Ta 9 0703 Derecho Laboral II Colectivo

4
Dirección Universitaria de Educación a Distancia EAP DERECHO DERECHO LABORAL II – COLECTIVO 2014-II Docente : DOCTORA TEÓFILA T. DIAZ AROCO Nota: Ciclo: IX Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso Código de matrícula: Uded de matrícula: Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 30 DE NOVIEMBRE 2014 A las 23.59 PM Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2014-II por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos . 1TA20142DUED

description

BUEN TTRABAJO

Transcript of Ta 9 0703 Derecho Laboral II Colectivo

Page 1: Ta 9 0703 Derecho Laboral II Colectivo

Dirección Universitaria de Educación a DistanciaEAP DERECHO

DERECHO LABORAL II – COLECTIVO

2014-II Docente: DOCTORA TEÓFILA T. DIAZ AROCONota:

Ciclo: IX Módulo IDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres: Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

Código de matrícula:

Uded de matrícula:

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 30 DE NOVIEMBRE 2014

A las 23.59 PM

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de recepción de trabajos académicos a través del campus virtual están definidas en el sistema de acuerdo al cronograma académicos 2014-II por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

1TA20142DUED

Page 2: Ta 9 0703 Derecho Laboral II Colectivo

3. Las actividades que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:

4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta 4 (CUATRO) y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica:Considera la consulta de libros virtuales, a través de la Biblioteca virtual DUED UAP, entre otras fuentes.

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis de casos o la solución de situaciones problematizadoras por parte del alumno.

4

Otros contenidos considerando aplicación práctica, emisión de juicios valorativos, análisis, contenido actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más sincera y cordial bienvenida a la Escuela de DERECHO Y

CIENCIA POLITICA de Nuestra Universidad Alas Peruanas y del docente – tutor a

cargo del curso.

En el trabajo académico deberá desarrollar las preguntas propuestas por el tutor, a fin

de lograr un aprendizaje significativo.

Se pide respetar las indicaciones señaladas por el tutor en cada una de las preguntas,

a fin de lograr los objetivos propuestos en la asignatura.

PREGUNTAS:

RESPONDA A LAS PREGUNTAS EN FORMA CONCRETA Y SIGUIENDO EN

FORMA ESTRICTA EL ORDEN EN QUE SE FORMULA LA PREGUNTA:

1. (2P)Transcriba un de un fallo jurisprudencial en el que el Juzgadorhaya recurrido al Convenio Internacional 87, realice el análisis crítico y precise:

2TA20142DUED

Page 3: Ta 9 0703 Derecho Laboral II Colectivo

A) Normas internacionales y nacionales aplicadas, fundamente su aplicaciónB) Los fundamentos del falloC) Precise y fundamente su posición

2- (2P) En relación a las relaciones del Derecho Colectivo del Trabajo con el Derecho Civil, Derecho Administrativo y Derecho Penal

A) Valiéndose de un esquema de contenidos demuestre las diferenciasB) Demuestre cada diferencia a través de un caso.

3- (4P) Después del análisis crítico e interpretación de la Ley General de Inspección de trabajo Ley N° 28806 y de su Reglamento N° 019-2006 TR, demuestre en forma precisa y concreta valiéndose de esquemas de contenidos lo relativo a la Inspección de Trabajo, infracciones y sanciones: A) La organización, estructura, funcionamiento, composición.B) Los diferentes tipos de infraccionesC) Los diferentes niveles de sancionesD) El caso a través del cual demuestre las infracciones y diferentes niveles de

sanciones.

4. (3P) En relación a la libertad sindical y a las clausulas sindicales, valiéndose de: A) Un cuadro comparativo los diferencias entre los diferentes tipos de

cláusulas sindicalesB) Valiéndose de esquemas de contenidos la relación entre libertad sindical y

clausulas sindicales.

5. (3P) En relación a Organizaciones sindicales demuestre:

A) Valiéndose de un esquema de contenidos la constitución de la Organización Sindical del Sector Público y del Sector Privado.

B) Valiéndose de un cuadro comparativo las diferencias entre la organización sindical del sector Público y Privado.

6. (3P) En relación a la negociación colectiva demuestre:

A) Valiéndose de un esquema de contenidos el proceso de la negociación colectiva del Sector Público y del Sector Privado.

B) Valiéndose de un cuadro comparativo las diferencias entre la negociación colectiva del Sector Público y del Sector Privado.

7. (3P) Redacte una Convención Colectiva del Sector Privado y del Sector Público.

Precise tres aspectos fundamentales acerca de la huelga y fundamente su posición acerca del ejercicio de este derecho de los trabajadores.

PRECISE LA BIBLIOGRAFIA

Le recuerdo que para la elaboración de la actividad obligatoria es fundamental el

contenido de conocimientos, la precisión de los dispositivos legales en cada

caso, la documentación pertinente, es indispensable orden, claridad, precisión,

3TA20142DUED

Page 4: Ta 9 0703 Derecho Laboral II Colectivo

recuadre y en negrita sus respuestas, observe estrictamente las indicaciones

determinadas por la Universidad.

“LE DESEO EXITOS EN ESTE NUEVO RETO Y NO OLVIDE QUE LA

INVESTIGACIÒN PROFUNDIZA NUESTROS CONOCIMIENTOS”

4TA20142DUED

"Una voluntad fuerte es la mejor ayuda para alcanzar tus metas