Taller acotación de polígonos q cad

3

Click here to load reader

Transcript of Taller acotación de polígonos q cad

Page 1: Taller acotación de polígonos q cad

Geovanny Samper Docente Tecnología e Informática J.M

IED MARRUECOS Y MOLINOS

AREA DE TECNOLOGÍA DE INFORMÁTICA

TALLER ACOTACIÓN EN QCAD

Tópico generativo: Uso de diferentes tipos de coordenadas y acotación de polígonos

Hilos conductores

Cómo realizar acotados de polígonos en Qcad?

Antes que todo configura tu página y realiza el rótulo correspondiente a la guía de rotulado

Procedimiento para realizar el acotado de un triángulo equilátero en QCad

1. Click en el icono en la barra de dibujo

2. Click en crear líneas

3. Click en introduce coordenadas absolutas

4. Introduce el punto inicial absoluto en (30,60) y click normal para

colocar punto

5. Click en introduce coordenadas polares y escribir la coordenada relativa (0,50)

ángulo, radio click normal para trazar línea

6. Introduce ahora y click normal para trazar línea

7. Finalmente digita , click normal y click derecho para cerrar figura

Page 2: Taller acotación de polígonos q cad

Geovanny Samper Docente Tecnología e Informática J.M

8. Obtendremos lo siguiente:

9. Para acotar nuestra figura volvemos a la barra de dibujo inicial y hacemos click en

10. Escogemos la opción acotar elementos con paralelas

11. Click en elegir puntos finales

12. Click en primer punto (30,60)

13. Click en tercer punto (-120,50) (ángulo, radio)

14. Click en libre elección y mover la cota al lugar que deseemos debajo del polígono,

click normal para trazar

15. Nuestra imagen quedará así:

16. Para realizar el acotado de la altura de nuestro triángulo volvemos al menú inicial de

acotado y hacemos click en acotar verticalmente

17. Click en elegir puntos finales

Page 3: Taller acotación de polígonos q cad

Geovanny Samper Docente Tecnología e Informática J.M

18. Click en (30,30) abs

19. Click en tercer punto del polígono (-120,50) (ángulo,radio)

20. Click en libre elección y mover la cota al lugar que deseemos debajo del polígono,

click normal para trazar

21. Click normal para trazar cota

Nuestra figura quedará de la siguiente forma:

Actividad:

1. Realiza el acotado del lado restante utilizando el primer método explicado

2. Realiza los siguientes polígonos con sus correspondientes cotas:

a. Un cuadrado de 5 cm de lado

b. Un rectángulo de 6cm y 8 cm de lado

c. Un pentágono regular de 2 cm de lado (ángulos interiores de 112 grados)

d. Un hexágono regular de 3 cm de lado (ángulos interiores de 120 grados)

e. Con los procedimientos explicados trata de acotar 1 ángulo de cada uno de los

polígonos de la actividad

Éxitos