Taller

4
7-8-2015 4° “B” Ingeniería en Diseño Gráfico y Multimedia UTEQ CULTURA ORGANIZACIONAL Integrantes: Cinthia Vera Adrian Guerra Israel Montalvan Anderlyn Toaquiza

Transcript of Taller

Page 1: Taller

7-8-2015

4° “B” Ingeniería en Diseño Gráfico y Multimedia

UTEQ cultura organizacional

Integrantes: Cinthia Vera Adrian Guerra Israel Montalvan Anderlyn Toaquiza

Page 2: Taller

PREGUNTAS

1. ¿Cómo se manifiesta la Cultura Organizacional?

La Cultura organizacional se manifiesta en: Las formas en que la organización lleva a cabo sus actividades, trata a sus empleados,

clientes y la comunidad en general. El grado en que se permite la autonomía y la libertad en la toma de decisiones,

desarrollo de nuevas ideas, y la expresión personal. Como se ejercita el poder y como fluye la información a través de su jerarquía. La fuerza del compromiso d3e los empleados hacia los objetivos colectivos.

2. Cuáles son los errores que cometen las empresas en relación a la Cultura Organizacional Existiendo normativas en una empresa y lineamientos a seguir, se irrespeten o no

se tomen en cuenta al momento de ser definida. Que no posean un código de ética definido. Que no definan normativas o reglas institucionales o de empresa. Abuso de poder al momento de tomar una decisión en bien común de la empresa

o de la sociedad. Cruce de actividades y responsabilidades habiendo definido previamente una

dignidad a una persona definida.

3. Estudio de Casos.A continuación presentaremos un análisis de las culturas organizacionales presentes en el documento.

Cultura Organizacional Japonesa.-Esta cultura organizacional está basada por las convicciones de CONFUSIO, la estructura de esta cultura está basada básicamente en el respeto y valoración de los objetivos que se plantean, preocupándose a la vez por la colectividad y colaboración en todos los aspectos, actividades, tareas que la empresa realiza en función de sus miembros o colaboradores. Podemos observar que esta cultura posee principios religiosos y virtudes de diferentes personajes de la cultura japonesa.En esta cultura se cumplen las normativas planteadas dentro o fuera de la empresa a cabalidad y de manera puntual tomados como compromisos a cumplir diariamente.

Cultura Organizacional Norteamericana.-En esta cultura se ha intentado implementar un modelo semejante al japonés, considerando que en una organización existen un intercambio de actividades y responsabilidades entre empleadores y trabajadores que proporcionan un resultado positivo, se utilizan comunicación de manera primordial para promover las estrategias organizacionales.

Page 3: Taller

Cultura Organizacional Alemana.- en esta cultura se presenta un nivel desequilibrante en las actividades que realizan basándose en el bienestar de los trabajadores al igual que las demás culturas esta se preocupa por la cooperación colectiva en los objetivos que se plantean.

La disciplina que poseen los alemanes caracterizan un factor muy importante de progreso no solamente para las organizaciones sino en bien común en todo el país, los logros alcanzado por este país en diferentes aspectos sociales permiten a las organizaciones en muchas ocasiones liderar a diferencias de otros países de Europa.

Cultura Organizacional Mexicana.- La estructura de esta cultura se basa en tres aspectos fundamentales que son: Cómo se comportan los grupos de trabajo al realizar sus actividades, la utilización de jerarquías para mantener en actividad a la empresa u organización y finalmente ser claros y estables al momento de realizar actividades, esta última posee un cumulo de aptitudes y actitudes que deben tener los líderes y colaboradores de una empresa u organización. Se utilizan marcos referenciales o códigos de valores para ser aplicados, son los líderes de la empresa los que se preocupan principalmente por sacar adelante la empresa.

4. Realice un análisis de la importancia que tiene la cultura en la sociedad ecuatoriana.

Es muy importante porque a través de la cultura se trasmiten gustos, necesidades, objetivos, proyectos de manera personal o colectiva, la cultura representa un papel importante en la sociedad puesto que los niveles culturales de nuestro país permiten las transacciones en la organizaciones, las actividades en la empresa y todo lo relacionado a los sectores productivos del Ecuador.

Podemos decir que la cultura y la sociedad del país van de la mano y siempre será necesario analizar la vinculación de estos dos aspectos.