Sustentación proyecto 4

13
É ¨m Proyecto 4 Tema: Indesign Curso: Introducción a los Medios Digitales Sección H-207 Nombre Alonso Castro Cordano

Transcript of Sustentación proyecto 4

É ¨m

Proyecto 4Tema: Indesign

Curso: Introducción a los Medios Digitales

SecciónH-207

NombreAlonso Castro Cordano

Ciclo: 2010-2

Proyecto 4: FotonovelaObjetivos

Crear una idea y ejecutarla Usar Indesign para la ejecución Presentar el proyecto impreso y según formato para exposición física

y digital

1. Idea 1.1. Qué

Un chico se despierta, a las 04:40hrs, por la llamada telefónica de una chica, quien le dice se encuentra afuera de su casa.

1.2. Cómo1.2.1. Revista

4 páginas, 17x26 cm, carátula, 3 páginas, 6 fotos por página(18 fotos)

1.2.2. Inspiración

“Gotas cayendo y la medida del sentido del oído ya no es exacta, ahora sumergido en el opaco silencio de la sintonía conmigo mismo. Aislado del resto, metido en lo mío. Con opción de perdido, pero solo en el andar el inicio. Las raíces se conocen y las nuevas hojas y flores saben encontrar a sus semejantes, todos brotados de mi maceta craneal, de esa fértil materia gris que riego con el uso de mis sentidos y razón. Sentidos como el de mi oído que ya se despierta, que del agua se aleja, solo para brotar en idea lo que acabo de pensar.”(CASTRO CORDANO: 2010)

Lluvia de ideas:- Historia “La Loma” con objetos clave para desarrollo de los

capítulos siguientes.- “Hombre Invisible” (Se hace visible)

Imágenes alusivas:

Personajes:

1.2.3. Guión Literario1.2.3.1. Nombre de la fotonovela

“04:40”

1.2.3.2. Nombre del capítulo 1“La guía”

1.2.3.3. GéneroSuspenso.

1.2.3.4. Lugar y tiempoLima. Marzo 2011.

1.2.3.5. Personajes

La historia se desarrolla en base a dos personajes principales:

El primero es Julián, un hombre de aproximados veinticuatro años que maneja una ideología liberal y sinrestricciones sentimentales. Es razional casi en su totalidad, dejando los sentimientos solo a ciertos recuerdos. Piensa que la casualidad no existe, que todo tiene su explicación en la teoría de la probabilidad. Su sentir va delimitado a lo que su mente pueda concluir de algùn suceso, por lo que no se ve afectado directamente por golpes emocionales propios o agenos. Ante situaciones extrañas es analìtico, buscando su explicaciòn incluso antes de la experimentaciòn del sucesos. Es de vestimenta tranquila por lo propio que no brinda interès a la opiniòn pùblica respecto al aspecto. Una de sus frases es “pensar antes de actuar”. Se mantiene sonriente aunque muchos piensen es de semblante serio. Se mantiene original a su ecensia por lo que no actùa ni disimula poses.

El segundo personaje es Carola, una mujer de veintidos años, estudiante de arquitectura y denominada por muchos como “no terrestre”. Tiene una manera de pensar tan natural y sin prejuicios que incluso a la gente le puede parecer extraño. Parece que supiese siempre todo un paso màs adelante del resto, lo que le ha adjudicado apodos de “pitoniza” o “futurista”. Su sentir es diverso por cierta personalidad bipolar. Puede ser muy anìmica, de manera positiva, en un momento, solo para luego sumirse en una depresiòn absoluta. Siente de diversas maneras: un sentir natural, humano, con relaciòn a sentimientos, y otro sentir màs intenso basado en presentimientos o sensaciones. Percive cosas que los demàs no ven y actùa de manera inquietante para muchos. Conversaciones que realia sola muchos la podrìan tomar como loca, pero quienes la conocen saben de su habilidad personal.

Actùa siempre tranquila, por lo propio que es honesta en su ser y sentir. Mantiene un look algo bohemio, aunque para salir no le molesta arreglarse bien, siguiendo siempre una moda oriental. Es de quien te podrìa decir la frase “mira a la persona por esencia no por historia”. Es de gestos alegres, de alegrìa muy comnunicativa. Siempre mantiene una pose ergida, pues si bien puede estar deprimida siempre tiene una actitud de mirar un poco más aya.

1.2.3.6. Relato

Julián despierta una madrugada, a las 04:40hrs, por una llamada telefònica de Carola. Esta le dice esta fuera de su casa. Julián, en el trayecto a abrirle la puerta se cuestiona por las posibles razones de la visita de Carola y recuerda ella le dijo alguna vez ser cierto tipo de guía que llevaba a las almas al mundo que les correspondía cuando alguien moría. Frente a la premisa, Julián se cuestiona sobre si Carola ha venido a llevarse su alma. Al abrirle la puerta ambos mantienen silencio, solo para que, cuando Carola le va a comunicar la intención de su visita, Julián despierte de este aparente “sueño”, nuevamente en su cuarto por una llamada telefónica de Carola a las 04:40hrs.

1.2.4. Storyboard