Taller - Asociación de Cardiología de El Salvador · como una actividad docente de educación...

7
Con valor curricular Sede Auditorio Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán MAYO 19 al 21 2014 Cupo limitado Profesor invitado: Dr. Jorge Lowenstein Taller teórico - práctico

Transcript of Taller - Asociación de Cardiología de El Salvador · como una actividad docente de educación...

Page 1: Taller - Asociación de Cardiología de El Salvador · como una actividad docente de educación médica continua, considerando la importancia del tema y los avances tecnológicos

Con valor curricular

Sede

Auditorio

Instituto Nacional

de Ciencias Médicas

y Nutrición

Salvador Zubirán

MAYO19 al 21

2014

Cupo limitado

Profesor invitado: Dr. Jorge Lowenstein

Taller teórico - práctico

Page 2: Taller - Asociación de Cardiología de El Salvador · como una actividad docente de educación médica continua, considerando la importancia del tema y los avances tecnológicos

Presentación

El Departamento de Cardiología del

Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición – Salvador Zubirán, ha organizado este primer curso teórico-práctico de

Ecocardiografía Traslacional en mecánica ventriculary ecocardiografía de estres,

como una actividad docente de educación médica continua,considerando la importancia del tema

y los avances tecnológicos y científicos en éste campo.

El curso pretende establecer un ejercicio de traslación

de los conceptos teóricos básicos a la práctica clínica cotidiana,abarcando diversas patologías de presentación frecuente.

Consideramos que la calidad de los ponentes, así como la

estructura y contenido del programa, hacen del curso un evento singular y de gran interés, por lo que confiamos en

que resulte provechoso para los asistentes.

Organizador

Dr. Pablo Hernández ReyesCoordinador del laboratorio de ecocardiografía

Dra. Zuilma Vásquez OrtízDra. Consuelo Orihuela Sandoval

Directoras del curso

Dr. Jorge Oseguera MoguelJefe del Departamento de Cardiología

Dr. Jorge LowensteinProfesor invitado

y objetivo

Comité

Page 3: Taller - Asociación de Cardiología de El Salvador · como una actividad docente de educación médica continua, considerando la importancia del tema y los avances tecnológicos

Profesor internacional invitado:

Profesores:

Dr. Jorge Lowenstein

Dr. Jorge Oseguera Moguel

Dr. José Pablo Hernández Reyes

Dra. Zuilma Vásquez Ortiz

Dra. Consuelo Orihuela Sandoval

Dr. Carlos H. Ixcamparij Rosales

Dr. Hugo Velázquez Moreno

Dr. Guillermo Sahagún Sánchez

Dra. Nilda Espinola Zavaleta

Dr. Antonio Arias Godínez

David Santos

Dra. Nydia Ávila Vanzzini

Dra. Lilia Amezcua Gómez

Dr. Marko Vásquez Borja

Dr. Guillermo Rodriguez Zavala

Dr. Fausto Barrera Gómez

Dr. Roberto Sierra Ascencio

Dr. Sergio García Reyes

Director Médico y Jefe de Ecocardiografía de Investigaciones Médicas,Buenos Aires, Argentina.

Fundador y Ex presidente ECOSIAC.

Jefe del Departamento de Cardiología INCMNSZ

Jefe del Departamento de Ecocardiografía INCMNSZ

Médico Adjunto del Servicio de Ecocardiografía INCMNSZ

Médico Adjunto Servicio de Ecocardiografía INCMNSZ

Jefe del Departamento de Ecocardiografía CMN 20 de Noviembre

Presidente Sociedad Nacional de Ecocardiografía de México A.C.

Secretario Sociedad Mexicana de Ecocardiografía

Jefe del Centro Cardiovascular ABC Campus Observatorio

Servicio de Ecocardiografía Instituto Nacional de Cardiología

Gerente general de USG Cardiovascular en Latinoamerica. GE Healthcare

Servicio de Ecocardiografía Instituto Nacional de Cardiología

Jefe del Departamento de Ecocardiografía CMN 20 de Noviembre

Cardiología y Ecocardiografia, egresado del INCMNSZ

Cardiología y Ecocardiografía , egresado del INCMNSZ

Cardiología y Ecocardiografia, egresado del INCMNSZ

Cardiología y Ecocardiografía ISSEMYM Toluca, egresado de INCMNSZ

Cardiología y Ecocardiografia, egresado del INCMNSZ

Page 4: Taller - Asociación de Cardiología de El Salvador · como una actividad docente de educación médica continua, considerando la importancia del tema y los avances tecnológicos

CURSO - TALLERMECANICA VENTRICULAR, NUEVAS TECNICAS Y ECOCARDIOGRAFIA DE ESTRES

LUNES 19 MAYO

09:00 - 09:15

Coordinador: Dr. Guillermo Sahagún Sánchez

09:15 - 09:45 David Santos

09:45 - 10:15 Dra. Consuelo Orihuela Sandoval

10:15 – 10:45 Dra. Zuilma Vásquez Ortíz

10:45 – 11:45 Dr. Jorge Lowenstein

11:45 - 12:00

12:30 – 15:00 Coordinadores: Dr. Jorge Loweinsten, Dr. Sergio García, Dra. Zuilma Vásquez, Dra. Consuelo Orihuela.

15:00 – 15:30 COMIDA

Coordinador: Dr. Roberto Sierra Ascencio, Dr. Fausto Barrera Gómez

15:30 – 16:00 Dr. Guillermo Sahagún Sánchez

16:00 – 16:30 Dra. Consuelo Orihuela Sandoval

16:30 – 16:40

Coordinadores: Dr. Guillermo Rodriguez Z., Dr. Guillermo Sahagún S., Dra. Consuelo Orihuela

17:00 – 19:00

08:00 - 09:00 REGISTRO

12:00 – 12:30 R E C E S O

16:40 – 17:00 RECESO

BIENVENIDA E INAUGURACIÓN (Mesa de Honor)

MODULO I PRINCIPIOS BASICOS

PRACTICA INICIAL EN ESTACIONES DE TRABAJO

MODULO II APLICACIONES CLÍNICAS

PRACTICA EN ESTACIONES DE TRABAJO

(Auditorio principal)

(Aula de Rayos X)

(Auditorio Principal)

Enséñame a optimizar mi imagen ecocardiográfica

Principios básicos del Doppler Tisular y sus derivados

Enséñame a entender los principios de la deformación bidimensional y torsión

Strain tridimensional, ESTADO DEL ARTE.

Preguntas y comentarios

Enséñame en las estaciones de trabajo a procesar y a entender imágenes de Doppler Tisular Deformación bidimensional Deformación tridimensional

Importancia de entender la función de la Aurícula izquierda

Son de utilidad las nuevas técnicas para la evaluación del Ventrículo Derecho

Preguntas y comentarios

Aprenderemos a valorar la función de bomba de la Aurícula izquierda ¿En la práctica diaria, es fácil procesar el strain del VD?

Page 5: Taller - Asociación de Cardiología de El Salvador · como una actividad docente de educación médica continua, considerando la importancia del tema y los avances tecnológicos

CURSO - TALLERMECANICA VENTRICULAR, NUEVAS TECNICAS Y ECOCARDIOGRAFIA DE ESTRES

MARTES 20 MAYO

Coordinadores: Dr. Hugo Velazquez Moreno

09:00 - 09:30

Dr. Jorge Lowenstein

09:30 - 10:00 Dr. Jorge Oseguera Moguel

10:0 0-10:30 Dr. José Pablo Hernández Reyes

10:30 -11:00 Dr. Antonio Arias Godínez

11:00 - 11:30 Dra. Zuilma Vásquez Ortíz

11:30 - 11:40

12:00 -13:30 Coordinadores: Dr. Jorge Lowenstein, Dra. Zuilma Vásquez, Dr. Marko Vásquez, Dr. Pablo Hernández

Coordinadores: Dra. Lilia Amezcua Gómez, Dra. Nydia Ávila Vanzzini

13:30 - 14:00 Dr. Hugo Velázquez Moreno

14:00 - 14:30 Dr. Carlos H. Ixcamparij Rosales

14:30 – 14:40

14:40 - 15:10 COMIDA

15:10 – 17:30 Dr. Jorge Lowenstein, Dra. Zuilma Vásquez Ortíz, Dra. Consuelo Orihuela Sandoval, Dr. Pablo Hernández Reyes

MODULO III APLICACIONES CLÍNICAS

PRACTICA EN ESTACIONES DE TRABAJO

PRACTICA (PACIENTES, ESTACIONES DE TRABAJO)

(Auditorio principal)

(Aula de Rayos X)

(Auditorio principal)

(Aula de Rayos X)

Principales errores en la práctica diaria en la interpretación de la mecánica ventricular. La voz de la experiencia

Importancia de la deformación en la Cardiopatía Hipertensiva

El papel de las nuevas técnicas en las Miocardiopatías

Cuando usar la deformación en las Valvulopatías

Sólo me quedo con la FEVI en la detección de Cardiotoxicidad subclínica?

Preguntas y comentarios

Enséñame muchos casos, de Miocardiopatía Hipertrófica Uno más de Miocardiopatía Infiltrativa… Las valvulopatìas y deformación Casos de Cardiotoxicidad subclínica

Cardiopatía Isquémica y deformación ventricular ¿Realmente es útil y práctico?

¿Sigue siendo vigente el ecocardiograma en la Re sincronización Cardiaca?

Preguntas y comentarios

11:40 – 12:00 RECESO

Page 6: Taller - Asociación de Cardiología de El Salvador · como una actividad docente de educación médica continua, considerando la importancia del tema y los avances tecnológicos

CURSO - TALLERMECANICA VENTRICULAR, NUEVAS TECNICAS Y ECOCARDIOGRAFIA DE ESTRES

MIÉRCOLES 21 MAYO

(Cafetería del instituto)

(Auditorio principal)

(Aula de Rayos X)

(Auditorio principal)

07:30-09:00

Interacción con el Dr. Jorge Lowenstein

Coordinadores del Módulo: Dra. Nilda Espínola, Dr. Pablo Hernández09:30 - 10:00

Dr. Jorge Lowenstein

10:00-10:30

Dr. Hugo Velázquez

10:30-10.45

Dr. Jorge Lowenstein

11:30- 13:00

Coordinador: Dr. Pablo Hernández, Dr. J. Lowenstein

Coordinador: Dra. Zuilma Vásquez

DESAYUNO CON EL EXPERTO TODO LO QUE USTED SIEMPRE QUERIA SABER SOBRE ECO ESTRÉS, PERO TEMIA PREGUNTAR

MODULO IV ECOCARDIOGRAFÍA DE ESTRÉS

Pros y contras de los diferentes protocolos en la práctica diaria, Cuando solicitar y como realizar un ecocardiograma de esfuerzo físico.

El valor adicional del eco realzador en la ecografía de estrés. Experiencia con protocolos de perfusión.

Que información pronostica y diagnostica me aporta la reserva coronaria durante el eco estrés.

Enséñame a obtener el flujo de reserva coronario Cuáles son los tips del experto para realizar un eco estrés en cicloergometro

Ecocardiografía de estrés y deformación, aporta o confunde.

Eco estrés en Valvulopatías.

Que hay de nuevo en 2014 en la tecnología para la evaluación de la mecánica ventricular.

EVALUACION FINAL

CLAUSURA y Entrega de constancias

Moreno

Preguntas y comentarios

Coordinador: Dra. Consuelo Orihuela 11:00 – 11:30

13:00 – 14:00 COMIDA

14:00 – 16:00

16:00 – 16:30 Dr. Jorge Lowenstein

16:30- 17:00 Dr. Jorge Lowenstein

17:00 - 17:30 David Santos

17:30 - 17:50 Comité Organizador

10: 45 – 11:00 RECESO

CASOS Y MAS CASOS DE ECOCARDIOGRAFÍA DE ESTRÉS La experiencia del Dr. Jorge Lowenstein

PRACTICA EN VIVO

Page 7: Taller - Asociación de Cardiología de El Salvador · como una actividad docente de educación médica continua, considerando la importancia del tema y los avances tecnológicos

Informes e inscripciones:

Cuota

Departamento de CardiologíaINCMNSZ

Vasco de Quiroga # 15, Tlálpan, México D. F.tel. 54870900, ext. 5050 y 5051

[email protected]

médicos $1500.00 y residentes $ 700.00

Cupo limitado

DEPARTAMENTO DE CARDIOLOGÍASERVICIO DE ECOCARDIOGRAFÍA

INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN“SALVADOR ZUBIRÁN”