras esun país Sony.

PANAMAAlessio Gronchide Dataserve S.A.

1) Representamos a Sony desdeel mes de diciembre del año 1999.

2) Representar a Sony le da esta-tus a nuestra empresa ya quepodemos ligar nuestro nombrecon un líder en soluciones broad-cast a nivel global como lo esSONY. Manejar esta marca enPanamá nos da la oportunidadde ofrecer en nuestro mercadoproductos de tecnología avan-zada y de ser los primeros entraer al país los distintos ade-lantos que SONY propone contí-nuamente para beneficio de todasu base instalada y potencialesnuevos clientes.

3) El porcentaje de mercado quelogramos con la marca SONY va-ría según el producto pero pode-mos hablar de que en el mercadobroadcast abarcamos entre un50% y 60% del mercado de videoprofesional.

4) Por nuestra entrada relativa-mente reciente al selecto grupode representantes de SONY, has-ta el momento el producto másexitoso para nuestra empresa hasido la línea XDCAM HD.

PARAGUAYWashington Curbelo de Man/pizzo Paraguay

1) Representamos a Sony desde2004 y sin dudas, es la marcamás importante entre nuestrasrepresentadas. Desde ese enton-ces y hasta hoy, ha impulsado uncrecimiento constante de Manpi-zzo Paraguay SRL en nuestro paísy nos ha permitido consolidarnoscomo referentes en nuestro mer-cado Broadcasting.

2) Haber formado una red de Re-presentantes con empresas seriasy de gran prestigio en cada uno delos países, es la demostración dela importancia que la marca le hadado a Latinoamérica y a sus clien-tes de esta parte del mundo. Ase-gurándoles, no solo productos dela más alta calidad, sino tambiénun servicio de Garantía y soportetécnico local, con los que ningunaotra marca cuenta.

3) Dadas las características denuestro mercado, la línea de cá-maras de bajo precio ha sido lomás comercializado, sin embar-go estamos ya trabajando parael cambio tecnológico que se vie-ne en Paraguay y pensamos quecon nuestras soluciones deBroadcast, vamos a poder seguirdando tranquilidad y confiabili-dad a todos nuestros clientes.

4) Hasta hoy contamos con el 70% del mercado. Pero tomando encuenta el trabajo que venimosdesarrollando con Sony durantecasi una década y el de ManpizzoParaguay SRL con casi 20 años depermanencia en el mercado, te-nemos la confianza y la seguridadde que este porcentaje se incre-mentará en el futuro inmediato.

PERUCarlos Anciburode Telvicom

1) Nuestra empresa mantieneuna relación comercial con Sonydesde el año 1999, cuando co-menzamos en calidad de Rese-ller. Luego fuimos Systems Inte-grator y finalmente desde el año2004 somos los únicos Represen-tantes Oficiales de Sony PSLApara el Perú. Para Telvicom re-presentar a Sony PSLA significatener la confianza y el respaldouna de uno de los fabricantes másimportantes de la industria a ni-vel mundial y al mismo tiempo

Page 74: sur248

OCTUBRE DE 201372

TECNOLOGIA

un compromiso de liderazgo y unaresponsabilidad que nos compro-mete a brindarle a nuestros clien-tes un servicio que supere todassus expectativas.

2) La presencia de Sony PSLA du-rante 25 años continuos en Amé-rica Latina le han permitido mar-car un estándar de calidad insu-perable en la región, siendo ennuestro caso y para el mercadoperuano haber logrado suminis-trar los mejores equipamientospara producciones en Alta Defi-nición (HD) en todas las estacio-nes de televisión, casas de pro-ducción, cableras, universidades,videografos e instituciones deprestigio. Asimismo la ampliagama de soluciones ofrecidas noshan permitido segmentar a nues-tros clientes y ofrecerles un pro-ducto casi personalizado y a lamedida de las necesidades decada usuario en video y audioprofesional, optimizando las ven-tajas diferenciales que solo Sonypuede ofrecer. 3) Para Telvicom han sido variaslas líneas de productos que noshan dado grandes satisfaccionesentre las cuales podemos mencio-nar las cámaras digitales de es-tudio, camcorders, switchers deproducción, monitores profesiona-les de video, archivo digital, etc.

4) Telvicom conjuntamente conSony hemos logrado una partici-pación en el mercado profesionaly broadcast de aproximadamen-te 60% en promedio, con nivelesmás altos en algunas líneas deproductos como por ejemplo encámaras de estudio con alrede-dor del 90% del mercado local.

PUERTO RICODavid Castillode Caribbean BroadcastSuppliers Inc.

1) Caribbean Broadcast Su-ppliers Inc. representa a Sonydesde el año 2005. Para nosotrosha sido de gran beneficio la rela-ción con PSLA, pese a que nues-

tro mercado es un mercado hibri-do con mucha influencia NorteAmericana, el poder relacionar-nos con una empresa multinacio-nal, la cual ha dedicado una ofi-cina exclusiva para nuestro mer-cado, ha creado una confianzaen los clientes que los pone enprimer plano y no son un númerode cuenta más en una cartera deventas. Para Caribbean Broad-cast Suppliers el trabajar con unaempresa que ha marcado los es-tándares de la industria broad-cast mundialmente, ha sido unaexperiencia única, ya que con susproductos y nuestro amplio cono-cimiento de la industria y la con-fianza que nuestros clientes handepositado en nosotros nos haconvertido en la combinación per-fecta, para poder ofrecer a nues-tros clientes soluciones comple-tas a sus necesidades.

2) Para nuestra región, PuertoRico, estos 25 años de Sony PSLAse han convertido en una garan-tía, una solidez empresarial in-comparable, esto nos da la segu-ridad, a nosotros los representan-tes y a los clientes de que Sony nopiensa solo en la ventaja econó-mica de la región si no, que tam-bién tiene ese toque personaliza-do para ella, que además de te-ner un producto de calidad tene-mos un servicio un apoyo incon-dicional de una empresa del cali-bre de Sony, sin dejar a un lado latecnología que nos dejan comolegado, que ha sido y sin lugar aduda será el estándar de la in-dustria por muchos años. Cabemencionar que todo esto no sería

posible sin el personal que PSLAposee para brindarnos todo lo an-tes mencionado, no los mencionouno a uno para que no se me que-de ninguno, pero a todos ellos nues-tros saludos y felicitaciones enestos 25 años de arduo trabajo.Sigan hacia adelante y mucho éxi-to en los años venideros.

3) Para nosotros, el formato XD-CAM HD y XDCAM EX han sido losformatos que han venido a sen-tar la diferencia en los formatosde grabación en nuestro merca-do y han hecho que muchos clien-te fijen su interés en los Produc-tos Sony. Sin dejar a un lado lascámaras de estudio, que se hanconvertido en el estándar de laindustria en todos los aspectos,la serie HXC y la HSC han sido derotundo éxito en nuestro mercadoen el formato HD, con todos losprincipales canales de nuestroterritorio utilizándolas.

4) Actual mente nuestro margen demercado con Sony es de un 75%,pero todavía queda mucho por ha-cer, todos los años Sony nos sorpren-de con nuevas tecnologías y equipospara cubrir estos porcientos de mer-cado que antes no podíamos llegarpor cuestiones de presupuesto.

URUGUAYMariano Elzaurdiay Enrique Friderde Ridel

1) Ridel S.A. representa a Sonydesde 1992 en el área de consu-mers, y desde 2002 en el área dePSLA. Previamente el personal

incorporado para el área broad-cast tenía contacto con Sony des-de el año de fundación de SOBEC.

2) En Uruguay la penetración de SonyBroadcast es muy importante, tene-mos una penetración de cerca del95% en el área de cámaras de estu-dio y por encima del 60 % en el restode las líneas que manejamos.

3) Considerando los inicios deSOBEC, el U-matic y la penetra-ción del Betacam fueron fundan-mentales.

4) Nuestra división de Ridel co-mercializa Sony únicamente ycomplementa con equipamientocomplementario las marcas ne-cesarias.

VENEZUELAJosé I. Cadavieco S.de Corporacion VideoCarrillo

1) Nuestra empresa representalos productos profesionales deSony desde hace casi 40 años.Nos cupo el honor de introducirlos equipos de video en los mer-cados educativos y corporativosy luego fuimos la primera em-presa autorizada por Sony paravender los productos Broadcas-ting. Hemos visto nacer, crecer ydesarrollarse el uso del video atodo nivel, siempre de la manode Sony, y siempre como líderes.Nuestra relación inicial fue di-rectamente con Japón, a travésde Sony de Venezuela. Después

Page 75: sur248

OCTUBRE DE 2013 73

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

de la devaluación de 1983, pa-samos a trabajar a través deSony Panama. Y posteriormen-te, al establecerse la operaciónMiami, originalmente llamadaSOBEC, hemos estado trabajan-do en ellos. En todos estos añoshemos disfrutado de una rela-ción saludable, basada en pol-cas claras, fluidez en la comuni-

cación bidireccional y la partici-pación en el diseño de estrate-gias exitosas. También hemosdisfrutado del reconocimientoque los clientes tienen haciaSony y particularmente a su tra-dicional soporte técnico en todala región que es tal vez nuestroacervo más importante. Ser re-presentante y reseller de Sony espor una parte una gran respon-sabilidad, por las altas expecta-tivas a que están acostumbra-dos sus clientes. Por la otra esuna fuente de satisfacciones alrecibir testimonio de parte de es-tos, de que los productos han lle-nado y excedido lo esperado deellos. Y también la grata expe-riencia de ir creciendo juntos amedida que el mercado se ha idodesarrollando.

2) Como era de esperar, las con-diciones del mercado han venidocambiando gracias a los nuevos

desarrollos tecnológicos. Sony hasido una empresa que ha ido lle-vando a sus clientes a lo largo deeste proceso, sin saltos bruscos,sino más bien proporcionando vde continuidad, que les han per-mitido una evolución sin traumasy sin que sus inversiones se ha-yan tornado obsoletas en formaprematura. El compromiso de Sonycon sus clientes es, junto con suconstante vanguardia tecnológi-ca lo que más apreciamos en es-tos años de convivencia.

3) Es difícil optar por una, endetrimento de las otras. Tengoun profundo aprecio por el vene-rable U-MATIC, que realizó la pri-mera revolución en los videogra-badores. Y por el Betamax, quesirvió de origen al formato profe-sional más exitoso, como es todala familia Betacam, y su suceso-ra XDCAM. Pero las cámaras,han sido tan exitosas, han sido la

base de partida de tantas em-presas y han merecido tanta acep-tación en nuestro país, que pro-bablemente son tan apreciadascomo los grabadores. ¿Y dóndedejamos a los monitores y a nues-tros medios magnéticos? ¿O losmicrófonos inalámbricos? Es muydifícil decidir, porque el reto deSony en Video, desde el principio,fue permitir al cliente obtenertodo lo necesario para integrarsu sistema, en una sola marca.

4) Nosotros podemos decir queVenezuela es una País Sony. Elliderazgo de la marca es compar-tido en el mundo de consumidor yen el profesional. Tenemos el ma-yor share de mercado en cáma-ras, grabadores, monitores,mixers de video, entre otros. Larelación de Sony con Venezuela hasido siempre de mutua afecto yde una probada lealtad por partede los usuarios.

Page 76: sur248

OCTUBRE DE 201374

TECNOLOGIA

22º SET BROADCAST & CABLE

Industria broadcastcon escenario favorableMás de 10.500 visitan-tes se hicieron presen-te en el evento broad-

cast brasileño queconvocó a 178 exposi-

tores y más de 400marcas provenientes

de toda América,Europa y Asia, quienes

expusieron sus produc-tos tecnológicos y

tuvieron la oportunidadde intercambiar expe-riencias y hacer nego-

cios. En forma paralelaal show, una nueva

edición del congresode la SET reunió a

1.270 participantes ycontó con una presen-

cia de lujo: GordonSmith, Presidente y

CEO de la NAB.

Hace un año atrás iniciábamosla crónica de la SET Broadcast &Cable dando cuenta de un anun-cio que en aquel momento habíamovilizado a todos los asistentesal evento: Brasil anunciaba queanticipaba su apagón analógicoiniciará en 2015 y que el apagónparcial para la banda de 700MHZsería para 2016.Por eso este año a nadie sorpren-dió que todas las discusiones ybuena parte del debate pasaranpor el cronograma diseñado parael switch-off establecido por lasautoridades brasileñas. De hechoel puntapié inicial lo dio el propioOlímpio Franco, Presidente de laSET (Sociedade Brasileira de En-genharia de Televisão), quienmostró su preocupación frente alcronograma anunciado y convocóa las autoridades a reforzar los

estudios e investigaciones en tor-no a las posibles interferenciasen la recepción de LTE. Al mismotiempo, advirtió acerca de la ne-cesidad de planificar con sensa-tez la reprogramación de los ca-nales de televisión con el objetivode evitar que los canales rema-nentes sean perjudicados y quelos ong-seg desaparezcan. Eneste sentido, todavía no está cla-ro de qué manera podrán convi-vir las antenas de TV digital y lasde telefonía 4G, ya que –deacuerdo con los expertos- la LTEpodría provocar interferencias enla señal digital televisiva.Patrícia Ávila, Secretaria Interi-na de Servicios de ComunicaciónElectrónica del Ministerio de lasComunicaciones, fue la encarga-da de anunciar que el gobiernofederal mantendrá el cronogra-

ma gradual del apagón analógi-co; no obstante, aseguró que seestá trabajando para reducir elnúmero de ciudades afectadasen 2015, que llegarían a 724 mu-nicipios. La funcionaria recono-ció que el apagón planificadopara 2018 es una incógnita y quees muy probable que pueda pro-rrogarse. De todas maneras, nodudó en afirmar que si las prue-bas en VHF alto resultaran sa-tisfactorias podrían ser utiliza-das para las transmisiones de latelevisión digital. Al respecto,resultó interesante lo planteadopor Regina Cunha, Gerente deReglamentación de Anatel (Agên-cia Nacional de Telecomuni-cações), quien explicó que la re-localización de los canales de lafranja de 700MHz tiene comoobjetivo direccionar adecuada-

Adison Pontes Malta de SET, Oscar Simões de ABTA, PatríciaÁvila de Minicom, Gordon Smith de NAB, João Rezende deAnatel y Luiz Costa de Abratel durante la apertura

Page 77: sur248

OCTUBRE DE 2013 75

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 78: sur248

OCTUBRE DE 201376

TECNOLOGIA

mente los trabajos y evitar lospedidos de los radiodifusores so-bre alteraciones de las caracte-rísticas técnicas ajenas al pro-ceso de planeamiento.El contrapunto lo marcó PauloRicardo Balduíno, Director dePlaneamiento y Uso del Espectrode la Abert (Associação Brasi-leira de Emissoras de Rádio eTelevisão) quien sostuvo que elmayor desafío de los broadcas-ters brasileños será implantarmás de 100 RTV´s nuevas pormes para cumplir con el crono-grama del 2015.Resumir las posiciones a estosescasos testimonios, puede pa-recer un reduccionismo innece-sario. Especialmente, si consi-deramos el nivel del debate y suamplitud. No obstante, sirvenpara plantear que en Brasil existeun escenario desafiante tanto

para las autoridades regulado-ras como para los broadcasters,y también para las programa-doras. Es que resulta que esteaño se han puesto de manifiestolos tres ejes que fundamentanen buena medida el marco regu-latorio dado en el país vecino.En primer lugar aparece la defi-nición del adelantamiento de losplazos para el apagón analógi-co, que obliga a las emisoras a

Olímpio Franco, Presidentede la SET.

digitalizar su flujo de trabajo yde transmisión. En segundo lu-gar la entrada en vigencia delLoudness, que si bien ha dispa-rado las ventas de equipamien-to al servicio de la mediación delaudio en los canales ahora pre-ocupa porque se ha puesto entela de juicio el nivel de adecua-ción de los equipamientos. Y entercer lugar, la Ley de SeAC (Ser-vicio de Acceso Condicionado)que establece la obligatoriedadde producir contenido brasileñoen territorio local para ser in-corporado dentro de la progra-mación de la TV paga, haciendoque las productoras de medianoy gran porte en las nuevas estre-llas del mundo broadcast.Y justamente en ese marco don-de aparece la cada vez más in-fluyente presencia de las compa-ñías que están enfocadas en el

desarrollo del mundo IT, que pasaa ser vital a la hora de optimizarprocesos, organizar flujos de tra-bajo e intervenir en la dinámicade transmisión de los canales.Como producto de ello, muchoshablan de la convergencia entreBroadcast /IT; otros sencillamen-te ya hablan de migración.En definitiva: tanto el adelanta-miento de switch-off y la conse-cuente digitalización, como la le-

Guillermo Massucco de 3Way, Juan Punyedde Sony, Eduardo De Nucci de Viditec y Hernan

Feuillet de VideoStone.

Gustavo Brunser de Adobe Systems rodeado por Héctor Deandreis y Juan Carlos Madeo de IplusB.

Guillermo Alvarez-Cienfuegos de Spinner.

Fernando Martinez de Rymsa y José ManuelLópez de Sapec.

Ezio Sánchez Ramos y Bruno Bellantuonode Conax.

Eduardo Esarte, Gustavo Fayard de Hardata,Josede Moraes de Opic, Juan Carlos Ortolan de Ross

Video y Jorge Moya de OM Systems.

Jose Carrillo de AVP. Jorge Gandulfo y Octavio Di Mitri de Veas.

Liliana Nakonechnyj distingue Cisco y NetServiços como mejor solución de integración

con nuevos medios.

B&C EN IMAGENES

Gordon Smith, CEOy Presidente de la NAB.

Page 79: sur248

OCTUBRE DE 2013 77

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 80: sur248

OCTUBRE DE 201378

TECNOLOGIA

B&C EN IMAGENES

Rick Fernández de Axxion Consulting y SteveLampen de Belden.

Ricardo Lopez de Pinnacle, Moises Martinide Media 5 y Hernan Feuillet de VideoStone.

Ricardo Lopez de Pinnacle junto a Dan Wingardy Bryce Button de AJA.

Jiri Janiga de Provys junto con Héctor Deandreisy Juan Carlos Madeo de IplusB.

Héctor Deandreis, Juan Carlos Madeo, la edecány Mariano Cuerda de IplusB.

Gustavo Fayard y Eduardo Esarte de Hardatarodean a Alejandro Russo de Technology Group.

Ken Rubin y Sra de Volicon. Jurandir Moreira Pitsch de SES.Pedro Mees y Rick Ohmi de JVC.

gislación del Loudness y la ley deSeAC configuran una industriaen movimiento que tiene a lasempresas del sector en la obli-gación de adquirir nuevas solu-ciones para adecuarse al nuevocontexto. A primera vista, noparece un escenario desfavora-ble para la industria.

Gordon Smith: el futurode la radiodifusióny las nuevas plataformasde medios

«Las emisoras de televisión delos Estados Unidos están apos-tando a la tecnología móvil paraampliar sus negocios y ofrecer a

los telespectadores nuevas expe-riencias en información, culturay entretenimiento. La entrega decontenido a traves de diversasplataformas de medios, más alláde la Ultra High Definition, seránlos componentes principales dela próxima generación de la tele-visión» afirmó en su intervención,

Gordon Smith, CEO y Presidentede la NAB (National Associationof Broadcasters).El presidente de la entidad nor-teamericana, que reune a másde 8.3 millones de emisoras deradio y televisión, explicó que mu-chas estaciones de su país es-tán abrazando este nueva ten-dencia. De acuerdo con Smith,difícilmente otros medios pue-dan superar a la radiodifusiónen su característica principal dedistribuir información de unopara muchos. «Nuestros compe-tidores nunca tendrán lo que te-nemos: proveemos, de forma con-fiable, contenido para millonesde usuarios al mismo tiempo»,destacó en su presentación anteel auditorio de la SET.El ejecutivo tambiém hizo refe-rencia al papel de la radiodifu-sión en situaciones de emergen-

João Rezende de Anatel atentamente escuchado por Adison Pontes Malta de SET, Oscar Simões de ABTA, Patrícia Ávilade Minicom, Gordon Smith de NAB, Luiz Cláudio Costa de Abratel.

Page 81: sur248

OCTUBRE DE 2013 79

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 82: sur248

OCTUBRE DE 201380

TECNOLOGIA

B&C EN IMAGENES

Dan Ikeda y Eric Druker de Tiffen rodean a EricVidal de Videoscope.

Juan Carlos Ortolán de Ross Video y Jorge Moyade OM Systems.

Patricia Grasso de Sencore junto a Paul Kosacy Raul Rivera de Ateme.

Olimipo Franco Presidente de la SET y Luiz Padilhade Sony PSLA.

Nicolás Bloise de Mach Electronics y AlbertoMorello de Screen Service.

Miguel Sandoval, Chung Chen Tang y NorbertoCarricaburu de Noch do Brasil.

Luis Padilha de Sony Brasil y Rafael Aboyde Newsline Report.

Sergio Castillo, Greg Moya, Seth Cohen, OrlandoMeza y Chris Harvey de Quantum.

Ruben Ruiz de NewTek junto a Edel Garciay Kathy Kane de Gloocast.

Rodolfo Vergara de Fluo-tec y Enrique Laskde Teletec.

Ricardo Jimenez, Husam Hassan, Pedro Villanobay Niklas Facian de Rohde & Schwarz.

Pedro Silvestre de Aspera y Jose IgnacioCadavieco Jr. de Vidiexco.

cia. «Aún con los nuevos disposi-tivos de medios, las emisorascontinuan probando su eficaciae importancia cuando las otrasplataformas fallan», resaltó.«Hemos visto eso cuando el hu-racán Sandy devastó ciudades delos Estados Unidos el pasadootoño. Las radios y las televiso-ras transmitieron informacionessobre situaciones críticas al pú-blico durante las 24 horas deldia», recordó.El presidente de la NAB hizo tam-

bién un llamado a los represen-tantes del sector para que conti-nuen defendiendo los principios

Prêmios SET

Luiz Padilha de Sony Brasil exhibe el Premio SET como mejorsolución de producción para deportes

Se otorgaron por tercera vez consecutiva los Premios SET, querepresentan un incentivo al desarrollo tecnológico de la televisiónbrasileña. Este año los profesionales y empresas galardonadasfueron ocho: INATEL como mejor solución de transmisión / recep-ción ISDB-TB; EBC – Brasil 4D como mejor solución de interacti-vidad basada en Ginga; ECA – USP como mejor solución de movi-

lidad para Tv digital; Gazeta ES RTV como mejor solución de gerenciamiento de contenido; Sony comomejor solución de producción para deportes transmisión multicanal HD vía IP con su NXL-IP55; Cisco yNet Serviços como mejor solución de integración con nuevos medios; y Grass Valley como mejorsolución de innovadora para la producción en vivo no lineal por su GV Director; y Valdecir Becker, comomejor publicación por su editorial 130 acerca del panorama tecnológico.

fundamentales de la actividad dela comunicación, la defensa delos ideales democráticos, la liber-

tad de expresión y de prensa. «Eslo que los broadcasters debemoshacer todos los días», sentenció.

Page 83: sur248

OCTUBRE DE 2013 81

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 84: sur248

Máximo nivel de calidad

y prestaciones

¿Cuál será la propuesta de Panasonic para CAPER?Buscamos tener una presencia destacada y presentar las innovaciones y lanzamientos que se vieron en la NAB, más las presen-taciones realizadas en IBC que ya están disponibles. Como equipos claves en la línea alta de broadcast, Panasonic este año ingresa al mercado de cámaras de estudio en Argentina con la presentación de la AK-HC 3800, completamente confi gurada para estudio, que ya hemos vendido cinco unidades a Video Cuatro para producción local. Este equipo es bastante interesante y tiene una relación costo/producto im-batible. Exhibiremos las soluciones a AVC Ultra con la camcorder AG-HPX 5000 que maneja todos los formatos de compresión de Panasonic, desde la máxima calidad en procesamiento de imagen broadcast AVC Ultra, como el AVC Intra y hasta inclusive AVC HD con compresión intraframe e inter-frame. Es una cámara de 2/3, que la hace interesante por la aplicabilidad de lentes en el mercado, y graba sobre memorias SD, sin utilizar la P2. También mostraremos la PX270, el modelo evolucionado de la HPX250, siendo su característica un híbrido en la transición entre la utilización de me-moria SD y P2, con un slot para memoria P2 y micro P2. También presentaremos el sistema de cámaras para deportes que se colocan en estadios y permiten tomar todo el escenario de arco a arco, sin pérdidas de enfoques de ningún sector. Este producto que causó sensación en NAB, captura de todo el estadio pudiéndose realizar el seguimiento a los diferentes jugadores en

Adrián Corna, Director Comercial de Panasonic Do Brasil, Sucursal Argentina

El ejecutivo resaltó que los productos de la empresa son con-

fi ables priorizando las necesidades del clien-

te, tanto en calidad de imagen como en

espacio de almacena-miento de transmisión,

con un gran servicio de mantenimiento y

postventa.

el escenario y la idea es colocarlo a prueba para que la aplicación real se vea en algún estadio deportivo. Además se presenta-rán todas las cámaras que componen el porfolio de Panasonic y unidades de pro-cesamiento, switching, almacenamiento, etcétera, para ver la solución completa. Exhibiremos el line up de proyectores que este año la fi rma introduce una línea interesante PT-LS26 para soluciones muy económicas del segmento de 2500 a 3000 lumen en XGA, pero además introduce la línea proyectores con lámpara led laser que duran más de 20 mil horas y son full hd y 3D y muchas aplicaciones, desde la corporativa hasta eventos, con mucha ductilidad y una interesante vida útil.

¿Cuáles son las virtudes tecnológicas de la línea profesional de Panasonic?Un mercado profesional requiere de pro-ductos que se adapten a las necesidades actuales y futuras tecnológicas del segmen-to y brindar una confi abilidad de soporte. El formato de compresión DVCPRO se desarrolló para una larga duración, que hoy sigue soportando todas nuestras ca-mcorders. No hemos lanzado un sistema de grabación basado en disco que después lo transformamos en memorias sólidas, sino que preferimos desarrollar y crear produc-tos de calidad hacia dónde va la tendencia tecnológica, que brindará una mejor presta-ción y amortización en el tiempo a nuestros usuarios. En las opciones de Panasonic hay sistemas de compresión intraframe, que evita la propagación de errores al comprimir cuadro por cuadro, logrando una imagen

Page 85: sur248

www.panasonic.com.ar

superior tanto en primeras generaciones como subsiguientes del material grabado. También existen otro grupo de clientes que priorizan al ancho de banda, sea de almace-namiento o transmisión, dando soluciones interframe superiores a los de nuestra competencia. Entonces tenemos un equipo confi able que desde su nacimiento no tiene que mantener mecanismos como eran los de cinta y posteriores de disco; un formato de compresión que no se cortó en el tiempo y el formato está abierto a partnerships de diferentes tipos de desarrolladores de software para que el usuario pueda tomar la decisión con cuál de ellos editará. Pro-ductos confi ables de última tecnología que priorizan las necesidades del cliente tanto en calidad de imagen como en espacio de almacenamiento de transmisión, con un altísimo servicio de mantenimiento y pos-tventa, ya que todos los equipos cuentan con cinco años de garantía.

¿Siguen siendo líderes en el share de venta respecto de sus competidores?Para hablar de share nos basamos en datos de importación ya que tenemos accesos al sistema abierto María. A partir de posiciones arancelarias calculamos el share en cantidad de unidades y dinero que tenemos en los diferentes mercados. Si bien hoy en día es difícil realizar un cálculo exacto por las fl uctuaciones con las aprobaciones, Panasonic cuenta con el 58% del share en cantidad de unidades vendidas en camcorders vendidas de tres captores de imagen, tomando en cuenta desde inicios de 2013 hasta el mes de sep-

tiembre. A partir de allí, sumando el resto de los periféricos, monitores, switchers, unidades de grabación sigue siendo el share en participación mayoritaria con un 56%, contra nuestro competidor directo, ya que otras marcas tiene una participación muy baja en este segmento. No estoy incluyendo cámaras estudio porque recién nos estamos iniciando, con lo cual recién tenemos seis unidades importadas.

¿Cuál será el reto para el próximo año de Panasonic en la Argentina?Desde el punto de vista empresario, vamos a seguir alineándonos con los requerimien-tos del país, ya que la compañía busca amoldarse a los requerimientos en todos los países del mundo en que opera, tanto en cuerpo regulatorio como en lo guber-namental. En este sentido seguiremos balanceando nuestras importaciones con exportaciones y también generando fabri-cación local de productos, en que estamos analizando varias alternativas. Además nos prepararemos para un año en el cual van a existir oportunidades de negocio pero sin incremento sustancial. El merca-do se presentará gradualmente anémico, decreciendo en demanda, pero al mismo tiempo habrá oportunidades de proyectos basados en eventos importantes como el Mundial de Fútbol. En este sentido, uno de nuestros desafíos giran en torno a aquellas empresas que vayan a prestar servicios o capturas en el Mundial, con equipamiento y centro de procesamiento en alquiler. Dentro de todos los rubros, el segmento de video profesional seguiremos apostando en

inversiones y la importación de producto ya que se mantendrá la demanda por la fuerte generación de contenidos en el país. En el resto de las áreas estamos introduciendo nuevos productos y profundizaremos la comercialización en negocios que no somos habitué, como lámparas de bajo consumo, pilas y baterías.En cuanto al sistema de distribución en la Argentina debo señalar que Panasonic está a cargo de los cinco canales de aire y algunas productoras; mientras el resto del mercado, como productoras y canales de cable, es canalizado a través de Getterson. El balance con nuestro distribuidor es muy positivo y logramos una coordinación de trabajo que la transforma en una parte más de nuestra compañía, ya que es difícil la adaptación a la modalidad de trabajo de una multinacional, con el sistema de compra y producción que tienen los japo-neses con sistemas de inventario, controles de calidad, la capacitación de los técnicos para servicios de postventa y preparación. El distribuidor se debe amoldar a nuestra idiosincrasia y a partir de allí crear como una división de la empresa y no como un cliente, que logró muy bien Getterson.

Page 86: sur248

OCTUBRE DE 201384

TECNOLOGIA

El pasado viernes 20de septiembre se

realizó en las instala-ciones del Palais

Rouge la gran fiesta delos primeros veinticin-

co años de vida de laCámara Argentina deProveedores y Fabri-cantes de Equipos de

Radiodifusión. Eldiscurso central estuvoa cargo del presidente

de la entidad, Ing.Ricardo Solari, quien

hizo propuso un reco-rrido histórico que

explica los orígenes dela Cámara.

EMOTIVO ANIVERSARIO DE LA CÁMARA

CAPER conmemoró

El ingeniero Ricardo Solari durante su discurso

El contexto y losprimeros pasos

«Ubiquémonos en… mediadosde los años ’80. Hacía poco tiem-po que el país había retomado lavida democrática, con la presi-dencia del Dr. Raúl Alfonsín; unospocos años antes, se habían ofi-cializado las transmisiones de TVen color; los canales continuabancontrolados por el estado, salvoCanal 9, que había sido devueltoa su último dueño, AlejandroRomay; ENTEL, era la única em-presa estatal de telefonía, aúnno habíamos oído hablar de loscelulares y el FAX era el gran ade-lanto de las comunicaciones; In-ternet era un proyecto en las men-tes locas de algunos nerds y elúnico correo que conocíamos erael que el cartero nos traía hastala puerta de nuestras casas. Laindustria del video cable comen-zaba lentamente a desarrollarsey expandirse con una oferta dis-creta de canales; las PC’s teníanun disco rígido de 40 ó 60 Megasy monitor monocromático. El me-dio de almacenamiento de videoera la cinta magnética de 1" encarrete abierto, y comenzaban aaparecer los casetes de ¾» tipoU-Matic. El CD era un incipienteproyecto en desarrollo en los la-boratorios de Phillips y cuandohacíamos algún comentario omencionábamos a Moreno, nosreferíamos a Don Mariano, quienfuera Secretario de la PrimeraJunta de Gobierno … claro…ciento setenta años antes … yasí, podría continuar.Dentro de ese contexto, en 1986,Alberto González, español de ori-gen… para quienes no lo cono-cieron, les comento que fue pro-

pietario entre otras, de Teleci-nema, Canal 8 de Mar del Plata,Videograbadora, Imagen Sate-lital, realizó el Hotel Hilton y donóel Puente de la Mujer al Gobiernode la Ciudad de Buenos Aires,como reconocimiento por todo loque la Argentina le brindó y per-mitió hacer. Les decía entoncesque, en 1986, González realizaen el Hotel Provincial de Mar delPlata, la primera Expo TV, quefue pequeña y circunscripta alSalón Circular del hotel… y fuerealmente pequeña, pero generóuna gran repercusión. Un añodespués, organiza Expo TV 87 yen esta oportunidad, se comple-tan los tres salones del Hotel Pro-vincial.Durante esta muestra, una no-che, recuerdo un encuentro quetuve con Héctor Salonio y… cafépor medio, comentábamos comoestaba evolucionando la tecnolo-gía de las telecomunicaciones, laelectrónica en general, y lo difi-cultoso que en el futuro sería com-patibilizar las glosas del Nomen-

clador Aduanero con lo vertigino-so de esos cambios, particular-mente en lo que a equipamientode televisión se refiere. Comen-tamos además lo oneroso y com-plicado que resultaba una expo-sición en Mar del Plata, conside-rando que la mayoría de las em-presas proveedoras y fabricantesestaban ubicadas en Buenos Ai-res o sus alrededores y lo útil queresultaría, una organización quenos nucleara y representara, paratratar esos temas entre otros va-rios, que seguramente con el co-rrer del tiempo surgirían.Lo curioso es que, simultánea-mente, y sin saberlo nosotros dos,otras personas de esta incipienteindustria compartían nuestroanálisis. De hecho, ese mismoaño, 1987, durante el festejo delos 75 años de la Revista Telegrá-fica Electrónica, referente natu-ral de la radiodifusión, que serealizó en el Correo Central, Jor-ge De Nucci, José Scaliter y Pe-dro Pascual intercambiaban opi-niones sobre cómo los avances

OCTUBRE DE 201384

Page 87: sur248

OCTUBRE DE 2013 85

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

sus 25 añostecnológicos le estaban pasandopor encima al Nomenclador Aran-celario y lo que le costaba a lasempresas participar en las diver-sas exposiciones de equipamien-to que comenzaban a replicarsede la mano de diversos organiza-dores. Se plantean entonces lanecesidad de unirse para traba-jar juntos. Así, concertaron unalmuerzo días después en uno delos restaurantes más tradiciona-

les de Buenos Aires: La Emiliana,en las calles Corrientes y Uruguay,para darle forma a este proyecto.De allí en adelante, se reunieronlos seis hombres que representa-ron a las seis empresas fundado-ras de CAPER: por AUDINAC, Pe-dro Pascual; Héctor Salonio porDECERO; José Simonetta por IN-TERTEL; en representación de VI-DEOTRON Guillermo Gilles; JorgeDe Nucci por VIDITEC; y José Sca-liter por la empresa XIDEN. Luegode ponerse de acuerdo en algunospuntos básicos, convocaron aEduardo Cúneo para la redacciónde los Estatutos Sociales de unaCámara, que finalmente nacería el20 de setiembre de 1988.

Algo más que la elecciónde un nombre

El nombre elegido, Cámara Ar-gentina de Proveedores y Fabri-cantes de Equipos de Radiodi-fusión, que resultó chico a lo lar-go de estos 25 años ya que lasempresas que constituyen CAPERen la actualidad, proveen el equi-pamiento profesional para Radioy Televisión, como lo era origina-

riamente, pero también paraemisoras de TV Cable, TV Sateli-tal, Cine Digital, Iluminación yAudio, es decir, para toda la In-dustria Audiovisual. La búsque-da de la sigla tampoco fue fácil,porque CAPFER o CAFPER eranfonéticamente complejas y, lue-go de varios debates, se decidie-ron por CAPER, pensándolo comodenominación para una futuraexposición.CAPER nació, como el sueño y lavoluntad de los representantes deestas seis empresas, a quienesmuy pronto, en los meses siguien-tes a la fundación, se sumarondos de las empresas que hastahoy continúan como socias de la

Cámara: Sistemas de VideoComunicación y Adema. Les de-cía, entonces, que CAPER naciópor la visión de estas personasque comprendieron que sería másfácil trabajar y lograr cosas enconjunto que individualmente.Estas empresas dieron el punta-pié inicial de una entidad que hoycumple veinticinco años defen-diendo los intereses no sólo desus asociados sino, indirecta-mente, de todas las empresasproveedoras de equipamiento quetrabajan en el Mercado Audiovi-sual Profesional de nuestro país.

Una exposición para unaCámara atípica

Quiero hacer especial énfasis enel hecho de que la organizaciónde una Exposición no sólo estuvoentre los primeros objetivos deesta cámara sino que fue uno delos principales, ya que las em-presas consideraban negativa lacantidad de exposiciones que sesucedían a lo largo del año, queobligaban a los proveedores de

equipos a participar en eventotras evento. Ellos entendieron queera necesario organizar un en-cuentro único, anual, que nuclea-ra a todos los proveedores de equi-pamiento y que ese evento fueramanejado por la Cámara, paranegociar mejores condicionespara sus socios. No fue fácil lo-grarlo: la primera exposición deCAPER llegó recién 4 años des-pués de la formación de la Cá-mara, en el año ‘92 y para orga-nizarla se volvió a convocar a unamigo de la casa, el Ing. Eduar-do Cúneo, quien se desempeñóen esa oportunidad como Coordi-nador General de la Exposición laDirección Técnica, estuvo a cargodel Arq. Carlos Squillo y la Secre-taría de la Exposición a cargo deMaría del Pilar Orge Sánchez.Con los años, la Exposición setransformó en la cara visible deltrabajo de CAPER y fue creciendomarcadamente no sólo en super-ficie sino también en convocato-ria de público. Sin embargo, lasexposiciones de CAPER no son suúnico trabajo.

Ricardo Solari y María del Pilar Orge Sánchez en la fiesta por los 25 años de CAPER

La Cámara son sus asociados y los que trabajan en ella

El ingeniero Ricardo Solari agradeció y felicitó por su labory profesionalismo a la Lic. María del Pilar Orge Sánchez, Ge-rente de la entidad; e hizo un especial reconocimiento a Ale-jandra Takeda, Dulce Torres y Pedro Pascual. Todosellos permanentemente dispuestos a solucionar problemas,en la forma más eficiente y cordial posible, explicó. Tambiénhizo lo propio con sus colegas del Consejo Directivo por lapermanente colaboración, confianza, paciencia y el honor quele confieren al haberlo distinguido durante todos estos añoscomo presidente.Solari hizo un llamamiento a la participación a todas las em-presas asociadas. Sostuvo que instituciones como CAPER nose basan en decisiones caprichosas o arbitrarias, sino en aque-llas a las que se llega por consenso, debate mediante.

Page 88: sur248

OCTUBRE DE 201386

TECNOLOGIA

En efecto, tal como les comenta-ba anteriormente, otro de los ob-jetivos claros en la mente de susfundadores era trabajar paraconseguir la actualización de laspartidas arancelarias, que resul-taban obsoletas frente a los de-sarrollos tecnológicos, con unadicional desconocido en el ini-cio, la formación del Mercosur, conel consabido Nomenclador Co-mún. Quizás muchos de ustedesno lo sepan, pero las partidasarancelarias de los capítulos8525 y 8543 tal como se conoceny se utilizan en la actualidad, sonfruto del trabajo de CAPER.Sin embargo, este trabajo enmateria arancelaria, que la Cá-mara continúa haciendo en laactualidad, aunque muchas ve-ces sin resultados por la buro-cracia estatal, también tenía unaexigencia adicional en el caso denuestra Cámara, que consistía enbalancear los intereses de los fa-

Lidia Cúneo (viuda de Eduardo Cúneo), Silvia Franchi, Daniel Pittaluga, María del Pilar Orgue Sánchez, Valnea de Solari,Ricardo Solari, Pedro Lembo, Hugo Bolaño, Norma Trinchitella y Domingo Simonetta

Los asistentes a la cena en el Palais Rouge mientras habla el presidente de la entidad

bricantes nacionales con los delos importadores. Porque en eseaspecto, CAPER fue desde suscomienzos una Cámara atípica,

ya que reunía tanto a Fabrican-tes como a Importadores. Sinembargo, esta aparente contra-dicción nunca fue tal, ya que en

la mesa de CAPER siempre setrató de proteger los productosque se fabrican en la Argentina,pidiendo aranceles máximospara la importación de los mis-mos, al mismo tiempo que sepidió arancel 0 para los produc-tos que no tienen producción lo-cal. Quiero retomar y reiterar elhecho de que, en este rubro, haymomentos de más y de menoslogros. No siempre las autorida-des son permeables a las pro-puestas presentadas por lasCámaras empresarias, pero nodebemos perder de vista el obje-tivo principal ni el concepto deque, si las cosas no se logranestando juntos, mucho menos selogran estando separados.

Page 89: sur248

OCTUBRE DE 2013 87

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 90: sur248

OCTUBRE DE 201388

TECNOLOGIA

¿Cuáles fueron los grandesdesafíos y los logros alcanza-dos durante su gestión alfrente de CAPER? Los desafíos superados y logrosobtenidos no son méritospersonales, sino el resultado dela labor realizada por el ConsejoDirectivo de la Cámara en suconjunto, secundado permanen-temente por el apoyo incondicio-nal de quienes trabajaron ytrabajan en ella.El mayor desafío fue preservarla integridad de CAPER durantela crisis del 2002, en la que lasempresas asociadas estuvimosprácticamente paralizadas y laCámara sintió muy resentidossus recursos económicos; elsiguiente, la realización deCAPER 2003, con una economíaque caminaba con muletas yuna actividad aún muy débil.Logros... haber obtenido, apartir de la resolución 92/98, enlos años sucesivos, el reconoci-miento por parte de lasautoridades, del universo de

equipos profesionales, separadode los de consumo, aplicándolesun tratamiento diferencial; laparticipación como miembroactivo ante la MulticameralEmpresaria de Seguridad

RICARDO SOLARI, PRESIDENTE DE CAPER

«Es más fácil trabajary lograr cosas en conjuntoque individualmente»

El titular de la CámaraArgentina de Provee-dores y Fabricantes deEquipos de Radiodifu-sión (CAPER) hace unrepaso por los princi-pales hitos que atrave-saron su gestión,destaca los logrosalcanzados y ofrece supunto de vista sobreevolución de la indus-tria broadcast.

Eléctrica; haber sido invitados aparticipar en el Foro Consultivode Televisión Digital Terrestre,representando a los proveedoresde equipamiento y avalar anteel Consejo Asesor de TelevisiónDigital Terrestre, a los fabrican-tes cordobeses de transmisores,para que obtuvieran por partedel Estado, una orden decompra inicial que les permitie-ra desarrollar esta nuevatecnología (esto fue solo ungranito de arena, pues ellosdebieron realizar un arduotrabajo hasta lograrlo); laadecuación y desarrollo deglosas que contemplen lasnuevas tecnologías en elNomenclador Aduanero Comúndel Mercosur; la realización sin

interrupción de Expo CAPER,que año a año se ve superadaen convocatoria, manteniendoun nivel de excelencia.

¿Cómo observa la evoluciónde la industria broadcastdesde el inicio de su gestiónhasta hoy?Aquí debemos retraernos a dosaños anteriores a mi gestión,pues en CAPER ‘98, se realiza-ron las primeras transmisionesexperimentales de TelevisiónDigital, a cargo de los Canales9, 11 y 13; inmediatamentedespués, por un decretopresidencial, se dio poradoptada la norma ATSC,americana, pero curiosamente,nunca se avanzó en su imple-

mentación, hasta que en 2009,terminó adoptándose la normaISDBT, japonesa, con unamejora en la compresiónintroducida por Brasil, actual-mente en uso. De todos modos,en ese período los canalesfueron evolucionando interna-mente, de la mano de lasnuevas técnicas digitales paraprocesamiento de señales,almacenamiento, etc., aplican-do en la mayoría de los casoslos últimos desarrollos a nivelmundial.Respecto de las transmisionesdigitales, que generaron granexpectativa en un principio, enla medida que no existanpolíticas claras para suimplementación, las inversiones

Page 91: sur248

OCTUBRE DE 2013 89

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 92: sur248

OCTUBRE DE 201390

TECNOLOGIA

serán mínimas o nulas, comoquedó demostrado en el últimollamado para asignación de220 frecuencias.

¿Qué balance hace de losprimeros 25 años de vida deCAPER?El balance es altamentepositivo por todo lo obtenidocomo institución, para susempresas asociadas y paralas que no siendo socias,pertenecen al mercado deIndustrias AudiovisualesArgentinas y se ven benefi-ciadas indirectamente.Además esos beneficios noson solo para los proveedo-res, sino también para susclientes.Por otra parte, tener unaExposición del nivel y elreconocimiento de lanuestra y organizadaexclusivamente por lasempresas proveedoras deequipamiento, considero quees otro de los logros funda-mentales de CAPER. ¿Con qué expectativasaguarda a la 22º edición dela Exposición?Año a año la Exposición se vaperfeccionando y nutriendo denuevos actores que la hacencada vez más atractiva. A laoferta acostumbrada de lasúltimas tecnologías y desarro-llos, se suman los realizadoresque utilizan esas tecnologías yluego nos deslumbran yenorgullecen con premios yreconocimientos nacionales einternacionales.La incorporación hace unosaños de las técnicas delCine, imbricadas actualmen-te con las de televisión, nospermite en esta 22° edicióncontar con clases magistra-les de iluminación, fotogra-fía, sonido, animación,realizadas por profesionalesde primerísimo nivel, quecontarán seguramente consalas repletas de públicoávido de conocer como hacenlo que hacen.

La actualidad del sector, momento desafiante

Héctor José Salonio fuepresidente de CAPER entre juliode 1991 y noviembre de 1996.Lo que sigue entre comillas sonlas reflexiones que oportuna-mente brindara al ser consulta-do acerca de los principale retospor los que debió atravesar sugestión.«En los orígenes muy pocasempresas decidimos armar unacámara con vistas a manejarnuestros propios intereses,comunes o no. Uno de los logrosfundamentales pasa por haberentendido y aceptado entre

Evocando los desafíos porlos que atravesó la era Salonio

«En la actualidad, nuestra industria está pasando por momentos difíciles, desafiantes. Hace dosaños estamos viviendo dificultades debido a las normativas para la importación.Por momentos incluso se detuvo la importación, no sólo de equipamiento terminado sino tambiénla de partes y componentes para la fabricación.Apenas se plantearon estas dificultades nuestra cámara se puso en contacto con entidadescolegas y otras que agrupan a productoras, y que constituyen otro de los eslabones de la cadenade valor de esta Industria Audiovisual. Nuestro objetivo fue y sigue siendo transmitir a lasautoridades un concepto fundamental, que es que detrás de la importación de un equipo para laindustria audiovisual, existe una larga cadena de valor que incluye desde los escritores y guio-nistas, hasta los directores, directores de fotografía, sonidistas, escenógrafos, actores, maqui-lladores, en fin, toda la inmensa cantidad de personas que trabajan detrás de una novela, de unapelícula o una miniserie de televisión, que luego son exportadas a todo el mundo y que, por lotanto, generan divisas para el país. Pero viendo más allá de eso, la exportación de programación

nosotros que la cámara debíaincluir fabricantes locales perotambién importadoras orepresentantes de equipamientoextranjeras. En este sentido,fuimos una de las primerascámaras que integró este tipode áreas; ya que si bien fuefundada por representantes eimportadores que no tenían unacámara de referencia -en esemomento solo existía CADE,como Cámara de la IndustriaElectrónica en la cual habíaalgunos fabricantes y producto-res de equipos de radiodifusión-y de ninguna manera acepta-ban la participación derepresentantes importadores.La necesidad de poder manejarnuestra propia exposicióntambién fue un logro importan-te. Recuerdo muy bien que porentonces se realizaron exposicio-nes en Mar del Plata organiza-das por el amigo AlbertoGonzález, pionero de laindustria, pero que tenían uncosto muy grande para la gentede CAPER, especialmente por eltraslado y seguridad delequipamiento.Otro aspecto fue el vinculado a

la necesidad de generar unaética para la comercializaciónde productos entre empresas,que a veces éramos complemen-tarios y otras competidores.Lograr la incorporación denuevos socios y su participaciónactiva en la cámara fue algomuy importante. Porque cuandola cámara comenzó, llamába-mos a una reunión de socios ynos juntábamos solo cuatro ocinco integrantes. Fue unalucha conseguir que la gente secomprometiera con CAPER, y eléxito llegó a tal punto que hoyes un indudable referente delmercado. Esto conllevó a quedurante mi gestión se hiciera laprimera exposición, exclusiva-mente de equipamiento. En esecontexto fui partícipe de lanegociación con ATVC parahacer una gran exposiciónconjunta, que fue creciendo enel tiempo hasta llegar a ocuparla totalidad del predio de CostaSalguero y a la que, en su épocade esplendor, hubo queadicionarle una carpa debido ala gran afluencia de participan-tes y de público. Esta exposiciónse hizo de forma conjunta

Héctor José Salonio

Page 93: sur248

OCTUBRE DE 2013 91

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

y formatos divulga cultura, idiosincrasia y da a conocer losbellísimos escenarios de nuestras ciudades, pueblos y pai-sajes, fomentando también el turismo.Creemos que no se puede considerar la importación del equi-pamiento profesional audiovisual sin contemplar el contextomás amplio, que es la Industria Audiovisual.El Consejo Directivo que presido ha debatido ampliamentequé hacer en esta situación, y hemos consensuado una posi-ción que consiste en relacionarnos cada día más con los dis-tintos actores de esta industria, no sólo los proveedores deequipamiento y los fabricantes, sino con los realizadores,directores, productores, incluso con entidades que los nu-clean, como ADF, CAPPA, DAC, entre otras, con el fin de llevar

nuestro mensaje de manera pacífica y no confrontativa. Cree-mos que, a la larga, este es el mejor camino para superar lasadversidades.En definitiva, desde CAPER no hacemos ni pretendemos hacerpolítica partidaria, simplemente intentamos trabajar y ponernuestro granito de arena para construir día a día la IndustriaAudiovisual Argentina.Yo sé que muchos de los asociados propusieron medidasmás drásticas frente a esta situación, pero creemos queCAPER debe continuar por el camino de escucharnos en-tre todos, debatir ideas planteadas en una mesa de tra-bajo y llegar a un consenso que no perjudique a ningunode sus asociados.

durante varios años. Valeseñalar que en exposicionescomo la de Mar del Plata citadaanteriormente, CAPER tenía unpapel de menor preponderancia.También estuvo en nuestrasmanos tratar de equiparar eso ynegociar para hacer unaexposición común, porque endefinitiva quienes poníamos enel piso cientos de miles dedólares para poder mostrar lasnuevas tecnologías éramos losintegrantes de CAPER.Y en el último año de miperíodo, coincidió exactamentecon la apertura de las dosexposiciones en áreas separa-das. Hubo una serie deintereses encontrados quehicieron que las exposicionesno pudieran convivir más.Ocurrió que el mercado fuecambiando de modo sustancialy las dos cámaras decidieronseguir sus destinos y susexposiciones en forma indivi-dual. De modo que me tocó sefactor de integración y deseparación de un gran evento,que en su momento fue launión de las dos cámaras enuna sola exposición».

Pedro Pascual, fue presidente deCAPER entre enero de 1999 y se-tiembre de 2000. El testimonio quesigue representa su análisis acer-ca del estado de situación en elcual le tocó la tarea de conducir losdestinos de la Cámara.«Un hecho muy especial ocurridodurante mi período de gestión fue lapuesta en vigencia de la Resolución92, que estableció en nuestro país elrégimen de seguridad eléctrica. Talcual fue sancionada la misma crea-ba graves dificultades a la comer-cialización de los productos profe-sionales. Por lo tanto desde la im-plementación de la misma, se bus-có que la normativa diferenciara alos productos de uso profesional delos de uso doméstico.CAPER fijó su posición, que consis-tió en propiciar la conformación deun universo separado para produc-tos profesionales, los cuales debe-rían tener un tratamiento especial.Para obtener los resultados busca-dos CAPER comenzó, en ese perío-do, su actividad, llamémosla «pú-blica», integrándose a un grupode cámaras con la cuales formó laMulticameral Empresaria de Se-guridad Eléctrica (MESE). Expusoentonces el criterio del tratamientoespecial de nuestros productos den-tro de la Multicameral y ante las

Evocando los principales retosdurante la gestión Pascual

autoridades nacionales. Cómo re-sultado de dicho trabajo consiguióla aparición de varias normas quecorrigieron los criterios iniciales dela Resolución 92, logrando ese tra-tamiento especial.Dichas normas actualmente en vi-gencia permiten un tratamientosimple, ágil y no honeroso de losproductos profesionales.Creo que sin la acción de CAPER ysus logros, la producción, importa-ción y comercialización de los pro-ductos eléctricos y electrónicos pro-fesionales sería casi imposible dellevar a cabo.Creo que el logro fue demostrar quesin la acción de una cámara quenos agrupara, esto hubiera sidoimposible de lograr en forma indi-vidual, debido al gran desconoci-miento por parte de otras cámarasy de las autoridades de lo que eranuestra actividad.Quiero dejar constancia que lo lo-grado no se hubiera conseguido sinel trabajo muy especial realizadopor nuestro querido y recordado Ing.Eduardo Cúneo.Otros logros de este período fueronlas demostraciones en directo, den-tro de EXPO CAPER, de transmi-sión de Televisión Digital Terrestre(TDT) en las tres normas y la ex-pansión de la marca CAPER como

marca de exposición, teniendo pre-sencia en la NAB a través de unstand dirigido y atendido por el Ing.Cuneo y la Licenciada María delPilar Orge. Recordemos que esaépoca se decidió que CAPER, cómocámara provedora de equipamien-to, se mantuviera neutral frente ala decisión de adopción de un stan-dard de TDT.En definitiva, durante mi gestiónla industria estaba sumida en unarecesión que culminó en la grancrisis del 2001/2002, crisis de laque aunque parezca imposible, so-brevivieron todas las empresas,tanto fabricantes como importa-doras. Creo que esta permanenciaen el mercado es producto de quelas empresas, todas pymes, songerenciadas con un alto nivel pro-fesional y un gran amor a la tareaque realizan. La salida de la crisispermitió a nuestra industria volvera un desarrollo similar a los añosanteriores a 1995, con un más altoíndice de exportaciones.

Pedro Pascual

Page 94: sur248

OCTUBRE DE 201392

TECNOLOGIA

¿Cuáles serán los principalesatractivos que tendrá la ExpoCAPER 2013?Creo que no es ninguna novedadsi digo que el principal atractivode nuestra Exposición siempre hasido el equipamiento, los fierros.Los visitantes saben que en CA-PER van a ver las últimas nove-dades en materia de tecnologíaaudiovisual y, sobre todo, van apoder tocar esos equipos, probar-los. Este año CAPER tendrá 2.800metros cuadrados de stands enlos que los visitantes podrán vermás de 400 marcas nacionales einternaciones de equipamientoprofesional para televisión abier-ta, por cable y satelital, paraemisoras de radio, para cine, ilu-minación y audio. Todas esasmarcas son líderes indiscutidosen el mercado que traen a CAPERlos mismos equipos novedososque presentan en las exposicio-nes más grandes, tradicionales yprestigiosas de esta industria:NAB e IBC. Ahora bien, en cuanto

MARÍA DEL PILAR ORGE SÁNCHEZ, GERENTE DE CAPER

«Una cámara empresariaes como una familia»Describe los atractivosque tendrá la edición22º edición de laexposición, hacehincapié sobre el 25ºaniversario de CAPERcomo entidad, sindejar de lado retos ylogros alcanzados a lolargo de sus 22 añosde trayectoria en lainstitución.

a novedades y atractivos puntua-les de esta edición, prefiero quesean los expositores quienes cuen-ten qué van a mostrar en susstands, ellos son los verdaderosprotagonistas, nosotros como en-tidad organizadora les brindamosel ámbito adecuado y, por otraparte, tratamos de armar unagrilla de conferencias, masterclasses, talleres y mesas redon-das que, creemos, contribuyetambién al realce de la exposi-ción y convoca a un público másamplio aún. Creemos que el pro-grama técnico-académico de CA-PER ofrece un valor agregadoimportantísimo a la exposición.

Yendo entonces al programade charlas de la exposición,¿qué nos podría anticipar?Este año tenemos el honor de con-tar, entre los disertantes, con va-rios de los profesionales que hi-cieron la exitosísima película deanimación 3D «Metegol», que di-rigió Juan José Campanella. Ten-dremos con nosotros nada más ynada menos que al co-guionista yuno de los productores del film,Gastón Gorali, compartiendo conel público sus experiencias en larealización, desde el origen de laidea, la elaboración del guión y laproducción. También tendremos alos responsables de la animacióny a los profesionales que hicieronel sonido y la musicalización de lapelícula. El día jueves tendremosademás una Master Class organi-zada por ADF junto con una de susempresas socias protectoras, Sin-sistema, que creemos será muyvalorada por el público. Por otraparte, y en el marco de un conve-nio de colaboración que CAPER yla Universidad de Tres de Febrerofirmaron hace unos meses, vamos

a contar con tres actividades co-organizadas con ellos, la primeraes una presentación del INCAAsobre el potencial de la animaciónen nuestro país, la segunda es unamesa redonda sobre las nuevasseñales de televisión surgidas apartir de la ley de medios, en laque participarán responsables ycreadores de varios de estos nue-vos canales de televisión, y final-mente una charla sobre la utiliza-ción de herramientas broadcastcon otros fines, puntualmente, Vi-deojuegos y Arte Electrónico, loque es totalmente novedoso paranosotros, ya que nunca habíamostocado esas temáticas. Tambiéntendremos conferencias sobre Te-levisión Digital y sobre Radio e In-ternet. Es un programa sumamen-te variado y rico, que reúne a téc-nicos, ingenieros, productores,guionistas, músicos, entre otros.Además, por supuesto tendremosuna enorme variedad de Works-hops dictados por los expositores,con temáticas tan variadas como4 K, lentes, almacenamiento ytransferencia de archivos por re-des IP, fibra óptica, calibración deloudness para televisión, entre

muchísimas otras.

CAPER conmemora losprimeros 25 años de vidacomo entidad empresarial.¿Qué reflexión le merece esteaniversario?Creo que los aniversarios nos obli-gan a hacer una pausa, a reflexio-nar, a mirar para atrás y ver quécosas se lograron y cuáles no, ahacer un balance. Considero quepara la Cámara ese balance esaltamente positivo por los logrosobtenidos en diferentes áreas. Noquiero ser reiterativa porque elPresidente de CAPER, Ing. Ricar-do Solari, hizo una larga y porme-norizada enumeración de los lo-gros obtenidos en estos años y deltrabajo que lleva adelante la cá-mara, en la conmemoración deestos primeros 25 años, de modoque, como estamos cerca de nues-tra Exposición Anual, me voy a li-mitar a hablar del logro que sig-nifica haber llegado a tener unaExposición que es referente den-tro de Latinoamérica y cita obli-gada para broadcasters, realiza-dores, técnicos, estudiantes y do-centes de la Industria Audiovisual

Page 95: sur248

OCTUBRE DE 2013 93

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 96: sur248

OCTUBRE DE 201394

TECNOLOGIA

regional. Para mí en lo personal,además, este aniversario fue muymovilizador, teniendo en cuentaque, de los 25 que cumple la Cá-mara, hace casi 22 que yo formoparte de ella, ya que fui convoca-da cuando se comenzaba a orga-nizar la primera CAPER, allá porlos comienzos de 1992.

Desde el momento en queingresó a CAPER, ¿cuáles hansido los desafíos másimportantes de su gestión yqué logros evalúa haberalcanzado?Esa es una pregunta complicadaporque son muchos los años, demanera que no es fácil sintetizar-lo. Creo que fueron muchísimos losdesafíos que atravesamos, quizásuno de los más duros, si bien yo noera Gerente de la Cámara en esemomento, aunque sí parte del equi-po de trabajo, fue atravesar la cri-sis del año 2002, momento en queCAPER perdió a muchas de susempresas asociadas y se vió obli-gada a limitar su exposición prác-ticamente a una exhibición insti-tucional de folletería y conferen-

cias. De todos modos, logramossuperar ese obstáculo con traba-jo, apostando a tener presenciaese año a pesar de que los nego-cios estaban totalmente parados.Pudimos no haber hecho nada eseaño, pero decidimos hacer esa ex-posición que fue mínima y armarun programa de conferencias,como una forma de decir: esta-mos vivos y apostamos al futuro.Otro recuerdo fuerte es el de lapuesta en vigencia de la Resolu-ción 92 de Seguridad Eléctrica delaño 1998, que apenas fue sancio-nada hizo entrar en pánico a lamayoría de las empresas asocia-das, hasta que finalmente se con-siguió, gracias al trabajo de nues-tra Cámara, establecer un trata-miento diferencial para el equi-pamiento profesional. Ese es unode los grandes logros de CAPER.Ya como Gerente de la Cámara,creo que uno de los grandes de-safíos fue haber organizado laprimera Master Class de ilumi-nación para Cine, en el año 2009,con la colaboración y participa-ción de la ADF, ya que nunca sehabía hecho algo similar en CA-

PER. Hasta ese momento, lascharlas eran estrictamente téc-nicas y creo que nos demostra-mos a nosotros mismos que po-díamos hacer una actividad su-mamente exitosa y convocante enla que los equipos siguieran sien-do los protagonistas, pero en laque los disertantes no fueran so-lamente los ingenieros o técnicosde las empresas expositoras sinotambién los creadores, los usua-rios de esos equipos, los directo-res, directores de fotografía, edi-tores, sonidistas, musicalizadores,es decir, aquellos que podían ha-blar de los fierros pero desde suexperiencia personal en la crea-ción de una película, una minise-rie para televisión o una novela.

Más allá de los hitos puntua-les, ¿qué representa laCámara en su trayectoriaprofesional?Soy de las personas que creenque, más allá de los hitos pun-tuales, de los desafíos, de loslogros y éxitos más importan-tes, las instituciones se crean,se sostienen y ratifican en el

trabajo diario, en lo cotidiano,en la unidad entre empresasque compiten en el mercadopero que saben que, unidas enuna entidad, tienen más chan-ces de lograr cosas que estan-do cada una por su lado. El he-cho de ser convocados por lasautoridades para participar deencuentros, eventos, debates,consultas, es un logro muy im-portante y que se alcanza luegode años de trabajo y trayecto-ria, no se da de un día para otro.Una cámara empresaria escomo una familia: se festejanlos aniversarios, se celebran loséxitos, pero más allá de esasfechas especiales, se la sostie-ne todos los días y entre todos,debatiendo, presentando pro-puestas, trabajando, consen-suando, estableciendo metas yobjetivos, que a veces se logran,otras no o, por lo menos, llevamás tiempo conseguirlos, perosiempre con el objetivo funda-mental de acompañar el creci-miento de las empresas asocia-das y, por lo tanto, de toda laIndustria Audiovisual Nacional.

Page 97: sur248

OCTUBRE DE 2013 95

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 98: sur248

OCTUBRE DE 201396

TECNOLOGIA

¿Con qué estrategia van aabordar esta nueva edición dela exposición de CAPER?La preparación es bastante in-tensa y, como siempre, conllevala clara intención de poder traery mostrar al mercado las noveda-des de los principales fabrican-tes. Eso es un poco el leitmotivhistórico de CAPER, más allá delas exposiciones internacionalesy de la información que circulapermanentemente. La idea es quequienes no han podido viajar alexterior, puedan ver esos equipos,evaluarlos y comenzar a conside-rarlos o no para sus futuras in-versiones. Viditec va a estar conSony, Harris, 3Way y sus princi-pales marcas en un stand quetendrá una superficie mayor a los200m2. Además, este es un añomuy especial porque Sony cum-ple sus 25 años en Miami, aten-diendo a las necesidades delmercado profesional en Latino-américa. De manera que estátoda la empresa motorizada:desde importaciones, logística,instalaciones e ingeniería, has-ta ventas y producto, están to-dos focalizados para que todoesté listo para la exposición. No-sotros estamos con muchas ex-pectativas de ver la reacción denuestro mercado frente a estasnuevas propuestas tecnológicas.

¿Cómo han venido desarro-llándose los negocios deViditec en el último año?Como en los últimos años, ha sidode mucha actividad en la aten-ción del mercado tradicionalbroadcast, que alcanza a cana-les de televisión, productoras,cables y cooperativas. No obstan-te ello, también ha habido mu-

EDUARDO DE NUCCI, GERENTE DE VENTAS Y MARKETING DE VIDITEC

Con volumen de negociofuerte y sostenido

Asegura que los nivelesde actividad desde2011 hasta hoy hansido años muy impor-tantes para su compa-ñía, al tiempo quedestaca que el reto esmantener el marketshare a nivel local yprofundizar la tarea deposicionamiento de3Way como producto yde Viditec como servi-cio para los negociosfuera de la Argentina.

cho trabajo en instituciones vin-culadas con el área de gobierno.Ocurre que con la apertura demúltiples señales y canales paratransmitir contenidos de audio yvideo que impulsa el gobierno,han proliferado muchas produc-toras nuevas vinculadas con elnegocio de la TV digital a las queles hemos estado proveyendo tec-nología y soluciones. Por otra par-te, el sector privado también haregistrado una actividad muy in-teresante, fundamentalmenteporque la transición hacia HD noestá terminada. Si bien en CA-PER va a haber una importantemuestra de soluciones para 4K,la verdad es que en nuestro mer-cado todavía hay una parte quetodavía opera con tecnología SD.De hecho, este año ha habido

empresas importantes como Te-lefe y Canal 7 que en los últimosdoce meses han realizado la tran-sición hacia HD con mucha deter-minación. Esto ha generado mu-cho movimiento en la industria yse ha traducido en un volumen denegocio que ha sido sostenido yfuerte a lo largo de todo el año.

Y en este contexto, ¿cómoqueda posicionada la compañía?Si uno analiza market share, esbastante complejo porque la can-tidad de líneas de producto quetenemos es muy amplia; y por lotanto, el posicionamiento no eshomogéneo. Hay posiciones tra-dicionales con productos de fa-bricantes como Sony, Harris oTektronix donde el market sharees muy alto, ocupando entre elprimero y el segundo lugar. En loque respecta a sistemas de cá-maras HD no me extrañaría que

Sony tuviera más del 80% delmercado; en lo que concierne acamcorders HD de gama mediaalta, es equivalente. Cambia unpoco en la gama baja por un temade precios, puesto que existenpropuestas de competidores queson más económicas. En lo rela-cionado con monitores de altaprestación, donde entraría la lí-nea OLED, también el marketshare es muy alto no solo porqueSony sea una marca reconocidatambién en ese segmento sinoporque el producto es muy buenoy la variedad de precios también.En switchers, que está muy pe-leado por precios y prestaciones,por ahí no somos los primerospero estamos peleando el segun-do puesto sin ninguna duda. Elswitcher MCS-8 es un de bajo cos-to y de prestación interesante, queha tenido una muy buena acep-tación en el mercado; en tanto

Page 99: sur248

OCTUBRE DE 2013 97

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 100: sur248

OCTUBRE DE 201398

TECNOLOGIA

que el MVS-3000 ha sido el caba-llito de batalla para producciónde nivel medio alto. De hecho,tanto Telefe Interior, ESPN y al-gunos móviles incorporaron el3000 en estos últimos meses.También ha sido muy exitosa laperfomance de los discos ópticosprofesionales ODA, con distintosclientes en diversos escenarios conmuy buena aceptación, tal es asíque se han vendido más de 20 dri-ves en los últimos tres meses.Con Harris hay líneas de produc-tos que están trabajando muybien. Como producto stand-alo-ne, el X50 es un frame synchroni-zer bidireccional, up y down con-

verter con toda una serie defuncionalidades, una calidad devideo muy buena y un precio muyinteresante. Pero Harris estátambién muy fuerte en todo loinherente a plataforma de ma-trices; de hecho, ha habido muybuena aceptación del Seleniotanto en gobierno con el proyec-to INVAP como en el segmentoprivado. También la marca in-tervino en proyectos con servido-res y con switchers masters, demanera que considero que hatenido un buen año.Ahora estamos trabajando con elupgrade de los nuevos estudiosde Non Stop, que amplió la ca-pacidad de dos estudios más yvolvió a confiar en nosotros junto

con Sony y Harris para lo que tie-ne que ver con cámaras, matri-ces e infraestructura.

Además de Sony y Harris, ¿quéotras marcas sostienen esteposicionamiento?Para nosotros viene siendo muyimportante el trabajo que veni-mos realizando durante el últimoaño con Elemental Technolo-gies, en lo que concierne a enco-ding de video para múltiples pla-taformas. Este año realizamosvarias presentaciones, con mu-cha demo en cliente, y ya cerra-mos algunos negocios interesan-tes. La marca tiene un manejo

del encoding propietario de muyalta calidad y con muy buena den-sidad de costo por señal codifi-cada. Para nosotros representauna muy buena oportunidad denegocio ya que está enfocada atelcos y canales de televisión quedeseen comenzar a ofrecer servi-cios de contenidos para múltiplesplataformas.También tenemos muchos proyectosy hemos trabajado mucho con Vizrten lo que respecta a upgrades degráfica para clientes que tenían pla-taformas de SD a HD y también conalgunos clientes nuevos.Otra de las marcas importantescon la que hemos trabajado muybien es Wellav, especialmente entodo lo que es compresión para

plataforma de cables y de IPTV,head end, encoders y decoders.Párrafo aparte merece 3Way, conquien estuvimos por tercer añoconsecutivo en la NAB. Y la ver-dad es que este fue el año en queel mercado, más allá de conocer-nos, comenzó a confiar en la mar-ca y en su propuesta técnico-co-mercial. Esto se ha traducido enventas de equipamiento realiza-das en Uruguay, Paraguay, Ecua-dor y Colombia; obviamente, másallá de todo lo que estamos ha-ciendo en la Argentina, donde nosva muy bien trabajando con pro-yectos vinculados con el INVAP.Además cerramos un proyecto

para hacer la plataforma de ca-talogación y logeo de la AFSCAcon tecnología 3Way, que se estáinstalando ahora.

¿Están mirando hacia otrosmercados con nuevosproyectos de trabajo?Habrá que ir paso a paso. Si hayalgo que hemos aprendido en estetiempo es que es muy riesgosoextrapolar linealmente las cosas.Lo que uno conoce y desarrollacomo producto y metodología detrabajo en la Argentina, no es ex-trapolable al resto de Latinoamé-rica y menos aún a Estados Uni-dos, Europa o Asia. El productoque acá puede ser bueno y estaren un momento de mercado apro-

piado, para otros puede resultarfuera de onda por no estar dentrode los requerimientos de ese mer-cado. Así que habrá que tenermucho cuidado con eso. De todasmaneras, sí estamos muy intere-sados en desarrollar Latinoamé-rica como un paso previo y es porello que estamos comenzando aanalizar cuál es el requerimientoreal en los Estados Unidos y enEuropa. Por el momento, estamoscomenzando a mirar. Es un pocoel balance que arroja nuestra ex-periencia en IBC: oportunidadeshay, la tecnología aplica para lasnecesidades del mercado, pero elproducto que hoy tenemos no esel que genera interés en Europa.A nivel de servicios, que es el com-plemento, desde Viditec sí hemoscomenzando a hacer algunos ne-gocios fuera de Argentina. Se tra-ta de servicios de asesoramientoe ingeniería; y además, estamoscomenzando a cotizar integraciónde móviles, de estudios y de headend. Hay que hacer foco y asignarrecursos específicos, como lo es-tamos haciendo, para poder de-sarrollar esas áreas de mercadotanto desde lo comercial como anivel de soporte.

¿De qué manera estánevolucionando los proyectosde integración que desarrollaViditec?A nivel de trabajo de integraciónhay un requerimiento creciente deproyectos llave en mano, algo quehistóricamente se daba solo en elárea corporativa porque las em-presas asociadas al mundo de latelevisión tenían su propia capa-cidad de ingeniería para llevaradelante los proyectos. No obs-tante, desde hace algunos añoshan comenzado a contratar esosservicios fuera de las empresas.En este contexto, Viditec está rea-lizando proyectos tanto para elárea de gobierno como para elárea corporativa privada y el áreaprivada de televisión de maneraprácticamente equivalente. Esonos ha llevado a reforzar nuestraárea de ingeniería y de instala-ciones en cuanto a estructura y alos recursos.

Page 101: sur248

OCTUBRE DE 2013 99

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 102: sur248

OCTUBRE DE 2013100

TECNOLOGIA

¿Cómo observa el momentoque está viviendo del mercadoargentino?El momento actual es bueno. Estáen la mitad del proceso de tran-sición de SD hacia a HD, dadoen el marco de un crecimientode plataformas y empresas queestán generando producción decontenidos y de empresas quedistribuyen esos contenidos.También está la digitalización deempresas de cable y cooperati-vas, con lo cual existe un mon-tón de factores que generanmovimiento. El mercado está conun dólar oficial accesible, con locual la tecnología está percibi-da, al menos en algunas cosas,como económica. De manera quehay una demanda y una activi-dad que es importante. Eso eshoy. Habrá que ver cómo siguenlos temas relacionados con elcomercio exterior, que puedengenerar algún factor de conflic-to o de freno para esta activi-dad. También habrá que ver quépasa o deje de pasar con la Ley

de Medios, que definirá de unavez el tema. Las elecciones sonotro factor interviniente porquetodo el mundo se sienta a verqué pasa; de hecho, el mensajelo hemos recibido en forma ex-plícita ya que muchos están es-perando que pase el proceso elec-toral para poner en marcha pro-yectos que ya estaban aproba-

dos o tomar definiciones de com-pra sobre equipamiento que yaestaba pre negociado. De mane-ra que, hay mucha expectativa.Los niveles de actividad de 2011,2012 y lo que va del 2013 paraViditec han sido años de muchotrabajo; estamos confiados queel lapso de tiempo que va de lospróximos seis meses a un añoserá de mucha actividad. Más alláde los escenarios que puedan ex-perimentarse a nivel económico,no creemos que se pueda frenaractividad de manera drástica.

Finalmente, ¿cuáles son losprincipales retos de cara alaño próximo?Hay retos en varios planos. En elplano internacional profundiza-remos la tarea de posicionamien-to de 3Way en lo que es produc-to, y de Viditec en lo que es ser-vicios para los negocios fuera deArgentina. A nivel local, el retoes claramente poder atenderlomejor tanto a nivel de productocomo a nivel de servicios asocia-

dos a la integración que tiene elcliente. Por eso estamos invir-tiendo mucho en reorganización,en la mejora de la documenta-ción y de la planificación inter-na, que es algo que no se ve ha-cia afuera pero que impacta ennuestro modo de trabajo en los

proyectos. Y lógicamente, podersostener la posición de liderazgoque tenemos en el market share.Habrá que estar muy atentospara entender los cambios delmercado tanto a nivel de tecno-logía como en requerimientos declientes, pero también los cam-bios en la forma de importación,la forma de pago y las necesida-des financieras. Cuando uno seda cuenta que no advirtió uncambio, seguramente se perdie-ron tres o cuatro meses de ven-ta. Y una empresa como la nues-tra no puede darse ese lujo.

Page 103: sur248

OCTUBRE DE 2013 101

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 104: sur248

OCTUBRE DE 2013102

TECNOLOGIA

¿Cuáles son las novedadesque presentarán sus marcasen CAPER?A grandes rasgos, las novedadesde Avid giran en torno al recientelanzamiento del ISIS 5500, que esun rediseño de nuestro famoso ISISque hay en el mercado, duplican-do la capacidad de memoria y fun-cionalidades, pero manteniendolos costos. Lo que costaba un sis-tema de 32 terabytes, hoy cuestalo mismo uno de 64 terabytes, ycon las novedades del sistema re-diseñado. También se hablarámucho del concepto Avid Everywhe-re, que es la nueva impronta de lamarca y que alcanza a cada unode los aspectos de la producciónde las noticias. En SVC estamostrabajando fuertemente con Aviden el sistema de almacenamien-tos compartidos, ya que la firmaestá avanzando en colaboracióncon las grandes cadenas de Esta-dos Unidos para establecer un pro-tocolo particular. La idea de ponerel material sensitivo en una nubeno le gusta a ningún broadcaster,ya que puede ser robado, hackea-do o mutilado. Por eso Avid traba-ja en un protocolo de comunica-ción para armar una red privadaentre los principales usuarios conmaterial altamente sensitivo, seanoticias o información de últimomomento, que se verá como ade-lanto en la próxima NAB.A su vez, Miranda profundizó laplataforma de trasmisión auto-mática iTX, de Channel in the box,para grandes usuarios –comoTurner y TIBA ya tiene instaladasvarias unidades–, además de to-dos los productos de infraestruc-tura. Vale destacar que la com-pañía tuvo un impulso muy gran-de y ha captado fuertes inversio-nes tras su incorporación al gru-po Belden. De hecho, nos pidie-

DOMINGO SIMONETTA, PRESIDENTE DE SISTEMAS DE VIDEO COMUNICACIÓN

“Trabajamos con CAPERpara minimizar las dificultades temporales”

La compañía cierra el2013 con muchosproyectos y trabajandoen nuevos estudios ymóviles, con marcasmuy sólidas en el mer-cado. Presentará enCAPER todas las nove-dades de sus líneaslíderes y realizaránimportantes anuncios.

ron que realicemos una presen-tación muy destacada en CAPER.Por otra parte, personalmenteestuve reunido con el presidentede Ikegami en Amsterdam por-que estamos cerrando un par deoperaciones en la Argentina. Du-rante el show de Buenos Aires,ofrecemos la reciente cámaralanzada HDK-95, una versión li-mitada de la HDK-97 que tiene latercera generación de CMOS y esfull broadcast con slow motion,1080p y otras facilidades.La HDK-95 no tiene esasfunciones extras, es posi-ble incorporarlas en cual-quier momento. Esta cá-mara la vamos a lanzar enel mercado argentino enalrededor de US$ 40 milcon la cadena completa, ysolo habría que agregarleel OCP, el viewfinder y len-te. Otra novedad de estascámaras es que admitentriax como fibra, pero laversión triax no puede pa-sar nunca de 1.5G mien-tras que en fibra puedetransportar 3G.

Todos estos productos serán pre-sentados un CAPER 2013, dondetendremos un 10% más de su-perficie en nuestro stand paracubrir todas nuestras necesida-des. El stand es producto del es-fuerzo de todos nuestros provee-dores y nosotros para hacer unshow presentable. También ha-brá anuncios de algún movimien-to de marcas que haremos públi-cos en el show.

¿Cuál ha sido la perfomancede marcas como Orad y JVCfuertemente apoyadasdurante todo el año?Con la gráfica de Orad estamostrabajando intensamente connuevos clientes y tendremos no-vedades y anuncios en CAPER. Porotro lado, la sensación en Broad-cast & Cable e IBC fue que JVCintrodujo un concepto totalmen-te novedoso con la nueva cámara650 que trabajar con WiFi y cual-quier periodista puede armar sunota y enviarla inmediatamentemediante un lugar que tenga co-nectividad, tanto en baja o altaresolución. Esta cámara es laapuesta más fuerte de la marca

al introducir este tipo de tecnolo-gía, que seguramente lo veremosen otros proveedores en NAB.

¿Qué repercusión ha tenidolas recientes presentacionesde los productos lanzados porAvid durante IBC?Las repercusiones han sido pordemás positivas. Junto con Avid,este año decidimos realizar unevento particular post IBC 2013,donde presentamos las noveda-des de sus líneas de productos deuna manera muy particular. Envez de realizar una sesión paramuchas personas, una clásicapresentación para 80 o 90 clien-tes, las redujimos a 8 sesionesindividuales con nuestros princi-pales clientes. Entendemos queestas novedades le van a intere-sar al usuario que ya está tra-bajando con esta marca y en es-tas sesiones privadas cada unopudo preguntar y profundizar so-bre sus necesidades con dos espe-cialistas de Avid e interactuar conlos equipos. Esta idea seguramen-te la vamos a seguir practicando,siendo un esfuerzo tremendo en elmovimiento de materiales, perso-

nal y organización, pero lar-gamente vale la pena y eslo merece nuestra calidadde clientes.

¿Cómo se desarrollaronlos negocios de lacompañía en 2013?Respecto a los negocios, debodecir este año fue algo par-ticular. Tal vez sea porque esun año de elecciones, pero locierto es que ha habido cier-ta lentitud en algunos ne-gocios. El año comenzó len-to, a mediados se estabilizóy ahora estamos en plena ac-tividad. Según nuestras pro-

Page 105: sur248

OCTUBRE DE 2013 103

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 106: sur248

OCTUBRE DE 2013104

TECNOLOGIA

¿Por qué ha regresado a Avid?Más allá del conocimiento de lamarca, una de las razones por lascuales decidí es que Avid habíacambiado como empresa, ya quemi retiro anterior tenía que vercon desacuerdos sobre las políti-cas llevadas adelante por la em-presa. Desde lo que logré ver y meexplicaron, la compañía se estátransformando con un grupo di-ferente, con nuevas políticas yuna visión concreta. Este regresocoincide con mi forma de pensary lo que quería lograr en Latino-américa. Las razones por las cua-les me había ido no seguían pre-sentes en Avid, que sigue siendouna gran empresa, con excelen-

ARIEL SARDINAS DE AVID

Liderar y transformarAsegura que serán lospilares de su gestiónen esta nueva etapadonde ha regresadopara liderar los nego-cios de la compañía enAmérica Latina. “Lanueva visión de laempresa es una apues-ta que tiene sentido”,declaró.

tes productos y una gran canti-dad de clientes que utilizan dia-riamente estas herramientas. Esuna empresa que seguirá inno-vando y liderando la industria.

¿En qué ha cambiado lacompañía?La nueva visión de la empresa esuna apuesta que tiene sentido.Este punto es fundamental por-que cuando comencé el procesode volver a la firma, me entrevis-té con personas de confianza quetienen una larga trayectoria enla compañía y entienden clara-

mente los nuevos objetivos. Avidsigue siendo una empresa sólidacon excelentes productos para loscreadores de contenidos, unacompañía de tecnología que tie-ne solidez en su base. Y ese fue elmotivo por el cual regresé a lamarca. Por otro lado, me motivómucho liderar una región. HoyAvid tiene un buen grupo y equipoque necesita alguien que los pue-da organizar para planificar y eje-cutar. En este contexto, representoun eslabón que permitirá a todoslos elementos que, funcionan enforma independiente y con ciertaautonomía, brindarles una idea ydirección con un objetivo o meta.Esa será una de mis funcionesprincipales, que siempre implicaliderar y transformar.

¿Qué visión tiene respecto delfuturo de la compañía?De lo que está proyectando a fu-turo, lo más importante es quedebemos establecer una base só-lida para luego proyectarla. Elenfoque mío hasta el próximo añoes establecer una sólida estruc-tura de trabajo que nos permitallegar a ese objetivo. Estaré ne-tamente enfocado en que losclientes tengan la confianza enAvid y que sus inversiones reali-

zadas con una empresa tienenfuturo. El trabajo de volver a re-cuperar esa confianza en los clien-tes y los canales de distribución,que serán nuestros principalesretos durante el próximo año.

¿Cómo inserta su proyecto deliderazgo en ese marco?Cuando uno analiza a nivel regio-nal, hay ciertos elementos funda-mentales que tienen que funcionara la perfección y que es la base decualquier compañía, por el tipo deestructuración: una casa matriz yun grupo de personas dedicado auna región, que tiene a cargo la

mercadotecnia, preventa, venta ysoporte. Esto nos sirve para poderproyectar el presente y las necesi-dades de nuestros clientes, siendoobjetivo principal, y no enfocarsenecesariamente en el futuro. Estemensaje lo llevaremos a través demercadotecnia y actividades querealizamos en las regiones. Sin em-bargo, este punto lo podríamos de-sarrollar el próximo año para sabercómo me voy a proyectar desde elpunto de vista de la misión de laempresa en Latinoamérica.

yecciones, finalizaremos el año prác-ticamente igual que el 2012. Supo-nemos que tras las elecciones, enlos dos últimos meses habrá mu-

cha más actividad. De hecho, esta-mos trabajando con muchos pro-yectos y estudios nuevos, como tam-bién con móviles. Hace 28 años queestamos con nuestra empresa en elmercado argentino y tenemos nues-tra base de cliente instalada quenos sigue y es nuestro principal ca-pital. Además, estamos acompaña-dos de marcas muy sólidas en elmercado que realmente nos dan

muchas satisfacciones.

¿Cuál es su visión respecto almomento que vive la industriabroadcast nacional?Es un momento raro, ya que no secompletó la transición hacia HD yya se está hablando de 4K. Ade-más se está evidenciando la pe-netración de ciertas marcas que,como Blackmagic, rompen todoslos costos y ofrecen equipos simi-lares a cualquier otra marca reco-nocida. La gente se ilumina porlos bajos costos de este tipo deproductos, que además tienenbuenas prestaciones. Repito quees raro este momento porque haygente que quiere hablar de pro-

ducción 4K y la evolución econó-mica no está acompañando tantoa todo ese proceso. Como todaslas empresas colegas, tenemosdificultades para las importacio-nes y trabajamos desde CAPERpara minimizar las dificultadestemporales. Nuestra industriaproduce, genera trabajo y vendemucho en el exterior. Limitar laimportación de productos para laradiodifusión es limitar una in-dustria que genera mucho dinero.

¿Qué referencia puede hacerrespecto del 25º aniversariode CAPER?Es muy emotivo para nosotros por-que, si bien no estuvimos en el gru-

po fundador, a los pocos meses noshicimos socios de la Cámara y lahemos acompañado en toda su tra-yectoria. La idea era reunirnos comoCámara porque tenemos interesescomunes y así lo hemos entendidoen el tiempo y entre los diferentesproveedores, en donde cada uno de-fiende su marca. Desde ya, CAPERes una institución que hacía falta yque también nos abre la puertapara tener la exposición. Además,es una institución que ha logradoavances concretos para nuestraindustria, especialmente en lo querespecta a partidas arancelarias,importaciones y regulaciones. Siem-pre se trabaja activamente en es-tas áreas.

Page 107: sur248

OCTUBRE DE 2013 105

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 108: sur248

OCTUBRE DE 2013106

TECNOLOGIA

¿Qué reflexión le merece losprimeros diez años de vida deBVS en la industria broadcastargentina?Estos diez años han sido absolu-tamente vertiginosos. Nosotrosiniciamos en el año 2003 con unaexpectativa muy baja; de hecho,nuestro «plan de negocio» eravender una cámara por. Diez añosdespués hemos alcanzado la se-gunda o tercera posición en elmercado, compitiendo con em-presas muy fuertes y con muchosaños de trayectoria. Sin lugar adudas, esto constituye un honory una satisfacción personal muyimportante. Hace 22 años quetrabajo en la industria, tengomás años dentro que fuera, yhaber contruido las amistades y

FACUNDO FAVELUKES,PRESIDENTE DE BVS

con la profesionalizaciónDiez años,

como norteSostiene que el creci-miento de estructuraque experimenta lacompañía está siendoempujado y motorizadopor el crecimiento desus negocios. Reconoceque la clave pasa por laprofesionalización detodas las áreas, asícomo por la definiciónde procesos y su estan-darización.

relaciones con Clientes, prove-dores y colegas me genera mu-cha alegría. Asimismo, estoy muyfeliz por el equipo que me ha to-cado formar: hoy, la empresacuenta con 50 personas con unnivel de profesionalismo altísi-mo que nunca hubiese imagina-do conducir.

A menudo, suele hablar de lacapacidad de reinventarseque ha tenido la compañíadesde su creación. ¿Podríadefinir lo que ese concepto hasignificado para la empresa?El concepto está vinculado conlo que venía diciendo. La prime-

ra vez que nos reinventamos fuecuando entendimos que las cá-maras que pretendíamos venderrequerían de ciertos y determi-nados accesorios, razón por lacual comenzamos a formar nues-tra familia de productos. Des-pués, comprendimos que esaventa necesitaba soporte y quedetrás de la cámara había unmontón de tecnología. Más ade-lante, advertimos que se veníanmigraciones tecnológicas muyimportantes y que debíamos pre-pararnos porque la demanda delmercado venía no solo con laventa de la caja sino ya con ser-vicios asociados. Oportunamen-te, observamos que frente a la

solidez tecnológica de las mar-cas que representamos se reque-ría de BVS una solidez financie-ra que permitiera que el negociofuncione y mantenga las tasasde crecimiento. Y esto nos llevóa asumir que también precisá-bamos de más y mejor gente.Si analizamos desde nuestrosinicios hasta hoy, somos una em-presa integradora referente delmercado, las reinvenciones hansido constantes. De todas ma-neras, estoy convencido que estoes el principio; una empresa quesolo tiene diez años es muy jo-ven, con lo cual imagino unosdiez o veinte años más donde lacompañía pueda atravesar pro-

Page 109: sur248

OCTUBRE DE 2013 107

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 110: sur248

OCTUBRE DE 2013108

TECNOLOGIA

cesos y estándares lo suficiente-mente claros para poder conti-nuar más allá de mi gestión.

¿Cuáles han sido los hitosclave a lo largo de estos diezaños, que han marcado suimpronta a la hora de conducirla compañía?Aunque parezca una respuesta decassete, el punto de partida fuela demanda y la confianza denuestros clientes. Cuando noso-tros vendimos un equipo y esecliente confió y nos pidió algomás, nos fue marcando la ten-dencia de lo que había que hacer.De hecho, una virtud fue habersido capaces de dar respuesta ala demanda de nuestros clientes.Pero si hablamos de hitos, el pri-mero fue la construcción del es-tudio de P&E para Non Stop conAndy Mooney, José Lobo, Gas-tón Gualco y con la direccion dePatricio Rabuffetti . Por enton-ces, debido a crisis de los años2001 y 2002, hubo muchas em-presas que estaban complicadasy debieron vender sus equipospara poder reinventarse; tambiénhubo otras, que se habían capi-talizado la crisis y estaban cre-ciendo. La unión de esas dos pun-tas resultó estratégico para nues-tro crecimiento ya que muchos delos principales actores de estaindustria comenzaron a ver nues-tra fomra de trabajo y confiarmas en nosotros. También el apo-yo de amigos como Pablo Mon-zoncillo, Fernando Nasi y todo elteam de La Corte que fue demucha importancia para nosotrosen ese momento.Un momento muy importante sedio al sumar a mi hermano Ro-berto (Favelukes) a la estructu-ra de la empresa, fundamental-mente porque él venía de un mun-do corporativo muy diferente a loque yo conocía. Y vale destacar

que fue capaz de aportar una vi-sión y una forma de comunicarBVS muy marcante, de fronterasafuera de la compañía.Otro hito muy interesante fuecuando Roger Dean nos vino avisitar y confió en nosotros paradarnos una marca de peso a ni-vel mundial como Arri. debido ala historia y la percepción decalidad que posee Arri conside-ro que fue un paso fundamen-ta. Tambien recuerdo perfecta-mente que la primera marcaque nosotros representamos fueDatavideo y que John Stapsyfue la primera empresa del ex-terior que visitó BVS.A partir de ese momento las co-sas comenzaron a ser un pocomás fáciles porque empezába-mos a tener estructura, factu-ración, negocios, y ya contába-mos con la confianza de losclientes y de los proveedores.El otro punto de quiebre fue larepresentación de Avid y des-pues de Evertz, una marca ne-tamente broadcast y de muy altacalidad percibida, lo que nosposibilitó comenzar a recorrerel paso siguiente del camino.Fue una alianza que nos posi-cionó como una verdadera em-presa broadcast, que contabacon el respaldo de la fábrica yde nuestro equipo interno parasoportalo. Nosotros lo sabíamosy la marca también, el mercadotenía que creerlo. Hoy somoslíderes indiscutidos, luego dehaber superado muchos y muyarduos exámenes. De ahí enmás, todo fue más simple.

Los integrantes históricos deBVS somos esencialmentecomerciales. ¿En qué momen-to advirtieron la necesidad dedar un salto e incorporaringenieros a su staff?Conceptualmente, nos recono-

cemos comerciales, pero todosvenimos de un mundo vincula-do con la técnica. Personalmen-te, puedo decir que he trabaja-do en móviles de exteriores ytambién con pantallas de vi-deo. Si bien no soy ingeniero,la parte tecnica no es algo quedesconozca porque he estadomuchos años del otro lado delmostrador. Y eso fue lo que mepermitió comenzar a entendercuáles eran las necesidades. Lomismo le pasó a mi hermanoRoberto, que venía de ser clien-te no comercial.Cuando hace unos tres añosempezamos a alcanzar mayorcrecimiento, tanto de estructu-ra como de facturación y de vo-lumen de negocios, advertimosque el mercado nos demanda-ba servicios profesionales e in-geniería asociada a los proyec-tos. Y ahí entendimos que nosolo teníamos que profesionali-zarnos en el área de ingenieríasino también en la definiciónde procesos y en su estandari-zación, en las estrategias co-merciales y de marketing, en lasestrategias administrativas yfinancieras. A partir de ese mo-mento, comenzamos a probarcon algunos recursos. Debo re-conocer que al principio nosgeneraba mucha incerti-dumbre asumir los costosde ese crecimiento, hastaque un día hicimos el clicy decidimos incorporar alos mejores. Eso fue loque hicimos y lo que es-tamos haciendo. Hoy porhoy, está muy claro queal profesionalizar nuestraestructura también nos he-mos convertido en un espa-cio atractivopara otros

profesionales. Siempre descreíde las empresas unipersona-les con un dueño omnipresen-te; claramente, prefiero quequienes t rabajen conmigosean capaces de trascendermucho más que yo.

¿Cómo encuadra esa perspec-tiva con una empresa decarácter familiar?Lo que pasa es que somos unaempresa familiar atípica. No ten-go socios, pero a mis hermanoslos elegí para trabajar en BVS porsu currículum. Entendí que paracada uno de los momentos que sefueron incorporando, eran las me-jores opciones para ocupar lospuestos que estaban disponibles.Eso es clave para entender porqué hay cuatro Favelukes en elstaff de la empresa. De todasmaneras, sabemos que este es undato de la realidad que nos tiñecomo empresa familiar y no rene-gamos de eso, al contrario; peromás allá de eso, hay que remar-car que hoy somos 50 personasen el equipo de BVS. De maneraque los Favelukes somos menosdel 10% de los integrantes de laempresa, habiendo gente queestá por arriba y por debajo de

Page 111: sur248

OCTUBRE DE 2013 109

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 112: sur248

OCTUBRE DE 2013110

TECNOLOGIA

los apellidos. Entre ellos esta JuanCarlos Guidobono, que tiene uncurrículum impecable y una tra-yectoria admirable, es nuestrodirector de ingeniería. Él es quienarmó y está armando un equipode profesionales de acuerdo consu criterio. Nosotros sabemoscuál es la visión de la compañía yhacia dónde la queremos llevar,pero en el área de ingeniería con-fiamos en su criterio para quepueda conformar el mejor equipodisponible. Lo mismo con nuestrodirector comercial Alberto Jonín,quien a su vez incoporó a unapersona como Guillermo Gilles,de muchísima trayectoria en laindustria broadcast, y a GabrielLuzzani, con un importante ca-mino hecho a nivel broadcast-IT.Idéntico criterio empleamos en elárea de finanzas, tal vez con gen-te menos conocida en el sectorpero muy profesionales. De modoque debajo mío y de mi hermanoRoberto, existen tres direccionesmuy sólidas que están armandoestructuras para poder atender yatacar al mercado con el mayorprofesionalismo posible.

¿La facturación y el volumende negocios están acompa-ñando este crecimiento deestructura que experimenta lacompañía?Sí, en efecto. Gracias al esfuer-zo que estamos realizando, elcrecimiento de la estructuraestá siendo empujado y motori-zado por el crecimiento de losnegocios. Siempre intentamostener capacidad disponible,pero el crecimiento y la deman-da de los negocios nos va ab-sorbiendo todos los recursos quetenemos y que vamos sumando.No obstante, el crecimiento delos negocios ha sido desde siem-pre tan importante como los re-cursos que incorporamos.

¿Qué novedades hay respecto demarcas que se hayan incorpora-do BVS en el último año?Tenemos novedades en torno atres marcas. La primera deellas gira en torno a Cisco, conquien venimos trabajando muy

bien desde hace tres años comoresellers. Ahora debido al cre-cimiento que hemos alcanza-do, hemos sido promovidos aSystems Integrator Tier-1; setrata de la máxima categoríaque otorga a sus canales auto-rizados, lo que nos convierte enuna de las pocas empresas dela región que ha alcanzado eserango en los últimos siete uocho años. De manera que te-nemos mucha expectativa ymucha fuerza puesta en losnegocios con ellos de cara a lospróximos años.La segunda novedad está vincu-lada con la incorporación de Ca-nare, que fabrica pacheras, co-nectores y cables de muy alta ca-lidad. Es una marca que suma-mos a partir de la última NAB.Y más recientemente hemosrealizado un acuerdo con Har-monic que viene a completarnuestra propuesta de solucio-nes end to end con productos dealtísima calidad. En este sen-tido, es necesario remarcar quenuestro contrato no incluyecompresión sino que está enfo-cado en la parte de servidoresde playout y storage.

Finalmente, ¿cómo observaeste momento que vive laindustria broadcast en laArgentina?La realidad es que el mercadoestá, la demanda existe y el po-tencial de crecimiento también. Noobstante, todo estará sujeto a lacoyuntura que determine la posi-bilidad o imposibilidad para rea-lizar importaciones. Si pudiéramosimportar podríamos continuarsosteniendo esta tasa de creci-miento, al menos por dos o tresaños más; de lo contrario, será muydifícil reinventarse. De todas ma-neras, nosotros estamos trabajan-do en diversas estrategias y ac-ciones para poder pasar un even-tual escenario de crisis de uno odos años sin realizar grandes ajus-tes y salvaguardando la estructu-ra que tenemos actualmente. Esaes una decisión muy firme, ya quela única apuesta que consideroválida es la de la continuidad.

Page 113: sur248

OCTUBRE DE 2013 111

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 114: sur248

OCTUBRE DE 2013112

TECNOLOGIA

¿De qué manera han venidoevolucionando los negociosde FDM Broadcast en losúltimos doce meses?Este año ha sido importantepara los negocios de FDMBroadcast en lo que se refiere anegocios tanto en pequeñacomo a gran escala, la constan-

te actualización de equipamien-to de las marcas representadaspor nuestra empresa generauna dinámica y renovadapenetración en el mercadocubriendo las nuevas necesida-des de nuestros clientes. Amodo de ejemplo podemosdetallar las antenas Drive Awaymarca Gigasat y los switchersKayak marca Grass Valley quefueron provistas a Torneos yCompetencias; la provisión dediez cámaras LDK 8000, dosLDK 8300 Elites Super SlowMotion, un mixer Karrera y tresK2 Dyno Elite todos marcaGrass Valley para PistasArgentinas S.A. para sustransmisiones de Automovilismopara todos. Cabe destacarsetambién la venta de variossistemas de play out con K2Summit a América TV, TyCSport y la TV Pública deUruguay. Por otra parte, Telefecompró 12 servidores K2Summit y trípodes y pedestalesmarca Cartoni, para renovartodo el equipamiento de losmismos y confió en estaprestigiosa marca por nosotrosrepresentada.

FRANCISCO DE MARCO, GERENTE GENERAL DE FDM BROADCAST

Referente en proyectosde gran envergadura

Así el ejecutivo definea su empresa, enfoca-da en la integracióncompleta de canalesde TV, estudios yproductoras, contandocon herramientas quele permiten brindar unasolución con una rela-ción costo beneficiorealmente atractiva.

¿Cuáles han sido los principa-les retos en este período detiempo?Con el sostenido aumento delas prestaciones en los equiposde broadcast de la industriaactual, uno de los principalesaspectos a tener en cuenta esla necesidad de estar cerca dequienes hoy en día debendecidir que tecnologíasadoptar, y ayudarlos acomprender que si un equipoes mas sofisticado es enfunción de hacer mas sencilla yconfortable la operación,ofreciendo un abanico deposibilidades para permitiradaptarse a las distintaspreferencias.

En función de este panorama,¿cuál es el posicionamientoactual de la compañía en laindustria broadcast?FDM Broadcast se haconvertido en un referente encuanto a proyectos de granenvergadura como o laintegración completa de

canales de TV y estudios,productoras, contando conherramientas que nospermiten brindar una solucióncon relación costo beneficiorealmente atractiva. Hoy endía por ejemplo, la línea deservidores de video K2 deGrass Valley y las cámaras ymixers, se ha posicionadocomo la línea de productosque cubre todos los requeri-mientos de infraestructura dela industria actual con susproductos específicos paraingesta, storage, playout conbranding, clientes paracatalogación, edición no lineal,etc. Esto puede ser integradoa los sistemas de automatiza-ción que ofrecemos convirtién-dose en una alternativa llaveen mano.

En términos de negocio, ¿hanpensado en alguna alternativaque les permita hacer pie enotros mercados?Como proveedores de broad-cast, estamos constantemente

atentos a cubrir las necesida-des del mercado tanto localcomo de países limítrofes,estas necesidades a vecesfluctúan de acuerdo a losacontecimientos, por ejemplo,hemos recibido numerosospedidos de sistemas de enlacesatelital y equipamiento paramóviles debido a los próximosJuegos Olímpicos y CopaMundial de futbol en Brasil,esto genera una reacción ennuestra compañía de hacerespecial hincapié en estosproductos, y representamosvarias marcas en ParaguayUruguay, donde estamosabriendo una oficina paraatender ese mercado.

¿Con qué estrategia aborda-rán la expo CAPER 2013?Este año contaremos comosiempre con la presencia de lamayoría de nuestros proveedo-res, lo que permitirá resolverde forma clara y personalizadalas inquietudes de laspersonas que nos visiten. Por

Page 115: sur248

OCTUBRE DE 2013 113

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 116: sur248

OCTUBRE DE 2013114

TECNOLOGIA

ejemplo presentaremos porprimera vez en Argentina lanueva cámara multiformatode Grass Valley, la LDX, quees una alternativa extremada-mente flexible ya que permitecualquier configuración deacuerdo a las licencias que elusuario necesite, es mas, coneste modelo es posiblehabilitar temporalmente laslicencias necesarias paracada trabajo en particular,resolviendo de maneraeficiente el costo de produc-ciones en formatos especiales.Creemos que las cualidades ybeneficios harán de esteproducto un referente para laindustria del broadcast.

Otro producto que cabedestacar entre los queexhibiremos son las aplicacio-nes de la empresa Editware,las cuales permiten a los yamúltiples usuarios de servido-res K2, tener la posibilidad deedición del material en vivo,tener control sobre el K2 parahacer playout, e innumerablesbeneficios extras.

¿Qué expectativa tiene acercade la proyección de cara alpróximo año?Nuestra presencia en IBC y lainteracción con los grandesclientes que concurrieron esteaño nos ha abierto uninteresante panorama de

negocios para el próximo año,esperamos tener una altaparticipación en la renovaciónde equipamiento en general,para lo cual ya hemosempezado a trabajar y asíbrindar las mejores alternati-vas posibles a cada caso.

15º Seminario TécnicoAnual de Grass Valley

El pasado 3 y 4 de octubre,Grass Valley ofreció su 15ºSeminario Técnico en laciudad de Orando dondeparticiparon más de 120personas entre distribuidoresy clientes de América Latina y

el Caribe. Hubo presentacio-nes en relación a tendenciastecnológicas en el mercadobroadcast, últimas tecnolo-gías en procesamiento deimagen, gerenciamiento decontenido y flujos de trabajotanto para producción,noticias, deportes, playout ydistribución multi-platafor-ma. Asimismo, las últimastecnologías en switchers deproducción, infraestructura,sistemas de control y admi-nistración de señales. Elevento contó con un salón dedemostración para que losasistentes pudieran apreciarlos diversos flujos de trabajoe interactuar con los especia-listas de producto de GrassValley. Se exhibió la nuevaserie de cámaras LDX y LDXC(modelo compacto), Servido-res K2 Summit, sistemaPlayout Integrado K2 Edge,sistema de Replay K2 DynoS,el nuevo sistema de produc-ción no lineal “GV Director” yel poderoso Switcher Karreracon el bastidor K-Frame juntoa IGNITE, el sistema deautomatización de produc-ción. También se mostró elsistema de edición EDIUS y aligual que el sistema Status,que fue observado comonuevo estándar en flujo detrabajo colaborativo. “Comoen los años anteriores, unavez más se demuestra el éxitodel evento. Nuestros clientestienen la oportunidad no solode escuchar charlas total-mente enfocadas a lastendencias de nuestromercado, las nuevas tecnolo-gías disponibles y solucionesque permiten implementarmodelos de negocios máseficientes, sino de tener eltiempo de discutir connuestros expertos las solucio-nes que la compañía ofrece almercado” aseguró RafaelCastillo, SVP de Grass Valleypara América Latina &Caribe.

Page 117: sur248

OCTUBRE DE 2013 115

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 118: sur248

Últimas novedades de AJA

Ki Pro Quad 4K y nuevo miniconversor 4K2HD

Ki Pro Quad 4K ha sido dise-ñado con los mismos princi-pios de rendimiento y fiabi-lidad que el resto de la fa-milia Ki Pro, aunque en este caso creando archivos Pro-Res de bajo ancho de banda hasta 4K de resolución, fá-cilmente transferidos a cual-quier Thunderbolt habilita-do al Mac a través del nuevo PAKDock Thunderbolt o me-diante lector USB3. Además, cuenta con los mismos recur-sos que el Ki Pro Mini para control remoto, automatiza-ción, facilidad de uso y opcio-nes de montaje.

• Soporte4K.Facilitalatran-sición a 4K como un graba-dor que crea tamaños de ar-chivos eficientes, mantenien-do la calidad intacta.• Soporte4:02:02y4:04:04.Soportagrabación4:02:02y4:04:04,inclusoenresolucio-nes HD y 2K, y escalado entiempo real a partir de 4K y HD Quad para 2K y HD. Susalida HDMI permite una co-

nexión HD con monitores de consumo, mientras que la sa-lida HD-SDI ofrece conectivi-dad profesional para monito-res high-end.

• Debayering y scaling. In-cluye en tiempo real y con alta calidad la opción de ha-cer debayering RAW, graban-do directamente a resolución 4K en archivos Apple ProRes 444yproRes422yescalaentiempo real a partir de 4K para HD.

• Interrelación con cáma-ras.ConlaCanonC500per-mite un debayering en vivo para grabación inmediata deAppleProRes422yProRes444 y transferencia de RAW sobre Thunderbolt para al-macenamiento compatible conectado a un sistema Mac. ConlaSonyF55activalaen-trada en banda base de 4K 4x 3G (SDI y grabación para 4K ProRes). Cualquier cáma-ra SDI-HD permite la graba-ción HD con cámaras como

laCanonC300,conlaventa-jaadicionaldesoporte10-bit04:04:04paracámarascomolaSonyF3.

• Accesibilidad.KiProQuadpresenta un precio sensible-mente menor a otros graba-dores 4K, aún contando con funciones muy avanzadas que incluso se echan en fal-ta en equipos de precio más elevado.

El nuevo grabador

de video portátil

sobre estado

sólido es ideal

para las principales

necesidades en

la producción

4K; en tanto que

realiza conversión

inversa de 4K

3G-SDI a HD-

SDI y HDMI 1.4

simultáneamente

y es ideal para

monitorización HD

con cámaras 4K.

Page 119: sur248

NUEVO MINICONVERSOR

4K2HD

El nuevo miniconversor 4K2HDdeAJAVideoSystemsrealiza downconvert (conver-sión inversa) de 4K 3G-SDI a HD-SDI y HDMI 1.4 simultá-neamente y es ideal para mo-nitorización HD con cámaras 4K. Soporta señales de en-trada4K(4096×2160)yUHD(3840×2160)yel4K2HDper-mite salida simultánea HD-SDI y HDMI desde 4K, reduci-do en alta calidad a HD. Ade-más, puede soportar un corte central “píxel por píxel” del frame 4K/UHD original para chequeos de enfoque de cá-mara.El4K2HDtambiénso-porta los últimos formatos de entrada de alta tasa de frame 4K/UHD 50/60fps, a los quedasalidacomo25/30fpsaHD.Elmini conversor 4K2HDesaltamente confi gurable por medio del software de AJAMiniConfi g para Mac y PC.La línea se completa con los nuevosV2Digital,V2AnalogyHD10A-Plus.

V2Digital y V2Analog con-vierten video análogo a digi-tal y video digital a análogo, respectivamente, soportando el componente o compuesto HD/SD-SDI e YPbrPr/RGB. Los dispositivos son configura-bles sobre USB por medio del softwaredeAJAMiniConfigpara Mac y PC y ofrece con-versióndealtacalidada10-bits en un nuevo diseño com-pacto y de baja potencia.

Finalmente,completandolalínea,elHD10A-Plus facilitala conversión de alta calidad deHD/SDde10-bitsanálogoa digital para fl ujos de traba-jo digitales HD y SD. Con el componente integral de an-cho de banda HD RGB, RGBS oentradaYPbPbr,elHD10A-Plus incluye tres salidas HD/SD-SDI, soporte en modo SD y entrada sincronizada inter-na o externa.

Bryce ButtonPRODUCT MANAGER MARKETINGDEAJA

AJAyel4K“AJA ofrece una amplia gama de conectividad paravideo y audio, soportando los últimos dispositivos 4K y UltraHD.LatecnologíadeconversiónprobadadeAJApermite una escalada de alta calidad en tiempo real de 4K y UltraHD a HD.”

Ki pro Quad 4K“Sobre el nuevo Ki Pro Quad, podemos destacar que esta solución se constituye como un punto de encuentro cen-tral para las principales necesidades de producción 4K, recogiendo la señal de cámara creando simultáneamente archivos edit-friendly ProRes y ofreciendo salidas 4K, mo-nitoreando HD y grabación de datos RAW directamente en un ordenador o en un sistema de almacenamiento con Thunderbolt”.

AJAenAméricaLatina“Sabemos de la importancia de América Latina como mercado y de su profesionalidad, y hemos trabajado la región con mucho éxito durante todos estos años, porloqueAJAseguirápresenteenestemercadojuntoconVideoscopecomounodesusMásterDistribuidoresclaves para America Latina, brindando todo el soporte necesario para nuestros consumidores”.

Bryce ButtonPRODUCT MANAGER MARKETINGDEAJA

Page 120: sur248

OCTUBRE DE 2013118

TECNOLOGIA

Una de las novedades de HarrisBroadcast en CAPER 2013 seráSelenio MCP1 presentadorecientemente en IBC deÁmsterdam (versión Selenio de1RU, plataforma de convergen-cia de medios de últimageneración, que mantiene las

EN EL STAND DE VIDITEC DE CAPER 2013

Todas las novedades de

Harris BroadcastLos visitantes a laferia podrán apreciarlos productos relacio-nados con la produc-ción de contenidos,procesamiento, alma-cenamiento, transmi-sión y transporte queya están posicionadosen el mercado argen-tino, como tambiénlas novedades presen-tadas este año enNAB e IBC.

mismas capacidades deprocesamiento IP y video/ audio

en banda base, pero acotada enescalabilidad a operaciones demenor escala. Esta plataforma,potencia la eficiencia operativapara emisoras y organizacionesde medios que quieren todas lascapacidades de transporte deseñal de Selenio tradicional,pero en un paquete máscompacto y rentable.Selenio MCP1, es una extensión

de la ya exitosa plataforma delmismo nombre que simplificael uso continuo y los desafíos deespacio para operaciones conmano de obra menos intensiva,mantenido la visión original deSelenio, que es lograr lainterconexión de IP con el legadode aplicaciones de video yaudio. Continúa, además laidea de constituir una solución

integral de infraestructura paracabeceras satelitales, de TVDigital, Telcos, y otros.Selenio MCP1 es ideal paraclientes que no requieren tantacomplejidad en sus operaciones,especialmente para proveedoresde contenido, estaciones de TV yredes de transmisión quequieran dar soporte a susaplicaciones de red bidireccio-

nales, en una sola unidad, sinque la calidad de video y audiodisminuya. Esta plataforma seadapta a las necesidades delusuario y se pre-configura en laentrega. Esto permite a losclientes seleccionar conantelación el chasis y losmódulos de aplicación que másse ajusten a sus necesidades.La redundancia de red incorpo-rada, ofrece failover automáti-co, para las vías de señal debackup, lo que maximiza laprotección en los entornos dered en vivo y al aire, además,permite a los clientes unirimportantes tareas de procesa-miento de señal -como laconversión cross, up, down- conlas capacidades de encodingrelacionadas a distribución enel mismo chasis compacto.Otro de los productos interesan-tes presentados en CAPER, sonlos transmisores de TV UHF yVHF de alta eficiencia refrigera-dos por líquido y por aire.Destacando la tecnología bajopatente de Harris Broadcast,Powersmart 3D, los transmiso-res de alta eficiencia reducenlas demandas de espacio y elEduardo De Nucci de Viditec junto con Nahuel Villegas y Manuel Martinez de Harris.

Leonardo Rombolá.

Page 121: sur248

OCTUBRE DE 2013 119

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 122: sur248

OCTUBRE DE 2013120

TECNOLOGIA

gasto mensual energéticomanteniendo al mismo tiempoperformance en toda la bandade frecuencia sin necesidad deutilizar distintos amplificadorespara los diferentes segmentosde frecuencias. Esto permitedisponer de un solo amplifica-dor para cada banda (UHF y

VHF), cubriendo la transmisiónde potencia en todo el espectro–una ventaja clara ya que lamayoría de las soluciones máscompetitivas requieren variosamplificadores para diferentesfrecuencias.PowerSmart 3D disminuyenotablemente el espacio deinstalación, con reducciones deespacio de rack de más del 50%en la mayoría de los niveles depotencia, ayudando a lasemisoras a recortar significa-tivamente, el uso de energía y elimpacto ambiental. Gracias asu eficiencia operativa, permitea los clientes de Maxiva tenermenos gastos mensuales,mejorando el costo total demantenimiento, sin afectar lapotencia o la confiabilidad.La plataforma de HarrisBroadcast ofrece una soluciónde banda ancha para UHFsimple y mejorada. Los diseñosdel innovador exciter PowerS-mart 3D proporcionan hasta el58% de mejoras en la eficienciaen relación a tecnologías

anteriores. Además, se eliminanlas limitaciones de ancho debanda y las complejidades quetienen los exciters utilizadosgeneralmente en los transmiso-res digitales. Con su estructuramodular, poco peso, amplifica-dores hot pluggable y fuentesde alimentación, el manteni-

miento es más simple y sereducen aún más los costosoperativos.Otras de los productos Harrisdestacados es la matrizPlatinum IP 3, que es laprimera de la industria detelevisión que da cabida avídeo, audio y datos porseparado dentro del mismo

marco, con soporte para señalesen bandabase e IP. Otra de lascaracterísticas destacables essu capacidad de escalabilidada configuraciones multi-framepara grandes operaciones demedia y el uso de una arquitec-tura común, simplificandoinstalaciones y eliminando los

costos asociados con componen-tes externos y cableadocomplejo.Por último el visitante al standpodrá ver la ya conocidasolución de playout integradoVersio, que combina el videobaseband, el branding delcanal y las capacidadesautomatizadas de workflow en

una solución channel-in-a-boxde 1RU, basada en software yfácil de implementar. Versiominimiza notablemente el costoy el tiempo requeridos paralanzar canales de televisión,cable, y otros servicios detransmisión, brindando laintegración sencilla entre laproducción, el tráfico y lafacturación, la programación,la gestión de activos, la emisiónde contenido y las funciones demaster control, aprovechando afondo los flujos de trabajoexistentes de las instalacionespara el máximo retorno de lainversión.Leonardo Rombolá, responsa-ble de la marca en Viditec,reconoce éste ha sido un muybuen año de trabajo conjuntoentre ambas empresas. «Entrelos destacados en ventas seencuentra el X50, un procesa-dor multi-funcional de audio,video y datos, multi-propósito,de gran calidad y con un preciomás que conveniente. Asimis-

mo tuvo gran aceptación ydesarrollo la plataforma decodificación, multiplexación ytransporte de señales, Selenio,especialmente en la implemen-tación del proyecto de Televi-sión Digital Abierta desarrolla-do por INVAP, pero también enel segmento privado», sostuvoel ejecutivo.

Page 123: sur248

OCTUBRE DE 2013 121

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 124: sur248

OCTUBRE DE 2013122

TECNOLOGIA

Tras su exitoso paso por IBC,que le valió la distinción de TVBEurope / Best of IBC2013 en lacategoría «Producción eInfraestructura» por susproductos TriCaster 860,TriCaster 460 y TriCaster 410,NewTek se presentará enBuenos Aires durante la

exposición CAPER 2013 através de sus representanteslocales.Ralph Messana, Director deVentas para Latinoamérica dela compañía asegura que lanueva gama de sistemasprofesionales TriCaster es eldesarrollo más importante queha realizado NewTek, destacan-do que incorpora ampliosavances en switching, mezcla,grabación, playback, automati-zación, conversión de escaneo,tienda de imágenes estáticas,CG, escenarios virtuales, diseñovisual, poder de codificación ymucho más, lo suficiente comopara reemplazar las suitescompletas de producción en una

NEWTEK

Tricasterscon súper poderes

La compañía adicionótres nuevos modelos ala familia TriCaster:860, 460 y 410, quesumado al nuevo3Play 4800 constituyensus principales nove-dades de producto.También introdujomejoras a los TriCas-ter 8000 y al 40.

fracción del espacio y duplicar otriplicar las capacidades decualquier producción en vivo.«Las mejoras adicionales de lanueva generación –explicaMessana- incluyen escenariosvirtuales avanzados con nuevoscontroles de movimiento decámara; nuevos escenariosvirtuales «holográficos» quemezclan imágenes panorámicascon vídeo compuesto y en capas;amplias funciones de mediapara distribución multicanal de

contenido

simultáneo; buffers expandidospara la creación de centenaresde movimientos personalizadosy gráficos animados; controlesremotos de cámaras robóticas;funciones de automatizaciónque simplifican la ejecución decomandos del sistema duranteun programa en vivo; y posibili-dad de integrarse en entornoscon automatización MIDI».Rubén Ruíz, VP de Ventas paralas Américas de NewTekpuntualiza que todos los nuevos

productos integrantes de lafamiliaTricaster poseenherramientaspara publicaren social media.Explica que elnuevo TriCaster860 se constru-ye sobre lascaracterísticasde cada modeloprofesional

TriCaster e incorpora máscanales, más recursos, másentradas y salidas, másvisuales y efectos y una mayorcapacidad. «Eso significa quepuede agregar nuevos espectá-culos o tomar más clientes,crear más programación ydescubrir nuevos flujos deingreso con el mismo contenidode programa. Con un switchercompletamente cargado de 24canales con 8 M/Es, enormesgrabaciones ISO de ochorecursos, entrega de medios enmúltiples canales y en tiemporeal con streaming simultáneo ypublicaciones en mediossociales y el sistema de efectosintegrados más poderoso delmundo, sus producciones seránexplosivas.»Respecto del segundo nuevointegrante de la familia, elTricaster 460, sostiene que estápara casi cualquier persona queproduce video profesional en

Ralph Messana de Newtek.

Page 125: sur248

OCTUBRE DE 2013 123

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 126: sur248

OCTUBRE DE 2013124

TECNOLOGIA

tiempo real en una operaciónpequeña o ambulante. «Lasolución de video con múltiplescámaras más versátil y ampliade nuestra escala móvil, lacapacidad del TriCaster 460para trabajar en cualquierformato, cualquier resolución,cualquier índice de marcos,entradas, salidas y capacidadesde producción amplificadas, lepermiten conectarse a cualquiercámara, acceder a cualquierfuente de video disponible ysalida en vivo desde ubicacio-nes que antes solo podría habersoñado – o con escenarios en3D y holográficos, saliendo envivo, virtualmente desde nuevosmundos».Y en cuanto al Tricaster 410,Ruiz destaca que se trata del

modelo profesional másoptimizado ya que entrega vivoal aire, visualización, stream,grabación y redes de mediossociales, todo al mismo tiempo.«TriCaster 410 integra cadacomponente de producción quenecesita para producir eventossofisticados con múltiplescámaras y entregarlos en vivoen cualquier pantalla, después

va aún más lejos para entregarvisuales súper cargadas,generadas por el motor deefectos de switcher máspoderoso que se encuentredisponible», sostiene.Mencionábamos al inicio que,más allá de los lanzamientos, lacompañía también introdujomejoras significativas en susmodelos Tricaster 8000 yTriCaster 40. El Tricaster 8000,que asegura cobertura masivacon múltiples cámaras o

producciones de alta tecnologíade cualquier dimensión, incluyeahora su integración mejoradacon las estaciones de TV apartir de la novedosa posibili-dad de controlar un segundoTriCaster 8000 en una especiede modo esclavo. Respecto de lasegunda versión del TriCaster40, la novedad es que incorporamás características profesiona-les para los clientes de nivel de

Rubén Ruiz y María Claudia Torres de NewteK.

entrada o para aquellos que seinicien en entornos de emisión.De acuerdo con lo expresadopor Messana, la compañíatambién exhibirá el nuevo3Play. «Se trata del 4800 queofrece nuevas capacidadespara publicación de socialmedia en tiempo real y quepermitirá a los productoresde deportes implantar nuevasoportunidades para interrela-cionar a la audiencia con laemisión». Messana cuentaque hasta ahora, el 3Play fuecomercializado con muchoéxito en la Argentina y que dela mano de su representanteCarbi Sistemas se haninstalado más de 20 unida-des en el país. «Estamos muyentusiasmados con laposibilidad de mostrarlo enCAPER ya que nuestroobjetivo es que los clientespuedan ir migrando hacia elnuevo 3Play 4800». Esteequipo, indica Ruíz, está pordebajo de los US$ 40.000 ycomentó que 19 sistemas yahan sido adquiridos en los

Estados Unidos por la liga dedesarrollo de la NBA.Consultado acerca de losprincipales proyectos que lacompañía está desarrollandoactualmente en el Cono Surcon la familia de productosTricaster, el propio Messanaseñala que durante el mes deseptiembre Infobae halanzado en la Argentina sucanal de noticias que es

«operado con dos Tricaster almismo tiempo». Asimismo,afirmó que «estaría casi todoacordado con GrupoZ pararealizar la producción de unanueva edición de FestivalInternacional de Viña delMar 2014 con un Triscaster460, ya que les brinda mayorportabilidad».Messana explicó que NewTektambién está demostrandoflujos de trabajo avanzados deintegración de tercerosgracias a su ecosistemaNewTek Developer Network, apartir de la cual procuraextender el valor de susproductos con característicasadicionales para simplificaraún más el proceso deproducción en vivo. «En estesentido es que se ha dado laintegración con la empresaargentina Media 5, queintegrará sus generadores decaracteres, servidores devideo, sistemas channel in abox y MAM en un workflowbasado en TriCaster bajoplataforma IP».

Finaliza Messana indicando quela evolución de los negocios deNewTek en América Latina sesostiene en base a las operacio-nes realizadas los tradicionalesmercados de Brasil, México yArgentina, pero también ennuevos mercados conquistados:Chile, Ecuador, Colombia,Honduras. «Hoy por hoy, eldiferencial es que vendemos entoda América Latina», concluyó.

Page 127: sur248

OCTUBRE DE 2013 125

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 128: sur248

OCTUBRE DE 2013126

TECNOLOGIA

Rodrick Smith

Teniendo en cuenta el gran éxi-to de Evertz en la región bajo sugestión, ¿cuál es su balance deldesempeño de la empresa enAmérica Latina durante los últi-mos 12 meses?La performance general ha sidomuy fuerte, tanto en tecnologíastradicionales como en las nuevas,tales como la compresión y losavanzados sistemas de red detransporte, soluciones en las quehemos estado trabajando paraampliar nuestra presencia en elúltimo año.

¿Qué productos de la compañíaquisiera destacar para los te-rritorios latinoamericanos?Mantuvimos nuestra fortaleza enlos mercados tradicionales de in-fraestructura broadcast con laplataforma de enrutamiento/multiviewer EQX/VIPX. También,desarrollamos algunos buenosproyectos para la Plataforma deTransporte Avanzado ATP, paraque las compañías de telecomu-nicación entreguen innovadoresservicios de transporte de video.

¿Puede trazar un panorama delos negocios del grupo en la Ar-gentina en esta temporada?En la Argentina, puntualmente,hemos sido capaces de cerrar unimportante proyecto del sistemaATP que, en este momento, estáen las primeras fases de desplie-gue para una gran empresa detelecomunicaciones, así como unnúmero de ventas del router EQX.En general, los negocios en Ar-gentina han sido muy buenospara nosotros este año.Ya que hablamos del país, mesiento la necesidad de expresarel gran pesar que nos provocó que

RODRICK SMITH, DIRECTOR DE VENTAS PARA AMÉRICA LATINA DE EVERTZ

Con atractivos negociosen Argentina

El ejecutivo afirmóque, si bien el negocioha sido muy importan-te en toda la región,este año destacaronlos mercados deBrasil, México, Argen-tina y Chile.

Eduardo Arregui, Gerente Regio-nal de Ventas para Argentina deEvertz, haya tenido que renun-ciar a su puesto por razones desalud. Nosotros le deseamos lamejor de las suertes y una prontarecuperación. Estaré a cargo delas responsabilidades de Eduar-do hasta que se encuentre un re-emplazo.

¿Qué representa para usted queBVS, la distribuidora de Evertzen la Argentina, esté celebran-do su décimo aniversario?Estoy muy orgulloso y honrado depoder ser parte del continuo ypermanente éxito de BVS. Son unagran compañía y un magníficogrupo de personas. Estoy deseosode poder celebrar este hito conellos, así como muchos aniversa-rios más en el futuro.

¿Cuál será la línea de solucio-nes que Evertz exhibirá en CA-PER?Tendremos una amplia gama desoluciones y estaremos ocupandouna gran parte del stand de BVS.Mostraremos sistemas multi-viewer y router tradicionales jun-to con avanzadas soluciones de

channel-in-a-box y playout. A esoagregaremos la compresión mul-tipantalala y de pantalla princi-pal y nuestro software Mediator,VUE y VistaLink para gestión deactivos, operaciones y control deingeniería.

¿Qué expectativas tiene para2014 en los mercados de Amé-rica Latina, con vistas a la CopaMundial de la FIFA que se reali-zará en Brasil?Espero que la Copa Mundial pro-duzca un incremento en los nego-cios, como suele suceder con to-dos los grandes acontecimientosdeportivos. Sin embargo, lo queme parece más alentador es laactividad empresarial en gene-ral no relacionada con la Copadel Mundo, que sigue en plenodesarrollo. Creo que es un mejorindicador de futuros negocios, yaque muestra el estado global delmercado en América Latina.

Page 129: sur248

OCTUBRE DE 2013 127

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 130: sur248

Defi ne el ecosistema de la compañía y asegura que la

nueva estrategia es la evolución natural de los fl ujos de

trabajo en productoras y canales de televisión. También

da cuenta de las alianzas establecidas y las posibilidades

de negocio que se abren de la mano de las nuevas

marcas representadas: Adobe, PROVYS, Agile Contents,

Filmlights y Front Porch Digital.

Mariano Cuerda, Director de Producto de IPLUSB

IPLUSB es esencialmente una empresa dedicada a la gestión de contenidos para la industria broad-cast, sobre tecnología IT. Ahora que amplian su por-tafolio de soluciones para atender la problemática de los servicios multipantal-la y la gestión de negocios. ¿De qué manera podría definirse su ecosistema?Desde que iniciamos nues-tra operación planteamos un

modelo de portafolio de pro-ductos y soluciones con un ob-jetivo bien concreto, esto se cumple por medio de alianzas con compañías que acompañan y siguen estos lineamientos. Nuestro ecosistema se basa precisamente en tecnologías que permiten el desarrollo de infraestructuras, flexibles, abi-ertas, adaptables a los cambios que implican los nuevos flujos de trabajo. La posibilidad de ac-ceder a servicios en la nube

Expansión hacia los servicios multipantalla y la gestión de negocios

Page 131: sur248

“cloud” , la Ultra High Definition, 4K hoy ya es una realidad y es el gran desafío para romper paradigmas, también la administración de esos procesos relaciona-dos con los nuevos ne-gocios implican poder hacer gestión de esos negocios. En IPLUSB es-tamos en esa dirección, incorporar, adaptar esas tecnologías a nuestra realidad de mercado.

¿Qué nuevas posibili-dades les brinda esta estrategia a la hora de insertar sus tec-nologías en los flujos de trabajo de produc-toras y canales de tele-visión? En realidad es la evolu-ción natural de los flujos de trabajo en producto-ras y canales de tele-visión siguiente a la trans-formación a tecnologías “tapeless” y la gestión en base a procesos, es-tablecidos y goberna-dos por herramientas del tipo MAM. Esta evolu-ción permite nuevas po-sibilidades para los inte-gradores como IPLUSB dado que se incorporan problemáticas a resolv-

er similares en comple-jidad pero más diversifi-cadas, con el agregado de tiempos más acota-dos de desarrollo y que requieren un alto nivel de especialización. Además, la infraestructura del tipo cloud es de por si dinámica y el canal para su integración es una em-presa como la nuestra.

Las soluciones de todo integrador tienden a relacionar productos entre sí. ¿Qué han veni-do a aportar la intro-ducción de las nuevas marcas que se han in-corporado reciente-mente y que aportarán las que se están su-mando ahora? Las últimas marcas han aportado la posibilidad de ofrecer alternativas para la gestión del ne-gocio en sí mismo, tales es el caso de PROVYS en donde también se destacan módulos de gestión operativa y fun-cional para canales, pro-ductoras multimedios. Por otro lado el acuer-do con Agile Contents nos aporta la posibilidad de expandirnos hacia el mercado de transmedia,

portales interactivos y sistemas CMS para ser-vicios a CDNs por medio de desarrollos a medida. Adobe con su solución Anywhere nos posicio-na de forma innovado-ra en un nuevo concepto de edición colaborati-va, HP con el aporte de tecnología de hardware para las integraciones locales; en tanto que Filmlights nos abre la puerta a la posproduc-ción en 4K, tecnología que incluimos en nues-tro portafolio. Por otro lado, Front Porch Digital nos permite el ac-ceso a LYNX , un CMS destinado a servicios en Clud para los broadcast-ers. También hemos in-crementado el nivel de integración de productos con ensamble local.

¿Convertirse en ge-stores de soluciones, les abre la posibilidad de explorar nuevos ne-gocios en otros seg-mentos de la industria? SI, es uno de nuestros motivadores. De hecho todavía nuestro mercado no ha finalizado la tran-sición de las tecnologías en donde ya hemos

recorrido un cierto cami-no como integradores y ya estamos participando en la evaluación de tec-nología transmedia o del tipo cloud. Además hay mercados que tradiciona-lmente no producían ma-terial audiovisual y hoy lo están haciendo y me at-revería a decir con un volumen de producción mayor al que se produce en un típico entorno de producción broadcasting.

¿Con qué estrategia participarán en CAPER y cuáles son sus ex-pectativas de cara al evento?Nuestra estrategia y ex-pectativa no difiere de años anteriores, nues-tro espíritu es aportar al-ternativas al mercado, of-recer a los asistentes un ámbito agradable con presentaciones de alto nivel técnico y poner al frente a técnicos refer-entes del mercado. Agre-garemos este año un auditorio para presenta-ciones y sesiones prác-ticas de ADOBE, aposta-mos a que ese espacio genere una gran sinergia con el público asistente a nuestro booth.

WWW.IPLUSB.COM

Page 132: sur248

OCTUBRE DE 2013130

TECNOLOGIA

Multi Platforma

Creado como NRCS Multi Plata-forma inception News viene contodas las herramientas necesa-rias para la producción de noti-cias para todos los formatos de

emisión ya sea el tradicional pla-yout de Broadcast como los ca-nales de Media Social más co-munmente usados. Todo siendoproducido y en el caso de la Me-dia Social emitidos desde unaúnica plataforma de gestión. Loseventos para Media Social pue-den ser “ childs” de los eventosBroadcast o se pueden manejarindependientemente ya sea enforma manual o con un schedulede tiempo.

Web Access

No es una plataforma Server-Client sino que esta diseñado so-bre un standard web server toolkit al que los usuarios se conec-tan usando navegadores web. Nohay más necesidad de instalarlicencias “ client” y se puede ac-ceder desde cualquier dispositi-vo y plataform ya sea Desktop,Latptop, Tablets, Smartphones,PC, MAC, etc

Configurable GUI

Posee un layout gráfico muy fácilde usar con uso de colores pararápida identificación de camposy un manéjo dinámico de venta-nas que permiten la personaliza-ción de la interface.Cualquier persona con una míni-ma experiencia en NRCS estarárápidamente generando históriaspara Broadcast o Media Social ylo mejor de todo es que puede

EL NUEVO NRCS DE ROSS VIDEO

Inception NewsSi usted está buscandocambiar su actualsistema de NRCS oestá intentando imple-mentar uno por prime-ra vez Ross le ofreceesta moderna platafor-ma, diseñada paraatender la demanda deMulti Plataformas yaumentar la eficienciay la productividad de suequipo de producción.

crear para todos los formatos si-multáneamente desde una únicaplataforma.

Smart Interface

El Rundown usa el concepto deMulti-Purpose Publishing. Lashistórias son simples placehol-ders para el contenido. Inception

News adapta automáticamenteel formato al medio por dondeserá emitido.Posee un com-pleto TimingEngine que cal-cula los tiemposde cada histó-tia en funciónde la velocidadde lectura decada presenta-dor, los tiempospropios de unobjeto como puede ser un videoclip. Permite sincronizar los relo-jes del NRCS con el house timing.Posee su propia base de datosSQL o se puede conectar a unabase de datos existente.

Plug-In Based

Evita la necesidad de constantesactualizaciones de software.Cada nuevo MOS Device que ne-cesite conectar al sistema solorequerirá un nuevo Plug-In. In-ception News cuenta con plug-Ins para plataformas gráficas,video servers, sistemas de auto-matización de producción, etc

permitiendo la integración de to-dos los componentes necesarios

para un sistema de producciónde noticias.

Twitter on TV

Inception News provee herra-mientas para el analisis de in-formación en las Redes Socialestales como filtros y encuestas queson completamente configura-bles. Inception News es capaz decreat playlist editables y esa in-formación se hace disponiblepara que la plataforma gráficapueda mostrarla como gráficossofisticados que permitan man-tener a la auiencia interesada conla programación.

Page 133: sur248

OCTUBRE DE 2013 131

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 134: sur248

OCTUBRE DE 2013132

TECNOLOGIA

Page 135: sur248

OCTUBRE DE 2013 133

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 136: sur248

OCTUBRE DE 2013134

TECNOLOGIA

Enfocado principalmente en lossegmentos de video, audio y foto-grafía profesional, VideoStonemantiene su política de cubrir lasnecesidades de los mayores dea-lers de la región Latinoamericana,ofreciendo una amplia gama deproductos de los principales fabri-cantes de la industria. Para elloofrece cámaras, mixers, grabado-ras, conversores, monitores, trípo-des, maletas, grúas, estabilizado-res, Luces y todo lo necesario paralos profesionales del audio y el vi-deo, manteniendo un extenso in-ventario de rápida entrega.«Como distribuidor mayoristapara Centro y Latino América, Vi-deoStone hoy día está posiciona-do como uno de los más comple-tos» afirma Hernán Feuillet, CEOde la compañía, quien explica queel crecimiento que viene experimen-tando a nivel regional es debido aque «es dueña de una rápida dis-ponibilidad, la más amplia gamade productos y marcas líderes dela industria broadcast».Con oficinas en Miami y México,VideoStone tiene una ubicaciónestratégica hacia América Cen-tral, El Caribe y Latino América.

VIDEOSTONE

Crece en la regiónLa compañía proveedo-ra de equipamientoestablecida en Miamiprepara novedades parael próximo año, habien-do tenido durante el2013 la apertura de susoficinas en Méxicocomo parte de suexpansión. Además,procura mantener suconsolidación en elresto de América Latina.

«La apertura de nuestras ofici-nas en México fue el resultado deel crecimiento que hemos tenido,buscando de esta manera pro-veer de la mejor manera a la re-gión, y dar el soporte necesario anuestra amplia cartilla de clien-tes», afirma Feuillet.Tras su paso por Amsterdam, elejecutivo hace un balance: «Tu-

vimos presencia en IBC por re-querimiento de muchos fabrican-tes socios de negocios de VideoS-tone, y además para acompañara nuestros clientes y observar to-dos los recientes avances tecno-lógicos en la industria, compro-miso constante y fundamental ennuestra empresa».Consultado acerca de las expec-tativas que tiene respecto de CA-PER 2013, señaló: «También es-taremos allí junto a muchos denuestros clientes en el sur de Amé-rica Latina y en especial de Argen-tina, un país clave con el que tra-bajamos y en el que nuestra com-

pañía es partner de negocios desus principales compañías provee-doras de la industria, por lo quetenemos el compromiso de asistir,estar junto a ellos y saber de losplanes que podemos proyectar jun-tos con miras al futuro»Indagado por el crecimiento queha tenido la compañía duranteeste 2013, el CEO de VideoStoneno dudó en afirmar que este últi-mo año su compañía ha logradotriplicar sus ventas. «Agradece-mos a todos nuestros clientes porconfiar en nosotros, como lo hanhecho desde el nacimiento de lacompañía»A la hora de plantear la estrate-gia diseñada para afianzar el cre-cimiento explicó que «la clave esque precios, marcas, servicio ylogística, deben estar en una mis-ma línea para que el cliente ob-tenga lo que necesita». Y sen-tenció: «Trabajamos cada díapara mantener una seriedad detrabajo y el apoyo constante ha-cia nuestros clientes. Como re-sultado, hoy podemos decir queen muy poco tiempo VideoStonese ha convertido en un líder ma-yorista de América Latina».

Vislink lanzó recientemente sunuevo motor MSAT que añade laopción de un reflector de 120 cmy ofrece mejores tasas de trans-ferencia de datos de hasta 10 Mb/s, por lo que resulta un sistemaideal para un destacado uplinkbroadcast. Con simultánea mo-torización de tres ejes y un botónautomático, la terminal de datosMSAT ofrece soporte completopara comunicaciones de video, vozy datos de dos vías, diseñadaspara una rápida implementación

NUEVA VERSIÓN DE LA TERMINAL SATELITAL DE VISLINK

Advent MSATSe trata de unaterminal de datos desatélite totalmenteintegrada, capaz desoportar una antenade 90 o de 120 cm.

y operación de un solo hombre enuna variedad de escenarios.El motor MSAT es un sistema comple-

to de tres bandas que puede soportarconfiguraciones de banda X, Ka y Ku,capaz de ofrecer video HD y datos

desde cualquier lugar en el mundo.Las alimentaciones también se pue-den intercambiar en el campo.

Page 137: sur248

OCTUBRE DE 2013 135

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 138: sur248

OCTUBRE DE 2013136

TECNOLOGIA

Mejorado para dar cabida auna gama aún más amplia deentradas, Observer 7.1 TS

VOLICON

Nueva interface para ObserverLa compañía fortaleciósu línea de monitoreo yregistro de flujo detransporte Observer.

MPEG ofrece soporte parainterfaces ASI, QAM, 8-VSB,DVB-T/T2 y DVB-T MPEG de TS.

Disponible en todos lossistemas Observer TS -incluyendo los sistemasEnterprise, Pro y Scout-, lanueva interfaz simplifica eldespliegue y la configuraciónpara recepción de canalesfuera de aire.Además del Observer 7.1,Volicon cuenta con lascapacidades extendidas delObserver Mobile, que ofrece a

los usuarios acceso a contenidoen cualquier lugar y encualquier momento a través deun iPad o iPhone, así comosistemas expansibles ObserverTS que están diseñados paraproporcionar un camino claropara el crecimiento rentable delos sistemas de control de unainstalación.Los módulos que la empresadestacará incluyen el monitoreode sonoridad, control de lainserción de programasdigitales y un módulo dereporte. Del mismo modo,exhibirá su Clientless GUI, quepermite el funcionamiento delsistema Observer sin requerir lainstalación de un jugador local.

Page 139: sur248

OCTUBRE DE 2013 137

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 140: sur248

OCTUBRE DE 2013138

TECNOLOGIA

A su ya conocida experiencia y tra-yectoria local y regional -con 17años en Chile-, suma ahora los másde 25 años de Synapsis en la ofer-ta de servicios de datacenter, se-guridad y software factory. La si-

nergia le otorga mayor fuerza co-mercial y variedad de serviciospara ofrecer en toda la región,sumando países como Colombia,Panamá, Ecuador y Brasil.Claudio Stasi, Country Managerde AQB Argentina, nos cuentaque la empresa se ha mudado alas oficinas de Synapsis, Vene-zuela 301 en el barrio de San Tel-mo. “De a poco vamos desarro-llando acciones en conjunto, perono hay cambio en el foco de nego-cio de cada empresa. Las dos so-mos muy complementarias, ellosbrindan soluciones de datacen-

AQB

En etapa de pleno crecimientoCon 10 años en elmercado argentino,AQB fue la primeraempresa en proveersistemas de almacena-miento y archivo digitalpara grandes compa-ñías internacionales debroadcasting en el país.

ter, seguridad, OS de SAP; y noso-tros seguimos focalizados en laventa de hardware y software parael almacenamiento y la gestión decontenidos, sumando los serviciosasociados que dichas solucionesnecesitan. De esta manera, que-da fortalecida nuestra oferta tan-to para el mercado broadcast comoIT. Entre ambas empresas haymucho para sumar, no solo local

sino regionalmente”.Consultado acerca de la evolu-ción de los negocios de la compa-ñía destaca la participación dela empresa en la implementaciónde almacenamiento en discos dealta gama EMC Isilon para laproductora Catmandú/100 Ba-res, para la realización de la pe-lícula “Metegol” y las instalacio-nes y ampliaciones de nodos paranuevos clientes concretadas conIsilon”. Explica además que laempresa creció en horas de al-macenamiento en librerías e im-plementaciones exitosas de pode-

rosos drives T10K de Oracle Sto-rageTek y que ha sumado a la ofer-ta de nuevas librerías Oracle Sto-rageTek SL 150, para fortalecer suporfolio. También asegura que hancrecido con los sistemas de deli-very electrónico con Aspera, lostapes de Imation y mediante ins-talaciones de prueba realizadas através de Cinegy.Entre las novedades que AQBpresentará en CAPER 2013 des-taca Cinegy con su Cinegy Multi-viewer para monitoreo de señalesde distintos feeds, Cinegy Air paraplayout, Cinegy Desktop para ad-ministración de contenidos, inte-gración con NLE y archiving. En-tre otras funciones, se destacanherramientas para ingesta, ca-talogación y almacenamiento.Respecto de Isilon, ofrecerá al-macenamiento One File System,Scale Out Storage y almacena-miento para sistemas de edición.También hará lo propio con Aspe-ra y sus tecnologías Aspera Share.

Page 141: sur248

OCTUBRE DE 2013 139

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 142: sur248

OCTUBRE DE 2013140

TECNOLOGIA

¿Cuáles son las principalesnovedades a nivel de productoque tiene la compañía ypresentará en Buenos Aires?Estaremos presentado productosque fueron introducidos en la NABy la IBC como ser el StreamingServer NV-S20, el Conversor VSP-597, el adaptador de baterias MB-4, la línea de Waveform /Vectorsco-pios y el Teleprompter TP-600B.También estaremos novedadescomo son nuestro sistema DVK-300 HD Chromakey, el converti-dor DAC-60 HD/SD-SDI a VGA;el convertidor cruz DAC-70 deseñales 3G HD y SD; y la cáma-ra de video PTC-100 1080p decontro remoto. Y en lo que res-pecta a switchers, demostrare-mos toda línea de Datavideo,

JOHN STAPSY, DIRECTOR GERENTE DE DATAVIDEO

«Diseñamos y construimosequipos confiables»

enfocándonos en el HS-2800Mobile Studio HD-SDI.

¿Cuáles son los principalesatributos que poseen los produc-tos de Datavideo, qué los dis-tinguen de sus competidores?Los productos Datavideo dan res-puesta a todos los requerimientosde cada uno de los posibles usua-

rios. La filosofía de nuestra com-pañía es diseñar y construir equi-pos confiables y fáciles de usar.Todos nuestros productos vienencon AC Adaptors y nunca presen-tan problemas de exceso de tem-peratura; además, pueden traba-jar en forma conjunta y adecuarsecomo una solución integral. Porallí pasa nuestro diferencial.

¿Cómo evolucionan lasoperaciones en América Latinadurante el último año?Las ventas en América Latina seincrementan cada año. Esta situa-ción ha posibilitado que Datavideohaya abierto una oficina y repre-sentación en Brasil con una expec-tativa de crecimiento superlativopara el 2014. También estamos muycontentos con nuestra presencia enla región a partir de nuestras ope-raciones en Chile, Perú y Colombia.Asimismo, el muy buen nivel de ven-tas y negocios en la Argentina seha consolidado gracias al soportede nuestro distribuidor local Me-gaservice y a nuestra habitual pre-sencia en las exposiciones que or-ganizan tanto CAPER como En-cuentros Regionales.

Page 143: sur248

OCTUBRE DE 2013 141

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 144: sur248

OCTUBRE DE 2013142

TECNOLOGIA

¿Qué nuevas marcashan incorporado al porfoliode la firma?A lo largo del 2013 hemos incor-porado varias marcas focalizadoen audio profesional, entre lasque se encuentra la suiza Studer,una de los pocos fabricantes deconsolas digitales broadcast quecuenta con mucha reputación enel mercado. Ahora contamos conla representación exclusiva de lainglesa Hallen&Healt, unas delas más importantes en variedady cantidad de consolas de audiodigitales y analógicas, desde pe-queñas, medianas y grandes paraproducción de sonido en vivo, ge-neral (auditorio, instalación fijao un canal de televisión), teatro yeventos. También tomamos la re-conocida marca inglesa de par-lantes Turbosound para grandesinstalaciones de sonido en vivo,como pequeñas de audios distri-buidos y speakers. Incorporamosla norteamericana Avion con en-laces entre diversos estudios ycontrol, escenario y consolas deaudio para eventos en vivo.

¿Qué proyectos concretaroneste año?Tuvimos muchos proyectos en elmercado de audio profesional y deenvergadura como la venta de laprimera consola digital Vista 8 deStuder en Latinoamérica a Tele-fe. Esta adquisición tiene que vercon un sistema integral que im-plica un cambio de filosofía de tra-bajo en los canales de televisión yla instalación porque se puedencombinar varios estudios con lamisma consola y tiene enlaces defibra óptica entre la consola y losdiversos estudios. Telefe tambiénadquirió 200 sistemas alámbri-

RICARDO POUSA, GERENTE GENERAL DE ARS TECHNOLOGIES

Con nuevasmarcas y productos

La compañía incorporóreconocidas marcasde audio profesionalcomo Studer,Hallen&Healt, Turbo-sound y Avion queserán exhibidos enCAPER. Este añoconcretaron grancantidad proyectos conproductos de susmarcas líderes.

cos de Sennheiser y Neumann;renovó su parque de micrófonosboom con alrededor de 30 de lanueva línea Neumann e innovó lossistemas inalámbricos con la nue-va línea 2000 de Sennheiser, quetiene la capacidad de instalar enlos micrófonos de mano las cáp-sulas de gran calidad de Neu-mann. Este sistema permite has-ta 3000 frecuencias simultáneasen la misma banda y hasta 100

de potencia, evitando problemasde radiofrecuencia / interferenciaen el espacio radioeléctrico. Porsu parte, Canal 7 acordó reem-plazar la vieja matriz de su móvildigital por una Telex/RTS y eligióel sistema 2000 de Sennheisercomo estándar de micrófonos ina-lámbricos y Neumann para todossus estudios. Los procesadores di-

gitales para televisión TC Elec-tronic ya se encuentran en cuatrode los cinco canales abiertos ar-gentinos y han renovado o amplia-do este año su procesador con in-terfaces SDI, tanto Canal 13, Ca-nal 9, Telefe y Canal 7. También,ARS fue seleccionado por Cable-visión como el proveedor de todoel equipamiento estándar paratodas las cabeceras o canales quetiene el operador en el interior delpaís, como el equipamiento deSennheiser, Electro-Voice, TCElectronic y Hallen&Healt. Hemosprovisto a 12 o 13 canales univer-sitarios todo el equipamiento deaudio, desde los cables conexio-nados hasta la consola de mezclade sonido. Canal 7 es el primercanal que adquirió enlaces de fi-bra óptica para su sistema de con-sola digitales de audio y está di-señando su propio sistema de in-terfaz por fibra óptica, donde no-sotros utilizamos la tecnología deNeutrik de conexionado.

¿Qué estarán exhibiendoen CAPER 2013?Presentaremos los cambio de tec-nología de matrices de interco-municación de los sistemas Te-lex/RTS. Estarán visitándonos

dos ejecutivos importantes de TCElectronic para mostrar todo elequipamiento de procesamientoy medición de loudness y siste-mas de parlantes de Dynaudio.Además realizaremos un semina-rio de loudness, capacidad deprocesar y medir el trasporte deaudio 5.1, con Thomas Lund. Pre-sentaremos el sistema 9000 deSennheiser, tope de línea digitalde sistemas de micrófonos ina-lámbricos de la marca, que esta-rá acompañado con ejecutivos deesa compañía. También llegarádirectivos de Hallen&Healt parapresentar toda la línea de conso-las análogas y digitales.

¿Cuáles son las expectativaspara el show?El evento es muy importante paraestar cerca del cliente y mostrarlos nuevos productos. Esperamosque como todos los años que elmercado de audio profesional,incluyendo broadcasting y otrotipo de jugadores del mercado delaudio, se acerquen a nuestrostand para ver nuestra tecnolo-gía. ARS ha crecido mucho esteaño en este tipo de productos ymarcas y la idea que la concu-rrencia pase por el stand.

Page 145: sur248

OCTUBRE DE 2013 143

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

La solución de cabecera AVHE100recientemente presentada porRohde & Schwarz es ahora aúnmás potente y que puede mane-jar varios multiplexes en una úni-ca plataforma de procesamientoAVS100.Para los operadores de red, lacompañía ofrece la gatewayAVG050 con receptor de satéliteintegrado. La puerta de enlaceextremadamente compacta inclu-ye un demodulador DVB-S/DVB-S2 que puede recibir y descifrar

los flujos detransporte de en-trada desde unsatélite.La filial de Rohde& Schwarz DVS

GmbH presentará nume-rosas innovaciones de productospara broadcasting y post produc-ción en estudio. El soporte de co-decs como Sony XAVC en sus sis-temas Venice y Clipster demues-tra la rapidez con que DVS puedeadaptarse a las nuevas normas,ayudando a los estudios de tele-visión a gestionar sus procesosde broadcasting de manera máseficiente y rentable. También sedestaca el centro de pruebasbroadcast BTC recientementelanzada. La plataforma ofrece a

ROHDE & SCHWARZ

Mayor eficiencia para audioy video broadcast

Productos para estudio ypost-producción, centrosde multiplex, operadoresde redes y fabricantes deequipos electrónicos deconsumo.

los desarrolladores de equipos deelectrónica de consumo un com-pleto entorno de prueba en unsolo instrumento para casi todaslas aplicaciones de audio, video ymultimedia. Los fabricantes deequipos profesionales de satéli-te, los operadores de redes, lasempresas de alquiler, las autori-dades reguladoras y la industria

en general también se beneficia-rán de esta solución de pruebaescalable. El generador de seña-les de referencia de RF produceseñales para todos los estánda-res globales de TV y radio inter-nacionales e incluye las últimassimulaciones de transmisión. Esel primero en llevar a cabo elanálisis de audio/video internoen DUT de forma automática yen tiempo real, incluyendo el usode conjuntos de pruebas basa-dos en los estándares de prue-ba tales como la DTG D-Book.Su diseño modular proporcionaun alto nivel de escalabilidad,permitiendo que el BTC se pue-da adaptar fácilmente para sa-tisfacer cualquier necesidad delos clientes.

Page 146: sur248

OCTUBRE DE 2013144

TECNOLOGIA

-¿Cómo surgió la necesidadde incorporar la tecnologíaprovista por Media 5 y de quémanera se inserta en el flujode trabajo de Educ.ar?Contactamos con Media 5 cuan-do surgió la necesidad de crear uncanal de deportes en tiempo re-cord. Teníamos muy poco tiempo yla premisa era tener los equiposen un lapso muy breve de tiempo,que trabaje en XDCAM y que pue-da operar en simultáneo tanto enHD como en SD, así como hacer upconverter de los archivos estándarIMX 30 que usamos. Los controles de calidad dentrode los canales de Educ.ar son muyexigentes. Queríamos mantener lamisma calidad que tenemos enCanal Encuentro o Pakapaka

pero en un canal de deportes don-de la grilla es mucho más diná-mica. No estábamos acostumbra-dos a trabajar así pero la verdades que los equipos de Media 5 noslo hicieron más fácil. Cualquierdetalle que notábamos en el soft-ware que podría generar algúninconveniente nos comunicába-mos con ellos y lo venían a solu-cionar, e incluso generamos va-rios cambios en la programacióndel equipo. La verdad es que esono lo podríamos haber hecho conningún proveedor internacional.

¿Cuáles son los principalesatributos técnicos y ventajascomparativas que valoraron a lahora de realizar la adquisición?Hay muchos factores que nos lle-varon a trabajar con Media 5, al-gunos los mencioné antes y otrosno menos importantes como son

IÑIGO BERAZADI, COORDINADOR TÉCNICO BROADCAST EN LOS CANALES DE EDUC.AR

Con proveedores localesy controles exigentes de calidad

Explica las razones quelo llevaron a escoger latecnología provista porMedia 5 para hacer elplayout y generar lagráfica del branding deDepor TV.

el precio, que sea un proveedorlocal y la reputación que tienensobretodo como el CG5, que hoyes un estándar dentro de la ge-neración de gráficos en el país.Luego, cuando comenzamos a tra-bajar, nos dimos cuenta que nonos confundimos, porque el ser-vicio pos venta fue impecable ycada cosa que le pedíamos res-pondían inmediatamente. Ajus-tamos los detalles y una vez queterminamos de hacerlo el equipoestá funcionando hasta hoy quesigue siendo el equipo de playout,así como el que genera la gráficadel branding de Depor TV.

¿En qué medida cobraimportancia la posibilidad detrabajar con desarrollos ysoporte técnico de unaempresa nacional?Depor TV depende de Educ.ar,una sociedad del Estado que esparte del Ministerio de Educa-ción. Eso casi responde la pre-gunta. Al pertenecer al Estadoincentivamos trabajar con pro-veedores locales. Día a día nosdamos cuenta de que los produc-tos hechos en Argentina son cadavez mejor y que pueden competircon cualquier otro. No hablo solode Media 5, hablo de la mayorparte de los productores locales.

Trabajamos con muchas empre-sas nacionales y nos damos cuen-ta del potencial día a día.Concretamente con Media 5, paranosotros es mucho mejor traba-jar con alguien de acá y poderconocer las caras de los que nosatienden. Sabés que el del otrolado se llama Fabián, Moisés oquien fuera; pero sabés quién esporque se pone a trabajar a lapar tuya. El contacto directo esesencial, no es lo mismo levantarel teléfono y que en 1 hora tengasalguien acá a que te atienda unaoperadora en Nueva York, que tepiden que le mandes por mail delo que necesitás y que por el cam-bio horario te lo responden al díasiguiente. Por H o por B, te pasásuna semana sin soluciones.

¿Cómo están evolucionando elesquema operativo de transmi-sión de Educ.ar y cuáles son losprincipales desafíos tecnológi-cos que tienen en el corto ymediano plazo?Educ.ar está cambiando tecnoló-gicamente permanentemente. En2007, con Canal Encuentro tenía-mos una señal pequeña que co-menzó con mucho esfuerzo de cada

uno de nosotros. Recuerdo queéramos solo dos editores y que lasislas ni siquiera estaban conecta-das en red, cuando hoy tenemos16 islas de edición con turnos deeditores las 24 horas. No tenía-mos edificio propio y hoy estamosen un lugar increíble dentro delEspacio para la Memoria al que leestamos agregando otros 2000m2

de espacio. La videoteca se mane-jaba con fichas de papel como enun clásico videoclub y hoy tene-mos un sistema MAM. El creci-miento en estos pocos años ha sidoincreíble y no para de haber pro-yectos nuevos. Hoy operamos 4 se-ñales: Encuentro, Pakapaka,Tecnópolis y Depor TV, y con pro-yectos de crear una más.Nuestros controles de calidad sonmuy exigentes, como ningún otrocanal nacional. Trabajamos comolas señales internacionales lide-res pero con una estructura mu-cho menor y con un capital hu-mano impresionante. Creemos que es importante avan-zar con la creación de nuevos víncu-los con las universidades naciona-les para trabajar en conjunto, asícomo apostar a la industria nacio-nal y en eso estamos trabajando.

Page 147: sur248

OCTUBRE DE 2013 145

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 148: sur248

Nueva videocámara de mano profesional XDCAM 4K

Sony PXW-Z100 Utiliza el formato de grabación XAVC y tarjetas XQD,

expandiendo el mundo 4K desde cine de alta gama

hasta producciones de nivel básico.

Sony lanzó la nueva unidad PXW-Z100, una videocámara de mano profesio-nal XDCAM 4K con sensor CMOS Exmor R de 1/2,3”. La nueva videocámara resulta ideal para crear increíble contenido 4K (4096x2160) a 50fps o 60fps. La PXW-Z100, junto con el lente G fi jo de alto rendimiento com-patible con 4K, pesa menos de 3kg y utili-za el formato de gra-bación XAVC, cual se empleó por primera vez en la cámara CineAlta PMWF55.Al igual que con la F55,

convencional, es posi-ble grabar contenido 4K con un equipo de trabajo mínimo. Asimismo durante la edición, la conversión descendente de 4K a HD brinda una nueva posibilidad para la producción de conte-nido HD.

“Esta nueva e increí-ble videocámara es capaz de capturar sorprendente con-tenido 4K, haciendo que la adquisición en 4K sea accesible para una variedad de usuarios profe-sionales” expresó Angiecarla Eyza-

es posible grabar en 4K (4096 x 2160, 50fps o 60fps, 4:2:2, Intrafotograma, gra-bación de 10 bits en formato de archivo MXF) a una alta tasa de bits de 500Mbps o 600Mbps. También pueden seleccionar-se las resoluciones QFHD (3840x2160) y HD (1920x1080), ambas compatibles con la mayoría de los televisores 4K.

Dado que la video-cámara PXW-Z100 se basa en los mismos principios de captura que una videocámara de mano profesional

guirre, Gerente de Mercadeo Senior de Sony Professio-nal Latin America. “Los operadores de cámara corporativos y de eventos pueden entregar hoy mismo contenido 4K para distribución a través de un creciente número de plata-formas, incluyendo aplicaciones para grandes proyeccio-nes y proyecciones en videowall, y podrán aprovechar la mayor fl exibilidad en la postproducción que ofrece la adqui-sición 4K al entregar el contenido en HD”.

Page 149: sur248

Sony PXW-Z100

La videocámara PXW-Z100 estará dis-ponible a partir de noviembre de 2013 a través de los canales autorizados de Sony.

Entre las caracte-rísticas clave de la nueva videocámara PXW-Z100 desta-can: grabación 4K (4096x2160) a 50fps o 60fps; formato de grabación XAVC a 4K 50fps/60fps, 4:2:2 10 bits a 500/600Mbps, HD hasta un máximo de 223Mbps; gra-bación con tarjeta de memoria XQD; interface HDMI para salida en 4K e inter-

face 3G HD-SDI para salida en HD; función Paint, para lograr mayor libertad creativa; y control remoto con Wi-Fi.

En paralelo, Sony también anunció la nueva Handycam FDR-AX1 en la Feria IFA 2013 que soporta videos de uso doméstico en 4K. La videocáma-ra FDR-AX1 graba QFHD (3840 x 2160) en el formato de uso hogareño XAVC S. La videocámara FDR-AX1 usa 4:2:0, Long GOP y formato de archivo MP4.

Nuevo adaptador inalámbrico para videocámaras

profesionales

El nuevo adaptador inalámbrico modelo

CBK-WA100 de Sony se conecta directa-

mente a la cámara, permite generar archi-

vos proxy en la tarjeta SD del adaptador y

transmitir archivos de alta resolución por 3G/4G/

LTE/Wi-Fi a una estación emisora o cargarlos a un

entorno de nube basado en servidor, acelerando

signifi cativamente el fl ujo de trabajo ENG.

A raíz de la tremenda evolución de las tecnologías

de IT, la naturaleza cambiante de los sistemas

ENG/EFP modernos requiere nuevas capacidades

manteniendo la calidad de imagen, alta velocidad,

mayor facilidad de uso y asequibilidad. El adapta-

dor satisface esos requerimientos haciendo

uso de la conectividad inalámbrica y

proponiendo una nueva forma de fl ujo

de trabajo.

Si se utiliza la transmisión vía Wi-Fi, el

adaptador también es compatible con la

aplicación Content Browser Mobile, dis-

ponible para tabletas o smartphones. Esta

conectividad entre dispositivos móviles y

videocámaras XDCAM les permite a los

usuarios registrar metadatos en el sitio o

revisar secuencias de video utilizando un

dispositivo móvil, sin necesidad de conectar

un monitor a la videocámara. Esta capacidad también facilita la

ingesta automática en estaciones emisoras así como la búsqueda

y vista previa sencilla de datos relacionados -tales como la fecha,

la hora y el lugar de toma-; además de notas y datos AV proxy.

El adaptador es compatible con toda la línea de videocámaras

y equipos de campo Sony XDCAM, como los modelos PMW-500

/400/300/200/150/160/50. También funciona con productos con sali-

da HD-SDI, como los modelos PDW-F800/700/680 y la serie XDCAM

EX. Para la nueva videocámara de hombro Sony PMW-400, hay

disponible una versión especial exclusiva (modelo CBK-WA101)

que permite colocar/quitar el adaptador en un solo paso.

Para producción, el moderno fl ujo de trabajo permite transmitir

dailies desde el campo, monitorear las imágenes grabadas rápida-

mente en el sitio, compartir en forma remota el trabajo editado

sobre una plataforma en nube.

para videocámaras profesionales

El nuevo adaptador inalámbrico modelo

CBK-WA100 de Sony se conecta directa-

mente a la cámara, permite generar archi-

vos proxy en la tarjeta SD del adaptador y

transmitir archivos de alta resolución por 3G/4G/

LTE/Wi-Fi a una estación emisora o cargarlos a un

entorno de nube basado en servidor, acelerando

signifi cativamente el fl ujo de trabajo ENG.

A raíz de la tremenda evolución de las tecnologías

de IT, la naturaleza cambiante de los sistemas

ENG/EFP modernos requiere nuevas capacidades

manteniendo la calidad de imagen, alta velocidad,

mayor facilidad de uso y asequibilidad. El adapta-

dor satisface esos requerimientos haciendo

uso de la conectividad inalámbrica y

proponiendo una nueva forma de fl ujo

Page 150: sur248

OCTUBRE DE 2013148

TECNOLOGIA

ChyronHego desarrolla solucionespara deportes, noticias y TV en vivo,con el más catálogo para creacióny reproducción de gráficos, trac-king, análisis deportivo y productplacement virtual. BlueNet respon-de a los pedidos de los broadcas-ters sobre completos flujos de tra-bajo de gráficos para gestión deactivos, creación de gráficos cola-borativos y playout en tiempo real.También ofrece la versión 8.6 delsoftware de creación gráfica Lyri-cPRO que permite la fácil genera-ción de sofisticados gráficos. Concaracterísticas de diseño y soportepara reproducción de Windows 7de 64 bits, soporte nativo para 3Destereoscópico, transiciones noguionadas y posibilidad de utilizarpantalla táctil, el LyricPRO 8.6 ace-lera los flujos de trabajo gráficospara la salida inmediata al aire.La plataforma de estudio con pan-talla táctil AKI GS2 Multi-Touch

CHYRONHEGO

Creación gráfica de avanzadaEntre otros, están elsoftware BlueNet, elLyricPRO 8.6, el siste-ma Channel Box, laherramienta AKI Painty la plataforma AKIGS2 Multi-Touch.

cuenta con características queincluyen un sistema incorporadode segunda salida, control de EVScon navegación en miniatura, con-trol remoto Red Bee Piero y posibi-lidad de mostrar hasta doce sali-das de video en vivo con capaci-dad de pantalla táctil completa.El AKI Paint es una avanzada he-rramienta para producción televi-siva que ofrece impresionantesgráficos de análisis fáciles de usar

y brinda tiempos de respuesta muyrápidos. De interfaz amigable yfavorable al usuario, AKI Painttambién dispone de seguimientode movimiento de cámara quepermite a los gráficos permane-cer en la misma posición inclusocuando la cámara se aleja.Asimismo, pueden mencionarseproductos como el sistema detracking de imagen TRACAB, queidentifica la posición de todoslos objetos en movimiento sobre

el terreno de juego deportivo entiempo real; el Virtual Place-ment, herramientas que agregagráficos virtuales al video entiempo real sin necesidad desensores de cámara, y el siste-ma de promoción y brandingChannel Box, que ayuda a losusuarios a acceder a cualquierdato (feeds RSS, tráfico, finan-zas, tiempo, promos, social me-dia) y a llevarlo al aire en cual-quier momento y lugar.

Page 151: sur248

OCTUBRE DE 2013 149

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 152: sur248

OCTUBRE DE 2013150

TECNOLOGIA

¿Qué estará presentando lafirma en CAPER 2013?Estaremos exhibiendo todo elequipamiento de la línea DBA,que cuenta entre otros con con-solas y distribuidores de audioy auriculares e híbridos, entreotros. Entre los destacados es-tará la consola S-400 de DBA,diseñada para facilitar la ope-ración de una emisora de radioque cuenta con nuevas y mejo-res en prestaciones y funciona-miento del equipo. Esta conso-la es totalmente modular, pu-diéndose configurar según lasnecesidades de su emisora. Po-see buses balanceados, módu-los de híbrido telefónico, faderdeslizante de 100 mm con tec-nología VCA y llave on/off entodos sus módulos. Además delos productos de las líneas Tan-noy y microfonía de Beyerdy-

namic, Shure, AKG y Audio-Te-chnica, entre otros. Tambiénestarán presentes las marcasOrban y DB Broadcast, que sonlas dos representaciones que in-corporamos el pasado año. Ycomo siempre, nos reuniremoscon nuestros clientes para brin-dar soluciones a los proyectosque nos acerquen. Calculamosque llegarán clientes del exte-rior para ver las posibilidadesde exportación.

¿Cómo se han desarrolladolos negocios?Radio Nacional ha adquirido casidiez consolas S-400 que poste-

CARLOS GARCÍA HERRERO, SOCIO GERENTE DE DBA SYSTEMS

Las consolas S-400 y S-900encabezan su catálogo

La compañía presenta-rá en CAPER 2013estos productos idealesa los requerimientosdel mercado argentino,que facilitan la opera-ción de una emisora deradio. Además exhibi-rán otras consolas,distribuidores, híbridosy las líneas de lasdiferentes marcas querepresentan.

riormente fueron instaladas enlas diferentes emisoras de lared. También instalamos en Ra-dio Rivadavia una consola S-900, que es totalmente modularcon un Main Frame de 20 módu-los de entrada mono o estéreo ycuenta con un completo sistemade monitoreo para control y 2estudios con amplificadores in-cluidos y un micrófono flexible(gooseneck) para talkback. Elaño pasado realizamos el relan-zamiento de esta consola S-900analógica, que ha dado sus fru-tos ya que es ideal a los requeri-mientos del mercado argentino.Hemos complementado toda latarea de broadcast con instala-ciones en hoteles de primera lí-nea, como el Sheraton de Tucu-mán; centros comerciales, bin-gos, hospitales y universidades.También tenemos algunos pro-yectos de FM llave en mano y ven-

dimos varios equipos a las dis-tintas asociaciones como FAR-CO. En el área de video hay ca-nales que tiene poder adquisiti-vo para seguir equipando; mien-tras para nosotros sigue siendouna deuda pendiente las conso-las para Televisión. Al mismotiempo, seguimos buscando dis-tribuidores para la exportación,sino comercializaremos en for-ma directa.

¿Tienen productos totalmentedigitales para radio enArgentina?Hay emisoras como Radio 10 yRadio Continental que se hanvolcado a lo digital, pero son po-cas para consolidar este tipo detecnología en el país. Al no ha-ber un mercado consistente enla tecnología digital, sigue encarpeta el desarrollo de produc-

tos 100% digitales de nuestracompañía. De todos modos, con-tamos con consola que mezclananalógico y digital.

¿Qué despierta este nuevoaniversario de CAPER?Los 25 años de la cámara son unlogro, ya que ha ido progresandoy ha tenido réditos durante todosestos años en colocar las posicio-nes arancelarias. Entre estas glo-sas de posiciones arancelarias sehan impuesto dos que habitual-mente manejamos con los bene-ficios para el fabricante y llegarcon un costo razonable al usuariofinal. Se ha logrado consultas porparte del Estado, que habla de lapresencia de CAPER en el merca-do americano. Los desafíos de lacámara son continuar con suspolíticas y conseguir beneficios ymejoras para la industria.

Page 153: sur248

OCTUBRE DE 2013 151

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 154: sur248

OCTUBRE DE 2013152

TECNOLOGIA

Equipada con un módem 4G LTEde Verizon, que se conectadirectamente a la cámara através de USB, la versiónactualiazda de la cámara GY-HM650 de JVC puede transmitirimágenes a una instalación

JVC

CamcorderGY-HM70Está cámara parahombro entrega imá-genes de 60p full HD yfunciones innovadorasa un precio rentable.Graba metraje en1920x1080 en el for-mato progresivoAVCHD a 28 Mbps entarjetas de memoriaduales sólidas.

broadcast en tiempo real y, almismo tiempo, graba de unarchivo en full HD a las tarjetasde memoria de estado sólido.Aprovechando el diseño codecdual exclusivo de la compañía,así como FTP incorporado y laconectividad Wi-Fi, la mejoradaGY-HM650 permite la transmi-sión en directo o la transferen-cia de archivos en segundoplano, mientras se continúangrabando imágenes en el flujode trabajo normal.La cámara es compatible contransmisión de video en directo

de 1080i, 720p y menoresresoluciones accesibles a la Weba varias velocidades de bits,para adaptarse a las condicio-nes de la red. El estado de laconexión -incluyendo intensidadde la señal, tipo de conexión y ladirección IP- se puede controlardesde el visor de la cámara ydesde la pantalla táctil LCD de3,5 pulgadas. Los metadatospueden ser añadidos por eloperador de cámara o de formaremota a través de la red. Porejemplo, un editor en unaestación de televisión puedeinsertar metadatos a distanciaen una cámara en el campo. Losdatos se registran para cadaclip y se conservan a lo largo dela edición y el archivo en losservidores de la estación.«La GY-HM650 graba imáge-nes HD o SD en varios formatosde archivo, incluidos XDCAMEX nativo (. MP4), Final CutPro (. MOV) y AVCHD, así comoarchivos .MXF compatibles conlos metadatos descriptivosenriquecidos, optimizados parala gestión de activos. Laversión 2.0 añade un nuevomodo de grabación de 540p depocos bits a 3 Mbps» aseguróPedro Mees, Gerente deVentas para Latino América de

JVC. «Con la 2.0, se puedentransmitir noticias en vivo deúltima hora desde el lugar delos hechos. Nuestra exclusivatecnología de codec dualpermite a los equipos denoticias transmitir video endirecto o transferir archivos ensegundo plano. Es proceso nointerfiere con los flujos detrabajo existentes», explicó. El ejecutivo destacó que otrasmejoras adicionales incluyen unsofisticado paquete de comuni-cación, con FTP mejorado paraarchivos de video y la transfe-rencia de metadatos, soporte ala transferencia segura dearchivos (FTPS y SFTP) y controlremoto basado en Internet.«Una nueva interfaz de controlremoto basada en la webpermite al productor operar lasfunciones básicas de lacámara -incluyendo grabación,enfoque, zoom, configuraciónde imagen e inserción demetadatos-, así como ver unaimagen en directo de la GY-HM650 utilizando una laptop,PC de escritorio o iPad.Además, el recorte de clips enla propia cámara reduce lostamaños del archivo para unamás eficiente transferencia dearchivos de video».Domingo Simonetta de SVC y Pedro Mees de JVC

Page 155: sur248

OCTUBRE DE 2013 153

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 156: sur248

OCTUBRE DE 2013154

TECNOLOGIA

Una de las características másdestacadas de los equipos multi-plexor y modulador para DVB eISDB-Tb de Videoswitch es que hansido desarrollados totalmente laempresa. Son 100% nacionales.Entre los principales atributosque destacan a estos equipospuede mencionarse que tienen suinterface en castellano, poseenmúltiples vías de ingreso de da-tos (2 entradas IP, 8 entradas ASI)y que cuentan con el soporte brin-dado por la empresa argentinaen castellano o en inglés.Otras características distintivasson la posibilidad de realizar suconfiguración desde una páginaweb. Dicha configuración, amiga-ble y a prueba de errores, permiteremapear programas y no solo pids.Asimismo, posibilita editar la PMT

VIDEOSWITCH

Multiplexor y moduladorpara DVB e ISDB-Tb

Los equipos, que seránexhibidos por la em-presa durante CAPER,tienen varias configu-raciones, pudiendoconvivir en un mismogabinete “DMM-1000i”o separados “D-MUX”y D-MOD”.

de los programas pudiendo agre-gar el PID de closed caption.Los equipos de Videoswitch estándiseñados para incorporar las si-guientes prestaciones: 2 entradasIP, redundantes; 8 entradas ASI, re-

Roberto Maury.

dundantes de a pares; 1 único mul-tiplexor que puede generar 4 salidasBTS independientes, 4 en 1; garan-tía nacional con recambio inmedia-to; soporte en castellano, brindadopor los ingenieros que desarrollaronlos equipos, que soportan sistemasde control y monitoreo SNMP.Consultamos a Roberto Maury,

Director de Videoswitch, acerca delmomento actual que vive la indus-tria Broadcast en la Argentina. “Encuanto a desarrollo de equiposopino que el despliegue de la TDAhubiera sido una enorme oportu-nidad para desarrollar la indus-tria broadcast digital en la Argen-tina; pero los tiempos, la falta deplaneamiento y de instrumentoshicieron que se importe casi todo yno se le dio la oportunidad paraque la Argentina se desarrolle enese campo”, declaró, al tiempo quereconoció que de cara al 2014 losretos de su compañía pasan porposicionarse en los mercados conequipos de alto nivel tecnológicodesarrollados por Videoswitch.

Page 157: sur248

OCTUBRE DE 2013 155

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 158: sur248

OCTUBRE DE 2013156

TECNOLOGIA

Los nuevos conversores de Snellde la línea KudosPro han sido di-señados para un gran rango deaplicaciones. Esta línea incluyeconversores de formato, conver-sores de normas lineales y concompensación de movimiento.KudosPro se caracteriza por sus

excelentes prestaciones, alta ca-lidad y precio moderado. La líneaincluye los conversores de forma-tos SV2000 (dos canales) ySV4000 (cuatro canales); los con-versores de normas linealesLC2000 (dos canales) y LC4000(cuatro canales); y los converso-res de normas con compensaciónde movimiento MC500 (un canal),MC1000 (un canal) y MC2000 (dos

INTERTEL

SNELL Kudos ProLa empresa, represen-tante exclusivo de Snellpara Argentina, Para-guay y Uruguay, exhibela nueva línea de con-versores de normas yformatos de Snell.

canales). Vale puntualizar quetodos los canales son indepen-dientes en la misma unidad.Los conversores de formatos en elmismo frame rate SV2000 (doscanales) y SV4000 (cuatro cana-les) ofrecenup, down y cross converter. Susestándares de entrada (detec-ción) automática) son 525, 625,

720 50p 59.94p, 1080 50i 59.94i,1080 50p 59.94p, 720/1080 23/24/25/29p, 1080 23/24/25/29psfcon procesamiento y detección dematerial fílmico. Mientras que susestándares de salida son 525,625, 720 50p 59.94p, 1080 50i59.94i, 1080 50p 59.94p, 720/1080 23/24/25/29p,1080 23/24/25/29psf, con procesamiento ydetección de material fílmico.Entre las características princi-pales de cada canal de los mode-los SV2000 y SV4000 destacan:up, down y cross converter 3G/HD/SD SDI; dos canales de conversiónindependientes en la misma uni-dad (SV2000) y cuatro canales deconversión independientes en lamisma unidad (SV4000); framesynchronizer; entradas y salidasSDI. Video compuesto (opcional);procesamiento de 16 canales de

audio embebido por cada canal devideo; cuatro pares de audio AES(entradas y salidas); cuatro paresde audio analógico (entradas ysalidas); encoder y decoder en Dol-by E (Opcional para el SV2000 y elSV4000); entradas y salidas defibra (opcional); salida en HDMIpara monitoreo; fuente de alimen-tación redundante; conversión derelación de aspecto automática(AFD, VI, L23); potentes herramien-tas de realce de imagen; displayalfanumérico y monitor de videocolor al frente; control remoto víaLAN ó RollCall; procesamiento declosed caption y timecode; y en-trada de referencia para SD (Blackburst) y para HD (Sync tri-level).En lo que respecta a los conver-sores de normas lineales LC2000(dos canales) y LC4000 (cuatrocanales) 3G/HD/SD SDI, también

Page 159: sur248

OCTUBRE DE 2013 157

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 160: sur248

OCTUBRE DE 2013158

TECNOLOGIA

incluyen up, down y cross conver-ter. Sus estándares de entrada(detección automática) son 525,625, 720 50p 59.94p, 1080 50i59.94i, 1080 50p 59.94p, 720/1080 23/24/25/29p,1080 23/24/25/29psf con procesamiento ydetección de material fílmico. Entanto que los de salida son 525,625, 720 50p 59.94p, 1080 50i59.94i, 1080 50p 59.94p, 720/

1080 23/24/25/29p, 1080 23/24/25/29psf con procesamiento ydetección de material fílmico.Los conversores de normas concompensación de movimientoMC500 (un canal) los estándaresde entrada (detección) automáti-ca) son 525, 625, 720 50p 59.94p,1080 50i 59.94i, 1080 50p 59.94p.

Los de salida, también con detec-ción aotumática, son 525, 625,720 50p 59.94p, 1080 50i 59.94i,1080 50p 59.94p.De igual modo, para el MC1000(un canal) y MC2000 (dos cana-les) con estándares de entrada(detección) automática). 525,625, 720 50p 59.94p, 1080 50i59.94i, 1080 50p 59.94p, 720/

1080 23/24/25/29p,1080 23/24/25/29psf con procesamiento ydetección de material fílmico. Yestándares de salida de 525, 625,720 50p 59.94p, 1080 50i 59.94i,1080 50p 59.94p, 720/1080 23/24/25/29p, 1080 23/24/25/29psfcon procesamiento y detección dematerial fílmico.

Entre las características princi-pales de los modelos LC2000,LC4000, MC500, MC1000 y decada canal del MC2000 es debi-do resaltar que posee conversiónde normas lineal (modelos LC2000 Y LC 4000); up, down y crossconverter 3G/HD/SD SDI; un con-versor de normas con compensa-ción de movimiento, modelos

MC500 y MC1000 y dos canalesde conversión de normas inde-pendientes con Compensación deMovimiento (MC2000) en la mis-ma unidad; frame synchronizer;entradas y salidas SDI con videocompuesto (opcional); procesa-miento de 16 canales de audioembebido por cada canal de vi-

deo; cuatro pares de audio AES(entradas y salidas); cuatro pa-res de audio analógico (entradasy salidas); encoder y decoder enDolby E (opcional para el SV2000y el SV4000); entradas y salidasde fibra (opcional); salida enHDMI para monitoreo; fuente dealimentación redundante; conver-sión de Relación de Aspecto au-

tomática (AFD, VI, L23); potentesherramientas de realce de ima-gen; display alfanumérico y mo-nitor de video color al frente; con-trol remoto vía web o RollCall;procesamiento de closed captiony timecode; y entrada de referen-cia para SD (Black burst) y paraHD (Sync tri-level).

Page 161: sur248

OCTUBRE DE 2013 159

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 162: sur248

OCTUBRE DE 2013160

TECNOLOGIA

Simultáneamente y en soporte desus representaciones de Blackma-gic Design y Canare, Axxion Con-sulting estuvo presente reciente-mente en la convención IBC, dondese coordinaron visitas y demostra-ción de productos con todos suscanales de distribución, como asítambién de los usuarios que estu-vieron visitando esta feria.

AXXION CONSULTING PRESENTE EN CAPER 2013

Con una estrategia comercialagresiva

Rick Fernández.

estuvo trabajando con su nuevopersonal de sus oficinas en Fran-cia para cubrir toda Europa. “Di-versos productos se exhibieron,destacándose los nuevos conecto-res BNC de modelo delgado, el co-nector DIN y las bahías de video

de alta densidad. Canare perma-nece un líder de conectividad conproductos diseñados a medidapara los fabricantes de la indus-tria”, explica el ejecutivo.Esta permanente presencia deAxxion Consulting en todas lasferias y convenciones tanto de

América Latina como a nivel mun-dial, se basa tal como lo dice supresidente, en una filosofía detrabajo de la compañía: “Es críti-co mantener nuestros productosen frente de los usuarios en todoslos eventos importantes de nues-

tra industria y en esta oportuni-dad, Caper es un importante even-to que tomamos como una oca-sión perfecta”, explica sostieneFernández, concluyendo que“Blackmagic Design y Canaresiguen creciendo exponencialmen-te en Latino América gracias unaagresiva estrategia comercial”.

Sobre, Rick Fernandez, Presiden-te de Axxion Consulting destacóque “En Amsterdam se estuvomostrando toda la completa líneade productos de Blackmagic De-sign, incluyendo la nueva cámara4K y la pequeña cámara Pocket.También se mostró la última edi-ción del corrector de colores Da-Vinci y el nuevo switcher de pro-ducción ATEM 4K”. El ejecutivoaseguró que “Blackmagic Designcontinúa manteniéndose a la van-guardia de la tecnología con unconstante flujo de nuevos produc-tos para nuestra industria”.También allí la compañía de Fer-nández estuvo presente junto aCanare Electric de Japón, que

Page 163: sur248

OCTUBRE DE 2013 161

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 164: sur248

OCTUBRE DE 2013162

TECNOLOGIA

En el marco de la exposición,Viditec mostrará como uno desus ejes centrales todas susalternativas 4K que para Sonyya es una realidad y que sepudo ver claramente, en laCopa Confederaciones y enWinbledon 2013. Si bien larevolución 4K de Sony comenzócon los proyectores, (actualmen-te existen más de 15 000instalados en todo el mundo), laevolución natural, es laproducción de imágenes para lapequeña pantalla.Viditec va a estar mostrando,en CAPER 2013, todo el flujo detrabajo en vivo en 4k desde susalternativas de mayor y demenor costo, para que todo elmercado pueda acceder a estatecnología. Estas van desde lanueva línea de CamcordersPXW-Z100 y PMW-F55 losSwitchers MVS-3000ª yANYCAST TOUCH. En cuanto aestos mezcladores, el MVS-3000es adecuado para produccionesde tamaño mediano y estádisponible en configuración 2-M/E. Este nuevo switcherinnovador cuenta con unatractivo panel de control que

ofrece un sistema de configura-ción óptimo para inspirar lacreatividad. El switcher MVS-3000A es ideal, no solo para losestudios de producción, sinopara los estadios, iglesias, yvehículos con transmisión enexteriores que requieren de unswitcher de alto rendimiento enespacios limitados.

DE LA MANO DE SONY Y VIDITEC

4K una realidaden Argentina

El público de CAPER2013 podrá visitar elstand de la empresaque suma más de 200mts2, en los que en-contrará no sólo lasúltimas novedadestecnológicas , sinotambién a un grupo deprofesionales locales yextranjeros de lasdiferentes marcasrepresentadas, queviajan especialmente ala expo para contactar-se en con el públicoargentino.

En lo que se refiere a camcor-ders para captura en 4K, sepodrá ver la PMW-F55.Cámara CineAlta que grabaimágenes espectacularesgracias a su sensor de imagen4K de Sony de 8,9 megapixels deresolución efectiva, la cualestará configurada comocámara de estudio y tendráasociado un monitor broadcastoled PVM-X300 de 4K.Entre los múltiples formatos degrabación se incluyen MPEG-2HD422, MPEG4 SStP, XAVC 2K/HD, XAVC QFHD/4K y RAW 2K/4K de 16 bits. Es posible grabarde forma simultánea entarjetas internas de memoria

SxS PRO+ de alta velocidad ytambién grabar RAW 2K/4K enlas elegantes tarjetas dememoria AXSM gracias algrabador opcional AXS-R5incorporable. Este grabador hasido diseñado específicamentepara acoplarse sin problemas alas cámaras F55 y F5. Tambiénes posible grabar a altavelocidad datos RAW en 2Khasta 240 fps y RAW en 4Khasta 60 fps en el grabadorAXS-R5.Dentro de la línea XDCAM sepresentara la nueva camcorderPMW-300 reemplazo de laexitosa PMW-EX3, estacamcorder suma la grabaciónde HD en 422 a 50Mb. La otracamcorder presentada será laPMW-400 con increíblescaracterísticas de tecnologíaavanzada.Como siempre el visitante aCAPER 2013, encontrarán en elimponente stand de Viditec, demás de 200 m2, su tradicionalset de cámaras de Sony y todaslas líneas de producto tradicio-nales de la marca que año aaño sorprenden por su innova-

ción y calidad operativa.Además podrá ver la completalínea de conectores Gepco,accesorios para cámaras ymontaje, como así tambiénequipamiento Vizrt. Por supuesto también tienen un standdestacado 3 Way y HarrisBroadcast, marcas de las queViditec es distribuidor enArgentina.

Exitoso Workshops 4K deViditec para cine digital

Destinado a estudiantes,coloristas, técnicos deimagen digital (DITs) ydirectores de fotografía,Viditec y Sony realizaron encombinación con Assimílate,la Asociación de Directoresde Fotografía (ADF) y laUniversidad del Cine,experiencias de 4K utilizandoun set interior con diferentespropuestas del luz (noche ydía). De estas jornadas,participaron en diferentesdías, estudiantes, coloristas,técnicos de imagen digital ydirectores de fotografía.

Sony experimentó su tecnología 4K durante el partido España vs. Uruguayen la Copa Confederaciones disputada en Brasil

Page 165: sur248

OCTUBRE DE 2013 163

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 166: sur248

OCTUBRE DE 2013164

TECNOLOGIA

Durante los workshops, serealizaron diferentes testeos deluz, analizando los diversosdetalles técnicos y estéticos. Seefectuaron ajustes del look dela imagen en vivo hasta lograrun resultado acorde a lapropuesta fotográfica y seimplementó el flujo de trabajoposterior para que el proceso deedición pueda cumplir con la

estética predefinida con elsistema scratch.Para la prueba se utilizó laCámara de Cine Alta F65 deSony, tope de línea de CineDigital. La F 65 brinda unmáximo rendimiento y unaauténtica producción 4K,gracias a sus importantescaracterísticas como, el sensor8K, que asegura resolucionesHD, 2K y 4K, pero que irámucho más allá de los 4K a

medida que evolucione laindustria. Este exclusivo sensor,con un total de 20 megapíxeles,ofrece más fidelidad de imagenque ninguna otra cámaragracias a la combinación deuna extraordinaria resolución,14 pasos de latitud, sensibili-dad ISO800 y una ampliacapacidad de reproducción decolores que le permite adaptar-se al flujo de trabajo de IIF-ACES*. Su salida RAW lineal de16 bits abre paso a flujos detrabajo de masterizacióncompletos en 4K. Estosaspectos mencionados eliminanlos problemas que, hasta elmomento se tenían al grabar entamaño de Súper 35 milímetros.Otro de los aspectos destacadosen los workshops, fue, sindudas, la utilización dellaboratorio portátil Assimílate,que permitió hacer los ajustes,exportaciones, correcciones yconversiones en el momento,disminuyendo el tiempo quelleva la postproducción y

Daniel Testani, Gerente de Marketing Broadcast de Viditecdurante el workshop en la Universidad del Cine

permitiendo corregir paraminimizar errores. A través deeste equipo, se pudo colori-zar, visualizar lo que se ibaconstruyendo, permitiendoque el director y el DFmantuvieran la mismaunidad estética.

Por otro lado, fue una ricaexperiencia para la Universi-dad del Cine, ya que losalumnos formaron equipostécnicos para trabajar en elset, rindiendo, tan efectiva-mente, como cualquier equipoprofesional del mercado.

Page 167: sur248

OCTUBRE DE 2013 165

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 168: sur248

OCTUBRE DE 2013166

TECNOLOGIA

Exactamente durante el mes deoctubre del año 1994, se instala-ron las cámaras Ikegami HK-377Hard Body Studio Type Bos Ca-mera con 20 Super Box lenss y377p en América Televisión,aquel viejo Canal 2 de BuenosAires, que hasta el día de hoy es-tán en uso por el equipo de tra-bajo del canal, mostrando la ca-lidad y dureza de los productosde la compañía japonesa.La instalación fue coordinada enaquellos días por el IngenieroSeoane por parte de América, yla colaboración en todo lo referi-do a instalación por parte del In-geniero Colombati. «Teníamostambién el apoyo directo por par-te de de la fabrica en Japón, paralo cual llegaron a Argentina dosIngenieros de Ikegami, los Inge-nieros Yoshino y Tanimo, que seencargaron de trabajar y dar so-porte en todo lo referido para laobra y la realización de la insta-lación, que en ese momento seestaba terminado ese moderno

MUESTRA LA ALTA CALIDAD DE USO DE SUS PRODUCTOS

Ikegami20 años en América Televisión

Mostrando la altatecnología de susproductos, damos aquíun repaso de la histo-ria de las cámaras HK-377 que se instalaronhace alrededor de dosdécadas en AméricaTelevisión y hoy díasiguen operando sininconvenientes, comodesde el primer día.

edifico totalmente realizado anuevo, que solo le faltaba unostoques finales de pintura en losparedes de los corredores y se es-taba terminando de pulir los pi-sos de los estudios del canal»,recuerda Oscar Vaca, Latin Ame-rica Sales Manager de Ikegami,quien fue responsable de la ope-

ración de Ikegami por aquellasépocas con el canal argentino.La instalación preliminar incluyotambién todo lo referente al en-trenamiento a los operadores devideo, camarógrafos y equipo demantenimiento.La cámara HK-377 de última ge-neración en aquellos días, conta-ba con Full Auto Set up, Quick &Daily set up, CPU charts Photo-metro y louses que de el mismoestudio fueron utilizados.En el TOM (control room) estabanrouteados 2 Master Set Up UnitsMCP-377 cada uno de ellos con-tralando los 2 estudios. «Las cá-maras se pusieron en servicioexactamente al mes siguiente ydesde septiembre 1994 al pre-

sente esa unidades están traba-jando todos los días sin parar enAmérica Televisión», destacaVaca, ampliando lo ocurrido conestas cámaras durante estas lar-gas dos décadas: «Sinceramen-te problemas de mantenimientohan tenido muy muy pocos, queincluso el Ing. Colombati tiene

contacto directo con SVC, nues-tro representante local y su servi-dor, dando fe de esto».Es importante recalcar, comomuestra de la dureza y alta ca-lidad de los productos de Ike-gami, que estas cámaras, comoasí también el sistema comple-to de Ikegami han cumplido 19años de servicio ininterrumpi-do durante este 2013, trabajan-do al aire día a día.«Si bien es verdad que Ikegamitiene precios solo un poco máselevados que la competencia,es simplemente por una senci-lla, los componentes que utili-zamos son de la mejor calidaden el mercado y duran muchomas, este caso de América Te-levisión de trabajar con pro-ductos ikegami durante casi 2décadas es simplemente unejemplo dentro de tantos otros,pero la realidad es que Ikega-mi fabrica cámaras para largaduración” sostiene Vaca a la

hora de marcar las diferenciascon sus competidores.«Sencillamente somos diferen-tes, Ikegami es solo un poco máscostoso, esa es la realidad y elusuario debe comprender el mo-tivo de ello, si bien existen equi-pos para todo tipo de presupues-to, pero a la larga el costo depropiedad, la dureza y los anosque usaran su equipo sin proble-mas es algo que no puede serignorado el momento de hacer sudecisión final por nuevos equi-pos», concluye el propio Vaca.

Oscar Vaca.

Page 169: sur248

OCTUBRE DE 2013 167

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 170: sur248

OCTUBRE DE 2013168

TECNOLOGIA

Videoscope, que trabaja comodistribuidor para Latinoaméricacon más de 150 marcas en elárea de Video Broadcast yAudio Profesional, acaba deagregar a su lista de fabrican-tes con los que trabaja, dosexcelentes representacionesmás a su extenso portafolio:GEPCO y GoPro.Entre las novedades quepresenta Videoscope sedestaca el reciente nombra-miento de su nuevo Vicepresi-dente de Ventas Wladimir DortaSáez, ejecutivo con más dedieciocho años de éxito en eldesarrollo de estrategias deventas y mercadeo, líderinnovador y proactivo conamplia trayectoria en empresasde alta tecnología, trayendoDorta Sáez un excelente valor

agregado como líder del equipode Ventas en pleno crecimientopara el mercado internacional.Con esta adquisición Videosco-pe da un salto a la creación deVideoscope Group, proporcio-nando de esta manera a susdistribuidores en Latinoaméricaun valor agregado único demarcas como: Panasonic, AJA,Steadicam, Lowel, Tiffen, IKAN,Libec, Davis & Sanford, Listec,GEPCO y Manfrotto, entremuchas otros fabricantes queintegran su amplia lista dedistribución, todo esto con lafinalidad de ofrecer el mayorbeneficio del cliente local,contando con la confianza en su servicio y garantía.Videoscope Group, con más de16 años en el mercado y por loanteriormente dicho basándoseen su nuevo slogan “Los

VIDEOSCOPE

Evoluciona hacia el futuroCon una larga trayec-toria en la industria, ysoluciones con con-fianza de servicio ygarantía para la indus-tria del Broadcast, lacompañía de EricVidal se preparapara una nueva etapade Videoscope.

profesionales de la Industria.Confianza, Servicio y Garan-tía”, da pie para afirmar comolo define Dorta Sáez. “Solidifi-ca su liderazgo por la confiabili-dad, servicio y garantía en susmarcas que ningún otro puedesofrecer.”“En la actualidad no hay otraempresa en el mercado quetenga el know how que poseeVideoscope. Eric Vidal comenzósu compañía hace 16 años,evolucionando año tras añohasta convertirse en lacompañía que es hoy, cuandootros no sabían que existía unmercado tan expansivo como elde la industria de Broadcast,Videoscope ya existía y ya levendía a toda Latinoamérica.”Otra de las novedades impor-tantes con miras al futuro y deesta nueva etapa que comienzaen la compañía es tal como noscomenta Eric Vidal, CEOVideoscope Group: “Hemosadquirido un nuevo edificio demás de 15,000 pies cuadradosestratégicamente localizado apie de la autopista I-95 en laciudad de Miami dondeestableceremos nuestra nuevasede a partir de mediados delpróximo año, con esto Videosco-

pe solidifica y confirma una vezmás su posicionamiento en laindustria y continua con sucrecimiento hacia el futuro.”Recientemente presente con supropio booth en Broadcast &Cable en Brasil, y manteniendola filosofía de estar presente enlos más destacados shows de laindustria, estará asistiendo aArgentina por la Convención

Internacional CAPER 2013 pormedio de su Ejecutivo de CuentaGustavo Fernández el cualestará interactuando con todoslos distribuidores de Videoscopey clientes locales mostrando lasnuevas tecnologías presentadascomo primicia en IBC Ámster-dam por parte de todas susrepresentaciones oficiales,destacándose entre ellas todo lonuevo de la compañía AJA.

Videoscopeen Caper 2013

Por medio de su Sales Manager,Gustavo Fernández, Videosco-pe estará presente en estanueva edición de Caper 2013,ejecutivo con amplia experienciaen distintas y variadas industrias del mercadoprofesional, comenzando su

trayectoria en 1979 en lacompañía Buelax entre BuenosAires y Los Angeles, California,que se dedicaba a importarequipos profesionales demúsica y representaban entreotra marcas a Cerwin Vega(amps, pres, parlantes), AnvilCases y distribuía música pre-grabada (cassettes y long plays,pre CD). También tenían las

disquerías de Tower Records yuna distribuidora a clientes pormayor, estando en Buelax comomanager de tiendas y compra-dor del lado de la música. En 1991 inicio su labor enWarner Music en Los Angeles,California, como directornacional de ventas para ladivisión latina de la compañía,para en 1999 dar paso a larealización de su propiacompañía de distribución demúsica pre-grabada (cds) DLNDistribution en USA, y ese mismoaño lanzo un sello discográficollamado Delanuca Records,donde en sus últimos años en elmercado musical fue productorde eventos para La AcademiaLatina (Latin Grammys) y girasnacionales en USA, trabajandocon artistas como Mana, LuisMiguel, Fito Paez, Rata Blanca,

Eric Vidal. Wladimir Dorta Sáez.

Page 171: sur248

OCTUBRE DE 2013 169

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 172: sur248

OCTUBRE DE 2013170

TECNOLOGIA

Olga Tañon, Teresa Parodi, BeboValdes, NTVG y Gondwana, entreotros. Luego de esto, llego a laindustria profesional de audio yvideo en America Latina,asumiendo su cargo como salesManager en Videoscope, desdedonde destaca: “Aquí, el clientede Videoscope siempre esnuestra prioridad número uno,escuchando siempre sus

¿Cuáles son las principaleslíneas de producto queExosound exhibirá duranteCAPER 2013?La nueva Serie CL de Yamaha,Audio-Technica con micrófonos ysistemas inalámbricos, grabado-res de audio Tascam para Broad-cast, RME Audio sistemas detransmisión vía MADI para lar-gas distancias e interfaces degrabación de 64 canales simul-táneos, Fusión sistemas LineArray, Sound Devices grabadoresy mixers portátiles para cine y TV.

Sabemos que durante el showhabrá invitados especiales,¿puede adelantarnos dequiénes se trata y con quéobjetivo estarán allí?Los invitados son los mismos conlos que trabajamos durante todoel año y vienen a acompañarnos

en esta nueva edición de CAPER.Tan Biónica, Los Cafres, La Misi-sippi, Adrián Bariiari son los masconocidos y también algunasbandas emergentes, los mas im-portantes técnicos de grabacióny mastering como Eduardo Ber-gallo y Daniel Ovie.

DAMASIA SANANES DE EXOSOUND

Proyectos y solucionesen audio profesional

La compañía represen-ta marcas reconocidasdel audio profesional anivel mundial, desarro-llado proyectos demanera integral.

¿Cuéntenos, por favor, acerca dela reciente experiencia desarro-llada en torno a la producciónmusical de Tan Biónica contecnología Steinberg?Ellos venían usando el sistemacomo base de sus shows en vivo,cuando nosotros comenzamos atrabajar con la marca encontra-ron soporte para poder seguir pen-sando en distintas situaciones ydiferentes usos, desde la graba-ción de los discos hasta las pistasque utilizan en los show, estánhechos con el software de produc-ción musical Cubase que fue elúnico con la estabilidad y las he-rramientas que ellos necesitaban.Lo mismo sucedió cuando comen-zaron a probar los micrófonos Au-dio-Technica, les brindaron solu-ciones a la exigencia que la bandatiene hoy día en la gira Destinolo-gia y los adoptaron como su soni-do de aquí en adelante. Para no-

sotros es un placer poder acom-pañar a la banda en sus distintosproyectos y desafíos y poder desa-rrollarlos, la próxima semana ha-brá varias sorpresas en los showsque la banda va a brindar dentrodel marco del Quilmes Rock.

¿Cómo han venido evolucio-nando los negocios de lacompañía en el último año?La empresa sigue creciendo y esoen el contexto actual es muy gra-tificante, cada día se nos acer-can más clientes con nuevas pro-puestas y necesidades. Para no-sotros esto es un desafío cons-tante y nos motiva para seguir en

el camino planteado.

¿Cuáles son los principalesdesafíos de la empresa decara al 2014?La principal meta para el añopróximo es potenciar todo lo he-cho, nuestras marcas y productoshan crecido en presencia dentrode cada mercado y los usuarios alcomprobar la calidad, solidez yconsistencia optan por ellos comouna solución y una herramientaen la que pueden confiar, esto su-mado al soporte y la confianza quehemos podido brindar en todosestos años nos plantean la nece-sidad de potenciar lo hecho.

Damasia Sananes y Julio Levinsonas.

necesidades, inquietudes y poderactuar en función de esasnecesidades. El flujo deinformación y el conocimiento denuevo productos al mercado sonfundamentales para queVideoscope sea el puente claveentre sus clientes y las marcasque representa”.Por último, con relación a supresencia en Caper y el mercado

profesional argentino, Fernan-dez sentencia: “Argentinasiempre se ha destacado enAmérica Latina por la cualidady creatividad de sus profesiona-les en el mundo del Broadcast.En mi opinión, tanto el mercadoargentino como el latinoameri-cano tienen un futuro bienmarcado para seguir realizandoproducciones de alta calidad.” Gustavo Fernández.

Page 173: sur248

OCTUBRE DE 2013 171

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 174: sur248

OCTUBRE DE 2013172

TECNOLOGIA

Desde hace tres años 3Way Solu-tions ha comenzado a posicionarsu completa línea de productosViDeus en Latinoamérica, y esteaño, no solo los clientes de Argen-tina confiaron en la marca, sinotambién empresas de Venezuela,

Uruguay, Paraguay, Ecuador y Co-lombia. A esto se suma un exitosotrabajo en Argentina junto a susocio comercial estratégico Vidi-tec, encabezado principalmentepor el continuo despliegue y creci-miento de la plataforma de moni-toreo de señales del sistema deTelevisión Digital Abierta (TDA)implementado a través de INVAP.Además se ha cerrado un impor-tante proyecto con la AFSCA queactualmente se encuentra en ple-

POR TERCERA VEZ EN CAPER

3Way Solutions junto a ViditecLa compañía desarro-lladora de solucionesde monitoreo y análisisde señales de videoanalógico, digital ydatos, exhibirá sucompleta línea deproductos ViDeus.

na etapa de implementación.En CAPER 2013, se desarrollan entorno a tres conceptos principales:la incorporación de nuevos produc-tos para cubrir nuevas necesida-des y requerimientos del mercadoprofesional; la integración de fun-cionalidades adicionales a produc-tos ya reconocidos, brindando másy mejores herramientas a los usua-

rios; y los cambios en la interfaz deoperación y en la integración conproductos propios y de terceros, ase-gurando el camino hacia un flujode trabajo armónico.Y todo ello sobre las bases desimplificar las tareas de moni-toreo y análisis de señales y con-tenidos, maximizar la confiabi-lidad de los resultados, mejorarla disponibilidad de las redes yminimizar los costos de opera-ción y de inversión.Entre los desatacados de CAPER2013, el visitante al stand podráencontrar los siguientes produc-tos: ViDeus IP Multiviewer: sis-tema de multi-visualización deseñales que complementa al res-to de los dispositivo de recepcióny análisis de señales y conteni-dos, ahora con mayor capacidadde procesamiento y decoding ynuevas interfaces de salida; Vi-

Deus Small Auditor: dispositivode recepción, análisis y grabaciónde señales, incorporando nuevasversión en HD-SDI, SD-SDI y HDMI;ViDeus Radio: nuevos producto

para la auditoría de señales deradio AM y FM, en distintas ver-siones y capacidades; ViDeusCentralización: totalmente reno-vada herramienta para unificarla operación, administración ygrabación de sistemas 3Way enuna misma interfaz; y el ViDeusFingerprint: nueva funcionalidadque permite automatizar el com-plejo proceso de detección e iden-tificación de patrones en las imá-genes audiovisuales con distin-tos propósitos

Page 175: sur248

OCTUBRE DE 2013 173

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 176: sur248

OCTUBRE DE 2013174

TECNOLOGIA

En esta edición 2013 de CAPER,Acqua Electronics presentará ensu stand J-40 una serie de equi-pos ideales para los headends oproductoras. Alejandro Pasika,Vicepresidente a cargo de su De-partamento de Ingeniería, noshabla acerca de los productos quepresentarán en la próxima feria.Comenzando por una de las em-presas que representamos, Ace-tel de Corea, este año presenta-remos el multiviewer para 3G/HD/SD SDI que complementa el ana-lógico que tuvo muchísimo éxitoel año anterior. Ambos productoscuentan con 16 entradas cuyacombinación en varios formatosse obtiene en su salida HDMI conresolución de hasta 1080p. Per-miten observar simultáneamen-te videos de distintas normas (ej.HD y SD para el caso de SDI y PALy NTSC para analógico) y verifi-can que cada uno esté activo(chequean por video ausente ycongelado, que incluye barras ycampos fijos), caso contrario loavisan en el panel frontal y me-diante su gestor SNMP o NMS;muestran hasta 4 audios asocia-dos a cada video y analizan losniveles para también dispararindicar la alarma correspondien-te en caso de encontrarse fuera

ACQUA ELECTRONICS / MAGNA SCIENTIFIC

Ingeniería,con nuevos proyectos y diseños

Los visitantes al standpodrán apreciar lascualidades técnicas demultiviewers, encodersmpeg, vúmetros,closed caption y matri-ces digitales.

del rango establecido.Dentro de la factoría local, tresde ellos pertenecen a la líneaMagna Scientific. Las matricesmodelo Diamond, para video di-gital disponibles en configuracio-nes de 8x8, 8x16, 16x8 y 16x16son aptas para operar con seña-les 3G, HD, SD SDI y DVB-ASI.«Con ecualizadores en cada en-trada, reclocker en cada salida,ambos de muy alta performance,y cross points diseñados paraoperar a 6 GB/s (4K) cumplenholgadamente con las normasSMPTE e ITU relativas a la emi-sión y distribución de este tipo deseñales», nos comenta Pasika,que continúa «como siempre ha-cemos escuchamos las necesida-des de nuestros clientes y delusuario en general, por eso deci-dimos entre otras, usar conecto-res BNC convencionales, parafacilitar el cableado y que seaconfiable. También re diseña-mos el software de control paratener una interfaz de usuariomás moderna y amigable»; porúltimo acota que «desde haceun tiempo nuestros equipos na-cen con interfase IP, cuentancon un web browser integrado ypermiten manejo remoto desdegestores SNMP».

El segundo es el Vumetro modeloZircon que, según relata Leonar-do Pinillos, alma mater de esteproducto, «es un instrumento deprecisión para monitoreo y medi-ción de audio stereo con escalade 40 dB de rango (1 LED/dB osea 40 LEDS), que mide loudness,pico (con posibilidad Peak Hold)y suma y resta de canales paramedición de fase. Presentamosla versión analógica y en brevetambién dispondremos de la ver-sión para audio digital en los for-matos AES/EBU y embebido den-tro del stream SDI. Es un equipomuy compacto ya que ocupa unaunidad y solo tiene menos de 10cm de profundidad».El Encoder H.264 modelo Sapphi-re es un diseño conjunto entre Ac-qua Electronics y una de nuestrasempresas asociadas del exterior,se trata de un encoder con entra-das de video y audio en todos losformatos con que nos podemosencontrar en cualquier operaciónde cable, centro de producción odistribución: video compuesto,componentes, Y/C, SDI (HD o SD),audio balanceado, desbalancea-do, AES/EBU o embebido. Es unequipo que con muy baja latenciapuede codificar bit rates bastan-te bajos (hasta 0.8 Mb/s) y entre-

ga a su salida ASI e IP en Unicasto Multicast.Por último, dentro de la líneamodular que identificamos connuestro nombre, este año agre-gamos productos entre los quepodemos citar distribuidores ychange overs con operación has-ta 3G SDI y switchers para video yaudio analógico; también imple-mentamos upgrades para algu-nos de ellos, por ejemplo un Pro-cesador de Closed Caption opcio-nal para nuestro conversor denormas MA-SC12 que permitereproducir el texto original yendode 50 a 60 campos y viceversa yun módulo de animación paranuestros generadores de logo,MA-HTL y MD-HTL.«Gracias a Dios hemos tenido unaño muy movido en lo que hace anuevos proyectos y diseños quecontinúan lo ya tradicional quenos impusimos como objetivocuando comenzamos hace 22años: escuchar a nuestros clien-tes y hacer todo lo posible…ymás aún…. para proveer la me-jor calidad a un precio excelentecon garantía total por 5 años ymuy buen soporte post venta porla vida útil del producto que su-pera holgadamente los 10 años»,concluye Pasika.

Alejandro Pasika. Mariel Demianiuk y Leonardo Pinillos.

Page 177: sur248

OCTUBRE DE 2013 175

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 178: sur248

OCTUBRE DE 2013176

TECNOLOGIA

Con una misma filosofía detrabajo de más de dos décadasen la industria profesional deAmérica Latina de sus fundado-res, abre sus puertas almercado AVP Distributorsoperando desde el Doral enMiami, Florida, ubicadosestratégicamente en lascercanías del aeropuerto y las

SE LANZA AL MERCADO DE AMÉRICA LATINA

AVP DistributorsDesde Miami y con elfoco puesto en Ameri-ca Latina, profesiona-les de la industria convasta experiencia en elmercado se unen parabuscar ser la primeraopción en distribuciónpara sus clientes yproveedores.

empresas de exportación parafacilitar la mejor logística parasus clientes, tal como explicaCarlos Carrillo, CO-CEO de AVPDistributors, definiendo:“Somos una empresa quedistribuye equipos de Audio,Video, Fotografía y accesoriospara uso profesional y broad-cast en todas las regiones deAmérica del sur, Centroaméricay el Caribe, región que conoce-mos ampliamente y que hemosproveído durante muchos años,por lo que todos los referentesde nuestra industria nosconocen muy bien”.En esta misma línea Rubén

Gómez, CO-CEO de AVPDistributors: “A nuestra vastatrayectoria en la industria,agregamos una ampliaselección de productos y marcas

que sabemos garantizan lamayor satisfacción de nuestrosclientes, a un precio competiti-vo, fácil acceso y el asesora-miento especializado quesiempre le hemos dado”,ampliando: “Somos conscientesy conocemos perfectamente lasinfinitas oportunidadesdisponibles en videografía,fotografía y otras industrias dedifusión en el mercado, por esonuestros clientes confían en lostodos los profesionales de de lacompañía a la hora de adquirirsus equipos.”Los ejecutivos destacan que elservicio al cliente es una de lasprincipales prioridades paraAVP Distributors, tal como loremarca Carrillo: “Estamosorgullosos de nuestros profesio-nales altamente respetados conmás de 24 años en la industria,siempre dispuestos a brindar elasesoramiento correcto y elsoporte que necesite nuestrosclientes, ya sea vía telefónica,

email o personalmente.”Ampliando en este sentidoGómez: “Es la misma temáticade trabajo profesional con laque nos hemos mantenidodurante muchos años en laindustria profesional deAmerica Latina, por lo que contodo ese background de anos deprofesionalismo que poseemos,decidimos lanzar nuestra propiacompañía con nuestra propiafilosofía, respaldados por unequipo profesional que tambiénconoce perfectamente elmercado de la región y susnecesidades, para de la maneramás rápida y efectiva, poderproveer y revolver todas lasinquietudes y necesidadesexistentes de nuestros clientesen America Latina”. “Todonuestro equipo se esfuerza porser los mejores en lo que hacen,con el objetivo de ser la primeraopción para nuestros clientes yproveedores”, concluyen alunísono los directivos.

Ruben Gómez.

Carlos Carrillo.

Page 179: sur248

OCTUBRE DE 2013 177

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 180: sur248

OCTUBRE DE 2013178

TECNOLOGIA

TELESTREAM

Nuevos productos conVantage 6Telestream anunció la

disponibilidad deVantage 6, que incluyedos nuevos productosbasados en la plata-forma: Post Producery TrafficManager.

dio. Además, alterna versiones auto-máticamente sustituyendo elemen-tos, cuando sea necesario.Por su parte, el TrafficManager opti-miza AD ingesta y gestión de flujo detrabajo de los organismos de radio-difusión y los proveedores de servi-cio de cable / IPTV. A medida que sereciba más contenido como archi-vos en lugar de cintas, TrafficMana-ger automatiza los medios de inges-ta de los servicios de distribucióndigital y permite la presentación eninternet de los proveedores locales yregionales. El nuevo producto pro-porciona los medios comercialespara la inserción de anuncios o ser-vidores en el aire, el procesamientode forma automática el contenidoen base a requisitos de programa-

ción de playout. Con cientos de for-matos de archivo para procesar enSD y HD flujos de trabajo mixtos,agiliza los procesos internos median-te la automatización de la correc-

ción de loudness, conversión de for-mato, y la toma de decisiones sobrela base de atributos de papel, ofre-ciendo una solución de extremo aextremo para los anuncios.

Post Producer es una herramientadestinada a entornos de postproduc-ción pensada para automatizar pro-cesos y facilitar el trabajo de los edi-tores junto a estaciones de trabajo deedición no lineal. Basado en modelosde usuarios, lleva a cabo el montajede segmentos o spot, composición devídeos, gráficos, títulos y rótulos asícomo procesos de aplicación de au-

Page 181: sur248

OCTUBRE DE 2013 179

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 182: sur248

OCTUBRE DE 2013180

TECNOLOGIA

El nuevo C-Cast Xplore de EVSes una solución basada en la exi-tosa tecnología C-Cast, que pro-porciona acceso remoto al con-tenido del servidor en directo. Lanueva interfaz de navegaciónremota de EVS proporciona fle-xibilidad y rendimiento a la pro-ducción en directo.La nueva interfaz de navegaciónde EVS proporciona a los broad-

casters, productores y editoresacceso a todas las ingestas degrabación de multicámaras endirecto en un servidor XT desdecentros deportivos remotos. Estoles permite revisar, crear clips yseleccionar contenido que antesera inaccesible.C-Cast Xplore es una interfaz

LANZAMIENTO DE EVS

C-Cast XploreLa nueva interfaz denavegación de EVSproporciona a losbroadcasters, produc-tores y editores accesoa todas las ingestas degrabación de multicá-maras en directo en unservidor XT desdecentros deportivosremotos.

basada en red que está comple-tamente integrada con la infra-estructura C-Cast, proporcionan-do así acceso remoto al conteni-do grabado en un evento en di-

recto sobre servidores XT. Ofreceun considerable ahorro al reducirel número de personas necesa-rias en el rodaje sin llegar a com-prometer la calidad.La conectividad de C-Cast per-mite que los usuarios de pue-dan revisar el contenido delservidor en directo a la vez quese graban y seleccionan las to-mas desde cualquier ángulo decámara. Después el equipo de

producción puede transferireste material en HD al estudiopara su archivo, posproduccióno para mejorar la producciónen directo.La nueva solución EVS C-CastXplore ofrece una rápida solu-ción de producción remota,combinando una infraestructu-ra TI con los sistemas de broad-cast en directo más confiablesde la compañía.

Page 183: sur248

OCTUBRE DE 2013 181

@@@@@newslinereportTECNOLOGIA

Page 184: sur248

OCTUBRE DE 2013182

CINE

Por Carlos Morelli

Sobre un palmarés de sólosiete premios concedidoseste año por el JuradoOficial presidido por ToddHaynes, el cine latino-americano se quedó condos de ellos, y de los másimportantes. La Conchade Oro (por unanimidad,según se encargó de su-brayar el mismo Haynes)

fue para el film venezo-lano Pelo Malo, dirigidopor Mariana Rondón, conaportes de Perú y Alema-nia. Y la Concha de Plataal Mejor Director señalóal popular realizadormexicano Fernando Eim-bcke, por Club Sándwich.

El resto de las distincio-nes quedaron en Europa:tres de ellas en el paísanfitrión, una en Franciay otra en Inglaterra.Con esas decisiones, otravez este año San Sebas-tián alargó distanciascon un pasado en el cualtantas veces los veredic-tos del jurado mayor hu-

bieron recibido múltiplescuestionamientos. Al mis-mo tiempo hay que des-tacar que esta 61a. hasido una de las edicionescon un más alto prome-dio cualitativo de lasobras exhibidas en el con-curso oficial. Por lo que

probables desencantospor la ausencia de pre-mios para algunos títu-los de valía en ningúncaso han rozado un sen-timiento de injusticia.Si bien ausente de lacompetencia mayor, elcine argentino obtuvo elhonor de protagonizar laInauguración Oficial con

la ‘versión española’ deMetegol, el gran cam-peón taquillero de la tem-porada nacional. Y lo de«versión» va con máximofundamento. Por de pron-to, en España el film setitula ‘Futbolín’. Y todoslos personajes y voces

(salvo los de Fontova)están perfectamentedoblados a los usos y ca-dencias peninsulares.En realidad, ‘Metegol’/’Futbolín’ inicia una ca-dena de «adaptacio-nes» de la película ori-ginal a sus distintos,seguros o posibles, mer-cados extranjeros.Además, Wakolda, de Lu-cía Puenzo (coincidiendocon su afortunado estrenoargentino y con la noticiade su nominación por par-

te de nuestro país para elOscar venidero), y Penséque Iba a Haber Fiesta,de Victoria Galardi, pasa-ron con felicidad por «Ho-rizontes Latinos», y MujerConejo, de Verónica Chen,atrajo con su combinaciónde actores y animación en«Zabaltegi». Pero tam-bién regresamos con elpremio mayor del aparta-do Cine en Construcciónpara La Salada, de Juan

Martín Hsu. Y, como siem-pre, las jornadas de SanSebastián fueron trajina-das por los representan-tes de las obras presenta-das, funcionarios del IN-CAA, profesionales de laindustria, y periodistasargentinos. Recordemosque actualmente el festi-val desarrolla una colabo-ración activa con Venta-na Sur, el importante even-to organizado sobre fin deaño por el ente rector delcine nacional.

Más allá de su doble vic-toria en el palmarés ofi-cial, fortalecida por otrasdistinciones fuera delmismo, la habitualmen-te vistosa presencia delas pantallas latinoame-ricanas este año se afir-mó con determinadaspropuestas. Por un lado,la del «opus» de Cam-panella. E hicieron suruido Costa Rica (con Porlas Plumas, de Neto Vi-

FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

la gran ganadoraConsiguió un doble triunfo en la 61º edición del Festival con la Concha de Oro para la venezolana ‘PeloMalo’ y la Concha de Plata al Mejor Director para el mexicano Fernando Eimbcke.

Latinoamérica

La cineasta venezolana Mariana Rondón alza el máximo galardón.

Arturo Valls y Juan Campanella, quien abrió el festivalcon su cinta Fubolín (Metegol).

Page 185: sur248

OCTUBRE DE 2013 183

CINE @@@@@newslinereport

llalobos), Chile (con Glo-ria, de Sebastián Leilo,ganadora en Berlín delOso de Plata a la MejorActriz, y con El ÁrbolMagnético, de IsabelAyguavives), y nueva-mente México (con Paraí-so, de Mariana Chenillo).Las llegadas de CarmenMaura y Hugh Jackmanpara recibir los PremiosDonostia (es la primeraocasión en que el galar-dón es entregado a unaactriz española) marca-ron horas de particularintensidad dentro de unaagenda vasta, diversifi-cada y siempre convocan-te. Las largas filas depúblico, todos los días, entodos los horarios, antecualquier sala, fueronuna postal de cada añodichosamente repetida.Las secciones paralelasde siempre ratificaron su

Los Top Ten1- La reiteración del Museo San Telmo como sede dela recepción inaugural y de distintos eventos del festival.El antiguo convento y la capilla que esconde en sus inte-riores brindan un marco de sugestión - y hasta de magia-incomparables para una celebración cultural de esta en-vergadura.

2- La dupla Joaquín Sabina - Joan Manuel Serrat enlas calles y en las pantallas de San Sebastián. La película«El Símbolo y el Cuate», que habla de sus giras» redescu-briendo» América, fue una nota distinta y acariciante dela programación. Y los muchachos hicieron suya la ciu-dad por dos días.

3- La elegancia y la seducción, tan naturales comorotundas de Annette Bening. La actriz, maravillosamenteotoñal, fue una de las primeras en llevarse la admiracióny el afecto de la platea donostiarra.

4- La gran «competidora» latinoamericana de An-nette fue la chilena Paulina García, protagonista de «Glo-ria». Tan querible es su heroína y tan fluida su interpreta-ción de la misma que la actriz trasandina transformó elnombre que da título a la película en un sustantivo con-tinuamente ensanchado.

5- Por el lado de las presencias españolas, y más alláde la impactante comparencia de Carmen Maura, fueMario Casas el centro mayúsculo de ovaciones, reclamosy «flashes». El actor joven de moda en la península (bá-sicamente impuesto por la televisión) compuso uno delos personajes centrales y más divertidos de «Las Brujasde Zugarramurdi», la súper-comedia de Álex de la Igle-sia. También es protagonista de «Ismael», que el argenti-no Marcelo Piñeyro rodó en España.

6- La risa fue una saludable invitada de esta edición.Y tuvo dos oportunidades muy especiales para liberarsesin pudores ni límites. Primero, con «Quai d`Orsay», don-de Bertrand Tavernier formula una soberana tomadurade pelo a las políticas de estado. Después, con «Cerradopor Nueve Meses», donde su compatriota Albert Dupon-tel dirige y protagoniza la historia de delincuente quedeja embarazada a una jueza. ¿Será Justicia?

7- Cada año destacamos la identidad, la consolidacióny el compromiso con la gastronomía local -que no es cosade risa - de algún establecimiento. Esta vez le toca a «Itza-lian», tradicional templo portuario en manos de la fami-lia que lidera y representa Miguel. Peruano por origen,argentino por sentimientos, español por adopción, sabiodiseñador de menúes de mar, y anfitrión ejemplar.

8- El 3D no podía estar ausente del festival. Multipli-có la espectacularidad y las emociones de «Encierro»,poderoso y agudo testimonio sobre la tradicional sueltade toros de Pamplona. Y sumó atracción a la deliciosa«El Extraordinario Viaje de T. S. Spivet», coproducciónfranco-canadiense del director de «Amèlie», Jean-PierreJeunet, lúcidamente elegida para la clausura.

9- La Sección «Perlas» volvió a ser una generosa venta-na abierta a grandes títulos que pasaron por otros festi-vales. La dedicada a Nagisa Oshima echó toda la luznecesaria sobre un creador famoso pero de produccióndesconocida. Y «Animatopía» se hizo cargo de la madu-rez mundialmente alcanzado por la animación. ¡Bienpor ellas!

10- En España se conoce como «botellón» a reunio-nes adolescentes o juveniles, generalmente a la intempe-rie, codificadas por el alcohol y sus infinitas mezclas. Enun momento de «Las Brujas de Zugarramurdi» un chicopregunta qué es un aquelarre. La respuesta: «Es como unbotellón, pero de la Edad Media».

seducción, a la vez estre-nada por las innovacio-nes de esta vez. Otro reconocimiento clá-sico, el Premio Nacionalde Cine, entregado siem-pre en el marco de lamanifestación, recayóahora en Juan AntonioBayona. Bastan para jus-tificarlo dos títulos: ElOrfanato y Lo Imposible.Y aunque el sol fue uninvitado esquivo de estaedición, a playas semi-vacías, restaurantes lle-nos, y salas dedicadas ala Sección «Cine Culina-rio» muchas veces a tope.Nosotros cedimos a latentación de incluir ennuestra carta de visiona-dos a la película vasca«A la Vizcaína». Buenaelección: cineastas vas-cos hablando de cocinade la tierra no podíanerrar. El film es una apa-

Juan Hsu recibe el premio por 'La Salada', del aparatado Cine en Construcción.

sionante - y apasionada- lección que machacafundamentalmente sobrela receta de la reputada«Salsa a la Vizcaína».Generosamente revela-mos el secreto esencialque nos confiaron: ponerun kilo de cebollas porcada siete pimientos«choriceros» (sic).

El Palmarés Oficial Premio a la Mejor Fotogra-fía: Pau Esteve Riva, por«Caníbal» (España/Ru-mania/Rusia/Francia).Premio al Mejor Guión:Antonin Baudry, Christo-phe Blair y Bertrand Ta-vernier, por «Quaid´Orsay» (Francia).Concha de Plata a la MejorActriz: Marian Álvarez, por«La Herida» (España)Concha de Plata al Me-jor Actor: Jim Broadbent,por «Le Week-End» (In-glaterra).Concha de Plata al MejorDirector: Fernando Eim-bcke, por «´Club Sánd-wich» (México)Premio Especial del Jura-do: «La Herida», de Fer-nando Franco (España).Concha de Oro a la MejorPelícula: «Pelo Malo», deMariana Rondón (Vene-zuela/Perú/Alemania)

El premio Horizontes Latinos se lo quedó el brasileñoFernando Coimbra por 'O lobo atrás da porta'.

Page 186: sur248

JUNIO 2012184 10

10AÑOS

HACE

Time Warner vuelvea los orígenes

Con el objetivo de reconstruirel imperio que supo ser, la com-pañía volverá a ser sólo TimeWarner y AOL quedará sólo comouna división, tras la fusión en2001 con un monto de la opera-ción que superó los US$ 100.000millones. La estrategia será ven-der los negocios poco rentablespara aliviar su deuda y concen-trarse en la empresa más sólida.La decisión está tomada desdeque Ted Turner se desprendió delas acciones del proveedor onli-ne y el fundador de AOL, SteveCase, renunció como presidentede la compañía en enero pasado.

Desaparece Admira

La ex Telefónica Media pasó aconvertirse en una gerencia den-tro del Grupo Telefónica comoconsecuencia de la reestructura-ción que el holding hispano de-bió realizar para adecuarse a lalegislación de España por sus nue-vas inversiones en medios de co-municación. Telefónica privilegiósu participación en Digital+ y sedeprendió de buena parte del pa-quete accionario que poseía enAntena 3, donde además cedió elmanagement, ya que la legislaciónespañola impide que una mismaempresa controle un canal de airey una plataforma digital.

INCOMPANY

Daniel Degand-Lob dejó sus funciones comoTrade Marketing Manager Latin America de WaltDisney para incorporarse al área de Ventas Pu-blicitarias de la misma empresa.

Con una vasta experiencia en la empresa, Enri-que López Alcalá es el nuevo responsable delárea de Trade Marketing y Promociones en Lati-noamérica de Disney.

Rubén Viñoles (ex Canal Rural y Gol TV) sedesvinculó de la compañía de racks y conso-las EJ Solari.

octubre de 2003Lanzan Conexión Educativa

Red Intercable ha comenzado adesarrollar una serie de reunio-nes regionales con el objetivo dedar a conocer y desarrollar enconjunto con sus socios operado-res la nueva señal, que promuevela educación y está concebidapara que un amplio público col-me sus expectativas culturales yde formación profesional. Previoa su lanzamiento se realizarán lasemisiones de prueba y a partir denoviembre de 2003 los abonadosde las distintas localidades delpaís podrán recibir la señal e in-corporarse a un sistema educati-vo a distancia multimedial.

Sony lanza el formatoXDCAM

Este nuevo formato de grabaciónen disco óptico ofrece la ventajade acceso aleatorio a la informa-ción, optimizando los trabajos debúsqueda y edición de material.Es un producto que combina altacalidad de video con relacióncosto/prestación muy competiti-va, ya que tanto mantenimientocomo el material virgen presen-tan costos optimizados. La fami-lia XDCAM incluye camcorders,máquinas de estudio y sistema deedición no lineal que se puedenutilizar para todo tipo de aplica-ciones como noticias o progra-mas de actualidad.

Page 187: sur248
Page 188: sur248

NE

WS

LIN

E R

EP

OR

T S

UR

SO

NY

248

OC

TU

BR

E D

E 2

013