Taller

74
1 Festival de Pasos de Narcóticos Anónimos Viernes, ______ de ____________________ de _________ Primer Día De 9 a.m. a 12 m.: Encuentro, Recepción, Registros e Inscripciones de Asistentes. De 12 m. a 2 p.m.: Refrigerio, Llegada al Lugar de la Actividad, Entrega de Material, Asignación de Habitaciones, etc. De 2 p.m. a 3 p.m.: Reunión de Apertura. De 3 p.m. a 4:30 p.m.: Taller de NA - Un Programa de Doce Pasos. De 4:30 p.m. a 7 p.m.: Primer Paso, Segundo Paso y Tercer Paso de NA De 4:30 p.m. a 5 p.m.: Oradores y Expositores. De 5 p.m. a 6 p.m.: Formación de Grupos de Trabajo y Compartir en Grupo Por Escrito (Merienda). De 6 p.m. a 7 p.m.: Conclusiones de los Grupos de Trabajo. De 7 p.m. a 9 p.m.: Cena y Receso. De 9 p.m. a 11 p.m.: Reunión de Participación - Tema Libre y Hora de Acostada. Sábado, ______ de ____________________ de _________ Segundo Día De 7 a.m. a 9 a.m.: Hora de Levantada y Desayuno. De 9 a.m. a 12 m.: Cuarto Paso y Quinto Paso de NA De 9 a.m. a 9:30 a.m.: Oradores y Expositores. De 9:30 a.m. a 10:30 a.m.: Formación de Grupos de Trabajo y Compartir en Grupo Por Escrito. De 10:30 a.m. a 12 m.: Conclusiones de los Grupos de Trabajo. De 12 m. a 3 p.m.: Almuerzo y Receso. De 3 p.m. a 7 p.m.: Sexto Paso, Séptimo Paso, Octavo Paso y Noveno Paso de NA De 3 p.m. a 3:30 p.m.: Oradores y Expositores. De 3:30 p.m. a 5 p.m.: Formación de Grupos de Trabajo y Compartir en Grupo Por Escrito (Merienda). De 5 p.m. a 7 p.m.: Conclusiones de los Grupos de Trabajo. De 7 p.m. a 9 p.m.: Cena y Receso. De 9 p.m. a 11 p.m.: Reunión de Participación - Tema Libre. De 11 p.m. a 1 a.m.: Fiesta Nocturna a la Manera de NA y Hora de Acostada.

Transcript of Taller

Page 1: Taller

1

Festival de Pasos de Narcóticos Anónimos Viernes, ______ de ____________________ de _________ Primer Día De 9 a.m. a 12 m.: Encuentro, Recepción, Registros e Inscripciones de Asistentes. De 12 m. a 2 p.m.: Refrigerio, Llegada al Lugar de la Actividad, Entrega de Material, Asignación de Habitaciones, etc. De 2 p.m. a 3 p.m.: Reunión de Apertura. De 3 p.m. a 4:30 p.m.: Taller de NA - Un Programa de Doce Pasos. De 4:30 p.m. a 7 p.m.: Primer Paso, Segundo Paso y Tercer Paso de NA De 4:30 p.m. a 5 p.m.: Oradores y Expositores. De 5 p.m. a 6 p.m.: Formación de Grupos de Trabajo y Compartir en Grupo Por Escrito (Merienda). De 6 p.m. a 7 p.m.: Conclusiones de los Grupos de Trabajo. De 7 p.m. a 9 p.m.: Cena y Receso. De 9 p.m. a 11 p.m.: Reunión de Participación - Tema Libre y Hora de Acostada. Sábado, ______ de ____________________ de _________ Segundo Día De 7 a.m. a 9 a.m.: Hora de Levantada y Desayuno. De 9 a.m. a 12 m.: Cuarto Paso y Quinto Paso de NA De 9 a.m. a 9:30 a.m.: Oradores y Expositores. De 9:30 a.m. a 10:30 a.m.: Formación de Grupos de Trabajo y Compartir en Grupo Por Escrito. De 10:30 a.m. a 12 m.: Conclusiones de los Grupos de Trabajo. De 12 m. a 3 p.m.: Almuerzo y Receso. De 3 p.m. a 7 p.m.: Sexto Paso, Séptimo Paso, Octavo Paso y Noveno Paso de NA De 3 p.m. a 3:30 p.m.: Oradores y Expositores. De 3:30 p.m. a 5 p.m.: Formación de Grupos de Trabajo y Compartir en Grupo Por Escrito (Merienda). De 5 p.m. a 7 p.m.: Conclusiones de los Grupos de Trabajo. De 7 p.m. a 9 p.m.: Cena y Receso. De 9 p.m. a 11 p.m.: Reunión de Participación - Tema Libre. De 11 p.m. a 1 a.m.: Fiesta Nocturna a la Manera de NA y Hora de Acostada.

Page 2: Taller

2 Domingo, ______ de ____________________ de _________ Tercer Día De 7 a.m. a 9 a.m.: Hora de Levantada y Desayuno. De 9 a.m. a 12 m.: Décimo Paso, Undécimo Paso y Duodécimo Paso de NA De 9 a.m. a 9:30 a.m.: Oradores y Expositores. De 9:30 a.m. a 10:30 a.m.: Formación de Grupos de Trabajo y Compartir en Grupo Por Escrito. De 10:30 a.m. a 12 m.: Conclusiones de los Grupos de Trabajo. De 12 m. a 2 p.m.: Almuerzo y Receso. De 2 p.m. a 3 p.m.: Reunión de Cierre.

Page 3: Taller

Los Doce Pasos de

Narcóticos Anónimos

Page 4: Taller

Los Doce Pasos de NA� “Los Doce Pasos de Narcóticos Anónimos… son la base de nuestro programa de recuperación”

(Texto Básico, 5º Edición, Introducción, Página XIII).

� “Nuestra vida se ha convertido en algo útil mediante la abstinencia y la práctica de Los Doce Pasos de Narcóticos Anónimos” (Texto Básico, 5º Edición, Capítulo 1: ¿Quién es un adicto?, Página 9).

� “Los Doce Pasos son dichas herramientas que hacen posible nuestra recuperación” (Texto Básico, 5º Edición, Capítulo 2: ¿Qué es el Programa de NA?, Página 11).

� “Como resultado de acudir a algunas reuniones empezamos a sentir que al fin formamos parte de algo. En ellas establecemos el primer contacto con los Doce Pasos de Narcóticos Anónimos. Aprendemos a practicarlos en el orden en que están escritos y a aplicarlos diariamente. Los pasos son nuestra solución, nuestra tabla de salvación, nuestra defensa contra la enfermedad mortal de la adicción. Son los principios que hacen posible nuestra recuperación” (Texto Básico, 5º Edición, Capítulo 4: Como Funciona, Página 23).

� “Nuestra experiencia demuestra que trabajar los pasos es la mejor garantía contra una recaída” (Texto Básico, 5º Edición, Capítulo 5: ¿Qué puedo hacer?, Página 66).

� “Los Doce Pasos se convierten desde el primer día en parte de nuestra vida” (Texto Básico, 5º Edición, Capítulo 8: Sí, nos recuperamos, Página 106).

Page 5: Taller

Primer Paso: Temas

� Enfermedad de la adicción

� Negación

� Tocar fondo: desesperación y aislamiento

� Impotencia

� Ingobernabilidad

� Reservas

� Rendición

� Principios Espirituales: honestidad, receptividad,

buena voluntad, humildad y aceptación

� Seguir adelante

Page 6: Taller

Primer Paso: Beneficios

� Despertar espiritual

� Comienzo de un viaje espiritual

� Rendición al programa y sus principios

� Inicio de una nueva forma de vida

� Vivir la vida tal cual es

� Reconocer impotencia e ingobernabilidad

� Estamos listos para un cambio y con buena

voluntad pasamos al Segundo Paso

Page 7: Taller

Segundo Paso: Temas

� Esperanza

� Locura

� Llegar a creer

� Un Poder Superior a nosotros

� Restitución del sano juicio

� Principios espirituales: receptividad, buena

voluntad, fe, confianza y humildad

� Seguir adelante

Page 8: Taller

Segundo Paso: Beneficios� Nos da esperanza: ya no estamos solos

� Con la ayuda de un Poder Superior, siempre disponible, se nos devuelve el sano juicio

� No actuamos según nuestros impulsos

� Empezamos a tomar decisiones que nos ayudan

� Comienzo de cambio radical en forma de pensar

� Seguimos con el Tercer Paso para iniciar el desarrollo de una relación con Dios, tal como lo concebimos

Page 9: Taller

Tercer Paso: Temas

�Tomar una decisión

�La propia voluntad

�Dios, tal como lo concebimos

�Soltar las riendas

�Principios espirituales: rendición y

buena voluntad

�Seguir adelante

Page 10: Taller

Tercer Paso: Beneficios

� Aprendemos más sobre nosotros y cómo tratar con el mundo

� Actitudes e ideas se tornan más positivas

� Más dispuestos a asumir responsabilidades

� Aprendemos a confiar y tener nuevas relaciones

� Disfrutamos de las risas y alegría

� Crece aprecio y fe en nuestro Poder Superior

� Crecimiento personal espectacular

� Pasamos del egoísmo a vivir con principios espirituales

� En marcha con nuestro compromiso con la recuperación pasamos al Cuarto Paso

Page 11: Taller

Cuarto Paso: Temas

� Detallado y sin miedo

� Un inventario moral

� Un inventario de nosotros mismos

� Principios espirituales: todos los anteriores

� Resentimientos

� Sentimientos

� Culpa, Vergüenza, Miedo

� Relaciones

� Sexo, Abuso, Virtudes, Secretos

� Seguir Adelante

Page 12: Taller

Cuarto Paso: Beneficios� Recuperamos sueños perdidos

� Descubrimos valores perdidos

� Descubrimos espíritu puro y bondadoso

� Aprendemos qué hacer y qué no hacer

� Trazamos nueva ruta en nuestra vida

� Primera visión interna para crecer

� De la confusión a la claridad, de la prisión de espíritu a la libertad espiritual

� Identificamos patrones, comportamientos y creencias para pasar al Quinto Paso

Page 13: Taller

Quinto Paso: Temas

� Enfrentarnos a los miedos

� Admitir ante Dios

� Ante nosotros mismos

� Y ante otro ser humano

� La naturaleza exacta de nuestras faltas

� Principios espirituales: confianza, valor,

honestidad con uno mismo y compromiso

� Seguir adelante

Page 14: Taller

Quinto Paso: Beneficios

� Aparece alivio cuando nos vemos en otros

� Proceso de cirugía del espíritu

� Establecemos vinculo íntimo con madrina o

padrino, de igualdad y respeto mutuo

� Descubrimos que los demás son dignos de

confianza y amistad

� Aprendemos a confiar y a ser amigos considerados

� La naturaleza exacta de las faltas son los defectos

de carácter y estamos listos para el Sexto Paso

Page 15: Taller

Sexto Paso: Temas

�¿ Enteramente dispuestos a qué?

�… a dejar que Dios eliminase …

�Nuestros defectos de carácter

�Principios espirituales: compromiso,

perseverancia, buen voluntad, fe,

confianza y autoaceptación

�Seguir adelante

Page 16: Taller

Sexto Paso: Beneficios� Con principios de recuperación tratamos de llevar

una vida llena de paz y armonía

� La imperfección nos hace humildes que es el estado ideal para el adicto

� La humildad nos pone los pies en la tierra

� Nos reímos de nuestros delirios de perfección

� Más tolerantes con los defectos de los demás

� Sentimos compasión en vez de juzgar

� En vez de condenar nos examinamos

� Con la disposición de hoy pasamos al Séptimo Paso

Page 17: Taller

Séptimo Paso: Temas

�Prepararse para trabajar el Séptimo

paso

�Pedir que nos quitase nuestros

defectos

�Quitarse el miedo

�Principios espirituales: rendición,

confianza, fe, paciencia y humildad

�Seguir adelante

Page 18: Taller

Séptimo Paso: Beneficios� Pedimos humildemente porque somos

impotentes

� Con la certeza que un Poder Superior nos cuida es que llega la libertad

� Libertad de elegir y de actuar mucho más constructivamente

� Trae una paz de espíritu

� Vislumbramos la liberación de defectos

� Vida espiritual se vuelve realidad y es tangible

� Con el deseo de recuperación y libertad continua pasamos al Octavo Paso

Page 19: Taller

Octavo Paso: Temas

�Las personas a las que hicimos daños y

cómo se lo hicimos

�Hacer una lista

�Estar dispuestos

�Principios espirituales: honestidad,

valor, buena voluntad y compasión

�Seguir adelante

Page 20: Taller

Octavo Paso: Beneficios� Acrecienta humildad al aceptar daño causado

� Nuestro egocentrismo disminuye

� Un Poder Superior actúa en nuestra vida

� Nos prepara para ser útiles a los demás

� Los cambios producidos por el Poder Superior

transforma nuestras actitudes y acciones

� Nueva perspectiva de la vida

� Deseo de arreglar las cosas. Nos libera del pasado

� Nos reconciliamos con nosotros mismos y con

buena voluntad pasamos al Noveno Paso

Page 21: Taller

Noveno Paso: Temas

�Enmiendas

�Miedos y expectativas

�Enmiendas directas e indirectas

�El perdón

�Hacer enmiendas

�Principios espirituales: humildad, amor

y perdón

�Seguir adelante

Page 22: Taller

Noveno Paso: Beneficios

� La recuperación es una enmienda con nosotros mismos

� Nos enseña acerca de la humildad, el amor, el desinterés y el perdón

� Que los demás tienen sentimientos y que somos capaces de herir

� Pensar antes de hablar o actuar

� Nos acercamos con amor, bondad y respeto a sentimientos ajenos

� Al pensar menos en nosotros nos queremos más

� Disfrutamos cada momento y experimentamos gratitud

� Somos libres de soñar y tratamos de realizar dichos sueños

� Nuestro Poder Superior nos invita a vivir y pasamos al Décimo Paso

Page 23: Taller

Décimo Paso: Temas

� “Sentir” contra “hacer”

�Lo correcto y lo incorrecto

�¿Con qué frecuencia debemos hacer un

inventario personal?

�Un inventario personal

�Principios espirituales: autodisciplina,

honestidad e integridad

�Seguir adelante

Page 24: Taller

Décimo Paso: Beneficios

� Empezamos a vernos de forma realista

� Vemos un punto medio donde florece el amor propio

� Nos estamos convirtiendo en seres humanos completos

� Nuestras relaciones experimentan un cambio asombroso

� Disfrutamos la compañía de otras personas

� Vivimos en base a valores espirituales y así pierde importancia la pinta y la riqueza

� Disminuye el caos interno y hay largos períodos de serenidad

� Buscando orientación pasamos al Undécimo Paso

Page 25: Taller

Undécimo Paso: Temas

�Nuestro camino espiritual

�Oración y meditación

�Contacto consciente

�La Voluntad de Dios

�La fortaleza para cumplirla

�Principios espirituales: compromiso,

humildad, valor y fe

�Seguir adelante

Page 26: Taller

Undécimo Paso: Beneficios

� Pedimos solamente conocer la voluntad de Dios y que se nos de la fortaleza para cumplirla

� Implica disciplina diaria de oración y meditación

� Vislumbramos la libertad ilimitada del amor de Dios

� Somos felices y realizados con o sin dinero, con o sin pareja, con o sin la aprobación de los demás

� Vivir con dignidad, amarnos, amar y reir.

� Encontramos mayor gozo y belleza en la vida.

� Nuestros sueños y anhelos se hacen realidad

� Buscamos formas de servir y de practicar el amor incondicional

� Y para seguir conservando todo lo que tenemos pasamos al Duodécimo Paso

Page 27: Taller

Duodécimo Paso: Temas

�Tratamos de llevar este mensaje

�A los adictos

�Practicar estos principios en todos los

aspectos de nuestra vida

�Principios espirituales: amor

incondicional, entrega desinteresada y

perseverancia

�Seguir adelante

Page 28: Taller

Duodécimo Paso: Beneficios

� Pedimos a Dios que obre en nosotros para seguir llevando el mensaje de NA

� El ejemplo de vivir de acuerdo a los principios es el más poderoso ejemplo del mensaje de NA

� El valor y la honestidad ocupan un lugar importante en nuestra vida

� La gratitud se convierte en nuestra fuerza principal en todo lo que hacemos

� La chispa de la vida que casi se apaga con la enfermedad de la adicción se renueva con la práctica de Los Doce Pasos de Narcóticos Anónimos que son el núcleo de nuestra recuperación y del programa

Page 29: Taller

Pasos y Principios

� En el libro Guías para Trabajar los Pasos de NA se

tocan 60 temas

� Hay 470 preguntas (aproximadamente).

� Principios espirituales: honestidad, receptividad,

buena voluntad, humildad, aceptación, fe,

esperanza, confianza, rendición, valor,

responsabilidad, compromiso, autoaceptación,

paciencia, compasión, respeto, perdón, amor,

autodisciplina, integridad, amor incondicional,

entrega desinteresada y perseverancia

� Humildad: 6. Buena Voluntad: 6. Honestidad: 5

Page 30: Taller

470 Preguntas en Doce Pasos

�Primero: 69

�Segundo: 50

�Tercero: 40

�Cuarto: 85

�Quinto: 28

�Sexto: 22

�Séptimo: 21

�Octavo: 17

�Noveno: 27

�Décimo: 53

�Undécimo: 32

�Duodécimo: 26

Page 31: Taller

Las 470 Preguntas en %

�Del Primero al Cuarto Paso, se

concentra el 51 % del universo de

preguntas, con un total de 244.

�Del Quinto al Duodécimo Paso, se

concentra el restante 49 %, con

226 preguntas.

�Sí se puede… Sigamos viniendo…

Page 32: Taller

Nos recuperamos para vivir

limpios y felices.

Bienvenido a

Narcóticos Anónimos.

Los pasos no terminan aquí.

¡Son un nuevo comienzo!

Page 33: Taller
Page 34: Taller

Inventario moral (4° paso)

• Sin miedo

• Detallado inventario moral

• Nosotros mismos

Page 35: Taller

Inventario

Moral

Sin miedo

Detallado

Nosotros

mismos

Monstruo (yo)

Postergación

Falta de fe

Dios

Detallado

Libertad

Autoengaño

Subconsciente

Autoevaluación

Honestidad

Defectos

Virtudes

1er Paso

2do Paso

3er PasoPadrinazgo

Page 36: Taller

Inventario moral (4° paso)

El dolor es un factor estimulante en nuestra recuperación.

ES INEVITABLE QUE LO AFRONTEMOS

EL DOLOR DE HACERLO ES MENOR AL DE NO HACERLO

Page 37: Taller

Revelación confidencial (5° paso)

• Admitimos

• Dios, nosotros mismos, otro ser humano

• Naturaleza exacta de nuestras faltas

Page 38: Taller

Revelación confidencial (5° paso)

• Honestidad

• Reflexión

• Miembro de NA o no

• Integridad y discreción

• Hablar después de escribir (catarsis)

• Exageración

• Desaparecer las máscaras

Page 39: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL CUARTO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Sin miedo hicimos un detallado inventario moral de nosotros mismos”

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 20 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Motivación y detallado y sin miedo. GRUPO Nº 2 Un inventario moral y un inventario de nosotros mismos. GRUPO Nº 3 Principios espirituales y el inventario. GRUPO Nº 4 Resentimientos, sentimientos, culpa y vergüenza. GRUPO Nº 5 Miedo, relaciones, sexo y abuso.

Page 40: Taller

GRUPO Nº 6 Virtudes, secretos y seguir adelante.

Dinámica del Taller Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 41: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL CUARTO Y QUINTO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

Inventario “Moral” y Revelación Confidencial: Pasos 4 y 5

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades e introducción de este taller: 5 minutos. 2. Oradores - expositores, preguntas y respuestas: 40 minutos; 5 minutos para que se exponga

un resumen de cada paso por orador, total: 10 minutos y 30 minutos de preguntas y respuestas.

3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 15 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Cuarto Paso: “Sin miedo hicimos un detallado inventario moral de nosotros mismos”. • Motivación. • Detallado y sin miedo. • Un inventario moral. • Un inventario de nosotros mismos. • Principios espirituales. • El inventario. • Resentimientos. • Sentimientos. • Culpa y vergüenza. • Miedo. • Relaciones. • Sexo. • Abuso. • Virtudes. • Secretos. • Seguir adelante. GRUPO Nº 2 Quinto Paso: “Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la naturaleza exacta de nuestras faltas”. • Enfrentarnos a los miedos. • Admitir ante Dios. • Ante nosotros mismos. • Y ante otro ser humano. • La naturaleza exacta de nuestras faltas. • Principios espirituales. • Seguir adelante.

Page 42: Taller

Dinámica del Taller Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se leen los 2 pasos a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando los oradores - expositores del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre los temas. Esta actividad no puede durar más de 40 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 43: Taller

TALLER PRÁCTICO DE LOS PASOS 4, 5, 6, 7, 8 Y 9 DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

Pasos del 4° al 9°

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades e introducción de este taller: 10 minutos. 2. Oradores - expositores, preguntas y respuestas: 1 hora; 5 minutos para que se exponga un

resumen de cada paso por orador, total: 30 minutos y 30 minutos de preguntas y respuestas.

3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 10 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 20 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 20 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 • 4° Paso. • 5° Paso. GRUPO Nº 2 • 6° Paso. • 7° Paso. GRUPO Nº 3 • 8° Paso. • 9° Paso. GRUPO N° 4 • Resumen general de los pasos del 4 al 9 de NA.

Page 44: Taller

Dinámica del Taller Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se leen los 6 pasos a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando los oradores - expositores del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre los temas. Esta actividad no puede durar más de 45 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 45: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL DÉCIMO, UNDÉCIMO Y DUODÉCIMO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

Pasos 10, 11 y 12

METODOLOGÍA DEL TALLER

1. Apertura y explicación de las actividades e introducción de este taller: 5 minutos. 2. Oradores - expositores, preguntas y respuestas: 45 minutos; 5 minutos para que se exponga

un resumen de cada paso por orador, total: 15 minutos y 30 minutos de preguntas y respuestas.

3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 10 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Décimo Paso: “Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos equivocábamos lo admitíamos rápidamente”.

• “Sentir contra “hacer”. • Lo correcto y lo incorrecto. • ¿Con qué frecuencia debemos hacer un inventario personal? • Un inventario personal. • Principios espirituales. • Seguir adelante. GRUPO Nº 2 Undécimo Paso: “Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios, tal como lo concebimos, pidiéndole solamente conocer su voluntad para con nosotros y la fortaleza para cumplirla”. • Nuestro camino espiritual. • Oración y meditación. • Contacto consciente. • La voluntad de Dios. • La fortaleza para cumplirla. • Principios espirituales. • Seguir adelante. Se puede hacer también un ensayo práctico de oración y meditación ¡a la manera de NA!

Page 46: Taller

GRUPO Nº 3 Duodécimo Paso: “Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a los que adictos y de practicar estos principios en todos los aspectos de nuestra vida”.

• Tratamos de llevar este mensaje. • A los adictos. • Practicar estos principios en todos los aspectos de nuestra vida. • Principios espirituales. • Seguir adelante. GRUPO N° 4 • Resumen general de los pasos 10, 11 y 12 de NA.

Dinámica del Taller Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se leen los 3 pasos a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando los oradores - expositores del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre los temas. Esta actividad no puede durar más de 45 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 47: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL DÉCIMO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Continuamos haciendo nuestro inventario personal y cuando nos

equivocábamos lo admitíamos rápidamente”

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 20 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 “Sentir contra “hacer”. GRUPO Nº 2 Lo correcto y lo incorrecto. GRUPO Nº 3 ¿Con qué frecuencia debemos hacer un inventario personal? GRUPO Nº 4 Un inventario personal, principios espirituales y seguir adelante.

Page 48: Taller

Dinámica del Taller

Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 49: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL DUODÉCIMO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos

pasos, tratamos de llevar este mensaje a los que adictos y de practicar estos principios en todos los aspectos de nuestra vida”

METODOLOGÍA DEL TALLER

1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 20 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Tratamos de llevar este mensaje. GRUPO Nº 2 A los adictos. GRUPO Nº 3 Practicar estos principios en todos los aspectos de nuestra vida. GRUPO Nº 4 Principios espirituales y seguir adelante.

Page 50: Taller

Dinámica del Taller

Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 51: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL NOVENO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Enmendamos directamente el daño causado a aquellas personas

siempre que nos fuera posible, excepto cuando el hacerlo perjudicaría a ellos o a otros”

METODOLOGÍA DEL TALLER

1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 20 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Enmiendas, miedos y expectativas. GRUPO Nº 2 Enmiendas directas e indirectas y el perdón. GRUPO Nº 3 Hacer enmiendas. GRUPO Nº 4 Principios espirituales y seguir adelante.

Page 52: Taller

Dinámica del Taller Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 53: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL OCTAVO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos

hecho daño y estuvimos dispuestos a enmendarlo”

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 20 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Las personas a las que hicimos daño y cómo se lo hicimos. GRUPO Nº 2 Hacer una lista. GRUPO Nº 3 Estar dispuestos. GRUPO Nº 4 Principios espirituales y seguir adelante.

Page 54: Taller

Dinámica del Taller

Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 55: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL OCTAVO Y NOVENO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

Reparaciones y enmiendas: Pasos 8 y 9

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades e introducción de este taller: 5 minutos. 2. Oradores - expositores, preguntas y respuestas: 40 minutos; 5 minutos para que se exponga

un resumen de cada paso por orador, total: 10 minutos y 30 minutos de preguntas y respuestas.

3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 15 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Octavo Paso: “Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos hecho daño y estuvimos dispuestos a enmendarlo”. • Las personas a las que hicimos daño y cómo se lo hicimos. • Hacer una lista. • Estar dispuestos. • Principios espirituales. • Seguir adelante. GRUPO Nº 2 Noveno Paso: “Enmendamos directamente el daño causado a aquellas personas siempre que nos fuera posible, excepto cuando el hacerlo perjudicaría a ellos o a otros”. • Enmiendas. • Miedos y expectativas. • Enmiendas directas e indirectas. • El perdón. • Hacer enmiendas. • Principios espirituales. • Seguir adelante.

Page 56: Taller

Dinámica del Taller Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se leen los 2 pasos a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando los oradores - expositores del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre los temas. Esta actividad no puede durar más de 40 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 57: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL PRIMER PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción, que nuestra

vida se había vuelto ingobernable”

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 20 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 La enfermedad de la adicción y negación. GRUPO Nº 2 Tocar fondo: desesperación y aislamiento e impotencia. GRUPO Nº 3 Ingobernabilidad y reservas. GRUPO Nº 4 Rendición, principios espirituales y seguir adelante.

Page 58: Taller

Dinámica del Taller Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 59: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“SENTAR LAS BASES”: PASOS 1, 2 Y 3

METODOLOGÍA DEL TALLER

1. Apertura y explicación de las actividades e introducción de este taller: 5 minutos. 2. Oradores - expositores, preguntas y respuestas: 45 minutos; 5 minutos para que se exponga

un resumen de cada paso por orador, total: 15 minutos y 30 minutos de preguntas y respuestas.

3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 10 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Primer Paso: “Admitimos que éramos impotentes ante nuestra adicción, que nuestra vida se había vuelto ingobernable”. • La enfermedad de la adicción. • Negación. • Tocar fondo: desesperación y aislamiento. • Impotencia. • Ingobernabilidad. • Reservas. • Rendición. • Principios espirituales. • Seguir adelante. GRUPO Nº 2 Segundo Paso: “Llegamos a creer que un Poder Superior a nosotros mismos podía devolvernos el sano juicio”. • Esperanza. • Locura. • Llegar a creer. • Un Poder Superior a nosotros. • Restitución del sano juicio. • Principios espirituales. • Seguir adelante.

Page 60: Taller

GRUPO Nº 3 Tercer Paso: “Decidimos poner nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de Dios, tal como lo concebimos”. • Tomar una decisión. • La propia voluntad. • Dios, tal como lo concebimos. • Soltar las riendas. • Principios espirituales. • Seguir adelante. GRUPO N° 4 • Resumen general de los 3 primeros pasos de NA.

Dinámica del Taller Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se leen los 3 pasos a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando los oradores - expositores del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre los temas. Esta actividad no puede durar más de 45 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 61: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL QUINTO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano la

naturaleza exacta de nuestras faltas”

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 20 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Enfrentarnos a los miedos y admitir ante Dios. GRUPO Nº 2 Ante nosotros mismos y ante otro ser humano. GRUPO Nº 3 La naturaleza exacta de nuestras faltas. GRUPO Nº 4 Principios espirituales y seguir adelante.

Page 62: Taller

Dinámica del Taller

Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 63: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL SEGUNDO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Llegamos a creer que un Poder Superior a nosotros mismos

podía devolvernos el sano juicio”

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 20 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Esperanza y locura. GRUPO Nº 2 Llegar a creer y un Poder Superior a nosotros. GRUPO Nº 3 Restitución del sano juicio. GRUPO Nº 4 Principios espirituales y seguir adelante.

Page 64: Taller

Dinámica del Taller Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 65: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL SÉPTIMO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Humildemente le pedimos a Dios que nos quitase nuestros defectos”

METODOLOGÍA DEL TALLER

1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 20 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Prepararse para trabajar el Séptimo Paso. GRUPO Nº 2 Pedir que nos quitase nuestros defectos. GRUPO Nº 3 Quitarse del medio. GRUPO Nº 4 Principios espirituales y seguir adelante.

Page 66: Taller

Dinámica del Taller

Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 67: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL SEXTO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios eliminase todos

estos defectos de carácter”

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 20 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 ¿Enteramente dispuestos a qué? GRUPO Nº 2 … A dejar que Dios eliminase … GRUPO Nº 3 Nuestros defectos de carácter. GRUPO Nº 4 Principios espirituales y seguir adelante.

Page 68: Taller

Dinámica del Taller Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 69: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL SEXTO Y SÉPTIMO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

Principios Espirituales vs. Defectos de Carácter: Pasos 6 y 7

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades e introducción de este taller: 5 minutos. 2. Oradores - expositores, preguntas y respuestas: 40 minutos; 5 minutos para que se exponga

un resumen de cada paso por orador, total: 10 minutos y 30 minutos de preguntas y respuestas.

3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 15 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Sexto Paso: “Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios eliminase todos estos defectos de carácter”.

• ¿Enteramente dispuestos a qué? • … A dejar que Dios eliminase … • Nuestros defectos de carácter. • Principios espirituales. • Seguir adelante. GRUPO Nº 2 Séptimo Paso: “Humildemente le pedimos a Dios que nos quitase nuestros defectos”. • Prepararse para trabajar el Séptimo Paso. • Pedir que nos quitase nuestros defectos. • Quitarse del medio. • Principios espirituales. • Seguir adelante.

Page 70: Taller

Dinámica del Taller Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se leen los 2 pasos a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando los oradores - expositores del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre los temas. Esta actividad no puede durar más de 40 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 71: Taller

TALLER PRÁCTICO DEL TERCER PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Decidimos poner nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de Dios,

tal como lo concebimos”

METODOLOGÍA DEL TALLER 1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 20 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA. GRUPO Nº 1 Tomar una decisión y la propia voluntad. GRUPO Nº 2 Dios, tal como lo concebimos. GRUPO Nº 3 Soltar las riendas. GRUPO Nº 4 Principios espirituales y seguir adelante.

Page 72: Taller

Dinámica del Taller

Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad. Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA. Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta). Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos. Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller. Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más. Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller. Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.

Page 73: Taller

TALLER TEÓRICO / PRÁCTICO DEL UNDÉCIMO PASO DE NARCÓTICOS ANÓNIMOS

“Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios, tal como lo concebimos, pidiéndole

solamente conocer su voluntad para con nosotros y la fortaleza para cumplirla.”

METODOLOGÍA DEL TALLER

1. Apertura y explicación de las actividades de este taller: 10 minutos. 2. Orador - expositor, preguntas y respuestas: 30 minutos. 3. Conformación de los grupos pequeños de discusión o mesas de trabajo y

actividades “rompe hielo” (separadas por equipos y en general): 10 minutos.

4. Desarrollar actividades y cuestionarios: 30 minutos. 5. Conclusiones y compartir: 30 minutos. 6. Actividad práctica de oración y meditación en grupo grande: 10 minutos.

Nota: Se sugiere tener 1 libro de las Guías para Trabajar los Pasos de NA por cada grupo o mesa para facilitar el compartir de cada equipo durante este taller de NA.

GRUPO Nº 1 Nuestro camino espiritual, oración y meditación. GRUPO Nº 2 Contacto consciente y la voluntad de Dios. GRUPO Nº 3 La fortaleza para cumplirla. GRUPO Nº 4 Principios espirituales y seguir adelante.

Page 74: Taller

Dinámica del Taller

Primero se abre el taller saludando a todos los participantes, haciendo unos segundos de silencio y meditación, diciendo las oraciones del Tercer Paso y la Serenidad y con la presentación del mismo, explicando de qué se trata esta actividad.

Se leen las cartillas Cómo Funciona y Las Doce Tradiciones de NA.

Se lee el paso a compartir en este taller del libro Texto Básico de NA (se sugiere hacer la lectura entre varios participantes del taller en voz alta).

Empezamos escuchando el orador - expositor del taller. Se abre un breve espacio de preguntas y respuestas sobre el tema. Esta actividad no puede durar más de 30 minutos.

Se conforman las mesas de trabajo o los grupos pequeños de discusión, se le entrega la hoja del taller y el libro de las GPTLP de NA a cada equipo. En este momento, en todo el taller se leen lentamente las Reglas Básicas Sugeridas y las Pautas para Generar Ideas. Posteriormente, cada mesa escoge un moderador, un secretario y un expositor. Seguidamente, se presenta cada miembro de mesa entre su grupo. Continuamos con algunas actividades “rompe hielo” y divertidas entre cada mesa y entre todos los participantes del taller.

Luego, cada grupo comparte sobre el tema o los temas que les toco discutir en equipo. Después, se pasan a las conclusiones. Cada vez que hable el expositor de cada mesa y lea o diga las conclusiones de la misma, se pregunta si alguien de esa mesa quiere agregar algo más.

Finalmente, se hace una breve actividad práctica de oración y meditación en grupo grande.

Por último, cada participante comparte su experiencia en el taller.

Cerramos agradeciendo a todos los presentes por estar aquí, formando el círculo de la unidad y diciendo su significado, y rezando las oraciones del Tercer Paso, la Gratitud y la Serenidad.