Suzuki

1
Plaza Libertad, 6 923 018 987 , , El método Suzuki se basa en la idea de la lengua materna, es decir que los niños aprenden a tocar un instrumento de la misma forma en que aprendieron a hablar su lengua materna. A través de la escucha y la repetición continuada, respetando el ritmo de aprendizaje de cada niño. La idea del Dr. Suzuki no es solamente un método de educación, sino también una filosofía fundada en el respeto al niño como persona y en el concepto de que la habili- dad no se hereda sino que se aprende y se desarrolla. Llama a su método EDUCA- CIÓN DEL TALENTO, ya que el talento no es algo que está presente o no en un niño cuando nace, sino que es algo que se educa y se desarrolla. Los alumnos tienen una clase individual y una de grupo. Estas dos clases, diferentes por su estilo, constituyen un equilibrio importante permitiendo ayudar mejor al niño en dos situaciones distintas. La clase individual atiende a su evolución interior y permite trabajar más asuntos técnicos, mientras que la de grupo le ayuda a integrar su musicalidad en la de otros y a trabajar en ensamble en grupo. MUSIC MIND GAMES MUSIC MIND GAMES Con Music Mind Games, tu hijo aprenderá a leer la música y a entender la teoría musical de forma divertida, a través de sus atractivos materiales, actividades variadas y juegos cooperativos Se basa en el principio fundamental de que el alumno debe experimentar por sí mismo la teoría y la base de la música mediante juegos y ejercicios de lógica de manera que guiado correctamente por un profesor debida- mente formado pueda ir aprendiendo por sí mismo sin la necesidad de manuales o clases teóricas. Los materiales utilizados en las diferentes acti- vidades y sesiones están probados mediante métodos de ensayo y error y son muy estimulantes y atractivos para los niños ( aprenderemos con puzzles, cartas, fichas…) de manera que los pequeños tendrán la sensación de estar dentro de un juego más que dentro de una clase. Con esta estimulación intelectual los resultados obtenidos son realmente sorprendentes alcan- zando conocimientos mucho mayores y más asentados que por medios de aprendizaje tradicionales. Infórmate de precios y horarios Introduce a tu hijo en el mundo de la música. La educación musical representa un elemento fundamental en el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial y motriz de un niño, ayu- dándole a expresarse de otra manera y a integrarse activamente en la sociedad, logrando ser autónomo en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su mundo de relaciones. Siguiendo nuestra filosofía, en la que el desarrollo de las capacidades del niño es de vital importancia, este otoño queremos ofreceros clases de iniciación musical y clases de violín y viola para niños a partir de los tres años. Las clases están impartidas por Rosa María Lorenzo Cuesta, profesora Suzuki con una amplia experiencia docente, titulada superior por el Conservatorio Superior de Vigo y federada en la Federación Española del Método Suzuki. Profesora de Music Mind Games acreditada por la creadora del método Michiko Yurko. METODO SUZUKI PARA VIOLA Y VIOLIN METODO SUZUKI PARA VIOLA Y VIOLIN , ,

description

Play Suzuki y Little London te ofrecen el método Suzuki para viola y violín y el método Music Mind Games.

Transcript of Suzuki

Page 1: Suzuki

Plaza Libertad, 6 923 018 987

,

,

El método Suzuki se basa en la idea de la lengua materna, es decir que los niños aprenden a tocar un instrumento de la misma forma en que aprendieron a hablar su lengua materna. A través de la escucha y la repetición continuada, respetando el ritmo de aprendizaje de cada niño. La idea del Dr. Suzuki no es solamente un método de educación, sino también una filosofía fundada en el respeto al niño como persona y en el concepto de que la habili-dad no se hereda sino que se aprende y se desarrolla. Llama a su método EDUCA-CIÓN DEL TALENTO, ya que el talento no es algo que está presente o no en un niño cuando nace, sino que es algo que se educa y se desarrolla. Los alumnos tienen una clase individual y una de grupo. Estas dos clases, diferentes por su estilo, constituyen un equilibrio importante permitiendo ayudar mejor al niño en dos situaciones distintas. La clase individual atiende a su evolución interior y permite trabajar más asuntos técnicos, mientras que la de grupo le ayuda a integrar su musicalidad en la de otros y a trabajar en ensamble en grupo.

MUSIC MIND GAMESMUSIC MIND GAMESCon Music Mind Games, tu hijo aprenderá a leer la música y a entender la teoría musical de forma divertida, a través de sus atractivos materiales, actividades variadas y juegos cooperativos

Se basa en el principio fundamental de que el alumno debe experimentar por sí mismo la teoría y la base de la música mediante juegos y ejercicios de lógica de manera que guiado correctamente por un profesor debida-mente formado pueda ir aprendiendo por sí mismo sin la necesidad de manuales o clases teóricas. Los materiales utilizados en las diferentes acti-vidades y sesiones están probados mediante métodos de ensayo y error y son muy estimulantes y atractivos para los niños ( aprenderemos con

puzzles, cartas, fichas…) de manera que los pequeños tendrán la sensación de estar dentro de un juego más que dentro de una clase. Con esta estimulación intelectual los resultados obtenidos son realmente sorprendentes alcan-zando conocimientos mucho mayores y más asentados que por medios de aprendizaje tradicionales.

Infórmate de precios y horarios

Introduce a tu hijo en el mundo de la música. La educación musical representa un elemento fundamental en el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial y motriz de un niño, ayu-dándole a expresarse de otra manera y a integrarse activamente en la sociedad, logrando ser autónomo en sus actividades habituales, asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, y ampliar su mundo de relaciones.Siguiendo nuestra filosofía, en la que el desarrollo de las capacidades del niño es de vital importancia, este otoño queremos ofrecerosclases de iniciación musical y clases de violín y viola para niños a partir de los tres años. Las clases están impartidas por Rosa María Lorenzo Cuesta, profesora Suzuki con una amplia experiencia docente, titulada superior por el Conservatorio Superior de Vigo y federada en la Federación Española del Método Suzuki. Profesora de Music Mind Games acreditada por la creadora del método Michiko Yurko.

METODO SUZUKI PARA VIOLA Y VIOLINMETODO SUZUKI PARA VIOLA Y VIOLIN,,