Sustitución del filtro de Aire a un Passat 3BG

6
Sustitución del filtro de aire en un passat 3bg 1.8T del 2002 y Limpieza del caudalímetro 1 Sustitución del filtro de Aire a un Passat 3BG 1.8T-AWT del 2002 Bueno, pues como os comentaba en el anterior mensaje, notaba algo lento de reacciones al cacharro entre 1500 y 2500 rpm. Lo primero que se me ocurrió fue sustituir las bujías (en el concesionario), pero la cosa seguía igual, ahora voy con el filtro de aire. Me lié la cámara al hombro y os muestro en imágenes comentadas el proceso. Espero que os sirva de ayuda. Un saludo. Lo primero es comprar el filtro de aire, yo escogí uno de la marca Bosch (AB2316) que tenían en alcampo por 12€, pero yo creo que es más importante la frecuencia del cambio del filtro que la calidad del mismo…respetando unos mínimos, claro…. Abrimos el capót…y con el coche apagado…;-), empezamos quitando la tapa que cubre el filtro, tirando de ella con suavidad. Desatornillamos los tres tornillos del frontal, para poder retirar la tobera que lleva el aire al filtro. Procedemos a retirar la tobera, podemos hacerlo de forma completa, en una pieza o separarla en los dos o tres segmentos en los que se separa.

Transcript of Sustitución del filtro de Aire a un Passat 3BG

Page 1: Sustitución del filtro de Aire a un Passat 3BG

Sustitución del filtro de aire en un passat 3bg 1.8T del 2002 y Limpieza del caudalímetro

1

Sustitución del filtro de Aire a un Passat 3BG 1.8T-AWT del 2002

Bueno, pues como os comentaba en el anterior mensaje, notaba algo lento de reacciones al cacharro entre 1500 y 2500 rpm. Lo primero que se me ocurrió fue sustituir las bujías (en el concesionario), pero la cosa seguía igual, ahora voy con el filtro de aire. Me lié la cámara al hombro y os muestro en imágenes comentadas el proceso. Espero que os sirva de ayuda. Un saludo.

Lo primero es comprar el filtro de aire, yo escogí uno de la marca Bosch (AB2316) que tenían en

alcampo por 12€, pero yo creo que es más importante la frecuencia del cambio del filtro que la calidad del mismo…respetando unos mínimos, claro….

Abrimos el capót…y con el coche apagado…;-), empezamos quitando la tapa que cubre el filtro, tirando de ella con suavidad.

Desatornillamos los tres tornillos del frontal, para poder retirar la tobera que lleva el aire al filtro. Procedemos a retirar la tobera, podemos hacerlo de forma completa, en una pieza o separarla en los

dos o tres segmentos en los que se separa.

Page 2: Sustitución del filtro de Aire a un Passat 3BG

Sustitución del filtro de aire en un passat 3bg 1.8T del 2002 y Limpieza del caudalímetro

2

Aquí la tapa vuelta del revés, con los anclajes. La tobera del aire separada, para facilitar el acceso

Quitamos la tapa metálica aislante del calor, sacando los cuatro tornillos, los de abajo son jodidos, porque

están en oblicuo.

Aquí el compartimento del filtro con todos los tubos conectados, y ahora al ataquerr…

Lo primero es quitar el tubo que está anclado en el filtro mediante una pieza de goma, tirando.

Tiramos con firmeza, en la dirección de la flecha

Page 3: Sustitución del filtro de Aire a un Passat 3BG

Sustitución del filtro de aire en un passat 3bg 1.8T del 2002 y Limpieza del caudalímetro

3

Tenemos que soltar este también, aflojando la abrazadera y haciendo palanca con un

desatornillador, mejor que tirar, y siempre… con cariño.

Estos tubos entran en el filtro por la parte frontal y hay que aflojarlos, el grande es fácil, tiene una abrazadera simple, con tornillo hexagonal y de estrella a la vez, el otro es tema aparte…

Esta es otra perspectiva

desde el frontal del coche, de los dichosos tubos, en esta foto se

aprecia la abrazadera del tubo gordo y el tubo pequeño ya suelto.

Os decía que era tema aparte por el tipo de

abrazadera que lleva, de presión, requiere un útil

especial para cerrarla correctamente, pero para

abrirla…basta con un desatornillador y la ley de la palanca. Este segundo tubo se desprende con dificultad, y es más fácil

hacerlo, haciendo palanca por la parte

inferior, o por lo menos en mi caso fue así…

Hecho esto, hay que girar para retirar la tapa superior del filtro y poder encajarlo con mayor facilidad

Page 4: Sustitución del filtro de Aire a un Passat 3BG

Sustitución del filtro de aire en un passat 3bg 1.8T del 2002 y Limpieza del caudalímetro

4

Al girar la tapa, se ve el Caudalímetro y su tobera Blanco y Negro…

Aquí la caja del filtro sin la tapa Aquí la caja con el filtro nuevo

Para rematar la faena, desandamos el camino andado. - Primero encajamos la tapa en el tubo que va al intercooler, colocamos la tapa en su sitio y

seguimos encajando tubos. - Segundo, encajamos las grapas metálicas(4). - Tercero, encajamos el pequeño tubo que está junto al del caudalímetro que nos dio la lata para

extraerlo, podemos facilitar su entrada con un poco de lubricante. - Cuarto, conectamos el tubo que va al pequeño filtro. - Quinto, colocamos la placa que protege el filtro del calor del escape. - Sexto, apretamos los tornillos de la placa y las abrazaderas.

Page 5: Sustitución del filtro de Aire a un Passat 3BG

Sustitución del filtro de aire en un passat 3bg 1.8T del 2002 y Limpieza del caudalímetro

5

Si notamos que el coche no tira bien, podemos aprovechar para limpiar o sustituir el caudalímetro. En un tutorial leí, que al apagar, el caudalímetro efectuaba una limpieza por pirolisis, elevando la temperatura hasta los 150ºC, pero bueno, hasta llegar al caudalímetro, pasan 30’ mínimo, porque vaya complicación la de este coche para cambiar un filtro de aire…y os aseguro que he cambiado unos cuantos, pero bueno, por si las flys...

Tenemos que aflojar estos dos tornillos de estrella Separamos las dos partes de la tobera

Separamos el Caudalímetro de la tapa Desconectamos del terminal

Page 6: Sustitución del filtro de Aire a un Passat 3BG

Sustitución del filtro de aire en un passat 3bg 1.8T del 2002 y Limpieza del caudalímetro

6

Aquí el terminal suelto Los pines y los famosos tornillos Tork, pero de ¡¡5 lados!!, por si el puntito central no dificultaba lo suficiente…

Y por fin la pieza deseada Con su referencia y demás

Lo sometí a una solución de agua con bicarbonato sódico en agua caliente, para desengrasar y al final

lo sequé con aire frío de un secador y lo rocié con una solución de limpieza de contactos, que no deja residuos (CRC).

Las sensaciones tras el cambio de filtro y limpieza de caudalímetro, son mejores, el coche es más sensible al acelerador y el consumo instantáneo al ralentí bajó, de 1.0 l/h a 0.8 l/h.

En general, poco más he notado, lo que me indica que su estado era bastante bueno. Espero que os sea de utilidad. Un saludo.

Pirogeno