Taller 2 Repaso Cotizacion Adicional

1
Taller 2 Gerencia de Riesgos La empresa minera CerroVerde se sometió al proceso de evaluación correspondiente al año 2015, presentando una cotización adicional de 3,4%. La gerencia de la empresa solicita al departamento de prevención de riesgos, del cual usted es el Jefe, que reduzca este porcentaje adicional en un 30% para el próximo periodo de evaluación que corresponde al 2015 -2017. Datos Meses ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Número de trabajadores Año 2011 314 314 300 300 300 300 280 270 270 270 260 260 Año 2012 265 260 250 255 245 240 210 210 217 212 208 204 Año 2014 314 315 300 300 300 300 285 270 270 270 264 260 Año 2015 314 314 300 300 300 300 Año 2016 Datos Meses ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC Nº de días perdidos por incapacidad temporal Año 2012 98 70 45 45 15 45 8 9 35 15 5 5 Año 2013 45 35 15 30 10 50 36 34 15 50 100 0 Año 2014 80 73 45 50 15 45 20 5 35 15 15 25 Año 2015 59 70 45 40 15 67 Año 2016 La masa laboral del periodo anual 1 es igual periodo anual 2 y 3. Considere que el año 1 la empresa paga por concepto de remuneración 220 millones de pesos y en los dos años siguientes este valor experimenta un 10% por año de evaluación (con respecto al año 3 es una proyección). También considere que no ocurren invalideces ni muertes. La gerencia consulta por: 1.- La cantidad de días perdidos que debe tener la empresa para llegar al porcentaje propuesto. 2.- El ahorro económico directo que significa ésta reducción en el periodo completo (2 años).

description

cotizacion

Transcript of Taller 2 Repaso Cotizacion Adicional

Page 1: Taller 2 Repaso Cotizacion Adicional

Taller 2Gerencia de Riesgos

La empresa minera CerroVerde se sometió al proceso de evaluación correspondiente al año 2015, presentando una cotización adicional de 3,4%. La gerencia de la empresa solicita al departamento de prevención de riesgos, del cual usted es el Jefe, que reduzca este porcentaje adicional en un 30% para el próximo periodo de evaluación que corresponde al 2015 -2017.

DatosMeses ENE FEB

MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Número de trabajadores

Año 2011 314 314 300 300 300 300 280 270 270 270 260 260Año 2012 265 260 250 255 245 240 210 210 217 212 208 204Año 2014 314 315 300 300 300 300 285 270 270 270 264 260Año 2015 314 314 300 300 300 300Año 2016

DatosMeses ENE FEB

MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Nº de días perdidos por incapacidad

temporal

Año 2012 98 70 45 45 15 45 8 9 35 15 5 5Año 2013 45 35 15 30 10 50 36 34 15 50 100 0Año 2014 80 73 45 50 15 45 20 5 35 15 15 25Año 2015 59 70 45 40 15 67Año 2016

La masa laboral del periodo anual 1 es igual periodo anual 2 y 3. Considere que el año 1 la empresa paga por concepto de remuneración 220 millones de pesos y en los dos años siguientes este valor experimenta un 10% por año de evaluación (con respecto al año 3 es una proyección). También considere que no ocurren invalideces ni muertes.

La gerencia consulta por: 1.- La cantidad de días perdidos que debe tener la empresa para llegar al porcentaje propuesto. 2.- El ahorro económico directo que significa ésta reducción en el periodo completo (2 años).