T P Nº 3-2014.pdf

2
 Universidad Nacional de Misiones INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL Curso 2014 - - Página 1 de 1 RIESGO ELÉCTRICO TRA B AJ O PRÁ CTICO Nº 3  A c tiv i dad g ru pal Integrantes 1. ........................................................... 2. ........................................................... 3. ........................................................... 4. ........................................................... 5. ........................................................... 6. ........................................................... 7. ........................................................... Para cada uno de los casos de accidente eléctrico, determinar: a) Las Causas generales, las causas principales, las condiciones de riesgo, las condiciones de peligro y las consecuencias del accidente. b) Las Condiciones de inseguridad y las acciones inseguras. c) Explicar cómo podría haberse evitado el accidente. ACCIDENTE Nº 1: Un grupo de trabajo de dos personas se dispone a realizar una reparación de un fusible aéreo domiciliario en BT. Un operario sube y al no utilizar cinturón de seguridad, se agarra por la ménsula de sujeción de la cruceta. Al momento de realizar la reparación, recibe una descarga eléctrica, porque la pinza utilizada tenia una pequeña rajadura en su aislamiento. Al recibir la descarga, pierde el pie de la escalera, no cayendo porque queda colgado de la ménsula. Con la colaboración del operario que estaba en tierra, logra bajarse. ACCIDENTE Nº 2:  Al realizar una conexión de energía en BT en un pilar, el operario apoya la escalera contra el caño y sube a realizar la tarea. El pilar construido de mampostería se rompe, cayendo la escalera y el agente, quien se fractura dos costillas. ACCIDENTE Nº 3: Un grupo de trabajo de dos personas se dispone a realizar la instalación de un medidor de energía. Un operario conecta sin previa verificación, en forma equivocada un conductor que supuestamente era el neutro. No realiza la prueba por haberse olvidado el instrumento correspondiente. El operario que trabaja en tierra, al manipular el conductor menciona do para la conexión del medidor, recibe una descarga y grita, por lo que el operario que esta en el poste produce la rápida desconexión del cable. El operario que recibió la descarga tuvo quemaduras en la mano.

Transcript of T P Nº 3-2014.pdf

7/17/2019 T P Nº 3-2014.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/t-p-no-3-2014pdf 1/1

 

Universidad Nacional de Misiones

INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL 

Curso 2014 - - Página 1 de 1

RIESGO ELÉCTRICOTRABA JO PRÁCTICO Nº 3

Act iv id ad grupal

Integrantes

1. ...........................................................

2. ...........................................................

3. ...........................................................

4. ...........................................................

5. ...........................................................

6. ...........................................................7. ...........................................................

Para cada uno de los casos de accidente eléctrico, determinar:a) Las Causas generales, las causas principales, las condiciones de riesgo, las

condiciones de peligro y las consecuencias del accidente.b) Las Condiciones de inseguridad y las acciones inseguras.c) Explicar cómo podría haberse evitado el accidente.

ACCIDENTE Nº 1:

Un grupo de trabajo de dos personas se dispone a realizar una reparación de un fusible aéreodomiciliario en BT.

Un operario sube y al no utilizar cinturón de seguridad, se agarra por la ménsula de sujeción de la

cruceta. Al momento de realizar la reparación, recibe una descarga eléctrica, porque la pinza

utilizada tenia una pequeña rajadura en su aislamiento. Al recibir la descarga, pierde el pie de la

escalera, no cayendo porque queda colgado de la ménsula.

Con la colaboración del operario que estaba en tierra, logra bajarse.

ACCIDENTE Nº 2: Al realizar una conexión de energía en BT en un pilar, el operario apoya la escalera contra el caño y

sube a realizar la tarea. El pilar construido de mampostería se rompe, cayendo la escalera y el

agente, quien se fractura dos costillas.

ACCIDENTE Nº 3:Un grupo de trabajo de dos personas se dispone a realizar la instalación de un medidor de energía.

Un operario conecta sin previa verificación, en forma equivocada un conductor que supuestamente

era el neutro. No realiza la prueba por haberse olvidado el instrumento correspondiente.

El operario que trabaja en tierra, al manipular el conductor mencionado para la conexión del medidor,

recibe una descarga y grita, por lo que el operario que esta en el poste produce la rápida

desconexión del cable. El operario que recibió la descarga tuvo quemaduras en la mano.