sur255

84

Transcript of sur255

  • NE

    WS

    LIN

    E R

    EP

    OR

    T S

    UR

    TE

    LE

    FE

    255

    MA

    YO

    DE

    20

    14

  • MAYO DE 2014 1

    @@@@@newslinereport

  • MAYO DE 20142

    NOTA DE TAPA AO 25 | EDICIN N 255 | MAYO DE 2014

    complementariedad y fidelizacinCONTENIDOS MULTISCREEN

    Este nuevo escenario medi-tico se suma a la prolifera-cin de nuevas tecnologasque promueven cambios enlas experiencias de consu-mo, las motivaciones y lasexpectativas de los usuarios,donde en un principio mu-chos operadores de TV pagavieron los servicios OTT comouna amenaza. No obstante,poco a poco, estn comen-zando a percibir que consti-tuye un espacio de oportu-nidades tanto para los por-tales en general, como paralos operadores de cable yDTH en particular.Las plataformas son unaherramienta de valor agre-gado que fortalece la ofer-ta de televisin, elevandoel valor percibido del pago

    La irrupcin de los servicios OTT y el xito de los portales de videos, llev a los programadores adesarrollar una pata ms de su negocio sumando contenido para banda ancha y dispositivos mvi-les disponibles para los suscriptores de sus afiliados. As naci la TV Everywhere, que brinda conte-nidos para segundas pantallas. Se trata de un fenmeno que apunta a la consolidacin de medioscomplementarios que procuran la fidelizacin de sus audiencias, quienes a cambio enriquecen suexperiencia de usuario.

    que el abonado realiza porsu suscripcin.En este contexto, la proli-feracin de nuevas tecno-logas estn promoviendocambios en las experien-cias de consumo, las mo-tivaciones y las expectati-

    vas de los usuarios.En un principio muchosoperadores de TV paga vie-ron los servicios OTT comouna amenaza. No obstan-te, poco a poco, estn co-menzando a percibir queconstituye un espacio de

    oportunidades tanto paralos portales en general,como para los operadoresde cable y DTH en particu-lar. No obstante, muy lejosde excluirse entre s, cadauno de los medios ocupaun rol especfico y relevan-

    te, y adquiere un signifi-cado en relacin con los de-ms: las pantallas se com-plementan para expandirla experiencia audiovisual.

    Ampliando laexperiencia delconsumidor

    Las plataformas de TVEverywhere son sin dudasuno de los desarrollos msinteresantes, pues estamosfrente a una herramientade valor agregado que for-talece la oferta de TV, ele-vando el valor percibido delpago que el abonado reali-za por su suscripcin, se-ala Javier Figueras, VP deHBO Latin America.

    (contina en pgina 61)

  • MAYO DE 2014 3

    @@@@@newslinereport

  • MAYO DE 20144

    INCOMPANY

    Ao XXVEdicin 255MAYO 2014

    Editores DirectoresRafael ValMara Pa Pazzaglini

    Editor Seccin CineGuillermo lamo

    RedaccinAldo BianchiPablo Garcia

    Departamento ComercialRafael AboyJavier FiorellinoJos Luis Fajn

    DiagramacinAgencia ADNOWwww.adnow.com.ar

    FotografaHctor Millozzi

    ImprentaGrfica [email protected]

    RedaccinMoreno 769 piso 5

    C.P. C1091AAO

    Buenos Aires

    Repblica Argentina

    Telefax: (54-11) 4115-7610

    [email protected]

    www.newslinereport.com

    Newsline Report Sures una publicacin

    mensual de NewslineReport, es marcaregistrada. Registro de

    la propiedad intelec-

    tual N 214.136.

    Impresa en Argentina.

    STAFF

    Scott Gregg ha sido ascendido a Vi-cepresidente Ejecutivo de Operacio-nes de Ventas para 20th Century FoxTelevision Distribution. Gregg super-visar todos los aspectos de las ope-raciones de negocios que apoyan lasactividades de pre y post venta de la

    empresa alrededor del mundo y expandir su rol como enventas internacionales, procesos de negocios y sistemasde ventas de Television Distribution.

    Con una extensa carrera profesionalen nuestra industria, Adriana Ecks-tein fue nombrada Regional Manager,Distribution & Film Marketing deIMAX. Eckstein llega desde BBC World-wide Latin America donde era Direc-tor de Distribution/Affiliate Sales La-

    tin America, destacndose entre otros logros el ser partedel lanzamiento de BBC HD Brazil, CBeebies y BBC En-tertainment en Amrica Latina.

    Larry Librach asume como Senior Vi-cepresidente de JVC ProfessionalProducts. El directivo es un antiguoveterano dentro de la firma con 32aos de trabajo, siendo recientemen-te vicepresidente de Broadcast y Sec-tor Pblico, y desde ahora Librach ser

    responsable de la direccin general, como as tambinde la direccin de ventas y gestin de la empresa.

    Megatrax promueve a Willy Riveracomo Director de Desarrollo de Ne-gocios en Amrica Latina. Realizan-do un balance de los resultados ob-tenidos en la regin, se destaca quedurante los ltimos 5 aos Mega-trax ha tenido un crecimiento sos-

    tenido incrementando los ingresos logrados en los di-ferentes territorios latinoamericanos (excluyendo Bra-sil) que maneja Rivera.

    El Consejo Latinoamericano de Pu-blicidad en Multicanales (Lamac)anunci que Federico Baumgartnerdejar su cargo de Country Managerde la organizacin en Mxico para su-marse a Fox International Channels,donde se desempear en el cargo de

    Ad Sales Strategy Director para Mxico de FIC.Con lasalida de Baumgartner y Valeria Beola en Argentina,Lamac completa el plan de rotacin de su management.

    Turner Internacional Argentina pro-mociona a Juan Carlos Balassaniancomo Vicepresidente de Ventas de Dis-tribucin, que responde a necesida-des estratgicas de la compaa enla regin y tiene como objetivo poten-ciar su crecimiento y desarrollo en los

    prximos aos. Balassanian ser responsable de liderarla gestin comercial del equipo de ventas de seales enArgentina, Uruguay y Paraguay.

    Canal 13 de Chile anunci que el nuevoDirector de Programacin de la televiso-ra es Alexis Zamora. El directivo enca-bezaba el rea de Entretencin del ca-nal y ha estado a cargo de espacios comoMi nombre es Vrtigo, Las caras de lamoneda y el recientemente estrenado

    Buenas noches. Desde 1998 ha realizado toda su trayecto-ria en la emisora ocupando diversas posiciones.

    El nuevo gobierno chileno de MichelleBachelet design a Ricardo SolariSaavedra como nuevo presidente deldirectorio de Televisin Nacional(TVN), en reemplazo de Mikel Uriate.Solari adelant que los desafos paraTVN para este ao se centran en la

    puesta en marcha de la TV digital y procurar unaoferta de entretenimiento que sea cultural, integradorade las regiones y dar cuenta de la diversidad.

    Tras desempearse como consejerodesde el 2011 y ser vicepresidente,Oscar Reyes asume presidencia inte-rina del Consejo Nacional de Televi-sin (CNTV) de Chile, remplazando aHerman Chadwick quien concluy superodo de cuatro aos. El nuevo titu-

    lar ha sido consultor de comunicaciones, corresponsalen Chile de la cadena NBC (EEUU), de la RAI (Italia),Venevisin (Venezuela), entre otras.

    Tras ocupar el mismo cargo en Telef-nica Multimedia y Media Network In-ternacional, Pedro Planas asumicomo CTO de Telefnica del Per.Planas se inici en Cablevisin Argen-tina y luego desembarc en Telefnicaen junio del 2005, donde estuvo como

    Director de Producto y Servicio en Argentina, Chile, Co-lombia, Brasil and Per, para establecerse dentro deTelefnica Internacional desde diciembre del 2006.

  • MAYO DE 2014 5

    @@@@@newslinereport

    Los modelos directos, sin codificacin, representan una mane-ra de hacer negocios en las nuevas plataformas pero nuestropropio modelo bien establecido es a travs del suscriptor. Sinembargo, no estamos lejos ni apartados de esa tecnologa. Porel contrario, nuestra plataforma HBO GO y nuestro servicio nolineal de VOD constituyen un valor agregado a nuestros canaleslineales. Por otro lado, los tomamos tambin como una herra-mienta realmente muy poderosa en la lucha contra la pirateraal realizar estrenos simultneos en todas las ventanas para quela gente pueda verlos de manera legal.

    Gustavo GrossmanVP Corporativo de HBO Networks Latin America

    D I X I TD I X I T

    Turnercrea departamento para el mercado publicitario

    Reemplazando a Sponsorshipsand Promotions (S & P) que for-maba parte del departamentode ventas publicitarias, el nue-vo departamento de Innova-ciones ser responsable depromover el dilogo entre lasmarcas y el pblico, en buscade ideas y proyectos que unenel posicionamiento de los clien-tes y los canales.

    La estructura conformada por 35 empleados repartidos entodas las oficinas de Turner en Amrica Latina (Brasil, Ar-gentina, Colombia, Venezuela y Mxico), adems de Miamiy Los ngeles, sern equipos multidisciplinarios, formadospor profesionales del departamento creativo, productores,periodistas, directores de proyectos y los estrategas de lamarca, adems de otros profesionales alineados a nivelmundial y con conocimiento de los mercados locales.

    Con el consumidor siempre en primer lugar, vamos a tra-bajar cada vez ms como co-planificadores con los profesio-nales de los medios; como co-creadores con las agencias depublicidad; y los co-productores de la ejecucin de las ideas.A nivel interno, ya hemos empezado a dar vida a este esp-ritu, literalmente derribando paredes y uniendo a los talen-tos que se complementan entre s, dijo Luciana Rodri-gues, Vicepresidente de Innovaciones de Turner Ad Salespara Amrica Latina.

    Vamos a generar contenidos para las marcas de maneraorgnica, promoviendo el mayor grado de compromiso connuestra audiencia. Existe una creciente necesidad de serpertinente, de crear impresiones profundas y verdaderas.Queremos ser el contenido ms innovador en el mercado,aade la vicepresidente, con experiencia de 18 aos en lagestin empresarial - diez de ellos en JWT Brasil, como Di-rectora General del departamento de servicio al cliente, lagestin de marcas globales como Unilever, Nestl y Johnson& Johnson. Rodrigues tambin ha ocupado cargos en W/Brasil y F/Nazca Saatchi & Saatchi.

    Turner entiende que la experiencia de entretenimientoes cada vez ms una ms multiplataforma, una vez que elpblico ya es multiplataforma. La gente consume lo quequiere y crean sus propias experiencias en la televisin,en el cine, en el ordenador, mvil o tableta. Por lo tanto,los proyectos de Innovaciones sern impulsadas de ma-nera multiplataforma, yendo ms all de la TV. Nuevoscontenidos tambin podran estar disponibles en las pla-taformas digitales, dispositivos mviles y las redes so-ciales, de acuerdo a cada posicionamiento y las necesi-dades de la marca.

    RedMas supera los 100 millones de usuarios en Latinoamrica

    La red de publicidad digital de CisnerosInteractive, alcanz los 103,8 millo-nes de usuarios en marzo de este ao,de acuerdo a cifras de Navegg.Por otra parte, segn estadsticas decomScore de febrero de 2014 en la cate-gora Display Ad Ecosystem, RedMasse ubic en Argentina como la segundared de publicidad digital, slo detrs deGoogle, con 7,8 millones de visitantes nicos y un alcance del43,2%. Mientras que en Mxico, registr 10,5 millones de visi-tantes nicos con una cobertura del 36%, y se ubic como latercer red publicitaria en el pas azteca.Las estadsticas Navegg y de comScore nos posicionan comouna de las principales redes publicitarias digitales en AmricaLatina, tan slo detrs de Google. El hecho de contar con infor-macin cualitativa sobre los usuarios, nos permite acercar a lasmarcas y anunciantes, campaas ultra-segmentadas en base alos principales intereses de los usuarios que visitan los sitios denuestra red, seal Germn Herebia, CEO de RedMas.

    Luciana Rodrigues

    Germn Herebia

  • MAYO DE 20146

    TV

  • MAYO DE 2014 7

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 20148

    TV

    Qu proyectos tieneen carpeta la compaapara esta temporada?Hay dos nuevos proyectosde prxima salida al airepor la seal Showtime.Por un lado, est PennyDreadful, que se verdesde el 11 de mayo enlos Estados Unidos. Estprotagonizado por JoshHartnett, Timothy Daltony Eva Green, con la pro-duccin de John Logan,Sam Mendes y Pippa Ha-rris. Se trata de una seriepremium emocionante enla que algunos de los per-sonajes ms famosos yterrorficos de la literatu-ra (entre ellos, el Dr.Frankenstein y su criatu-

    BARRY CHAMBERLAIN, PRESIDENTE DE VENTAS DE CBS STUDIOS INTERNATIONAL

    Nuevas seriespara todos los mercados

    El ejecutivoanuncia lasnovedades en lagrilla de la pro-gramacin de laempresa norte-americana.Tambin comentala estrategia queestn implemen-tando en AmricaLatina y sealaque pretendenseguir moneti-zando los conte-nidos en suexposicin atravs de lasnuevas platafor-mas de difusin.

    ra, junto con Dorian Grayy figuras icnicas de lanovela Drcula) se venenvueltos en distintasaventuras en la Londresvictoriana. La serie entre-teje estas clsicas y ori-ginales historias de ho-rror a medida que los per-sonajes van lidiando consu monstruosa aliena-cin. Ms tarde en el ao,Showtime estrenarThe Affair, que explo-ra los efectos emociona-les y psicolgicos de unarelacin extramatrimo-nial. Este drama provo-cador de una hora de du-racin ser narrado enforma separada desde lasperspectivas masculinas

    y femeninas, segn los dis-tintos recuerdos de susprotagonistas, lo que des-pertar la curiosidad delespectador. Encabezarnel elenco Dominic West,Ruth Wilson, Joshua Jack-son y Maura Tierney. Ade-ms, a partir del 9 de juliola cadena CBS emitirExtant en Estados Uni-dos. Se trata de un thrillerfuturista con una fuertedosis de misterio, donde el

    rol protagnico estar acargo de Halle Berry.Tambin habr una nue-va grilla de programa-cin que actualmente seencuentra en desarrollo,tanto en CBS como enThe CW. Cul es la estrategiade la empresa paraestimular el creci-miento de los negociosen Amrica Latina?Tenemos una amplia y di-versa cartera de produc-tos para ofrecer a los dis-tintos canales y platafor-mas de la regin. A esose suma nuestro excep-cional historial en gene-rar programas con r-cords de rating y audien-cia en esos mercados.

    Cul es su opininacerca de las distintasventanas en las queofrecer material y lasventajas que puedeacarrear el hecho debrindar contenido ennuevas plataformasdigitales como Netflix?Hemos adoptado estosnuevos canales ya que esnuestra responsabilidadmonetizar plenamente elcontenido que desarro-llamos. A la vez, enten-demos que resulta fun-damental asegurarnosde que esa exposicin denuestra programacin atravs de las distintasplataformas se realicede manera adecuada yplanificada.

  • MAYO DE 2014 9

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201410

    TV

    Cul es su punto devista respecto decmo debe evolucionarMundoFox?Para MundoFox lo msimportante es tener pro-ductos de excelencia parapoder captar a los televi-dentes; despus deatraerlos a ellos, tenemosque lograr venderlo a losanunciantes y conseguirque tambin consiganbuenos resultados. Almismo tiempo, para se-guir evolucionando y po-der crecer, es esencialmantenerse siempre altanto de otras produccio-nes y de los nuevos for-matos que pueden apa-recer en la televisin. Por-que, aunque las novelasson muy importantesdentro de nuestra cultu-ra, existen muchos otrosformatos que van sur-giendo, y tenemos queconocerlos para mante-nernos actualizados.Cuando se vislumbra unnuevo formato hay quesaber de dnde viene ycmo puede desarrollar-se, para estar noso-tros entre los primerosque lo tomen.

    Hoy por hoy, cul es elprincipal diferencialque tienen frente acompetidores tanfuertes como Univi-sin, Telemundo y

    IBRA MORALES, PRESIDENTE DE MUNDOFOX

    Creatividady entretenimientomultipantalla

    Con esos par-metros proponeintroducir losmejores conteni-dos y ampliar ladistribucin delcanal para atraermayores nivelesde audiencia enel mercadohispano de losEstados Unidos ytambin enLatinoamrica.

    Telefutura?Uno de los puntos msfuertes de nuestra pro-gramacin son las tele-series, para las cualescontamos con el apoyototal de Fox. Eso es algode gran valor para noso-tros. Adems, poseemosun equipo sumamentefuerte y que quiere ganarsiempre. Hay muchos ele-mentos que nos permitendiferenciarnos, y busca-mos todos los das poderhacer, pensar, proponer ylograr algo distinto. Es-toy convencido que solocon una de contenidospropuesta fresca y din-

    mica podremos mantenernuestra esencia y nues-tra posicin, dndoles alos televidentes lo queellos quieren. Y tambines fundamental, tenerbuenos planes de progra-macin a largo plazo.

    Cules son los retosms importantes queenfrenta desde queasumi la presidenciade la compaa?Lo primero y principal, esenfocarnos en la distribu-cin. Tenemos que llevarel contenido de MundoFox al cien por ciento delpas. Eso para nosotroses muy importante. Re-sulta fundamental quellevemos la marca Mun-do Fox a travs de todo elpas, porque presenta-mos una nueva solucinpara entretenimiento einformacin. Despus deltema de la distribucin,el otro objetivo es mante-ner una programacinfresca. La de este ao yaest terminada, as quetenemos que empezar atrabajar ahora en la pro-gramacin para la prxi-ma temporada. De ah enms, con estas dos pre-misas de base, lo que de-bemos hacer es trabajarduro, da y noche, paramantener el equilibrio yganar terreno, porquetanto el mercado hispa-

    no como el americano sonmuy competitivos.

    Qu opina sobre laproduccin de conteni-dos para mltiplesplataformas?Creo que es algo fants-tico, porque hoy sabemosque tenemos que produ-cir para lo que los ame-ricanos llaman multis-creen. Esto implica pro-ducir contenidos paraser consumidos a travsde todas las pantallasposibles. Es una reali-dad que crece en formavertiginosa, de maneraque el reto pasa porapostar a la creatividady brindar entretenimien-to de calidad, indepen-dientemente de la formaen que sean consumidos.

  • MAYO DE 2014 11

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201412

    TV

    ALBERTO CIURANA, PRESIDENTE DE PROGRAMACIN Y CONTENIDOS DE UNIVISIN

    Programacinslida y congruente

    Mientras se alistapara la coberturadel mundial de lamano de Univi-sin Deportes ypreparan conTelevisa lasaudiciones parael reality Va porTi, procuraposicionar aUniMs como lasegunda cadenaen espaol de losEstados Unidos.

    Cmo est posiciona-da Univisin respecto asus competidores?Nuestros competidoresson muchos, entre otroslas cadenas de NBC,CBS, ABC y Fox. Pero creoque Univisin por su for-taleza, por la solidez y lacongruencia de su progra-macin, as como por elentendimiento que tienede la comunidad hispa-na a la que nos dirigimos,ha ganado una posicinprivilegiada que se havisto reflejada en las es-tadsticas.

    En qu cree que sediferencia Univisin delresto?Yo dira que Univisin esuna cadena diferente alas dems, esencialmen-te por una razn: nosotrossomos network desde las7 de la maana hasta las12 de la noche, cosa queno sucede con nuestroscompetidores englishlanguage. Ellos tienen in-terrupciones durante elda, en cambio nosotrostenemos un flujo de au-diencia muy leal a lo largode todo el da. En definiti-va, Univisin tiene un pres-tigio internacional y ahoraestamos fortaleciendo lamarca con nuestra expan-sin a Canad, algo ver-daderamente muy impor-tante para la compaa.

    Cmo se complemen-ta el portfolio deUniMs con el de

    Univisin?Este ao vamos a enfo-car grandes esfuerzos enUniMs, porque quere-mos que se convierta enuna cadena muy podero-sa. La pensamos comouna alternativa a lo quees Univisin, que abarcatoda la parte de productoms tradicional, comotodos los exitosos quehacemos con Televisa. Larealidad es que las tele-novelas nos hacen alta-mente competitivos a no-sotros en el mercado deEstados Unidos, tantoque ganamos los sweepsde julio el ao pasado,gracias al resultado denuestra alianza con Te-

    dial, ya que tenemos enexclusiva los derechos dela Copa del Mundo de Ft-bol y la idea es brindarlea la audiencia la mejorexperiencia durante eltorneo. Precisamente,para el mundial la em-presa contar con unequipo de ms 150 per-sonas, en tanto la seccinde Univisin Deportesest preparando una pro-gramacin especial, connoticias y un variado en-tretenimiento vinculadoa la Copa del Mundo,como parte de las accio-nes pensadas para que elpblico viva una expe-riencia global. Por ltimo,otra novedad ser el lan-zamiento del programaVa por Ti, un reality quese presenta como un con-curso de msica, y queharemos por primera vez,en coproduccin con Te-levisa. Creemos que va atener un gran suceso, y lopensamos como uno de losmayores eventos del ao.

    levisa, en una conjuncinde creatividad y talentoque se refleja en la pan-talla. Por otra parte, que-remos que UniMs seconvierta en un productocon una colorimetra yuna esttica distinta, conun lenguaje diferente, ci-nematogrfico. Y queabarque temticas fuer-tes, como son las de estaserie que est escribien-do Andrs Lpez para no-sotros, La viuda negra, oMetastasis, que hacemoscon Sony y es la adapta-cin de la exitosa y multi-premiada Breaking Bad.

    Qu retos enfrentaUnivisin en este 2014?Uno de los ms importan-tes es la consolidacin deUniMs como la segundacadena en espaol msimportante de los Esta-dos Unidos. Ese es el ob-jetivo, y estamos traba-jando en esa direccin.Otro importante desafoes hacer un gran Mun-

  • MAYO DE 2014 13

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201414

    TV

    A poco de cumplirse elprimer semestre delao, qu balancehace de la perfomancede Sony PicturesTelevision?Para nosotros, este aoempez de muy buenamanera, con muchasnominaciones a premiosimportantes, en especialen lo que respecta a loslargometrajes. En esesentido, AmericanHustle, Her, y CaptainPhillips son tres denuestros ltimos filmes,y los tres han recibidonominaciones al Oscarcomo mejor pelcula.Para nosotros, obvia-mente, es un tremendoorgullo tener ese tipo dematerial. Por otro lado,siguen las repercusionespor todo lo que genera-mos con la serieBreaking Bad, que fuegalardonada con unacantidad de premiossorprendente; y adems,tenemos la serie msvista en Estados Unidosy alrededor del mundohoy en da, que es TheBlacklist. Por lo tanto,humildemente podemosdecir que el 2014 haempezado muy bienpara Sony Pictures, y esverdaderamente un retocontinuar manteniendoeste nivel de xito y desuceso dentro de lacompaa.

    Cules son los

    ALEX MARN, VP SNIOR DE DISTRIBUCIN PARA AMRICA LATINAY EL CARIBE DE SONY PICTURES TELEVISION

    Una dcada produciendoen Amrica LatinaLa compaa sehar presente enLos Angeles conun catlogoencabezado porla teleserie Enla boca delLobo, los dra-mas BattleCreek y Out-lander, el Sci-Fidrama TheAfter y lascomedias dram-ticas Mozart inthe jungle yTransparent.

    principales lanzamien-tos en materia decontenidos paraLatinoamrica?Acabamos de celebrarnuestros primeros 10aos consecutivos deestar produciendocontenido original paraAmrica Latina, dondetenemos una granexperiencia porque yallevamos miles de horasproducidas. Este aoestamos rodando enMxico El Mariachi,terminamos el rodaje dela adaptacin deBreaking Bad alespaol, que se llamaMetstasis en Colom-bia; realizamos enBrasil el ciclo La Granja(A Fazenda), y hemosproducido tambinprogramas en muchosotros pases. Adems, yainiciamos la adaptacinde Los Jeffersons enPer, con Amrica TV, ytambin estamospresentes en variospases de la regin conQuin quiere sermillonario, en trminosde contenido noguionado o non scripted.Es decir, que endefinitiva, tenemosproducciones nuestrasen toda Amrica Latina.

    De qu maneratrabaja la compaa enel tema de las nuevasplataformas?Nosotros tenemos una

    nueva plataformadigital que se llamaCrackle, y otraplataforma que sellama Kalixta. Tambintenemos nuestrocontenido en lasplataformas de VOD yde DLA que se llamaClarovideo, adems deestar presentes enNetflix y en lasplataformas de OTT delos canales de televi-sin. Entonces, paranosotros el tema digitales algo que tomamosde manera muynatural, y lo vemossimplemente como unmedio ms de distribu-cin del contenidoaudiovisual.

    Qu expectativastiene de cara a los LAScreenings?La expectativas soy muyaltas porque, una vezms, Screenings nosdar la oportunidadreunir a todos losactores del mercado yexhibirles nuestrasseries norteamericanasrecientemente anuncia-das. Adems, nuestrosclientes tendrn laposibilidad ver elportfolio de SonyPictures con losestrenos de cine delverano (boreal), ascomo la programacinlocal en espaol queestamos produciendo entoda Amrica Latina.

  • MAYO DE 2014 15

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201416

    TV

    Qu novedades deficcin tiene HBO paraesta primera parte delao?Entre los nuevosproyectos de estesemestre hemos tenidoel estreno en simult-neo en todos los pasesde la cuarta tempora-da de Game ofThrones, producidantegramente por HBONueva York. Estamodalidad de estrenola iniciamos hace dosaos y medio con TrueBlood y luego lacontinuamos con todaslas dems series. Hasido un estreno muyesperado porque eltagline de estatemporada es nadiedebe sobrevivir; asque despus de laboda roja del final dela temporada pasada,realmente cualquiercosa puede suceder.Indudablemente, esuna de las principalesproducciones origina-les que tenemos enHBO, aparte de losestrenos que yatuvimos en enero deTrue Detective yGirls.Ya en Latinoamrica,otra apuesta importantede la compaa ha sidoel estreno de la seriePsi que est hechaen Brasil y abarca elmundo de los psiclo-gos, psiquiatras ypsicoanalistas.

    GUSTAVO GROSSMAN, VP Y GERENTE GENERAL DE HBO NETWORKS LATIN AMERICA

    Nuevas oportunidadespara los negocios premium

    El ejecutivo hace referencia a lasltimas novedades de programacin, altiempo que explica la estrategia dedistribucin de sus contenidos premiuma travs de las nuevas plataformas.

    Y en lo que respectaa contenidos deporti-vos, de cara alMundial?En ese segmento otra delas novedades gira entorno a la serie originalDestino Brasil, quese emite previo almundial de ftbol,donde se cuenta lapreparacin, la vida y

    las historias de variosjugadores de diferentesselecciones latinoameri-canas que van aparticipar en la Copadel Mundo. Es muyinteresante porquecontiene entrevistas conjugadores de Mxico,Chile, Colombia, Brasil,Estados Unidos y deotras selecciones. Es

    una especie de docu-mental que inici sustransmisiones en abril ycuyo episodio finalsaldr al aire el fin desemana anterior a quecomience el Mundial deFtbol. Paralelamente aeso, lanzamos tambinotra produccin originalde 10 horas que sellama SeleccinBrasil. En este caso,es un unitario que hablade los 100 aos de laseleccin Brasilera deftbol; todo eso en elmarco lgicamentedel Mundial.

    Cmo observa laevolucin de los

    negocios en Latino-amrica, consideran-do la experiencia de ladistribucin decontenidos a travsde las nuevas plata-formas?En general, el negocioest creciendo enAmrica Latina porqueexiste un modelo baseque se incrementa encada uno de losmercados, lo querepresenta unaoportunidad tambinpara los negociospremium. Ahora bien,en cuanto a la distri-bucin de contenidosmultiplataforma, lacompaa estimplementando suplataforma digitalHBO GO con presenciaen toda la reginpanamericana de lamano de DIRECTV, enBrasil con Sky ytambin planealanzarla en otrosmercados. Asimismo,tiene su servicio nolineal de VOD. Esa es lamanera en la que HBOest desarrollando sumodelo en este terreno.Nuestro diferencial esque el contenidooriginal de HBO nuncapodr ser visto en otrasplataformas. Lo vamosa ofrecer a travs delos nuevos medios perosiempre dentro denuestro ambiente, denuestras marcas, y denuestros canales.

  • MAYO DE 2014 17

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201418

    TV

    Cules son loscontenidos producidospor A+E ms requeri-dos por el mercadolatinoamericano?Hay algunos programasque para nosotros sonemblemticos, que sonlos que mejor funcionansiempre. Por ejemplo, elprograma Humanidades de ese tipo, un docu-mental en el cual HistoryChannel invierte US$ 25millones. Eso siempre sevende en todo el mundo,porque es algo universaly de una calidad queotras seales no puedenofrecer porque no tienenla posibilidad de invertirese dinero. Y eso le da unenorme prestigio al canalque lo pasa. Adems,ahora History hace estosproductos de un modosumamente entretenido,muy movidos y giles,para que no tengan sola-mente valor desde el pun-to de vista cultural e in-telectual, sino para quetambin puedan funcio-nar bien comercialmentey atraigan anunciantes.Por otra parte, hay algu-nos sper xitos en Esta-dos Unidos, especialmen-te los realitys, que tam-bin funcionan muy bienen otros lados. El preciode la historia es uno deellos: hoy es nmero unoen el cable de Mxico y yasacaron versiones localesen Australia, Inglaterra yAlemania. Es muy entre-tenido, y por eso en cual-

    MAYRA BRACER, DIRECTORA DE VENTAS PARA AMRICA LATINA DE A&E NETWORKS

    Rompiendo barrerasculturales

    Sostiene que elfuerte de lasseales del gruporadica en laproduccin decontenidos dealta calidad,donde se priorizael ambientecreativo.

    quier lugar donde uno loubique funciona. Lo mis-mo pasa con Quin dams?, que simplemen-te funciona donde se loponga. Otros realitys talvez son un poco ms lo-cales; pero lo que se mue-ve mejor son esas produc-ciones, combinando unamezcla entre lo que es elclassic big event y el rea-lity, que es universal.

    En qu medida unprograma exitoso enlos Estados Unidospuede garantizarbuenas perfomancesen Amrica Latina?Nosotros estamos en unproceso de aprender noslo lo que los clientesquieren en la regin, sinotambin cmo nuestrosproductos se puedenamoldar a cada merca-do. Hay algunas progra-mas que cuando los mos-tramos nos dicen que los

    quieren ya mismo, en elmomento. Eso pasa, porejemplo, con El proyectode Andrew Mayne, que unshow conducido por unmago muy divertido, c-mico y descontracturado,que hace algo completa-mente distinto a lo quehaca Criss Angel. Eso, encuanto un cliente lo ve,quiere comprarlo ense-guida. Sin embargo, hayotras cosas, como DuckDinasty que tiene un xi-to extraordinario en Esta-dos Unidos, pero igual-mente en Latinoamricahay que esperar un pocopara que lo aprecien y seinteresen en l. Para no-sotros es importante ha-cer esta curva de apren-dizaje porque tambinaprendemos a manejarlas expectativas sobrequ es lo puede funcio-nar y cmo se mueve undeterminado programa.No todo lo que funcionaen el mercado americanova a ser tambin un xitoen la regin. Y, a su vez,cada pas es diferente.Algunos ven a Latino-amrica y piensan quecomo todos hablan espa-ol, es todo lo mismo. Perono es as, para nada,cada pas es completa-mente distinto.

    Hoy por hoy, cul es elreto de mayor trascen-dencia para lacompaa?El reto ms grande paranosotros es que siempre

    estamos buscando elshow que va a poner elxito que tenemos out ofbusiness. Para que que-de claro: no estamos bus-cando el prximo DuckDinasty, sino que bus-camos aquello que va asacarlo del lugar que ocu-pa. La idea de la compa-a es alentar los cam-bios y promover siempreel desarrollo de nuevasideas, para experimentary probar cmo funcionanen la prctica. El mensa-je que transmiten los res-ponsables de la empresaes: vamos a ver si funcio-na, si es as, excelente; ysi no, lo tomamos comouna cuna de aprendizajepara la prxima. De esamanera, no hay pnico alfracaso y esa seguridadcrea un ambiente dondela creatividad fluye.

  • MAYO DE 2014 19

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201420

    TV

    Cules son losprincipales atributosdel portfolio deGlobo?Los principalesatributos de nuestroportfolio de productos,son los mismos quetiene Globo, unaempresa que es la msgrande productora decontenidos del hemis-ferio Sur. Somos enrealidad una destaca-dsima productora entodo el mundo, y unade las ms relevantesen Latinoamrica. Muydiversificada, ya seaen la produccin deficcin y de otro tipo deprogramas, como en lacoproduccin depelculas; tambintenemos la capacidadde producir noticias,abarcamos el deporte,y podemos comprendertodo lo que es Brasilcomo nadie. Globo esuna empresa multipro-ductora de contenidosque se dedica a crear,producir y distribuircontenido de todos losgneros televisivos.

    Cmo vienenevolucionando lasoperaciones de lacompaa en AmricaLatina?Estn evolucionandomuy positivamente,seguimos siendo unode los principalesdistribuidores denovelas dobladas, ynos hemos expandido anuevas ventanas.Adems, nos amplia-

    GLOBO

    Un gigante en LatinoamricaRaphael CorraNetto, DirectorEjecutivo deNegocios Inter-nacionales,explica que porsu capacidad degenerar conteni-dos, es una de lasms grandesproductoras de laindustria.

    mos a otros gneros, yasea en las ventanastradicionales detelevisin abierta o porcable, como tambin eninternet. Hemoscoproducido novelascon Telemundo enEstados Unidos yColombia; y con Azteca

    en Mxico. Y seguimosdedicados a buscaroportunidades, paracaptarlas y desarrollarproductos nuevos.Nuestro compromiso eshacer llegar el conteni-do de Globo al mximoposible de televidenteslatinoamericanos. Ynaturalmente contamoscon la colaboracin denuestros sociostradicionales para esteobjetivo. Siempreestaremos dedicados acomprender de la mejormanera al mercado,cules son susnecesidades y hacerproductos -o empaque-tarlos- para hacerlos

    llegar a ese mercado,respondiendo a susdemandas.

    Cmo observa elnegocio de la distri-bucin en estostiempos de cambios?Personalmente, estoyen este mercado hace

    largo tiempo. Yacumpl 14 aos enGlobo, y creo queltimamente hacambiado muchsimo.Ya no somos ms unsector de playerstradicionales, sino queahora conformamosuna industria muchoms competitiva.Sabemos que elcontenido es realmenteel rey, como se dicehabitualmente, lo quequiere decir es quesiempre va a prevale-cer la fuerza delcontenido. Pero dentrode este escenario,cobra enorme impor-tancia la capacidad de

    hacer llegar estecontenido a travs dedistintas plataformas.

    Cmo se prepara latelevisora para darcobertura a laprxima Copa delMundo?Como emisora oficial,

    podremos en escena unadiversidad de recursossin precedentes queincluyen talentos,tecnologa de punta einfraestructura deprimer orden. Alrededorde 600 periodistasdeportivos estarntrabajando en las 12ciudades sedes con msde 40 cmaras exclusi-vas dedicadas paramostrar los mejoresngulos y las historiasms conmovedoras decada una de las 32selecciones quecompetirn en 64partidos. Sin lugar adudas, la cobertura deGlobo ser histrica.

    Raphael Corra Netto

  • MAYO DE 2014 21

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201422

    TV

    PEDRO LASCURAIN, DIRECTOR DE ADQUISICIONES DE AZTECA

    Innovar y diferenciarsecon programacin originalExplica que lacompaa conti-nuar adquirien-do produccionesrealizadas por lasgrandes y media-nas empresas,pero no duda enafirmar que laidentificacinque las audien-cias tienen conAzteca se basaen las produccio-nes propias.

    De qu manera estevolucionando laestrategia de adquisi-ciones de Azteca?La estrategia deadquisiciones en Aztecaevoluciona da a da enproducir ms dentro decasa comprando libretosy formatos y desarro-llando ideas novedosascon gente que venga ala empresa con ideasoriginales y novedosas.Con la llegada denuevas plataformas latelevisin abierta tieneque evoluciona y noquedarse en laspelculas y series quehemos venido compran-do en el pasado. Ya lasnuevas generacionesestn viendo televisinde otra manera. Losjvenes quieren versolamente lo que lesinteresa y los episodiosque desean ver en esemomento a travs de latelevisin de paga. Estohace que la nica formaque la televisin abiertase pueda diferenciar delas dems plataformases innovando elproducto televisivo conprogramacin original.

    Sobre qu tipo degneros enfocar suatencin en losprximos mercadosinternacionales?Definitivamente abuscar ms formatos deconcursos, realities,

    libretos de buenashistorias para producirseries y telenovelas. Encuanto a pelculas yseries siempre busca-mos el gnero familiarde accin y suspensoas como de aventuras.En el campo deportivo,estaremos buscando elproducto relacionadocon el Mundial deBrasil 2014.

    En estos tiempos decambios tecnolgicosy nuevas formas dedistribucin del video,hacia dnde cree quemarcha la televisin?Pienso que la televisincada vez estarllenando los nichos queel pblico pide.Esto es, vamos a unaseleccin cada vez ms

    personalizada de loque la gente quiere.Hoy hay un canal depelculas en general,en el futuro habrcanales de gneros depelculas ms especfi-co, o sea que si yoquiero ver terror en ltele, habr un canalpara la gente quecomparte mi gusto.Gracias a que elespectro de la televi-sin se ampli, en elfuturo desaparecer latelevisin anloga ysolamente se podr verdigital y por consi-guiente habr mscanales de los que yaexisten actualmente yesto son canales deaire o sea televisinabierta. Por consi-guiente la televisin va

    a especializarse en elproducto que cada casasepa hacer. Esto es, quesi hacemos telenovelas,tendremos que ser losmejores en producirlasporque hay otrasempresas que se estnespecializando en hacerotro tipo de programascomo Disney enanimacin, pelculasfamiliares, Sony enseries y pelculas paraadolescentes.Seguiremos comprandomucho productoproducido por lasgrandes y medianasempresas pero lo quenos va a identificar yhacer diferentes esdefinitivamente elproducto televisivo quesea nuestro producidopor nuestra gente.

  • MAYO DE 2014 23

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201424

    TV

    Cules son lasprincipales novedadesa nivel de contenidoque tiene Somos?Tal como esperbamos,las novelas turcas estnhaciendo su entradatriunfal en Latinoamrica.Primero, ingresaron los li-bretos; y ahora ya hanaparecido algunos intere-sados que estaran dis-puestos a atreverse a pro-bar directamente esasnovelas. De manera que,es probable que prontovayamos a ver el estrenode una novela turca origi-nal en el mercado.Otra de las novedades quetenemos es Secretos, laexitosa serie de Ecuavisaque presenta 21 historiasde suspenso, thriller psi-colgico y drama dirigidaspor Peky Andino. Adems,contamos con un portfoliode ms de 180 pelculasdonde destaca el nuevopaquete que adquirimos atravs de la asociacin conShoreline Entertainment.

    Qu lugar tiene en elportfolio de la compa-

    FRANCISCO VILLANUEVA, VP SNIOR DE VENTAS DE SOMOS DISTRIBUTION

    Con novelas turcasy dos nuevos formatos

    Somos Distribution afronta este aocomo un tiempo de cosechar todo losembrado en los tres anteriores, duran-te los cuales logr conformar un impor-tante catlogo que incluye pelculas,novelas y diferentes formatos.

    a un gnero tancompetitivo como sonlos formatos?Parecera que la penetra-cin tan grande del cableest haciendo que los ca-nales libres, los Free TV,se muestren interesadosen producir cada vez msmaterial propio; y estnsiempre buscando forma-tos, especialmente de jue-gos y entretenimiento. No-sotros tenemos formatosmuy interesantes que yahan salido al aire en mu-chos pases y que son su-mamente flexibles. Comono son grandes xitos, losrealizadores estn dis-puestos a darle una vuel-ta a la produccin, paraadaptar el formato a losdiferentes mercados. Y

    esos canales abiertos deLatinoamrica pueden,precisamente, ser msflexibles, para adaptarlosa la audiencia especficade cada uno de los pases.En este sentido, y comoparte de la afiliacin conSparks Networks, comen-zamos a ofrecer en MIPTVlos formatos Exit y Ul-timate Brain, que sirvenpara reforzar nuestro po-sicionamiento medianteproyectos de produccinadaptables a diferentesmercados.

    Cules son losprincipales retos de lacompaa para esteao?La meta ms importantepara una compaa como

    la nuestra es tener el con-tenido que la gente estbuscando. Somos Distri-bution est dedicada aconvertirse en la empre-sa que puede albergar aempresas interesantes eindependientes, que tie-nen contenido y quierenque sea bien tratado. Yaque no tenemos muchocontenido propio, noso-tros tratamos el conteni-do de cualquier compa-a como si fuera el nues-tro. Por eso, le damos a

    cada uno la importanciaque se merece, y no to-mamos contenidos queno vamos a trabajar.Cuando los tomamos, losdefendemos como si fue-ran nuestros, porque en-tendemos que all est eldinero y los sueos quepusieron sus creadores.Nuestro reto es cumplircon esa gente que ha te-nido la confianza de en-tregarnos su contenido, yresponderles de la mejormanera posible.

    Luis Villanueva: La nuevas ventanas se complementan

    Respecto a la distribucin de contenidos a travs otras plataformas y segundas pantallas, y su convivencia con los sistemas tradicionales, elPresidente y CEO de de la compaa Luis Villanueva declar: Hay distintas visiones, pero se dice que los modelos de suscripcin, empezandopor la televisin paga continan funcionando muy bien. Pero, al mismo tiempo, se estn presentando otras vas, a travs de plataformas de OTT,y aparentemente estos podran ser mecanismos para que los suscriptores tengan acceso a mayor contenido a menores precios. Sin embargo, pormi experiencia y por lo que he visto hasta ahora, estoy seguro que los sistemas lineales van a seguir operando, y funcionando a la par.De acuerdo a lo que explica el ejecutivo, la gente necesita primero conocer el producto, y saber dnde tiene efectivamente xito. A partirde ah es que, una vez comprobado su xito, pueden ir a distintas plataformas y llegar al pblico por diferentes medios, para ver loscontenidos en el momento que quiera. Pero, aclara, yo esto lo veo como un mecanismo complementario, no como algo que venga areemplazar o que pueda eliminar a los otros modelos basados en la suscripcin.

  • MAYO DE 2014 25

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201426

    TV

    Del amplio portfolio queCisneros Media Distribu-tion exhibir en Los An-geles destacan la telese-rie DeMente criminaly las telenovelas Cositalinda y Corazn esme-ralda, adems de la se-rie Es Magia.Actualmente en etapa deproduccin y basada en ellibro Sangre en el Di-vn de Ibyise Pacheco,DeMente criminal(60x45) narra la historiade Vernica Garca, quiensufre el asesinato de suhija. A partir de all se lle-na de voluntad de hierropara obtener justicia yencontrar al culpable.Sus sospechas estn diri-gidas a un renombradopsiquiatra, el Dr. Raimun-do Acosta Sandoval, quea su vez usar su poder einfluencias para tenerlaarrestada y declaradaloca. Para empeorar lascosas, la ponen bajo elcuidado del doctor y l co-mienza a experimentar conella. Pero incluso en susmomentos ms oscuros,ella encuentra el corajepara continuar su luchapara revelar la verdad so-bre el doctor.Cosita linda da cuen-ta de las familias Lujn yRinc, quen viven enmundos casi opuestos.Los Lujn son de clasealta y gozan de una si-tuacin econmica privi-legiada; mientras que lafamilia Rincn es de cla-se media, sencilla, traba-jadora, luchadora y muyunida. El destino y el

    Cisneros Media Distributionen L.A. Screenings

    Con una delega-cin encabezadapor su presidenteJonathan Blum, elvicepresidenteCsar Daz y eldirector deventas y desarro-llo de nuevosnegocios MiguelSomoza, estarnpresentes en lasuite 1702 delHyatt RegencyCentury Plaza.

    amor entre Diego Lujn yAna Rincn harn que loscaminos de estas dos fa-milias tan distintas secrucen para no separar-se nunca ms.Corazn esmeraldacuenta la dura batalla deuna joven ecologista con-tra el ms poderoso in-dustrialista de Valle Bo-nito, Don Cesar AugustoSalvatierra, ingenua a su

    verdadera identidadcomo heredera de la for-tuna del capitalista. Seenamora del hombre quefue contratado a encon-trarla, la hija perdida deSalvatierra es vctima decrueles mentiras y secre-tos impactantes y es trai-cionado por aquellos que

    intrigan para enterrar laverdad y reclamar la he-rencia. Se desdibuja ladistincin entre la reali-dad y el idealismo, y en-tre el amor y el engao.Protagonizada por el fsi-co y mago canadiense LucLangevin que aplica prin-cipios cientficos paraexplorar el universo de lamagia callejera, la serieEs magia desconcier-ta hasta a los ms escp-ticos. Utilizando objetosde uso cotidiano, el incre-ble ilusionista realizatrucos en lugares pbli-cos, lo que permite a lostelevidentes a presenciarlas reacciones de asom-

    bro y sorpresa de los parti-cipantes inadvertidos.Completan el portfolio latelenovela Bandolera; eltalk-show El palenque deEnrique Santos; la telese-ries Los secretos de Lucajunto con las series Mi vidaen Sayulita y La Leyendade Shaolin; la cmicaComedia sin dilogo,toda la accin de los De-portes extremos y el edu-tainment Reino Animal.Para nosotros, LA Scree-nings es una ventanaimportante para fortale-cer nuestra marca comodistribuidora global decontenido, representandoun amplio catlogo dems de 30.000 horas deprogramacin, tanto denuestras productoras afi-liadas, Venevision enVenezuela y VenevisionProductions en los Esta-dos Unidos, como de lascompaas independien-tes que confan en nues-tro desempeo y gran al-cance para la comercia-lizacin de sus produc-tos, declar Csar Daz,Vicepresidente de Cisne-ros Media Distribution.

    DeMente criminal

    Corazn esmeralda

    Cosita linda

  • MAYO DE 2014 27

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201428

    TV

    Entre las novedades queTelefe exhibir en LosAngeles destaca lacomedia familiarSeores Papis (aprox.120 x 1 Hora TV).Protagoniza por LucianoCastro, Joaqun Furriel,Luciano Cceres y PetoMenahem, retrata el

    TELEFE EN LA SCREENINGS

    Las nuevas historias de TelefeExhibir produc-tos estrenados ainicios de aocomo SeoresPapis y SomosFamilia, juntocon otros quehan maduradocomo Aliados,Taxxi, amorescruzados y laversin interna-cional de DulceAmor.

    vnculo que ms hacambiado en los ltimosaos: la paternidad.Cuatro padres modernosy atractivos se hacenamigos al compartirdiariamente charlas enla puerta del Jardn deInfantes de sus hijos.Estos cuatro hombres sevan uniendo y consoli-dando una amistadpoderosa y entraable.

    Otro de los ttulos dereciente estreno suprime time es SomosFamilia de EnriqueEstevanez, que cuentacon la participacinestelar de Ana MariaOrozco y GustavoBermdez. La comediafamiliar cuenta lahistoria de un solterocodiciado que por unafatalidad se convierteen tutor de cuatrochicos hurfanos.Paralelamente, una

    periodista, separadade su hija al nacer,fingir en su bsquedapor encontrarla ser lanueva mucama de lacasa. Entre el tutor yla falsa mucama,nacer una inesperadahistoria de amor.La compaa tambinexhibir la telenovelaTaxxi, amorescruzados (66 x 1 HoraTV), que es unahistoria de venganza,pasiones y secretos.Con las letras duplica-das incluidas en elttulo del programaque aluden al cromoso-ma femenino, es undetalle capaz deanticipar que lasmujeres tienen muchafuerza en esta historia.En el elenco destacanCatherine Fulop,Roco Igarzbal,Micaela Vzquez,Gabriel Corrado y

    Nicols Riera.La divisin de negociosinternacionales deTelefe ofrecer a losvisitantes a su suite elxito de la telenovelajuvenil Aliados (40 x1 Hora TV), formato deficcin que marc elregreso a la televisinargentina de laconsagrada productoraCris Morena, y queconstituye el primerproyecto 360 de lacompaa.El catlogo de ladistribuidora secompleta con la versininternacional de latelenovela Dulce amor(120 x 1 Hora TV),coproducida por Telefe yEnrique Estevanez; y secompleta con lacomedia familiarGraduados (180 x 1Hora TV), producida porTelefe, Undergound yEndemol.

    Somos Familia

    Seores Papis

    Telefe, segunda distribuidora mundialde contenidos guionados

    Segn The Wit Guide to Scripted Forma-ts 2014, primer informe mundial sobre for-matos guionadas, Argentina es uno de los trespases ms importantes del mundo en cuantoa la comercializacin de los formatos guiona-dos. La posicin hace referencia tanto al n-mero de formatos adaptados internacional-mente, como al nmero de adaptaciones pro-ducidas basadas en ficcin en espaol. Y se-gn este mismo reporte Telefe es la segundadistribuidora de formatos de ficcin guiona-dos en el mundo, detrs BBC Worldwide.Entre los cinco formatos guionados ms vendi-dos en el periodo del 2010-2014, Telefe seencuentra en la segunda y cuarta posicin conEl hombre de tu vida y Graduados, res-pectivamente.

  • MAYO DE 2014 29

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201430

    TV

    The Wolf of Wall Street,dirigida por Martin Scor-sese, y protagonizada porLeonardo DiCaprio, Jo-nah Hill, Margot Robbie,Matthew McConaughey,Jon Favreau, Kyle Chan-dler, Rob Reiner y JeanDujardin.Scorsese lleva a la granpantalla la historia ba-sada en hechos reales delcorredor de bolsa neoyor-quino Jordan Belfort.Empezando por el sueoamericano, hasta llegara la codicia corporativaa finales de los ochenta,Belfort pasa de las accio-nes especulativas y lahonradez, al lanzamientoindiscriminado de empre-sas en Bolsa y la corrup-cin. Su enorme xito yfortuna cuando tenapoco ms de veinte aos

    como fundador de laagencia burstil Belfortle vali el mote de Ellobo de Wall Street.Son of God de Christo-pher Spencer, cuenta conlos estelares de DiogoMorgado, Roma Downey,Amber Rose Revah, Loui-se Delamere y DarwinShaw. La pelcula traeuna historia convincente,

    TELEFILMS

    Todos los derechos,para todas las plataformas

    La delegacin dela compaa enLos Angelesestar encabeza-da por TomasDarcyl, Presiden-te; RicardoCostianovsky,CEO; y los Geren-tes de VentasHumberto Del-mas, AlejandroCarballo y Alfre-do Andreoti.

    poderosa e inspiradora deJess a la pantalla cine-

    matogrfica despus de10 aos.The Nut Job de PeterLepeniotis, con las ac-tuaciones de Will Arnett,

    Brendan Fraser, GabrielIglesias, Liam Neeson yKatherine Heigl, es unadivertida y aventureracomedia que cuenta lavida de Surly, una ardi-lla muy cascarrabias y

    maleducada que es des-terrada de su parque yobligada a sobrevivir enla ciudad. Junto a sucompinche amiga rataBuddy, planean un atra-co a un almacn de nue-ces que se les acabaryendo de las manos. Lle-na de hroes y villanos,rescates osados y c-micas confusiones, elf i lm cuenta con unaemocionante serie depersonajes y un finalmuy excitante.Trascendence, bajo ladireccin de Wally Pfis-ter, y los roles princila-pes a cargo de JohnnyDepp, Morgan Freeman yKate Mara, cuentan la

    historia del Dr. Will Cas-ter quien es el principalinvestigador en el campode la Inteligencia Artifi-cial, que trabaja paracrear una mquina sen-sible que combine la in-teligencia colectiva detodo lo que conoce contoda la gama de las emo-ciones humanas. Sus ex-perimentos controverti-dos lo han hecho famoso,pero tambin lo han he-cho el principal objetivode los extremistas anti-tecnolgicos que harntodo lo que sea necesariopara detenerlo. Sin em-bargo, en su intento dedestruir a Will, se conver-tirn en el catalizador

    para que tenga xito. Finalmente, Saint Seiya:Leyend of Santuary deKeiichi Sato y un castencabezado por Kaito Is-hikawa, Kenji Aakabaney Kensh Ono dan cuen-ta de los guerreros cono-cidos como los Caballe-ros, son los defensoresdel bien que siempre hanaparecido cuando el malamenazaba al mundo. Enesta historia desarrolla-da en la actualidad, lajoven Saori Kido, una niapreocupada por sus

    misteriosos poderes, essalvada por Seiya Ca-ballero de Bronce delataque de un asesino,algo que hace ver a Sao-ri su destino y su misin:Ir al Santuario con Seiyay su compaa de Caba-lleros de Bronce.

  • MAYO DE 2014 31

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201432

    TV

    BBC Worldwide presen-tar diez nuevas produc-ciones internacionales almercado latinoamerica-no en la edicin 2014 delos L.A. Screenings. Losasistentes tendrn a sudisposicin una emocio-nante combinacin deseis gneros que incluyendrama, historia natural,entretenimiento factual,

    BBC WORLDWIDE

    Contenido de clase mundialPresentar enlos LA Scree-nings una ofertade diez ttulos enseis gneros queincluyen drama(The Fear),historia natural(Dolphins - Spyin the Pod) yentretenimientofactual (JuniorDoctors USA yThe BeckhamDocumentary).

    msica, comedia y pro-gramacin infantil. Entrelos ttulos que BBC lleva-r al evento destacan elintenso e innovador dra-ma The Fear el cualsigue la vida del exjefe dela mafia, Richie Beckett,en los momentos en quesu imperio se derrumbapor el impacto de una for-ma agresiva de demen-cia. Con el declinar de sumemoria de corto plazo,el oscuro pasado de Ri-chie fluye hacia su pre-sente, revelando traumasirresueltos que resuenanen el caos que actual-mente lo rodea. En la vi-sualmente impactanteserie de historia naturalDolphins Spy in thePod (2x50), los especta-dores podrn experimen-tar aspectos de la vida delos delfines nunca antesvistos. Avanzadas criatu-ras espas se infiltran enel mundo submarino delos delfines al tiempo queuna especie de agentesentrenados captan im-genes nicas de sus en-cuentros al interior delcardumen. Junior Doc-tors USA est repleto dedramas mdicos y tensos

    momentos de la vida real.Esta serie de entreteni-miento factual colocabajo la lupa la vida deseis doctores recin gra-duados, filmndolos a lolargo de diez semanas enlas salas del Centro M-dico de la Vanderbilt Uni-versity en Nashville, EE.

    UU. Adems, BBC World-wide presenta el muy an-ticipado The BeckhamDocumentary, un im-pactante programa quesigue a la superestrellamundial, David Bec-kham, en una inolvidabletravesa a travs de laselva amaznica. Em-pleando la tecnologa defilmacin Red Epic, el re-nombrado cineasta in-ternacional AnthonyMandler captura lasaventuras de Beckham ysus amigos mientras es-tos experimentan la vidaen la selva, guiados porlos lugareos. Beckhamenfrenta una aventuranica e imperdible, y laaudiencia se encuentraa su lado a cada pasodel camino.

    Este ao ofrecemosuna variedad de conte-nidos que ilustran la di-versidad y profundidadde la BBC, uno de los msgrandes distribuidoresde contenidos del mun-do asegur Fred Medi-na, VP Ejecutivo y Direc-tor Gerente de BBCWorldwide para Latino-amrica y EE UU Hispa-no. Confiamos en quettulos como The Fear,Dolphins Spy In The Pody el muy anticipado do-cumental de Beckham ensu travesa por el Ama-zonas sern bien recibi-dos por nuestros clientesen la regin.Los ejecutivos que asis-tirn al evento en repre-sentacin de BBCWorldwide Latin Ameri-ca sern AlejandraOlea, VP de Ventas In-tegradas; David Hano-no, Director de Desarro-llo de Negocios Digita-les; Manny Miguez, Di-rector de Ventas deContenido y JessicaBennets , Gerente deVentas de Contenido.

    The fear

    Dolphins Spy in the Pod

    Junior Doctors

  • MAYO DE 2014 33

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201434

    TV

    La compaa multime-dia propiedad del GrupoClarn, el conglomeradode medios ms impor-tantes de la Argentinaque produce, emite ycomercializa contenidosaudiovisuales multipla-taformas pata TVabierta, TV por cable,cine, teatro y serviciosdigitales. La empresaestar representada enLA Screenings por laejecutiva de ventasinternacionalesLuciana Egurrola y eldirector de adquisicio-nes Walter Sequeira,quienes presentarn uncatlogo de produccio-nes que estarencabezado por cuatrotelenovelas y dos series.La telenovela Valien-tes (218x60) es unahistoria para treshermanos es tiempos dejusticia. Treinta aosatrs, el hombre mspoderoso del pueblo,cambi el destino detres hermanos. Esehombre, LaureanoGmez Acua dueo degrandes tierras, learrebat a Roque Sosalas suyas, sumindoloen la pobreza y en laimpotencia de saber quenunca ms iba a poderrecuperarlas. Estesentimiento termin consu muerte, dejando a laderiva a tres hijospequeos. Cada uno deellos tuvo en suerte un

    ARTEAR

    Una apuestapor las novelas y las series

    La compaamultimedia delGrupo Clarnprepar un porfo-lio con novelas yseries para laedicin 2014 delos LA Scree-nings.

    destino distinto. Hoy estiempo de hacerjusticia. Leonardodecide buscar aSegundo y Enzo paravengar la muerte de supadre. Pero en el caminose encontrarn con tresmujeres que cambiarnsus vidas. El tiempo irpasando y el plan, pocoa poco, ejecutando. Lavenganza comienza atomar cuerpoaunqueel amor tambin tendrsu lugar primordial enesta lucha de intereses.La segunda telenovelases Por Amor a Vos(250x60) es una deesas historias quedemuestra que a vecesla vida con otraspersonas puede sercomplicada. Margaritaes una mujer que porlas vueltas de la vidadebe hacerse cargo deuna portera sin tenermucha idea del oficio.Llega acompaada de

    su hijo Len. En sunueva vida contar conla ayuda de Beto, elencargado del edificiode enfrente, un hombrenoble que vive en unaeterna crisis de pareja.Tambin se encontrarcon Mauricio, unodontlogo un tantoneurtico. Estos doshombres, totalmenteopuestos, llegarn alcorazn de Margaritapor diferentes caminos.Mauricio tiene una hija,Jazmn que est a puntode casarse aunque todocambiar cuandoconozca a Len. Perocomo si fuera pocoMargarita carga con unsecreto: Len no es enrealidad su hijo; es elhijo de su hermana

    Selva. Y lo que es peor,ir descubriendo que elpadre del chico puedeser tanto Beto comoMauricio, hastainclusive Armando elturbio administrador deledificio. As comienzaesta historia, donde elcotidiano pero fascinan-te mundo de la convi-vencia tiene a la vez detragedia y de comedia,de terror y de pasin, depelea y de ternura.La serie TiemposCompulsivos (26x60)est dada en un espacioteraputico que albergapacientes ambulatorioscon compulsionesseveras, algunasasociadas a patologasdel entorno psiquitrico.El experimentado Dr.

    Ricardo Buso tendr asu cargo a un grupo depersonas con padeci-mientos de diversandole, y en el alma detodos anidan ellosabundan distintascompulsiones. Y lostiempos que corren lashacen germinar.Las novedades deportfolio de Artear secompletan con lastelenovelas Lobo(55x60), o el Mito delLobison; y Alguien queme quiera, quetranscurre en la vidainterna de un mercadoque empezar aconvulsionarse porsucesivos hechos queirn tejiendo nuevosamores, odios y hastaalianzas.

    Luciana Egurrola

  • MAYO DE 2014 35

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201436

    TV

    Reina de corazones(120x60'), producidapor Telemundo Studios,escrita por MarcelaCitterio (Aurora,Corazn valiente) yprotagonizada porPaola Nez, EugenioSiller, Juan Soler yCatherine Siachoque,es una historia de amor,misterio, espionaje,conspiraciones, intrigasy crmenes que transcu-rre en medio delglamour de los casinos yla vida nocturna de LasVegas.El Seor de los cielos(60x60'), tambinproducida por Telemun-do Studios, cuenta lahistoria de AurelioCasillas, a quien elmundo crea muertointentando cambiarse elrostro, se descubre quesu plan es regresar delas sombras paraeliminar a sus enemigosy finalmente extender sured de narcotrfico porel mundo entero. Aurelioest convencido de que

    TELEMUNDO INTERNACIONAL

    Con un amplio catlogode ficcionesSu portfolio estbasado en pro-ducciones talescomo Reina decorazones, Elseor de loscielos, En otrapiel, Camelia,la texana,Nora, Teamar por siem-pre Separa-dos y Laimpostora. tiene a su peor enemigo,

    el Chema Venegas,acorralado y que puedeganar la guerradefinitivamente, sinembargo el Chema poneen la mesa una cartatan cruel como poderosacuando enamora yembaraza a Rutila, lahija de Aurelio. La luchaentre estos dos caposir ms all de una

    rivalidad en losnegocios para convertir-se en una luchapersonal. La fuerza deEl Seor de los Cielos sepondr a prueba en estaserie con una nuevatemporada cargada deaccin, intrigas,romance y suspenso,tanto o ms de la quesus protagonistasvivieron en la primera.

    Nora (130x60') esuna historia de IbsenMartnez que gira entorno a una mujer dehoy traicionada por suhermano, enamorada deun presidiario que lecomplicar la vida, y sinsaberlo hija de unempresario millonario.Es una produccin deTeleven y Cadenatres.Completan la ofertaCamelia, la texana(60x60') de Campana-rio Entertainment yArgos TV; Separados(123x60') de TVN Chile;En otra piel (120x60')de Telemundo Studios;Te amar por siempre(20x60') de SBS Corea yLa impostora(120x60') de TelemundoStudios.Telemundo Internacio-nal estar en LAScreenings representadapor Marcos Santana,Presidente; EsperanzaGaray, VP snior deVentas y Adquisicionespara Amrica Latina;Karen Barroeta, VPsnior de Cable Interna-cional; Karina Etchison,VP de Ventas ParaEuropa, frica y El MedioOriente; Olimpia DelBoccio, VP de Mercadeo,Prensa y Promociones;Olga Dager, Gerente deProgramacin de CableInternacional; GinnaGamboa, Ventas NuevosMedios y Especialista enContenido; y JimenaMeja, Gerente deVentas.

  • MAYO DE 2014 37

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201438

    TV

    Adems de susclsicas telenovelas,donde destaca sunueva produccin Elcolor de la pasin,Televisa Internacionalestar exhibiendo enLA Screenings unextenso catlogo queincluye sus nuevosformatos de entreteni-miento.El color de la pasines una historia originalde Jos CuauhtmocBlanco y Mara delCarmen Pea que sedesarrolla en Puebla,ciudad en la que sedesata una historia deintrigas y malosentendidos en la vida

    de la prestigiosa yrespetada familiaMurillo, conformadapor Adriana (AriadneDaz), Magdalena (AnaIsabel Torre) y Rebeca(Michelle Renaud),

    TELEVISA

    Telenovelas y formatospara todas las plataformas

    El catlogo de productos contiene lasclsicas telenovelas y formatos queabarcan los ms diversos gneros delentretenimiento: el talent show, gameshow, dating, cmaras ocultas yvariedades.

    hurfanas de padre ymadre. La telenovelaest producida porRoberto GmezFernndez y cuentacon los estelares deprotagonistasEsmeralda Pimentely Erick Elas.De la propuesta de

    formatos destacaPuedes con cien? enel que un grupo de 100personas que actancomo una sola gastanbromas de cmaraoculta a una divertida

    galera de vctimas;Los Gonzlez, unasitcom en la que lospersonajes saltan a lacalle para gastarbromas de cmaraoculta; Sing it, Sellit, el primer show quevincula action y talenten una mezcla explosiva

    de curiosas ventas ycanciones; The datingoffice, un dating decmara oculta en laoficina que prontotendr piloto en losEstados Unidos; el

    dancing show cmicoDancegerous;Apalabrados, un quizshow que lleva a lapantalla la exitosa appde juego de palabras; yPlayback, un talenten el que, por primeravez, el talento reside enengaar a los jueces.Estamos convencidosque nuestra experiencia,calidad y volumen deproduccin as comonuestro enfoque enconstruir y mantenerrelaciones de negocioexitosas y a largo plazo,nos permitirn mante-ner y potencializar

    nuestro liderazgo,declar Carlos CastroAcosta, DirectorGeneral de Ventas deTelevisa Internacional,quien explic que laestrategia de creci-miento de la compaaest centrada enofrecer a sus clientesde todas las regiones yen las principalesplataformas. Ofrece-mos una amplia gamade soluciones decontenido que incluyelatas, formatos yproyectos de coproduc-cin en mercadosestratgicos, concluy.

    El color de la pasin

    Puedes con cien?

  • MAYO DE 2014 39

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201440

    TV

    Caracol Televisinexhibir en la edicin2014 de L. A. Screeningsun novedoso portfolioque estar encabezadopor la series Tiro degracia y Fujitivos,junto con el nuevoformato La pista.Tiro de gracia(60x1h) es unacoproduccin deCaracol Televisin yTelevisa, cuenta lahistoria de SalvadorChaparro, un actor deteatro que siempre socon llegar a laspantallas de cine, peronunca lo logr. Sinembargo, la vida lereservara un buenpapel, encarnar alreconocido y poderosocapo de la drogaVicente Vallejo, quien locontrata para cumplirla misin de burlar a lajusticia de su pas al

    CARACOL TELEVISIN

    Con produccionesinditas

    Arribar a L.A.Screenings conproducciones dealtsima facturay cuyos conteni-dos se destacanpor la accin, eldrama, el amor yel entreteni-miento.

    suplantarlo. En lasupuesta entrega,estalla una bomba dealto poder, decenas demuertos colman elestadio, pero Salvadorse salva y escapa delsitio. El verdaderoVallejo da la orden a sugente de perseguirlo yrematarlo. La serie

    mostrar cmoSalvador lleg a estepunto, al recordar seismeses atrs, desde elmomento en queconoci a Vallejo. Elparecido entre amboses innegable peroVallejo est empecina-do en que su doble seaexacto, as que sometea Salvador a unaciruga plstica en surostro en contra de suvoluntad y cuandodespierta, ve que sucara es ahora idnticaa la de Vallejo. Vicentepide tambin realizarexmenes de ADN ydescubre que l ySalvador son familia:hijos de un mismopadre. Salvador se verforzado a hacer todo loque le ordene Vallejopara que su familia nosalga lastimada.Fugitivos (40x1h)

    narra la vida de JavierDurn, un reconocidoingeniero civil, feliz-mente casado y con unhijo; es una personaque da todo por sufamilia. Un da,Camila, esposa de sugran amigo RicardoPadrilla, lo cita a sucasa para ponerlo altanto de unos hechosterribles. Javier llega ala cita y entra a la casaen el preciso instanteen que un sicario lequita la vida a lamujer. No hubo nadaque l pudiera hacer, nisalvar a Camila, ni huirde las inclemencias deuna crcel. La escena lopresentaba como elautor del dantescocrimen. Su ropacubierta de sangre y lashuellas en el arma,producto del forcejeocon el asesino, fueronpruebas decisivas paraque un juez lo condena-ra. Ya en la crcel,Javier pierde todo, yaque su esposa e hijotambin le dan laespalda. Pagando unacondena injusta, aJavier se le abrennuevamente laspuertas del amorcuando una reclusa lepresta apoyo y lecomenta sobre un plande fuga. l aprovecha yescapa de la crcel,pero deber demostrarsu inocencia antes deque lo capturen y tenga

    una condena ms dura.Javier ubica a Cristina,la hija de la mujer quelo ayud a escapar, peroella no cree nada de loque l le dice y paraque lo haga, decidenrecorrer el pas enbusca de las pruebasque comprueben suinocencia.La pista es unformato original deCaracol Televisin yEndemol, construidoalrededor productora deun concurso de baile enel que cada noche 16grupos de baileliderados por 16cantantes con impor-tante trayectoria,pondrn a danzar alpblico con las coreo-grafas de aquellascanciones que permane-cen en la mente detodos, al estilo de losmusicales ms presti-giosos del mundo. Unamega produccin quecuenta con ms de 200personas a cargo de lapuesta en escena dondese presentarn ms de180 shows originales.Completan el catlogode la compaacolombiana son Loshombres tambinlloran (40x1h) y LaSeleccin, la historiacontina (60x1h),junto con los documen-tales Diario de unsueo (2x1h) yBuenaventura no medejes ms(2x1h).

    Tiro de gracia

  • MAYO DE 2014 41

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201442

    TV

    8 Escalones es un ori-ginal y vertiginoso quizshow donde el participan-te debe vencer en un m-nimo de 8 pasos a 2 fa-mosos muy inteligentes para llevarse un atrac-tivo premio en efectivo.El emprendedor del mi-lln es un reality dondequince emprendedorestendrn que convencer atravs de su trabajo enequipo, y desafos a lolargo del show a sus pro-pios compaeros y ungran jurado de porqueellos son los merecedoresde un premio en efectopara llevar adelante supropio emprendimiento.Changing rooms es unmakeover show en el cualdos parejas vecinas inter-cambian las llaves de sushogares y se ceden la res-ponsabilidad cruzada,

    junto con la ayuda de di-seadores de interiorespara transformar el suhogar vecino.El talent show Bailaconmigo rene a ochocelebridades y su pareja- de la vida real - qui-

    ENDEMOL

    Con nuevosy exitosos formatos

    Con ms de 40propiedades enlas pantallas deAmrica Latina,la compaaest trabajandoen un partners-hip activo sobrelas secondscreen y nego-cios derivados.

    nes compiten para re-caudar dinero para lacaridad, demostrandoque son los mejores enla pista de baile.El game show Ejectorseat lleva a los partici-pantes junto a las seis si-

    llas eyectoras al lmite, enun divertido espectculo.Fundastic es un pro-grama de financiacin entiempo real, donde losaspirantes a empresa-rios asociados con eljurado - compiten por el

    apoyo financiero que po-dra traer a sus sueosde negocios a la vida. Unshow interactivo donde laaudiencia tendr un rol

    clave en la decisin.Give or take club es unformato que desafa a lacomunidad para alcan-zar una lista de artculosmateriales que desean onecesitan en contrapres-tacin de sus activos y/otareas individuales.Grading Mom & Dad esun reality en donde estavez son los nios los quecalifiquen en sus actoscotidianos a sus padres. Hostin in the box esun travelling show donde

    un presentador aterri-zara dentro de una cajaen un lugar totalmenteinesperado para l, ytendr que salir a explo-

    rar no solo para averi-guar dnde se encuen-tra sino tambin se su-mergir en las activida-des diarias del lugarpara entenderlo y cono-cerlo en profundidad.Viviendo con las estre-llas es un reality don-de ocho aspirantes a re-porteros convivirn cadauno de ellos, con cele-brities y tendrn desa-fos semanales que de-bern superar.Avanti es un game

    show donde los jugado-res hacen f i la paraconcursar en un parti-cular juego particularde preguntas y respues-tas y destronar al ldertemporal.Pointless es un quizshow donde el desafo esdar las respuestas quejustamente nadie dara. Royal Chef es un coo-king show donde seischefs de pequeas ciuda-des compiten para tenersu plato en el men deun restaurante con unaestrella Michelin.El portfolio de Endemoltambin se nutre de otrosformatos ya probados endiversos mercados, quefueron marcando tenden-cia y que siguen vigentesal da de hoy con gran xi-to tales como A todo onada, Dating code,La granja, World ga-mes, Tu cara me sue-na y su versin kids,Trato hecho y su versinBingo, El ltimo pasaje-ro, GOU, Salven elmilln, Pulsaciones yExtreme makeover,entre otros.

    8 Escalones

    Ejector seat

    Tu cara me suena

  • MAYO DE 2014 43

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201444

    TV

    Cules son lasltimas novedades deResonant TV?Entre todo lo queestamos haciendo, elproyecto ms importantees la adaptacin paraAmrica Latina de laexitosa serie ER deWarner Bros. Tenemoslos derechos para todaAmrica Latina, donde lavamos a estar presen-tando con RCN y Fox. Ennuestra adaptacin lasacciones ocurren en lasala de emergencias deun hospital pblico deBogot. Eso, a diferenciade otras series que unolas puede ver como muyamericanas, hace quesea ms fcil suadaptacin. Todava nopodemos decir exacta-mente cundo se va aestrenar, pero calcula-mos que sera en elltimo trimestre del ao.

    Qu otros proyectosestn desarrollando enColombia?Estamos trabajandootros proyectos tambincon RCN, con otro canalcolombiano que es CityTV; y estamos muyactivamente focalizadosen el cable, conproyectos para la granmayora de los canalesde cable. Uno de ellos loharamos en Mxico y elotro en Chile. Esaexpansin forma partetambin de nuestra

    GONZALO CILLEY, PRESIDENTE DE RESONANT

    Contenidos originalesy relevantes para el mercado

    Con sede enColombia y elfoco en el mer-cado latino, lacompaaapuesta fuertecon la adapta-cin de la exito-sa serie ER,que proyectapresentar du-rante el ltimotrimestre deeste ao.

    estrategia para esteao. Donde estamosnosotros fsicamentecomo productora, estoes Argentina y Colom-bia, los programas losproducimos nosotros;pero como desarrolla-mos muchos conceptosnuevos que tratamos dellevar al aire en otrospases, para eso nosasociamos con unaproductora local. Eso eslo que estamos haciendoen Mxico, ahora enChile y en Brasilprximamente.

    Qu respuesta hantenido con este tipo deproyectos?En Mxico tuvimos la

    suerte de que la primeranovela que hicimos enColombia, que se llamPobres Rico, lacompr Televisa y laadapt maravillosamen-te bien bajo la produc-cin de Rosy Ocampo.Con un elenco protag-nico espectacular,liderado por JaimeCamil y Zuria Vega, yest ahora emitindosea las ocho y media de lanoche en El canal delas Estrellas, de lunes aviernes. Estamos muycontentos porque elprograma anda muymuy bien de rating, yeso nos permite tambinque escribamos nuevosproyectos para Mxico.

    Cmo ven la oportuni-dad que brindan las

    nuevas ventanas?Hoy los jugadores deVOD son un eslabnms de la cadena definanciacin. Y nuestratarea como productoraes encontrar financia-cin para los productosque queremos hacer.Cada vez ms enAmrica Latina lafinanciacin involucradistintos socios paracada proyecto. En el casode ER, no solamentenos asociamos conWarner sino que tambinforman parte RCN comoTV abierta en Colombia,Fox como canal de TVpaga para toda AmricaLatina, y el canalecuatoriano TC, que va aparticipar por primeravez en esta coproduccininternacional.

  • MAYO DE 2014 45

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201446

    TV

    Mannam Mediacomenz sus activida-des como distribuidorde contenidos paratelevisin, provenientesde Corea, hace pocoms de un ao y medio.En la actualidad, suposicionamiento quedareflejado con la comprade unas 1500 horas alao por parte de susprimeros clientes,solamente para elmercado de EstadosUnidos y Latinoamrica.Los canales querepresentamos quierenhacer ahora unaexpansin global, por loque en este momentoestamos apuntando aese objetivo, con unmayor nmero decontenidos, sostieneSebastin Choy,Presidente de MannamMedia.Parte de esta expansinse ve reflejada en elacuerdo conseguido conla plataforma Second

    MANNAM MEDIA

    Una puerta abiertaa la produccin coreana

    Sebastin Choyasegura que loscontenidos origi-nados en el pasasitico llegan ala regin a travsde su compaa,que comercializms de 1500horas al ao enlos mercados deLatinoamrica yEstados Unidos.

    TV, en tanto a futuro laidea es penetrartambin en los merca-dos de Asia, Europa yMedio Oriente aade-sumando esas plazasaquellas en las que yaestamos presentes. Elejecutivo sostiene que

    su compaa cuenta contodos los copyright paracolocarlos en diferentesmercados.Respecto al tipo decontenidos que segeneran en Corea,seala que principal-mente abarcan comogneros al drama y lamsica. En la categorade drama, se incluyenseries, telenovelascortas, de diecisis aveinte episodios cadaprograma. Estascaractersticasresponden a lasparticularidades de loscontenidos coreanos,que apuntan a untarget completamentedistinto a lo que es elmercado general, y quetambin es diferente alresto de Asia,puntualiza Choy.El contenido quedistribuye MannamMedia se produce enforma original ytotalmente en Corea; y

    a pesar de que sepodra pensar queexisten ciertas parecerbarreras culturalesque dificultaran sudifusin, en estetiempo ya ha logradouna muy buenarepercusin. As escomo actualmente es

    vendido para MundoFox en Estados Unidos,y tambin a Venevi-sin, entre otrosoperadores. Adems,fue la primera empre-sa coreana en introdu-cir sus contenidos almercado brasileo atravs de Globosat.

    Sebastin Choy

  • MAYO DE 2014 47

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201448

    TV

    Con qu perspecti-vas estn encarandoel ao?Este es nuestrosegundo ao en elmercado como empresaindependiente, aunqueyo llevo ya ms de ochoen la industria. Yestamos viviendo ungran momento, conmuchas cosas buenasque nos estn pasandoy varios proyectos. Lasexpectativas seconcentran, sobre todo,en seguir creciendo ylograr que todos en elmercado conozcan msa nuestra compaa, elproducto que tenemosy el material disponi-ble. A eso le sumamoscomo objetivo, siempremantenernos al da detodo lo que sucede enla industria, paraestar actualizados, ysaber cules son lasnecesidades de cadatelevisora. Esto esdiferente en cada apas y cada canal, perolo importante es tratarde saber permanente-mente qu es lo que senecesita para enfocar-nos en eso.

    En qu tipo deproducciones ponefoco la empresa?Nosotros estamosenfocados especial-mente en pelculas deaccin, grandes

    MARIO RODRGUEZ, PRESIDENTE DE FILMEDIA WORLD ENTERTAINMENT

    Una oferta amplia,para los ms variados gnerosCon importantespelculas deaccin y series,pero tambinfamiliares, tele-novelas, docu-mentales, conte-nidos para ado-lescentes y hastareligiosos, lacompaa poseeun extenso cat-logo con el queapunta a distintossegmentos deaudiencia.

    pelculas, adems deseries y miniseries.Adems contamos convarias series, comoalgunas de Antena 3,tenemos a Toledo yun paquete de 6novelas de SIC dePortugal que incluyeRosa de Fuego(nominada a los Emmy)y Lazos de Sangre,que gan el premio elao pasado como lamejor novela. Tambintenemos The Can-yons, la ltimapelcula protagonizadapor Lindsay Lohan, queorigin una granpolmica cuando llegal cine. Asimismo,contamos con pelculasfamiliares y uncatlogo religioso conel que nos va muy bien,sobre todo en determi-nadas fechas comoNavidad o SemanaSanta. En sntesis,tenemos un poco detodo, tambin docu-mentales, como paraofrecerle algo intrere-sante a cada pblico,abarcando la mayorcantidad de gnerosposibles.

    Cul es la estrategiaque aplica en Latino-amrica para eldesarrollo delnegocio?La estrategia quellevamos adelante se

    basa, fundamental-mente, en estudiar yanalizar cul es lanecesidad en cadasegmento, ver qu es loque est en pantalla,tratar de vislumbrarcul puede llegar a serel futuro de la televi-sin; y a partir de ahenfocarnos en seguiresa lnea, mantenin-donos en sintona conlo que observamos.Uno de nuestrospuntos fuertes est enel gnero de pelculasde accin, produccio-nes que cuentan conun buen elenco, perotambin nos dedica-

    mos a todo lo que sonnovelas y series.Actualmente, notamosque en muchos paseshay una nueva tenden-cia -que reflejatambin una necesi-dad- y es que se estnabriendo ms canalesde jvenes, los llama-dos teen channels;entonces tambintenemos material paraese nicho. Por otraparte, en ese intento deestar permanentementeactualizados, ya nosestamos enfocando entodo lo que es internet,video on demand, y lasnuevas plataformas.

  • MAYO DE 2014 49

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201450

    TV

    De qu manera estevolucionando elingreso de High Noonen el mercado latino?High Noon est en elmercado hispano,completando uncrossover de nuestrotrabajo anterior, en elcual realizamos unalabor intensa con lascadenas especializndo-nos en contenidoscompletamente eningls americano. Hacedos aos, nuestro CEOJim Berger tuvo la ideade ingresar en elmercado latino porquelo vea muy atractivo. Sepropuso ser una de lasprimeras compaasnorteamericanas enentrar a ese segmento,con el aval de laexperiencia que tena,ya que en ese momentollevaba ms de 15 aosen la industria, sobretodo con realitys. Elprimer ao estuvimosenfocados en eldesarrollo, y pudimosvender dos realityshows, en tanto al aosiguiente iniciamos yala produccin y trabaja-mos con Tr3s, deViacom. El primero deellos es Familia decirco, un reality quehacemos con el circo delos hermanos Vzquez,que es el ms grandede Mxico y en todo elmundo hispano. Elsegundo es Las divas

    ROSARIO CHAVARRA, COORDINADORA DE DESARROLLO MERCADOSUS HISPANIC & LATIN AMERICA DE HIGH NOON ENTERTAINMENT

    Expande su know howal mercado latino

    La compaa estdesarrollandovarios proyectosy adaptando susformatos a pro-ducciones origi-nales, pensadasespecficamentepara la audiencialatina.

    del azcar que va porTr3s y es como laversin femenina ylatina del show msdestacado que tenemosen HigNoon, que sellama Cake Boss ysale por TLC.

    Qu estrategia estnimplementando paraabordar el mercado?Nuestra estrategialatina tiene un dobleenfoque. En primerlugar, nos centramos enla programacin latinapara nuestras audien-cias de Estados Unidos,tanto en espaol comoen ingls. En segundolugar, estamos haciendocastings en pases comoMxico y Colombia paraexpertos, escritores,mundos para desarro-llar y lanzar pichsestrictamente paraLatinoamrica.

    Qu nuevos proyectoshan desarrollado enesta primera mitad delao?Desde NATPE hastaaqu, hemos abordadonuevos proyectos. Entreellos destaca un show alestilo RestaurantImpossible, como elque hacemos nosotrosen TLC, llamadoBakery Boss. Ese esun formato queconocemos perfecta-mente y que sabemosexitoso; de hecho, TLCha tenido muy buenosresultados a nivel derating y seguramentevan a renovar connosotros para lasegunda temporada. Eneste reality lo que

    hacemos es ayudar arestablecer y recuperarnegocios familiares. Elnuevo programa sellama El Padrino, es unaproduccin originalnuestra y estamos ya entratativas paravenderlo. En este caso,hay un padrino que es laimagen del show y va allevar a expertos encada negocio, paracolaborar con l y lospropietarios. Cadasemana va a tratarse deun negocio diferente, elpadrino ser el mismoen toda la temporada,pero lo van a asesorardistintos especialistasen cada episodio, paraayudar con cadaempresa en particular.

  • MAYO DE 2014 51

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201452

    TV

    EMILIA NUCCIO, PRESIDENTE DE DISTRIBUCIN INTERNACIONAL DE ECHO BRIDGE ENTERTAINMENT

    Crecer en Latinoamricay en los Estados Unidos

    Qu tipo de programasy contenidos distribuyela compaa?Tenemos una granvariedad de contenidos,que incluye pelculas,programacin paranios, animacin ydocumentales. Demanera que los clientessiempre encuentranalgo de su inters en

    La ejecutivaconsidera almercado hispanode Estados Uni-dos y al de Lati-noamrica comouno solo y seadelanta paraplanificar yvender ya pro-ductos para latemporada 2015.

    nuestro catlogo.Actualmente, contamoscon 6 pelculas nuevasy 3 programas enespaol que son deproduccin de Vme, elcanal en espaol dePBS en los EstadosUnidos. Adems,tenemos variosprogramas para lafamilia, que funcionanmuy bien para loscanales de latinoamri-ca. Entre ellos, hayuna opcin para lasmams con la serie Tubeb, y otros comoMi mascota y AireYoga. Adems,estamos ofreciendo unaserie de 78 episodiosque en ingls se llamaHealing quest, quese enfoca en todo lo quetiene que ver con lasalud y el bienestar.

    Y a nivel de series,cules son lasprincipales novedadesdel catlogo?

    Tenemos muchos ttulosimportantes en nuestrocatlogo. Uno de elloses Life changingnews que aborda loltimo sobre medicinaen los Estados Unidos,as como otro tipo deconsejos para la mujer,sobre negocios, trabajo,y finanzas. Tambin laserie de teen dramams vendida en elmundo Degrassi, quees sin dudas la nmerouno y tiene ya ms decuatrocientos episodiosen espaol, junto con

    Instant Star, que esotro de nuestrosprogramas msimportantes. Pero sinlugar a dudas, lo msinnovador que tenemospara ofrecer al mercadoes la serie Criticalmoments; se trata deuna serie al estilo deGreys Anatomy queest rodada en Egipto,Emiratos Arabes y otrospases del MedioOriente.

    Adems del posiciona-miento en el mercadohispano parlante deEstados Unidos yLatinoamrica, a quotros emergentesapuntan?Echo Bridge Enter-tainment tambintiene en su mira aotros mercadosinternacionales, en loscuales tiene puesto sufoco de inters. Entreellos, nos interesamucho Medio Oriente yAsia. Particularmente,nos interesa desarro-llar China.

    Critical Moments

  • MAYO DE 2014 53

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201454

    TV

    Qu etapa estatravesando actual-mente la compaa?Cuando lanzamosMission Pictures,ramos mayormenteuna distribuidora, esdecir que quienes

    CHEVONNE OSHAUGHNESSY, PRESIDENTE DE MISSION PICTURES

    Una mirada femenina,para toda la familia

    Luego de iniciarsecomo distribuido-ra, la compaacomenz producircontenidos yapuesta al mer-cado latinoameri-cano y otrosemergentes.

    tenan pelculas, sobretodo dirigidas a unpblico femenino, seacercaban a nosotrospara poder venderlas.Ahora estamoshaciendo tambinproduccin de conteni-dos, y una de lasnuevas produccionesque realizamos es Lovefinds you, que hemoshecho para Up TV. Esuna serie basada envarios libros, conhistorias de amor quese van sucediendo entodos los diferentesestados de los EstadosUnidos. Son 50 libros,hicimos el primero, quefue Love finds you inSugarcreek, Ohio; yahora vamos a hacer

    el segundo, Love findsyou in Sundance,Wyoming. Adems,tenemos ya losderechos para otros 6de esos libros. Todosson historias y relatosde inspiracin paramujeres, pensando enun nicho de televiden-tes de entre 25 y 50aos, pero que a la vezpueden abarcar a lafamilia completa. Esdecir, que puedensentarse juntos todoslos integrantes de lafamilia a mirar unapelcula, la mam conel pap y los nios,pero tambin el abueloy la abuela. Todospueden disfrutar deestas historias.

    Cmo viene evolu-cionando la penetra-cin en los paseslatinos?Tenemos una muybuena recepcin. Talvez antes en Latino-amrica no querantanto productosenfocados en el drama,porque ya tenandisponibles una grancantidad de telenove-las y programas de eseestilo. Entoncespreferan los progra-mas de otros gneros,ms que nada accin oterror. Pero ahora noshemos dado cuenta deque, por ejemploTelevisa y distintoscanales, estnbuscando otro tipo de

    productos para elpblico femenino, endonde entran estashistorias dramticas.Siempre pensando encontenidos paraemitirlos en el horariode la tarde, a las 4 o5, cuando las mujeresestn en casa. Ynotamos que por esemotivo, estn buscan-do este tipo depelculas que ofrece-mos ahora.

    Qu otros proyectostienen para este ao?Estamos muy ansiososy contentos, porqueahora estamossacando tambinpelculas del tipo

    teathrical en EstadosUnidos. Lanzamos dospelculas hasta elmomento, una se llamaIm in love with thechurch girl, quetambin sali en Mxicoy va a salir en Brasil. Yla otra pelcula, ThePerfect Wave, la vamosa sacar en mayo de esteao. Hemos crecidobastante, y estamoshaciendo un poco detodo: compras paraEstados Unidos,hacemos produccin ytenemos otros gneros,con los que tambinnos ampliamos a nivelinternacional, llegandoa otros mercadosexternos.

  • MAYO DE 2014 55

    @@@@@newslinereportTELEVISION

  • MAYO DE 201456

    TV

    Cules son losprincipales proyectosque est manejandola productora?Venimos trabajandovarios, siempre en elgnero de ficcin y mstirando al drama. Unode esos proyectos sellama Las maras,que trata sobre laspandillas salvadoreasy est hecho con unestilo similar al deTumberos, tomandode alguna forma elespritu de ese progra-

    ma que funcion tanbien en su momento.Tambin hemostrabajado en formatonovela otro proyecto quese llama Gigol, elque tiene ms tonocomedia de todos. Estoa nivel de noveladiaria. Por otra parte,en lo que hace aunitarios estamostrabajando en laadaptacin de Evita,sobre el libro de FelipePigna, en base a la muybuena experiencia quetuvimos con l cuandohicimos el cicloHistoria clnica. Enforma paralela,lanzamos todo lodigital, donde entra elproyecto de UCast, quetiene que ver con uncasting online con elque estamos trabajan-

    GONZALO ARMENDARES, GERENTE GENERAL DE UNDERGROUND PRODUCCIONES

    En bsqueda de ms mercadosAsegura que losnuevos proyectosde la productoraestn pensadosespecficamentecon un perfil msinternacional. Yhace una apuestafuerte al desarro-llo de contenidos360, complemen-tando sus pro-ducciones conformatos digita-les que permitanuna real interac-cin con la au-diencia.

    do en la bsqueda deactores para generarseries web.

    Ustedes ya habancomenzado a trabajarmuy fuerte ennegocios transme-dia. Cmo est

    evolucionandoUndertransmedia?Lanzamos puntual-mente un proyectoinfantil llamadoExploradores, con elque hemos dadograndes pasostambin en esteltimo trimestre,sobre todo en eldesarrollo del vide-ojuego que acompaaal desarrollo digital,porque buscamos unafuerte interaccin conel pblico. Pero hayque reconocer que esbastante complejo elcruce de las indus-trias, porque si bientenemos similitudeslos tiempos sondiferentes. En el nivelde ficcin el proyectoest prcticamentedesarrollado porcompleto, en lo quehace a la idea y elarco argumental. Almismo tiempo,fuimos avanzandosobre la esttica deun juego, los perso-najes, y los avatarespara que usenquienes ingresen a laweb. Y tambinavanzamos bastanteen el desarrollo de

    una especie dejuguete, que interac-ta a nivel fsico conel videojuego.

    Cules son losprximos desafosque enfrenta laproductora de cara alfuturo?Estamos trabajandopara hacer en el 2015una coproduccin enEspaa que haramoscon Telefe, aunque es

    algo en lo que vamosavanzando para elprximo ao. Sera unproyecto de ficcin, quees en realidad es elfuerte nuestro, yestamos en conversa-ciones para intentardefinir fechas. Comoproductora, si bienestamos a la bsquedade coproducciones enmercados como elespaol, tambintenemos intencionestambin de acercarnosa Chile y Colombia,como para sumaresfuerzos con otrascompaas y lograrproductos cada vez demayor calidad. Ese esnuestro objetivo. Poreso, la decisin esparticipar en eventosdonde el mercadopueda llegar a deman-dar nuestros productos.

  • MAYO DE 2014 57

    @@@@@newslinereportTELEVISION

    Mexicanal presentar durante L.A.Screenings su nueva produccinoriginal El Rayo, Vida de Lucha,docu-reality de 13 episodios quedebut el 4 de mayo pasado.La produccin cuenta la historiadel luchador y hombre de familiaJuan Padron Luna, conocido comoRayo de Plata. La serie fue gra-

    MEXICANAL

    El Rayo, Vidade Lucha

    Se trata de un showunscripted El Rayo,Vida de Lucha, quepresenta el detrs deescena en la vida deuno de los luchadoresms populares deMxico.

    bada en San Luis Potos y la reginde Bajo en Mxico, en donde lalucha libre es uno de los deportesfavoritos. Cada episodio revelanueva retos y luchas para elRayo y su clan.Por ms que la lucha libre seauna parte importante de la he-rencia mexicana, tambin lo sonlas familias de luchadores quellevan el deporte a los fanticos,envolvindolo en la cultura popu-lar generacin tras generacin. Espor eso que nos hemos esforzadopara crear esta serie que conec-tar nuestra audiencia mexicanaen los Estados Unidos con una delas estrellas ms queridas de lalucha libre de una manera indi-ta asegur Luis Torres-Bohl,Presidente de Mexicanal y de lacompaa hermana CastaliaCommunications.

  • MAYO DE 201458

    TV

    Especializado en la pro-gramacin de entreteni-miento, De Rijk es reco-nocido por el desarrollode numerosos xitos glo-bales durante sus aso-ciaciones co