Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO-...

27
1 Plan Operativo Anual Liceo Indira Gandhi Borrador 2020. Ref.: Resolución Exenta Nº002825, del 13 de diciembre del 2019 Materia: Calendario Escolar De las disposiciones Generales El Plan Operativo Anual es un instrumento de planificación que da coherencia al sistema educacional del establecimiento. Objetivos: a. Planificar los diferentes procesos pedagógicos , administrativos del Liceo Indira Gandhi b. Monitorear las actividades que se organizan dentro de la función administrativa del estableicmiento Considerando un año lectivo de una duración máxima de 40 semanas de clases y un periodo de vacaciones escolares de dos semanas, el año escolar 2020 tendrá el siguiente calendario escolar, según resolución Exenta 001 del año 2019 donde no se establecen modificaciones al calendario presentado por la Dirección provincial de Educación. Formulario A y Formulario B, los cuales fueron aprobados por el consejo escolar en la 6° Sesión del 30 de Diciembre del año2019 por los siguientes representantes estamentales. 1 Wilson Gonzalo Muñoz Flores Director 2 Carolyn Andahur Santos Inspectora General 3 Juan Pablo Borquez Convivencia Escolar 4 Jimmy Esparza Venegas UTP 5 Ignacia Chávez Representante de los-las Docentes 6 Alejandra Bastias Carvacho Representantes de los asistentes 7 Beatriz Valdivia Nuñez Centro de Padres 8 Mauricio Pizarro Vera Orientador 9 Gisela Valenzuela Rivas Coordinadora PIE 10 Cristian Medina Mena Jefe de Dpto. Planificación COMUDEF 11 Jessy Iturriaga UTP- vespertina 12 Cared Silva Centro de Alumnos-as 13 Anjibel Villalobos Centro de alumnos-as El calendario escolar 2020 el Liceo Indira Gandhi, establece un marco de regulación mínima para el adecuado desarrollo del quehacer técnico pedagógico y administrativo, de la instalación y el fortalecimiento de prácticas institucionales de planificación, implementación y monitoreo y evaluación del Curriculum escolar, y el logro de metas de aprendizaje para el establecimiento. 1. Calendarización Operativo Hitos Fechas A Inicio del Año escolar y reanudación de actividades asistentes de la educación Lunes 02 de Marzo B Inicio Año escolar Equipo Directivo Jueves 27 de Febrero C Inicio del año escolar y reanudación de las actividades Docentes Lunes 02 de Marzo -08:00 hrs D Periodo de Planificación del Año Lectivo 2019 Lunes 02 y Martes 03 de Marzo E Inicio de Clases 1º Semestre Miércoles 04 de Marzo F Primera Sesión del Consejo Escolar Martes 31 de Marzo - Aprobación Plan Anual - Informe de gestión 2019 G Cuenta Pública, del establecimiento educacional a padres y apoderados, profesores e integrantes del Consejo Escolar, en virtud de la normativa vigente. Hasta el Día Viernes 29 de Marzo - La cuenta pública del Director - La cuenta Pública del centro de Alumnos/as - La Cuenta Pública del centro de Padres y Apoderados - Cuenta Pública Equipo PIE - Cuenta Pública UTP - Cuenta Pública Inspectoría Se organiza acto público con participación de apoderados H Evaluación curricular 1º semestre y planificación curricular 2º semestre, válidos para ambos regímenes de evaluación: trimestral y semestral. Jueves 09 de Julio Viernes 10 de Julio Suspensión de clases sin recuperación I Vacaciones de Invierno Lunes 13 de Julio al viernes 24 de Julio 2020 J Inicio 2° Semestre 2020 Lunes 27 de Julio K aplicación del Simce refiérase a www.simce.cl 4° Básico Lenguaje , Matemática 6 ° Básico Lenguaje , Matemática , Ciencias 2° Medios Lenguaje , Matemática, Ciencias

Transcript of Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO-...

Page 1: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

1

Plan Operativo Anual Liceo Indira Gandhi Borrador

2020.

Ref.: Resolución Exenta Nº002825, del 13 de diciembre del 2019 Materia: Calendario Escolar

De las disposiciones Generales El Plan Operativo Anual es un instrumento de planificación que da coherencia al sistema educacional del establecimiento. Objetivos:

a. Planificar los diferentes procesos pedagógicos , administrativos del Liceo Indira Gandhi

b. Monitorear las actividades que se organizan dentro de la función administrativa del estableicmiento

Considerando un año lectivo de una duración máxima de 40 semanas de clases y un periodo de vacaciones escolares de dos semanas, el año escolar 2020 tendrá el siguiente calendario escolar, según resolución Exenta 001 del año 2019 donde no se establecen modificaciones al calendario presentado por la Dirección provincial de Educación. Formulario A y Formulario B, los cuales fueron aprobados por el consejo escolar en la 6° Sesión del 30 de Diciembre del año2019 por los siguientes representantes estamentales.

1 Wilson Gonzalo Muñoz Flores Director

2 Carolyn Andahur Santos Inspectora General

3 Juan Pablo Borquez Convivencia Escolar

4 Jimmy Esparza Venegas UTP

5 Ignacia Chávez Representante de los-las Docentes

6 Alejandra Bastias Carvacho Representantes de los asistentes

7 Beatriz Valdivia Nuñez Centro de Padres

8 Mauricio Pizarro Vera Orientador

9 Gisela Valenzuela Rivas Coordinadora PIE

10 Cristian Medina Mena Jefe de Dpto. Planificación COMUDEF

11 Jessy Iturriaga UTP- vespertina

12 Cared Silva Centro de Alumnos-as

13 Anjibel Villalobos Centro de alumnos-as

El calendario escolar 2020 el Liceo Indira Gandhi, establece un marco de regulación mínima para el adecuado desarrollo del quehacer técnico pedagógico y administrativo, de la instalación y el fortalecimiento de prácticas institucionales de planificación, implementación y monitoreo y evaluación del Curriculum escolar, y el logro de metas de aprendizaje para el establecimiento. 1. Calendarización Operativo

Nº Hitos Fechas

A Inicio del Año escolar y reanudación de actividades asistentes de la educación

Lunes 02 de Marzo

B Inicio Año escolar Equipo Directivo Jueves 27 de Febrero

C Inicio del año escolar y reanudación de las actividades Docentes

Lunes 02 de Marzo -08:00 hrs

D Periodo de Planificación del Año Lectivo 2019 Lunes 02 y Martes 03 de Marzo

E Inicio de Clases 1º Semestre Miércoles 04 de Marzo

F Primera Sesión del Consejo Escolar Martes 31 de Marzo - Aprobación Plan Anual

- Informe de gestión 2019

G Cuenta Pública, del establecimiento educacional a padres y apoderados, profesores e integrantes del Consejo Escolar, en virtud de la normativa vigente.

Hasta el Día Viernes 29 de Marzo

- La cuenta pública del Director

- La cuenta Pública del centro de Alumnos/as

- La Cuenta Pública del centro de Padres y Apoderados

- Cuenta Pública Equipo PIE

- Cuenta Pública UTP

- Cuenta Pública Inspectoría Se organiza acto público con participación de apoderados

H Evaluación curricular 1º semestre y planificación curricular 2º semestre, válidos para ambos regímenes de evaluación: trimestral y semestral.

Jueves 09 de Julio

Viernes 10 de Julio

Suspensión de clases sin recuperación

I Vacaciones de Invierno Lunes 13 de Julio al viernes 24 de Julio 2020

J Inicio 2° Semestre 2020 Lunes 27 de Julio

K aplicación del Simce refiérase a www.simce.cl

4° Básico Lenguaje , Matemática

6 ° Básico Lenguaje , Matemática , Ciencias

2° Medios Lenguaje , Matemática, Ciencias

Page 2: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

2

L término del año lectivo 4º medios Viernes 30 de Octubre ( sujeta a modificaciones )

Ll Término del año lectivo de educación Parvulario a 3 Medios

Viernes 04 de Diciembre Jornada Diurna Viernes 20 de Noviembre Jornada Vespertina

M Periodo de Evaluación Curricular del año lectivo 2020 Lunes 07 y Miércoles 09 de Diciembre

N Periodo de Perfeccionamiento Docente Lunes 14 de diciembre al viernes 18 de diciembre

Finalización año escolar 2019, Planificación 2020 - Lunes 21 : Revisión y análisis y cumplimiento de metas

institucionales

- Martes 22 : Consejo de Evaluación

- Miércoles 23 : Consejo PME – PIE

- Jueves 24 : Jornada Proyecto Educativo

- Lunes 28 : Evaluaciones Planes institucionales

Plan de Apoyo a la inclusión

Plan de orientación

Plan de Gestión de Convivencia Escolar

- Martes 29 : Evaluación Planes institucionales

Plan de Hábitos y vida saludable

Plan de Formación Ciudadana

Plan de Desarrollo y formación docente

- Miércoles 30 : Evaluación gestión Directiva

Evaluación de gestión directiva periodo 2016-2020

2. Hitos Importantes para el establecimiento

Nota: Cualquier modificación al calendario lectivo será informada por dirección mediante resolución interna a todos los integrantes de la comunidad.

Disposiciones Generales 2020

3. Cambios de Actividades

- Los establecimientos educacionales que por razones fundadas deberán programar o efectuar cambios de actividades lectiva, deberán orientarlo al refuerzo de los objetivos curriculares ,registrando la asistencia de los estudiantes

- La presentación de cambios de actividades deberán ceñirse a lo establecido en la normativa vigente cumpliendo con protocolos y los plazos.

- Estos cambios de actividades deberán ser informadas a lo menos con 10 días hábiles de anticipación a su desarrollo

- Todo cambio de actividad implica presencia de los-as estudiantes

- Informar al Departamento Provincial de Educación , a más tardar el 31 de marzo de 2020, la planificación de los cambios de actividades que se pretenden implementar en el establecimiento.

Cambio de actividades organizado para el año lectivo 2020 para el liceo Indira Gandhi Observaciones

La hora de término implica que los-as alumnos-as deberán seguir con su horario de clases normales según su planificación

semanal

Se respetaran los horarios de colación y almuerzo de cada uno de los-as niveles

Solo para la aplicación del Simce nacional el horario de salida de los-las estudiantes es el que establece la tabla

Hitos Fechas Responsables

A Solicitud aprobación de Planes y programas propios de estudios año lectivo 2019

30 de Septiembre Equipo Directivo

B Fecha para ingresar o reingresar datos programa PIE 2019 15 al 30 de Abril Coordinadora Programa

C Presentación dotación docente 2021 Diciembre 2020 Dirección

D Presentación carga horaria y horarios de clases 2021 docentes titulares

Enero 2021 Dirección

E Inicio campaña de retención escolar y promoción escolar 2021

Julio 2020 Dirección y equipo Directivo

F Periodo de Matrícula 2021 Inicio Matricula Alumnos Nuevos

Lunes 31 de Julio

Inicio Matrícula Alumnos antiguos

Lunes 16 de Noviembre

Termino Matrícula Alumnos Antiguos.

Lunes 30 de Noviembre

Dirección y equipo Directivo

Page 3: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

3

4. De las modificaciones al inicio del año escolar

- Suspensión de clases: Es una medida excepcional que implica la inasistencia del estudiante al establecimiento

educacional por motivos de caso fortuito o fuerza mayor , terminado el hecho que ocasionó la interrupción del servicio

educacional , el sostenedor deberá en el plazo de 5 días hábiles presentar el plan de recuperación respectivo , esta

recuperación será evaluada por la autoridad provincial quien aprobará o rechazará

Actividad Día Fecha Niveles Hora actividad 1 Acto cívico del mes Lunes 23 de Marzo Todos 10:00 Hrs a 11:15 hrs

2 Día de la actividad Física Lunes 06 de Abril Todos 14:00 Hrs a 16:30 Hrs

3 1° Ensayo Simce y PSU Miércoles 08 de Abril 4° Básico 6° Básico 2° Medios 4° Medios

08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 14:00 Hrs

4 SALIDA PEDAGOGICA 5 BASICO –MUSEO INTERACTIVO LAS CONDES Viernes 17 DE ABRIL 5° Básico 08.00 HRS A 14:00 HRS

5 Acto cívico del mes Viernes 24 de abril Todos 10:00 Hrs a 11:15 Hrs

6 SALIDA PEDAGOGICA 6 BASICO-MUSEO MARITIMO Y PUERTO Viernes 24 DE ABRIL 6° Básico 08:00 HRS A 16:15 HRS

7 Feria de los protocolos Viernes 24 de abril Todos 11:15 Hrs a 13:15 Hrs

8 SALIDA PEDAGOGICA 1 MEDIOS A Y B – TOUR DECIMONONICO Jueves 30 DE ABRIL 1° Medio A y B 08:00 HRS A 14:00 HRS

9 SALIDA PEDAGOGICA 7 BASICO-MUSEO HISTORIA NATURAL Jueves 07 DE MAYO 7° Básico 08:00 HRS A 16:30 HRS

10 Día del alumno-a Lunes 11 de Mayo Todos 11:00 Hrs a 16:30 Hrs

11 2° Ensayo Simce y PSU Miércoles 13 de Mayo 4° Básico 6° Básico 2° Medios 4° Medios

08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 14:00 Hrs

12 SALIDA PEDAGOGICA 1 BASICO – HOGAR DE ANCIANOS Jueves 14 DE MAYO 1° Básico 08:00 HRS A 13:00 HRS

13 Día de la familia Viernes 15 de Mayo Todos 11: 00 Hrs a 13:15 Hrs

14 Acto cívico del mes Jueves 28 de mayo Todos 10:00 Hrs a 11:15 Hrs

15 Día del juego Jueves 28 de mayo Educación Inicial 10:00 Hrs a 11:15 Hrs

16 SALIDA PEDAGOGICA 2 BASICO-MUSEO DE HISTORIA NATURAL Jueves 28 DE MAYO 2° Básico 08:00 HRS A 13:15 HRS

17 Celebración del respeto por el medio ambiente Viernes 05 de junio Todos 11:00 Hrs a 13:15 Hrs

18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8° Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS

19 Acto cívico del mes Lunes 22 de junio Todos 14:00 Hrs a 15:15 Hrs

20 3° Ensayo Simce y PSU Lunes 22 de Junio 4° Básico 6° Básico 2° Medios 4° Medios

08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 14:00 Hrs

21 Día de la amistad Martes 28 de julio Todos 14:00 Hrs a 16:20 Hrs

22 Acto cívico del mes Jueves 30 de julio Todos 10:00 Hrs a 11:15 Hrs

23 Día de la solidaridad Lunes 10 de agosto Todos 10:00 Hrs a 11:15 Hrs

24 4° Ensayo Simce y PSU Miércoles 19 de Agosto 4° Básico 6° Básico 2° Medios 4° Medios

08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 14:00 Hrs

25 Acto cívico del mes Martes 25 de agosto Todos 10:00 Hrs a 11:15 Hrs

26 SALIDA PEDAGOGICA 4 MEDIO A Y B – PALACIO DE JUSTICIA Martes 25 DE AGOSTO 4° Medio A y B 08:00 HRS A 14:00 HRS

27 5° Ensayo Simce y PSU Martes 08 de Septiembre 4° Básico 6° Básico 2° Medios 4° Medios

08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 11:15 Hrs 08:00 Hrs a 14:00 Hrs

28 Fiesta de integración latinoamericana Viernes 11 de septiembre Cambio de jornada

29 SALIDA PEDAGOGICA 2 MEDIOA Y B- MUSEO DE LA MEMORIA Jueves 24 DE SEPTIEMBRE 2° Medio A y B 08:00 HRS A 14:00 HRS

30 Feria de educación universitaria Lunes 28 de septiembre Educación Media 11:00 Hrs

31 Acto cívico del mes Martes 29 de septiembre Todos 10:00 Hrs a 11:15 Hrs

32 Simce Nacional Martes 13 de Octubre 6° Básico 08: 00 Hrs a 13:15 Hrs

Simce Nacional Miércoles 14 de Octubre 6° Básico 08: 00 Hrs a 13:15 Hrs

33 Día del profesor Viernes 16 de octubre Todos 10:00 Hrs

34 Fiesta del respeto por los animales y la naturaleza Martes 20 de octubre Todos 14:00 Hrs a 16:15 Hrs

35 Simce Nacional Martes 20 de Octubre 2° Medio A y B 08: 00 Hrs a 13:15 Hrs Simce Nacional miércoles 21 de Octubre 2° Medio A y B 08: 00 Hrs a 13:15 Hrs 36 Acto cívico del mes Miércoles 28 de octubre Todos 10:00 Hrs a 11:15 Hrs

37 Aniversario – acto de aniversario Martes 27 de octubre Todos 14: 00 Hrs

38 Aniversario – festival de la música Miércoles 28 de octubre Todos 11:00 Hrs

39 Aniversario – fiesta del arte urbano Jueves 29 de octubre Todos 11:00 Hrs

40 Aniversario – fiesta de coronación Viernes 30 de octubre Todos 09:00 Hrs

41 SALIDA PEDAGOGICA 3 MEDIO A Y B – MUSEO VIOLETA PARRA Viernes 30 DE OCTUBRE 3° Medio A y B 08:00 HRS A 14:00HRS

42 Acto despedida 4 medio Jueves 05 de noviembre Todos 10:00-11:15 Hrs

43 Simce Nacional Martes 10 de Noviembre 4° Básico 08: 00 Hrs a 13:15 Hrs Simce Nacional Miércoles 11 de Noviembre 4° Básico 08: 00 Hrs a 13:15 Hrs 44 SALIDA PEDAGOGICA 4 BASICO-MUSEO PRECOLOMBINO Viernes 13 DE NOVIEMBRE 4° Básico 08:00 HRS A 14:00 HRS

45 SALIDA PEDAGOGICA 3 BASICO-MUSEO AERONAUTICA Viernes 20 DE NOVIEMBRE 3° Básico 08:00 HRS A 14:00 HRS

46 SALIDA PEDAGOGICA KINDER- PARQUE BICENTENARIO Jueves 26 DE NOVIEMBRE Kínder 08:00 HRS A 16:30 HRS

47 SALIDA PEDAGOGICA PREKINDER-PARQUE BICENTENARIO Jueves 26 DE NOVIEMBRE Pre kínder 08:00 HRS A 16:30 HRS

48 Acto cívico del mes Lunes 23 de noviembre Todos 10:00 Hrs a 11:15 Hrs

49 Día de la amabilidad y la violencia contra la mujer Lunes 30 de noviembre Todos 14:00 Hrs a 16:15 Hrs

Page 4: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

4

5. Estamentos y sus encargados para el periodo 2020

Estamento Docente Encargado o Profesional

Integrantes para el periodo 2020

Equipo de Gestión Directiva Wilson Muñoz Flores - Dirección

- Inspectoria

- UTP

Equipo de Gestión Curricular Wilson Muñoz Flores - Dirección

- Inspectoria

- UTP

- Coordinación PIE

- Orientadora

- Dupla Psicosocial

- Coordinadora del Plan de Acompañamiento

Equipo de Orientación Mauricio Pizarro - Orientador

Convivencia Escolar y Contención de Crisis - Encargado de Convivencia Escolar

Equipo de Inspectoría General y Dupla Psicosocial Carolyn Andahur Santos - Inspector General

- Inspectores de Patio

- Trabajador-a social

- Psicólogo-a

- Encargado de Convivencia Escolar

Equipo Pie Gisela Valenzuela Rivas - Educadoras Diferenciales

- Psicopedagogas

- Psicóloga

- Terapeuta Ocupacional

- Fonoaudiólogo

Consejo Escolar Wilson Muñoz Flores - Dirección

- Inspectoria General

- UTP

- Rep. del Sostenedor

- Orientador

- Convivencia Escolar

- Presidenta Centro de Padres

- Presidenta Centro de Alumnos

- Representantes Docentes

- Representantes Asistentes de la educación

Equipo PME Jimmy Esparza - Funcionarios Contratados por acciones PME 2020

Enlace - Coordinador de Enlace

CRA Alejandra Bastias Carvacho

- Coordinador CRA

Centro de Padres y Apoderados Encargado Plan de Formación Ciudadana

- Subcentros de padres y apoderados

Centro de Alumnos/as Encargado Plan de Formación Ciudadana

- Subcentros de alumnos y alumnas

Comité de Seguridad Escolar y Comité Paritario Marcela López, Hernán Montalva

- Equipo de seguridad escolar liceo

Equipo Personal de Aseo Carolyn Andahur Santos - Auxiliares de servicio

- Portería

- Rondines

Encargado EDEX - Instructores talleres EDEX

- Docentes talleres

Encargada Alimentación Escolar y Enfermería Romina Muñoz Encargada del Plan de Alimentación y Vida Saludable

Encargada del plan de Acompañamiento Ignacia Chávez - Plan de Acompañamiento alumnos-as

- Plan de acompañamiento estudiantes

Secretaria de Gestión Directiva Sandra Benavidez

Secretaria de Gestión Curricular Jessica Henríquez

Enfermería y Primeros Auxilios Ángela Briones

Page 5: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

5

6. Referente al funcionamiento del establecimiento durante el año escolar 2020

- La normativa que regulará el funcionamiento del establecimiento será la expresada en el reglamento interno Comudef.

- Cualquier observación asociada a los docentes será incorporada en la carpeta funcionaria.

Antecedentes carpeta funcionaria

a. Ficha de antecedentes personales

b. Certificado de nacimiento

c. Certificado inhabilidad para trabajar con menores de edad

d. Contrato laboral

e. Carga horaria

f. Horario de trabajo

g. Síntesis días administrativos

h. Licencias medicas

i. Memos felicitaciones

j. Menos amonestaciones

- Los días administrativos deberán ser pedidos en los plazos que establece el convenio sindical y hacer referencia a la

antigüedad laboral

- La inasistencia del docente deberá ser comunicada directamente a la Dirección del establecimiento o en su defecto a

secretaria de dirección o secretaria académica, la no comunicación de la ausencia será considerada ausencia sin aviso. Se

informa que se deberá proceder según lo establecido en protocolo de ausencias y permisos administrativos

- Será obligación de los docentes y de la comunidad en general dar cumplimiento a lo establecido en este plan anual de

trabajo, así como también velar por el cumplimiento de la reglamentación que regula el funcionamiento del

establecimiento para el periodo 2020

k. Reglamentos Institucionales

Reglamento Estado

1 Reglamento Interno Actualizado

2 Proyecto educativo Institucional Actualizado 201-2020

3 Proyecto de Integración Escolar Actualizado 2019

4 Reglamento de Convivencia Escolar Actualizado 2019

5 Plan anual de convivencia escolar Actualizado 2019

6 Plan de Formación ciudadana Operativo 2020

4 Plan de Apoyo a la Inclusión Actualizados 2020

8 Plan de Afectividad Sexualidad y género Actualizado 2020

9 Plan de Seguridad Escolar Actualizado 2020

10 Plan de Desarrollo Profesional Docente Actualizado 2020

11 Plan Anual de hábitos y vida saludable Actualizado 2020

12 Proyecto Curricular Actualizado 2019

13 Plan Anual de Mejoramiento Educativo 2020-2023

14 JEC 2020 Actualizada periodo 2020-2021

15 Reglamento de Evaluación escolar Actualizado 2020

16

17 Plan de Seguridad Escolar Actualizado 2020

18 Protocolo de Inventario Actualizado 2019

19 Protocolos Institucionales

- Definidos en el RICE ( reglamento interno de convivencia escolar )

Actualizados 2019

7. Con respecto al funcionamiento del establecimiento durante el periodo inicio año escolar 2020.

Miércoles 04 de Marzo Jornada de trabajo

indicada según el

horario de clases desde

el tercer Bloque

Primer Bloque los profesores

jefes deberan dar la

bienvenida a sus respectivos

cursos y alumnos

Segundo Bloque

Acto de bienvenida Escolar

- Horarios de clases

- Docentes por asignatura

- Indicaciones generales del

funcionamiento del liceo

- Inspectoria General convocará

a todos los estudiantes a un

acto de bienvenida escolar

Jueves 05 de Marzo Jornada de trabajo

según el horario de

clases desde la Primera

Hora

Page 6: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

6

8. Con respecto al funcionamiento de la asignatura de Orientación durante el mes de marzo

Semana 1 Definida en el cuadro anterior

Semana 2 Elección Directivas Micro Centros de alumnos y alumnas

Semana 3 Aplicación test estilos de aprendizajes- Peso, Talla

Semana 4 Evaluación de autoestima –Peso, Talla

9. Con Respecto a la programación del establecimiento

a. El establecimiento cuenta con una planificación en cada una de las asignaturas las cuales deben ser enviadas a la encargada de

gestión administrativa de UTP

b. La evaluación del establecimiento se organiza con calendarios semestrales los cuales serán enviados por lo-as docentes a la

encargada de gestión administrativa de UTP

c. Estos calendarios serán publicados en la página del estableicmiento.

10. Con respecto a las actividades del plan de formación ciudadana

- El plan de formación ciudadana del establecimiento Indira Gandhi establece para el año 2020 las siguientes actividades las

cuales deberán ser incorporadas en su planificación

10.1 Salidas Pedagógicas

Curso Descripción Objetivos de la Ley Fecha Responsables

Prekinder Kínder

Los/as estudiantes del Pre-Básica visitarán el Parque Bicentenario de la Infancia, Recoleta. Reconocerán que tienen el derecho al juego, poseer un ambiente limpio y sano. Para ello, deberán mantener una actitud honesta y respetando las reglas de los juegos

Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país.

26 de Noviembre Rosa Auger

Ericka Ortiz

1° Básico Los estudiantes de primero básico visitarán un hogar de ancianos, y compartirán un desayuno, además de un espacio de recreación con los adultos mayores. Potenciado así la importancia de valorar la familia, escuela y comunidad. Importancia del rol de cada persona, la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la participación.

Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo

14 de Mayo Carla Alvarado

2° Básico Los/as estudiantes del 2° Básico visitarán el Museo de Historia natural. Con el fin de valorar la historia étnica de Latinoamérica y Chile, reconociendo en ella su herencia histórica

Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país.

28 de Mayo Madelaine Villaman

3° Básico Los estudiantes de 3° Básico visitarán el museo de aeronáutica con el objetivo de comprender la importancia área en nuestro país

Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país.

20 de Noviembre Paola Astorga

4° Básico Los/as estudiantes del 4° Básico visitarán el museo Precolombino con la finalidad de conocer más sobre el legado de los Mayas, Aztecas e Incas. A su vez, para poder generar consciencia de la diversidad cultural de la que somos herederos/as como sociedad chilena y latinoamericana.

Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país

13 de Noviembre Soledad Contreras

5° Básico A Loas/as estudiantes de quinto básico, visitarán el Museo interactivo de Las condes con la finalidad de reconocer las principales zonas geográficas del país, y algunas culturas presentes en el territorio. Con el fin de reconocer la diversidad social existente en el territorio

Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país.

17 de Abril Jacqueline Claude

5° Básico B Loas/as estudiantes de quinto básico, visitarán el Museo interactivo de Las condes con la finalidad de reconocer las principales zonas geográficas del país, y algunas culturas presentes en el territorio. Con el fin de reconocer la diversidad social existente en el territorio

Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país.

17 de Abril Mónica Astorga

6° Básico Los/as estudiantes de sexto básico conocerán, el museo marítimo y puerto con la finalidad de reconocer otras instituciones del Estado y su trabajo en concreto.

Promover el conocimiento, la comprensión y el análisis del Estado de derecho y de la institucionalidad local, regional y nacional, junto con la formación de virtudes cívicas en los estudiantes

24 de Abril Marcela López

7° Básico Los/as estudiantes del 7° Básico visitarán el Museo de Historia natural. Con el fin de valorar la historia étnica de Latinoamérica y Chile, reconociendo en ella su herencia histórica

Fomentar en los estudiantes la

tolerancia y el pluralismo

Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país.

07 de Mayo Luis Ávila

8° Básico Los/as estudiantes del 8° básico harán un recorrido por los alrededores del museo de arte colonial y la iglesia San Francisco. Para luego identificar los vestigios de algunas instituciones coloniales presentes en la plaza de armas. Con la

Fomentar en los estudiantes el

ejercicio de una ciudadanía

crítica, responsable, respetuosa,

abierta y creativa.

11 de Junio Mónica Merino

Page 7: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

7

finalidad de reconocer las instituciones que están presente desde la época colonial y sus cambios en la actualidad.

Promover el conocimiento, la comprensión y el análisis

1° Medio A Los/as estudiantes de Primero medio realizaran una salida al “Tour Chile Decimonónico”. Una ruta orientada a tratar los distintos procesos del siglo XIX, desde los orígenes de la República hasta la guerra civil de 1891. Además se realizarán visitas a las sepulturas de personajes representativos de los bandos liberales y conservadores. Con el fin de dar conocimiento al proceso construcción del Estado Nación.

Fomentar en los estudiantes el

ejercicio de una ciudadanía

crítica, responsable, respetuosa,

abierta y creativa.

Promover el conocimiento, la

comprensión y el análisis del

Estado de derecho y de la

institucionalidad local, regional y

nacional, junto con la formación

de virtudes cívicas en los

estudiantes.

30 de Abril Francisco Uribe

1° Medio B Los/as estudiantes de Primero medio realizaran una salida al “Tour Chile Decimonónico”. Una ruta orientada a tratar los distintos procesos del siglo XIX, desde los orígenes de la República hasta la guerra civil de 1891. Además se realizarán visitas a las sepulturas de personajes representativos de los bandos liberales y conservadores. Con el fin de dar conocimiento al proceso construcción del Estado Nación.

Fomentar en los estudiantes el

ejercicio de una ciudadanía

crítica, responsable, respetuosa,

abierta y creativa.

Promover el conocimiento, la

comprensión y el análisis del

Estado de derecho y de la

institucionalidad local, regional y

nacional, junto con la formación

de virtudes cívicas en los

estudiantes.

30 de Abril Ricardo Bascuñan

2° Medio A Los/as estudiantes de Segundo medio visitarán el Museo de la memoria. Con la finalidad de reconocer el trabajo que se ha realizado, posterior a la dictadura cívico militar, para dar cuenta y reconocer espacios de vulneración a los derechos humanos. Buscando que los/as estudiantes generen, asimismo, una ciudadanía crítica y responsable.

Fomentar la participación de los

estudiantes en temas de interés

público.

Garantizar el desarrollo de una

cultura democrática y ética en la

escuela.

Fomentar en los estudiantes la

tolerancia y el pluralismo.

24 de Septiembre Camila Apraiz

2°Medio B Los/as estudiantes de Segundo medio visitarán el Museo de la memoria. Con la finalidad de reconocer el trabajo que se ha realizado, posterior a la dictadura cívico militar, para dar cuenta y reconocer espacios de vulneración a los derechos humanos. Buscando que los/as estudiantes generen, asimismo, una ciudadanía crítica y responsable.

Fomentar la participación de los

estudiantes en temas de interés

público.

Garantizar el desarrollo de una

cultura democrática y ética en la

escuela.

Fomentar en los estudiantes la

tolerancia y el pluralismo.

24 de Septiembre Hernán Montalva

3° Medio A Las/os estudiantes de tercero medio visitarán el Museo Violeta Parra con la finalidad de reforzar los electivos artísticos. Dando cuenta del aporte de violeta Parra tanto en sus diferentes ámbitos de desarrollo artístico como su aporte y crítica a situación social y estructural del país. Con la finalidad de potenciar una ciudadanía crítica, activa y responsable.

Fomentar en los estudiantes el

ejercicio de una ciudadanía

crítica, responsable, respetuosa,

abierta y creativa.

Fomentar la participación de los

estudiantes en temas de interés

público.

Garantizar el desarrollo de una

cultura democrática y ética en la

escuela.

Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo.

20 de Octubre Ignacia Chávez

3° Medio B Las/os estudiantes de tercero medio visitarán el Museo Violeta Parra con la finalidad de reforzar los electivos artísticos. Dando cuenta del aporte de violeta Parra tanto en sus diferentes ámbitos de desarrollo artístico como su aporte y crítica a situación social y estructural del país. Con la finalidad de potenciar una ciudadanía crítica, activa y responsable.

Fomentar en los estudiantes el

ejercicio de una ciudadanía

crítica, responsable, respetuosa,

abierta y creativa.

Fomentar la participación de los

estudiantes en temas de interés

público.

Garantizar el desarrollo de una

cultura democrática y ética en la

escuela.

Fomentar en los estudiantes la tolerancia y el pluralismo.

20 de Octubre Cinthia Martínez

4° Medio A Los alumnos y las alumnas de 4° Medio Visitaran el palacio de los tribunales , con el objetivo de comprender la importancia de los poderes del

Promover el conocimiento, la comprensión y el análisis del Estado de derecho y de la

25 de Agosto Ximena Rojas

Page 8: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

8

estado en los procesos de conformación política de chile

institucionalidad local, regional y nacional, junto con la formación de virtudes cívicas en los estudiantes. Promover el conocimiento, la comprensión y el compromiso de los estudiantes con los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de la República y en los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile, con especial énfasis en los derechos del niño . Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país. Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés público.

4° Medio B Los alumnos y las alumnas de 4° Medio Visitaran el palacio de los tribunales , con el objetivo de comprender la importancia de los poderes del estado en los procesos de conformación política de chile

Promover el conocimiento, la comprensión y el análisis del Estado de derecho y de la institucionalidad local, regional y nacional, junto con la formación de virtudes cívicas en los estudiantes. Promover el conocimiento, la comprensión y el compromiso de los estudiantes con los derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de la República y en los tratados internacionales suscritos y ratificados por Chile, con especial énfasis en los derechos del niño . Fomentar en los estudiantes la valoración de la diversidad social y cultural del país. Fomentar la participación de los estudiantes en temas de interés público.

25 de Agosto Elizabeth Rojas

Plan de Aplicación Anual 2020. Nota: La información disgregada del Mes será entregada por Jefatura Técnica mediante el informativo mensual, además se publicará en la sala de profesores. Nota: El trabajo de la jefatura de curso se desprende del Cronograma de Jefaturas presentados en el plan operativo y el acto de formación cívica y diario mural se funda sobre la descripción del sello, los valores, y actitudes.

Primer Semestre Marzo 2020:

Mes del respeto a la Diversidad

Sello Institucional que se refuerza Inclusividad

Valores a Desarrollar pos el departamento de Orientación El respeto

Semana Inicio Termino Actitud del valor mensual

1 02 de Marzo 06 de Marzo Respeto por la mujer

2 09 de Marzo 13 de Marzo Respeto a las comunidades indígenas

3 16 de Marzo 20 de Marzo Respeto a todas las razas

4 23 de Marzo 27 de Marzo Respeto al agua como recurso

Actitudes asociadas al valor para ser trabajadas en el eje transversal de las asignaturas en la planificación mensual

Tolerancia Escuchar Activo Aceptación Valoración del otro

Formación Cívica del mes y acto Cívico Efemérides

- Día Internacional de la mujer

- Día contra el ciber acoso

- Día de la felicidad

- Día Mundial del agua

Fecha Tema Sello institucional

Lunes 23 de Marzo : 10 Hrs

Respeto a la diversidad

Inclusividad

Page 9: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

9

Acción Plan de Formación Ciudadana Semana/Jornada del libro y diversidad Profesoras/es de lenguaje, docentes primero y segundo básico, fonoaudiólogo/a, docente PIE, bibliotecaria, 2 asistentes de la educación y docente formación ciudadana. Trabajar en la construcción de la semana del día del libro.

La cual puede incluir: acto, talleres, concursos, maratones

de lectura u otros. Dicha actividad, debe tener enfoque de

género por lo cual se buscará visibilizar a escritoras o

escritores que trabajen temáticas vinculadas al rol de la

mujer o disidencia sexual.

Niveles responsables Prekinder Kínder

Rosa Auger Erick Ortiz

Docentes responsables Docentes del Nivel

Encargados del Diario Mural Prekinder y Kínder (se recomienda solicitar con una semana de anticipación a Dirección Presupuesto para financiar materiales Diario Mural). Observaciones sobre la construcción del Diario Mural Mensual

- Debe Considerar información relevante Institucional; Resumen Principales actividades semestrales del establecimiento - Debe Considerar las principales efemérides del mes - Énfasis en el valor mensual institucional - Indicar curso responsable de la construcción de este diario.

Cronograma Mes Consejo de Profesores

1. Acto de Inauguración año Escolar Jueves 04 Responsable Inspectoría 10:00 Hrs 2. Constitución del Consejo Escolar: Lunes 16 de Marzo

3. Periodo de Planificación de Aprendizajes:

- Entrega Planificación Unidad 1 Viernes 20 de Marzo

- Entrega Red de Contenidos Anuales Viernes 20 de Marzo

4. Aplicación Pruebas Diagnóstico Miércoles 03 de Marzo al Viernes 20 de Marzo - Con respecto a la consignación de las pruebas de diagnóstico en el libro de clases

a. Estas pruebas deberán ser calificadas con la siguiente ponderación

MB Muy Bueno El Alumno o alumna o alumno logra entre el 85% y el 100% de los objetivos

evaluados

B Bueno El alumno o alumna logra entre el 75% y el 84 % de los objetivos evaluados

s Suficiente El alumno o alumna logra entre el 60 % y el 74 % de los objetivos evaluados

I Insuficiente El alumno o alumna logra menos del 60% de los objetivos evaluados

b. Se recomienda confeccionar un instrumento que proporcione el número de ítems con el número de objetivos o

unidades planificadas y evaluadas en el periodo lectivo 2019

c. Como referencia se usará la matriz de cobertura curricular anual que informa sobre aquellos aprendizajes no

logrados en cada una de las asignaturas

d. Deben usarse los formatos institucionales para la confección de estos instrumentos

5. Elección Subcentros de Alumnos y alumnas por nivel y ciclo : cada profesor-a jefe deberá entregar nómina de directiva a la

dirección del establecimiento ( 20 de Marzo )

6. Consignación Resultados Diagnóstico en Libros de Clases: Lunes 23 de Marzo al Viernes 27 de Marzo

7. Uso de Biblioteca, laboratorio de Ciencias y sala de Computación: por parte de los alumnos y docentes, desde el día lunes 23 de

marzo (la sala de computación, laboratorio de ciencias y la biblioteca solo podrán ser usadas cuando su requerimiento este

determinado en la planificación del respectivo mes).

Fecha Modalidad Consejo Responsable Tema

Miércoles 04 de marzo Consejo de Acompañamiento Dirección UTP Encargado Plan de Acompañamiento

- Plan de Acompañamiento institucional

Miércoles 11 de marzo Consejo de Gestión Curricular UTP - Plan de Trabajo 2020

- Plan de Monitoreo Curricular

- Cobertura curricular

- Plan de formación Profesional

Miércoles 18 de marzo Convivencia Escolar y Orientación

Inspectoría- Orientación - Plan de acción de convivencia escolar 2019

Miércoles 25 de marzo Consejo Programa de Integración

Coordinación PIE - Plan de trabajo proyecto integración 2019

- Nomina alumnos grupo diferenciado.

Page 10: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

10

Con respecto al funcionamiento de la sala de computación es importante recordar que en convenio suscrito con el Ministerio de Educación en Programa Enlace Bicentenario el establecimiento se comprometió a trabajar obligatoriamente en los siguientes niveles, sectores de aprendizaje y Horas a la semana Matriz Distribución trabajo Enlace

Nivel Horas semanales de enlace

Sector de Aprendizaje 1

Sector de Aprendizaje 2

Sector de Aprendizaje 3

Sector de Aprendizaje 4

Indicación

Pre kínder 3 Se distribuye por ámbito

Kínder 3 Se Distribuye por ámbito

PRIMERO BASICO 2 LENGUAJE MATEMATICA

SEGUNDO BASICO 2 LENGUAJE MATEMATICA

TERCERO BASICO 2 LENGUAJE MATEMATICA

CUARTO BASICO 2 LENGUAJE MATEMATICA

QUINTO BASICO 2 LENGUAJE 1 SEMANA

MATEMATIACA 2 SEMANA

HISTORIA 3 SEMANA

CIENCIAS 4 SEMANA

SEXTO BASICO 2 LENGUAJE 1 SEMANA

MATEMATIACA 2 SEMANA

HISTORIA 3 SEMANA

CIENCIAS 4 SEMANA

SEPTIMO 2 LENGUAJE 1 SEMANA

MATEMATIACA 2 SEMANA

HISTORIA 3 SEMANA

CIENCIAS 4 SEMANA

OCTAVO BASICO 2 LENGUAJE 1 SEMANA

MATEMATIACA 2 SEMANA

HISTORIA 3 SEMANA

CIENCIAS 4 SEMANA

1 MEDIO 2 LENGUAJE MATEMATICA HISTORIA OPCIONAL

CIENCIAS OPCIONAL

2 MEDIO 2 LENGUAJE MATEMATICA HISTORIA OPCIONAL

CIENCIAS OPCIONAL

3 MEDIO 2 LIBERTAD DE SECTOR DE APRENDIZAJE

4 MEDIO 2 LIBERTAD DE SECTOR DE APRENDIZAJE

Biblioteca -CRA El convenio CRA obliga al establecimiento a trabajar en los siguientes niveles y procesos

Nivel Horas Procesos

Pre kínder 2 horas Cuenta Cuentos Descubrir nuestro entorno

Kínder 2 horas Cuenta Cuentos Descubrir nuestro entorno

PRIMERO BASICO 2 horas Lecturas diarias en aula común con textos de CRAC Lectura silenciosa – en aula CRA

SEGUNDO BASICO 2 horas Lecturas diarias en aula común con textos de CRAC

TERCERO BASICO 2 horas Lectura silenciosa – en aula CRA CUARTO BASICO 2 horas Lecturas diarias en aula común con textos de CRAC

8. Fecha de Entrega de informes Psicopedagógicos por parte de los apoderados para la evaluación diferenciada de su hijo/a en el caso que proceda; lunes 23 de marzo este debe entregarse directamente a Secretaria, quien deriva el informe. 9. Entrega fechas Plan Evaluativo por Sector de aprendizaje para el 1 Semestre pedagógico. Lunes 16 de marzo (este será publicado en la página del liceo, es de carácter obligatorio)

* Fechas de evaluaciones para confeccionar el calendario semestral por nivel. * En esta planificación se debe considerar que en las fechas de ensayos SIMCE 4º básico, 6 Básico, 2° Medios no se deben designar evaluaciones en los cursos respectivos. * En el caso de los ensayos de PSU tanto para 3ºmedios como para los 4º medios, también deben ser considerados al momento de planificar fechas de pruebas. * En esta planificación se deben considerar además fechas de entrega para trabajos de investigación, monográficos o exposiciones. * En cada una de las evaluaciones se debe entregar el contenido a evaluar o los grandes temas * Para los sectores de lenguaje, historia, filosofía e inglés en este plan evaluativo se incorporan las fechas de los controles de lectura. * Este Cronograma de evaluaciones una vez entregado a los padres y apoderados, no podrá ser modificado sin autorización de la Unidad Técnica Pedagógica. * Cada docente que por razones de fuerza mayor no cumpla con estas fechas, deberá informar a los padres y apoderados la recalendarización de la evaluación indicando en la comunicación los motivos de la modificación.

11. Trabajo institucional Sellos: 31 de Marzo encargado orientador y Dupla 12. Revisión Libros de Clases 31 de Marzo (Dirección)

* Se debe Seguir el Instructivo sobre llenado de libro de clases Con respecto al libro de clases - Por ser este un instrumento Ministerial solo será de uso exclusivo de los docentes - Se deberá usar lápiz pasta negro - Queda prohibido el uso de corrector - No se pueden modificar calificaciones

13. 1º Simulacro Sismo Horario lo establece el comité de seguridad escolar (30-31 de marzo). 14. 1º Reunión de padres y Apoderados

- Miércoles 18 de Marzo 18:00horas Educación Parvularia, Enseñanza Básica - Miércoles 25 de Marzo 18:00 horas Enseñanza Media

Page 11: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

11

* La planificación de las reuniones de apoderados será entregada a cada profesor jefe la semana anterior a esta por la Dirección del establecimiento.

Temas * Organización año escolar * Horarios de curso * Información Sobre Proyecto Educativo * Informe de Evaluación PIE 15. Diagnóstico Institucional, Nuevo ciclo de mejora PME martes 30 de marzo

Abril 2020: Mes de la Convivencia Escolar

Encargados del Diario Mural Primero Básico y Segundo Básico (se recomienda solicitar con una semana de anticipación a Dirección Presupuesto para financiar materiales Diario Mural) Observaciones sobre la construcción del Diario Mural Mensual

- Debe Considerar información relevante Institucional; Resumen Principales actividades semestrales del establecimiento - Debe Considerar las principales efemérides del mes - Énfasis en el valor mensual institucional - Indicar curso responsable de la construcción de este diario

Sello Institucional que se refuerza Creatividad

Valores a Desarrollar por el departamento de Orientación El respeto

Semana Inicio Termino Actitud del valor mensual

5 30 de Marzo 03 de Abril Respeto por la creación de los otros

6 06 de Abril 09 de Abril Respeto por el uso de los espacios de lectura

7 13 de Abril 17 de Abril Respeto por las opiniones diferentes

8 20 de Abril 24 de Abril Respeto por nuestro representantes literario

9 27 de Abril 30 de Abril Tema Libre

Actitudes asociadas al valor para ser trabajadas en el eje transversal de las asignaturas en la planificación mensual

Eficacia

Decisión

Tolerancia

Crítica

Compromiso

Formación Cívica del mes y acto cívico Efemérides

- Día para aceptar y valorar las diferencias

- Día de la actividad física

- Día de la educación rural

- Día del buen trato escolar

- Día mundial del libro y el derecho de autor

- Festival de la convivencia

- Día del carabinero

Acción Integrada Plan de Formación Ciudadana Semana/Jornada del libro y diversidad Profesoras/es de lenguaje, docentes primero y segundo básico, fonoaudiólogo/a, docente PIE, bibliotecaria, 2 asistentes de la educación y docente formación ciudadana. Trabajar en la construcción de la semana del día del libro. La cual puede incluir: acto, talleres, concursos, maratones de lectura u otros. Dicha actividad, debe tener enfoque de género por lo cual se buscará visibilizar a escritoras o escritores que trabajen temáticas vinculadas al rol de la mujer o disidencia sexual.

Fecha Tema Sello institucional

24 de abril -10: hrs Mes del libro Mes de la Convivencia Escolar

Creatividad

Niveles Responsables 1° Básico 2° Básico

Carla Alvarado Madelaine Villaman

Docentes Responsables Profesores-as Jefes –as del Nivel

Page 12: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

12

Cronograma Del Mes Consejo de Profesores

Fecha Modalidad Consejo Responsable Tema

Miércoles 01 de Abril 1° Consejo Académico Semestral Dirección UTP Encargado Plan de Acompañamiento

- Plan operativo y se seguimiento

Miércoles 08 de Abril Consejo de Gestión Curricular UTP - Gestión Curricular pme 2020

Miércoles 15 de Abril Convivencia Escolar y Orientación Inspectoria- Orientación

- Gestión convivencia escolar pme

2020

Miércoles 22 de Abril Consejo Programa de Integración Coordinación PIE - Instrumentos de evaluación

diferenciada e implementación DUA

Miércoles 29 de Abril Jornada Institucional DUPLA - Organización y estilos de liderazgos

1. Inicio de Salidas Pedagógicas; Las salidas pedagógicas constituyen una instancia curricular las cuales deberán estar planificadas, solicitadas y autorizadas por la Dirección provincial de educación. Dentro del contexto de nuestro plan de formación ciudadana estas salidas forman parte del curriculum y por lo tanto serán planificadas desde Jefatura Técnica y explicitadas en el plan de formación ciudadana - Existen salidas pedagógicas de 3 Tipos a. Pedagógicas que están vinculadas al plan de estudio y forman parte del curriculum y que tienen por objetivo reforzar contenidos y habilidades a desarrollar en la asignatura b. Ciudadanas que se vinculan al plan de formación ciudadana y que tienen por objetivo reforzar habilidades blandas en los estudiantes c. Vocacionales que se vinculan al plan de orientación vocacional y profesional y que están organizadas por el departamento de orientación y la supla Psicosocial

- Se recomienda ajustarse al Protocolo de Salidas Pedagógicas 2020: Los protocolos tienen por objetivo ajustarse a la normativa nacional asociado a la seguridad y cuidado. - Las Salidas Pedagógicas obligatoriamente deberán generar un producto evaluado, el cual debe ser entregado a jefatura técnica - Cada Salida pedagógica deberá contar con una guía pedagógica que será visada y evaluada por jefatura técnica

Nota: Con respecto a los cambios de actividades a. Para estas actividades es necesario que cada docente tenga en claro la siguiente indicación

- Registro de asistencia de estudiantes

- Autorización de la salida firmada por el apoderado

- Copia de documento ingresado en la oficina de partes del departamento provincial de educación

2. Día de la Convivencia Escolar Miércoles 01 y Jueves 02 de Abril, Actividades organizadas por el Departamento de Convivencia escolar 3. Día Mundial de la Actividad Física; Departamento encargado de Educación Lunes 06 de Abril: cambio de actividades desde las 14:00 4. Simulacro Terremoto; día y hora lo establece el comité de seguridad escolar (Lunes 06 de Abril al Jueves 09 de Abril) 5. 1° Reunión con Micro Centros de Padres y Apoderados: miércoles 08 de abril a las 18:00 hrs - La Citación debe hacerse a los siguientes estamentos a. Consejo Escolar b. Comité de Convivencia Escolar c. Directiva Micro centros de Padres y apoderados

Cuentas Públicas * Cuenta Pública Centro general de padres y apoderados 2019 * Cuenta Pública Dirección 2019 * Cuenta Pública Sostenedor 2019 * Cuenta Pública Centro de Alumnos/as 2019 * Cuenta Pública Equipo PIE 2019

6. Fecha Final Entrega Informes especialista Evaluación Diferenciada; Jueves 02 de Abril

* La evaluación diferenciada será responsabilidad compartida del equipo PIE, Unidad Técnico Pedagógica y el/la Docente del sector de aprendizaje. * Los docentes deberán entregar simultáneamente las evaluaciones al correo de la UTP y al correo del equipo PIE. * Será responsabilidad de los docentes ejecutar las adecuaciones curriculares y el Programa de Integración Acompañara dicha tarea.

7. Ensayos SIMCE Y PSU

4° Básico Miércoles 08 de Abril lenguaje y matemática

6 ° Básico Miércoles 08 de Abril lenguaje y matemática

2° Medio Miércoles 08 de Abril lenguaje y matemática

4° Medio Miércoles 08 de Abril lenguaje y matemática

El día de la planificación de los ensayos se ocupará el tiempo estimado a los ensayos y después se seguirá con la planificación diaria establecida. 8. Día Mundial del libro, Jueves 23 de abril. Responsables Departamento de Lenguaje y Encargado de Bíblio CRA y Centro General de Alumnos. * Campaña del Libro – Encargada Profesora CRA – Bíblio – CRA (ejecución lunes 13 al Jueves 17 de abril)

Page 13: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

13

* Concurso de Cuento Infantil – Encargados; Unidad Técnico Pedagógica y profesores de Lenguaje (ejecución lunes 13 al jueves 17 de abril) * Concurso de Poesía Juvenil – Encargados; Unidad Técnico pedagógica y profesores de lenguaje (ejecución lunes 13 al jueves 17 de abril). * Acto Literario- Viernes 24 de abril

9. Entregas de Planificaciones Curriculares Mayo 2020, jueves 16 de abril. (Esta entrega se vincula a una nueva unidad de cada asignatura si es que ya se ha cumplido con la cobertura de la unidad anterior)

10. Cuenta Pública centro de Alumnos, miércoles 15 de abril; Asamblea 11. 1º Sesión Consejo Escolar: jueves 16 de abril

* Cuenta Pública Centro de y Centro de Padres, objetivos de mejora establecidos en el plan de aplicación del Consejo Escolar.

12. Feria de los Protocolos: 24 de Abril, Departamento encargado: Orientación y Dupla psicosocial cambio de actividad desde las 11:00 hrs. 13. Entrega A los apoderados Oficio Internos obre Evaluación Diferenciada de los alumnos y alumnas; Jueves 30 de abril 14. Jueves 30 de Abril Revisión Libros de Clases. – Dirección del establecimiento

Panorama Evaluativo

Leccionario de Clases

Jefatura 15. Jueves 30 de abril. Se inicia entrega informe parcial de calificaciones a los apoderados que lo soliciten en Secretaria Académica del establecimiento.

Mayo 2020: Mes de Derecho a la Educación

Encargados del Diario Mural (se recomienda solicitar con una semana de anticipación a Dirección Presupuesto para financiar materiales Diario Mural)

Sello Institucional que se refuerza Calidad

Valores a Desarrollar pos el departamento de Orientación Igualdad Educativa

Semana Inicio Termino Actitud del valor mensual

10 04 de Mayo 08 de Mayo Respeto por el trabajo de los demás

11 11 de mayo 15 de Mayo Respeto por los representantes estudiantiles y su organización

12 18 de Mayo 22 de Mayo Respeto por la buena relación familiar

13 25 de mayo 29 de Mayo Respeto por las personas que viven con una enfermedad crónica

Actitudes asociadas al valor para ser trabajadas en el eje transversal de las asignaturas en la planificación mensual

Tolerancia

Compromiso

Equidad

Aceptación

Responsabilidad

Justicia

Formación Cívica del mes y acto cívico Efemérides

- Día del Trabajo

- Día del estudiante

- Semana de la educación artística

- Día internacional de la familia

- Día internacional contra la discriminación por

la orientación sexual e identidad de género

- Semana de la seguridad escolar

- Día del juego educación parvulario

- Día del patrimonio cultural

Acción Integrada Plan de Formación ciudadana Ciencias para la vida Profesores de ciencias, matemáticas, educación física, tercero básico, nutricionista, enfermera/o, dos asistentes de la educación y docente formación ciudadana. Realizar una intervención asociada al cuidado del medio ambiente y/o desarrollo sostenible.

Fecha Tema Sello institucional

28 de mayo 10 de la Mañana

Derechos de la educación

Calidad

Niveles Responsables 3° Básico y 4° Básico Profesores jefes del nivel

Paola Guevara Soledad Contreras

Page 14: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

14

Observaciones sobre la construcción del Diario Mural Mensual - Debe Considerar información relevante Institucional; Resumen Principales actividades semestrales del establecimiento - Debe Considerar las principales efemérides del mes - Énfasis en el valor mensual institucional - Indicar curso responsable de la construcción de este diario

Cronograma del Mes Consejo de Profesores

Fecha Modalidad Consejo Responsable Tema

Miércoles 06 de mayo Consejo de Acompañamiento UTP Coordinadora del plan de Acompañamiento

- Consejo de Evaluación

Miércoles 13 de mayo Convivencia Escolar y Orientación

Inspectoría- Orientación - Evaluación implementación

reglamento de convivencia escolar

Miércoles 20 de mayo Consejo Proyecto de Integración

Coordinación PIE - Evaluación por competencias en

grupos diferenciados

Miércoles 27 de mayo Consejo Cuerpo de Docentes Dirección - Liderazgo pedagógico gestión de

Procesos

1. Inicio Primer periodo de Evaluación Docente (supervisión de aula efectuada por UTP, Inspectoría, Dirección) (pautas de evaluación 2020).

- Se Usaran Pautas Consensuadas En trabajo DAC 2019 - Se Evaluará Implementación de la planificación curricular

2. Día del estudiante: Lunes 11 de mayo Responsables, Profesores jefes, Consejo general de Profesores. Centro general de Padres y Apoderados

Cambio de Actividades Jornada Mañana desde las 11:30 hrs. (las actividades deberán ser organizadas por el departamento de artes y Educación Física).

3. Semana de la Educación Artística : 13 de Mayo al Viernes 17 de Mayo; Responsables departamento de Artes Y Tecnología

- El departamento de Artes organizará actividades visibles que permitan identificar el desarrollo de habilidades artísticas en

nuestros estudiantes.

4. Ensayo SIMCE y PSU

4° Básico Miércoles 13 de Mayo lenguaje y matemática

6° Básico Miércoles 13 de Mayo lenguaje y matemática

2° Medio Miércoles 13 de mayo lenguaje y matemática

4° Medio Miércoles 13 de mayo lenguaje y matemática

5. Entrega de Planificaciones Curriculares junio 2020, Viernes 20 de mayo. Esta fecha es indicativa siempre y cuando el docente o

la docente haya terminado la unidad anterior

6. Día Internacional de la familia; Viernes 15 de mayo, actividad organizada por el Departamento de Orientación. Celebración del día

de la Familia Cambio de actividades desde las 11:00 hrs

7. Semana de La educación Artística

Desde el Lunes 11 de Mayo al Viernes 15 de mayo

Para el desarrollo de estas actividades no existe cambio de actividades sin embargo , el departamento de artes y educación

tecnológica generaran proyectos de participación e intervención de espacios así como también ficheros y paneles

8. Día Internacional Contra la Discriminación por la orientación Sexual e identidad de género , Lunes 18 de Mayo Actividad organizada

por el Departamento de religión

Se presentarán ciclos de cine

Paneles informativos

Dípticos

Estas actividades no contemplan suspensión de clases y deberán ser desarrolladas durante los recreos

9. Semana de la Seguridad escolar desde el lunes 25 de mayo al viernes 29 de mayo

Esta actividad deberá ser organizada por el comité paritario y comité de seguridad escolar del liceo y contempla actividades que

estén vinculadas a la seguridad escolar y al clima laboral

No contempla suspensión de clases y los tiempos que deberan ser usados para las actividades programadas son los recreos y

horario de almuerzo

- 2° Simulacro de sismo deberá ser efectuado durante esta semana

11. 2º Reunión de padres y Apoderados Miércoles 20 de mayo 18:00 horas Educación Parvulario y Enseñanza Básica Miércoles 27 de mayo 18:00 horas de 1º a 4º Medio.

* Entrega 1° Informe de Notas

Page 15: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

15

* La planificación de las reuniones de apoderados será entregada a cada profesor jefe la semana anterior a esta por UTP conjuntamente con el Departamento de Psicología y Orientación Educacional.

12. Día del Juego Educación Parvularía. Jueves 28 de Mayo Cambio de actividades desde las 10:00 de la mañana, esta actividad estará organizada por educación inicial y se efectuará en el patio del ciclo. 13. Viernes 29 de mayo Revisión Libros de Clases.

Panorama Evaluativo

Leccionario de Clases

Jefatura .

Junio 2020: Mes de la Tierra y los Pueblos Originarios.

Sello Institucional que se refuerza

Inclusividad

Valores a Desarrollar pos el departamento de Orientación Respeto Étnico y ecológico

Semana Inicio Termino Actitud del valor mensual

14 01 de junio 05 de junio Solidaridad con el cuidado del medio ambiente

15 08 de junio 12 de junio Solidaridad con quienes realizan trabajo infantil

16 15 de junio 19 de junio Solidaridad con los pueblos originarios

17 22 de junio 26 de junio Solidaridad con el cuidado del entorno de mi escuela

18 29 de junio 3 de julio Tema Libre

Actitudes asociadas al valor para ser trabajadas en el eje transversal de las asignaturas en la planificación mensual

Libertad

Equidad

Aceptación

Respeto

Tolerancia

Ecuanimidad

Formación Cívica del mes y Acto Cívico Efemérides

- Día mundial del medio ambiente

- Día mundial contra el trabajo infantil

- Día del buen trato hacia los mayores

- Día mundial para la prevención del abuso sexual

- Wiñol tripantu

- Día de los pueblos originarios

- Día nacional de la prevención del consumo de

drogas

Acción Integrada Plan de Formación ciudadana Ciencias para la vida Profesores de ciencias, matemáticas, educación física, tercero básico, nutricionista, enfermera/o, dos asistentes de la educación y docente formación ciudadana. Realizar una intervención asociada al cuidado del medio ambiente y/o desarrollo sostenible.

Fecha Tema Sello institucional

22 de junio a las 14:00 de la tarde

Mes de la Tierra, Pueblos Originarios

Inclusividad

Niveles Responsables 5° Básicos y 6° Básico Profesores-as jefes-as

Jacqueline Claude Mónica Astorga Marcela López

Encargados del Diario Mural (se recomienda solicitar con una semana de anticipación a Dirección Presupuesto para financiar materiales Diario Mural) Observaciones sobre la construcción del Diario Mural Mensual Debe Considerar información relevante Institucional; Resumen Principales actividades semestrales del establecimiento Debe Considerar las principales efemérides del mes Énfasis en el valor mensual institucional Indicar curso responsable de la construcción de este diario

Page 16: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

16

Cronograma del Mes Consejo de Profesores

Fecha Modalidad Consejo Responsable Tema

Miércoles 03 de Junio 2 Consejo académico Dirección UTP Coordinación Plan de Acompañamiento

Monitoreo y evaluación de seguimiento

Miércoles 10 de Junio Consejo de Gestión Curricular UTP Análisis resultados Simce 2019, estrategias de mejoramiento y acciones asociadas

Miércoles 17 de Junio Convivencia Escolar y Orientación

Inspectoría- Orientación Disciplina en el aula

Miércoles 24 de Junio Consejo Proyecto de Integración

Coordinación PIE Evaluación implementación pie periodo marzo – Junio 2019

a. Fortalezas

b. Debilidades

1. Entrega de Planificaciones Curriculares Julio 2019, jueves 12 de junio: corresponde a la fecha de entrega de la siguiente unidad solo cuando proceda

2. Celebración de una cultura del medio ambiente: esta actividad se celebra el día 05 de Junio desde las 11 Hrs implica un cambio de actividad y está organizada por el departamento de alimentación y vida saludable del liceo 3. 2° Reunión Consejo Escolar; jueves 11 de junio - PME 2020 4. 2° Reunión Micro centro de Padres y Apoderados: 18 de junio 5. Simulacro Terremoto (Lunes 22 de Junio al viernes 26 de Junio) el horario y la fecha será planificado por el comité de seguridad del establecimiento 6. Semana Wiñol Tripantu - se efectúa actividades entre los días lunes 22 de junio al viernes 26 de junio - las actividades no implican suspensión de clases - estas actividades se realizan durante los recreos o el horario de almuerzo - Responsables de esta actividad el departamento de historia y ciencias sociales 7. Ensayo SIMCE y PSU

4° Básico Lunes 22 de Junio Lenguaje y matemática

6° Básico Lunes 22 de Junio Lenguaje y matemática

2° Medio Lunes 22 de Junio Lenguaje y matemática

4° Medio Lunes 22 de Junio Lenguaje y matemática

8. 3º Reunión de padres y Apoderados:

Miércoles 26 de junio a las 18:00 horas Educación Parvularía y Enseñanza Básica Miércoles 03 de Julio a las 18:00 horas Enseñanza Media.

a. Entrega de 2º Informe de Notas b. Lectura Reglamento de Evaluación

* La planificación de las reuniones de apoderados será entregada a cada profesor jefe la semana anterior a esta por UTP conjuntamente con el Departamento de Psicología y Orientación Educacional 9. Entrega de Planillas de Orientación a profesores-as jefes-as por parte de orientación Miércoles 26 de Junio 10. jueves 25 de junio Fecha Consignación evaluaciones por sectores de Aprendizaje * Se revisará cumplimiento de lo indicado en nuestro reglamento de evaluación escolar 11 jueves 25 de junio Revisión Libros de Clases Encargado Dirección

Panorama Evaluativo

Leccionario de Clases

Jefatura

Hoja de Vida Alumnos y Alumnas

Proceso de finalización semestre

La Dirección del Establecimiento en Conjunto con la Unidad Técnico Pedagógica del Liceo Indira Gandhi” informan a los Docentes del establecimiento algunas indicaciones establecidas en los protocolos institucionales y su cumplimiento permite mejorar y sistematizar los procesos de gestión institucional para la finalización del primer semestre académico I.- De Gestión Administrativa

1. Firmar el libro de registro de asistencia de manera ordenada y sistemática, registrando de manera clara la hora de inicio y

término de su jornada laboral la cual debe ajustarse al contrato de trabajo y a la carga horaria firmada por usted y

Dirección .

2. Cualquier información oficial entregada por el Director sobre procedimientos de finalización de semestre será informada mediante los siguientes conductos; Oficio interno, Consejo de Profesores, Reuniones con Docentes.

3. Firmar los libros de clases en sección horas de clases, tomar asistencia y llenar el leccionario no olvidando indicar el Objetivo , contenido y/o actividad , esto deberá efectuarse de manera sistemáticamente hasta el último día de clases.

4. No enmendar el libro de clases con corrector en sección evaluaciones , no colocar notas insuficientes con lápiz rojo , recuerde que sólo la corrección de una calificación en el panorama de evaluación será autorizada por la Unidad Técnico Pedagógica.

5. Entregar a Orientación en los plazos establecidos los informes de personalidad semestral.

Page 17: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

17

6. Cumplir con la planificación entregada por usted para cada uno de los niveles y cursos, no olvidar que debe existir coherencia entre la planificación y el leccionario de clases, este insumo es el referente necesario para el levantamiento de la cobertura curricular.

7. No olvidar cuadro de rendimiento de asignatura del primer periodo el cual debe estar lleno a más tardar el día Viernes 10 de Julio.

II. De Gestión Pedagógica

8. Se solicita a los profesores y profesoras cumplir con el protocolo de la clase el cual se encuentra publicado en nuestra página web, el objetivo es mejorar procesos asociados al orden y regularización normativa del espacio pedagógico durante el desarrollo de la clase, este protocolo debe ser respetado hasta el último día de trabajo de ambos semestres académicos.

III. De Gestión Curricular 9. Cumplir con la planificación entregada por usted para cada uno de los niveles y cursos, no olvidar que debe existir

coherencia entre la planificación y el leccionario. 10. Debe existir coherencia entre las evaluaciones y los contenidos planificado , esta práctica otorga sentido de congruencia al

real aprendizaje logrado por los alumnos y alumnas. 11. Dar lectura minuciosa y detallada de nuestro reglamento de evaluación , en el se indica los procedimientos a seguir en los

procesos evaluativos 12. Consignar las evaluaciones en el libro de clase cumpliendo con lo establecido en el Reglamento de Evaluación y vinculado

el mínimo de evaluaciones por sector de aprendizaje 13. Consignar evaluaciones Conceptuales en el Sector de Aprendizaje de Orientación, no olvidar que es una asignatura más del

plan de estudio por lo tanto operativamente se considera evaluada y esta se incorpora a las actas. IV.- Con respecto al proceso de finalización del semestre.

Proceso Descripción Responsable Fecha

1 Actividad de Finalización Organización actividad del curso Finalización Semestre

Profesor-a jefe-a Miércoles 08 de julio desde las 14:00 horas hasta las 15:30 horas ( 15:30 Fin de jornada para todo el establecimiento

2 Promedios Semestrales Talleres, artes y música.

Los docentes deberán consignar el promedio final , no olvidar que este promedio final es una nota sumativa a diferentes sectores de aprendizaje , Será responsabilidad del docente a cargo del taller traspasar esta nota al sector de aprendizaje

Docentes de talleres JEC, artes y música

Viernes 19 de Junio

Traspaso de notas talleres Los docentes de talleres deberán pasar el promedio correspondiente a la respectiva asignatura

Docente de Talleres Lunes 22 de Junio

Promedios Semestrales Consignación en el libro de clases de los promedios semestrales , revisión de estos y comparación de notas ( Libros de clases y Napsis )

Profesor de Asignatura Unidad Técnico Pedagógica

Plazo Viernes 03 de Julio ( estos promedios deben ser puestos con lápiz grafito)

Entrega de Planificaciones Los docentes deberán hacer entrega de planificaciones curriculares Unidad 3 , con la cual se da inicio al segundo semestre

Docentes

Situaciones Evaluación pendientes

Todas las situaciones de evaluaciones pendientes serán resueltas por jefatura técnica y Dirección

Jimmy Esparza

Lunes 6 y martes 7 de Julio

Revisión de promedio y traspaso final de evaluación

Secretaria Académica verificará los promedios de notas e ingresará esta información en el sistema

Sandra Benavides Jessica Henríquez

Miércoles 08 de Julio

Entrega Planilla de Orientación a docentes por Orientadora

Se entrega planilla computacional con informes de personalidad a los docentes

Mauricio Pizarro Viernes 26 de Junio

Entrega de Planilla de orientación de docentes a Orientadora

Los docentes deberán remitir esta planilla con toda la información requerida a Orientación

Mauricio Pizarro Miércoles 08 de Julio

Jornada de Evaluación Se trabajaran talleres de evaluación semestral

Dirección Jefatura Técnica Dirección

Jueves 09 de Julio

Jornada de Planificación Se desarrollaran talleres de planificación 2° Semestre

Dirección Jefatura Técnica Dirección

Viernes 10 de Julio

Revisión Final libros de Clases La dirección del establecimiento revisará los libros de clases

Dirección Viernes 10 de Julio

Observaciones Cierre Semestre

1. Con respecto al panorama evaluativo.

Los docentes deberán colocar los promedio finales de cada estudiante aproximado en una columna final con lápiz grafito

Estos promedios y las notas parciales serán revisadas y cotejadas por secretaria con la información de SINEDUC.

Los promedios correctos serán traspasados a lápiz pasta

Page 18: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

18

No deberán existir alumnos y alumnas con situaciones evaluativas pendientes

En caso de existir, la resolución de esta situación deberá ser resuelta por jefatura Técnica y Dirección

Se deberá dejar consignado el promedio de notas semestral de la asignatura al final de la columna de los promedios finales de los estudiantes en lápiz grafito

El cuadro síntesis de rendimiento de cada sector de aprendizaje o taller evaluado deberá ser completado al final de la sección de leccionario.

Calificación Cantidad %

7

6 6.9

5 5.9

4 4.9

3 3.9

2 2.9

1 1.9

Total

En la revisión final del panorama evaluativo se considerará que en cada columna de notas parciales debe estar el registro de notas y en la parte superior de este la fecha y en la parte inferior el contenido que se evalúa.

2. Con respecto al leccionario

Se debe consignar objetivo y/o contenido hasta el último día de clases de los estudiantes.

Se debe al final del último contenido semestral trazar una línea roja y bajo esta línea firmar y colocar su nombre.

Se debe indicar en la columna siguiente el 2° Semestre.

Al final del leccionario se debe llenar el cuadro resumen de horas de la siguiente forma. a. Sumatoria de horas solo hasta junio b. Las horas de julio se consideran en la sumatoria del segundo semestre c. El desglose de horas debe hacerse con clases efectivamente realizadas por el docente responsable de la asignatura

incorporando en esta sumatoria el número de horas que se usaron en la programación de evaluación d. Las horas no hechas por el docente y que fueron cubiertas por un asistente de la educación deben estar en la sumatoria

de horas no realizadas. e. El total de clases se refiere solo a las realizadas y no a las programadas.

3. Situación Ciencias Naturales 1° y 2° medio ( responsabilidad profesor-a jefe-a )

En el sector de aprendizaje de ciencias naturales para estos niveles se deberá consignar la siguiente información a. Lista de estudiantes b. Una primera columna con los promedios de biología c. Una segunda columna con los promedios de química d. Una tercera columna con los promedios de física e. Una columna final con el promedio de las tres asignaturas f. Se deberá dejar consignado el promedio de notas semestral de la asignatura al final de la columna de los promedios

finales de los estudiantes en lápiz grafito g. En la sección de leccionario no se debe incluir ninguna información h. Solo se debe llenar el cuadro resumen de rendimiento con las indicaciones antes ya mencionadas

4. Hoja de vida del estudiante ( profesor-a jefe-a)

Se debe trazar una línea roja después de la última anotación y bajo esta línea indicar el número de observaciones positivas y el número de observaciones negativas.

Debajo de esta información se debe indicar segundo semestre.

Page 19: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

19

2º Semestre

Julio 2020: Mes de la Dignidad Nacional.

Encargados del Diario Mural (se recomienda solicitar con una semana de anticipación a Dirección Presupuesto para financiar materiales Diario Mural) Observaciones sobre la construcción del Diario Mural Mensual

- Debe Considerar información relevante Institucional; Resumen Principales actividades semestrales del establecimiento

- Debe Considerar las principales efemérides del mes

- Énfasis en el valor mensual institucional

- indicar curso responsable de la construcción de este diario

Cronograma del mes Consejo de profesores

Fecha Modalidad Consejo Responsable Tema

Miércoles 01 de Julio Consejo Administrativa Dirección Evaluación Semestral

Miércoles 08 de Julio Consejo de Gestión Curricular UTP Análisis resultados Simce 2019, estrategias de mejoramiento y acciones asociadas al plan de PME

Jueves 09 de Julio Consejo de Evaluación UTP Coordinación Plan de Acompañamiento

Reporte semestral de cobertura curricular Reporte semestral del plan de acompañamiento

Viernes 10 de Julio Consejo de Planificación Evaluación Evaluación aplicación nuevo reglamento

Miércoles 29 de Julio Consejo Disciplinario Inspectoría Alumnos-as carta de condicionalidad

1. Entrega de Planificaciones Curriculares Agosto 2020, 02 de julio Este plazo se indica siempre y cuando se deba dar inicio a una nueva unidad

2. Viernes 03 de Julio Fecha Consignación final de evaluaciones por sectores de Aprendizaje

Promedio semestral 3. Actividad de finalización por curso: Miércoles 08 de Julio 14:00 a las 15:30 hrs cambio de actividad 4. Revisión promedios semestrales miércoles 08 de Julio 5. 5. Entrega Planillas e informes de personalidad semestral a UTP por parte de los docentes: miércoles 08 de julio 6. Finalización Situaciones Semestrales pendientes: Lunes 06 y martes 07 de julio 7. Consejo de evaluación semestral: jueves 09 de julio 8. Consejo de Planificación Semestral: viernes 10 de julio 9. Vacaciones de Invierno, lunes 13 de julio al viernes 24 de Julio 11. 4 º Reunión de padres y Apoderados: Entrega de Promedios semestrales 1 Semestre - Miércoles 29 de Julio a las 18:00 horas Educación Parvulario, Enseñanza básica - Miércoles 05 de agosto a las 19:00 horas Enseñanza Media

Sello Institucional que se refuerza Ambiente sana convivencia

Valores a Desarrollar pos el departamento de Orientación

Igualdad

Semana Inicio Termino Actitud del valor mensual

19 06 de julio 10 de julio Solidaridad con los funcionarios del establecimiento

20 13 de Julio 17 de Julio Vacaciones de invierno

21 20 de Julio 24 de julio Vacaciones de invierno

22 27 de julio 31 de julio Solidad y amistad entre todos y todas

Actitudes asociadas al valor para ser trabajadas en el eje transversal de las asignaturas en la planificación mensual

1. Libertad

2. Equidad

3. Aceptación

4. Respeto

5. Ecuanimidad

6. Tolerancia

Formación Cívica del mes y Acto Cívico - Día internacional sin bolsa plástica

- Día de la bandera nacional

- Día de la amistad

Fecha Tema Sello institucional

30 de Julio 10:00 Hrs Sociedad Igualitaria y Justa

Misión y Visión

Niveles Responsables 7° Básico y 8° Básico Profesores-as jefes-as

Luis Ávila Verónica Merino

Page 20: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

20

* La planificación de las reuniones de apoderados será entregada a cada profesor jefe la semana anterior a esta por UTP conjuntamente con el Departamento de Psicología y Orientación Educacional 12. Firma cartas Compromisos académicos por la encargada del plan de acompañamiento de alumnos con bajo rendimiento 1 semestre 2020, lunes 27 martes 29 de Julio. 13 Firmas Cartas Compromisos Disciplinarios de alumnos con problemas de conducta en el 1 semestre, lunes 27 , martes 28 de Julio con

la Dirección del establecimiento e Inspectoría General

14 Celebración del día de la amistad : Cambio de actividad desde las 14:00 Hrs martes 28 de julio , actividades organizadas por el cetro

de alumnos y alumnas

Agosto 2020: Mes de la Juventud y la solidaridad

Encargados del Diario Mural (se recomienda solicitar con una semana de anticipación a Dirección Presupuesto para financiar materiales Diario Mural) Observaciones sobre la construcción del Diario Mural Mensual

- Debe Considerar información relevante Institucional; Resumen Principales actividades semestrales del establecimiento

- Debe Considerar las principales efemérides del mes

- Énfasis en el valor mensual institucional

- Indicar curso responsable de la construcción de este diario

Sello Institucional que se refuerza Calidad

Valores a Desarrollar pos el departamento de Orientación La Solidaridad

Semana Inicio Termino Actitud del valor mensual

23 03 de agosto 07 de agosto Solidaridad con la madre tierra

24 10 de agosto 14 de agosto Solidaridad entre jóvenes

25 17 de agosto 21 de agosto Solidaridad para mantener la paz

26 24 de agosto 28 de agosto Solidaridad y empatía con los conflictos juveniles

Actitudes asociadas al valor para ser trabajadas en el eje transversal de las asignaturas en la planificación mensual

- Colaboración

- Compromiso

- Ayuda

- Aceptación

Formación Cívica del mes y acto cívico Efemérides

- Día de la pacha mama

- Día de los derechos humanos , los principios de

igualdad y la no discriminación

Acción Integrada Plan de Formación ciudadana Espacios de memoria Profesores de historia, docente filosofía, dupla psicosocial, docente cuarto básico, dos docentes PIE, dos asistentes de la educación y docente formación ciudadana. Realizar una intervención o actividad vinculada al desarrollo de espacios de memoria y concientización de los derechos humanos .

Fecha Tema Sello institucional

25 de agosto a las 10:00 Hrs

La Juventud La solidaridad

Calidad

Niveles Responsables 1° Medio A y 1° Medio B Profesores –as jefes-as

Francisco Uribe Ricardo Bascuñán

Page 21: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

21

Cronograma del Mes Consejo de profesores

Fecha Modalidad Consejo Responsable Tema

Miércoles 05 de agosto 3 consejo académico Dirección UTP Coordinadora plan de acompañamiento

- Planificación Estratégica

segundo semestre de

evaluación

Miércoles 12 de agosto Consejo de Gestión Curricular UTP - Monitoreo de cobertura

curricular y avance técnico

institucional

Miércoles 19 de agosto Consejo Proyecto de Integración

Coordinación PIE - Estrategias de aprendizaje

para alumnos y alumnas con

déficit de cobertura curricular

Miércoles 26 de agosto Consejo Disciplinario Inspectoría - Taller de reconocimiento

conductas disruptivas en

estudiantes

1. Inicio Segundo periodo de Evaluación Docente (supervisión de aula –articulación del Curriculum). 2. martes 07 de agosto Entrega fechas Plan Evaluativo por Sector de aprendizaje para el 2 Semestre pedagógico.

* Fechas de evaluaciones para confeccionar el calendario semestral por nivel n esta planificación se debe considerar que en las fechas de ensayos PSU y SIMCE 4º básico y 6º básico y 2° Medios no se deben designar evaluaciones en los cursos respectivos. * En esta planificación se deben considerar además fechas de entrega para trabajos de investigación, monográficos o exposiciones. * En cada una de las evaluaciones se debe entregar el contenido a evaluar o los grandes temas * Para los sectores de lenguaje, historia, filosofía e inglés en este plan evaluativo se incorporan las fechas de los controles de lectura. * Este Cronograma de evaluaciones una vez entregado a los padres y apoderados, no podrá ser modificado sin autorización de la Unidad Técnica Pedagógica. * Cada docente que por razones de fuerza mayor no cumpla con estas fechas, deberá informar a los padres y apoderados la recalendarización de la evaluación indicando en la comunicación los motivos de la modificación.

3. Entrega de Planificaciones Curriculares Septiembre 2020, jueves 6 de agosto. Esta fecha es indicativa solo si se ha dado término a la unidad

4. Simulacro de sismo, el horario y fecha será indicado por el equipo de seguridad escolar (desde el 03 de agosto hasta el 07 de agosto) 5. Acto de la Solidaridad: Lunes 10 de Agosto: Encargados Orientación y Dupla Psicosocial, cambio de actividad a las 10:00 Hrs 6. Día de los Derechos Humanos y los principios de igualdad y no discriminación 13 de agosto- Responsables Centro de Alumnos/as – actividad complementaria No existe cambio de actividad y estas deberán ser organizadas en los recreos y en el horario de almuerzo 7. 3 Reunión Micro centro de Padres y Apoderados: miércoles 12 de agosto. (Cuenta semestral Dirección y Jefatura Técnica) 8. 3 Reunión. Consejo Escolar: viernes 14 de agosto 9. Ensayo Simce y PSU

4° Básico Miércoles 19 de Agosto : lenguaje y matemática

6° Básico Miércoles 19 de Agosto : lenguaje y matemática 2° Medio Miércoles 19 de Agosto : lenguaje y matemática 3° Medio Miércoles 19 de Agosto : lenguaje y matemática

4° Medio Miércoles 19 de Agosto : lenguaje y matemática 10. Lunes 31 de agosto Revisión Libros de Clases.

Panorama Evaluativo

Leccionario de Clases

Jefatura

Hoja de Vida Alumnos y Alumnas.

Septiembre 2020: Mes de la Patria

Sello Institucional que se refuerza Inclusividad y Ambiente de sana convivencia

Valores a Desarrollar pos el departamento de Orientación Respeto por lo Nuestro

Semana Inicio Termino Actitud del valor mensual

27 01 de Septiembre

04 de septiembre Responsabilidad de cuidar las tradiciones

28 07 de septiembre

11 de septiembre Responsabilidad con la familia

29 14 de septiembre

17 de septiembre Responsabilidad con la comunidad estudiantil

30 21 de septiembre

25 de septiembre Responsabilidad con la vida

31 28 de septiembre

02 de octubre Responsabilidad con el medio ambiente

Actitudes asociadas al valor para ser trabajadas en el eje 1. Autonomía

Page 22: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

22

transversal de las asignaturas en la planificación mensual 2. Valoración

3. Trabajo Cultural

Formación Cívica del mes y acto cívico Efemérides

- Día de la mujer indígena

- Día de la alfabetización y la educación de

adultos

- Día mundial para la prevención del suicidio

- Día internacional de la democracia

- Día internacional de la paz

- Día internacional dela prevención del embarazo

adolescente

Acción Integrada Plan de Formación ciudadana Espacios de memoria Profesores de historia, docente filosofía, dupla psicosocial, docente cuarto básico, dos docentes PIE, dos asistentes de la educación y docente formación ciudadana. Realizar una intervención o actividad vinculada al desarrollo de espacios de memoria y concientización de los derechos humanos .

Fecha Tema Sello institucional

29 de septiembre 12 hrs

Identidad nacional Inclusividad

Niveles Responsables 2° Medio A y 2° Medio B Profesores -as jefes-as

Hernán Montalva Camila Apraiz

Observaciones sobre la construcción del Diario Mural Mensual

- Debe Considerar información relevante Institucional; Resumen Principales actividades semestrales del establecimiento

- Debe Considerar las principales efemérides del mes

- Énfasis en el valor mensual institucional

- Indicar curso responsable de la construcción de este diario

Cronograma del mes Consejo de Profesores

Fecha Modalidad Consejo Responsable Tema

Miércoles 02 de septiembre Consejo de gestión tutorial Orientación Actualización Reglamento de Evaluación

Miércoles 09 de septiembre Consejo de Gestión Curricular y Programa de Integración Escolar

UTP Actualización Reglamento de Evaluación

Miércoles 16 de septiembre Convivencia Escolar y Orientación Inspectoría- Convivencia escolar

Taller de madurez Psicoemocionales

Miércoles 23 de septiembre PIE Coordinación pie Evaluación trabajo colaborativo

Miércoles 30 de septiembre Dupla Psicosocial Trabajo en equipo y respeto institucional

Trabajo colaborativo

1. Actividades de integración latinoamericana: Cambio de actividad organizada por el centro de alumnos y alumnas desde las 11:00 Hrs jueves 10 de septiembre, cambio de actividad sin clases 2. Feria de Integración Latinoamericana viernes 11 de septiembre participación toda la comunidad Liceo. (Cambio de actividades) cambio de jornada

3. Entregada Planificaciones Curriculares Octubre 2020, miércoles 02 de septiembre esta fecha es indicativa solo para las asignaturas

que deban planificar una nueva unidad

4. Simulacro de terremoto, el horario y fecha será determinado por el departamento de seguridad escolar. 07 de septiembre al 11 de septiembre)

Page 23: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

23

5. Ensayo SIMCE y PSU

4° Básico Martes 08 de Septiembre : lenguaje y matemática

6° Básico Martes 08 de Septiembre : lenguaje y matemática 2° Medio Martes 08 de Septiembre : lenguaje y matemática 3° Medio Martes 08 de Septiembre : lenguaje y matemática 4° Medio Martes 08 de Septiembre : lenguaje y matemática

6 Día de la Paz y la No violencia y día de la democracia : Lunes 21 de Septiembre : Encargado Convivencia escolar e inspectoria

Se organizan actividades en los recreos, y el tiempo de hora de almuerzo, no existe suspensión de clases

7. Miércoles 25 de Septiembre Revisión Libros de Clases.

Panorama Evaluativo

Leccionario de Clases

Jefatura

Hoja de Vida Alumnos y Alumnas 8. 5 Versión Feria de educación superior : organizada por el departamento de orientación y dupla psicosocial , desde las 11 de la

mañana , orientación entregará instructivo de visita a esta feria por niveles y cursos – 28 de septiembre

9. 5º Reunión de padres y Apoderados:

- Miércoles 23 de septiembre 18 :00 horas Educación Parvulario, Enseñanza básica

- Miércoles 30 de Septiembre 18:00 Hrs Educación Media

* La planificación de las reuniones de apoderados será entregada a cada profesor jefe la semana anterior a esta por UTP conjuntamente con el Departamento de Psicología y Orientación Educación

Octubre 2020 Mes de la Convivencia Escolar democrática

Sello Institucional que se refuerza Ambiente sana convivencia

Valores a Desarrollar pos el departamento de Orientación Convivencia

Semana Inicio Termino Actitud del valor mensual

32 Lunes 05 de octubre

Viernes 09 de octubre

Responsabilidad con los adultos mayores

33 Lunes 12 de octubre

Viernes 16 de octubre

Responsabilidad con los compañeros extranjeros

34 Lunes 19 de octubre

Viernes 23 de octubre v

Responsabilidad con mi propio aprendizaje

35 Lunes 26 de octubre

Vieres 29 de octubre

Responsabilidad de resolverlos conflictos pacíficamente

Actitudes asociadas al valor para ser trabajadas en el eje transversal de las asignaturas en la planificación mensual

- Aceptación

- Respeto

- Perseverancia

- Valoración

- Solidaridad

Formación Cívica del mes y acto cívico del mes Efemérides

- Día de los asistentes de la educación

- Día mundial de los animales

- Simulacro de emergencias de sismos

- Encuentro de dos mundos

- Día del profesor

- Día de la protección de la naturaleza y la

fauna

- Semana nacional de la ciencia y tecnología

Acción Integrada Plan de Formación ciudadana Jornada intercultural Profesores de arte, música, psicóloga PIE, docente PIE, docentes de inglés, dos asistentes de la educación, convivencia escolar y docente formación ciudadana. Realizar una intervención o actividad vinculada al desarrollo de la empatía para una sociedad intercultural enmarcada en el contexto actual del Liceo Indira Gandhi.

Fecha Tema Sello institucional

28 de octubre a las 10:00 Hrs

Convivencia Escolar Ambiente Sana Convivencia

Niveles responsables 4° Medio A y B Profesores-as jefes-as

Ximena Rojas Elizabeth Rojas

Page 24: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

24

Observaciones sobre la construcción del Diario Mural Mensual - Debe Considerar información relevante Institucional; Resumen Principales actividades semestrales del establecimiento

- Debe Considerar las principales efemérides del mes

- Énfasis en el valor mensual institucional

- Indicar curso responsable de la construcción de este diario

Cronograma del mes Consejos de profesores

Fecha Modalidad Consejo Responsable Tema

07 de Octubre 4 Consejo Académico Dirección UTP Coordinador de Plan de acompañamiento

- Organización proceso de

finalización semestre

académico y organización de

información alumnos-as en

situación de Repitencia

14 de Octubre Consejo de Gestión Curricular UTP - Evaluación y monitoreo PME

2019

21 de Octubre Convivencia Escolar y Orientación

Inspectoría- Orientación - Protocolos institucionales

28 de Octubre Consejo Proyecto de Integración

Coordinación PIE - Trabajo Colaborativo

1. Día de los asistentes de la educación 02 de Octubre : Información diarios murales , responsables asistentes de la educación ,

para esta celebración no existe cambio de actividades , los y las asistentes de la educación quedan liberados-as de trabajar

2. 4° Reunión del Consejo escolar :08 de Octubre , Evaluación del plan de acompañamiento y acciones implementadas del PME

2020

3. Reunión Micro Centros de Padres y Apoderados, Jueves 08 de octubre 18:00 Hrs

4. Día del profesor, 16 de octubre de octubre - Consejo Escolar Cambio de actividad autorizado por la DEPROV, desde las 10 de la mañana organizada por el centro de alumnos-as y el centro de padres y apoderados

5. Entregada Planificaciones Curriculares Noviembre 2020, miércoles 14 de octubre, esta fecha es indicativa para aquellas asignaturas que deben dar inicio a una nueva unidad según el plan anual

6. Aplicación de SIMCE Nacional

6 ° Básico 13 y 14 de Octubre

2° Medios 20 y 21 de Octubre

7. Ensayo SIMCE y PSU

4° Básico Jueves 15 de Octubre Lenguaje y matemática

3° Medio Jueves 15 de Octubre Lenguaje y matemática 4° Medio Jueves 15 de Octubre Lenguaje y matemática 8 .Entrega Nómina de alumnos en situación de Repitencia; 16 octubre (profesores jefes) desde UTP por parte de la coordinadora del plan de acompañamiento 9. Simulacro Sismo el horario y fecha será establecido por el comité de seguridad escolar. (Lunes 12 de octubre al viernes 16 de Octubre) 10. Encuentro de dos mundos: actividades organizadas por el departamento de historia y ciencias sociales estas actividades deberán ser organizadas durante los recreos y el horario de almuerzo: lunes 12 de octubre 11. Martes 20 de octubre 2° Festival del respeto por la naturaleza y el medio ambiente ; se celebra el día del respeto de los animales y el día de la protección de la naturaleza flora y fauna , cambio de actividades desde las 12:00 Hrs , esta actividad implica suspensión de clases y está organizado por el departamento de orientación , Nutricionista y dupla psicosocial.

7 Aniversario Liceo Indira Gandhi

- Aniversario N° 74

- Las actividades se organizaran desde el lunes 26 al viernes 30 de octubre

- Existirán cambios de actividades con suspensión de clases

- La programación será entregada por la dirección del establecimiento en conjunto con el centro de estudiantes.

Lunes 26 Martes 27 Miércoles 28 Jueves 29 Viernes 30

Acto Aniversario Día de la música Festival de la música

Día de la cultura y las artes Festival del arte Urbano

Ceremonia de coronación Día deportivo

14:00 Hrs 11:00 Hrs 11:00 Hrs 09:00 Hrs

12. Viernes 30 de octubre Revisión Libros de Clases.

Panorama Evaluativo

Leccionario de Clases

Jefatura

Hoja de Vida Alumnos y Alumnas

Page 25: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

25

Noviembre 2020: Mes del Arte y la Cultura

Observaciones sobre la construcción del Diario Mural Mensual

- Debe Considerar información relevante Institucional; Resumen Principales actividades semestrales del establecimiento

- Debe Considerar las principales efemérides del mes

- Énfasis en el valor mensual institucional

- Indicar curso responsable de la construcción de este diario

Cronograma del mes Consejo de profesores

Fecha Modalidad Consejo Responsable Tema

Miércoles 04 de Noviembre

Consejo de Gestión Administrativa

Dirección - Indicaciones sobre

procesos de

evaluación docentes a

contrata

Miércoles 11 de Noviembre

Consejo de Gestión Curricular UTP - Cobertura curricular

Miércoles 18 de noviembre

Convivencia Escolar y Orientación

Inspectoría- Orientación - Consejo semestral de

disciplina y cartas de

condicionalidad

Miércoles 25 de noviembre

Consejo Proyecto de Integración

Coordinación PIE - Talleres de

aprendizaje

Sello Institucional que se refuerza Creatividad

Valores a Desarrollar por el departamento de Orientación Creatividad

Semana Inicio Termino Actitud del valor mensual

36 Lunes 02 de Noviembre

Viernes 06 de Noviembre

Responsabilidad de valorar las tradiciones artísticas

37 Lunes 09 de Noviembre

Viernes 13 de Noviembre

Responsabilidad de despedir los licenciados de educación media

38 Lunes 16 de Noviembre

Viernes 20 de Noviembre

Responsabilidad de conocer los exponentes musicales nacionales

39 Lunes 23 de Noviembre

Viernes 27 de noviembre

Responsabilidad de prevenir el VIH

Actitudes asociadas al valor para ser trabajadas en el eje transversal de las asignaturas en la planificación mensual

- Originalidad

- Información

- Orden

- perseverancia

Formación Cívica del mes y acto cívico Efemérides - Día mundial de la amabilidad - Día de los derechos del niño - semana de la educación del párvulo - Día de la eliminación de la violencia de la mujer - Día del migrante - Día día de la inclusión Acción Integrada Plan de Formación ciudadana Jornada intercultural Profesores de arte, música, psicóloga PIE, docente PIE, docentes de inglés, dos asistentes de la educación, convivencia escolar y docente formación ciudadana. Realizar una intervención o actividad vinculada al desarrollo de la empatía para una sociedad intercultural enmarcada en el contexto actual del Liceo Indira Gandhi.

Fecha Tema Sello institucional

23 de noviembre a las 10 de la mañana

Arte y la cultura Creatividad

Niveles Responsables 3° medio A y B Profesores jefes

Ignacia Chávez Cinthya Martínez

Page 26: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

26

1. Entrega por nivel Proyecto curricular final : jefatura técnica entregará a cada uno de los niveles el proyecto curricular final

interdisciplinario Lunes 02 de Noviembre

2. Aplicación de SIMCE Nacional

6. Promedios Semestrales 4° Medio: martes 03 de noviembre 7. Promedios Anuales 4° medio: miércoles 04 de noviembre 8. Situaciones Especiales de Promoción 4° medio: jueves 05 de noviembre

9. Entregada Planificaciones Curriculares Diciembre 2020, miércoles 11 de noviembre, solo en los casos que se deba dar inicio a una nueva unidad de aprendizaje

10 Ensayo PSU

Lunes 09 de Noviembre Lenguaje , Matemática

Martes 10 de Noviembre Lenguaje , Matemática

Miércoles 11 de Noviembre Lenguaje , Matemática

11 Acto de finalización 4° Medios Viernes 05 de Noviembre – Consejo de Profesores

Esta actividad es con suspensión de clases desde las 12: 00 para todo el establecimiento

12 Celebración de la semana de la Educación Parvularía desde el Lunes 23 al viernes 27 de Noviembre

- Actividades programadas por la educación Parvularía

- Estas no implican suspensión de clases de educación básica y educación media

13 Celebración 5 ° Semana de la inclusión – Miércoles 25 de Noviembre a viernes 29 de Noviembre

- las actividades son organizadas por el equipo pie

- el desarrollo de estas actividades no presuponen suspensión de clases

14. Festival Gastronómico: 26 de Noviembre, cambio de actividad desde las 14:00 Hrs, esta actividad tiene suspensión de clases 15. Simulacro Terremoto, el horario estará determinado por el equipo de seguridad escolar. (16 de Noviembre al 20 de Noviembre) 16. Actividades del día mundial de la amabilidad y la eliminación de la violencia contra la mujer : Lunes 30 de Noviembre , cambio de actividad desde las 14:00 Hrs , estas actividades son organizadas por el departamento de orientación y dupla sicosocial 17. 6º Reunión de padres y Apoderados: Última reunión de padres y apoderados

- Miércoles 25 de noviembre a las 18:00 horas de 1º a 4 º Medio

- Miércoles 02 de Diciembre 18:00 horas Educación Parvulario y enseñanza básica

* La planificación de las reuniones de apoderados será entregada a cada profesor jefe la semana anterior a esta por UTP conjuntamente con el Departamento de Psicología y Orientación Educacional 18. Promedios finales de 1° Medio a 3° Medio martes 24 de noviembre

19. Matrícula Alumnos-as Antiguos y antiguas

Nivel 2020 Fecha

Prekinder 16 de Noviembre

Kínder 16 de noviembre

1° Básico 17 de noviembre

2° Básico 17 de noviembre

3° Básico 18 de noviembre

4° Básico 18 de noviembre

5° Básico 19 de noviembre

6° Básico 19 de noviembre

7° Básico 20 de noviembre

8° Básico 23 de noviembre

1° Medios A y B 24 de noviembre

2° Medio A y B 25 de noviembre

3° Medio A y B 26 de noviembre

Básica Rezagados 27 de noviembre

Media Rezagados 30 de noviembre

20. Viernes 27 de noviembre Revisión Libros de Clases.

Panorama Evaluativo

Leccionario de Clases

Jefatura

Hoja de Vida Alumnos y Alumnas 21. Presentación de proyectos interdisciplinarios: evaluación final de las asignaturas

Educación inicial y educación básica hasta 4° Básico Miércoles 25 de noviembre

Educación Básica de 5° Básico a 8° Básico Jueves 26 de noviembre

Educación Media 1° Medio a 3° Medio Viernes 27 de noviembre

4° Básico 10 y 11 de Noviembre

Page 27: Suspensión de clases: Es una medida excepcional … ANUAL -PAOLIG...18 SALIDA PEDAGOGICA 8 BASICO- MUSEO DE ARTE COLONIAL Jueves 11 DE JUNIO 8 Básico 08 :00 HRS A 14:00 HRS 19 Acto

27

Diciembre 2020 Mes de la paz y la No Violencia

Sello Institucional que se refuerza Calidad e Inclusividad

Valores a Desarrollar pos el departamento de Orientación Unidad

Semana Inicio Termino Actitud del valor mensual

40 Lunes 30 de noviembre

Viernes 04 de diciembre

Responsabilidad de proteger los derechos humanos

Actitudes asociadas al valor para ser trabajadas en el eje transversal de las asignaturas en la planificación mensual

- Aceptación

- Confianza

- Integración

- Inclusión

Cronograma del mes

1. Proceso de Finalización Año escolar * Promedios anuales martes 01 de Diciembre * Situaciones especiales de Promoción Escolar: miércoles 02 de diciembre. Y jueves 03 de Diciembre 2. Lunes 02 de diciembre entrega a docentes planilla e informes anuales de personalidad 3. Consejo académico de promoción escolar: miércoles 02 de Diciembre 14:30 Hrs a 18:00 Hrs 4. Desayunos de finalización año escolar: miércoles 02 de Diciembre 11 de la mañana en adelante 5. Jueves 04 de diciembre: Aplicación de pruebas especiales 6. Viernes 05 de diciembre: promedios finales 7. Devolución Planilla de personalidad de Docentes a Orientación, Viernes 05 de diciembre. 5. Jueves 10 de diciembre: Acto de Premiación Escolar 12: 00 Hrs 6. Licenciaturas Viernes 11 de Diciembre - Licenciatura Kínder 10:00 Hrs - Licenciatura 8° Básico 12:00 Hrs - Licenciatura 4° Medio 14:00 Hrs

8. Planificación Evaluación Curricular 2020

Lunes 7 de Diciembre Periodo de evaluación curricular

Miércoles 9 de Diciembre Periodo de evaluación curricular

Jueves 10 de diciembre Cobertura curricular

Viernes 11 de diciembre Cobertura curricular

Lunes 14 de diciembre Perfeccionamiento docente

Martes 15 de diciembre Perfeccionamiento docente

Miércoles 16 de diciembre Perfeccionamiento docente

Jueves 17 de diciembre Perfeccionamiento docente

Viernes 18 de diciembre Perfeccionamiento docente

Lunes 21 de diciembre Análisis y cumplimiento de metas institucionales

Martes 22 de diciembre Consejo de evaluación institucional

Miércoles 23 de diciembre Consejo PME y PIE

Jueves 24 de diciembre Jornada institucional proyecto educativo

Lunes 28 de diciembre Evaluación de planes institucionales

Martes 29 de diciembre Evaluación de planes institucionales

Miércoles 30 de diciembre Evaluación gestión directiva 2016-2020

Jueves 31 de diciembre Actividad de finalización año escolar

Wilson Muñoz Flores Profesor Director 2016-2021