Taller de acoso escolar

11
Las manifestaciones de violencia en distintos escenarios de nuestra vida cotidiana surgen como consecuencia de la crisis social, cultural y familiar que se está sufriendo. La escuela no ha podido escapar a esta realidad y en nuestro imaginario colectivo ha dejado de ser el lugar de socialización privilegiado

Transcript of Taller de acoso escolar

Page 1: Taller de acoso escolar

Las manifestaciones de violencia en distintos escenarios de nuestra vida cotidiana surgen como consecuencia de la crisis social, cultural y familiar que se está sufriendo.

La escuela no ha podido escapar a esta realidad y en nuestro imaginario colectivo ha dejado de ser el lugar de socialización privilegiado

Page 2: Taller de acoso escolar

Desde la mirada de quien la ejerce, la violencia conlleva intimidación, acoso y amenaza y siempre supone la intencionalidad de dañar, fastidiar, molestar o destruir al otro

Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia (12-13 años), siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.

Page 3: Taller de acoso escolar

El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar , incluso, por su término inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.

Page 4: Taller de acoso escolar

CARACTERÍTICAS DEL ACOSO ESCOLAR.

- La víctima se siente intimidada.- La víctima se siente excluida.- La víctima percibe al agresor como más fuerte.- Las agresiones son cada vez de mayor intensidad.- Los agresiones suelen ocurrir en privado.

Page 6: Taller de acoso escolar

Los Acosadores Escolares, normalmente responsabilizan de su acción acosadora a la víctima, que le habría molestado o desafiado previamente, con lo que no refleja ningún tipo de remordimiento respecto de su conducta (los datos indican que, aproximadamente, un 70% de los acosadores responden a este perfil).

PERFIL PSICOLÓGICO Y FAMILIAR DEL AGRESOR

Page 7: Taller de acoso escolar

Los Acosadores Escolares son resultado probable de una educación familiar permisiva, la consecuencia es la dificultad para ponerse en el lugar del otro por una carencia de altruismo vinculada a un ego que crece a costa de los demás.

PERFIL PSICOLÓGICO Y FAMILIAR DEL AGRESOR

Se denominan a este tipo de niño como niño tirano

Page 8: Taller de acoso escolar

PERFIL PSICOLÓGICO Y FAMILIAR DEL AGRESOR

EL ACOSADOR QUIERE:

SENTIRSE CON PODER Y CONTROLAR.

MANIPULAR ASUSCOMPAÑEROS. LE ENCANTA GANAR EN TODO,

ES MAL PERDEDOR.

LOGRA SER RESPETADOCON MIEDO.

SON LOS MÁS GRANDES Y FUERTES DEL GRUPO.

BUSCA RECONOCIMIENTO DEL GRUPOVIOLENTANDO LAS NORMAS.

SIENTE PLACER AL INTIMIDAR OCAUSAR TEMOR A OTROS.

Page 9: Taller de acoso escolar

CAMBIO EN LA ASISTENCIAY RENDIMIENTO

PÉRDIDA TOTAL DEL INTERÉSPOR LA ESCUELA.

VAN AL RECREO TARDE Y REGRESAN RÁPIDO

POCA CONCENTRACIÓN,DISTRAIDO.

POCA CALIDAD EN EL TRABAJO ESCOLAR

ÉXITO ACADÉMICO COMO MASCOTADEL PROFESOR

PRESENTAN PROBLEMASDE APRENDIZAJE

Page 11: Taller de acoso escolar

PASIVIDAD, CALLADOSTEMEROSOS, ASUSTADOS

LLORAN FACILMENTEDELANTE DE OTROS

IRRITABLES, AGRESIVOSDESTRUCTIVOS BAJA TOLERENCIA, PELEAN

PERO SIEMPRE PIERDEN

BAJA O NINGUNA AUTOESTIMAPOCA CONFIANZA

CAMBIOS DE CONDUCTAY DE HUMOR