Taller; cómo dirigir cantos en la iglesia cristiana Musica 2015

download Taller; cómo dirigir cantos en la iglesia cristiana Musica 2015

of 10

description

como ministrar la música en una congregación cristiana efectivamente

Transcript of Taller; cómo dirigir cantos en la iglesia cristiana Musica 2015

Presentacin de PowerPoint

Bienvenidos a nuestro primer taller de Formacin y Liderazgo Comit Msica 2015

Qu es msica? Es el arte y ciencia de organizar sensible y lgicamente una combinacin coherente de sonidos y silencios utilizando sus principios fundamentales: meloda, armona, ritmo e intensidad, mediante la intervencin de complejos procesos psico-anmicos.

funciones de la msica en la iglesia1. Adorar 2. Edificar 3. EvangelizarNada hagis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los dems como superiores a l mismo Fil. 2:3

funciones del ministro de msica en la iglesia1. Servir no sobresalir 2. Guiar no imponer3. Obedecer la orden de sus superiores4. El ministro de alabanza se caracteriza por avanzar cada da en lo que hace. El talento no es suficiente, la disciplina arroja resultados. Se prepara no improvisa. 1 Samuel 16:185. Debe ser ejemplo de los creyentes6. Tiene claro cual es su lugar. 1 Samuel 13:8-147. Debemos tener cuidado con los niveles de intensidad

Toda autoridad por Dios ha sido impuesta.Para el ministro de alabanza las exigencias no son iguales que para el resto de la congregacin

Aspectos a tomar en cuentaHoraCarcter del servicioEdad del pblicoA quin va dirigido? Visitas, o hermanos.Toda obra tiene un inicio, desarrollo, clmax, desenlace y final; usted debe ser capaz de imprimir su actitud en cada momento de acuerdo al mismoPreprese no improvise. (Dios necesita un plan que cambiar)

Cmo dirigir un cantoAsegrese de estas dirigido por Dios, recuerde que no cantamos los coros que me gusten sino los que Dios quiere or o los que l quiere que la iglesia oiga.Tome en cuenta lo que le pidieron. Cantar no predicarInforme el canto que va a entonar: nmero, nombreEspere que el grupo de apoyo lo inicieSi la congregacin no se lo sabe preferiblemente no lo canteA capellaPara que la a capella tenga un efecto positivo debe ser espontneo y debe ir de menor a mayor nunca de mayor a menor6. No estamos en clases de aerbicos7. Recuerde que la iglesia viene a escuchar la PALABRA DE DIOS no sus opiniones, de tiempo a la enseanza bblica8. D seales claras de repeticin, inicio, terminacin etc.9. Evite llamar a los de su misma familia o amigos cercanos.

Cmo enlazar cantos?

Asegrese de estas dirigido por Dios, recuerde que no cantamos los coros que me gusten sino los que Dios quiere or o los que l quiere que la iglesia oiga.Puede hacerlo segn el mensaje o temtica. EjmDebe hacerse por modos tonales: mayores con mayores, menores con menoresTrate en lo posible que sean de la misma velocidadANOTE el repertorio (est preparado siempre)ACESORESENo improvise

Smbolos Musicalesque nos indican la intensidad

Algunos ejemplos