sustentabilidad

11
Ecologismo Ciencias de los sistemas de intercambio entre estados Ecología Economía Economicism o Se privilegia una dimensión para explicar al conjunto en su totalidad

description

economia ecologica, sistemas de intercambio

Transcript of sustentabilidad

Page 1: sustentabilidad

Ecologismo

Ciencias de los sistemas de intercambio

entre estados

Ecología Economía

Economicismo

Se privilegia una dimensión para explicar al

conjunto en su totalidad

Page 2: sustentabilidad

Ciencias de los sistemas de intercambio

entre estados

Ecología Economía

Niveles de articulación disciplinaria

Co (se comparten actitudes teoréticas y conceptos)

A Multi (se aborda una misma problemática desde diferentes perspectivas disciplinarias pero sin articulación entre ellas)

B Inter (se utiliza un nivel de formalización común, pero en sentido heurístico ante la existencia de diferentes paradigmas)

C Trans (se conserva el sentido heurístico desde la misma construcción axiomática y un paradigma común )

Page 3: sustentabilidad

Ciencias de los sistemas de intercambio

entre estados

Ecología Economía

Re-integración de la economía yla ecología desde

la economía ambientalcomo punto de partida hacia

la economía ecológica

Page 4: sustentabilidad

COMPONENTES TEÓRICOS DE LA ECONOMÍA ECOLÓGICA

ECONOMÍA ECOLÓGICA

La inserción de la termodinámicacomo disciplina de los intercambios

de materia y energía en la explicación económicaOdum, Georgescu-Roegen

Teoría de sistemas: la economíay la ecología como sistemas de intercambios complejos de energía, materia e información

Estado de equilibrio y administraciónde los recursos naturales

Daly, Hooling

La competencia por losrecursos comunes, desde

elaboraciones como laTeoría de juegos en el escenario del mercado

regulado por instituciones

Page 5: sustentabilidad

ECONOMÍA ECOLÓGICA

Teoría de sistemas: la economíay la ecología como sistemas de intercambios complejos de energía, materia e información,cuyo estudio implica diversos escalamientosy recursos de resolución en una jerarquía

fundamentada en la generalizacióny la predecibilidad

Lotka, Bertalanffy, Boulding

Se apela al modelo matemático dentro de un procedimiento analítico, específico de la lógica binaria de los

ordenadores y del input - output

Requiere de la construcción deun banco de datos confiable.

En economía: Leontieff, Neumann, Morgerstern

En ecología: Odum, Patten, Hannon

Page 6: sustentabilidad

ECONOMÍA ECOLÓGICA

Estado de equilibrio y administraciónde los recursos naturales

Daly, Hooling

Co-evolución de sistemasen un esquema simétrico de interacciones

Erlich, Raven

Page 7: sustentabilidad

Co-evolución de sistemasen un esquema simétrico de interacciones

Erlich, Raven

Reconstrucción del valor como atributo de cualidad

Antropología y ecología cultural

Economía política y economía neoclásica

Pluralismo metodológicocomo diálogo y tensión entre

paradigmas

Sustainability como distribución equitativade los recursos naturales en el espaciocomún de la especie, paradójicamente dividido entre la opulencia y la miseria

Page 8: sustentabilidad

Sustainability como distribución equitativa

de los recursos naturales en el espacio

común de la especie, paradójicamente

dividido entre la opulencia y la miseria

Traducibilidad, polisemia y construcción semántica

necesarias para referir a lastradiciones históricas

de pensamiento y su articulación como proyecto

civilizatorio que persiguela unidad del conocimiento

Referencia mediada a las relaciones mundiales

de fuerza respectoa la distribución y al

crecimiento diferencial

Alternativas que propone: de-materialización como controlde los flujos de materia, construcción de una epistemología

ambiental y reconstrucción de una ecología política desde el legado marxiano

Page 9: sustentabilidad

ECONOMÍA ECOLÓGICA

PRINCIPIOS PROBLEMAS

La economía ecológica es producto de un desarrollo

histórico evolucionista

La economía ecológicaes un conjunto dinámicode cuestionamientos, no un conjunto estático de

respuestas

La economía ecológicarecupera una visión

transdisciplinaria que presupone el diálogo

entre disciplinas y la resolucióncooperativa de problemas

Desde la perspectivade C) se busca resolver tres problemas fundamentalesconsiderando su interdependencia:1) El escalamiento sustentable2) La distribuciónjusta de los recursos3) La localización (como reconstitucióndel lugar) o asignacióneficiente de los recursos

Page 10: sustentabilidad

ECONOMÍA ECOLÓGICA

PROBLEMAS

1) El escalamiento sustentable2) La distribuciónjusta de los recursos3) La localización (como reconstitucióndel lugar) o asignacióneficiente de los recursos

CORRELACIÓN E INTEGRACIÓNINSTRUMENTAL

EN EL CONSENSOA PARTIR

DE LACOMUNICACIÓNY LA EDUCACIÓN

-Consenso en una visión pragmáticasobre la sociedad sustentable, coherentecon una concepción del mundo y su funcionamiento.-Métodos de análisis y modeloscoherentes con el consenso.-Instituciones que apliquen efectivamentelas demandas del consenso.

Nodos del consensopropio de la economía ecológica

Page 11: sustentabilidad

Nodos del consensopropio de la economía ecológica

-La tierra es un sistema termodinámicocerrado. (No se definen los criteriossobre las fronteras del sistema)

-La economía humana es un subsistemalimitado biofísicamente por el ecosistema global.

-La sustentabilidad es una solución adicha limitación biofísica.

-Hay un grado de incertidumbre considerable en las posibilidades deescalamiento temporal y espacial de la sustentabilidad, porlo que hay que atender las posibilidadesde establecer un estado estacionario. -Las instituciones que pueden hacerposible el escalamiento sustentable debenser proactivas y no reactivas.

CRÍTICA DE TANURO