T1 a1 conferencia los estilos de aprendizaje

16
LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Profesor avatar: Marcia

Transcript of T1 a1 conferencia los estilos de aprendizaje

LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

Profesor avatar: Marcia

CONTENIDO

EL APRENDIZAJE HUMANO.

LOS PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE.

LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE.

DEFINICIONES.

DIFERENTES CONCEPCIONES SOBRE

LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE.

“Enseñar y aprender no son coextensivos, pues enseñar es tan sólo

una de las condiciones que pueden influir en el aprendizaje. Así pues,

los alumnos pueden aprender también sin ser enseñados; esto es,

enseñándose a sí mismos; y ni siquiera cuando la competencia del

maestro está fuera de duda se logrará forzosamente el aprendizaje … ”

(Ausubel, 1976)

EL APRENDIZAJE

HUMANO

Explicar cómo se produce el

aprendizaje humano es difícil.

Diversas posiciones teóricas.

Fenómeno muy complejo.

Múltiples aspectos.

Existen diferencias entre las

personas a la hora de

aprender.

EL APRENDIZAJE HUMANO

PRINCIPIOS DEL APRENDIZAJE (Alonso, 1994)

Ley de la intensidad.

Ley del efecto.

Ley de la prioridad

Ley de la transferencia.

Ley de la novedad.

Ley de la resistencia al cambio.

Ley de la pluralidad.

Ley del ejercicio.

Ley del desuso.

La motivación.

La autoestima.

La participación intensa y activa de todos y cada uno.

En el proceso enseñanza-

aprendizaje intervienen

muchas variables.

Si sabemos el modo en que

nuestros alumnos aprenden,

descubriremos la mejor forma

de ayudarles.

Este modo son los ESTILOS DE APRENDIZAJE.

LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

Los estilos de aprendizaje son comportamientos cognitivos, afectivos y

psicológicos característicos del individuo y que sirven como indicadores

relativamente estables de la manera en que los aprendices perciben,

integran y responden en ambiente de aprendizaje. Keefe, 1979.

Son algunas capacidades de aprender que se destacan por encima de

otras, por consecuencia de factores hereditarios, experiencias previas y

exigencias del ambiente actual. Kolb, 1984.

Los estilos de aprendizaje suelen ser predecibles, pues definen la forma de

adquirir conocimientos, la estabilidad y madurez de una persona. Los

patrones de comportamiento diario pueden ser un reflejo de los procesos

de pensamiento que están influidos por la personalidad. Garza y Leventhal,

2002.

DIFERENTES DEFINICIONES

DIFERENTES CONCEPCIONES DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

EL MODELO HEMISFERIOS CEREBRALES

LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

EL MODELO KOLB

EL MODELO HONEY ALONSO

El aprendizaje parte de la recepción de información. La preferencia está

relacionada con los sentidos que captan, interpretan y memorizan.

Visuales

Aditivos

Kinestésicos.

LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA (PNL) - O´Connor

Según las tareas prioritarias

emprendidas por los

hemisferios cerebrales,

Despins (1985), establece

cuatro Estilos de Aprendizaje:

Ligados al hemisferio

derecho:

- Intuitivos y divergentes.

- Experimentales, sintéticos y

creadores.

Ligados al hemisferio

izquierdo:

- Analíticos y formales.

- Pragmáticos y

convergentes.

MODELO HEMISFERIOS CEREBRALES

Elaborada por Howard

Gardner.

Se opone a la visión tradicional

de considerar la inteligencia

como una capacidad cognitiva

uniforme e innata.

Todos los individuos poseen,

en grado mayor o menor y con

diferentes combinaciones, por

lo menos ocho inteligencias diferentes.

TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

1. Inteligencia Lógica-matemática.

2. Inteligencia Lingüística.

3. Inteligencia Espacial.

4. Inteligencia Musical.

5. Inteligencia Corporal - kinestésica.

6. Inteligencia Intrapersonal.

7. Inteligencia Interpersonal.

8. Inteligencia Naturalista.

LA COMBINACIÓN PERSONAL DE INTELIGENCIAS DETERMINA EL

ESTILO DE APRENDIZAJE DEL INDIVIDUO.

TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Kolb considera que

hay cuatro

capacidades para

aprender:

Experiencia Concreta

(EC)

Observación Reflexiva

(OR)

Conceptualización

Abstracta (AC)

Experimentación Activa (EA)

MODELO KOLB

Activo: Animador,

Improvisador,

Descubridor,

Arriesgado,

Espontáneo.

Reflexivo: Ponderado,

Concienzudo,

Receptivo, Analítico,

Exhaustivo.

Teórico: Metódico,

Lógico, Objetivo,

Crítico, Estructurado.

Pragmático:

Experimentador,

Práctico, Directo,

Eficaz, Realista.

MODELO DE HONEY Y ALONSO

¿Y CÓMO APRENDEN LAS NUEVAS GENERACIONES?

MUCHAS GRACIAS