Talle de emprendimiento integral

6
TALLE DE EMPRENDIMIENTO INTEGRAL 1.) A que se refiere el término emprendedor o emprendedor: a. hace referencia a una persona capaz de liderar una organización o equipo b. se refiere a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. c. se refiere a una persona que posee una habilidad matemática. 2.) El emprendimiento integral es: a. persona que empieza un proyecto por su propio entusiasmo b. persona que no identifica oportunidades c. persona que hace lo que los demás le digan que haga 3.) que es el emprendimiento: a. identificación de ideas y oportunidades de negocio b. alternativas de mejoramiento en la calidad de vida c. capacidad de iniciar, crear y formar un proyecto

Transcript of Talle de emprendimiento integral

Page 1: Talle de emprendimiento integral

TALLE DE EMPRENDIMIENTO INTEGRAL

1.) A que se refiere el término emprendedor o emprendedor:

a. hace referencia a una persona capaz de liderar una organización o equipo

b. se refiere a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha.

c. se refiere a una persona que posee una habilidad matemática.

2.) El emprendimiento integral es:

a. persona que empieza un proyecto por su propio entusiasmo

b. persona que no identifica oportunidades

c. persona que hace lo que los demás le digan que haga

3.) que es el emprendimiento:

a. identificación de ideas y oportunidades de negocio

b. alternativas de mejoramiento en la calidad de vida

c. capacidad de iniciar, crear y formar un proyecto

4.) cuales de los siguientes son factores endógenos:

a. capacidad en recursos humanos, físicos y financieros

b. económicos, sociales, ambientales y políticos

c. creación de micro empresas, y generación de empleo

5.) Que es un emprendedor:

a. Una persona soñadora y capaz de hacer lo que quiere

b. Alguien que no le gusta ver más allá de la realidad

c. Una persona que da ideas , pero no las analiza

Page 2: Talle de emprendimiento integral

6.) en que términos se puede describir un emprendedor:

a. persona capas de identificar ideas y oportunidades de negocios.

b. se puede describir en términos como: innovador, flexible, dinámico, capaz de asumir riesgos, creativo y orientado al crecimiento.

c. persona que no es creativa y tiene una habilidad matemática

7.) se dice que el emprendimiento y la innovación son una pareja inseparable por que razón:

a. por que se puede dar solución a problemáticas de un plan de negocio

b. por que en la vida laboral hay que innovar y emprender en cada proyecto

c. por que la clave de la innovación y el emprendimiento no solo reside en una idea nueva y brillante, sino en la íntima relación de esta con una persona emprendedora

8.) Cuáles de los siguientes son términos de emprendedor:

a. no asumir riesgos

b. innovador y dinámico

c. poco creativo y reservado

9.) una persona emprendedora se puede definir en: innovador, flexible, dinámico, capaz de asumir riesgos, creativo y orientado al crecimiento:

a. si

b. no

10.) que se requiere en un plan de negocios:

a. objetivos, productos, competencia, plan de marketing, plan de ventas recursos humanos aspectos legales y sociales, plan de financiamiento y conclusiones.

Page 3: Talle de emprendimiento integral

b. innovación y emprendimiento

c. dinero y apoyo de entidades comerciales

11.) Para identificar una verdadera innovación social de que hay que partir:

a. análisis de la problemática

b. Proceder pero no mirar las consecuencias

c. No dar solución a los problemas

12.) que es la estrategia de un negocio:

a. la que se elabora a partir de la misión y la visión

b. la que determina las estrategias que guiaran al negocio ala eficiencia

c. es la planeación y la organización de las cosas que se van a llevar a cabo en el negocio.

13.) ¿cuando se innova se emprende?

a. si

b. no

de una razón del porque cuando innovamos emprendemos

14.) Para que me sirve una lluvia de ideas:

a. Para mirar lo que quiero hacer

b. Para ver mis gustos

c. Para analizar bien lo que quiero y de ahí surjan nuevas ideas

15.) en que más aspectos se puede definir emprendedor:

Page 4: Talle de emprendimiento integral

a. ágil y con ciertas habilidades

b. estratégico y creativo

c. el emprendedor debe poder soñar debe ser capas de ver mas haya de la realidad, pero a su vez debe ser capas de realizar una análisis exhaustivo de su idea

16.) Para comenzar un negocio de que se requiere:

a. Cantidad de trabajo y bastante compromiso

b. Tener ideas

c. Responsabilidad

17.) Para que se debe realizar un análisis previo a la idea de mercado:

a. Para ver si son recursos necesarios y lo que desea el cliente

b. Para mirar si en verdad me gusta lo que voy a vender

c. Para ver cuánto puede costar el producto

18.) Para que es importante ponerle un nombre a la empresa:

a. Para saber de qué se trata

b. Distinción a su negocio

c. A y b son verdaderas

19.) Cuáles de las siguientes serian estructuras legales para su empresa:

a. Sociedad anónima

b. Sociedad Unipersonal

c. La a y la b son verdaderas

d. Ninguna de las anteriores

20.) Una vez verificada la viabilidad de la idea, que se debe definir:

Page 5: Talle de emprendimiento integral

a. Misión y visión

b. Misión, visión, y metas

c. La a y b son verdaderas

d. Ninguna de las anteriores