Taller 8 estructura interna dd

1
I. TALLER OBJETIVOS ü Identificar cada una de las partes físicas del disco duro ü Reconocer la función de cada una de las partes físicas que conforman el disco duro ü Conocer el funcionamiento mecánico del disco duro ü Calcular la capacidad de almacenamiento del disco duro aplicando la fórmula 1. Diga qué tipo de interfaz de conexión datos tiene el disco duro y descríbala 2. Diga qué tipo de conector de alimentación de voltaje tiene el disco duro 3. Diga cuál es el fabricante del disco duro y cuál es el modelo 4. Usando los datos de marca y modelo consulte en internet la hoja de datos o manual del disco duro 5. Ubique los jumpers en el disco (si los tiene) y describa como es la configuración física del jumper para colocar el disco como maestro o esclavo. 6. Consulte la placa de datos del disco duro y diga cuál es el voltaje y corriente de consumo (si los tiene, si no consúltelos en la hoja de datos) 7. Diga cuántas revoluciones por minuto (RPM) tiene el disco 8. Diga cuantos platos tiene el disco duro, mida cuál es su diámetro y consulte en internet de que material están hechos los platos del disco. 9. Diga cuantas caras tiene el disco duro 10. Diga cuántas cabezas tiene el disco duro 11. Identifique si las cabezales de lectura/escritura hacen contacto con el disco? Si o no. 12. Con el disco duro desensamblado, identifique si todas las caras tienen cabeza de lectura y escritura y diga cuantas son. 13. Consulte la placa de datos del disco duro y diga cuantos cilindros, cabezas, y sectores tiene el disco duro 14. Realice un dibujo de la estructura interna del disco que destapo donde identifique cada una de sus partes y haga una breve descripción de su funcionamiento 15. Realice un dibujo donde identifique cada una de las partes lógicas del disco duro y haga una breve descripción de su funcionamiento 16. Con los datos anteriores realice el cálculo de la capacidad de almacenamiento en Giga Byte (1024Megas, 1Mega = 1024 Kilos, 1Kilo = 1024) del disco duro aplicando la fórmula CAP = CIL*CAB*SEC [Bytes]

Transcript of Taller 8 estructura interna dd

Page 1: Taller 8  estructura interna dd

I. TALLER

OBJETIVOS

ü Identificar cada una de las partes físicas del disco duroü Reconocer la función de cada una de las partes físicas que conforman el disco duroü Conocer el funcionamiento mecánico del disco duroü Calcular la capacidad de almacenamiento del disco duro aplicando la fórmula

1. Diga qué tipo de interfaz de conexión datos tiene el disco duro y descríbala2. Diga qué tipo de conector de alimentación de voltaje tiene el disco duro3. Diga cuál es el fabricante del disco duro y cuál es el modelo4. Usando los datos de marca y modelo consulte en internet la hoja de datos o manual

del disco duro5. Ubique los jumpers en el disco (si los tiene) y describa como es la configuración física

del jumper para colocar el disco como maestro o esclavo. 6. Consulte la placa de datos del disco duro y diga cuál es el voltaje y corriente de

consumo (si los tiene, si no consúltelos en la hoja de datos) 7. Diga cuántas revoluciones por minuto (RPM) tiene el disco8. Diga cuantos platos tiene el disco duro, mida cuál es su diámetro y consulte en

internet de que material están hechos los platos del disco.9. Diga cuantas caras tiene el disco duro10. Diga cuántas cabezas tiene el disco duro11. Identifique si las cabezales de lectura/escritura hacen contacto con el disco? Si o no.12. Con el disco duro desensamblado, identifique si todas las caras tienen cabeza de

lectura y escritura y diga cuantas son.13. Consulte la placa de datos del disco duro y diga cuantos cilindros, cabezas, y sectores

tiene el disco duro14. Realice un dibujo de la estructura interna del disco que destapo donde identifique cada

una de sus partes y haga una breve descripción de su funcionamiento15. Realice un dibujo donde identifique cada una de las partes lógicas del disco duro y

haga una breve descripción de su funcionamiento16. Con los datos anteriores realice el cálculo de la capacidad de almacenamiento en

Giga Byte (1024Megas, 1Mega = 1024 Kilos, 1Kilo = 1024) del disco duro aplicando la fórmula CAP = CIL*CAB*SEC [Bytes]