TA-6-DESARROLLO ECONOMICO

3
U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Dirección Universitaria de Educación a Distancia Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras “Año de la Investigación Científica UAP” TRABAJO ACADÉMICO CICLO ACADÉMICO 2010 II- II MÓDULO DATOS DEL CURSO Escuela Profesional: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS Asignatura: DESARROLLO ECONOMICO Docente: Mg. ELENA MIRELLA CAYCHO FLORES Ciclo: VI Periodo Académico: 2010 - II DATOS DEL ALUMNO UDED: Apellidos: Nombres: Código: INDICACIONES FECHA DEL ENVIO Hasta el DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2010. Hora: 23.59 pm FORMA DE ENVIO Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y enviarlo por el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción: TAMAÑO DEL ARCHIVO Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB RECOMENDACIONES RECUERDE: 1. Recuerde verificar que el Trabajo Académico se ha colocado en el Campus Virtual a través de la siguiente opción. 2. No se aceptará el Trabajo después de la fecha límite o entregada mediante cualquier vía diferente de la aquí mencionada. 3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que

Transcript of TA-6-DESARROLLO ECONOMICO

Page 1: TA-6-DESARROLLO ECONOMICO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A SDirección Universitaria de Educación a DistanciaEscuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras

“Año de la Investigación Científica UAP”

TRABAJO ACADÉMICO

CICLO ACADÉMICO 2010 II- II MÓDULO

DATOS DEL CURSO

Escuela Profesional: CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS

Asignatura: DESARROLLO ECONOMICO

Docente: Mg. ELENA MIRELLA CAYCHO FLORES

Ciclo: VI Periodo Académico: 2010 - II

DATOS DEL ALUMNO

UDED:

Apellidos:

Nombres: Código:

INDICACIONES

FECHA DEL ENVIOHasta el DOMINGO 31 DE OCTUBRE DEL 2010.Hora: 23.59 pm

FORMA DE ENVIO

Comprimir el archivo original de su trabajo académico en WINZIP y enviarlo por el CAMPUS VIRTUAL, mediante la opción:

TAMAÑO DEL ARCHIVO

Capacidad Máxima del archivo comprimido: 4 MB

RECOMENDACIONES

RECUERDE:

1. Recuerde verificar que el Trabajo Académico se ha colocado en el Campus Virtual a través de la siguiente opción.

2. No se aceptará el Trabajo después de la fecha límite o entregada mediante cualquier vía diferente de la aquí mencionada.

3. Las actividades que se encuentran en el libro servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser remitidas. Usted sólo deberá realizar y remitir obligatoriamente el Trabajo Académico que adjuntamos aquí.

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán calificados con “00”. NO HABRA LUGAR A RECLAMO

Guía del Trabajo Académico

Page 2: TA-6-DESARROLLO ECONOMICO

Estimado alumno:

El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el

desarrollo del curso.

Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta Nº 2 y

para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

IMPORTANTE: Visite constantemente las ayudas, foros y enlaces interesantes allí encontrará más información para realizar adecuadamente su trabajo académico.

Las consultas e inquietudes se harán en las tutorías virtuales con el docente en los horarios programados para el curso.

TEMA: La Pobreza en el Perú y el mundo (2 PUNTOS C/U)

1. 1.- ¿Por qué hay países más pobres que otros? – Comente y Diferencie: pobreza e indigencia.

Perú es un país con muchos problemas: burocracia, un sistema legal poco transparente, corrupción generalizada e infraestructuras inadecuadas y con mantenimiento insuficiente. Tampoco se deben olvidar los problemas sociales y de salud que existen,

“los países que son ricos, o están creciendo rápidamente, han incorporado las lecciones básicas de la economía: combatir el poder de la escasez y la corrupción; corregir las externalidades (transacciones ajenas al mercado); intentar maximizar la información; acertar con los incentivos; relacionarse con otros países; e incorporar los mercados, los cuales realizan la mayoría de estas tareas simultáneamente”.

2. Comente acerca de la pobreza en el mundo3. ¿A quiénes y cómo afecta más la pobreza en el Perú? Consecuencias.4. Comentar acerca del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial si Después

de más de 70 años de existencia ha logrado la misión por lo cual fue creado.5. Confeccione un grafico de la pobreza en el Perú de los últimos 10 años. Comente.6. ¿El gobierno actual sigue alguna política actualmente para erradicar la pobreza?

Logros.7. En su opinión ¿Cuál sería la solución para erradicar la pobreza en el Perú?8. El desarrollo de Japón se debió a la política de gobierno ¿Cree Ud. que podría

funcionar si se aplicaría en la actualidad ?Fundamente 9. Comentar la relación que existe entre pobreza y:

-Educación, -Deuda externa, -Inflación, -Tradiciones, -Gobierno y -Guerras.

Dirección Universitaria de Educación a Distancia (DUED) 2

Page 3: TA-6-DESARROLLO ECONOMICO

Considerar un ejemplo por cada relación.

10. Comentar las siguientes aseveraciones:a) Algunos nacieron para ser ricos y otros pobres”.b) La pobreza seguirá aumentando en todos los países del mundo”c) “Los ricos cada vez son más ricos y los pobres más pobres”. d) “La pobreza es un fenómeno natural a la vida misma.”e) “La culpa de la pobreza la tienen los pobres.”

Muchos éxitos en el desarrollo de su trabajo académico!

Dirección Universitaria de Educación a Distancia (DUED) 3