TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 ·...

31
Interpretaci Interpretaci ó ó n de indicadores laborales a partir de la n de indicadores laborales a partir de la Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo ejecutada en Lima Sur Empleo ejecutada en Lima Sur San Juan de Miraflores, Mayo 2007 Lima Sur CONGREGACIÓN SALESIANA DEL PERÚ TALLER DE CAPACITACI TALLER DE CAPACITACI Ó Ó N N MUNICIPALIDAD DE MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORES SAN JUAN DE MIRAFLORES

Transcript of TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 ·...

Page 1: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

InterpretaciInterpretacióón de indicadores laborales a partir de la n de indicadores laborales a partir de la Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de

Empleo ejecutada en Lima SurEmpleo ejecutada en Lima Sur

San Juan de Miraflores, Mayo 2007

Lima Sur

CONGREGACIÓNSALESIANADEL PERÚ

TALLER DE CAPACITACITALLER DE CAPACITACIÓÓNN

MUNICIPALIDAD DE MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE MIRAFLORESSAN JUAN DE MIRAFLORES

Page 2: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

ContenidoI. Observatorio Socio Económico Laboral Lima

Sur

II. Desarrollo Económico Local

III. La Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo, 2006

IV. Definiciones básicas de los indicadores Laborales

V. Otros temas investigados en la Encuesta

Page 3: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

I. Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur Lima Sur

El OSEL es un instrumento de producción, análisis y difusión de información sobre la realidad social, laboral y económica de los distritos de Lima Sur.Ámbito de intervención distrital

CONGREGACIÓNSALESIANADEL PERÚ

Proyecto ejecutado por:

Cofinanciado por:

Administrador:LurínPachacámacSan Juan de MirafloresVilla El Salvador yVilla María del Triunfo

Lima Sur

Page 4: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Teniendo en cuenta que: “La defensa de la persona humanay el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad

y del Estado”.

Teniendo en cuenta que: “La defensa de la persona humanay el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad

y del Estado”.

BIENESTARSOCIAL

GOBIERNOCENTRAL

GOBIERNOCENTRAL

GOBIERNOREGIONAL

GOBIERNOLOCAL

GOBIERNOLOCAL

Los Niveles de Gobierno y el Bienestar Social

II. Desarrollo Económico Local

Page 5: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

En la Búsqueda del Desarrollo Humano PNUD (2006)

Page 6: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Información para la evaluación del Plan de Desarrollo Integral (PDI) Concertado

La información del OSEL Lima Sur posibilitará realizar el monitoreo y evaluación periódica de las variables sociales y económicas que la instancia municipal requiere para medir su desempeño y dar cuenta de los logros obtenidos; especialmente en los siguientes temas:

1.Condiciones de vida de la población: pobreza, empleo, salud u otros.

2.Características de las actividades económicas

Fuente: MEF (2005); “Orientaciones básicas par a formular el Plan de Desarrollo Concertado y el Plan de Desarrollo Institucional en los municipios provinciales y distritales ”

Page 7: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

III. La Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo - Ficha Técnica

1.Población objetivoComprende las viviendas particulares y sus ocupantes, de los distritos de Lima Sur.

2. Diseño e inferenciaEncuesta de hogares por

muestreoTamaño de muestra:

2,500 viviendas particulares,

Inferencia: Distrital, correspondiente al ámbito de acción del proyecto.

3. Temas Investigados

a. Características demográficas de los miembros del hogar

b. Empleo e ingresos

c. Educación y calificación para el trabajo

d. Perspectivas de desarrollo profesional

e. Movilidad Laboral

f. Prestación Social: Salud y Pensiones

g. Migración.

Page 8: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

IV. Definiciones básicas de los indicadores Laborales

San Juan de Miraflores: Condición de Actividad de

la Población, 2006

Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo. Diciembre 2006.Elaboración: MTPE - Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur.

Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo. Diciembre 2006.Elaboración: MTPE - Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur.

Población Económicamente Activa (PEA)

168 181100,0 %

PEA Ocupada155 471 92,4%

PEA Desocupada12 7117,6%

Subempleo65 07238,7 %

Población en Edad de Trabajar (PET)(14 años y más)

260 137

Inactivos91 956

Empleo adecuado90 39853,7 %

Población total 2006346 405

PoblaciónMenor de 14 años

86 268

Page 9: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Conjunto de personas de 14 años a más que están aptas en cuanto a edad para el ejercicio de funciones productivas.

Población en edad de trabajar (PET)

PET/PT = 75.1% El 75.1% de la Población Total del distrito constituye la PET

San Juan de Miraflores: Composición de la PET, 2006

Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo. Diciembre 2006.Elaboración: MTPE - Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur.

Población Económicamente

Activa (PEA)64.7%

Población Económicamente

Inactiva35.3%

Page 10: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Son todas las personas en edad de trabajar que en la semana de referencia se encontraban trabajando (ocupados) o buscando activamente trabajo (desocupados). Constituye la oferta laboral.

Población Económicamente Activa (PEA)

PEA El 64.7 % de la PET del distrito constituye la PEA.

San Juan de Miraflores: Estructura de la PEA, 2006

Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo. Diciembre 2006.Elaboración: MTPE - Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur.

PEA Desocupada

7.6%

PEA Ocupada

92.4%

Page 11: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Personas que en la semana de referencia no han trabajado ni buscado trabajo y no desean trabajar.

Población Inactiva

Población InactivaEl 35.4 % de la PET del distrito es inactiva.

San Juan de Miraflores : Razones de Inactividad, 2006

Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo. Diciembre 2006.Elaboración: MTPE - Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur.

El 46.4% de la población inactiva de 14 años a más se dedica a quehaceres del hogar. Le sigue en segundo lugar los estudiantes con 31.2%.

31.2

46.4

22.4

-5.0

10.015.020.025.030.035.040.045.050.0

Estudiante Quehaceres delhogar

Otro 1/

Page 12: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

PEA Desocupada

Personas de 14 años y más que en el periodo de referencia no tienen un empleo, desean trabajar, están disponibles para hacerlo y han estado buscando activamente trabajo.

Tasa de Desempleo=Desocupado

PEAX100

Tasa de Desempleo= 7.6% El 7.6 % de la PEA del distrito se encuentra desocupada

Tasa de Desempleo

Page 13: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Parte de la PEA que trabaja en una actividad económica, sea o no en forma remunerada en el periodo de referencia.

PEA Ocupada

El 92.4 % de la PEA del distrito se encuentra Ocupada

La PEA Ocupada está conformada por la PEA Subempleada y Adecuadamente empleada

San Juan de Miraflores : Niveles de Empleo, 2006

Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo. Diciembre 2006.Elaboración: MTPE - Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur.

Desempleo, 7.6 Empleo

adecuado, 53.8

Subempleo, 38.7

Page 14: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Aquellos que laboran 35 horas o más a la semana y reciben ingresos por encima del Ingreso Mínimo Referencial (IMR)

PEA adecuadamente empleada

El 53.8 % de la PEA del distrito se encuentra adecuadamente empleada

Aquellos que laboran menos de 35 horas semanales y no desean trabajar más horas.

Está conformado por dos grupos de trabajadores:

Page 15: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Subempleo por horas (visible): Es aquél que labora menos de 35 horas a la semana, desea trabajar más horas adicionales y se está en disposición de hacerlo.

PEA subempleada

El 38.7 % de la PEA del distrito se encuentra subempleada.

Subempleo por ingresos (invisible):Es aquel que se labora 35 o más horas semanales, pero su ingreso es menor al ingreso mínimo de referencia.

Está conformado por dos grupos de subempleo:

Son los trabajadores cuya ocupación no es adecuada cuantitativa y cualitativamente, respecto a determinadas normas.

Page 16: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Nivel Educativo de la Población

En los grupos de clasificación de la PEA, en todos los casos más del 69.3% tiene hasta secundaria completa, siendo el grupo educativo más significativo.

La estructura del nivel educativo de la PEA adecuadamente empleada se diferencia de los otros grupos, presentando el mayor porcentaje de población con superior no universitaria y universitaria, en relación con los demás.

A mayor nivel educativo mayores posibilidades de empleo adecuado.

San Juan de Miraflores: Nivel Educativo de la población, 2006

Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo. Diciembre 2006.Elaboración: MTPE - Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur.

69.3

16.1

14.6

74.4

21.5

4.1

68.9

15.6

15.5

81.4

11.57.1

59.9

18.6

21.5

0%

20%

40%

60%

80%

100%

PEA Ocupados Empleadosadecuadamente

Educación Básica Superior No Universitaria Superior Universitaria

Page 17: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Clasificación que se hace a los diferentes grupos de ocupados que existen diferenciados básicamente por quién es el demandante de trabajo: sector público, sector privado, hogares, y el grupo de independientes que son demandantes ofertantes de trabajo a la vez. El sector privado incluye a empleadores y asalariados.

Estructura de Mercado

En el distrito hay una mayor cantidad de PEA ocupada en el sector privado e independiente. En el sector privado, predomina la microempresa

San Juan de Miraflores: Estructura de Mercado 2006

Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo. Diciembre 2006.Elaboración: MTPE - Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur.

6.6

3.8

26.8

3.2

16.1

13.3

21.3

8.9

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0

Resto

T.F.N.R.

Independientes no calificados

Independientes calificados

Mediana y grande

Pequeña empresa

Micro empresa

Sector público

Page 18: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

En el distrito una mayor cantidad de PEA ocupada trabaja como Trabajadores Independientes y Obreros del sector privado

San Juan de Miraflores : Categoría Ocupacional, 2006

Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo. Diciembre 2006.Elaboración: MTPE - Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur.

0.3

1.7

3.8

7.2

6.2

4.9

22.2

23.7

30.0

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0

Resto

Obrero público

TFNR

Empleado público

Trabajador del hogar

Empleador

Empleado privado

Obrero privado

Independiente

Page 19: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Grupo Ocupacional

Esta clasificación está relacionada con las labores que realiza la persona en su ocupación. el grado de especialización y calificación que han alcanzado los trabajadores, es decir, el nivel de desarrollo y la complejidad en la división del trabajo. Se ha adoptado el “Código Nacional de Ocupaciones” (Adaptación de la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones Revisada: CIUO - 88).

Los grupos ocupacionales en las que tienen mayor participación la PEA ocupada son artesanos y operarios y vendedores.

Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo. Diciembre 2006.Elaboración: MTPE - Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur.

San Juan de Miraflores : Grupo Ocupacional, 2006

0.3

6.2

5.3

5.6

16.7

7.4

13.0

23.4

22.0

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0

Trab. actividades extractivas

Trabajador del hogar

Obrero

Conductores

Profesionales, técnicos y afines

Empleados de oficina

Trabajador de los servicios

Artesano y operario

Vendedores

Page 20: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Está referida a la actividad económica que realiza el negocio, organismo o empresa donde labora el trabajador. Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de servicios suministrados por la unidad, empresa o negocio en que trabaja la persona.Para su codificación se utiliza la Clasificación internacional industrial uniforme de todas las actividades económicas: CIIU-Rev.3 (4 dígitos).

Rama de Actividad

San Juan de Miraflores : Ramas de Actividad , 2006

Fuente: Convenio MTPE - PROPOLI - CS. OSEL Lima Sur. Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo. Diciembre 2006.Elaboración: MTPE - Observatorio Socio Económico Laboral Lima Sur.

0.8

3.9

6.2

10.8

10.6

13.5

23.8

30.4

0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0

Extractiva

industria bienes intermedios de capital

Hogares

Construcción

Serv personales

Industria bienes consumo

Comercio

Serv, no personales

Page 21: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Ingreso Laboral Promedio

Comprende el ingreso promedio total por trabajo percibido por la persona.

El ingreso total promedio percibido asciende a S/. 848 Nuevos Soles, siendo mayor el percibido por los hombres con relación a las mujeres.

San Juan de Miraflores : PEA Ocupada: Ingreso total promedio, 2006

S/. 959

S/. 680S/. 848

S/. -

S/. 200

S/. 400

S/. 600

S/. 800

S/. 1,000

Hombre Mujer Total

Page 22: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Tasa de Actividad o ParticipaciónMide la participación de la población en edad de trabajar (PET) en el mercado de trabajo, sea trabajando o buscando trabajo. La tasa de actividad nos indica que porcentaje de la PET constituye la oferta labora (Tasa de actividad= PEA/PET *100).

Tasa de actividad = 64.7% El 64.7 % de la PET del distrito se encuentra trabajando o buscando activamente trabajo

Principales indicadores

Tasa de SubempleoNos indica que proporción de la oferta laboral (PEA) se encuentra subempleada. (Tasa de subempleo = PEA subempleada/PEA *100).

Tasa de subempleo = 38.7% El 38.7 % de la PEA se encuentra subempleada

Page 23: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Tasa de Adecuadamente EmpleadoMide la proporción de la oferta laboral (PEA) que se encuentra adecuadamente empleada. (Tasa de adecuadamente empleado= PEA adecuadamente empleada/ PEA *100).

53.8% El 53.8 % de la PEA se encuentra adecuadamente empleada

Ratio de EmpleoMide el porcentaje de las personas de la (PET) que se encuentran trabajando. . (Ratio de empleo = PEA ocupada/PET *100).

Ratio de empleo = 59.8% El 59.8 % de la PET se encuentra ocupada

Page 24: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

V. Otros temas investigados en la Encuesta de Hogares

Especializada en Niveles de Empleo – Lima Sur

Page 25: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo, realizada en Lima Sur, 2006

1. Características de los miembros del hogar

2. Empleo e Ingresos

Características del empleo según:

Subempleo y empleo adecuado

Actividad económica y grupos ocupacionales

Empleo en la micro y pequeña empresa, trabajador independiente, etc.

Horas de trabajo, tipo de contratación, tamaño del establecimiento, etc.

Ingreso mensual por trabajo

Trabajo a domicilio, sindicalización.

Perfil del Desempleo: según actividades realizadas para conseguir trabajo, tiempo de búsqueda de trabajo, etc.

Permite conocer la composición de los hogares, según relación de parentesco. Además, se obtiene características de la población según sexo, edad, nivel educativo y estado civil.

Temas Investigados

Page 26: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

3. Educación y Calificación para el trabajo

La encuesta recoge información sobre:

Profesión o carrera técnica estudiada, centro de estudio. Curso o programa de capacitación: nombre del curso, duración y gasto realizado.

Oficio aprendido a través de la experiencia en alguna empresa o taller

6. Seguridad Social

7. Migración

Es posible conocer las características de empleo y desempleo de la población inmigrante, habitante de los distritos de Lima Sur.

Cuantifica el nivel de afiliación al sistema de prestaciones de salud y pensiones

4. Perspectivas de desarrollo profesional

Dado que muchas personas no cuentan con recursos económicos para estudiar alguna carrera profesional o técnica, éste modulo permite conocer cual es la demanda educativa, en el caso pudiese acceder a estos.

5. Movilidad LaboralCaracterizar a los individuos que trabajan fuera del distrito de

su residencia, y examina los factores que explican dicha decisión.

Page 27: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

TALLER DE TRABAJO

Lima Sur MUNICIPALIDAD DE MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADORVILLA EL SALVADOR

Page 28: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Uso de la Información proporcionada por el OSEL Lima Sur

Tomado de: Rojas (2006); Manual para la gestión municipal del desarrollo económico local (Enfoque, herramientas y estrategias para el DEL). OIT

Page 29: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

Desarrollo del Taller• 1. Formación de grupos de trabajo• 2. Cada grupo planteará su propuesta de la aplicación y uso de la

información generada en la Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo en Lima Sur, en el marco de lo definido en el Plan de Desarrollo Concertado y considerando los siguientes temas o áreas de aplicación:

• a. Planeamiento Estratégico• b. Planeamiento Operativo• c. Proyectos• d. Actividades realizadas por cumplimiento de funciones, competencias u • Objetivos institucionales.

• Se utilizará el formato “Uso de la información de la Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo en Lima Sur, 2006”

• 3. Cada grupo presentará en el plenario (5 min.) las conclusiones de su trabajo grupal.

Page 30: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

ObservaciónVariables o

indicadoresDocumento de aplicación o

actividadÁrea de aplicación

(*)

Uso de la información de la Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo en Lima Sur, 2006

ObservaciónVariables o

indicadoresDocumento de aplicación o

actividadÁrea de aplicación

(*)

Uso de la información de la Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo en Lima Sur, 2006

Área de aplicación (*) a. Planeamiento estratégico, b. Planeamiento Operativo c. Proyectos d. Actividades realizadas por cumplimiento de funciones, competencias u objetivos institucionales

Page 31: TALLER DE CAPACITACIÓN Interpretación de indicadores laborales a partir de … · 2020-02-07 · Comprende la actividad expresada en términos del tipo de bienes producidos o de

1.

Teléfono –

Oficina VES

2. Página Web

CONTACTO:

1.

Correo Electrónico

288288--10971097