T7 geografía, 2

13
LA ORGANIZACIÓN INTERNA DEL ESTADO

Transcript of T7 geografía, 2

Page 1: T7 geografía, 2

LA ORGANIZACIÓN INTERNA DEL ESTADO

Page 2: T7 geografía, 2

No todos los países tienen la misma organización interna:

• Estados Unidos se dividen en ESTADOS

• Francia, en DEPARTAMENTOS • España en COMUNIDADES

AUTÓNIMAS

Page 3: T7 geografía, 2

• Las ORGANIZACIONES INTERNAS MÁS COMUNES SON el estado centralista y el estado federal

Page 4: T7 geografía, 2

• 1.ESTADO CENTRALISTA: la administración central (organizada desde la capital del Estado) dirige la vida de TODO EL TERRITORIO. Es el caso de FRANCIA

• 2. ESTADO FEDERAL: distintos estados que han decidido formar un gran estado federal . La administración central posee las competencias que las administraciones federadas le asignan, generalmente: política exterior,seguridad y moneda. Es el caso de ESTADOS UNIDOS,ALEMANIA,BRASIL, SUIZA.

Page 5: T7 geografía, 2

ESPAÑA: ¿es un estado CENTRALISTA o FEDERAL?

• Nuestro modelo se denomina ESTADO AUTONÓMICO, establecido en la CONSTITUCIÓN de 1978.

• CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO AUTONÓMICO:

a). 17 comunidades autónomas y 2 ciudades autónomas

b).Leyes comunes para todo el estado. c).Administración central con poderes definidos.d).Cada comunidad autónoma tiene su ESTATUTO

DE AUTONOMÍA .e)Administraciones autónomas con

poderes(competencias)definidas

Page 6: T7 geografía, 2

B. SISTEMAS POLÍTICOS

• Hay diversas formas para organizar un estado.

• La primera diferencia: quién es el máximo representante del estado.

• España, Reino Unido: el JEFE DEL ESTADO es el rey ( la reina ), por nacimiento y por herencia.(MONARQUÍA)

• Italia, Francia, Estados Unidos: el jefe del estado es el presidente, elegido por los ciudadanos. (REPÚBLICA).

Page 7: T7 geografía, 2

DEMOCRACIAS Y DICTADURAS

• DEMOCRACIAS. Ejemplos: España ( monarquía parlamentaria); Francia ( república parlamentaria).

Page 8: T7 geografía, 2

REQUISITOS DE UNA DEMOCRACIA MODERNA

• 1. División de poderes : el parlamento establece las leyes (PODER LEGISLATIVO), el gobierno las aplica (PODER EJECUTIVO), los jueces (PODER JUDICIAL) determinan quién ha actuado al margen de las leyes.

• 2.Elecciones libres.

• 3. Estado de derecho: existencia de una CONSTITUCIÓN que garantiza los derechos fundamentales e instituciones de gobierno.

Page 9: T7 geografía, 2

LAS DICTADURAS

• No existe división de poderes. Todo el poder está en manos de una persona o pequeño grupo.

• La mayoría de los ciudadanos, excluida de la vida política .

• Derechos fundamentales muy limitados.

• Los grupos minoritarios (políticos, culturales,lingüísticos, religiosos) pueden llegar a ser perseguidos.

Page 10: T7 geografía, 2

EL ESTADO Y LA RELIGIÓN

• La religión puede tener mayor o menor incidencia en la organización política del país.

• Se suelen diferenciar los siguientes tipos de estado: LAICO, CONFESIONAL y TEOCRÁTICO.

Page 11: T7 geografía, 2

• Estados LAICOS: las autoridades religiosas no tienen poder político. Los ciudadanos pueden profesar la religión que quieran o no profesar religión ninguna. Ejemplo: FRANCIA

• Estados CONFESIONALES: una religión oficial tiene privilegios sobre el resto de confesiones. Ejemplo: ESPAÑA durante el franquismo.

• TEOCRACIA ( estados teocráticos ) las autoridades religiosas tienen el poder político y sus textos sagrados son la ley máxima. Ejemplo: IRÁN.

Page 12: T7 geografía, 2

PRINCIPALES ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

• DE TRES TIPOS: ECONÓMICAS,POLÍTICAS y MILITARES.

• Económicas: Unión Europea,Mercosur,Tratado de Libre Comercio,Pacto Andino,Fondo Monetario Internacional,Banco Mundial,Organización Mundial del Comercio, G-7 o G-8 , Organización de Países Exportadores de Petróleo.

• Políticas: Unión Europea,Organización de las Naciones Unidas,Liga Árabe,Organización de Estados Americanos,Unión del Magreb Árabe

• Militares: Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Page 13: T7 geografía, 2

ACTIVIDADES

• 1. Indica a qué organización internacional pertenecen los siguientes países y de qué tipo es dicha organización: ESTADOS UNIDOS/COLOMBIA/ARGELIA/BRASIL/ESPAÑA