T3 recursosalimentarios 1

12
LOS RECURSOS ALIMENTARIOS

Transcript of T3 recursosalimentarios 1

Page 1: T3 recursosalimentarios 1

LOS RECURSOS ALIMENTARIOS

Page 2: T3 recursosalimentarios 1

CONTENIDOSEl espacio agrarioLos paisajes agrariosLa ganaderíaLa pescaConsecuencias medioambientales de estas actividadesLos recursos alimentarios en España y en la

Comunidad Valenciana

Page 3: T3 recursosalimentarios 1

1.EL ESPACIO AGRARIOEspacio natural MOFIFICADO por el hombre para llevar a cabo actividades agrícolas y ganaderas.

1.A. ¿QUÉ INFLUYE EN LA FORMACIÓN DEL ESPACIO AGRARIO? : factores físicos y factores humanos.

A mayor desarrollo tecnológico, menor influencia de los factores físicos.

Page 4: T3 recursosalimentarios 1

FACTORES FÍSICOSEL CLIMA: temperatura y precipitaciones

condicionan el tipo de cultivo.EL RELIEVE: elevadas altitudes o pendientes

condicionan el tipo de cultivo. EL SUELO: los suelos pobres en nutrientes o

erosionados dificultan el cultivo

Page 5: T3 recursosalimentarios 1

FACTORES HUMANOS• FACTORES DEMOGRÁFICOS E HISTÓRICOS: a

mayor población, más necesidad de alimentos. Evolución histórica de la agricultura: desde el NEOLÍTICO, progreso en uso herramientas. Desde la REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: más orientada a la distribución. En el s. XX: MECANIZACIÓN , uso de plaguicidas e ingeniería genética.

Esta evolución ha dejado huella sobre el paisaje agrario.

Page 6: T3 recursosalimentarios 1

TÉCNICAS AGRÍCOLAS: permiten superar los inconvenientes naturales a través de BANCALES, ABONADO, MECANIZACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, ROTURACIÓN(talar bosques o preparar terrenos para la agricultura) etc.

Page 7: T3 recursosalimentarios 1

• ESTRUCTURA ECONÓMICA: significa que el nivel de desarrollo de un país condiciona el tipo de cultivo

Ejemplos: los países desarrollados utilizan los mejores sistemas de riego, abono, invernaderos para su mercado interno y para la exportación. Mientras que en los los países no desarrollados la agricultura es de SUBSISTENCIA .

Page 8: T3 recursosalimentarios 1

POLÍTICAS AGRARIAS: la actuación de los gobiernos también influye en el espacio agrario.

Ejemplos: países desarrollados como los de la UE ayudan económicamente a los agricultores. En algunos países en desarrollo se aplican REFORMAS AGRARIAS para mejorar la productividad.

Page 9: T3 recursosalimentarios 1

1.B. ¿CÓMO ES EL ESPACIO AGRARIO?El ESPACIO AGRARIO lo intengran: bosques,

pueblos, cultivos (espacio habitado y cultivado)¿Qué formas presenta este espacio? (es decir, ¿cuál es

su MORFOLOGÍA?)

ESPACIO

CULTIVADO ESPA

CIO

H

ABI

TAD

O

Page 10: T3 recursosalimentarios 1

ESPACIO CULTIVADO: su unidad básica de cultivo es la PARCELA

Por su TAMAÑO pueden ser:

Pequeñas: menos de 50 ha.

Medianas: entre 50 y 100

GRANDES: MÁS DE 100 Ha.

UNA HECTÁREA= 10.000 M 2. ES DECIR, un cuadrado de 100 X 100 metros.

Page 11: T3 recursosalimentarios 1

…LAS PARCELAS Por su FORMA pueden ser REGULARES O

IRREGULARES.Por sus LÍMITES: CAMPOS ABIERTOS

(openfields) o CAMPOS CERRADOS (bocages)

Page 12: T3 recursosalimentarios 1

ESPACIO HABITADO O “hábitat rural”Es la parte del espacio agrario donde reside la

población.Puede ser CONCENTRADO

DISPERSO