Tabla 4

2
Nivel III Nivel II Experiencia s Estrategias Instruccion ales Descripción Interaccione s Herramienta s El alumno de tercer año medio, deberá ser capaz de crear un discurso expositivo, utilizando el conocimient o previo que tiene de los distintos discursos y de este discurso en particular. *Contextual izar al alumno con respecto al aprendizaje de tipos de discurso y sobre todo con el discurso expositivo en particular. *Lectura de un discurso expositivo, realizado por un personaje de actualidad, ya sea el presidente o alguien con influencia en el país. *Observació n (escuchar) de un discurso expositivo en vivo. (o en video). *Realizar una crítica constructiv El alumno deberá ser capaz de crear su propio discurso expositivo, además de exponerlo frente a la clase sobre un tema de actualidad, no sin antes tener una retroaliment ación del profesor donde se le mostraran distintos tipos de discursos y también donde se les ensañara sus respectivas partes, para que luego los mismos estudiantes sean capaces de crear un discurso expositivo. *Interaccion es: *Estudiante- Profesor: El profesor interactúa con el alumno a través de todo el proceso, por ejemplo, en la contextualiz ación. *Estudiante- Contenido: La interacción se realiza a través de la lectura de un discurso expositivo y con el video que se mostrara en clases. *Estudiante- Entorno: La interacción del estudiante con el entorno se da cuando se observa un discurso *Discurso Expositivo en Texto: Discurso en texto, donde los alumnos puedan leerlo y analizarlo. *Video: Donde se exponga un discurso expositivo. *Expositor: Cuando expone en vivo su discurso.

Transcript of Tabla 4

Page 1: Tabla 4

Nivel III Nivel II

Experiencias Estrategias Instruccionales

Descripción Interacciones Herramientas

El alumno de tercer año medio, deberá ser capaz de crear un discurso expositivo, utilizando el conocimiento previo que tiene de los distintos discursos y de este discurso en particular.

*Contextualizar al alumno con respecto al aprendizaje de tipos de discurso y sobre todo con el discurso expositivo en particular.*Lectura de un discurso expositivo, realizado por un personaje de actualidad, ya sea el presidente o alguien con influencia en el país.*Observación (escuchar) de un discurso expositivo en vivo. (o en video).*Realizar una crítica constructiva respectos a los dos discursos, es decir, el del video y también el que vieron en vivo, además, de reconocer sus respectivas partes y analizar que mejora harían ellos.

El alumno deberá ser capaz de crear su propio discurso expositivo, además de exponerlo frente a la clase sobre un tema de actualidad, no sin antes tener una retroalimentación del profesor donde se le mostraran distintos tipos de discursos y también donde se les ensañara sus respectivas partes, para que luego los mismos estudiantes sean capaces de crear un discurso expositivo.

*Interacciones:*Estudiante- Profesor: El profesor interactúa con el alumno a través de todo el proceso, por ejemplo, en la contextualización.*Estudiante- Contenido: La interacción se realiza a través de la lectura de un discurso expositivo y con el video que se mostrara en clases.*Estudiante- Entorno: La interacción del estudiante con el entorno se da cuando se observa un discurso expositivo en vivo.*Estudiante- Estudiante: En todo el proceso ya que se retroalimentarán cuando expongan sus respectivos discursos.

*Discurso Expositivo en Texto: Discurso en texto, donde los alumnos puedan leerlo y analizarlo.*Video: Donde se exponga un discurso expositivo.*Expositor: Cuando expone en vivo su discurso.

Etapa 1 Etapa 2 Etapa 3 Etapa 4 Etapa 5