talento humano

download talento humano

of 54

description

corregido

Transcript of talento humano

El capital humano est compuesto por dos aspectos fundamentalesSeleccione una:a. remuneracin y competencias b. talento y contexto c. seleccin y diseo de cargo d. creencia y proactividad RetroalimentacinLa respuesta correcta es: talento y contextoPregunta 2IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la pregunta1.Realizar la medicin del talento humano es importante dado que Seleccione una:a. se puede recibir una requisicin de personal, en el que se da a conocer a talento humano que un cargo ha quedado vacante b. apartar a la gestin del talento humano de otros departamentos y a la alta gerencia, pues la informacin que se maneja, permite apoyar la toma de decisiones de la organizacin. c. el indicador es una magnitud usada para hacer una comparacin contra resultados obtenidos de una actividad especfica de la organizacin. Respuesta incorrectad. acercar a la gestin del talento humano a otros departamentos y a la alta gerencia, pues la informacin que se maneja, permite apoyar la toma de decisiones de la organizacin RetroalimentacinLa respuesta correcta es: acercar a la gestin del talento humano a otros departamentos y a la alta gerencia, pues la informacin que se maneja, permite apoyar la toma de decisiones de la organizacinPregunta 3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos activos aportados por los seres humanos o el capital humano entra en la categora de Seleccione una:a. activo Capital b. activo intangible c. activo tangible d. activo humano RetroalimentacinLa respuesta correcta es: activo intangiblePregunta 4IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa escuela de las relaciones humanas, de corte humanista, concibe a la empresa como:Seleccione una:a. un sistema social en el que la gestin de recursos humanos se centra en el control y evaluacin del comportamiento de los individuos b. un sistema abierto que est en permanente contacto e influencia con empresas de un entorno global c. un sistema individual donde el talento del individuo es una posesin personal y que debe proteger d. un sistema mecnico donde el trabajador debe privilegiar el uso de la razn y el mtodo a la hora de cumplir su labor RetroalimentacinLa respuesta correcta es: un sistema social en el que la gestin de recursos humanos se centra en el control y evaluacin del comportamiento de los individuosPregunta 5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa escuela de las relaciones humanas, de corte humanista, concibe a la empresa comoSeleccione una:a. un sistema individual donde el talento del individuo es una posesin personal y que debe proteger b. un sistema mecnico donde el trabajador debe privilegiar el uso de la razn y el mtodo a la hora de cumplir su labor c. un sistema social en el que la gestin de recursos humanos se centra en el control y evaluacin del comportamiento de los individuos d. un sistema abierto que est en permanente contacto e influencia con empresas de un entorno global RetroalimentacinLa respuesta correcta es: un sistema social en el que la gestin de recursos humanos se centra en el control y evaluacin del comportamiento de los individuosPregunta 6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaActualmente la sociedad industrial se encuentra en una fase de evolucin hacia la era postindustrial. El indicador ms preciso se ha dado al reconocerSeleccione una:a. al capital intelectual como fuente de innovacin y ventaja competitiva Este enfoque reconoce que una fuente importante de conocimiento es la experiencia y el saber hacer de los empleados, por lo cual se presta una atencin directa a la direccin de recursos humanos.b. el valor que tiene la remuneracin justa a los trabajadores c. el creciente papel de la mujer en los puestos de liderazgo d. que el sindicalismo es un asunto del pasado gracias a cambios sociales RetroalimentacinLa respuesta correcta es: al capital intelectual como fuente de innovacin y ventaja competitivaPregunta 7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs la mejor definicin de visinSeleccione una:a. las ventas proyectadas en el periodo vigente b. el estado de la organizacin en el aqu y en el ahora c. la imagen que tiene la organizacin de s misma y de su futuro La visin es la imagen que la organizacin tiene de s misma y de su futuro. Es el acto de verse a s misma proyectada en el tiempo y en el espacio. Toda la organizacin debe tener una visin correcta de s misma, de los recursos que tiene a su disposicin, del tipo de relaciones que desea tener con sus clientes y mercados, de lo que quiere hacer para la continua satisfaccin de las necesidades y los deseos de los clientes, de cmo alcanzar sus objetivos, de las oportunidades y desafos que debe enfrentar, de sus principales agentes, de las fuerzas que la impulsan y de las condiciones en las cuales opera.d. la forma de lograr seleccionar al mejor talento humano RetroalimentacinLa respuesta correcta es: la imagen que tiene la organizacin de s misma y de su futuroPregunta 8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs un planteamiento de la Escuela Contingente cuando afirma queSeleccione una:a. la remuneracin salarial depende la carga laboral puesta al empleado y de sus capacidades personales b. el puesto de trabajo debe ajustarse a la persona y al perfil con el fin de evitar la rotacin y movilidad laboral c. La eficiencia organizativa se incrementa cuando existe congruencia entre los factores de la organizacin y los del contexto El enfoque de contingencias exige una coherencia entre las prcticas de recursos humanos y el conjunto de variables organizativas y estratgicas que afectan a la empresd. la organizacin debe comunicarse lo menos posible con el entorno, a fin de conservar su estrategia intacta RetroalimentacinLa respuesta correcta es: La eficiencia organizativa se incrementa cuando existe congruencia entre los factores de la organizacin y los del contextoPregunta 9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs un objetivo de perfeccionamientoSeleccione una:a. los que indican la mejor forma de remunerar a las personas b. los del quehacer diario y que sirven como normas de desempeo del da a da c. los que sirven para mejorar y respaldar los resultados actuales de la organizacin d. los que incorporan o agregan algo totalmente nuevo a la organizacin RetroalimentacinLa respuesta correcta es: los que sirven para mejorar y respaldar los resultados actuales de la organizacinPregunta 10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos valores sonSeleccione una:a. las metas a largo plazo de la organizacin b. el precio que tendr la mercanca y que influye en la ganancia recibida c. la estructura salarial que orientar la remuneracin a las personas d. creencias bsicas que orientarn lo que se puede hacer o no y lo importante RetroalimentacinLa respuesta correcta es: creencias bsicas que orientarn lo que se puede hacer o no y lo importantePregunta 11IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl capital humano est compuesto por dos aspectos fundamentalesSeleccione una:a. creencia y proactividad b. remuneracin y competencias c. talento y contexto d. seleccin y diseo de cargo RetroalimentacinLa respuesta correcta es: talento y contextoPregunta 12CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos valores sonSeleccione una:a. el precio que tendr la mercanca y que influye en la ganancia recibida b. creencias bsicas que orientarn lo que se puede hacer o no y lo importante Un valor es una creencia bsica sobre lo que se puede hacer o no, lo que es o no importante. Los valores constituyen las creencias y las actitudes que ayudan a determinar el comportamiento individual. Las organizaciones otorgan prioridad a ciertos valores (las personas son el activo ms importante o el cliente siempre tiene la razn) que funcionan como normas que orientan el comportamiento de las personas.c. las metas a largo plazo de la organizacin d. la estructura salarial que orientar la remuneracin a las personas RetroalimentacinLa respuesta correcta es: creencias bsicas que orientarn lo que se puede hacer o no y lo importantePregunta 13CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl actual rol de la Gestin de Talento Humanos, debe tener una visin ms global y estar integrado en las decisiones directivas de alto nivel, colaborando en el diseo de las lneas estratgicas del negocio as como en el diseo organizativo. El director de recursos humanos puede aadir valor al negocio para lo cual deber realizar acciones especficas, que incluyenSeleccione una:a. capacidades organizativas como son, reflexivas orientadas a la obtencin de recursos, orientadas a la transformacin y orientadas al cliente. b. capacidades atlticas como son, nado sincronizado, relevos, clavados, las orientadas a la obtencin de recursos, orientadas a la transformacin y orientadas al cliente. c. aislarse del contexto del negocio y las estrategias competitivas planteadas; identificar las funciones de recursos humanos ms apropiadas para alcanzar los objetivos estratgicos y facilitar a la organizacin la implantacin de procesos de cambio de forma efectiva. d. entender el contexto del negocio y las estrategias competitivas planteadas; identificar las funciones de recursos humanos ms apropiadas para alcanzar los objetivos estratgicos y facilitar a la organizacin la implantacin de procesos de cambio de forma efectiva. Respuesta correcta.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: entender el contexto del negocio y las estrategias competitivas planteadas; identificar las funciones de recursos humanos ms apropiadas para alcanzar los objetivos estratgicos y facilitar a la organizacin la implantacin de procesos de cambio de forma efectiva.Pregunta 14CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaTeniendo en cuentaquedentro de la gestin del talento humano, es posible cuantificar los procesos que permitan agregar valor a la gestin humana, indique cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta. Seleccione una:a. los indicadores numricos son las magnitudes utilizadas para hacer comparaciones y verificar los resultados obtenidos de una actividad. b. los indicadores numricos describen cantidades que tienen un valor significativo, por lo que la toma de decisiones se va a ver facilitada c. los indicadores numricos son uno de los desafos que busca dominar la gestin del talento humano Respesta correctad. la medicin contribuye al logro del propsito organizacional planteado y soportan la informacin que permite la fcil y adecuada toma de decisiones. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: los indicadores numricos son uno de los desafos que busca dominar la gestin del talento humanoPregunta 15IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDesde la revolucin industrial hasta mediados del siglo XX, la organizacin cientfica dio origen a la primera etapa de la direccin de personal, la cual se caracteriz porSeleccione una:a. hablar por primera vez de talento humano b. un enfoque incluyente y participativo c. su visin humanista de los trabajadores d. una concepcin mecanicista del trabajador RetroalimentacinLa respuesta correcta es: una concepcin mecanicista del trabajadorPregunta 16IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSon aspectos de la definicin que tiene el talento humano de la competencia individualSeleccione una:a. habilidad, aptitudes, pro actividad, creencias b. conocimiento, habilidad, juicio, actitud c. salario, liderazgo, empleabilidad, seleccin d. remuneracin, desempeo, competencia, mobiliario RetroalimentacinLa respuesta correcta es: conocimiento, habilidad, juicio, actitudPregunta 17CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la pregunta1.El capital humano Seleccione una:a. son aquellas habilidades, conocimientos, tcnicas y en general competencias que agregan valor a la empresa y que la empresa pone a su servicio, explota o usa. Respuesta correctab. es todo lo que la persona tiene como competencia. c. son aquellas habilidades, conocimientos, tcnicas y en general competencias que quitan valor a la empresa y que la empresa pone a su servicio, explota o usa. d. es todo ahorro que se pueda realizar al no realizar contratos. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: son aquellas habilidades, conocimientos, tcnicas y en general competencias que agregan valor a la empresa y que la empresa pone a su servicio, explota o usa.Pregunta 18CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs la mejor definicin de Misin de la organizacin cuando decimos que esSeleccione una:a. hacia dnde se orienta la organizacin en el futuro b. la lista de valores que cada individuo debe respetar c. la forma de seleccionar a las personas d. representa la razn de ser de la organizacin Misin significa un encargo que se recibe, representa la razn de ser de una organizacin. Significa el fin o el motivo por el que fue creada y para el que debe servir.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: representa la razn de ser de la organizacinPregunta 19IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaIndique cul de las siguientes acciones NO se considera capacidad organizativa, en relacin al papel de la Direccin de Talento humano en la generacin de capitalSeleccione una:a. directivas b. orientadas al cliente Respuesta incorrectac. reflexivas d. orientadas a los recursos RetroalimentacinLa respuesta correcta es: reflexivasPregunta 20CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs un objetivo de perfeccionamientoSeleccione una:a. los que indican la mejor forma de remunerar a las personas b. los que sirven para mejorar y respaldar los resultados actuales de la organizacin Son los que sirven para mejorar y respaldar los resultados actuales de la organizacin, con el objeto de perfeccionar e incrementar lo que ya existe.c. los que incorporan o agregan algo totalmente nuevo a la organizacin d. los del quehacer diario y que sirven como normas de desempeo del da a da RetroalimentacinLa respuesta correcta es: los que sirven para mejorar y respaldar los resultados actuales de la organizacinSon aspectos de la definicin que tiene el talento humano de la competencia individual:Seleccione una:a. conocimiento, habilidad, juicio, actitud b. salario, liderazgo, empleabilidad, seleccin c. remuneracin, desempeo, competencia, mobiliario d. habilidad, aptitudes, pro actividad, creencias RetroalimentacinLa respuesta correcta es: conocimiento, habilidad, juicio, actitudPregunta 2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs un planteamiento de la Escuela Contingente cuando afirma queSeleccione una:a. La eficiencia organizativa se incrementa cuando existe congruencia entre los factores de la organizacin y los del contexto El enfoque de contingencias exige una coherencia entre las prcticas de recursos humanos y el conjunto de variables organizativas y estratgicas que afectan a la empresb. la remuneracin salarial depende la carga laboral puesta al empleado y de sus capacidades personales c. la organizacin debe comunicarse lo menos posible con el entorno, a fin de conservar su estrategia intacta d. el puesto de trabajo debe ajustarse a la persona y al perfil con el fin de evitar la rotacin y movilidad laboral RetroalimentacinLa respuesta correcta es: La eficiencia organizativa se incrementa cuando existe congruencia entre los factores de la organizacin y los del contextoPregunta 3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs la mejor definicin de planeacin estratgica cuando afirmamos queSeleccione una:a. se refiere a la organizacin como un todo e indica la manera en que se debe formular y ejecutar la estrategia se refiere a la organizacin como un todo e indica la manera en que se debe formular y ejecutar la estrategia. Sus principales caractersticas son: 1. Es holstica y sistmica e involucra a toda la organizacin en relacin con el entorno; 2. Su horizonte temporal es de largo plazo; 3. La define la cpula de la organizacinb. se refiere al campo medio de la organizacin para cada unidad organizacional o departamento de la empresa c. se refiere a la forma en que cada unidad de la organizacin realiza sus actividades y tareas en la empresa d. se refiere a la base de la organizacin e involucra a cada una de las tareas o actividades de la empresa RetroalimentacinLa respuesta correcta es: se refiere a la organizacin como un todo e indica la manera en que se debe formular y ejecutar la estrategiaPregunta 4IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl capital humano est compuesto por dos aspectos fundamentalesSeleccione una:a. talento y contexto b. seleccin y diseo de cargo c. remuneracin y competencias d. creencia y proactividad RetroalimentacinLa respuesta correcta es: talento y contextoPregunta 5IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs la mejor definicin de planeacin estratgica cuando afirmamos que

Seleccione una:a. se refiere a la forma en que cada unidad de la organizacin realiza sus actividades y tareas en la empresa b. se refiere al campo medio de la organizacin para cada unidad organizacional o departamento de la empresa c. se refiere a la base de la organizacin e involucra a cada una de las tareas o actividades de la empresa d. se refiere a la organizacin como un todo e indica la manera en que se debe formular y ejecutar la estrategia RetroalimentacinLa respuesta correcta es: se refiere a la organizacin como un todo e indica la manera en que se debe formular y ejecutar la estrategiaPregunta 6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos valores sonSeleccione una:a. el precio que tendr la mercanca y que influye en la ganancia recibida b. las metas a largo plazo de la organizacin c. la estructura salarial que orientar la remuneracin a las personas d. creencias bsicas que orientarn lo que se puede hacer o no y lo importante Un valor es una creencia bsica sobre lo que se puede hacer o no, lo que es o no importante. Los valores constituyen las creencias y las actitudes que ayudan a determinar el comportamiento individual. Las organizaciones otorgan prioridad a ciertos valores (las personas son el activo ms importante o el cliente siempre tiene la razn) que funcionan como normas que orientan el comportamiento de las personas.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: creencias bsicas que orientarn lo que se puede hacer o no y lo importantePregunta 7CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDesde la revolucin industrial hasta mediados del siglo XX, la organizacin cientfica dio origen a la primera etapa de la direccin de personal, la cual se caracteriz porSeleccione una:a. hablar por primera vez de talento humano b. una concepcin mecanicista del trabajador Dicha etapa estuvo caracterizada por una concepcin mecanicista del trabajador, y un enfoque normativo en la bsqueda de la mxima productividad.c. un enfoque incluyente y participativo d. su visin humanista de los trabajadores RetroalimentacinLa respuesta correcta es: una concepcin mecanicista del trabajadorPregunta 8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl trmino definido como el conjunto de recursos derivados de la red de relaciones que posee el individuo es elSeleccione una:a. capital social El capital social es un componente importante del capital humano, dado que las personas no trabajan solas sino que combinan su talento y experiencias con las de otros para obtener mejores resultados.b. activo humano c. activo tangible d. capital humano RetroalimentacinLa respuesta correcta es: capital socialPregunta 9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaActualmente la sociedad industrial se encuentra en una fase de evolucin hacia la era postindustrial. El indicador ms preciso se ha dado al reconocer Seleccione una:a. que el sindicalismo es un asunto del pasado gracias a cambios sociales b. al capital intelectual como fuente de innovacin y ventaja competitiva c. el creciente papel de la mujer en los puestos de liderazgo d. el valor que tiene la remuneracin justa a los trabajadores RetroalimentacinLa respuesta correcta es: al capital intelectual como fuente de innovacin y ventaja competitivaPregunta 10CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl anlisis de la direccin de personas debera centrarse en 2 ideas fundamentales; el anlisis de las caractersticas del capital humano desarrollado en la empresa en funcin de su capacidad para sustentar ventajas competitivas ySeleccione una:a. estar atento a los cambios y transformaciones de la funcin de la direccin de personas y a los papeles de la administracin del talento humano. b. el anlisis de las prcticas propias de recursos humanos ms adecuadas a la estrategia de la empresa, que conduzcan a la creacin de competencias distintivas. Respuesta correctac. el capital humano desarrollado por los trabajadores de la empresa pueda considerarse un activo intangible vlido para sustentar la ventaja competitiva. d. el anlisis de las prcticas propias de recursos humanos ms adecuadas a la estrategia de la empresa, que conduzcan a la creacin de ventajas para la competencia RetroalimentacinLa respuesta correcta es: el anlisis de las prcticas propias de recursos humanos ms adecuadas a la estrategia de la empresa, que conduzcan a la creacin de competencias distintivas.Pregunta 11CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaTeniendo en cuentaquedentro de la gestin del talento humano, es posible cuantificar los procesos que permitan agregar valor a la gestin humana, indique cual de las siguientes afirmaciones NO es correcta. Seleccione una:a. los indicadores numricos son uno de los desafos que busca dominar la gestin del talento humano Respesta correctab. los indicadores numricos describen cantidades que tienen un valor significativo, por lo que la toma de decisiones se va a ver facilitada c. la medicin contribuye al logro del propsito organizacional planteado y soportan la informacin que permite la fcil y adecuada toma de decisiones. d. los indicadores numricos son las magnitudes utilizadas para hacer comparaciones y verificar los resultados obtenidos de una actividad. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: los indicadores numricos son uno de los desafos que busca dominar la gestin del talento humanoPregunta 12CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs la mejor definicin de visinSeleccione una:a. el estado de la organizacin en el aqu y en el ahora b. la imagen que tiene la organizacin de s misma y de su futuro La visin es la imagen que la organizacin tiene de s misma y de su futuro. Es el acto de verse a s misma proyectada en el tiempo y en el espacio. Toda la organizacin debe tener una visin correcta de s misma, de los recursos que tiene a su disposicin, del tipo de relaciones que desea tener con sus clientes y mercados, de lo que quiere hacer para la continua satisfaccin de las necesidades y los deseos de los clientes, de cmo alcanzar sus objetivos, de las oportunidades y desafos que debe enfrentar, de sus principales agentes, de las fuerzas que la impulsan y de las condiciones en las cuales opera.c. la forma de lograr seleccionar al mejor talento humano d. las ventas proyectadas en el periodo vigente RetroalimentacinLa respuesta correcta es: la imagen que tiene la organizacin de s misma y de su futuroPregunta 13CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs la mejor definicin de visinSeleccione una:a. la imagen que tiene la organizacin de s misma y de su futuro b. el estado de la organizacin en el aqu y en el ahora c. las ventas proyectadas en el periodo vigente d. la forma de lograr seleccionar al mejor talento humano RetroalimentacinLa respuesta correcta es: la imagen que tiene la organizacin de s misma y de su futuroPregunta 14CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la pregunta1.Planificar y dotar personal, remunerar, las relaciones de los colaboradores y la organizacin y la formacin; son algunos de los procesos que en GTH es posible,Seleccione una:a. adaptarse y cambiar, cambiar y cambiar un poco ms an b. medir gracias a las indicadores de gestin RESPUESTA CORRECTAc. realizar fusiones, compras y joint ventures. d. potenciar las capacidades centrales RetroalimentacinLa respuesta correcta es: medir gracias a las indicadores de gestinPregunta 15CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa escuela de las relaciones humanas, de corte humanista, concibe a la empresa como:Seleccione una:a. un sistema social en el que la gestin de recursos humanos se centra en el control y evaluacin del comportamiento de los individuos Se trata justamente de entender el comportamiento de los individuos como una parte del comportamiento organizativo, el cual est a su vez determinado por otros factores contextuales.b. un sistema mecnico donde el trabajador debe privilegiar el uso de la razn y el mtodo a la hora de cumplir su labor c. un sistema individual donde el talento del individuo es una posesin personal y que debe proteger d. un sistema abierto que est en permanente contacto e influencia con empresas de un entorno global RetroalimentacinLa respuesta correcta es: un sistema social en el que la gestin de recursos humanos se centra en el control y evaluacin del comportamiento de los individuosPregunta 16CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaMartell y Caroll (1995) mencionan varios requisitos para el enfoque estratgico en la direccin de Recursos Humanos, uno de ellos es:Seleccione una:a. una gran participacin de los directivos en la lnea de las decisiones de RRHH Una gran participacin de los directivos de lnea en las decisiones del mbito de recursos humanos.b. un enfoque y una orientacin a corto plazo, al aqu y el ahora c. una mayor preocupacin por diferenciar la direccin de RRHH de los resultados de la organizacin d. una mayor distancia entre RRHH y la labor de planeacin estratgica RetroalimentacinLa respuesta correcta es: una gran participacin de los directivos en la lnea de las decisiones de RRHHPregunta 17IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la pregunta1.El capital humano Seleccione una:a. es todo lo que la persona tiene como competencia. Respuesta incorrectab. es todo ahorro que se pueda realizar al no realizar contratos. c. son aquellas habilidades, conocimientos, tcnicas y en general competencias que agregan valor a la empresa y que la empresa pone a su servicio, explota o usa. d. son aquellas habilidades, conocimientos, tcnicas y en general competencias que quitan valor a la empresa y que la empresa pone a su servicio, explota o usa. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: son aquellas habilidades, conocimientos, tcnicas y en general competencias que agregan valor a la empresa y que la empresa pone a su servicio, explota o usa.Pregunta 18CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl trmino definido como el conjunto de recursos derivados de la red de relaciones que posee el individuo es elSeleccione una:a. capital social b. activo tangible c. capital humano d. activo humano RetroalimentacinLa respuesta correcta es: capital socialPregunta 19IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaMientras que tradicionalmente, la direccin de recursos humanos cumpla el papel de comunicar la visin estratgica de la direccin a los empleados y facilitar la comprensin e interpretacin de dicha visin; segn el enfoque de recursos y capacidades, la direccin de personas puede jugar un papel clave en laSeleccione una:a. anlisis de las caractersticas del capital humano desarrollado en la empresa. Respuesta incorrecta.b. articulacin de la visin estratgica, en la formulacin de capital organizativo y en la alienacin de la empresa con el entorno c. desarticulacin de la visin estratgica, en la formulacin de capital organizativo y en la alienacin de la empresa con el entorno d. los papeles y cambios de la administracin de la direccin de personas en la empresa. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: articulacin de la visin estratgica, en la formulacin de capital organizativo y en la alienacin de la empresa con el entornoPregunta 20CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSon aspectos de la definicin que tiene el talento humano de la competencia individualSeleccione una:a. remuneracin, desempeo, competencia, mobiliario b. salario, liderazgo, empleabilidad, seleccin c. conocimiento, habilidad, juicio, actitud d. habilidad, aptitudes, pro actividad, creencias RetroalimentacinLa respuesta correcta es: conocimiento, habilidad, juicio, actitudEl anlisis y descripcin de cargos, es una herramienta que se relaciona y fundamenta varios subprocesos de la GTH. Dentro de ellos, se encuentra el reclutamiento. Este se refiere a Seleccione una:a. relacionar las tareas, obligaciones y responsabilidades para atraer a las personas b. encontrar las diferencias entre habilidades y conocimientos para el desempeo. c. establecer los conocimientos, actitudes y habilidades que se requieren para el desempeo. esta definicin incluye precisamente el proceso que se realiza previo a la seleccin, dado que clarifica cules son las necesidades especficas de los cargos y por consiguiente aclara el perfil de las personas que pueden iniciar el proceso de seleccin.d. el valor con el que se remunera en un puesto basado en lo que ste exige del colaborador RetroalimentacinLa respuesta correcta es: establecer los conocimientos, actitudes y habilidades que se requieren para el desempeo.Pregunta 2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaCuando se habla del Modelo de Caractersticas del Puesto (MCP) se plantean tres componentes esenciales:Seleccione una:a. Caractersticas del puesto, estados psicolgicos, resultados b. Estrategias, estados psicolgicos, remuneracin c. Caractersticas del puesto, motivacin, remuneracin d. Seleccin, gestin por competencias, resultados RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Caractersticas del puesto, estados psicolgicos, resultadosPregunta 3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos activos aportados por los seres humanos o el capital humano entra en la categora deSeleccione una:a. activo tangible b. activo Capital c. activo humano d. activo intangible Es un activo intangible, incluyen la experiencia, el conocimiento, la propensin a aceptar riesgos, motivacin, lealtad.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: activo intangiblePregunta 4CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDentro de las cinco dimensiones del puesto, se encuentra la variedad de habilidades. Esta se refiere aSeleccione una:a. el grado en el cual el puesto de trabajo requiere la realizacin de una sola actividad unificada, lo que hace que el trabajador debe utilizar muchas de sus aptitudes y habilidades. b. el grado en el que el ocupante del puesto realiza un proceso completo en la cadena de produccin de un bien o servicio, o bien una parte del proceso que es claramente identificable. c. el grado en el que el puesto tiene un impacto sustancial en las vidas o en el trabajo de otras personas, o la importancia que tiene este puesto en la generacin de un bien o servicio. d. el grado en el cual el puesto de trabajo requiere la realizacin de diversas actividades diferentes, lo que hace que el trabajador debe utilizar muchas de sus aptitudes y habilidades. de acuerdo al modelo caractersticas del puesto esta definicin se refiere a la variedad de habilidades. Las dems hacen referencia al significado de la tarea y a la identidad de la tareaRetroalimentacinLa respuesta correcta es: el grado en el cual el puesto de trabajo requiere la realizacin de diversas actividades diferentes, lo que hace que el trabajador debe utilizar muchas de sus aptitudes y habilidades.Pregunta 5CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs la mejor definicin de visinSeleccione una:a. la imagen que tiene la organizacin de s misma y de su futuro La visin es la imagen que la organizacin tiene de s misma y de su futuro. Es el acto de verse a s misma proyectada en el tiempo y en el espacio. Toda la organizacin debe tener una visin correcta de s misma, de los recursos que tiene a su disposicin, del tipo de relaciones que desea tener con sus clientes y mercados, de lo que quiere hacer para la continua satisfaccin de las necesidades y los deseos de los clientes, de cmo alcanzar sus objetivos, de las oportunidades y desafos que debe enfrentar, de sus principales agentes, de las fuerzas que la impulsan y de las condiciones en las cuales opera.b. las ventas proyectadas en el periodo vigente c. la forma de lograr seleccionar al mejor talento humano d. el estado de la organizacin en el aqu y en el ahora RetroalimentacinLa respuesta correcta es: la imagen que tiene la organizacin de s misma y de su futuroPregunta 6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaCuando hablamos de cargo un buen sinnimo es:Seleccione una:a. Contrato laboral b. Salario c. Puesto de trabajo d. Remuneracin RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Puesto de trabajoPregunta 7IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaContrario a las descripciones de cargo tradicionales, la propuesta a cambiar las descripciones basadas en habilidades por las basadas en los roles de la labor, implicaSeleccione una:a. enfocarse en habilidades ms amplias y ms fciles de cambiar a medida que las tecnologas en la necesidad de los clientes cambian. b. el grado en que la ejecucin misma las tareas asignadas al puesto, proporcionan informacin clara y precisa sobre la ejecucin de la tarea, lo que permite al sujeto regular su trabajo Respuesta incorrectac. el grado en el que el puesto tiene un impacto sustancial en las vidas o en el trabajo de otras personas, o la importancia que tiene este puesto en la generacin de un bien o servicio d. enfocarse en habilidades especficas y ms que generen resistencia al cambio medida que las tecnologas en la necesidad de los clientes cambian. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: enfocarse en habilidades ms amplias y ms fciles de cambiar a medida que las tecnologas en la necesidad de los clientes cambian.Pregunta 8IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSon aspectos de la definicin que tiene el talento humano de la competencia individual:Seleccione una:a. remuneracin, desempeo, competencia, mobiliario b. conocimiento, habilidad, juicio, actitud c. salario, liderazgo, empleabilidad, seleccin d. habilidad, aptitudes, pro actividad, creencias RetroalimentacinLa respuesta correcta es: conocimiento, habilidad, juicio, actitudPregunta 9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDesde la revolucin industrial hasta mediados del siglo XX, la organizacin cientfica dio origen a la primera etapa de la direccin de personal, la cual se caracteriz porSeleccione una:a. una concepcin mecanicista del trabajador Dicha etapa estuvo caracterizada por una concepcin mecanicista del trabajador, y un enfoque normativo en la bsqueda de la mxima productividad.b. su visin humanista de los trabajadores c. un enfoque incluyente y participativo d. hablar por primera vez de talento humano RetroalimentacinLa respuesta correcta es: una concepcin mecanicista del trabajadorPregunta 10IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs la mejor definicin del mtodo de Observacin para realizar el diseo de cargos:Seleccione una:a. Relacin detallada de todas las tareas que el empleado realiza durante cierto lapso diligencindolas en un documento b. Formulario pre elaborado para ser diligenciado por la persona que ocupa el cargo c. Conversacin del analista del cargo con el trabajador que lo ocupa d. Presenciar el proceso de trabajo sin intervenir directamente en l o afectarlo RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Presenciar el proceso de trabajo sin intervenir directamente en l o afectarloPregunta 11IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl Modelo de las Caractersticas del Puesto (MCP), propuesto por Hackman y Oldham, postula queSeleccione una:a. el diseo de los cargos se puede hacer de forma diagonal, vertical y horizontal. b. las conclusiones a las cuales lleg Herzberg en sus estudios sobre motivacin, estn equivocadas en su gran mayora. c. el alto desempeo de un trabajador es producto exclusivamente de su gestin y de sus competencias. Respuesta inadecuadad. todo cargo debe contar con unas dimensiones bsicas para que stas produzcan en el trabajador cierto estado psicolgico y resultados. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: todo cargo debe contar con unas dimensiones bsicas para que stas produzcan en el trabajador cierto estado psicolgico y resultados.Pregunta 12CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaPeridicamente se deben revisar las descripciones de los cargos de una organizacin, entre otras razones porqueSeleccione una:a. los empleados espontneamente cambian las funciones a realizar en el cargo y la empresa se ve obligada a hacer ajustes. b. las responsabilidades deben ser reasignadas frecuentemente, los trabajadores deben tener claridad al respecto. c. la tecnologa, los procedimientos y otras circunstancias hacen que los cargos se tengan que modificar en sus funciones. Normalmente las empresas una vez al ao pasan revista a los cargos para ajustarlos por razones tales como los cambios tecnolgicos, las reestructuraciones departamentales y las sugerencias de los mismos empleados.d. el sistema legal colombiano obliga a que los cargos se revisen sistemticamente para asegurar la empleabilidad. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: la tecnologa, los procedimientos y otras circunstancias hacen que los cargos se tengan que modificar en sus funciones.Pregunta 13CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaAsocie los significados correctos de las cinco dimensiones bsicas del puesto de acuerdo al Modelo de las Caractersticas del Puesto:Identidad de tareaRespuesta 1

RetroalimentacinRespuesta 2

AutonomaRespuesta 3

Variedad de HabilidadesRespuesta 4

Significado de la tareaRespuesta 5

RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Identidad de tarea Es el grado en el que puesto realiza un proceso completo en la cadena de produccin de un bien o servicio, o bien una parte del proceso que es claramente identificable., Retroalimentacin Se divide en tres variables: Retroalimentacin del trabajo, retroalimentacin de agentes sociales, contacto con otros., Autonoma Es el grado en el que el puesto provee libertad sustancial, independencia y la posibilidad de que el ocupante determine los tiempos y procedimientos a ser utilizados para llevar a cabo las actividades propias de su puesto., Variedad de Habilidades Es el grado en el cual un puesto de trabajo requiere de la realizacin de diversas actividades diferentes, lo que hace que el colaborador deba utilizar muchas de sus aptitudes y habilidades., Significado de la tarea Es el grado en el que el puesto tiene un impacto sustancial en las vidas o en el trabajo de otras personas.Pregunta 14CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLa mejor definicin de la palabra cargo en el contexto de una organizacin es:Seleccione una:a. Conjunto de cosas e implementos del empleado b. Conjunto de prestaciones sociales del empleado c. Conjunto de condiciones contractuales laborales d. Conjunto de actividades y deberes relacionados RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Conjunto de actividades y deberes relacionadosPregunta 15CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl trmino definido como el conjunto de recursos derivados de la red de relaciones que posee el individuo es elSeleccione una:a. activo tangible b. capital social El capital social es un componente importante del capital humano, dado que las personas no trabajan solas sino que combinan su talento y experiencias con las de otros para obtener mejores resultados.c. activo humano d. capital humano RetroalimentacinLa respuesta correcta es: capital socialPregunta 16CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaActualmente la sociedad industrial se encuentra en una fase de evolucin hacia la era postindustrial. El indicador ms preciso se ha dado al reconocerSeleccione una:a. que el sindicalismo es un asunto del pasado gracias a cambios sociales b. el valor que tiene la remuneracin justa a los trabajadores c. el creciente papel de la mujer en los puestos de liderazgo d. al capital intelectual como fuente de innovacin y ventaja competitiva Este enfoque reconoce que una fuente importante de conocimiento es la experiencia y el saber hacer de los empleados, por lo cual se presta una atencin directa a la direccin de recursos humanos.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: al capital intelectual como fuente de innovacin y ventaja competitivaPregunta 17IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUna mujer de 35 aos es madre de dos nios y ha estado trabajando para la misma compaadurante 15 aos. Quiere cambiarse a la oficina de sistemas de la organizacin. Cul de las siguientes condiciones que se encuentran en el cartel de la descripcin del puesto de "Asistente de Sistemas", le crea un impacto adverso a ella?Seleccione una:a. debe estar familiarizado con los sistemas y necesidades de la comunicacin organizacional. b. debe ser capaz de guardar informacin y catalogarla en cintas y discos. Respuesta incorrecta.c. se requiere certificado de bachillerato. d. debe ser capaz de levantar 25 kilogramos. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: debe ser capaz de levantar 25 kilogramos.Pregunta 18IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs tema de estudio de la teora de la agenciaSeleccione una:a. equilibrio en remuneracin y salarios b. la formacin y desarrollo de los empleados c. relaciones entre gerente y empleados d. orientaciones en la gestin de individuos RetroalimentacinLa respuesta correcta es: relaciones entre gerente y empleadosPregunta 19CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs la mejor definicin de ergonoma:Seleccione una:a. El estudio de la relacin hombre mquina considerando capacidades fsicas y mentales del trabajador b. La ciencia que se encarga de definir la remuneracin justa al trabajo, considerando lo que hace y merece ganar c. Es el establecimiento de estrategias de dentro del rea de Recursos Humanos, donde se planean actividades y objetivos d. Es el estudio de las condiciones de seleccin de personas as como la aplicacin de las pruebas para su ingreso RetroalimentacinLa respuesta correcta es: El estudio de la relacin hombre mquina considerando capacidades fsicas y mentales del trabajadorPregunta 20IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl desempeo del empleado depende de la capacidad de ste para hacer su trabajo ySeleccione una:a. de su disposicin para realizarlo. b. de la comunicacin eficaz a travs de la organizacin. c. de la cultura de la organizacin, ms un buen ambiente de trabajo. Respuesta incorrecta.d. de la capacidad del supervisor para vigilar su desempeo. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: de su disposicin para realizarlo.La mejor definicin de la palabra cargo en el contexto de una organizacin es:Seleccione una:a. Conjunto de prestaciones sociales del empleado b. Conjunto de cosas e implementos del empleado c. Conjunto de condiciones contractuales laborales d. Conjunto de actividades y deberes relacionados RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Conjunto de actividades y deberes relacionadosPregunta 2CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs la mejor definicin de ergonoma:Seleccione una:a. La ciencia que se encarga de definir la remuneracin justa al trabajo, considerando lo que hace y merece ganar b. Es el establecimiento de estrategias de dentro del rea de Recursos Humanos, donde se planean actividades y objetivos c. El estudio de la relacin hombre mquina considerando capacidades fsicas y mentales del trabajador d. Es el estudio de las condiciones de seleccin de personas as como la aplicacin de las pruebas para su ingreso RetroalimentacinLa respuesta correcta es: El estudio de la relacin hombre mquina considerando capacidades fsicas y mentales del trabajadorPregunta 3CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs un objetivo de perfeccionamientoSeleccione una:a. los que indican la mejor forma de remunerar a las personas b. los del quehacer diario y que sirven como normas de desempeo del da a da c. los que incorporan o agregan algo totalmente nuevo a la organizacin d. los que sirven para mejorar y respaldar los resultados actuales de la organizacin Son los que sirven para mejorar y respaldar los resultados actuales de la organizacin, con el objeto de perfeccionar e incrementar lo que ya existe.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: los que sirven para mejorar y respaldar los resultados actuales de la organizacinPregunta 4CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEs la mejor definicin de visinSeleccione una:a. el estado de la organizacin en el aqu y en el ahora b. la forma de lograr seleccionar al mejor talento humano c. la imagen que tiene la organizacin de s misma y de su futuro La visin es la imagen que la organizacin tiene de s misma y de su futuro. Es el acto de verse a s misma proyectada en el tiempo y en el espacio. Toda la organizacin debe tener una visin correcta de s misma, de los recursos que tiene a su disposicin, del tipo de relaciones que desea tener con sus clientes y mercados, de lo que quiere hacer para la continua satisfaccin de las necesidades y los deseos de los clientes, de cmo alcanzar sus objetivos, de las oportunidades y desafos que debe enfrentar, de sus principales agentes, de las fuerzas que la impulsan y de las condiciones en las cuales opera.d. las ventas proyectadas en el periodo vigente RetroalimentacinLa respuesta correcta es: la imagen que tiene la organizacin de s misma y de su futuroPregunta 5IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl Modelo de las Caractersticas del Puesto (MCP), propuesto por Hackman y Oldham, postula queSeleccione una:a. el diseo de los cargos se puede hacer de forma diagonal, vertical y horizontal. b. el alto desempeo de un trabajador es producto exclusivamente de su gestin y de sus competencias. c. todo cargo debe contar con unas dimensiones bsicas para que stas produzcan en el trabajador cierto estado psicolgico y resultados. d. las conclusiones a las cuales lleg Herzberg en sus estudios sobre motivacin, estn equivocadas en su gran mayora. Respuesta inadecuadaRetroalimentacinLa respuesta correcta es: todo cargo debe contar con unas dimensiones bsicas para que stas produzcan en el trabajador cierto estado psicolgico y resultados.Pregunta 6CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl anlisis y descripcin de cargos, es una herramienta que se relaciona y fundamenta varios subprocesos de la GTH. Dentro de ellos, se encuentra el reclutamiento. Este se refiere a Seleccione una:a. establecer los conocimientos, actitudes y habilidades que se requieren para el desempeo. esta definicin incluye precisamente el proceso que se realiza previo a la seleccin, dado que clarifica cules son las necesidades especficas de los cargos y por consiguiente aclara el perfil de las personas que pueden iniciar el proceso de seleccin.b. el valor con el que se remunera en un puesto basado en lo que ste exige del colaborador c. relacionar las tareas, obligaciones y responsabilidades para atraer a las personas d. encontrar las diferencias entre habilidades y conocimientos para el desempeo. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: establecer los conocimientos, actitudes y habilidades que se requieren para el desempeo.Pregunta 7IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaCul de las siguientes proposiciones representa la mejor comparacin entre las especificaciones y las descripciones de los puestos de trabajo?Seleccione una:a. la descripcin de un puesto se centra en las aptitudes de los titulares del puesto, y la especificacin en lo que hacen. Respuesta incorrecta.b. la especificacin de un puesto se centra en las aptitudes de los titulares del puesto, y la descripcin en lo que hacen. c. la especificacin de un puesto ocurre antes del anlisis de puestos, y la descripcin despus de ste. d. la descripcin de un puesto es lo mismo que su especificacin. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: la especificacin de un puesto se centra en las aptitudes de los titulares del puesto, y la descripcin en lo que hacen.Pregunta 8CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDentro de los mtodos para recolectar informacin sobre los cargos, el mtodo que como principal desventaja encuentra es que su diseo y revisin puede ser demorada, esSeleccione una:a. cuestionario

Este mtodo presenta dificultades porque la persona que diligencia a este cuestionario pueden no ser tan especfico con sus funciones, as como que la persona que la intrprete sea subjetivo o no tenga claridad plena en relacin a lo consignado en el cuestionario.b. entrevista c. registro d. observacin RetroalimentacinLa respuesta correcta es: cuestionarioPregunta 9CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEl trmino definido como el conjunto de recursos derivados de la red de relaciones que posee el individuo es elSeleccione una:a. activo humano b. activo tangible c. capital humano d. capital social El capital social es un componente importante del capital humano, dado que las personas no trabajan solas sino que combinan su talento y experiencias con las de otros para obtener mejores resultados.RetroalimentacinLa respuesta correcta es: capital socialPregunta 10IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaContrario a las descripciones de cargo tradicionales, la propuesta a cambiar las descripciones basadas en habilidades por las basadas en los roles de la labor, implicaSeleccione una:a. enfocarse en habilidades ms amplias y ms fciles de cambiar a medida que las tecnologas en la necesidad de los clientes cambian. b. el grado en el que el puesto tiene un impacto sustancial en las vidas o en el trabajo de otras personas, o la importancia que tiene este puesto en la generacin de un bien o servicio c. el grado en que la ejecucin misma las tareas asignadas al puesto, proporcionan informacin clara y precisa sobre la ejecucin de la tarea, lo que permite al sujeto regular su trabajo Respuesta incorrectad. enfocarse en habilidades especficas y ms que generen resistencia al cambio medida que las tecnologas en la necesidad de los clientes cambian. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: enfocarse en habilidades ms amplias y ms fciles de cambiar a medida que las tecnologas en la necesidad de los clientes cambian.Pregunta 11IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaUna mujer de 35 aos es madre de dos nios y ha estado trabajando para la misma compaadurante 15 aos. Quiere cambiarse a la oficina de sistemas de la organizacin. Cul de las siguientes condiciones que se encuentran en el cartel de la descripcin del puesto de "Asistente de Sistemas", le crea un impacto adverso a ella?Seleccione una:a. debe ser capaz de levantar 25 kilogramos. b. debe ser capaz de guardar informacin y catalogarla en cintas y discos. Respuesta incorrecta.c. debe estar familiarizado con los sistemas y necesidades de la comunicacin organizacional. d. se requiere certificado de bachillerato. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: debe ser capaz de levantar 25 kilogramos.Pregunta 12CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDesde la revolucin industrial hasta mediados del siglo XX, la organizacin cientfica dio origen a la primera etapa de la direccin de personal, la cual se caracteriz porSeleccione una:a. hablar por primera vez de talento humano b. una concepcin mecanicista del trabajador Dicha etapa estuvo caracterizada por una concepcin mecanicista del trabajador, y un enfoque normativo en la bsqueda de la mxima productividad.c. un enfoque incluyente y participativo d. su visin humanista de los trabajadores RetroalimentacinLa respuesta correcta es: una concepcin mecanicista del trabajadorPregunta 13CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaLos activos aportados por los seres humanos o el capital humano entra en la categora deSeleccione una:a. activo tangible b. activo Capital c. activo intangible Es un activo intangible, incluyen la experiencia, el conocimiento, la propensin a aceptar riesgos, motivacin, lealtad.d. activo humano RetroalimentacinLa respuesta correcta es: activo intangiblePregunta 14CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEn el anlisis de cargos, cuando hablamos de Factores de especificacin, uno de sus factores es el de RESPONSABILIDAD, que tiene que ver con los siguientes elementos:Seleccione una:a. Supervisin de personas, dinero, ttulos, documentos, contactos internos y/o externo, material, equipo o herramientas b. Ambiente fsico de trabajo, riesgos de accidentes c. Esfuerzo fsico, concentracin, visual, destrezas, constitucin fsica. d. Instruccin necesaria, experiencia anterior, iniciativa, aptitudes RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Supervisin de personas, dinero, ttulos, documentos, contactos internos y/o externo, material, equipo o herramientasPregunta 15CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaDentro de las cinco dimensiones del puesto, se encuentra la variedad de habilidades. Esta se refiere aSeleccione una:a. el grado en el que el ocupante del puesto realiza un proceso completo en la cadena de produccin de un bien o servicio, o bien una parte del proceso que es claramente identificable. b. el grado en el cual el puesto de trabajo requiere la realizacin de diversas actividades diferentes, lo que hace que el trabajador debe utilizar muchas de sus aptitudes y habilidades. de acuerdo al modelo caractersticas del puesto esta definicin se refiere a la variedad de habilidades. Las dems hacen referencia al significado de la tarea y a la identidad de la tareac. el grado en el que el puesto tiene un impacto sustancial en las vidas o en el trabajo de otras personas, o la importancia que tiene este puesto en la generacin de un bien o servicio. d. el grado en el cual el puesto de trabajo requiere la realizacin de una sola actividad unificada, lo que hace que el trabajador debe utilizar muchas de sus aptitudes y habilidades. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: el grado en el cual el puesto de trabajo requiere la realizacin de diversas actividades diferentes, lo que hace que el trabajador debe utilizar muchas de sus aptitudes y habilidades.Pregunta 16CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaAsocie los significados correctos de las cinco dimensiones bsicas del puesto de acuerdo al Modelo de las Caractersticas del Puesto:Identidad de tareaRespuesta 1

RetroalimentacinRespuesta 2

Significado de la tareaRespuesta 3

Variedad de HabilidadesRespuesta 4

AutonomaRespuesta 5

RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Identidad de tarea Es el grado en el que puesto realiza un proceso completo en la cadena de produccin de un bien o servicio, o bien una parte del proceso que es claramente identificable., Retroalimentacin Se divide en tres variables: Retroalimentacin del trabajo, retroalimentacin de agentes sociales, contacto con otros., Significado de la tarea Es el grado en el que el puesto tiene un impacto sustancial en las vidas o en el trabajo de otras personas., Variedad de Habilidades Es el grado en el cual un puesto de trabajo requiere de la realizacin de diversas actividades diferentes, lo que hace que el colaborador deba utilizar muchas de sus aptitudes y habilidades., Autonoma Es el grado en el que el puesto provee libertad sustancial, independencia y la posibilidad de que el ocupante determine los tiempos y procedimientos a ser utilizados para llevar a cabo las actividades propias de su puesto.Pregunta 17CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSi en las especificaciones de un cargo se encontrara informacin que dijese: Estudios tcnicos especficamente en la reparacin y ensamble de circuitos electrnicos. Ella hara referencia aSeleccione una:a. responsabilidad por supervisin. b. habilidad mental. c. educacin El contenido de dicha especificacin habla de estudios, por lo tanto se refiere al nivel educativo requerido para ocupar la vacante.d. esfuerzo fsico RetroalimentacinLa respuesta correcta es: educacinPregunta 18CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaEst bien hacer presentaciones realistas de los puestos de trabajo; pero qu hacer cuando nadie quiere tomar un puesto determinado? Bill ha estado realizando entrevistas durante ms de dos meses para el puesto de gerente en su planta de procesamiento qumico del sureste. Ha sido tedioso pues con frecuencia los trabajadores no tenan disposicin para trabajar. La planta era vieja y tena equipo ineficiente. Bill les habl con franqueza a los 35 candidatos que entrevist. Ninguno de ellos contino el proceso para obtener el puesto.Seleccione una:a. Bill debera pensar en el rediseo de los puestos de trabajo o en la reubicacin de la planta. El problema en este caso no son las tcnicas de entrevista. Ante un resultado tan slido como el que se muestra es decir, una desercin del proceso al 100% sobre 35 candidatos se puede concluir que el error no est en la seleccin sino en el diseo del puesto.b. Bill debera aumentar el sueldo de este puesto "difcil de ocupar". c. Bill debera seguir entrevistando gente. Ya llegar la persona correcta que tenga dedicacin y que est buscando retos. d. Bill debera contratar a un asesor que le ensee cmo hacer una presentacin realista de un puesto de trabajo en trminos ms favorables. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: Bill debera pensar en el rediseo de los puestos de trabajo o en la reubicacin de la planta. El problema en este caso no son las tcnicas de entrevista.Pregunta 19CorrectaPunta 1,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSe utilizan varias tcnicas para recolectar informacin sobre el cargo, de las siguientes seale aquella que no hace parte de las tcnicas utilizadasSeleccione una:a. observacin directa. b. evaluacin. La evaluacin no es un procedimiento vlido para recoger informacin de un cargo mientras que los dems distractores si muestran tcnicas de recoleccin.c. tcnica mixta. d. cuestionario. RetroalimentacinLa respuesta correcta es: evaluacin.Pregunta 20IncorrectaPunta 0,0 sobre 1,0Marcar preguntaTexto de la preguntaSon aspectos de la definicin que tiene el talento humano de la competencia individual:Seleccione una:a. habilidad, aptitudes, pro actividad, creencias b. conocimiento, habilidad, juicio, actitud c. remuneracin, desempeo, competencia, mobiliario d. salario, liderazgo, empleabilidad, seleccin RetroalimentacinLa respuesta correcta es: conocimiento, habilidad, juicio, actitud