Tabaco

8
TABACO vlad I.E.S. Benjamín Jarnés Ciencias para el mundo contemporáneo

Transcript of Tabaco

Page 1: Tabaco

TABACO

vlad

I.E.S. Benjamín JarnésCiencias para el mundo contemporáneo

Page 2: Tabaco

Tabaco El tabaco obtenido de la planta del mismo nombre Nicotina

originaria de América en la actualidad formado por hojas de varias plantas del género , en concreto Nicotiana tabacum. Se consume de varias formas, siendo la principal por combustión produciendo humo. Su particular contenido en nicotina la hace muy adictiva. Se comercializa legalmente en todo el mundo, aunque en muchos países tiene numerosas restricciones para que su consumo, por sus efectos adversos para la salud pública.Su composición incluye un alcaloide, la nicotina, que se encuentra en las hojas en proporciones variables (desde menos del 1% hasta el 12%). El resto llamado alquitrán, es una sustancia oscura, resinosa y maloliente compuesta por varios agentes químicos altamente nocivos, muchos de los cuales se generan como resultado de la combustión, como (cianuro de hidrógeno, monóxido de carbono, dióxido de carbono, óxido de nitrógeno, amoníaco, etc.)

Page 4: Tabaco

Los efectos del tabacoEl consumo de tabaco y sus sustancias tóxicas en los individuos comienza con sensaciones desagradables, entre las que se encuentran tos, nauseas, e incluso vómitos. Luego de un tiempo, los fumadores manifiestan sentir placer por su sabor y aroma. Algunos fumadores sostienen que el consumo calma los nervios y que en otras ocasiones funciona como un estimulante; siendo esos los efectos principales que produce la nicotina, dependiendo de la dosis que se consume, de la actividad del consumidor y de su constitución física y psicológica

Page 5: Tabaco

Efectos del tabaco en los NO fumadores

Los fumadores pasivos son aquellas personas, que a pesar de no consumir tabaco, están en contacto directo con el humo del cigarrillo. A modo informativo, el humo de un cigarrillo emana dos veces más alquitrán y nicotina que lo inhalado por el fumador. Por ello el nivel de monóxido de carbono en la sangre de los no fumadores se eleva al compartir una habitación con fumadores.

Page 6: Tabaco

Cambios que se producen en el organismo después del último cigarrillo: Pasados 20 minutos

La presión arterial se normaliza, el pulso se vuelve normal, la temperatura de pies y manos aumenta y se normaliza.

Después de 8 horas: La cantidad de monóxido de carbono en sangre disminuye a nivel normal, la cantidad de oxígeno en sangre retorna a los niveles habituales.

A las 24 horas: Disminuyen los riesgos de un infarto.

A las 48 horas: El sistema nervioso se adapta a la ausencia de nicotina, mejoran los sentidos del gusto y el olfato.

A las 72 horas: Los bronquios se relajan y mejora la respiración, aumenta la capacidad pulmonar.

Entre las 2 semanas y los 3 meses: Mejora la circulación, resulta mas fácil caminar, la función pulmonar aumenta hasta un 30 por ciento.

Dentro de los 3 a 9 meses: Disminuye la tos, la congestión, la fatiga y la falta de aire, las cilias reaparecen en los bronquios y los limpian, se reducen los riesgos de infecciones.

Al cumplirse un año: Disminuye un 50 por ciento el riesgo de enfermedades cardíacas.

A los 5 años: El riesgo de contraer enfermedades cardíacas es igual al de no fumador, disminuye un 50 por ciento el riesgo de contraer cancer de pulmón.

A los 10 años: El riesgo de contraer cancer de pulmón es igual al del no fumador, disminuye el riesgo de contraer otros canceres.

Page 7: Tabaco

Una vez que se empieza es muy difícil de abandonar

Fumar es un hábito muy difícil de abandonar porque el tabaco contiene nicotina, que es altamente adictiva. Al igual que con la heroína u otras drogas que crean adicción, el cuerpo y la mente se acostumbran tan rápido a la nicotina que la persona necesita consumirla para sentirse bien.

Casi ningún fumador comienza a fumar de adulto. Las estadísticas demuestran que aproximadamente 9 de cada 10 fumadores comienzan antes de los 18 años de edad. Algunos adolescentes que fuman dicen que comienzan porque creen que los hace parecer más grandes (y es cierto, siempre y cuando quieras tener dientes amarillos y arrugas). Otros fuman porque creen que los ayuda a relajarse (pero no es así, en realidad, el corazón late más rápido mientras una persona fuma). Algunos comienzan a fumar como una manera de sentirse rebeldes o de diferenciarse (lo cual funciona si quieres que tus amigos tengan que esperar en algún otro lugar mientras tú fumas). Otros empiezan porque sus amigos fuman; o simplemente porque así tienen algo que hacer.

Algunas personas, en especial las niñas, comienzan a fumar porque creen que así pueden controlar su peso. Las enfermedades que el cigarrillo es capaz de provocar, como afecciones pulmonares o cáncer, sí provocan pérdida de peso; ¡pero no es una muy buena manera de adelgazar!

Page 8: Tabaco

http://www.youtube.com/watch?v=cKi2ivbcYbQ