Taller 5. Equilibrio Químico y Acidos-Bases (2)

download Taller 5. Equilibrio Químico y Acidos-Bases (2)

of 5

Transcript of Taller 5. Equilibrio Químico y Acidos-Bases (2)

  • 8/17/2019 Taller 5. Equilibrio Químico y Acidos-Bases (2)

    1/5

    Taller N° 11 Bioquímica IPrograma: Medicina – I SemestreTemas: Equilibrio Químico y Ácidos - BasesProfesor: Alejandro Moncayo-Lasso

    1. 

    Escriba las expresiones para las constantes de equilibrio Kc (y para Kp, si es el caso), en cada uno delas siguientes reacciones

    2.  Considere el siguiente proceso en equilibrio a 700 °C

    Un análisis muestra que hay 2.5 moles de H2, 1.35 x 10-5 moles de S2, y 8.70 moles de H2S contenidos en

    un matraz de 12.0 L. Calcule la constante de equilibrio Kc de la reacción.

    3. 

    Considere el siguiente proceso en equilibrio a 686 °C

    Las concentraciones en el equilibrio de las especies son [CO2] = 0.086 M; [H2] = 0.045 M;[CO] = 0.050 M; [H2O]=0.040 M.a)

     

    Calcule la constante de equilibrio Kc de la reacciónb)

     

    Si se añadiera CO2 para aumentar su concentración, hacia dónde se desplazaría la reacción paraalcanzar un nuevo equilibrio?

    4. 

    La molécula de hemoglobina en los glóbulos rojos lleva oxígeno de los pulmones a los tejidos. Esto dapor resultado el siguiente equilibrio:

    HHb+  + O2  HbO2  + H+ 

    Un segundo sistema de equilibrio que está presente en la sangre corresponde al anhídrido carbónico,ácido carbónico e ion bicarbonato:

    CO2  + H2O H2CO3  HCO3-  + H+ 

  • 8/17/2019 Taller 5. Equilibrio Químico y Acidos-Bases (2)

    2/5

    Utilice el principio de Le Chatelier para explicar cómo es que el CO2, producto de desecho generadopor los tejidos y la alta concentración del oxígeno en los pulmones, hace que estos dos sistemas sedesplacen de tal modo que ayuden al transporte a los tejidos y a la exhalación de dióxido de carbono delos pulmones.

    5. 

    La hemoglobina en la sangre establece rápidamente un equilibrio con el oxígeno en forma de gas. Elequilibrio puede representarse de la siguiente manera:

    Donde “ Hb” representa la hemoglobina y “ Hb-O 2” representa el complejo hemoglobina-oxígeno. Elvalor de la constante de equilibrio de esta reacción es de aproximadamente 9,2 x 10 18. El monóxido decarbono también se enlaza con la hemoglobina mediante la siguiente reacción:

    Esta reacción tiene una constante de equilibrio de 2,3x1023 A partir de la información previa explica la razón por la cual el mónoxido de carbono esextremadamente tóxico y puede causar la muerte ¿Cuál de los equilibrios de reacción se desplaza máshacia los productos?

    6. 

    Escriba las fórmulas de las bases conjugadas de los siguientes ácidos

    a)HNO2  b)H2SO4  c)H2S d)HCN e) HCOOH (ácido fórmico)

    7. 

    Identifique los pares conjugados ácido-base en cada una de las siguientes reacciones

    8. 

    Defina pH. ¿Por qué se prefiere hablar acerca de acidez de una disolución en términos de pH, en vez dehacerlo en términos de la concentración del ión hidrogeno, [H+]?

    9. 

    El pH de una disolución es 6.7. Sólo de esta aseveración, ¿se puede concluir que la disolución es ácida?

    Si no, ¿Qué información adicional se necesita?10. El pH de una disolución puede ser cero o negativo? De ser así muestre ejemplos para mostrar estos

    valores

    11. 

    Defina pOH, muestre la ecuación que relaciona pH con pOH

    12. 

    Calcule la concentración de iones OH- en una disolución 1.4x10-3 M de HCl

    13. 

    Calcule la concentración de iones H3O+ en una disolución 0.62 M de NaOH

    14. 

    Calcule el pH de cada una de las siguientes disoluciones

  • 8/17/2019 Taller 5. Equilibrio Químico y Acidos-Bases (2)

    3/5

    a)  0.001 M de HCl b) 0.76 M de KOH c) 2.8x10-4 M de Ba(OH)2  d) 5.2x10-3 M de HNO3 

    15. Calcule las concentraciones de iones H3O+, en mol/L, para las disoluciones con los siguientes valores de

    pH

    a) 

    2.42 b) 11.21 c) 6.96 d) 15.0016.

     

    Calcule las concentraciones de iones H3O+, en mol/L, para cada una de las disoluciones

    a) 

    Una disolución cuyo pH es 5.20

    b) 

    Una disolución cuyo pH es 16.00

    c) 

    Una disolución cuya concentración de iones hidróxido es 3.7x10-9 M

    17. 

    Complete la siguiente tabla para una disolución

    pH [H3O+] La solución es

    < 7.0

    < 7.0x10-3 M

    Neutral

    18. 

    Complete con la palabra ácida, básica o neutra para cada una de las siguientes disoluciones

    a) 

    pOH < 7.0; la disolución es ___________________

    b) 

    pOH = 7.0; la disolución es ___________________

    c) 

    pOH > 7.0; la disolución es ___________________

    19. 

    El pOH de una disolución es 9.40. Calcule la concentración de los iones H3O+ de la disolución

    20. 

    Calcule el número de moles de KOH que hay en 5.50 mL de una disolución 0.36 M de KOH. ¿Cuál es elpH de la disolución?

    21. 

    Según la tabla de constantes de acidez anexa, clasifique cada una de los siguientes ácidos de mayor amenor según carácter ácido.

    a) 

    H2CO3  b) HCO3-  c) HNO3  d) HF e) H2SO4  f)HSO4

    -  g)HCl

    h) HCN i) HNO2

    22. 

    Clasifique cada una de las siguientes bases de mayor a menor según carácter básico.

    a) LiOH b) CN-  c) H2O d) HF e) ClO4-  f) NH2-

    23. 

    ¿Cuál(es) de las siguientes aseveraciones concernientes a una disolución 0.10 M de un ácido débil HA,es/son ciertasa)

     

    El pH es 1.0

    b) 

    La [H3O+] > [A-]

  • 8/17/2019 Taller 5. Equilibrio Químico y Acidos-Bases (2)

    4/5

    c)  La [H3O+] = [A-]

    d) 

    El pH < 1.0

    24. ¿Cuál(es) de las siguientes aseveraciones concernientes a una disolución 1.0 M de un ácido fuerte HA,es/son ciertasa)

     

    La [A-] > [H3O+]b)  El pH es 0.0c)

     

    La [H3O+] = 1.0 M

    d) 

    La [HA] = 1.0 M

    25. 

    Clasifique cada una de las siguientes disoluciones de mayor a menor pHa)

     

    4.0 M de HCOOHb)  0.4 M de HClO4 c)

     

    0.4 M de CH3COOH

    26. 

    La Ka del ácido benzoico es 6.5 x 10-5

     . Calcule el pH de una disolución 0.10 M de ácido benzoico27.

     

    Calcule el pH de cada una de las siguientes disolucionesa)

     

    0.10 M NH3 b)  0.050 M C5H5N (piridina)

    Disoluciones reguladoras

    28. 

    De los siguientes pares, identifique los sistemas amortiguadores:

    29. Calcule el pH de un sistema amortiguador formado por

    a) NH3 0.15M / NH4Cl 0.35 M

    b) Na2HPO4 0.10 M / KH2PO4

    30. Calcule el pH de los siguientes sistemas amortiguadores y diga cual de ellos es más eficaz  

    a)  2.0 M de CH3COONa/2.0 M de CH3COOH 

    b)  0.2 M de CH3COONa/0.2 M de CH3COOH 

    31. El pH del sistema amortiguador bicarbonato-ácido carbónico es 8.00. calcule la relación de laconcentración del ácido carbónico (H2CO3), respecto del ion bicarbonato (HCO3

    -) 

    32. 

    El pH del sistema sanguíneo es 7.40. considere que el sistema amortiguador principal es el de [HCO3-] /

    [H2CO3]. El amortiguador es más eficaz cuando se agrega un ácido o cuando se agrega una base? 

  • 8/17/2019 Taller 5. Equilibrio Químico y Acidos-Bases (2)

    5/5