Tactica individual del sacador

4
TACTICA INDIVIDUAL DEL SACADOR La táctica individual del sacador está caracterizada por ser en la práctica la única forma de manifestación en voleibol que depende sólo del propio nivel técnico-táctico del jugador. Ella se enfoca en tratar de: Anotarse un punto directo sobre el contrario Realizar un cambio de servicio (cambio de bola) para su equipo Obstaculizar el ataque contrario de forma tal que no puedan construirlo de la forma más óptima. Ello condiciona que el jugador tenga que considerar: Estado momentáneos de los tantos (si está aventajado o no sobre el contrario). Dominio y repertorio técnico del sacador Sistema de juego del equipo contrario Lugar donde se encuentren los de mayores deficiencias en el recibo del equipo contrario. Formación de recibo del contrario.

Transcript of Tactica individual del sacador

Page 1: Tactica individual del sacador

TACTICA INDIVIDUAL DEL SACADOR

La táctica individual del sacador está caracterizada por ser en la práctica la única forma de manifestación en voleibol que depende sólo del propio nivel técnico-táctico del jugador.

Ella se enfoca en tratar de:

Anotarse un punto directo sobre el contrario

Realizar un cambio de servicio (cambio de bola) para su equipo

Obstaculizar el ataque contrario de forma tal que no puedan construirlo de la forma más óptima.

Ello condiciona que el jugador tenga que considerar:

Estado momentáneos de los tantos (si está aventajado o no sobre el contrario).

Dominio y repertorio técnico del sacador

Sistema de juego del equipo contrario

Lugar donde se encuentren los de mayores deficiencias en el recibo del equipo contrario.

Formación de recibo del contrario.

Page 2: Tactica individual del sacador

TACTICA INDIVIDUAL DEL PASADOR

Su táctica individual radica en primera línea y como fundamento, en tratar de burlar el bloqueo contrario asegurando que los rematadores de su propio equipo ejecuten el mismo con la mínima cantidad de bloqueadores y hasta si es posible que se realice el remate sin bloqueo.

Para ese debe considerarse:

Parábola de salida del balón después de haber hecho contacto con el recibo.

El propio dominio técnico del pasador.

Los rematadores del propio equipo, características de cada uno de ellos (talla, función, posición, etc.), potencialidades y deficiencias de cada uno.

El sistema de juego del equipo

La forma de juego del equipo

La táctica colectiva y su objetivo

El bloqueo contrario (virtudes y deficiencias)

Page 3: Tactica individual del sacador

TÁCTICA INDIVIDUAL DEL DEFENSA DEL SAQUE

De los elementos técnicos es este el más pobre en cuanto a su repertorio táctico individual, pues la gran mayoría de sus acciones están condicionadas por la táctica colectiva del equipo. Por este motivo ella se limita a: que el contrario no lo sorprenda con el saque y provoque faltas directas con el mismo o no pueda contribuir de la mejor forma a la construcción del ataque de su propio equipo.

Para esto es importante que él considere fuertemente:

Su zona más deficiente para recibir

El jugador y zona donde debe enviar el balón

Si debe proteger a un compañero deficiente en el recibo

Confianza en su propio dominio técnico

Si se encuentra alejado o cerca de la red.

Ocupar su posición lo más rápidamente posible en relación con el área bajo su responsabilidad.

Conocer de antemano la especialidad en el ataque del jugador de turno.

Tratar de averiguar anticipadamente las intenciones del contrario

El sistema y forma de juego del equipo.