Taller Contextualizacion

7

Click here to load reader

description

introduccion base de datos

Transcript of Taller Contextualizacion

Page 1: Taller Contextualizacion

7/21/2019 Taller Contextualizacion

http://slidepdf.com/reader/full/taller-contextualizacion 1/7

 TALLERCONTEXTUALIZACIÓN

BASE DE DATOS IICALI

Page 2: Taller Contextualizacion

7/21/2019 Taller Contextualizacion

http://slidepdf.com/reader/full/taller-contextualizacion 2/7

1. ¿Qué es una B.D?Una base de datos, también conocido como banco de datos es unconunto de datos !e"tenecientes a un mismo conte#to $ a%macenados

de &o"ma o"denada !a"a su !oste"io" uso'En este sentido( una bib%ioteca !uede conside"a"se una base de datoscom!uesta en su ma$o")a !o" documentos $ te#tos im!"esos en !a!e% einde#ados !a"a su consu%ta' Actua%mente, $ debido a% desa""o%%otecno%*+ico de cam!os como %a in&o"mtica $ %a e%ect"*nica, %a ma$o")ade %as bases de datos estn en &o"mato di+ita%, siendo este uncom!onente e%ect"*nico, $ !o" ende se -a desa""o%%ado $ se o&"ece unam!%io "an+o de so%uciones a% !"ob%ema de% a%macenamiento de datos'

2. ¿Qué es un Dato?Un dato es una "e!"esentaci*n simb*%ica .numé"ica, a%&abética,a%+o")tmica, es!acia%, etc'/ de un at"ibuto o 0a"iab%e cuantitati0a ocua%itati0a'

Es %a e#!"esi*n +ene"a% 1ue desc"ibe %as ca"acte")sticas de %as entidadessob"e %as cua%es o!e"a un a%+o"itmo'

Los datos "e!"esentan %a in&o"maci*n 1ue e% !"o+"amado" mani!u%a en %aconst"ucci*n de una so%uci*n o en e% desa""o%%o de un a%+o"itmo'

3. ¿Qué es información?Es e% conunto o"+ani2ado de datos !"ocesados, 1ue constitu$en unmensae 1ue cambia e% estado de conocimientos de% sueto o sistema1ue "ecibe dic-o mensaeUn dato !o" s) mismo no constitu$e in&o"maci*n, es e% !"ocesamiento de%os datos %o 1ue nos !"o!o"cionan dic-a in&o"maci*n'

4. ¿Qué es un DER y un MER?Un DER es una -e""amienta de mode%ado de sistemas, 1ue se concent"a

en %os datos a%macenados en e% sistema $ %as "e%aciones ent"e éstos'

Un dia+"ama de entidad3"e%aci*n o DER es un mode%o de "ed 1uedesc"ibe %a dist"ibuci*n de %os datos a%macenados en un sistema de&o"ma abst"acta'

E% 4ode%o Entidad3Re%aci*n, también es conocido como DER .dia+"amasentidad3"e%aci*n/ es una -e""amienta de mode%ado !a"a bases de datos,

Page 3: Taller Contextualizacion

7/21/2019 Taller Contextualizacion

http://slidepdf.com/reader/full/taller-contextualizacion 3/7

mediante e% cua% se !"etende 50isua%i2a"5 %os obetos 1ue !e"tenecen a %aBase de Datos como entidades .se co""es!onde a% conce!to de c%ase,cada tu!%a "e!"esenta")a un obeto, de %a 6"o+"amaci*n O"ientada aObetos/ %as cua%es tienen unos at"ibutos $ se 0incu%anmediante "e%aciones'

E% DER .dia+"ama entidad3"e%aci*n/ $ e% 4ER .mode%o entidad3"e%aci*n/,se di&e"encian $a 1ue e% 4ER 0end")a a se" e% 7%en+uae7 uti%i2ado !a"ac"ea" %os DER $ a su 0e2 %os DER se em!%ean !a"a mode%a" %a BD'

5. ¿Qué es normaliación !e !atos?Son un conunto de "e+%as 1ue se %e a!%ican a %as bases de Datos, !a"a1ue ests sean ms 8e#ib%es, inte+"as, se+u"as, su in&o"maci*n sea msconcisa, se !uedan accesa" %a in&o"maci*n de &o"ma "!ida, ent"e ot"as&unciones, eso se da a!%icando unas "e+%as, %as cua%es %%aman 9o"masNo"ma%es

". ¿#uantas formas normales e$isten?No"ma%mente se usan, : "e+%as no"ma%es, aun1ue es no"ma% 0e" -asta ;"e+%as

• 6"ime"a 9o"ma No"ma%• Se+unda 9o"ma No"ma%•  Te"ce"a 9o"ma No"ma%

1%&.'rimera %orma &ormal .<a%o"es At*micos/La "e+%a de %a 6"ime"a 9o"ma No"ma% estab%ece 1ue %as co%umnas"e!etidas deben e%imina"se $ co%oca"se en tab%as se!a"adas, 0a%o"esat*micos'

2%&.(e)un!a %orma &ormal *De!endencia 9unciona%/Ase+u"a 1ue todas %as co%umnas 1ue no son %%a0e sean com!%etamente

de!endientes de %a %%a0e !"ima"ia .6=/'

3%&+ercera %orma &ormal .E%iminaci*n de!endencia t"ansiti0a/E%imina cua%1uie" de!endencia t"ansiti0a' Una de!endencia t"ansiti0a esa1ue%%a en %a cua% %as co%umnas 1ue no son %%a0e son de!endientes deot"as co%umnas 1ue tam!oco son %%a0e' 6one" %a base de datos en %a

Page 4: Taller Contextualizacion

7/21/2019 Taller Contextualizacion

http://slidepdf.com/reader/full/taller-contextualizacion 4/7

6"ime"a 9o"ma No"ma% "esue%0e e% !"ob%ema de %os encabe2ados deco%umna m>%ti!%es'

Cuando %as tab%as estn en %a Te"ce"a 9o"ma No"ma% se !"e0ienen e""o"esde %*+ica cuando se inse"tan o bo""an "e+ist"os' Cada co%umna en una

tab%a est identi?cada de mane"a >nica !o" %a %%a0e !"ima"ia, $ no debe-abe" datos "e!etidos' Esto !"o0ee un es1uema %im!io $ e%e+ante, 1uees &ci% de t"abaa" $ e#!andi"'

@' ¿Qué es !es normaliar?Es e% !"oceso de in0e"ti" %as t"ans&o"maciones "ea%i2adas du"ante %ano"ma%i2aci*n !o" "a2ones de "endimiento'

Un mode%o de datos deno"ma%i2ado no es %o mismo 1ue un mode%o dedatos 1ue no -a sido no"ma%i2ado, $ %a deno"ma%i2aci*n debe toma"%u+a" so%amente des!ués de 1ue -a$a ocu""ido un ni0e% satis&acto"io deno"ma%i2aci*n $ de 1ue -a$an sido c"eadas %as "est"icciones $o "e+%as

"e1ue"idas !a"a ocu!a"se de %as anoma%)as in-e"entes en e% diseo'

,. ¿Qué es una B.D. relacional?La base de datos "e%aciona% .BDR/ es un ti!o de base de datos .BD/ 1uecum!%e con e% mode%o "e%aciona%, $ este !e"mite estab%ece"inte"cone#iones o "e%aciones ent"e %os datos .1ue estn +ua"dados entab%as/, $ a t"a0és de dic-as cone#iones "e%aciona" %os datos de ambastab%as, de a-) !"o0iene su nomb"e 7mode%o "e%aciona%7'

Su idea &undamenta% es e% uso de "e%aciones' Estas "e%aciones !od")anconside"a"se en &o"ma %*+ica como conuntos de datos %%amados tu!%as'se conce!tua%i2a de una mane"a ms &ci% de ima+ina", !ensando encada "e%aci*n como si &uese una tab%a 1ue est com!uesta!o" "e+ist"os .cada ?%a de %a tab%a se")a un "e+ist"o o 7tu!%a7/$ co%umnas .también %%amadas 7cam!os7/'

Es e% mode%o ms uti%i2ado en %a actua%idad !a"a mode%a" !"ob%emas

"ea%es $ administ"a" datos dinmicamente

-. ¿Qué es DM y DD?Len+uae de de?nici*n de datos DD .Data De?nition Lan+ua+e/ es un%en+uae a"ti?cia% !a"a de?ni" $ desc"ibi" %os obetos de %a base de datos,su est"uctu"a, "e%aciones $ "est"icciones' En %a !"ctica !uede consisti"

Page 5: Taller Contextualizacion

7/21/2019 Taller Contextualizacion

http://slidepdf.com/reader/full/taller-contextualizacion 5/7

en un subconunto de inst"ucciones de ot"o %en+uae in&o"mtico' A!a"tesue%e !osee" dos subconuntos de inst"ucciones

•  Lenguaje de defnición del almacenamiento de los datos ( DSDL:Data Storage Defnition Language): permite especifcar 

características ísicas de la base de datos (volúmenes y arcivosdonde van a ser almacenados los datos! etc")"

•  Lenguaje de control de datos (  DCL: Data #ontrolLanguage): encargado del control y seguridad de los datos(privilegios y modos de acceso! etc")"

#oman!os D

#oman!o

Descri/ción

CREATE Uti%i2ado !a"a c"ea" nue0as tab%as, sto"ed!"ocedu"es e )ndices

DRO6Em!%eado !a"a e%imina" tab%as, sto"ed!"ocedu"es e )ndices

ALTERUti%i2ado !a"a modi?ca" %as tab%as a+"e+andocam!os o cambiando %a de?nici*n de %oscam!os

Len+uae de mani!u%aci*n de datos DM .Data 4ani!u%ation Lan+ua+e/es un Len+uae a"ti?cia% de cie"ta com!%eidad 1ue !e"mite e% maneo $!"ocesamiento de% contenido de %a base de datos' En %a !"ctica !uedeconsisti" en un subconunto de inst"ucciones de ot"o %en+uaein&o"mtico'

A% uti%i2a" un D4L se deben es!eci?ca" %os datos 1ue se"n a&ectados !o"%as sentencias de% %en+uae'

#oman!os DM

#oman!o

Descri/ción

SELECTUti%i2ado !a"a consu%ta" "e+ist"os de %a basede datos 1ue satis&a+an un c"ite"iodete"minado'

Page 6: Taller Contextualizacion

7/21/2019 Taller Contextualizacion

http://slidepdf.com/reader/full/taller-contextualizacion 6/7

INSERTUti%i2ado !a"a ca"+a" %otes de datos en %abase de datos en una >nica o!e"aci*n'

DELETEUti%i2ado !a"a modi?ca" %os 0a%o"es de %oscam!os $ "e+ist"os es!eci?cados'

U6DATEUti%i2ado !a"a e%imina" "e+ist"os de una tab%ade una base de datos'

10. ¿Qué es (Q?Es un %en+uae de !"o+"amaci*n diseado !a"a a%macena", mani!u%a" $"ecu!e"a" datos a%macenados en bases de datos "e%aciona%es'

La si+%a SL si+ni?ca St"uctu"ed ue"$ Lan+ua+e, o su e1ui0a%ente en

Es!ao% Len+uae de 6"e+unta Est"uctu"ado, Este es un %en+uaeUni0e"sa% 1ue esta im!%ementado en todos %os 4oto"es de Bases deDatos "a2*n !o" %a cua% e% SL es e% %en+uae estnda" de comunicaci*nent"e %os di&e"entes 4oto"es e#istentes' T"atndose de esta mane"a deun %en+uae no"ma%i2ado 1ue !e"mite 1ue se t"abae con todo ti!o de%en+uae .AS6 o 66/ en combinaci*n con todo ti!o de base de datos.4S Access, SL Se"0e", 4$SL, etc'

11. ¿Qué es #RD?Son %as cuat"o &unciones bsicas de a%macenamiento !e"sistente,

e% ac"*nimo de C"ea", Obtene", Actua%i2a" $ Bo""a" .de% o"i+ina%en in+%és C"eate, Read, U!date and De%ete/' Se usa !a"a "e&e"i"se a %as&unciones bsicas en bases de datos'

12. ¿Qué !iferencia e$iste entre +' y '?

..+.'. Si+%a en in+%és 1ue si+ni?ca 6"ocesamiento de T"ansacciones EnL)nea .OnLine T"ansaction 6"ocessin+/ es un ti!o de !"ocesamiento 1ue&aci%ita $ administ"a a!%icaciones t"ansacciona%es, usua%mente !a"aent"ada de datos $ "ecu!e"aci*n $ !"ocesamiento de t"ansacciones' Los!a1uetes de so&tFa"e !a"a OLT6 se basan en %a a"1uitectu"a c%iente3se"0ido" $a 1ue sue%en se" uti%i2ados !o" em!"esas con una "edin&o"mtica dist"ibuida'

...'. Si+%a en in+%és 1ue si+ni?ca !"ocesamiento ana%)tico en%)nea .On3Line Ana%$tica% 6"ocessin+/' Es una so%uci*n uti%i2ada en e%cam!o de %a %%amada inte%i+encia em!"esa"ia%, cu$o obeti0o es a+i%i2a" %aconsu%ta de +"andes cantidades de datos' 6a"a e%%o uti%i2a est"uctu"as

Page 7: Taller Contextualizacion

7/21/2019 Taller Contextualizacion

http://slidepdf.com/reader/full/taller-contextualizacion 7/7

mu%tidimensiona%es, 1ue contienen datos "esumidos de +"andes basesde datos o Sistemas T"ansacciona%es .O'L'T'6'/' Se usa en in&o"mes dene+ocios de 0entas, ma"Getin+, in&o"mes de di"ecci*n, mine")a de datos$ "eas simi%a"es'