Sustenta

14

Transcript of Sustenta

Page 1: Sustenta
Page 2: Sustenta

Cubo 1: Sustentabilidad Se refiere al mantenimiento del equilibrio de las

relaciones de los seres humanos, con el medio,logrando un desarrollo económico mediante el avancede la ciencia y la aplicación de la tecnología, sin dañarla dinámica del medio ambiente.

Page 3: Sustenta

Cubo 2: Sustentabilidad ambiental La sustentabilidad ambiental considera el impacto y

manejo de recursos tales como agua, suelo, paisaje, aire(incluyendo emisiones de material particulado,compuestos sulfurados y nitrogenados, dioxinas y otroscontaminantes), y emisiones de gases de efecto invernadero(GEI), las que contribuyen al calentamiento global yestimulan el cambio climático. También tiene en cuenta losimpactos sobre el medio biótico; la Generación y manejo deresiduos; la Eficiencia en el uso de los recursos, y el uso desustancias químicas sobre las cuales existe evidencia osospecha de que pueden tener impactos negativos, ya seasobre los ecosistemas o sobre la salud humana (incluye eluso de pesticidas y otros agroquímicos).

Page 4: Sustenta

Cubo 3: Sustentabilidad social La Sustentabilidad Social ocurre cuando los procesos, sistemas,

estructuras y relaciones, tanto formales como informales,aportan activamente a las personas, creando comunidadessaludables y sanas. Las comunidades socialmente sustentablesson equitativas, diversas, conectadas, democráticas y proveenuna buena calidad de vida. Dentro de la dimensión social, lasustentabilidad no es muy proactiva, está principalmenterelacionada con el cumplimiento de los requisitos mínimos delas normativas legales y con acciones caritativas y bondadosas.Este desequilibrio se debe al origen del concepto sustentabilidad,que viene de los movimientos ambientales. Algunos aspectosfundamentales, pero no exclusivos, están relacionados con:Gobernanza de la organización; derechos humanos; prácticaslaborales; prácticas justas de operación; asuntos del consumidor;participación activa y desarrollo de la comunidad, y cadena devalor.

Page 5: Sustenta

Cubo 4: Sustentabilidad económica La sustentabilidad económica describe las formas de negocio que

garantizan un bienestar duradero y sólido a través de un crecimientoeconómico continuo y estable. El objetivo ésta, es la consideración yconciliación equilibrada del éxito económico, de la compatibilidadsocial y del trato cuidadoso de los recursos naturales.La sustentabilidad económica se mide a través de tres categorías deimpacto:

Desempeño económico Presencia en el mercado Impactos económicos indirectos.

Los indicadores del desempeño económico pretenden medir lasconsecuencias económicas de las actividades de una organización, y losefectos de éstos en su entorno y en los grupos de interés involucrados.

Page 6: Sustenta

Cubo 5: Desarrollo sostenible Es el proceso mediante el cual se satisfacen las

necesidades económicas, sociales, de diversidadcultural y de un medio ambiente sano de la actualgeneración, sin poner en riesgo la satisfacción de lasmismas a las generaciones futuras.

Page 7: Sustenta

Cubo 6: Su empresa es sustentable…Se responde con: ¿Qué es una empresa

sustentable?

Un empresa sustentable es una organización queparticipa en actividades amigables con el ambientepara asegurar que todos los procesos, productos yoperaciones de manufactura que consideren los retosambientales y que al mismo tiempo produzcaun beneficio económico.

Page 8: Sustenta

Cubo 7: Qué gano siendo sustentable ¿Cómo se vería favorecida su empresa

siendo sustentable?Las empresas sustentables poseen muchas ventajas en relación a las

no sustentables, entre las principales están: Ahorros en cuentas de los insumos: energéticos y agua Ahorro en combustibles Posibilidad de desarrollo de nuevos servicios o productos Empoderamiento y orgullo de la planta laboral Mayor aceptación del público consumidor Imagen positiva ante la sociedad Posibilidad de acceso a créditos preferenciales Estímulos fiscales Ayudar al medio ambiente Sensación de satisfacción En algunos casos canje de Bonos de Carbón

Page 9: Sustenta

Test sustentabilidad

Totalmente en desacuerdo 0Muy poco de acuerdo 1Poco de acuerdo 2Bastante de acuerdo 3Muy de acuerdo 4Totalmente de acuerdo 5

Page 10: Sustenta

1 Me encuentro en condiciones de proponer un plan de carrera para mis empleados. (Eje Social)2 Tengo desarrollada una estrategia para incrementar mis ventas en los próximos 5 años. (Eje Económica)3 Conozco a la perfección el estado de madurez de mi negocio. (Eje Económica)4 Habitualmente me reúno con mis empleados para "pensar" nuevas formas de brindar el servicio - o crear productos nuevos. (Eje Social)5 Se medir la productividad y la eficiencia de mis empleados. (Eje Económica)6 Conozco a fondo el concepto de "posicionamiento" y entiendo cual es el de mi empresa. (Eje Económica)7 Sé cómo hacer marketing de bajo costo para atraer clientes. (Eje Económica)8 Tengo muy en claro cómo administrar mi capital humano y seleccionar a mis empleados. ( Eje económica)

Page 11: Sustenta

9 En mi empresa somos muy flexibles y nos adaptamos sin problemas a los cambios. (Eje social)10 He implementado normas de procedimiento que mejoran la calidad de mis productos - servicios. (Eje social)11 A pesar de las crisis, puedo cobrar por los servicios y productos que vendo, el dinero que corresponde para sostener mi negocio. (Eje Económica)12 En mi empresa, conocemos bien la diferencia entre lo urgente y lo importante, y respetamos los tiempos de maduración de cada evento. (Eje social)13 La capacitación es para mí una inversión constante y planificada que ocupa un papel central en mi negocio. (Eje social)14 Tengo establecida una política de responsabilidad social que aplico en toda la cadena de valor de mi empresa. (Eje social)15 Mido regularmente, y de manera adecuada el grado de satisfacción de mis clientes, empleados y proveedores . (Eje social)16 Mi negocio cuenta con los recursos necesarios para enfrentar, superar y

aprovechar los efectos de una crisis. (Eje Social)

Page 12: Sustenta

17 Cuento con un sistema de control de gestión que me permite tomar fácilmente "decisiones". (eje ambiental)18 En mi empresa "no existen las presiones", mi gente está siempre motivada para trabajar y dar lo máximo. (Eje social)19 En mi empresa hay reglas de juego claras que deben seguir todos los empleados sin preferencias ni excepciones. (Eje social)20 Siempre reconozco y premio el esfuerzo de las personas que trabajan para mí. (Eje social)

21 Mi empresa cuenta con registro de residuos generados. (Eje ambiental)

22 Mi empresa está en constante preocupación por el medio ambiente. (Eje ambiental)

23 Mi empresa posee una política medio ambiental (Eje ambiental) 24 En mi empresa existe separación de los residuos (Eje ambiental) 25 En mi empresa se aplican políticas de reciclaje de residuos

Page 13: Sustenta

Con 60/100 “aprobado”

Se debe trabajar el 40% faltante

En total: 10 consultas Eje sustentabilidad social (30 puntos es sustentable socialmente)

En total: 10 consultas Eje sustentabilidad económica (30 puntos es sustentable económicamente)

En total: 5 consultas Eje sustentabilidad ambiental (15 puntos es sustentable ambientalmente)

Page 14: Sustenta

Links de interés Consejo de producción limpia, www.cpl.cl

CGFMDL, www.cgfmdl.cl

Compite mas, www.compitemas.cl

Chile Sustentable, www.chilesustentable.net

Chile sustentabilidad turística, www.chilesustentabilidadturistica.cl