Taller 1, TTG (1516-1)

2
UNIVERSIDAD METROPOLITANA NOMBRE: _______________________________ FACULTAD DE INGENIERÍA: FECHA:__________________________________ FPTEN15 TALLER DE TRABAJO DE GRADO SEMESTRE 1516-1 Prof. Silvia Acuña TALLER 1 Identifique 3 artículos de revistas arbitradas relacionadas con su trabajo de investigación, realice un resumen para cada una de ellas y entréguelo la próxima clase. Este apartado debe incluirlo en su Marco de Referencia. Fecha de entrega: martes 22 de septiembre de 2015 (salón de clases) A continuación se muestra un ejemplo de cómo deberían ser los resúmenes. Bevilacquia, DÁmore y Polonara (Journal of Food Engineering, vol. 63, pg. 253-263, 2004) realizaron un trabajo donde el objetivo fue utilizar un sistema de análisis de decisión multicriterio basado en el AHP para determinar la mejor combinación de blanqueo congelación para el tratamiento de determinados tipos de alimentos. El propósito del blanqueo y la congelación es el de asegurar la preservación apropiada de productos alimenticios especialmente durante el transporte y almacenaje de modo que mantengan sus propiedades originales a la hora de ser consumidos. El daño causado durante el proceso de congelación a los alimentos es atribuible principalmente a la acción mecánica y a cambios físico-químicos irreversibles en las moléculas del protoplasma. En el caso de productos animales estos e manifiesta como un exudado que drena del tejido y se acumula en bolsas dentro del producto. Para seleccionar los criterios se contactó un grupo de expertos compuestos por dos consultores de la agroindustria, dos profesores universitarios con experiencia en tecnología de alimentos y dos gerentes del área de la industria de los alimentos congelados, los criterios y subcriterios escogidos fueron: Flexibilidad en el tratamiento, Productividad,

description

taller de tesis de grado

Transcript of Taller 1, TTG (1516-1)

Page 1: Taller 1, TTG (1516-1)

UNIVERSIDAD METROPOLITANA NOMBRE: _______________________________FACULTAD DE INGENIERÍA: FECHA:__________________________________FPTEN15 TALLER DE TRABAJO DE GRADOSEMESTRE 1516-1Prof. Silvia Acuña

TALLER 1

Identifique 3 artículos de revistas arbitradas relacionadas con su trabajo de investigación, realice un resumen para cada una de ellas y entréguelo la próxima clase. Este apartado debe incluirlo en su Marco de Referencia.

Fecha de entrega: martes 22 de septiembre de 2015 (salón de clases)

A continuación se muestra un ejemplo de cómo deberían ser los resúmenes.

Bevilacquia, DÁmore y Polonara (Journal of Food Engineering, vol. 63, pg. 253-263, 2004) realizaron un trabajo donde el objetivo fue utilizar un sistema de análisis de decisión multicriterio basado en el AHP para determinar la mejor combinación de blanqueo congelación para el tratamiento de determinados tipos de alimentos. El propósito del blanqueo y la congelación es el de asegurar la preservación apropiada de productos alimenticios especialmente durante el transporte y almacenaje de modo que mantengan sus propiedades originales a la hora de ser consumidos. El daño causado durante el proceso de congelación a los alimentos es atribuible principalmente a la acción mecánica y a cambios físico-químicos irreversibles en las moléculas del protoplasma. En el caso de productos animales estos e manifiesta como un exudado que drena del tejido y se acumula en bolsas dentro del producto. Para seleccionar los criterios se contactó un grupo de expertos compuestos por dos consultores de la agroindustria, dos profesores universitarios con experiencia en tecnología de alimentos y dos gerentes del área de la industria de los alimentos congelados, los criterios y subcriterios escogidos fueron: Flexibilidad en el tratamiento, Productividad, Costes ,Gastos de operación y Calidad final del producto. Las alternativas escogidas para el blanqueo fueron: Blanqueador con agua caliente, Blanqueador de vapor, Blanqueador combinado, Blanqueador individual rápido, Blanqueador de última generación. Se recogió la información utilizando la técnica de comparación por parejas al grupo de panelistas, a dos categorías de productos, arvejas y camarones. Se utilizó el paquete estadístico Criterium Decisión Plus obteniéndose las preferencias relativas para cada una de las opciones. En conclusión este estudio crea el marco metodológico para identificar la mejor combinación de blanqueo y congelación para el tratamiento de un producto alimenticio basado en un sistema numérico de evaluación.