T7 geografía, 1

12
TEMA 7 EL ORDEN POLÍTICO

Transcript of T7 geografía, 1

TEMA 7

EL ORDEN POLÍTICO

1.EL MAPA POLÍTICO DEL MUNDO

A. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL ESTADO

• 1.Fronteras . Pueden ser terrestres,marítimas y aéreas . Las fronteras no siempre han sido como las conocemos hoy.

• 2.Leyes y organización política.• 3.Símbolos e instituciones representativas.• 4.Reconocimiento internacional. Diplomacia

(embajadores, cónsules) .• 5.Una capital donde se establece el Gobierno.• 6. Un ejército nacional.

actividad• ¿Cuáles de estas características

corresponden a la Comunidad Valenciana? ¿Cuáles al País Vasco? ¿Cuáles a España? .Utiliza una tabla similar a ésta:

Característ ica

C.Valenciana

P. Vasco España

1. x x

2. x x

3.

4.

5.

6.

Características del estado (cont)

• Todos los territorios del planeta están bajo administración de algún estado (excepto la Antártida)

• En cada estado, sus órganos de gobierno GESTIONAN la vida en común de sus ciudadanos y proporcionan SERVICIOS.

• Ser ciudadano implica tener DERECHOS y OBLIGACIONES

Características del estado (cont)

• 3 modelos de servicios que presta el Estado:

• A). España: sanidad,educación y subsidios gratuitos. Se pagan con los impuestos.

• B). Estados Unidos: menos servicios gratuitos. Sanidad privada (el enfermo paga medicamentos, días de ingreso, intervenciones quirúrgicas…). Los ciudadanos pagan menos impuestos.

• C).Países pobres: el estado no puede garantizar estos servicios.

ESTADO Y NACIÓN

• Significados diferentes, pero a veces se utilizan como sinónimos.

• ESTADO: unidad polít ica y administrativa. Sus leyes son de obligado cumplimiento para todos sus habitantes.

• NACIÓN: agrupación amplia de personas que tienen la VOLUNTAD de vivir en común, por razones históricas, étnicas, religiosas…

• Este sentimiento o VOLUNTAD a veces se da entre gente que habita en un mismo estado, por ejemplo: España ( “nación” y “estado” coinciden , según la Constitución)

• Pero, a veces , dentro de UN MISMO ESTADO conviven DIFERENTES NACIONES, por ejemplo: el Reino Unido ,donde conviven ingleses, escoceses, galeses e irlandeses ( es un estado PLURINACIONAL).

• Otra posibilidad son las NACIONES sin ESTADO : el pueblo palestino, el pueblo kurdo, el pueblo saharaui…

• Además, en algunos estados donde legalmente ESTADO y NACIÓN coinciden ( como España), hay personas que consideran una parte del estado como su nación propia, y no se sienten identificados con la Nación española, como por ejemplo, algunos partidos nacionalistas vascos, catalanes o gallegos. También sucede con nacionalistas de Córcega( Francia) y nacionalistas de Quebec (Canadá).

Córcega y Quebec

Mapa de “naciones sin estado” en Europa

ACTIVIDAD

• Escribe junto a cada estado :capital ,continente y dos países con los que comparta frontera. Utiliza el mapamundi págs. 170 y 171.

• Ejemplo: ESPAÑA: Madrid-Europa-Francia-Portugal.

• Listado: LIBIA/UCRANIA/ECUADOR/COLOMBIA/ARGELIA/LETONIA/NÍGER/MARRUECOS/PERÚ/ISRAEL/AFGANISTÁN/INDIA/BRASIL/TAILANDIA.