t R I N C H E R A -...

11
www.sntstcmetro.org Órgano Informativo Oficial del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo t R I N C H E R A “Fortaleza Sindical al Servicio de la Sociedad” Abril 2015 ÉPOCA XVII AÑO XL NÚMERO 224 Tel. 5627 4651 Fax: 5272 6162 correo-e: [email protected] Web: www.sntstcmetro.org Negociaciones del Pliego Petitorio 2015 Mejoras a Instalaciones de Material Rodante. Cambios de aparatos de vías. Condiciones de Línea 12. Notas Sindicales: Fondo de Ahorros * Becas * Préstamos del ISSSTE * Capacitación * Relaciones Públicas * Talleres de capacitación * CENEVAL (Examen único de bachillerato) * Talleres de Zumba, Salsa y Baile de Salón. Calzado de trabajo. Nuestro dirigente sindical, Fernando Espino Arévalo, fue nominado para ocu- par un espacio como candidato plurinominal a diputado federal por su Partido el Revolucionario Institucional (PRI)

Transcript of t R I N C H E R A -...

ww

w.s

nts

tcm

etr

o.o

rg

Tel. 5627 4651 Fax: 5272 6162 correo-e: [email protected] Web: www.sntstcmetro.org

Órgano Informativo Oficial del Sindicato Nacional de Trabajadores

del Sistema de Transporte Colectivo

t R I N C H E R A “Fortaleza Sindical al Servicio de la Sociedad”

Abril 2015 ÉPOCA XVII AÑO XL NÚMERO 224

Tel. 5627 4651 Fax: 5272 6162 correo-e: [email protected] Web: www.sntstcmetro.org

Negociaciones del Pliego Petitorio 2015

Mejoras a Instalaciones de Material Rodante.

Cambios de aparatos de vías.

Condiciones de Línea 12.

Notas Sindicales: Fondo de Ahorros * Becas * Préstamos del ISSSTE * Capacitación * Relaciones Públicas *

Talleres de capacitación * CENEVAL (Examen único de bachillerato) * Talleres de Zumba, Salsa y Baile de Salón.

Calzado de trabajo.

Nuestro dirigente sindical, Fernando Espino Arévalo, fue nominado para ocu-

par un espacio como candidato plurinominal a diputado federal por su Partido

el Revolucionario Institucional (PRI)

En los últimos meses hemos visto imágenes y vídeos en las redes sociales, en donde se aprecia al

público usuario del Metro agrediendo a los trabajadores, conductores, inspectores jefes de estación

o trabajadoras de taquilla principalmente, ante las constantes fallas o incidentes que se presentan en

este medio de transportación urbana de pasajeros, que generan la detención de la operación de los

trenes o su circulación a marcha lenta.

A los usuarios del Metro no les interesa saber que los trabajadores no tienen la culpa de los proble-

mas técnicos que presentan los trenes o las instalaciones fijas, pues a ellos lo que les preocupa es

llegar a tiempo a su trabajo, a la escuela, al evento que esperaban presenciar, a la terminal de auto-

buses o al aeropuerto, o bien, simplemente al sitio que se trasladaban por cualquier razón, de mane-

ra que su indignación y frustración la sacan a relucir con agresiones hacia el personal que labora en

esta empresa.

Hemos reiterado al público usuario que las fallas en el metro se deben a la falta de mantenimiento a

trenes e instalaciones fijas, en virtud de que los trabajadores no contamos con las herramientas y

refacciones necesarias y suficientes para brindar ese servicio con eficiencia y calidad, y que este

problema no es de ahora, sino que constituye un lastre que se viene cargando desde hace varios

años porque las administraciones del Metro prefirieron usar los recursos destinados a la adquisición

de las refacciones y al mantenimiento de los equipos y las instalaciones, para atender otras activida-

des que consideraron prioritarias, bástenos recordar que nosotros denunciamos en su momento el

desvío de recursos del metro para la construcción de los segundos pisos durante el gobierno de An-

drés Manuel López Obrador.

Sin embargo, lo que actualmente nos preocupa a los trabajadores, además de la falta de los equipos

y refacciones necesarias para brindar el mantenimiento a los trenes y las instalaciones, es que la ad-

ministración del STC observe pasivamente tales agresiones del público usuario en contra de los tra-

bajadores del Metro y que no haga nada por evitarlas, dejando en estado de vulnerabilidad a nues-

tros compañeros que dan la cara diariamente por la empresa.

El trabajador no está obligado a prestar sus servicios en condiciones de riesgo y sin embargo se

quedan a responder de los problemas del Metro y asumen su compromiso para con la empresa, aún

a riesgo de ser atacados físicamente por un conglomerado turbado y descontrolado por la indigna-

ción que le produce un viaje frustrado.

Hoy, desde el espacio oficial de comunicación de nuestra organización sindical, hacemos un llama-

do enérgico a la empresa para que ofrezca las medidas de seguridad suficientes a nuestros compa-

ñeros trabajadores en estos casos, y se evite que lleguen a sufrir un atentado a su integridad física y

mental, como ya ha ocurrido, con resultados de lamentables consecuencias.

Nuestro dirigente sindical, Ing. Fernando Es-

pino Arévalo, fue reconocido por su partido,

el Revolucionario Institucional, con la nomi-

nación a una candidatura a diputado federal

por la Cuarta Circunscripción Electoral, que

abarca los estados de Guerrero, Morelos,

Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal.

El desempeño de nuestro compañero, Fernan-

do Espino, como coordinador del grupo par-

lamentario del PRI en la Asamblea Legislati-

va del Distrito Federal, así como su amplia

experiencia en el manejo y solución de con-

flictos, le permitieron obtener buenos resulta-

dos en la coordinación de los diputados priís-

tas y en la negociación de los mejores acuer-

dos legislativos con los demás grupos parla-

mentarios, lo que fue bien visto por su partido

y por los integrantes del órgano colegiado en-

cargado de seleccionar a los candidatos a

ocupar un puesto en el Congreso de la Unión.

A los trabajadores del Metro que integramos

este sindicato, nos complace que un destaca-

do miembro de nuestra organización sea reco-

nocido en este ámbito político, porque signi-

fica que se han tomado en cuenta los atribu-

tos y experiencia legislativa del compañero

Fernando Espino, pero también se ha consi-

derado la fortaleza que, como organización

obrera de vanguardia tiene nuestro sindicato,

un auténtico bastión de representación y de-

fensa de los intereses de los trabajadores.

Seguramente habremos de ver nuevamente

la participación obrera en la Cámara de

Diputados con Fernando Espino como uno

de los principales líderes de opinión y de

gestión legislativa en favor del sector obre-

ro, y uno de los mejores promotores del cre-

cimiento y conservación del transporte ur-

bano de pasajeros no contaminante, como el

Metro, al que seguramente le estará gestio-

nando apoyos presupuestales para coadyu-

var a preservarlo como la mejor opción de

transportación para el Valle de México.

Nuestra felicitación al compañero y

amigo

Fernando Espino Arévalo

Una Candidatura al Congreso de la Unión

NEGOCIACIONES DEL PLIEGO PETITORIO 2015

La negociación del pliego petitorio para este año 2015 se ha retrasado más de lo que espe-

rábamos, en virtud de que nos hemos ocupado en la solución de problemas prioritarios del

mayor interés de nuestro gremio y de las familias que dependen del mismo, como lo son

los servicios médicos, las farmacias y los laboratorios que nos dan la atención en este ru-

bro, así como el servicio de comedores y la necesaria dignificación de permanencias.

Dentro de estos temas insistimos en la solución inmediata a diversos problemas que afectan

el servicio en el Sanatorio Durango, entre los que se destacan los siguientes:

Falta de pago al Sanatorio Durango y a los médicos;

Falta de medicamentos;

Falta de equipo para la atención médica y quirúrgica;

Cancelación de cirugías por falta de material quirúrgico;

Retrasos en la atención médica de pacientes con infartos por la instrucción de deri-

varlos al Instituto Nacional de Cardiología, en donde sólo los atienden de los pro-

blemas cardíacos pero no de los colaterales.

La administración del STC se comprometió a dar respuesta y solución inmediata a estos

problemas, por lo que estaremos atentos a las medidas adoptadas para mejorar el servicio

médico que tanto beneficia a los trabajadores y sus familiares.

En cuanto al servicio de comedores, la empresa se comprometió a verificar que se otorgue

el servicio ofrecido con la mejor calidad y limpieza, por lo que les pedimos a nuestros com-

pañeros que hacen uso de este servicio que nos apoyen reportando si ha mejorado o no la

atención y los alimentos que les proporcionan.

Estos y otros temas pendientes de solución deberán de ser atendidos a la brevedad posible,

de manera que nos encontremos en condiciones de entrar de lleno a la negociación de los

planteamientos que hemos expresado en nuestro pliego petitorio.

MEJORAS A LAS INSTALACIONES DEL MATERIAL RODANTE

Después de años de gestiones de parte de la representación sindical, en pasadas fechas, el Sistema

de Transporte Colectivo concluyó los trabajos relativos a la sustitución de láminas dañadas en las

techumbres de los Talleres de Mantenimiento Mayor al Material Rodante Zaragoza y Ticomán,

asimismo, en los Talleres de Mantenimiento Sistemático Ticomán, Zaragoza y Constitución de

1917.

Con lo anterior, además de contar con instalaciones adecuadas para el desempeño de las activida-

des de los compañeros trabajadores encargados del mantenimiento a trenes, se atiende una situa-

ción de riesgo observada y demandada por la Comisión Mixta de Seguridad e Higiene de nuestro

centro de trabajo, ya que por las condiciones de deterioro en que se encontraban se daban abun-

dantes filtraciones de agua en temporada de lluvias, lo que conlleva riesgos de sufrir una descarga

eléctrica y otro tipo de

accidentes que causarían

graves lesiones a los tra-

bajadores.

Asimismo, por fin, des-

pués de mucho tiempo

de que no funcionaron

las calderas instaladas en

los baños de los talleres,

éstas fueron reemplaza-

das y en su lugar se ins-

talaron fotoceldas sola-

res, con lo cual espera-

mos que se supere este

añejo problema de falta

de agua caliente, necesa-

rias para la higiene de los compañeros trabajadores por lo contaminado de las áreas.

Sobre este tema seguiremos insistiendo para que se dignifiquen las instalaciones del área de rega-

deras y repongan el mobiliario que por el uso de tantos años se ha deteriorado.

CAMBIOS DE APARATOS DE VÍAS

Desde el pasado 6 de febrero con compañeros

técnicos especializados de la Gerencia de Ins-

talaciones Fijas, principalmente de Vías, Se-

ñalización, Baja Tensión y de otras áreas de

apoyo de Seguridad Industrial, Material Ro-

dante y Transportación, se iniciaron los traba-

jos de sustitución de aparatos de cambio de

vía, del tipo tangente 0.20, en la zona de ac-

ceso a los Talleres de Mantenimiento al Ma-

terial Rodante Zaragoza, en la medida en que

se fueron autorizando las libranzas, se cam-

biaron primeramente los aparatos 81-15, 81-

14 y 81-01; y posteriormente, durante los días

festivos de Semana Santa, se laboró durante

once turnos continuos en que cambiaron los

aparatos 82-04 y 62-03, realizando el cambio

de durmientes, piezas moldeadas, barras de

mando y motores de mecanismos de agujas

de última generación.

Estos trabajos realizados con los mayores ni-

veles de eficiencia, dejan de manifiesto, una

vez más, la capacidad de técnicos mexicanos

del Metro para realizar cualquier tipo de tra-

bajo técnico, sólo requerimos que, como en este caso, se nos brinde la confianza para hacerlo. Es-

peramos que estas muestras de capacidad y experiencia en el desempeño de trabajos tan especiali-

zados, ya que en la historia del Metro jamás se habían cambiado aparatos de este tipo, sirvan para

que los administradores de la empresa en que laboramos valoren el capital humano con que se

cuenta y nos brinden esa misma confianza para realizar todos los programas de mantenimiento que

necesita el Metro para seguir funcionando con mejores niveles de eficiencia.

La Línea 12 del Metro, inaugurada el 30 de oc-

tubre de 2012, con una longitud de 24 kilóme-

tros y con 20 estaciones en servicio, inició ope-

raciones con un parque vehicular de 30 trenes,

contratados en una forma de arrendamiento con

la empresa CAF (española), transportando, se-

gún datos estadísticos, aproximadamente a 500

mil usuarios diariamente. La operación de esta

Línea está a cargo de los trabajadores de nues-

tro gremio, sin embargo, el mantenimiento a

trenes e instalaciones fijas se ha asignado a em-

presas extranjeras, con lo cual se viola la legis-

lación mexicana, en tanto que se sustituye la

mano de obra calificada de los técnicos mexica-

nos, relevándoles en sus funciones que diaria-

mente realizan por ser su materia de trabajo.

Estas violaciones a la legislación laboral vigen-

te y a nuestro Reglamento de Condiciones Ge-

nerales de Trabajo obligaron a que nuestro sin-

dicato haya promovido una demanda ante el

Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

por las violaciones citadas.

Los acontecimientos que se presentaron en la recién inaugurada Línea 12 del Metro obligaron al

cierre de 11 de las 20 estaciones en servicio el 11 de marzo de 2013. Jamás, en los 45 años de ope-

ración de este medio de transporte, se había suscitado un desafortunado incidente de esta naturale-

za, así como tampoco se había relegado a los trabajadores como lo hacen los actuales gobernantes

del Distrito Federal y los directivos del Metro, prefiriendo confiar en las opiniones técnicas de los

extranjeros, a quienes pagan escandalosas cantidades de dinero salido del erario público, en vez de

escuchar a los expertos técnicos mexicanos que, desde el inicio de operaciones del Metro, han de-

mostrado capacidad y experiencia para brindar el servicio de transportación masiva urbana a la

ciudadanía, en las mejores condiciones de eficiencia posibles, considerando el desabasto de refac-

ciones e implementos de trabajo que se han padecido en los últimos quince años.

Resulta lamentable que los trabajadores del metro nos veamos obligados a recurrir a los tribunales

para demandar justicia en torno al tema de la exclusión de nuestra fuerza de trabajo en los procesos

de mantenimiento a los trenes y las instalaciones fijas de la Línea 12, toda vez que se ha preferido

contratar a empresas internacionales, las cuales, durante más de un año, han cobrado sumas millo-

narias por expresar sus opiniones sobre las posibles causas que provocaron el deterioro prematuro

y abundante de sus instalaciones, sin resolver el problema que las ocasionó.

Los trabajadores del metro, una vez más, alzamos la mano y nos manifestamos dispuestos a apor-

tar lo único que tenemos: nuestra capacidad y fuerza de trabajo para que el Metro de todos los me-

xicanos vuelva a ser el servicio público a cargo de trabajadores nacionales, con los niveles de efi-

ciencia que lo identificaban a escala nacional e internacional como uno de los mejores Metros del

mundo.

Con satisfacción informamos a los 14 mil 271 compañeros trabajadores usuarios del Fondo de

Ahorros, que hemos logrado un significativo incremento en el seguro por muerte natural durante el

ejercicio, estableciéndose en 51 mil pesos, es decir, 8 mil 500 pesos más, ya que el monto anterior

era de 42 mil 500 pesos. Por lo que hace al seguro por fallecimiento en accidente de trabajo, conti-

nuará con un monto de 25 mil pesos pero se acuerda que también sea aplicado en caso de invalidez

total.

Como es de su conocimiento, este seguro no lleva implícita erogación alguna de los trabajadores ni

del propio Fondo de Ahorros, ya que el costo de la póliza correspondiente es cubierto totalmente

por la institución bancaria.

Este acuerdo entró en vigor el 14 de diciembre de 2014.

Aprovechamos para informarles que a partir del 30 de marzo del año en curso se inició la recepción

de solicitudes para el préstamo adicional, trámite que podrán realizar hasta la primera catorcena de

septiembre próximo. Los requisitos son:

Tener cubierto cuando menos el 50% del préstamo personal.

Presentar original, para cotejo, y copia fotostática del último recibo de pago y de la credencial

vigente del STC.

Previa convocatoria emitida en tiempo y forma, apegada a la normatividad establecida, se recibie-

ron las solicitudes, con su documentación respectiva, para hacerse acreedores a la beca, ya sea el

propio trabajador que además de cumplir con sus labores en la empresa continúa con sus estudios,

o bien para alguno de sus hijos.

Las solicitudes se recibieron durante el periodo del 9 al 23 de marzo en las oficinas sindicales, pa-

ra el pago de beca correspondiente al primer periodo (septiembre – diciembre) del ciclo escolar

2014-2015, por lo que la Comisión Mixta de Becas se encuentra laborando en la captura y revisión

de documentos para que el pago se libere a más tardar en la primera catorcena de junio próximo.

Les recordamos a todas nuestras compañeras y compañeros que requie-

ren un préstamo personal con esta institución, que pueden tramitarlo en

su Sección Sindical respectiva. Asimismo, con relación a los “créditos

especiales” (conocidos como “préstamos rojos”), ya no hay límite para

solicitarlos, por lo que puedes tramitarlos las veces que lo requieras.

Durante el primer semestre de este año se impartieron 50 cursos, 44

internos y 6 externos, sobre los siguientes tópicos: 23 de actualiza-

ción; 9 de formación; 11 de desarrollo, y 7 de inducción.

Participaron en dichos cursos 612 trabajadores, distribuidos de la

siguiente forma: 297 en cursos de actualización; 135 en formación;

164 en desarrollo y 16 en inducción.

Su asignación por áreas o Secciones Sindicales fue de la siguiente

forma: 98 trabajadores de la Gerencia de Instalaciones Fijas, Seccio-

nales I y V; 38 trabajadores de la Dirección de Mantenimiento de

Material Rodante, Seccional II; 119 compañeros del área administra-

tiva, Seccional IV; 6 trabajadores de Recursos Materiales y Servi-

cios Generales, Seccionales VI y VIII; 77 compañeras de la Subdi-

rección de Administración y Finanzas, Seccional VII, y 274 trabaja-

dores de la Dirección de Transportación y Gerencia de Seguridad

Institucional, Seccionales III, IX y X.

En fomento al bienestar físico por medio del sano espar-

cimiento, el Comité Ejecutivo Nacional les invita cordial-

mente a participar en estos talleres, impartidos por los

CC. Jezabel Rodríguez Schetino, Roxana Saldaña Garzón

y Juan Carlos Palmillas Urbina en las aulas del edificio

anexo a las oficinas sindicales, los lunes y miércoles, de

las 17:00 a las 18:00 Horas.

A través de esta Secretaría se impartieron diversos cursos y talleres benéficos y requeridos por la

base trabajadora, entre otros:

“Aprende a cuidar tu dinero”, a propósito de cuando recibimos la liquidación anual del Fon-

do de Ahorros, realizado en el periodo del 18 al 26 de noviembre de 2014 y cuyo objetivo fue

empoderar a los participantes con conocimientos y habilidades que les permitan adquirir una

competencia financiera básica con la finalidad de utilizar los servicios financieros a su favor y

en beneficio de su familia; además de inducirlos a la reflexión interna para la aplicación de

cambios importantes en el manejo de su economía.

“Calidad humana como proyecto de vida”, este curso se llevó a cabo el pasado 26 de febrero

en nuestras instalaciones sindicales, atendiendo diferentes aspectos, entre otros, el laboral, fa-

miliar, social y de salud.

“Cuáles son tus expectativas de pensión y jubilación”, con pláticas impartidas por personal

autorizado del PENSIONISSSTE, dirigidas a compañeras y compañeros en edad y con inten-

ciones de jubilarse, durante el periodo del 3 al 11 de marzo del presente año, con una inusitada

asistencia de 450 participantes.

Cabe mencionar que durante dichos eventos varios compañeros trabajadores expresaron la in-

quietud de tener una orientación directa y personalizada, por lo que se llevaron a cabo los trámi-

tes correspondientes para que personal especializado y autorizado de PENSIONISSSTE atien-

da y responda a sus inquietudes a partir del 24 de marzo, todos los martes y jueves, de las 10:00

a las 14:00 horas y de las 15:00 a las 18:00 horas en el vestíbulos del 4° piso del edificio sindi-

cal.

Durante el primer trimestre del año en curso se efectuaron, dentro de nues-

tras instalaciones sindicales, talleres destinados a proporcionar conoci-

mientos y habilidades a los compañeros trabajadores y sus derechohabien-

tes, que les permitan auto emplearse o a economizar en las tareas del

hogar, incluso en sus labores dentro del organismo. Dichos talleres

son:

“Cancelería en aluminio”, proporcionado por el CITEC-IPN.

“Taller de conservas”, impartido por la Fundación Internacional de Orga-

nizaciones Unidas Pro Derechos Humanos, A.C.

“Plomería básica”, impartido por el compañero Irineo Álvarez de la Rosa.

“Pastelería, cupcakes, cake pops y gelatinas gourmet”, impartido por la chef Elisa Negrete, de

Amelie Gourmet.

Con relación al convenio entre nuestra organi-

zación sindical y el Centro de Educación y Ca-

pacitación, A.C., del Congreso del Trabajo, re-

lativo al curso de preparación para el examen

único del CENEVAL, impartido en las instala-

ciones sindicales, informamos que se alcanzó

un 70% de aprobación entre los compañeros

que presentaron su examen para acreditación

de educación de nivel medio superior en marzo

pasado.

Asimismo, informamos a la base trabajadora

que el nuevo curso de preparación para dicho

examen se llevará a cabo durante el periodo de

mayo a septiembre, los sábados, de las 8:00 a

las 14:00 horas, por lo que invitamos a las

compañeras y compañeros, así como a sus de-

rechohabientes a participar en el mismo.

Para mayores informes, llama a la extensión

4642, a la Lic. Yara Elena Patiño Juárez, Secre-

taria de Capacitación y Adiestramiento del Co-

mité Ejecutivo Nacional.

Ante las inquietudes que nos han hecho llegar

algunos compañeros de Transportación ads-

critos a la Línea 2, en torno a una etiqueta

que, en cumplimiento a la normatividad, se

anexa al calzado dieléctrico que les fue entre-

gado, hacemos del conocimiento de la base

trabajadora que, antes de adquirir cualquier

equipo de seguridad personal, se realizan en el

laboratorio del Sistema de Transporte Colecti-

vo, las pruebas rigurosas previstas en la Nor-

ma Oficial Mexicana NOM 113-STPS-2009,

con el fin de que cumplan con las especifica-

ciones requeridas en la ficha técnica estableci-

da para esos efectos.