TA02_Lógica-Huaroc Meza JuniorREV

3
TAREA ACADÉMICA N° 02 LÓGICA TAREA ACADÉMICA N° 02 TAREA ACADEMICA II (UNIDAD IV) .(Puntaje máximo 20 puntos) FECHA DE ENTREGA: Domingo 07 diciembre I. Formalice las siguientes proposiciones usando la LOGICA CUANTIFICACIONAL(10ptos) 1) Si muere su mascota, entonces está triste y llora. x; P(r 2) Los caballeros son siempre atentos. x; AxCx 3) Las picaduras de víbora algunas veces son mortales. x; Px My 4) No se dijo nada importante. x; ¬Px 5) No todos los candidatos obtuvieron votos. x; ¬Vx 6) Hay muchos políticos honestos. x; Hx 7) Ningún carpintero es idealista x; ¬CxIx 8) Algunos religiosos no son políticos x; Rx ¬Px 9) Ningún no-ateo es fiel creyente x; ¬AxFx 10) Algunos no-materialistas no son no-políticos x; ¬Mx ¬P

description

Es un tema interesante

Transcript of TA02_Lógica-Huaroc Meza JuniorREV

TAREA ACADMICA N 02 LGICA ]TAREA ACADMICA N 02 TAREA ACADEMICA II (UNIDAD IV).(Puntaje mximo 20 puntos) FECHA DE ENTREGA: Domingo 07 diciembre I. Formalice las siguientes proposiciones usando laLOGICA CUANTIFICACIONAL(10ptos) 1)Si muere su mascota, entonces est triste y llora.x; P(r 2)Los caballeros son siempre atentos.x; AxCx 3)Las picaduras de vbora algunas veces son mortales. x; Px My 4)No se dijo nada importante.x; Px 5)No todos los candidatos obtuvieron votos.x; Vx 6)Hay muchos polticos honestos.x; Hx7)Ningn carpintero es idealista x; CxIx 8)Algunos religiosos no son polticos x; Rx Px 9)Ningn no-ateo es fiel creyente x; AxFx 10) Algunos no-materialistas no son no-polticos x; Mx P TAREA ACADMICA N 02 LGICA ]II. Complete la demostracin de validez de los siguientes argumentos formalizados, siguiendo la secuencia planteada. En los ejercicios, escriba en los espacios en blanco el proceso realizado o el esquema resultante. (10ptos) PRUEBA DIRECTA: P1) (x) [( UxTx)Px] P2) (x) ( IxUx) P3) (x) [( Ix Px)] //:.Tx) 4. ( UxTx)Px_______EU_____________ 5. IxUx _______________EU___________ 6. Ix Px_____________EE___________ 7. Ix ____________________MP__________ 8. Ux____________________MP__________ 9. Px____________________MP__________ 10.( UxTx)____________MP___________ 11. Ux Tx ____________NEGACION___________ 12.Tx______________SIMPLIFICACION_______ 13. UxTx_____________ADICION_______ 14. (x) (UxTx)_______IE___________ PRUEBA CONDICIONAL: P1) (x) [( Fxv Cx)Gx] P2) (x) (JxFx)//:.(x) (JxGx) 3.Jx _______MP__________ 4. ( Fxv Cx)Gx]______EU(P1)____________ 5. JxFx______EU(P2)_________ 6. Fx___________MP____________ 7. Fxv Cx _______________________ 8. Gx_______SIMPLIFICACION_____________ 9. JxGx_______CONDICIONAL(3 Y 8)_______ 10.(x) (JxGx)INTRODUCCION DEL UNIVERSO(9) PRUEBA POR REDUCCION AL ABSURDO: P1) (x) [( Fxv Mx)Gx] P2) (x)Gx //:. Mx 3.Mx PREMISA ADICIONAL 5. GxINT. CUANTIFICADOR(P2) Y EU 6.Mx v Fx ___EU(P1)___ 7. Fxv Mx___CONMUTATIVA DISYUNCION(6)____ 8. Gx ___NEGACION(5)________ 9.Gx Gx___ADJUNCION(5Y8)______ 10.Mx(GxGx) ___CONDICIONAL(3Y9)____ 11.Mx _____NEGACION(3)_______ 12.Mx_____PRA(11)__________ TAREA ACADMICA N 02 LGICA ]