Taller 1 negociacion - uniquindio -8vo semestre

Click here to load reader

description

Taller sobre Sociedades Bolivar

Transcript of Taller 1 negociacion - uniquindio -8vo semestre

  • 1. NEGOCIACION SOCIEDADES BOLIVARNegociacin - Sociedades BolivarAutor: Diana Mabelly Marin CardonaUniversidad del Quindo Buenaventura Valle del Cauca

2. NEGOCIACION SOCIEDADES BOLIVARNegociacin - Sociedades BolivarIntroduccin Sociedades Bolvar S.A. es una sociedad que se dedica a la inversin de sus fondos o disponibilidades en la conformacin, administracin y manejo de un portafolio de inversiones propias, constituido por acciones, cuotas sociales y parte de inters en sociedades nacionales o extranjeras; ttulos de participacin o inversin, bonos emitidos por entidades pblicas o privadas, y por otros ttulos valores de contenido crediticio o de participacin de libre circulacin en el mercado, cdulas u otros documentos de deuda; marcas y otras formas de propiedad industrial. Durante este trabajo estudiaremos un poco la historia del grupo empresarial, los hechos que marcaron historia y diferencias en el trayecto de tan grande sociedad, los puntos de quiebre que consolidaron al grupo, las empresas que lo conforman, los servicios y productos que ofrecen, las estrategias del grupo y su estilo gerencial, su mercado tanto nacional como internacional, las perspectivas y el papel que juega este gran grupo en el Pas Colombiano. 1. Historia del Grupo Seguros Bolvar naci en 1939, en plenos albores de la Segunda Guerra Mundial. En sus inicios la Compaa de Seguros Bolvar se dedic a atender los seguros colectivos o de grupo de vida o seguro de vida individual. Hasta ese entonces, prcticamente la nica empresa aseguradora que exista en Colombia era Colseguros, pero el mercado mostraba un gran potencial de desarrollo. Varios pequeos empresarios, liderados por la familia Corts antes vinculada a Colseguros- unieron esfuerzos y decidieron montar su propia compaa aseguradora. La confianza que mereci en el mercado por la prestancia de sus accionistas y el acertado manejo del negocio, fundamentado en slidos principios ticos, comerciales y sociales y el papel de la Superintendencia Bancaria en el mercado asegurador a travs de varias resoluciones, fue factor determinante para su dinmico crecimiento, y la consecuente creacin de nuevas Compaas encaminadas a complementar los servicios suministrados a los individuos y las familias colombianas. En 1948, Se crean dos nuevas empresas, ambas filiales; Seguros Comerciales Bolvar S.A., que abarcara los ramos de seguros generales tales como incendio, transportes y la Sociedad de Capitalizacin y Ahorros Bolvar S.A. encargada de incentivar el ahorro a largo plazo. En 1956, Se fund Aseguradora el Libertador S.A. resultado del esfuerzo comn de destacados corredores de finca raz y empresas de Bolvar. Su idea era el desarrollo e implementacin del seguro de cumplimiento para los contratos de arrendamiento inmobiliario y con ello, se ofrecera proteccin especial a quienes intervienen en la actividad. 3. NEGOCIACION SOCIEDADES BOLIVAREn 1972, se cre la corporacin de ahorro y Vivienda- Davivienda A travs de este sistema, los ahorradores adems de conservar el valor de su dinero a travs del tiempo, a pesar del aumento del costo de vida podan obtener, al mismo tiempo, un rendimiento o inters, que le permita a las instituciones financieras realizar prstamos para vivienda a largo plazo. Para el manejo de este sistema, se cre una unidad de cuenta que se denomin Unidad de Poder Adquisitivo Constante UPAC En 1972-1994, fue una poca de creacin de nuevas empresas Leasing Bolvar S.A., Constructora Bolvar S.A. Fiduciaria Davivienda S.A., Asistencia Bolvar S.A. (que implementa y administra servicios de asistencia para los productos de las compaas aseguradoras del grupo) Soft Bolvar S.A. (que suministra soporte en servicios de outsourcing y herramientas de informtica especializadas) y C.B. Hoteles y Resorts S.A. (cuyo objeto es la operacin y administracin de centros vacacionales, hoteleros y en general de centros tursticos). En 1996, se da la escisin(Es una reforma estatutaria por medio de la cual una sociedad traspasa parte de sus activos y/o pasivos en bloque a una o varias sociedades ya constituidas o a una o varias que se constituyen llamadas beneficiarias.) de la Sociedad de Capitalizacin y Ahorros Bolvar S.A., se cre Sociedades Bolvar S.A. como matriz del conjunto de empresas bolvar. En 2003, se declar como Grupo Empresarial al conjunto de empresas que hasta esa fecha eran parte de las Compaas de la Familia Bolvar como controladas de Sociedades Bolvar S.A. Se ha considerado que la unidad de propsito y direccin del Grupo es ofrecer atencin integral a sus clientes, satisfaciendo sus necesidades a travs de los productos que cada una de las Compaas ofrecen. En 2004, el Banco Davivienda S.A., convino con los principales accionistas del Banco Superior S.A., la adquisicin de este ltimo en aras de ser fusionado. El objeto de esta operacin estuvo encaminado de manera primordial a la adquisicin de los productos y servicios especializados relacionados con las tarjetas de crdito y la franquicia de la Tarjeta de Crdito Diners que ofreca el Banco Superior S.A. Esto permitira a Davivienda la composicin de un portafolio ms completo y detallado en lo que se refiere a crdito de consumo a travs de tarjetas de crdito. En 2007, Adquisicin de Granbanco S.A. Bancaf y sus filiales. En 2009, Se da tambin la internacionalizacin del negocio de los seguros, se adquiri el 50% de la Aseguradora Panamea Eastern Pacific Insurance Company (Epic). A su turno, con el fin de complementar el servicio que esta Compaa presta a sus asegurados, en septiembre de 2009 se constituy la Compaa Asistencia Epic, cuyos socios son en un 50% cada uno Eastern Pacific Insurance Company y la subholding Riesgo e Inversiones Bolvar S.A.S. En 2010, el Grupo Empresarial Bolvar constituye una Aseguradora Mixta en Costa Rica, pas que abri en ese ao su mercado de seguros a una libre competencia. 4. NEGOCIACION SOCIEDADES BOLIVAREn 2011, Riesgo e Inversiones Bolivar S.A.S., empresa subordinada de Sociedades Bolivar S.A., adquiri el 50% de las acciones de Compaa de Seguros de Vida Colvida S.A. El Banco Davivienda S.A. inscribi sus acciones en el Registro Nacional de Valores y Emisores. Adquisicin de activos de ING en Amrica Latina En 2012, Fusin Banco Davivienda S.A. Confinanciera S.A. Cambio de Bancaf Panam S.A. a Banco Davivienda (Panam) S.A Fusin de Fiduciaria Cafetera S.A. y Fiduciaria Davivienda S.A. Nace una nueva sub-holding del Grupo Empresarial Bolvar denominada Negocios e Inversiones Bolvar S.A.S. destinada a la inversin en bienes muebles e inmuebles. Adquisicin de las operaciones de HSCB en Centroamrica por parte del Banco Davivienda. En enero de 2012 Davivienda anunci un acuerdo para la compra de las operaciones bancarias, de seguros y servicios financieros de HSBC en Costa Rica, El Salvador y Honduras por US$801 millones. A finales de 2012 el banco cerr la adquisicin, la cual es realizada con recursos captados directamente por el Banco sin necesidad de apalancamiento por parte de la holding a travs de la emisin de acciones preferenciales en el mercado local y bonos ordinarios y subordinados en Colombia y el extranjero. Los tres bancos adquiridos, dos compaas de seguros y otras compaas de servicios financieros, tienen activos por aproximadamente USD4.3 billones, cartera por USD2.6 billones, depsitos por USD3 billones y participaciones en los mercado de entre el 9% y el 15%, lo que significar que sus activos internacionales aumenten a un 20% del total. Las compaas de seguros permanecern bajo el escudo de Davivienda en el corto plazo para luego ser transferidas a las compaas aseguradoras del Grupo. En opinin de Fitch, la adquisicin es positiva para la entidad, ya que la posicionar para competir con sus ms cercanos rivales. El impacto para la entidad ser moderadamente negativo en el corto plazo para luego absorberse bajo un escenario econmico slido de su mercado principal. Adicionalmente, representa una nica oportunidad para entrar en un nuevo mercado aunque con caractersticas ms voltiles. Las franquicias adquiridas presentan un cambio en su desempeo luego de aos estancamiento debido a la recesin global (2008-2009). 2. Hechos trascendentes o puntos de quiebre que consolidan al grupo: El origen del grupo data de 1939 con la creacin de la Compaa Seguros Bolvar, lo que le permiti incursionar en diversos negocios del sector financiero y participar en 1972 en la creacin de Davivienda como corporacin de ahorro y vivienda, y que luego complement con la creacin de la compaa de construccin, Constructora Bolvar, y la compaa de Leasing. La expansin del grupo se da como un proceso de crecimiento orgnico en los frentes financieros, seguros y construccin y adquisiciones estratgicas en el negocio financiero. 5. NEGOCIACION SOCIEDADES BOLIVAREl grupo es el principal accionista del Banco Davivienda (52.8% de las acciones a diciembre de 2012) convirtindose en la principal inversin de Sociedades Bolvar. Banco Davivienda es el tercer banco ms grande del mercado por activos y depsitos (12% dic2012), lder en cartera de consumo y controlante de cuatro subsidiarias que son activas en los segmentos de prstamos de vehculos, fiducia y corretaje. Banco Davivienda est calificado en escala internacional por Fitch Ratings en BBB-, la cual est fundamentada en su fuerte franquicia, estrategia de largo plazo, fuerte calidad de activos y administracin de riesgos, capital mejorado, fuentes de fondeo crecientes y una moderada eficiencia. Dado su tamao e importancia sistmica, en opinin de Fitch hay una probabilidad moderada de soporte de parte del Banco de la Repblica. En 1997, con la conversin a banco de Davivienda, empieza el cambio estratgico de una banca especializada del segmento hipotecario a un banco universal a travs de las adquisiciones de Banco Superior (2006), un banco de tarjetas de crdito, y de Bancaf (2007) un banco con caractersticas ms universales que le permiti ganar una participacin importante de mercado. Recientemente inici su expansin internacional con la adquisicin de las operaciones del HSBC en Centroamrica (2012) que incluye las compaas de seguros. Durante este mismo tiempo consolida sus negocios de seguros y construccin junto con los dems negocios complementarios de la mano de socios estratgicos como lo es la IFC, quien ha participado como accionista en las adquisiciones de los bancos y las aseguradoras. Por su parte, la Compaa de Seguros Bolvar y Seguros Comerciales Bolvar son unas compaas aseguradoras de amplia trayectoria y experiencia con ms de 70 aos de operacin en el mercado colombiano. Bolvar es una compaa multicanal y multiramo, con un horizonte estratgico definido a travs del tiempo orientado al crecimiento y la rentabilidad. Cuenta con un equipo directivo de alta calidad y que ha sabido utilizar las sinergias con las dems entidades pertenecientes a su grupo financiero para potencializar sus resultados. Para mayor informacin ver los reportes tcnicos de calificacin publicados en www.fitchratings.com.co. Constructora Bolvar es una empresa especializada en el campo inmobiliario con operacin en Bogot y Cali, en donde presta los servicios de construccin, promocin y venta de proyectos urbansticos para todos los estratos sociales, aunque con una importante concentracin en el sector de Viviendas de Inters Social (VIS) donde es lder del mercado. Adicionalmente participa en la oferta de servicios tursticos con el Zuana Beach Resort en Santa Marta y la venta de tiempos compartidos, ofrecindole una inversin de largo plazo en vacaciones para sus clientes. Cuenta con experiencia de ms de 30 aos en la industria de la construccin, una fuerte posicin competitiva, gran capacidad para generar flujo de caja positivo y un moderado nivel de apalancamiento en un entorno operativo favorecido por subsidios para la vivienda ofrecidos por el gobierno nacional y las cajas de compensacin familiar. Sociedades Bolvar es una sociedad inversionista sin ninguna operacin de negocios, pero participa activamente en la toma de decisiones de sus subsidiarias a travs de los miembros de su Junta Directiva. De acuerdo con la regulacin local, Sociedades Bolvar como una holding bancaria y empresarial, no est regulada por la Superintendencia Financiera de 6. NEGOCIACION SOCIEDADES BOLIVARColombia y no tiene que cumplir con el capital mnimo regulatorio. Sin embargo, reporta a este ente supervisor su posicin como conglomerado y es vigilado por la Superintendencia de Sociedades. Como entidad inscrita en el Sistema Integral de Informacin del Mercado Valores debe cumplir con requerimientos mnimos de revelacin de informacin. Si bien en Colombia no existen restricciones regulatorias para el pago de dividendos, es importante tener en cuenta que las subsidiarias vigiladas por la Superintendencia Financiera (Banco Davivienda, Compaa de Seguros Bolvar y Seguros Comerciales Bolvar) deben cumplir con mnimos de capital regulatorio, lo que podra limitar el pago de dividendos a la matriz en el caso de llegar a tener niveles de solvencia ajustados. Aunque Sociedades Bolvar ha iniciado un proceso de expansin internacional, las operaciones de sus principales subsidiarias y de la Holding se llevan a cabo casi que exclusivamente dentro de Colombia, evidenciando el nivel de integracin a nivel de Gobierno Corporativo y definicin de polticas. Asimismo, Fitch Ratings ve como una fortaleza el reconocimiento de marca del grupo, la cual comparte con subsidiarias como la aseguradora y que es claramente asociada con el Banco Davivienda, un atributo que apoya el igualar las calificaciones de la holding bancaria y empresarial con las de sus principales subsidiarias. 3. Integraciones Horizontales y Verticales Horizontales: -Inversiones Financieras Bolivar S.A.S. Inversora Anagrama S.A.S. Riesgo e inversiones Bolivar S.A.S. Construccin y Desarrollo Bolivar S.A.S. Multinversiones Bolivar S.A.S. Otras InversorasVerticales: ---Sector Financiero y Burstil: Banco Davivienda S.A., Fiduciaria Davivienda S.A., Leasing Bolvar S.A. C.F., Davivalores S.A. (Comisionista de Bolsa), Seguridad Compaa Administradora de Fondos de Inversin S.A. (Administradora de la Cartera Colectiva Abierta Seguridad Bolvar). Sector Asegurador y de Capitalizacin: Compaa de Seguros Bolvar S.A., Seguros Comerciales Bolvar S.A., Capitalizadora Bolvar S.A. Sector de la Construccin: Constructoras Bolvar S.A., CB Hoteles y Resorts y C.B. Bolvar Inmobiliaria S.A. Servicios Complementarios: Asistencia Bolvar S.A., Investigaciones y Cobranzas El Libertador S.A., Prevencin Tcnica Ltda., Promociones y Cobranzas BETA S.A., Ediciones Gamma S.A. y Cobranzas Sigma S.A.S. Subholdings: Riesgo e Inversiones Bolvar S.A.S., Multinversiones Bolvar S.A.S., Inversiones Financieras Bolvar S.A.S., Inversora Bolvar S.A.S., Construccin y Desarrollo Bolvar S.A.S., Anagrama S.A.S., Sentido Empresarial S.A.S., Negocios e Inversiones Bolvar S.A.S., Sentido Empresarial Internacional S.A. y Riesgo e Inversiones Bolvar Internacional S.A. 7. NEGOCIACION SOCIEDADES BOLIVAR4. Empresas que conforman la Sociedad Bolivar5. Productos Las Sociedades Bolivar cuentan con una gama amplia de servicios enfocados al bienestar de las personas, trabajadores y familias Colombianas. Sus principales productos son: -Seguros Comerciales (Incendio, transportes), Capitalizacin y Ahorros (Ahorros a largo plazo), Aseguradoras (Contrato de arrendamiento inmobiliario), Ahorro y Vivienda (conservar el valor del dinero y a travs del tiempo se obtendran intereses), Construccin, Soft (Servicios de Outsourcing y herramientas de informtica especializada), Hotelera (centros vacacionales, hoteleros y centros tursticos), Financiero (Crdito de consumo a travs de tarjetas de crdito). 8. NEGOCIACION SOCIEDADES BOLIVAR6.Estrategia de Sociedades Bolvar: La filosofa de Sociedades Bolvar est basada en mantener control sobre sus subsidiarias y administrar sus operaciones a travs de la participacin directa en la toma de decisiones de cada una de estas entidades, lo que les permite tener un conocimiento profundo de cada una de ellas y fomentar las sinergias y mejores prcticas entre sus compaas. Las subsidiarias de SB distribuyen una gran cantidad de dividendos al holding pero mantienen como poltica reinvertir una parte importante de las utilidades para soportar el crecimiento interno (aproximadamente 70% de retencin). Igualmente, de ser necesario, las subsidiarias pueden ser capitalizadas por la matriz. 7. Holding Sociedades Bolivar Sociedades Bolvar se constituy el 23 de diciembre de 1996, como la Compaa Holding del Grupo Empresarial Bolvar, por lo que su objeto social est enfocado principalmente hacia la inversin en todo tipo de bienes con fines rentsticos y de valorizacin, y particularmente a la conformacin, administracin y manejo de un portafolio de inversiones propias. La sociedad matriz plantea actividades sinrgicas entre las diferentes Compaas que conforman el Grupo definiendo directrices unificadas en las que se preserva la equidad con los diferentes grupos de inters. La sede principal de Sociedades Bolvar, se encuentran en Bogot; sin embargo, el Grupo Empresarial Bolvar trabaja en todo el territorio Colombiano. Cuenta con 665 oficinas en 25 departamentos y en 163 municipios; as como presencia en Ecuador, Venezuela, Costa Rica, Panam y Estados Unidos con ms de 5 millones de clientes. Tambin cuentan con 13.297 empleados contratados a trmino indefinido, 2.363 empleados a trmino fijo, ms de 3.459 empleado indirectos entre los que se encuentran nuestras fuerzas de ventas y agentes; y ms de 2.827 voluntarios en todo el territorio Colombiano. Misin de Familia Bolivar: La misin del grupo es generar valor econmico, social y ambiental en forma sostenible para beneficio de la comunidad y de nuestros accionistas, colaboradores y clientes. Para lograrlo, el grupo cuenta con un equipo humano que se caracteriza por sus destrezas en: Conocimiento de Nuestro Negocio y de Nuestros Clientes Manejo del Riesgo Relaciones Emocionales Investigacin, Innovacin y Tecnologa Sinergia Empresarial Visin de Familia Bolivar: La visin del grupo es ser un conjunto de empresas privadas slidas y rentables. Compartimos una misma cultura corporativa y los mismos principios y valores corporativos. 9. NEGOCIACION SOCIEDADES BOLIVAR8. Mercado Mercado Nacional En el mercado nacional el grupo cuenta con todos los productos mencionados en el punto 5 y las empresas que los represetan son las abajo relacionadas: Sector Financiero y Burstil: Banco Davivienda S.A., Fiduciaria Davivienda S.A., Leasing Bolvar S.A. C.F., Davivalores S.A. (Comisionista de Bolsa), Seguridad Compaa Administradora de Fondos de Inversin S.A. (Administradora de la Cartera Colectiva Abierta Seguridad Bolvar). Sector Asegurador y de Capitalizacin: Compaa de Seguros Bolvar S.A., Seguros Comerciales Bolvar S.A., Capitalizadora Bolvar S.A. Sector de la Construccin: Constructoras Bolvar S.A., CB Hoteles y Resorts y C.B. Bolvar Inmobiliaria S.A. Servicios Complementarios: Asistencia Bolvar S.A., Investigaciones y Cobranzas El Libertador S.A., Prevencin Tcnica Ltda., Promociones y Cobranzas BETA S.A., Ediciones Gamma S.A. y Cobranzas Sigma S.A.S. Subholdings: Riesgo e Inversiones Bolvar S.A.S., Multinversiones Bolvar S.A.S., Inversiones Financieras Bolvar S.A.S., Inversora Bolvar S.A.S., Construccin y Desarrollo Bolvar S.A.S., Anagrama S.A.S., Sentido Empresarial S.A.S., Negocios e Inversiones Bolvar S.A.S., Sentido Empresarial Internacional S.A. y Riesgo e Inversiones Bolvar Internacional S.A. Mercado Internacional: La Familia Empresarial Bolvar tiene presencia internacional en Ecuador, Venezuela, Panam y Costa Rica a travs de las siguientes Compaas respectivamente: Compaa de Seguros Comerciales de Vida S.A COLVIDA en Ecuador, Seguros Comerciales Bolvar S.A. en Venezuela, Banco Davivienda (Panam) S.A., Eastern Pacific Insurance Company EPIC y Asistencia EPIC en Panam, y Seguros Bolvar Aseguradora Mixta S.A. en Costa Rica. De igual forma, producto de la adquisicin de las operaciones de HSCB en Centroamrica por parte del Banco Davivienda S.A. en el ao 2012, se cuenta con una amplia presencia por parte del Banco Davivienda S.A. y de Seguros Bolvar en Costa Rica, El Salvador y Honduras. 9. Perspectivas y Papel en el Pas Gracias al buen ambiente econmico que se vive en el pas y a las perspectivas por la expansin internacional de sus subsidiarias, se espera un incremento en los activos de la Sociedad de forma sostenida, a un nivel cercano al 20% despus de llevarse a cabo las adquisiciones esperadas. 10. NEGOCIACION SOCIEDADES BOLIVAREl amplio portafolio de inversiones de Sociedades Bolvar, que incluye negocios bancarios, de seguros, de construccin y de assetmanagement permite que el riesgo se diversifique en varios sectores y geografas. Las adquisiciones realizadas en el ltimo ao son estratgicas para Sociedades Bolvar y aunque tendrn un impacto ligeramente negativo en trminos de capitalizacin, calidad de cartera y rentabilidad de Banco Davivienda en el corto plazo, Fitch espera que en el mediano plazo se pueda revertir esta situacin apoyados en unas slidas polticas de riesgo, un apetito bajo de riesgo y una poltica de control de gasto, terminando en indicadores de rentabilidad sobre activos y patrimonio en niveles cercanos a 2% y 20%. Respecto de las aseguradoras, stas cuentan con un enfoque hacia el aumento en el nmero de canales para distribuir sus primas, entre ellos el de bancaseguros, el cual ha crecido de la mano de Davivienda y ha venido multiplicando su participacin en la mezcla tanto para ramos obligatorios (deudores, incendio, terremoto) como voluntarios (vida, fraudes, accidentes, riesgos, hogar, etc.). El grupo considera el portafolio de seguros como un complemento del que es ofrecido por el banco, razn por la cual hace parte de las metas comerciales de los asesores de Davivienda, lo cual es un mecanismo adicional de profundizacin del producto. Respecto de la constructora, existe un dficit de viviendas de inters social que el gobierno nacional ha procurado cubrir con polticas encaminadas a la construccin de un mayor nmero de viviendas. Subsidios parciales de tasa de inters as como subsidios a los compradores han venido dinamizando el sector aumentando el nmero de construcciones en el corto y mediano plazo, lo cual es positivo para los planes de negocio de la compaa Conclusiones Despus de haber investigado y analizado la informacin recopilada de este gran grupo empresarialcolombiano podemos concluir que las Sociedades Bolivar son un conjunto de empresas que buscan acompaar a las personas, a las familias y a las compaas Colombianas en el cumplimiento de sus objetivos a travs de todos los servicios que presta, tales como Seguros Comerciales, Capitalizacin y Ahorros, Aseguradoras, Ahorro y Vivienda, Construccin, Software, Hotelera y Servicios Financieros. Su cultura se centra en el ser humano, en torno a l, se entrelaza toda su gestin, es por ello que continuamente enfoca sus esfuerzos hacia niveles de excelencia y sostenibilidad, de esta manera contribuye con el progreso de nuestro Pas. A diferencia de otras empresas el Grupo Empresarial Bolvar inculca una cultura que ha sido forjada a travs de los aos con las ideas, personalidades e idiosincrasias del grupo a todos los que han laborado en la empresa, transmitiendo esta misma cultura de servicio y empoderamiento a sus clientes, generando fidelidad. Esta no es una ms de las empresas colombianas exitosas, es un gran ejemplo de empresa a seguir. Aprovecha las oportunidades y busca la forma de expandirse e incursionar en otras reas buscando de esta forma prestar un mejor y ms completo servicio a sus clientes. 11. NEGOCIACION SOCIEDADES BOLIVARReferencias-Pgina principal del grupo: www.sociedadesbolivar.com-http://sostenibilidadfamiliabolivar.com/htms/nuestras-companias-fundacion-bolivardavivienda.html