Taller 1

3
UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA SAN DIEGO – CARABOBO TALLER Nº 1 LA EDUCACION FISICA CONCEPTO DE EDUCACION FISICA: Es un proceso pedagógico sistemático en el cual se educa al hombre mediante el movimiento y sus derivados, utilizando estrategias metodológicas y herramientas tales como la aptitud física, el deporte y la recreación. Área educativa que mediante procesos de enseñanzas hace uso de herramientas pedagógicas con la intención de desarrollar las valencias físicas, la salud física y mental y el sentido socializador del hombre a través de la aptitud física, el deporte y la recreación. PRINCIPIOS DE LA EDUCACION FISICA: MODERACION Hace referencia a la importancia del respeto a nuestro cuerpo, proporcionándole las dosis de alimentos, ejercicios y descanso adecuado INTEGRALIDAD La educación física y sus principios de han de servir al mejoramiento intelectual, físico y emocional del hombre. ADMINISTRACION La educación física pretende enseñar la dosificación de los ejercicios y movimientos según las capacidades y necesidades de cada ser. TONIFICACION Y FORTALECIMIENT O La educación física tiene como principio ofrecer herramientas que le permita a la persona tonificar los músculos, aumentar y conservar la masa muscular, disminuir masa adiposa y fortalecer el esqueleto humano. OBJETIVOS DE LA EDUCACION FISICA: Biológicos y Fisiológicos: a) Mejorar la función cardiopulmonar b) Incremento de la masa muscular c) Incremento de la potencia muscular d) Incremento de la resistencia aeróbica e) Incremento de la resistencia a la fatiga f) Mejorar la circulación de la sangre

Transcript of Taller 1

Page 1: Taller 1

UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENASAN DIEGO – CARABOBO

TALLER Nº 1LA EDUCACION FISICA

CONCEPTO DE EDUCACION FISICA:

Es un proceso pedagógico sistemático en el cual se educa al hombre mediante el movimiento y sus derivados, utilizando estrategias metodológicas y herramientas tales como la aptitud física, el deporte y la recreación.

Área educativa que mediante procesos de enseñanzas hace uso de herramientas pedagógicas con la intención de desarrollar las valencias físicas, la salud física y mental y el sentido socializador del hombre a través de la aptitud física, el deporte y la recreación.

PRINCIPIOS DE LA EDUCACION FISICA:

MODERACION Hace referencia a la importancia del respeto a nuestro cuerpo, proporcionándole las dosis de alimentos, ejercicios y descanso adecuado

INTEGRALIDAD La educación física y sus principios de han de servir al mejoramiento intelectual, físico y emocional del hombre.

ADMINISTRACION La educación física pretende enseñar la dosificación de los ejercicios y movimientos según las capacidades y necesidades de cada ser.

TONIFICACION Y FORTALECIMIENTO

La educación física tiene como principio ofrecer herramientas que le permita a la persona tonificar los músculos, aumentar y conservar la masa muscular, disminuir masa adiposa y fortalecer el esqueleto humano.

OBJETIVOS DE LA EDUCACION FISICA:

Biológicos y Fisiológicos:a) Mejorar la función cardiopulmonarb) Incremento de la masa muscularc) Incremento de la potencia musculard) Incremento de la resistencia aeróbicae) Incremento de la resistencia a la fatigaf) Mejorar la circulación de la sangreg) Ayuda a la oxigenación sanguíneah) Ayuda a mejorar la postura corporali) Ayuda a conservar la masa ósea del cuerpoj) Estimula y regula las funciones de los sistemas fisiológicos tales como: digestivo, evacuador,

respiratorio y locomotor.k) Desarrolla las valencias físicas tales como: flexibilidad, coordinación, resistencia aeróbica, potencia

anaeróbica, velocidad y fuerza.

Psicológicos:a) Desarrolla e incentiva la autoconfianzab) Desarrolla e incentiva el autoestima

Page 2: Taller 1

c) Mejora el equilibrio emocional, puesto que en situación de alto stress o posible adversidad las condiciones físicas y los niveles mejorados de la respiración permiten manejar mejor dicha situación.

d) Afirma la personalidade) Moldea el carácterf) Inculca valores personales tales como: el valor por sí mismo, el respeto por su salud física y mental,

conciencia de cuidado y custodia de su cuerpo y mente g) Mejor actitud para resolver problemas cotidianos e imprevistos.

Sociales:a) Incentiva y fomenta los valores tales como: comprensión, tolerancia, justicia, respeto,

compañerismo, sana competencia, democracia, perseverancia, paz, libertad, entre otros.b) Permite la interrelación armónica del hombre con sus semejantes, provocando una sana

convivencia social y comunitaria.c) Permite enseñar el buen uso del tiempo de esparcimiento, relajación, libre y7b de ocio.d) Desarrolla la adaptabilidad en los diferentes aspectos de la vida en sociedad.e) Fomenta la interrelacion y desarrollo de la conciencia hombre-naturaleza, provocando un sentido

de respeto, armonía hacia todos los espacios y elementos naturales (flora y fauna silvestre).

MEDIOS QUEN UTILIZA LA EDUCACION FISICA, PARA LOGRAR SUS OBJETIVOS

1. APTITUD FISICA: condiciones físicas naturales, con la que se nace para poder realizar todo movimiento en forma eficiente.

2. DEPORTE: actividad física, organizada individual o colectiva que tiene como fin mejorar una marca o registro y participar de eventos competitivos, tiene la característica de ser reglamentada y cumplir con normas y leyes emitidas por una asociación o federación.

3. RECREACION: actividades físicas y culturales libres, de poca organización y reglamento realizadas en tiempo de ocio.

ACONDICIONAMIENTO NEUROMUSCULAR

Movimientos corporales que promueven la movilidad articular y la elongación muscular, con el fin de preparar al organismo y cuerpo para la realización de actividades físicas de mayor impacto e intensidad.

Efectos del acondicionamiento neuromuscular:

a) Aumento de la temperatura corporalb) Aumento de la frecuencia cardiacac) Aumento de la circulación sanguínead) Aumento y mejoramiento del rango de flexión y extensión articular (flexibilidad)

Forma correcta de realizar el acondicionamiento neuromuscular

1. De forma ascendente o descendente2. Manera secuencial3. Puede ser general o específico4. Individual o grupal5. Cada postura o movimiento debe durar un mínimo de 30 segundos6. Todo el acondicionamiento neuromuscular debe durar minimo20 minutos.