Tabla Especificaciones. Unidad III Oa7 Doc

1
TABLAS ESPECIFICACIONES DE EVALUACIONES. Sextos Basicos FECHA DE ENTREGA: 7– 09 – 15 FECHA DE APLICACIÓN: Docente y Firma Elena Rodriguez Curso Asignatur a: Historia. Puntaje ideal: 25 pts. Unidad: III Unidad. Prueba N°: 2 Nª OBJETIVO DE APRENDIZAJE INDICADORES: TIPO DE ITEM: N° DE PREGUN TAS: PORCENTA JE POR ITEM: OA7 Identifican elementos de continuidad y cambio en el desarrollo de las ideas políticas entre el siglo XIX y XX. En particular respecto del rol del Estado en la economía, la influencia de las ideas liberales en las libertades políticas y en la secularización del Estado. Opción múltiple Respuesta breve Item I 7 8 Item III 1 1 6 4 4 24 Describen las principales transformaciones políticas y sociales del período considerando la consolidación de la clase media y la creciente democratización. Opción múltiple Item I 4 5 10 1 1 1 4 4 4 Explican de qué manera la ampliación del sufragio incide en la democratización de la sociedad (por ejemplo, acceso al voto para la mujer y minorías antes excluidas). Opción múltiple Item I 6 11 1 1 4 4 Resumen las principales transformaciones políticas y sociales que permitieron un acceso más amplio a la educación y subsecuente disminución del analfabetismo, como el impulso de la educación técnica y primaria, la creación de escuelas industriales y femeninas, la Ley de Instrucción Primaria, entre otras. Opción múltiple Respuesta breve Item I 1 2 3 9 12 13 Item II a b c 1 1 1 1 1 1 2 2 2 4 4 4 4 4 4 8 8 8 25 100 TOTALES: puntos 100 % ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL : N°OAK:

Transcript of Tabla Especificaciones. Unidad III Oa7 Doc

Page 1: Tabla Especificaciones. Unidad III Oa7 Doc

TABLAS ESPECIFICACIONES DE EVALUACIONES. Sextos Basicos

FECHA DE ENTREGA: 7– 09 – 15 FECHA DE APLICACIÓN:

Docente y FirmaElena Rodriguez

Curso Asignatura:Historia.

Puntaje ideal:25 pts.

Unidad:III Unidad.

Prueba N°: 2

Nª OBJETIVO DE APRENDIZAJE

INDICADORES: TIPO DE ITEM:

N° DE PREGUNTAS:

PORCENTAJE POR ITEM:

OA7Identifican elementos de continuidad y cambio en el desarrollo de las ideas políticas entre el siglo XIX y XX. En particular respecto del rol del Estado en la economía, la influencia de las ideas liberales en las libertades políticas y en lasecularización del Estado.

Opción múltiple

Respuesta breve

Item I78

Item III

116

4424

Describen las principales transformaciones políticas y sociales del período considerando la consolidación de la clase media y la creciente democratización.

Opción múltiple

Item I45

10

111

444

Explican de qué manera la ampliación del sufragio incide en la democratización de la sociedad (por ejemplo, acceso al voto para la mujer y minorías antes excluidas).

Opción múltiple

Item I6

1111

44

Resumen las principales transformaciones políticas y sociales que permitieron un acceso más amplio a la educación y subsecuente disminución del analfabetismo, como el impulsode la educación técnica y primaria, la creación de escuelas industriales y femeninas, la Ley de Instrucción Primaria, entre otras.

Opción múltiple

Respuesta breve

Item I1239

1213

Item IIabc

111111

222

444444

888

25100

TOTALES: puntos 100 %ARTICULACIÓNINSTITUCIONAL:

N°OAK: