Syllabus innovacion tecnologica en la educacion 2

8
SYLLABUS I. DATOS DEL CURSO Periodo: Primavera 2015 Asignatura: Innovación tecnológica en la educación Sigla: LEED0415 Salón: C 012 Horario: Martes 5:00 a 7:00 p.m. Prerrequisito(s): Ninguno Programa(s) al(os) que se imparte: Licenciatura en Procesos Educativos y Licenciatura en Diseño en Interacción y Animación Digita Semestre(s): Primer semestre y Sexto semestre Nombre del Docente: Cintia Fernández Vázquez Correo electrónico: [email protected] Teléfono: 372 3000 ext. 15109 Escenarios académicos: salón de clase II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Esta asignatura pertenece al eje de Métodos y Estrategias, que se aborda desde la dimensión de formación profesional y que determina las experiencias y contenidos de aprendizaje en cuanto a las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) necesarias para que el ejercicio profesional se caracterice por ser eficiente y de calidad, además favorece el desarrollo de las competencias genéricas dándole más importancia a la creatividad e innovación pues se requieren aspectos de esta competencia para desarrollar nuevas propuestas sobre innovaciones educativas usando las nuevas tecnologías y generar estrategias novedosas y originales, para resolver problemas de la realidad profesional y social, en función de la transformación y mejora de su entorno. Asimismo, toda persona que innova, necesita ser un líder intelectual, de manera que también pueda trabajar colaborativamente promoviendo el trabajo en equipo. Tiene como eje transversal el de las preguntas éticas, pues es importante que el estudiante se pregunte por el bien interno que le corresponde como meta de su quehacer profesional; en la manera como aplica las nuevas tecnologías y las relaciona con su aprendizaje y su proceder ético; se cuestione sobre los dilemas éticos a los que se enfrenta y orientarlos con los bienes internos que le dan sentido a su profesión, de manera que sirvan de guía para ser excelente en el ejercicio profesional. Esta asignatura forma parte del área básica y se ubica en el primer semestre en el plan ideal ofreciendo bases didácticas pedagógicas pertinentes para diversos procesos educativos, en diferentes niveles y contextos, utilizando las nuevas tecnologías, además establece las bases teóricas y metodológicas para el desarrollo de asignaturas como Aplicaciones Educativas en

Transcript of Syllabus innovacion tecnologica en la educacion 2

Page 1: Syllabus innovacion tecnologica en la educacion 2

 

SYLLABUS  

 I. DATOS  DEL  CURSO  Periodo:  Primavera  2015  Asignatura:  Innovación  tecnológica  en  la  educación  

Sigla:  LEED0415  

Salón:  C  012                                                                                                                                Horario:  Martes  5:00  a  7:00  p.m.  Prerrequisito(s):  Ninguno  Programa(s)  al(os)  que  se  imparte:  Licenciatura  en  Procesos  Educativos  y  Licenciatura  en  Diseño  en  Interacción  y  Animación  Digita  Semestre(s):  Primer  semestre  y  Sexto  semestre  Nombre  del  Docente:  Cintia  Fernández  Vázquez  Correo  electrónico:  [email protected]                                                                              

Teléfono:  372  3000  ext.  15109    

Escenarios  académicos:  salón  de  clase                                                                                                                              II.      DESCRIPCIÓN  DEL  CURSO:  Esta  asignatura  pertenece  al  eje  de  Métodos  y  Estrategias,  que  se  aborda  desde  la  dimensión  de  formación  profesional  y  que  determina  las  experiencias  y  contenidos  de  aprendizaje  en  cuanto  a  las  competencias  (conocimientos,  habilidades  y  actitudes)  necesarias  para  que  el  ejercicio  profesional  se  caracterice  por  ser  eficiente  y  de  calidad,  además  favorece  el  desarrollo  de  las  competencias  genéricas  dándole  más  importancia  a  la  creatividad  e  innovación  pues  se  requieren  aspectos  de  esta  competencia  para  desarrollar  nuevas  propuestas  sobre  innovaciones  educativas  usando  las  nuevas  tecnologías  y  generar  estrategias  novedosas  y  originales,  para  resolver  problemas  de  la  realidad  profesional  y  social,  en  función  de  la  transformación  y  mejora  de  su  entorno.  Asimismo,  toda  persona  que  innova,  necesita  ser  un  líder  intelectual,  de  manera  que  también  pueda  trabajar  colaborativamente  promoviendo  el  trabajo  en  equipo.      Tiene  como  eje  transversal  el  de  las  preguntas  éticas,  pues  es  importante  que  el  estudiante  se  pregunte  por  el  bien  interno  que  le  corresponde  como  meta  de  su  quehacer  profesional;  en  la  manera  como  aplica  las  nuevas  tecnologías  y  las  relaciona  con  su  aprendizaje  y  su  proceder  ético;  se  cuestione  sobre  los  dilemas  éticos  a  los  que  se  enfrenta  y  orientarlos  con  los  bienes  internos  que  le  dan  sentido  a  su  profesión,  de  manera  que  sirvan  de  guía  para  ser  excelente  en  el  ejercicio  profesional.      Esta  asignatura  forma  parte  del  área  básica  y  se  ubica  en  el  primer  semestre  en  el  plan  ideal  ofreciendo  bases  didácticas  pedagógicas  pertinentes  para  diversos  procesos  educativos,  en  diferentes  niveles  y  contextos,  utilizando  las  nuevas  tecnologías,  además  establece  las  bases  teóricas  y  metodológicas  para  el  desarrollo  de  asignaturas  como  Aplicaciones  Educativas  en  

Page 2: Syllabus innovacion tecnologica en la educacion 2

Internet,  Aplicaciones  Educativas  Multimedia  y  Entornos  Virtuales  de  Aprendizaje.    2.1  Objetivos  generales  de  la  asignatura:  

1. Analizar  la  aplicación  de  las  nuevas  tecnologías  en  los  procesos  de  aprendizaje,  para  identificar  sus  implicaciones  en  el  contexto  sociocultural  mexicano.  

2. Analizar  cursos  en  línea  y  su  aplicación,  para  reconocer  su  impacto  en  las  instituciones  educativas  del  país.  

3. Proponer  acciones  educativas  específicas  con  las  nuevas  tecnologías,  para  fomentar  el  proceso  de  alfabetización  a  distancia.  

 2.2  Objetivos  específicos  de  la  asignatura:  

1. Hacer  investigación  documental  sobre  la  educación  en  línea  para  identificar  el  impacto  de  las  nuevas  tecnologías  en  los  procesos  de  aprendizaje  en  instituciones  educativas  en  el  contexto  sociocultural  mexicano  del  siglo  XXI.  

2. Identificar  diseños  técnico-­‐pedagógicos  y  sus  posibilidades  de  uso,  y  usos  reales  educativos,  para  alfabetizarse  en  el  aprendizaje  a  distancia,  a  partir  de  distintos  campos  del  estudio  de  las  tecnologías  aplicadas  a  la  educación.  

3. Diferenciar  distintos  tipos  de  plataformas  virtuales  y  debatir  sobre  los  recursos  que  ofrecen  para  el  aprendizaje  en  línea.  

4. Analizar  la  vinculación  de  la  educación  en  línea  con  los  cursos  presenciales  para  identificar  las  fortalezas  y  debilidades  de  los  cursos  en  línea  y  su  impacto  en  la  producción  del  conocimiento.  

5. Diseñar  un  Blog    educativo  para  reafirmar  el  manejo  de  las  herramientas  en  línea  y  hacer  propuestas  de  innovación  educativa  con  las  nuevas  tecnologías.  

6. Aplicar  los  diferentes  elementos  que  conforman  un  curso  en  línea  para  la  planeación  de  un  curso  en  una  plataforma  virtual  de  aprendizaje.  

7.  Diseñar  rúbrica  para  la  evaluación  de  cursos  en  línea    III.-­‐  Temas  desglosados  

1. Educación,  tecnología  y  sociedad  en  el  siglo  XXI  1.1  Aportaciones  del  siglo  XX  al  uso  de  los  medios  tecnológicos  en  la  enseñanza  1.2  El  papel  de  las  nuevas  tecnologías  en  la  producción  del  conocimiento  1.3  Sociedad  de  la  información,  tecnologías  digitales  y  educación  1.4  Consideraciones  técnico-­‐pedagógicas,  posibilidades  de  uso  y  usos  reales  

 2. Aportaciones  de  distintos  campos  al  estudio  de  las  tecnologías  aplicadas  a  la  educación  

2.1  Fundamentación  epistemológica  2.2  Fundamentación  psicológica  2.3  Fundamentación  sociológica  2.4  Desde  la  teoría  de  la  comunicación  

 3. Innovación  educativa  y  nuevas  tecnologías  

3.1  Innovación,  nuevas  tecnologías  y  cambio  metodológico  3.2  Medios  de  enseñanza  y  educación  3.3  La  “nueva  educación”  3.4  Las  nuevas  tecnologías  como  herramientas  para  pensar  e  inter-­‐pensar  

 4. La  educación  en  línea  y  su  vinculación  con  los  cursos  presenciales  

Page 3: Syllabus innovacion tecnologica en la educacion 2

4.1  Pedagogía  en  los  cursos  en  línea  4.2  Las  plataformas  virtuales  de  aprendizaje  4.3  La  planeación  para  la  enseñanza  en  los  cursos  en  línea  4.4  La  evaluación  de  cursos  en  línea  4.5  Fortalezas  y  debilidades  de  la  educación  en  línea  

         IV.-­‐  PROGRAMACIÓN  DE  LOS  TEMAS  POR  SESIONES  

Tema   Objetivo  

Número  de  

sesiones  y  fechas  

Actividades  a  desarrollar  Productos  o  evidencias  de  desempeño  

0.  Introducción  al  curso  

Conocer  el  contenido  del  curso  y  comenzar  a  familiarizarse  con  la  metodología  de  trabajo.  

1  sesión  13  de  enero  

• Obtener  una  cuenta  de  Gmail  • Obtener  una  cuenta  de  Popplet    • Llenar  el  formulario  para  crear  el  directorio  del  grupo  en  Moodle  • Lectura:  La  gran  escuela  virtual  se  reinventa  • Reporte  de  lectura:  Hacer  un  organizador  gráfico  en  Popplet    

 

Reporte  de  lectura  

1.  Educación,  tecnología  y  sociedad  en  el  siglo  XXI  

1  G  1  E  5  E  

3  sesiones  20  y  27  de  enero  3  de  febrero  

• Línea  del  tiempo  sobre  las  aportaciones  de  la  tecnología  a  la  educación  en  el  siglo  XX  y  XXI  

• Creación  de  un  blog  • Participación  en  foros  

virtuales  • Lectura  e  investigación  

Gráfico:  Línea  del  tiempo  URL  del  blog  Participaciones  en  foro  Reporte  de  lectura  e  investigación  

2.  Aportaciones  de  distintos  campos  al  estudio  de  las  tecnologías  aplicadas  a  la  educación  

1  G  2  E  

3  sesiones  10,  17  y  24  de  febrero  

• Presentaciones  por  equipo  

• Participación  en  foros  virtuales  

Presentación  oral  con  apoyo  visual  en  Power  Point  u  otro  editor  multimedia  Participaciones  en  foro  

Page 4: Syllabus innovacion tecnologica en la educacion 2

3.  Innovación  educativa  y  nuevas  tecnologías  

3  G  3  E  4  E  6  E  

3  sesiones  3,  10  y  17  de  marzo  

• Gráfico  comparativo  sobre  la  vinculación  de  la  educación  en  línea  y  los  cursos  presenciales,  identificando  fortalezas  y  debilidades  de  los  cursos  en  línea  y  cómo  impacta  en  la  producción  del  conocimiento,  argumentando  de  manera  crítica  y  constructiva  su  postura  

• Investigar  sobre  diversos  tipos  cursos  virtuales  y  recursos  TIC  aplicados  a  la  educación  

• Propuesta  de  diseño  de  un  curso  virtual  o  una  actividad  formativa  que  integre  las  TIC  de  una  forma  innovadora  

• Participación  en  foros  virtuales  

 

Gráfico  comparativo  Reporte  de  investigación  Proyecto  ejecutivo  de  curso  virtual  Participaciones  en  foro  

4.La  educación   en  línea   y   su  vinculación  con   los   cursos  presenciales  

2  G  6  E  7  E  

3  sesiones  24  de  marzo  7  y  14  de  abril  

• Planeación,  desarrollo    e  implementación  de  la  propuesta  

• Rúbrica  sobre  la  evaluación  de  cursos  en  línea  en  donde  se  refleje  la  capacidad  de  relacionar  los  elementos  de  la  rúbrica  con  los  aspectos  a  evaluar  y  equilibrio  en    la  distribución  de  puntuación  para  cada  criterio,  con  una  actitud  ética.  

• Participación  en  foros  virtuales  

Evidencia  empírica  y  reporte  de  la  implementación  de  la  propuesta        Participaciones  en  foro  

Proceso  de  evaluación  final  

Demostrar  el  logro  de  los  objetivos  de  aprendizaje  

2  sesiones:  21  y  28  de  abril  

• Realización  y  presentación  de  portafolio  electrónico  

Portafolio  electrónico  de  evidencias  

   V.-­‐  REQUISITOS  DE  ACREDITACIÓN  Y  POLÍTICAS  DE  CLASE  

Page 5: Syllabus innovacion tecnologica en la educacion 2

 •  Asistir  al  90%  de  las  sesiones  presenciales    •  Participación  activa,  autónoma  y  colaborativa  tanto  presencial  como  virtualmente  •  Entregar  por  lo  menos  el  80%  de  las  evidencias  de  aprendizaje  en  formato  de  portafolio  electrónico.  Puntualidad:  

• 12.5  minutos  de  tolerancia  • 3  retardos  es  una  falta  • Si  no  se  hace  break  salimos  10  minutos  antes  

Uso  de  dispositivos  electrónicos:  • Uso  moderado  –  mientras  menos  mejor  • Autocontrol,  autoanálisis  • Para  aprender  ilimitado  • Mantenerlo  en  silencio  durante  la  clase  

Alimentos:  • Sin  olor  • Sin  sonido  exagerado  • Líquidos  con  tapa  

   

     VI.-­‐    DESCRIPCIÓN  DE  LOS  CRITERIOS  Y  PORCENTAJES  DE  EVALUACIÓN  

• Reportes  de  lectura  o  investigación  15%  • Presentaciones  orales  en  equipo  15  %  • Blog  15  %  • Rúbrica  15  %  • Proyecto  20  %  • Portafolio  digital  de  evidencias  10  %  • Participación  10%  

     VII.-­‐  BIBLIOGRAFÍA  GENERAL  Y  APOYOS  DIDÁCTICOS  

Page 6: Syllabus innovacion tecnologica en la educacion 2

Bibliografía  básica:    DÍAZ  BARRIGA,  F.,  Hernández,  G.,  Rigo,  M.  (2011).  Experiencias  educativas  con  recursos  digitales:   prácticas   de   uso   y   diseño   tecnopedagógico.  México:   Facultad   de   psicología,  UNAM  

ORTEGA,  J.,    Chacón,  A.   (2007).  Nuevas  tecnologías  para   la  educación  en   la  era  digital.  México:  Pirámide.  

IBARRA,   A.,   (2007).   Introducción   a   las   tecnologías   de   la   información.   México:   Limusa  Instituto  Tecnológico  de  Estudios  Superiores  de  Monterrey  

 

Bibliografía  complementaria:  

BAUTISTA,  A.  (2004).  Sociedad  de  la  información,  tecnologías  digitales  y  educación:  luces  y  sombras  de  una  relación  problemática.  Las  Nuevas  tecnologías  de  la  enseñanza.  Temas  para  el  usuario.  Madrid,  España:  Universidad  Internacional  de  Anadalucía-­‐Akal.  Pp.  193-­‐223  

GROS,  B.  (2004).  De  cómo  la  tecnología  no  logra  integrarse  en  la  escuela  a  menos  que...  cambie   la   escuela.   En   Espiral,   Jornada   2004.   Recuperado   el   4   de   enero   de   2011   de  http://www.xtec.cat/~mqueralt/CURS%202009-­‐2010/WEBTIC/begonagros.pdf  

 Otros  recursos:  Plataforma  virtual  Videos:  Video  1:  Educación  y  Tecnología.  Recuperado  el  4  de  enero  de  2011  de          http://www.youtube.com/watch?v=ZDAstlyZkiU&NR=1    Video2:  Educación,  tecnología  y  sociedad  del  conocimiento.  Recuperado  el  5  de  enero  de  2011  de  http://www.youtube.com/watch?v=Czz3jNKQzIY&feature=related  Video  3:  Ventajas  y  desventajas  de  las  Nuevas  Tecnologías.  Recuperado  el  5  de  enero  de  2011  de    http://www.youtube.com/watch?v=iBFjodtduvU&feature=related    Video  4:  Tecnología  de  la  Educación.  Recuperado  el  5  de  enero  de  2011  de  http://www.youtube.com/watch?v=Uppyy6eRcBQ    Cañón  Lap  Top  Páginas  web:  Manual  Moodle:  http://cvsp.cucs.udg.mx/drupal6/documentos/manualmoodle.pdf              

Page 7: Syllabus innovacion tecnologica en la educacion 2

Debido  a  que  el  grupo  está  conformado  al  100  %  por  estudiantes  de  la  Licenciatura  en  diseño  interactivo  y  animación  digital,  se  decidió  ampliar  la  perspectiva  de  los  objetivos  de  aprendizaje  más  allá  de  cursos  online,    de  tal  manera  que  se  han  adaptado  de  acuerdo  a  los  intereses  del  grupo  de  la  siguiente  manera:            

     

Objetivos  específicos  1.0   Objetivos  específicos  2.0  

Hacer  investigación  documental  sobre  la  educación  en  línea  para  identificar  el  impacto  de  las  nuevas  tecnologías  en  los  procesos  de  aprendizaje  en  instituciones  educativas  en  el  contexto  sociocultural  mexicano  del  siglo  XXI.  

Hacer  investigación  documental  sobre  tecnología  educativa  e  identificar  su  impacto  en  los  procesos  de  aprendizaje  en  el  contexto  sociocultural  mexicano  del  siglo  XXI.  

Identificar  diseños  técnico-­‐pedagógicos  y  sus  posibilidades  de  uso,  y  usos  reales  educativos,  para  alfabetizarse  en  el  aprendizaje  a  distancia,  a  partir  de  distintos  campos  del  estudio  de  las  tecnologías  aplicadas  a  la  educación.  

Identificar  diseños  técnico-­‐pedagógicos  y  sus  posibilidades  de  uso  a  partir  de  distintos  campos  del  estudio  de  las  tecnologías  aplicadas  a  la  educación.  

Diferenciar  distintos  tipos  de  plataformas  virtuales  y  debatir  sobre  los  recursos  que  ofrecen  para  el  aprendizaje  en  línea.  

Diferenciar  distintos  tipos  de  plataformas  virtuales  y    aplicaciones  educativas  y  debatir  sobre  los  recursos  que  ofrecen  para  el  aprendizaje.  

Objetivos  generales  1.0   Objetivos  generales  2.0  

Analizar  la  aplicación  de  las  nuevas  tecnologías  en  los  procesos  de  aprendizaje,  para  identificar  sus  implicaciones  en  el  contexto  sociocultural  mexicano.  

Analizar  la  aplicación  de  las  nuevas  tecnologías  en  los  procesos  de  aprendizaje,  para  identificar  sus  implicaciones  en  el  contexto  de  la  educación.  

Analizar  cursos  en  línea  y  su  aplicación,  para  reconocer  su  impacto  en  las  instituciones  educativas  del  país.  

Analizar  la  aplicación  de  la  tecnología  en  el  contexto  de  la  educación,  para  reconocer  su  impacto  en  los  procesos  de  enseñanza  aprendizaje.  

Proponer  acciones  educativas  específicas  con  las  nuevas  tecnologías,  para  fomentar  el  proceso  de  alfabetización  a  distancia.  

Proponer  acciones  educativas  específicas  utilizando  las  tecnología  de  información  y  comunicación,  para  fomentar  el  aprendizaje.  

Page 8: Syllabus innovacion tecnologica en la educacion 2

Analizar  la  vinculación  de  la  educación  en  línea  con  los  cursos  presenciales  para  identificar  las  fortalezas  y  debilidades  de  los  cursos  en  línea  y  su  impacto  en  la  producción  del  conocimiento.  

Analizar  las  fortalezas  y  áreas  de  oportunidad  de  la  tecnología  aplicada  en  la  educación  desde  la  perspectiva  del  Diseño  de  interacción  y  animación  digital.  

Diseñar  un  Blog    educativo  para  reafirmar  el  manejo  de  las  herramientas  en  línea  y  hacer  propuestas  de  innovación  educativa  con  las  nuevas  tecnologías.  

Diseñar  un  Blog    educativo  para  reafirmar  el  manejo  de  aplicaciones  y  herramientas  digitales,  así  como  para  discutir  propuestas  de  innovación  educativa  con  las  nuevas  tecnologías.  

Aplicar  los  diferentes  elementos  que  conforman  un  curso  en  línea  para  la  planeación  de  un  curso  en  una  plataforma  virtual  de  aprendizaje.  

Desarrollar  un  proyecto  de  integración  de  la  tecnología  en  un  proceso  de  enseñanza  aprendizaje.  

Diseñar  rúbrica  para  la  evaluación  de  cursos  en  líne.  

Diseñar  una  rúbrica  para  evaluar  el  logro  de  los  objetivos  del  proyecto.