Taller 2 Auscultacion Pulmonar Alumnos

download Taller 2 Auscultacion Pulmonar Alumnos

of 2

Transcript of Taller 2 Auscultacion Pulmonar Alumnos

  • 8/18/2019 Taller 2 Auscultacion Pulmonar Alumnos

    1/2

    Semiología Médica. Taller simulación

    Auscultación Pulmonar 

     Aprendizaje esperado:

    Reconocer por medio de la auscultación indirecta los ruidos Pulmonares normalesy patológicos.

    Instrucciones

    a. Esta actividad se desarrollará con la participación máxima de 1estudiantes más su docente gu!a.

    ". Antes de asistir al taller usted tendrá #ue $a"er estudiado el materialcomplementario entregado. Además de"erá revisar del li"ro de %emiolog!a&edica' (r Alejandro )oic el cap!tulo de examen *!sico pulmonar. +on,n*asis en los temas a tratar durante la simulación

    c. (ispondrá del espacio *!sico adecuado y del -antoma de auscultacióncardio pulmonar. (e"e acudir al taller con su -onendoscopio' lápiz gra*ito yvestido como acudiendo a su campo cl!nico.

    d. Para cuidar el -antoma mientras se realiza el taller no se podrá utilizar por ningn motivo lápiz de tinta o de pasta. %olo se podrá utilizar lápiz gra*ito.

    e. Al comenzar el procedimiento' impregnará sus manos con alco$ol gel yluego procederá a realizar la t,cnica en el mani#u!. El o"jetivo de estaaplicación es sólo para ir generando mentalmente el $á"ito de limpiezaprevia a un procedimiento. En su de"ido momento re*orzará esta t,cnica

    *. El -antoma a utilizar es %A& II. El modelo %A& II cuenta con cuatro *ocosde auscultación cardiaca y oc$o *ocos de auscultación pulmonar.

    g. Antes de comenzar usted realizará el test de entrada correspondiente /0 a minutos máximo2. Es re#uisito para la realización de la actividad laapro"ación de este test' vale decir' si reprue"a el test se tendrá #ue retirar 

    del taller. 3o existirá un taller de recuperación para estos casos.

    $. 4uego' su docente dará la "ienvenida' explicando la metodolog!a de tra"ajo'los resultados esperados y entregar una "reve descripción del modelo autilizar' mostrando cuáles son los *ocos auscultatorios. /0 minutos2.

    1

  • 8/18/2019 Taller 2 Auscultacion Pulmonar Alumnos

    2/2

    i. Para *acilitar el desarrollo de la actividad la secuencia de ruidos a utilizar seencontrará previamente creada en el ordenador portátil del *antoma' con elnom"re de 5%emiolog!a taller 6.

    7emas

    Ruidos respiratorios normales

    %!ndrome de condensación pulmonar 

    %!ndrome de ocupación pleural

    3eumotórax

     j. 8sted y sus compa9eros se turnaran en orden para ir escuc$ando en cada*oco pulmonar' segn corresponda. En total realizaran 0 intervenciones conel modelo' cada una con una duración de 1'0 minutos. %imulando en cada

    una de ellas la auscultación indirecta /una por cada ruido2.

    . En *orma paralela por medio de aud!*onos otro;a estudiante realizará elmismo procedimiento.

    l. &ientras realiza la actividad' reci"irá en *orma continua la *acilitación departe de su docente' #uien sólo lo apoyará ver"almente en el desarrollo delproceso cuando sea necesario. 3o reci"irá de parte de ,l o ella apoyot,cnico o procedimental.

    m. Al terminar el total de las 0 intervenciones 8d. reci"irá de su docente unaretroalimentación' destacando lo mejor y re*orzando lo #ue podr!a mejorar.

    (e esta *orma transcurrirá el desarrollo del procedimiento por cada una delas personas del grupo.

    n. En este taller' todas las personas están integradas en la actividad' por lo#ue podrán o"servar la *orma cómo lo van realizando sus demáscompa9eros;as. (e a$! #ue se exige el máximo de respeto entre ustedes.

    o. Estos pasos son de un aprendizaje y de retroalimentación continua. 3o sepermite la "urla si alguien comete errores ya #ue esta es una instancia parae#uivocarse y para aprender. En simulación no $ay crimen #ue castigar yustedes de"en sentirse en un am"iente protegido. (e a$!' #ue tampoco se

    permite el empleo de celulares ni la o"tención de *otogra*!as. +onserve elmáximo de silencio durante el taller. Recuerde #ue se simula un campocl!nico.

    Finalizado el taller, entregue su pauta de evaluación. Sea objetivoa en suevaluación. !ste material ingresar" a la #nidad de Simulación $línicapara su an"lisis % retroalimentación continua

    2