Tabla periodica

21
GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA ALEXANDRA CATALINA ESQUIVEL ALONSO DIANA JARAMILLO INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN ONCE UNO IBAGUÉ 2017

Transcript of Tabla periodica

Page 1: Tabla periodica

GRUPOS DE LA TABLA PERIÓDICA

ALEXANDRA CATALINA ESQUIVEL ALONSO

DIANA JARAMILLO

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN

ONCE UNO

IBAGUÉ

2017

Page 2: Tabla periodica

TABLA DE CONTENIDO

1) ¿Qué es la tabla periódica?

2) ¿Qué son los grupos y cuales lo conforman?

3) ¿Qué son los elementos químicos?

4) Características generales de los grupos: 4, 5, 6 y 7 de la tabla periódica.

5) Características de los elementos de los grupos.

Page 3: Tabla periodica

1) La tabla periódica es el resultado de organizar en filas los elementos químicos, de acuerdo con el orden creciente de sus números atómicos. Es una herramienta fundamental para el estudio de la química pues permite conocer las semejanzas entre diferentes elementos y comprender qué puede resultar de las diferentes uniones entre los mismos.

2) Las columnas de la tabla periódica reciben el nombre de grupos. Existen dieciocho grupos, numerados desde el 1 hasta el 18. Los elementos situados en dos filas fuera de la tabla pertenecen al grupo 3.

En un grupo, las propiedades químicas son muy similares, porque todos los elementos del grupo tienen el mismo número de electrones en su última o últimas capas.

Page 4: Tabla periodica

Así, si nos fijamos en la configuración electrónica de los elementos del primer grupo, el grupo 1 o alcalinos:

ELEMENTO SÍMBOLO ÚLTIMA CAPA

Hidrógeno H 1S1

Litio Li 2S1

Sodio Na 3S1

Potasio K 4S1

Rubidio Rb 5S1

Cesio Cs 6S1

Francio Fr 7s1

La configuración electrónica de su última capa es igual, variando únicamente el periodo del elemento.

3) El concepto de los elementos químicos está designado a aquella materia que se encuentra conformada por átomos que presenta igual clase.

Los elementos químicos identificados el día de hoy han sido hallados en la naturaleza pero también algunos son el producto de un proceso artificial. Así es que los originarios de la naturaleza integran sustancias simples o compuestos químicos.

Los más importantes y conocidos son: Hidrógeno, Carbono, Helio, Oxígeno, Nitrógeno, Sodio, Aluminio, Azufre, Fósforo, Cloro, Calcio, Hierro, Cobre, Zinc y Oro. Cada elemento dispone de un símbolo para ser denominado de manera escrita, y generalmente se trata de la primera letra del elemento en cuestión en formato. Por ejemplo: Nitrógeno (N).

Page 5: Tabla periodica

4) GRUPO IV A

Los elementos del grupo IVA son: Carbono (C), Silicio (Si), Germanio (Ge), Estaño (Sn), Plomo (Pb), Erristeneo (Eo). Estos elementos forman más de la cuarta parte de la corteza terrestre y solo podemos encontrar en forma natural al carbono al estaño y al plomo en forma de óxidos y sulfuros, su configuración electrónica termina en ns2, p2. Los elementos de este grupo presenta diferentes estados de oxidación y estos son: +2 y +4.

GRUPO V A

Sus elementos poseen 5 electrones de valencia, por lo tanto tienden a formar enlaces covalentes, y en ocasiones forman enlaces iónicos a medida que se desciende.

En este grupo los elementos que lo conforman son: Nitrógeno (N), Fósforo (P), Arsénico (As), Antimonio (Sb) y Bismuto (Bi).

Constituyen el 0,03% de la corteza terrestre (incluyendo el agua y la atmósfera). Además, no reaccionan con el agua o con los ácidos no oxidantes; a excepción del Nitrógeno, todos reaccionan con ácidos oxidantes.

Page 6: Tabla periodica

GRUPO VI

Recibe también el nombre de Grupo del Oxígeno por ser este el primer elemento del grupo. Tienen seis electrones en el último nivel con la configuración electrónica externa ns2 np4. Está formado por los elementos: Oxígeno (O), Azufre (S), Selenio (Se), Telurio (Te) y Polonio (Po). Los tres primeros elementos, el oxígeno, azufre y selenio son no metales y los dos últimos el telurio y polonio son metaloides.

Page 7: Tabla periodica

GRUPO VII

También llamados halógenos por ser todos formadores de sales, son elementos muy reactivos, nunca se encuentran libres en la naturaleza, tienen siete electrones de valencia y una fuerte tendencia a ganar un electrón.

Los elementos conformadores de este grupo son: Flúor (Fl), Cloro (Cl), Bromo (Br), Yodo (I) y Astato (At).

5) ELEMENTOS DEL GRUPO IV

CARBONO: Es un elemento químico de número atómico 6, es un sólido a temperatura ambiente. Es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono

Page 8: Tabla periodica

SILICIO: Es un metaloide de numero atómico 14 de grupo A4. El silicio es el segundo elemento más abundante de la corteza terrestre. En forma cristalina es muy duro y poco soluble y presenta un brillo metálico y color grisáceo. Aunque es un elemento relativamente inerte y resiste la acción de la mayoría de los ácidos, reacciona con los halógenos y álcalis diluidos.

GERMANIO: Elemento químico, metálico, gris plata, quebradizo, símbolo Ge, número atómico 32, peso atómico 72.59, punto de fusión 937.4ºC (1719ºF) y punto de ebullición 2830ºC (5130ºF). Es un metaloide sólido duro, cristalino, de color blanco grisáceo lustroso, quebradizo, que conserva el brillo a temperaturas ordinarias. Presenta la misma estructura cristalina que el diamante y resiste a los ácidos y álcalis.

Forma gran número de compuestos organometálicos y es un importante material semiconductor utilizado en transistores y fotodetectores.

ESTAÑO: Es un metal, maleable, que no se oxida y es resistente a la corrosión. Se encuentra en muchas aleaciones y se usa para recubrir otros metales protegiéndolos de la

Page 9: Tabla periodica

corrosión. Una de sus características más llamativas es que bajo determinadas condiciones forma la peste del estaño.

PLOMO: Es un elemento de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb y su número atómico es 82. El plomo es un metal de densidad relativa 11,45 a 16 °C tiene una plateada con tono azulado, que se empaña para adquirir un color gris mate. Es flexible, in-elástico y se funde con facilidad. Su fusión se produce a 326,4 °C y hierve a 1745 °C. Las valencias químicas normales son 2 y 4.

ELEMENTOS DEL GRUPO V

NITRÓGENO: El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, está constituido del 78% del aire atmosférico, su electronegatividad es muy elevada, cuando tiene carga neutra, tiene 5 electrones en el nivel menos externo, comportándose como trivalente en la mayoría de los átomos estables que forma.

Page 10: Tabla periodica

FÓSFORO: Es un no metal perteneciente al grupo 15, es decir, al grupo del Nitrógeno. Existe en al menos cuatro formas alotrópicas: blanca, amarilla, roja y negra. Comúnmente, el Fósforo es blanco, sólido y de textura cerosa, mientras que en estado puro es transparente e incoloro. Se trata de un elemento que si bien es insoluble en agua, puede disolverse fácilmente en disulfuro de Carbono y al hacer contacto con el aire se inflama instantáneamente.

Page 11: Tabla periodica

ARSÉNICO: Es un metaloide de color gris, con número atómico de 33 y con una masa atómica de 74,92160 u, similar al acero, cristalino y muy frágil, habiendo otros dos alótropos de color amarillo y negro. La característica más importante de este elemento es que resulta altamente venenoso. Tanto el arsénico como cualquiera de sus compuestos es mortal, para la especie humana y para el resto de los seres vivos. Las sustancias que contienen arsénico tienen un fuerte olor a ajo y si el arsénico se calienta, rápidamente se convierte en óxido de Arsénico.

ASTIMONIO: Es un metal plateado de un característico color gris brillante que pertenece al grupo de los metaloides en la tabla periódica de los elementos. Se trata de un elemento muy malo para la conducción del calor y también la electricidad, además, hay muchas formas compuestas de este metal que son considerablemente tóxicas.

Page 12: Tabla periodica

BISMUTO: Ubicado en el grupo 15 del sistema de la tabla periódica, el Bismuto es un metal considerado típico o estándar desde un punto de vista químico. Es un metal quebradizo que en la naturaleza tiene un carácter cristalino, caracterizándose por su color pálido y blancuzco con suaves tintes rosados. Aunque tiene una conductividad térmica sumamente baja, siendo el de menor conductividad que existe después del mercurio (Hg) es el metal más diamagnético que existe y también el que tiene la mayor resistencia eléctrica.

Número atómico: 83 Masa atómica: 208,98038 u Símbolo atómico: Bi Punto de fusión: 271° C Punto de ebullición: 1564° C

ELEMENTOS DEL GRUPO VI

OXÍGENO: El Oxígeno es un gas incoloro (en estado líquido y sólido toma un color azul pálido), inodoro e insípido que integra el grupo de los anfígenos de la tabla periódica y que, siendo un no metal, se caracteriza especialmente por su alta reactividad.

Precisamente por esto último es que el oxígeno forma parte de cientos y cientos de miles de compuestos orgánicos y se combina con la gran mayoría del resto de los elementos.

Page 13: Tabla periodica

Número atómico: 8 Peso atómico: 15,9994 Símbolo atómico: O Punto de fusión: -218,79° C Punto de ebullición: -182,95°C

AZÚFRE: Se trata de un no metal abundante, inodoro, sólido pero frágil, de un color pálido amarillento y que aunque es insoluble en agua, es soluble en disulfuro de carbono. Es otro no metal del grupo 15 (grupo del nitrógeno). Aunque aún poco se sabe al respecto, sea cual su estado (líquido, gaseoso o sólido) el azufre siempre se manifiesta en más de una forma alotrópica o de modificación, lo cual resulta en numerosas formas de Azúfre cuyas relaciones no llegan a comprenderse completamente.

Número atómico: 16 Peso atómico: 32,065 Símbolo atómico: S Punto de fusión: 119,6° C Punto de ebullición: 444,6° C

Page 14: Tabla periodica

SELENIO: Se trata de un elemento de características únicas, siendo éste uno de los elementos más raros de la tabla periódica. Junto a elementos como el hidrógeno, el nitrógeno y el fósforo, se clasifica como un no metal. Si bien existen diversas formas alotrópicas del Selenio, sólo tres de ellas se conocen en profundidad: el Selenio amorfo, de color rojo; en forma de polvo, de color negro; y en forma cristalina (la forma más estable del selenio), de un característico color gris metálico.

Número atómico: 34 Masa atómica: 78,96 u Símbolo atómico: Se Punto de fusión: 220,5° C Punto de ebullición: 685° C

Page 15: Tabla periodica

TELURIO: Es un metaloide de un pálido color plateado y blancuzco que en estado puro tiene una increíble brillantez metálica. En la tabla periódica lo podemos encontrar en el grupo número 16, en el período 5, siendo uno de los metaloides más conocidos que existen. Cristalizado, el telurio se puede pulverizar con facilidad, mientras que, si se funde, se puede aplicar como corrosivo para el Hierro, el cobre y el acero inoxidable.

Número atómico: 52 Masa atómica: 127,6 u Símbolo atómico: Te Punto de fusión: 450° C Punto de ebullición: 988° C

POLONIO: Este metaloide tiene un bajo punto de fusión, es volátil, se disuelve en ácidos fluidos y presenta un característico color plateado brillante. En estado natural, el polonio es muy difícil de encontrar, pero no imposible. Comúnmente, el polonio se consigue mediante el bombardeo natural del bismuto con neutrones, de donde se extrae la matriz del polonio.

Número atómico: 84 Masa atómica: 208.9824 u Símbolo atómico: Po Punto de fusión: 254° C Punto de ebullición: 962° C

Page 16: Tabla periodica

ELEMENTOS DEL GRUPO VII

FLÚOR: Perteneciente al grupo de los halógenos, el Flúor es un gas de alta electronegatividad y de alta reactividad, de hecho, es el elemento más electronegativo y el más reactivo de todos los de la tabla periódica. Es un pálido gas corrosivo de una tonalidad amarillenta, capaz de reaccionar prácticamente a todas las sustancias orgánicas e inorgánicas que existen. Los metales finamente divididos, el vidrio, la cerámica, el Carbono e incluso el agua se queman en el Flúor con un color brillante.

Número atómico: 9 Peso atómico: 18.9984032 Símbolo atómico: F Punto de fusión: -219,67° C Punto de ebullición: -188,12° C

CLORO: En la tabla periódica de los elementos, el Cloro se ubica en el grupo de los halógenos o grupo 17. Es un gas de color amarillento y verdoso que tiene la capacidad de combinarse prácticamente con todos los elementos, pero para nuestro cuerpo resulta

Page 17: Tabla periodica

considerablemente peligroso. Ello se debe a que es un fuerte irritante respiratorio. Así, en estado gaseoso irrita las membranas mucosas y en líquido puede quemar la piel.

Número atómico: 17 Peso atómico: 35,453 Símbolo atómico: Cl Punto de fusión: -101.5° C Punto de ebullición: -34,04° C

BROMO: Este elemento es parte del grupo de los halógenos, es un líquido de tipo no metal y de un característico color tierra rojiza. El Bromo es corrosivo, resulta peligroso para la salud y debe manipularse con sumo cuidado. A temperatura ambiente, el bromo se evapora con gran facilidad y ese vapor se caracteriza por un intenso olor fétido y de color rojo que resulta muy irritante para la garganta y los ojos. Si este elemento entra en contacto con la piel, puede provocar dolorosas heridas.

Número atómico: 35 Masa atómica: 79,904 u Símbolo atómico: Br Punto de fusión: -7.2° C Punto de ebullición: 58.8° C