Syllabus Geo Eco 2010 i Iq

5
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA SYLLABUS: GEOGRAFIA ECONÓMICA 1 SUMILLA Proporciona al estudiante conocimientos sobre la variedad, ubicación, características y distribución de los recursos naturales. Se sustenta en el valor económico de los recursos y en base a estos, su explotación racional mediante la aplicación de la Ingeniería Química, cuidando la protección y conservación de los ecosistemas naturales. 2 OBJETIVOS 2.1 GENERAL.- Conocer el potencial del medio ambiente peruano y sus recursos naturales para su conservación y aprovechamiento sostenible, desarrollando el interés por la geografía y ecología del Perú. 2.2 ESPECIFICOS.- Tipos de recursos naturales, distribución, características y factibilidad de industrialización (tecnología y economía). Principios de conservación de los recursos naturales renovables. Bases científicas en geografía y ecología. 3 PERSONAL DOCENTE Prof. Asoc. Eduardo Calvo B. M. Sc. 4 METODOLOGÍA Exposiciones teóricas, análisis y discusión de casos por parte del docente o profesores invitados. Salidas a campo u otros eventos (conferencias, videos, etc.).

Transcript of Syllabus Geo Eco 2010 i Iq

Page 1: Syllabus Geo Eco 2010 i Iq

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOSFACULTAD DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA

SYLLABUS: GEOGRAFIA ECONÓMICA

1 SUMILLA

Proporciona al estudiante conocimientos sobre la variedad, ubicación, características y distribución de los recursos naturales.Se sustenta en el valor económico de los recursos y en base a estos, su explotación racional mediante la aplicación de la Ingeniería Química, cuidando la protección y conservación de los ecosistemas naturales.

2 OBJETIVOS

2.1 GENERAL.- Conocer el potencial del medio ambiente peruano y sus recursos naturales para su conservación y aprovechamiento sostenible, desarrollando el interés por la geografía y ecología del Perú.

2.2 ESPECIFICOS.-

Tipos de recursos naturales, distribución, características y factibilidad de industrialización (tecnología y economía).

Principios de conservación de los recursos naturales renovables. Bases científicas en geografía y ecología.

3 PERSONAL DOCENTE

Prof. Asoc. Eduardo Calvo B. M. Sc.

4 METODOLOGÍA

Exposiciones teóricas, análisis y discusión de casos por parte del docente o profesores invitados. Salidas a campo u otros eventos (conferencias, videos, etc.).

5 ORGANIZACIÓN

5.1 Dpto. Académico: PROCESOS5.2 Código del Curso:5.3 Semestre: 2010-I5.4 Pre-requisitos: 115 créditos aprobados5.5 Créditos: 45.6 Horas por semana: 3 de teoría5.7 Inicio: Abril 20105.8 Finalización: Agosto 2010

Page 2: Syllabus Geo Eco 2010 i Iq

6 SISTEMA DE EVALUACIÓN

Nota Final = 0,7 (Promedio de exámenes) + 0,3 (Promedio de trabajos)

7 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Brack Egg A. y Mendiola V. C., Ecología del Perú, Bruño, Lima, 20002. Pulgar Vidal, J., Geografía del Perú, Editorial Universo,

19793. INRENA, Los recursos Naturales en cifras, INRENA,

20034. Dourojeanni M., Recursos Naturales y desarrollo en América

Latina y el Caribe, U. Lima 5 Rosales N., y otros Geografía económica. México, Prentice

Hall, 2000. 6 Paul Knox y John Agnew, Geografía Económica Mundial, de Editorial

Docencia,Buenos Aires, 19987 Knox, Paul; Agnew, John. Geografía Económica Mundial II.

Transformación espacial de la periferia. Ed. Docencia. 1999

8 Brack Egg A., Frutas del Perú, USMP. 20039 Cortez Yacila, H. Descentralización Productiva y territorio,

Concytec, 200410 Brack Egg A., Enciclopedia Temática del Perú Tomo VI

Ecología, 200411 Alvarez Falcón, C. La gran paradoja, Torre Azul, 200412 Mendez, Ricardo Geografía Económica, Ariel 2001

Páginas web: www.minam.gob.pewww.ingemmet.gob.pe

8 PROGRAMA CALENDARIZADO

Primera semana Introducción a la Geografía Económica. Importancia del estudio de los recursos naturales.

Segunda semana Fundamentos de Geografía Económica Elementos de Geografía Económica Aplicación de la Geografía Económica

Tercera semana Consideraciones históricas, sociales, económicas, ecológicas relevantes para el

estudio de los recursos naturales

Cuarta semana Organización Espacial del Sistema Económico

Page 3: Syllabus Geo Eco 2010 i Iq

Quinta semana Ecología del Perú Ecoregiones del Perú Regiones Naturales del Perú. Nombre, ubicación, elevación, relieve, clima. Flora, fauna y paisaje. Criterios sobre división y subdivisión del territorio peruano. Regionalización del Perú. Regionalización y recursos naturales. Asignación de trabajos.

Sexta semana Primer examen parcial

Sétima semana Manejo de la diversidad biológica en costa, sierra y selva Manejo de suelos agrícolas

Octava semana Actividad agrícola y pecuaria Desarrollo histórico

Novena semana Sistemas agropecuarios y agrosilvopastoriles

Décima semana Actividad pesquera y piscícola Actividad forestal

Undécima semana Segundo examen parcial

Duodécima semana Actividad minera La minería y su importancia Actividad energética Hidroenergética Hidrocarburos: Petróleo y gas natural Energías renovables

Decimotercera semana Industrias de transformación

Decimocuarta semana Recursos genéticos Biotecnología Presentación de trabajo

Decimoquinta semana Conservación de la Naturaleza Areas Naturales Protegidas Ordenamiento Territorial

Page 4: Syllabus Geo Eco 2010 i Iq

Decimosexta semana Tercer Examen parcial

Decimosétima semana Examen sustitutorio