TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17...

48
TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia de los bosques tropicales

Transcript of TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17...

Page 1: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS

DE CARBONOIquitos, 15-17 de mayo 2009

Tim Baker

Cambio climático y la importancia de los bosques tropicales

Page 2: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Bosques tropicales

…biodiversidad,madera…

carbono y el cambio climático.

Page 3: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Resumen

1. El papel de los bosques tropicales en el cambio climático

2. Los cambios ecológicos en los bosques tropicales intactos

3. El futuro de los bosques tropicales con el cambio climático

4. La importancia de las interacciones con otros impactos humanos

Page 4: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

1. El papel de los bosques tropicales en el cambio climático

IPCC (2007)

Page 5: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Pastoruri, Ancash

Page 6: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6

NW Amazonia

NE Amazonia

N Congo

E Indonesia

SW India

W Africa

C Amazonia

SW Amazonia

Cameroon

W Indones

S Congo

C America

SE Amazonia

Rate of Temperature Change (oC/decade)

Cambios en la temperatura en los bosques tropicales, 1975-1998

Malhi and Wright (2004) Phil. Trans. Roy. Soc.

Page 7: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Acre, Brasil

Deforestación:

CO2 se emite a la atmósfera

Recuperación de áreas degradadas con bosques

secundarios y aumento en biomasa de bosques primarios:

CO2 sale de la atmosfera

¿Cuál es el papel de los bosques tropicales en el aumento en la concentración de dióxido de carbono en la atmosfera?

Page 8: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Oliveira et al. (2007), Science

Deforestación cerca de Pucallpa, 2000-2005

Page 9: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Peres et al. (2006), TREE

Aumento en la tasa de deforestación, Brasil, 1900-2005

Page 10: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Saatchi et al. (2007), Global Change Biology

Mapa de carbono en la Amazonia

Page 11: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

6.4 Pg C a-1

Quema de combustibles

fósiles

20 % de todas las emisiones humanas de CO2 están causados por

la deforestación de bosques tropicales

Deforestación de bosques tropicales

1.7 Pg C a-1

1 Pg = 1,000,000,000 toneladas

Bonan (2008) Science, Lewis et al. (2005), Phil. Trans Roy. Soc.

Page 12: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Acre, Brasil

Deforestación:

CO2 se emite a la atmósfera

Recuperación de áreas degradadas con bosques

secundarios y aumento en biomasa de bosques primarios:

CO2 sale de la atmosfera

¿Cuál es el papel de los bosques tropicales en el aumento en la concentración de dióxido de carbono en la atmosfera?

Page 13: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Los ecosistemas terrestres han absorbido una fracción de las emisiones de CO2 que ha sido emitida a la atmósfera

310

330

350

370

390

410

430

1958 1960 1962 1964 1966 1968 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996

Año

Co

nce

ntr

ació

n d

e C

O2

2

Impacto de las emisiones de CO2

antropogénicos

Mediciones de CO22

CARBONO faltanteOcéanos?Bosques?

Page 14: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

El ciclo de carbonoPt C (= x,000,000,000 toneladas de carbono)

Atmósfera 730

OtraVegetación

1100

VegetaciónTropical

900

Océanos38000

Litósfera

Page 15: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

El ciclo de carbonoPt C

Atmósfera 730

OtraVegetación

1100

VegetaciónTropical

900

Océanos38000

Litósfera

50 70 90

Page 16: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

El ciclo de carbonoPt C

Atmósfera 730 (+3.2 a-1)

OtraVegetación

1100

VegetaciónTropical

900

Océanos38000

Litósfera

50 70 90

6.4

1.7

Page 17: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

El ciclo de carbonoPt C

Atmósfera 730 (+3.2 a-1)

OtraVegetación

1100

VegetaciónTropical

900

Océanos38000

Litósfera

50 70 90

6.4

1.7 1.7

Page 18: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

El ciclo de carbonoPt C

Atmósfera 730 (+3.2 a-1)

OtraVegetación

1100

VegetaciónTropical

900

Océanos38000

Litósfera

50 70 90

6.4

1.7 1.71.6? 1.6?

Page 19: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

• Las regiones con bosque tropicales emiten dióxido de carbono debido a la deforestación.

• También, aparentemente, los bosques tropicales intactos están ayudando a reducir el aumento de dióxido de carbono en la atmósfera, porque están absorbiendo una porción de las emisiones totales.

1. El papel de los bosques tropicales en el cambio climático

Page 20: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

2. Los cambios ecológicos en los bosques tropicales intactos

Page 21: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

RAINFOR

Red Amazónica de Inventarios Forestales

Amazon Forest Inventory Network

Page 22: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

RAINFOR incluyeO. Phillips1, Y. Malhi2, J. Lloyd1, T. Baker1, G. Lopez Gonzalez1, L. Arroyo3,4, N. Higuchi5,

T. Killeen3,6, W. Laurance7,8, S. Lewis1,9, A. Monteagudo10,11, F. Ramirez, D. Neill4, P. Núñez Vargas10, N. Silva12,13, J. Terborgh14, R. Vásquez Martínez11, S. Almeida16, R.

Brienen1, J. Chave18, J. A. Comiskey19, C. Czimczik, A. Di Fiore20, T. Erwin19, T. Feldpausch1, E. Jimenez, S. Patiño1, 22, J. Peacock1, N. Pitman15, A. Prieto, C.A.

Quesada23,1, M. Saldias3, M. Silveira, A. Torres Lezama24, B. Vinceti25, E. Alvarez26, M.C. Peñuela, A. Rudas-Ll27, L. Anderson2, L. Aragao2, S. Brown17, N.D. Cardozo, K.-J. Chao1, M. Garcia-Hernandez1, J. Silva, E. Honorio, I. Huamantupa, A. Peña Cruz, H. Ramirez, R. Salomão, N. Salinas, M. Schwarz, A. Sota, H. ter Steege, J. Stropp, G. van der Heijden1, H. Keeling1, C. Kuebler6, S. Laurance7,8, H. Nascimento7,8, J.

Olivier18, W. Palacios21

1. University of Leeds, UK. 2. University of Oxford, U.K. 3. Museo Noel Kempff Mercado, Santa Cruz, Bolivia. 4. Missouri Botanical Garden, St. Louis MO, USA. 5. Instituto National de Pesquisas

Amazônicas, Manaus, Brazil. 6. Center for Applied Biodiversity Science, Conservation International, Washington DC, USA. 7. Smithsonian Tropical Research Institute, Panama. 8. Biological Dynamics of Forest Fragments Program, Manaus, Brazil. 9. School of Geosciences, University of Edinburgh, UK. 10. Herbario Vargas, Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, Peru. 11. Proyecto Flora del

Perú, Jardin Botanico de Missouri, Oxapampa, Perú. 12. CIFOR, Tapajos, Brazil. 13. EMBRAPA Amazonia Oriental, Belém, Brazil. 14. Center for Tropical Conservation, Duke University, Durham NC,

USA. 15. New York Botanical Garden, Bronx NY, USA. 16. Museu Paraense Emilio Goeldi, Belem, Brazil. 17. Winrock International, Arlington VA, USA. 18. Laboratoire Evolution et Diversité

Biologique, CNRS/UPS Toulouse, France. 19. Smithsonian Institution, Washington DC, USA. 20. Department of Anthropology, New York University NY, USA. 21. Fundacion Jatun Sacha, Quito,

Ecuador. 22. Alexander von Humboldt Biological Research Institute, Bogotá, Colombia. 23. Departamento de Ecología, Universidade de Brasilia, Brazil. 24. INDEFOR, Universidad de Los Andes,

Mérida, Venezuela. 25. International Plant Genetic Resources Institute, Rome, Italy. 26. Equipo de Gestión Ambiental, Interconexión Eléctrica S.A. ISA., Medellín, Colombia 27. Instituto de Ciencias

Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Colombia.

Page 23: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Caxiuana, Brasil

Page 24: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Allpahuayo, Peru

Page 25: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Datos

59 - 104 parcelas permanentes ubicadas en bosques primarios

54,364 - 91,584 árboles inventariados con diámetro ≥ 10 cm

Período de remedición: 9.6 - 10.2 años

Área cubierta: 78.9 – 163.2 ha

Page 26: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Tasa de cambio en biomasa para 59 parcelas

Mg DW ha-1 a-1

Baker et al. (2004), Phil. Trans Roy. Soc.

Fuente C Sumidero C

Cambios en la biomasa de bosques Amazónicos, 1970-2003

Si consideramos toda la Amazonía, el cambio en la biomasa es 2.5 veces mayor que las emisiones del Reino Unido.

Al nivel de la Amazonía, equivale a 0.3-0.6 Pg a-1

0.61 ± 0.21 Mg C ha-1 a-1

Page 27: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Parcelas para monitorear los bosques a nivel global

Parcela

Bosque Tropical

350 parcelas 24 países

>300,000 árboles (DAP>10cm)

RAINFORAFRITRON

Page 28: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Cambios en la biomasa de bosques Africanos, 1960-2003 0.63 (IC: 0.22, 0.94) Mg C ha-1 a-1

Lewis et al. (2009) Science

El número es el mismo de las parcelas de la Amazonia!

Page 29: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

2. Los cambios ecológicos en los bosques tropicales intactos

• La cantidad de carbono ha aumentado en los bosques tropicales intactos. El bosque intacto ha funcionado como un sumidero de carbono en las últimas décadas.

• Los patrones son similares en África y en la Amazonía.

Page 30: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

3. El futuro de los bosques tropicales con el cambio climático

Malhi et al. (2008) Science

Predicciones de la probabilidad de una reducción en la cantidad de lluvia, usando 23 diferentes

modelos del clima

Page 31: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

La sequía de 2005

Fuente : CPTEC

Page 32: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Cambios en la biomasa en las parcelas de RAINFOR antes de 2005

Phillips et al., 2009, Science

Page 33: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Cambios en la biomasa en las parcelas de RAINFOR durante 2005

Phillips et al., 2009, Science

Page 34: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Predicciones hasta el 2100 de la frecuencia de sequías similares a la ocurrida en el 2005

Cox et al. (2007) Nature

Page 35: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

El futuro de la Amazonía?

Jones et al. in prep.

!CUIDADO: solo es UN modelo (extremo)!

Page 36: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

3. El futuro de los bosques tropicales con el cambio climático

• La mayoría de modelos del clima están prediciendo una reducción en la cantidad de lluvia en la Amazonía, particularmente en el este de Brasil.

• Un aumento en la frecuencia de sequías podría aumentar la tasa de mortalidad de los árboles en los bosques Amazónicos y reducir el stock de carbono.

Page 37: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Amazonia del oeste, Sep 14th 2004

Leticia, Colombia

Santa Cruz,Bolivia

Datos de NASA http://modis.gsfc.nasa.gov

La importancia de las interacciones

con otros impactos humanos

Page 38: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

• Río Jari plantación de EucalyptusPlantaciónes

Page 39: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Agricultura: Soya

Page 40: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Minería: Suriname

Page 41: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Minería: Guiana Francesa

Page 42: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Petróleo

Dic 03 Dic 05 Dic 06

Page 43: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Carreteras

Page 44: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Nepstad et al. (2001) Forest Ecology and Management

Nuevas carreteras aumentarían desde 16 hasta 28% la proporción de la Amazonía Brasilera a menos de 50 km de una carretera asfaltada.

Page 45: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Interoceánica, Madre de Dios

Page 46: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Malhi et al. (2008) Science

El futuro de la Amazonía depende de la interacción de los factores climáticos y humanos

(1) deforestación, fuegos y reducciones en la lluvia

Zonas de alta probabilidad

de deforestación

Reducción en lluvia (%)

(IPCC A1B)

Page 47: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

El futuro de la Amazonía depende de la interacción de los factores climáticos y humanos

(2) nivel del Río Branco, Acre: el clima y el aumento en la población

Foster Brown, Taller REDD, Puerto Maldonado, 4-6 mayo, 2009

Page 48: TALLER DE ANÁLISIS ESTADÍSTICO PARA APOYAR EL DISEÑO DE LOS INVENTARIOS DE CARBONO Iquitos, 15-17 de mayo 2009 Tim Baker Cambio climático y la importancia.

Conclusiones

1. Los bosques tropicales juegan un papel importante como fuente y sumidero de carbono. Entender estos procesos mediante la investigación es de importancia internacional.

2. Reduciendo la tasa de deforestación se podría ayudar a reducir la tasa de cambio climático: esto es el enfoque de iniciativas como REDD (‘Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación evitada del bosque’)

3. El futuro de la Amazonía depende de la interacción de factores climáticos y humanos.