Tabla de herramientas digitales

10
Elaboró: Jessica Jazmín Flores Pineda INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE NORMALES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA Licenciatura en Educación Primaria H.H. Cuautla Mor., a 09 de abril de 2014 Ciclo escolar: 2013-2014 CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Tema: Tabla sobre herramientas digitales. Profesora: Betzabé L. Bravo Flores Estudiante: Jessica Jazmín Flores Pineda 2° semestre Grupo “A”

Transcript of Tabla de herramientas digitales

Page 1: Tabla de herramientas digitales

Elaboró: Jessica Jazmín Flores Pineda

INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE NORMALES

ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA

Licenciatura en Educación Primaria

H.H. Cuautla Mor., a 09 de abril de 2014

Ciclo escolar: 2013-2014

CURSO: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES

Tema: Tabla sobre herramientas digitales.

Profesora: Betzabé L. Bravo Flores

Estudiante: Jessica Jazmín Flores Pineda

2° semestre Grupo “A”

Page 2: Tabla de herramientas digitales

Herramientas digitales

Elaboró: Jessica Jazmín Flores Pineda

Título Características Aplicación a la educación

Photoshop

Es un editor de imágenes de la paquetería de Adobe. Está principalmente orientado a tratar y manipular imágenes. Una vez introducida la imagen en el programa podrás retocarla, transformarla y editarla con un sinfín de posibilidades. Tiene un costo de USD 9.99 pero se puede utilizar durante un mes gratis.

Este programa se puede emplear para editar imágenes y en su caso, hacer las correcciones que se requieran, ya sea para aplicarlas en una presentación de power point o simplemente para retocar aquellas que presentan algunas imperfecciones.

Flickr

Es un sitio web gratuito que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías y vídeos en línea. Cuenta con una versión gratuita y otra de pago, llamada pro.

Este programa puede emplearse en una clase de historia de cualquier grado para crear líneas del tiempo. También es útil para crear grupos de debate invitando a nuestros amigos a agregarse.

Page 3: Tabla de herramientas digitales

Herramientas digitales

Elaboró: Jessica Jazmín Flores Pineda

Pancho y su máquina

de cuentos.

Permite crear historias con un máximo de seis escenas, elegir personajes y añadir texto. El resultado es un cuento para leer online. Se pueden utilizar diferentes escenarios.

Resulta útil para apoyarnos en la materia de español donde ayudaremos a que los niños creen un cuento digital y después puedan hacerlo de manera física.

Thatquiz

Genera diversos tipos de ejercicios matemáticos (números enteros, fracciones, geometría, medidas y unidades) así como ejercicios de vocabulario y geografía. El menú de este programa permite que el niño en caso de haber cometido un error presione un botón que le indicará la respuesta correcta. Lo pueden utilizar tanto maestros como alumnos. Se emplea vía online. No es obligatorio el registro.

Puede ser utilizado de diferentes maneras, una de ellas es en el área de las matemáticas, donde los niños deben identificar figuras geométricas antes de que se termine el tiempo establecido. Es ideal para crear pruebas de evaluación inicial e identificar así las capacidades de nuestros alumnos.

Page 4: Tabla de herramientas digitales

Herramientas digitales

Elaboró: Jessica Jazmín Flores Pineda

Macromedia flash

Es la herramienta de edición más popular y fácil de usar para crear el contenido de Flash. Permite crear aplicaciones interactivas y animaciones independientes.

Su aplicación es útil para realizar animaciones en dibujos, al mismo tiempo que el espacio que se ocupa al guardarlas no es extenso. Aquí cada uno de los alumnos desarrollará su creatividad al realizar animaciones que sean de su agrado y capten su atención.

Movie maker 2.6

Es un programa muy fácil de utilizar, sirve para crear, editar y compartir tus propios montajes con vídeo, imágenes y sonido.

Con este programa los alumnos podrán crear videos sobre algún tema en específico y los títulos o subtítulos relacionados con el mismo, e incluso podrán insertar videos que se encuentren en su ordenador y que tengan alguna relación con la asignatura que se está abordando.

Geogebra

En una aplicación de código abierto diseñada especialmente para el aprendizaje y la enseñanza de las materias de geometría y álgebra.

Dicho programa nos permite manejarnos con comodidad a través de un entorno atractivo en el que tan sólo deberemos seleccionar qué tipo de figura queremos estudiar e ir colocando los puntos, líneas o ángulos donde los necesitemos. Es ideal para niños de 4° a 6° de primaria para abordar los temas relacionados con geometría.

Page 5: Tabla de herramientas digitales

Herramientas digitales

Elaboró: Jessica Jazmín Flores Pineda

Bubbbl.us

Es una herramienta virtual que ayuda a reflejar cuadros sinópticos o mapas mentales de forma online. Su uso es fácil e intuitivo, los mapas creados con Bubbl.us se pueden exportar como imagen y compartir en Internet a través de la URL o código embebido. Es una herramienta muy adecuada para el trabajo en equipo dentro de la clase, ya que ofrece la posibilidad de realizar los trabajos de manera colaborativa.

Se pueden elaborar mapas conceptuales para la explicación de temas de clase.

Preparar esquemas incompletos para posteriormente utilizarlos como actividad para completar en clase.

Realizar trabajos en equipo, esquemas recopilatorios de enlaces, presentaciones de contenidos, clasificaciones de conceptos, etc.

Mediafire

Es una memoria nube, en la cual podemos subir archivos y por lo tanto compartirlos. No tiene restricciones para los usuarios sin cuenta en comparación con muchos otros servicios de alojamiento. Cuenta con una versión de paga y otra gratuita.

En cualquier asignatura podremos subir el material que hemos realizado y los demás compañeros de manera simultánea podrán visualizarlo.

CMAP

Es un software gratuito que permite a los usuarios construir, navegar, compartir, criticar modelos de conocimientos y representarlos en un mapa conceptual, a la par que permite la manipulación de los mismos.

A través de este programa los alumnos podrán crear mapas conceptuales de cualquier asignatura de manera fácil y rápida, además podrán añadir imágenes representativas del tema abordado, lo que facilitará su comprensión.

Page 6: Tabla de herramientas digitales

Herramientas digitales

Elaboró: Jessica Jazmín Flores Pineda

Audacity

Es un software libre y gratuito que sirve para grabar y editar sonidos Importa y exporta archivos WAV, AIFF, AU y MP3. La edición es sencilla mediante las opciones: cortar, copiar, pegar y borrar.

Ayuda a que los alumnos creen sus propios audiocuentos, puedan editarlos y al mismo tiempo escuchar su propia voz.

Los alumnos podrán aprender las partes del cuento.

Mind42

Es útil para la generación de mapas mentales de una forma rápida y sencilla. Sólo hay que registrarse para utilizarlo. Las ventajas de esta herramienta son muchas, ya que permite trabajar con otros compañeros en línea e introducir textos, enlaces e imágenes. Es gratis. Se adapta a la cantidad de datos que queramos incluir.

Nos sirve para hacer más entretenida la manera de generar mapas mentales de cualquier asignatura.

Slide share Es un sitio web útil para compartir en público o privado presentaciones de diapositivas en power point, documentos de Word, open office, PDF y portafolios. Además de permitirnos crear webbblogs.

Dicho programa es ideal para compartir archivos de cualquier tipo elaborados en clase, de esta manera los alumnos podrán trabajar en equipo y construir aprendizajes significativos en conjunto.

Page 7: Tabla de herramientas digitales

Herramientas digitales

Elaboró: Jessica Jazmín Flores Pineda

You tube

Es un sitio web que permite a los usuarios ver y compartir videos digitales a través de internet.

Desde la escuela podemos convertir YouTube en una galería de videos informativos que pueden ser empleados en clase como soporte audiovisual de nuestras explicaciones de ciencias naturales, historia, matemáticas y demás asignaturas.

.

A tube catcher

Es un software que nos ayuda a descargar y convertir videos. Está íntimamente relacionado con YouTube, ya que es desde este programa que obtendremos la dirección URL para poder copiar y descargar los videos que hayamos seleccionado.

Podemos descargar videos que se encuentran en la red y relacionarlos con alguna asignatura.

Además nos auxilia a la hora de convertir videos de un formato a otro y evitarnos así que el archivo no se reproduzca en cualquier equipo.

Excel

Es un programa de la paquetería de Office que permite ordenar datos de todo tipo (números, nombres, monedas, etc.)

Es sumamente útil para los profesores a la hora de sacar promedios, evita la pérdida de tiempo ya que es mediante fórmulas fáciles de aplicar y aprender que se obtienen los promedios que muchas veces se requieren.

Page 8: Tabla de herramientas digitales

Herramientas digitales

Elaboró: Jessica Jazmín Flores Pineda

Pencil

Es un programa de ilustración para crear animaciones en 2D. Crear cortos combinando técnicas de ilustración tradicional con gráficos vectoriales.

Ayuda a que los alumnos:

Desarrollen su creatividad e imaginación.

Manipulen las herramientas y la gama de colores.

Realicen imágenes con movimiento informativas como el cuidado del agua y reciclaje.

Para realizar paisajes donde se utilicen diversos colores y formas.

VLC

Reproductor multimedia simple, rápido y potente. Reproduce todo: archivos, discos y dispositivos. Reproduce la mayoría de códecs sin necesidad de paquetes de códecs: MPEG-2, DivX, H.264, MKV, WebM, WMV y MP3. Se ejecuta en todas las plataformas: Windows, Linux, Mac y Unix. Completamente libre, 0 programas espía, 0 anuncios y sin seguimiento del usuario.

Permite la reproducción simultánea de audio y video.

A la hora de ejecutar un video podemos utilizar éste programa que representa una opción viable.

Page 9: Tabla de herramientas digitales

Herramientas digitales

Elaboró: Jessica Jazmín Flores Pineda

Picasa

Es una herramienta ofrecida gratuitamente por google. Su función es organizar y arreglar, ajustar o aplicar efectos a sus imágenes digitales. Desde el primer momento en que ejecutamos Picasa se abrirán absolutamente todas las fotos que se encuentran en nuestro ordenador. Cuando iniciamos la edición de una imagen el programa guarda la imagen original y la editada.

A los niños les puede resultar útil para la edición de imágenes que presenten alguna imperfección o que necesiten algún ajuste.

Tuxt Paint

Es una aplicación utilizada en escuelas del mundo entero como herramienta en el aprendizaje de dibujo por ordenador. Combina una fácil interfaz con divertidos efectos de sonido y una mascota de dibujos animados que anima y guía a los niños que utilizan el programa.

Podemos dibujar diferentes figuras geométricas.

Los niños pueden echar a volar su imaginación y crear infinidad de dibujos sobre objetos de su vida cotidiana.

Los niños desarrollan su creatividad y nos ayuda a reforzar:

Temas sobre ubicación geográfica.

Las estaciones del año.

Medios de transporte.

Animales de la granja.

Page 10: Tabla de herramientas digitales

Herramientas digitales

Elaboró: Jessica Jazmín Flores Pineda

Voki

Es una herramienta online que crea un personaje capaz de hablar un texto que escribamos o un audio grabado con nuestra propia voz. Permite escoger y personalizar un personaje (famoso, político, animal, comic e incluso tu propia imagen), pudiendo cambiar la ropa y accesorios.

Ayuda a que los niños empleen su imaginación y se familiaricen con la comprensión lectora y la redacción de textos.