TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EL ADULTO MAYOR

7
Taller: Estimulación del lenguaje en el adulto mayor Liceo C-53 Complejo Educacional Los Sauces Javier Ignacio Espinosa Dávila Fonoaudiólogo 28 de marzo del 2012

Transcript of TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EL ADULTO MAYOR

Page 1: TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EL ADULTO MAYOR

Taller:Estimulación del lenguaje en el adulto mayor

Liceo C-53 Complejo Educacional Los SaucesJavier Ignacio Espinosa DávilaFonoaudiólogo28 de marzo del 2012

Page 2: TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EL ADULTO MAYOR

Complejo Educacional Los Sauces C-53Los Sauces

TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EL ADULTO MAYOR

El propósito del presente taller es enseñar estrategias de estimulación cognitiva y del lenguaje en adultos mayores con la finalidad de incrementar las habilidades prácticas de las alumnas de 4º año de enfermería.

Objetivo general:

Conocer las características del envejecimiento cognitivo.

Conocer las características del lenguaje en el adulto mayor.

Enseñar estrategias para estimular el lenguaje y procesos cognitivos del adulto mayor.

Objetivos específicos:

Exponer las características del envejecimiento cognitivo normal y alterado en el adulto mayor.

Exponer las características de los procesos cognitivos del adulto mayor.

Exponer las características del lenguaje en el envejecimiento normal y alterado.

Exponer y aplicar las principales pruebas para evaluar el envejecimiento cognitivo en el adulto mayor.

Enseñar estrategias de estimulación del lenguaje y procesos cognitivos en el adulto mayor con y sin alteración.

Entregar material para la estimulación del lenguaje y los procesos cognitivos en el adulto mayor.

Beneficiarios:

Alumnos de 4° año de la especialidad de enfermería.

Javier Espinosa Dávila - Fonoaudiólogo

Page 3: TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EL ADULTO MAYOR

Complejo Educacional Los Sauces C-53Los Sauces

Ejecutor:

Flgo. Javier Espinosa Dávila

Duración de sesiones:

45 minutos por sesión

Tiempo estimado:

3 sesiones

Descripción de las sesiones

Sesión 1: Envejecimiento cognitivo

Definición del adulto mayor.

Definición de envejecimiento cognitivo diferenciando entre la normalidad y sus alteraciones.

Principales enfermedades degenerativas del adulto mayor.

Sesión 2: Procesos cognitivos y lenguaje en el envejecimiento.

Descripción de los procesos cognitivos alterados durante el envejecimiento.

Descripción de las características del lenguaje alteradas en el adulto mayor.

Presentación de test y escalas para medir envejecimiento cognitivo.

Sesión 3: Estrategias de intervención en el adulto mayor con envejecimiento cognitivo

Estrategias y ejercicios para la estimulación de los procesos cognitivos en el adulto mayor.

Javier Espinosa Dávila - Fonoaudiólogo

Page 4: TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EL ADULTO MAYOR

Complejo Educacional Los Sauces C-53Los Sauces

Estrategias y ejercicios para la estimulación del lenguaje en el adulto mayor.

Entrega de material para imprimir con ejercicios para estimular el lenguaje y los procesos cognitivos.

Metodología a emplear

La metodología a emplear en el presente taller es de carácter expositiva – participativa, donde el hablante expondrá los conceptos teóricos de los diversos temas a tratar alternándolos con actividades de investigación grupal cuya finalidad es interiorizar e internalizar dichos conceptos.

Se realizará una evaluación diagnostica al iniciar la primera sesión sobre conceptos a tratar, ejecutándola nuevamente en la sesión final del taller como método de evaluación del mismo.

Materiales

o Plumones

o Proyector

o Parlantes

o Hojas de oficio

o Fotocopias

Desarrollo de los talleres

Descripción Sesión 1:

Esta sesión comienza presentando el taller, luego de ello se aplica la prueba

diagnóstica personal, donde cada alumna/o responde en base a sus conocimientos

previos sobre preguntas generales del tema a tratar. Luego el profesional expone

de la clasificación del rango etario de las personas, profundizando en la etapa de

Javier Espinosa Dávila - Fonoaudiólogo

Page 5: TALLER DE ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE EN EL ADULTO MAYOR

Complejo Educacional Los Sauces C-53Los Sauces

adultez. Posteriormente se abordará la temática del envejecimiento cognitivo,

tanto en la etapa normal como sus desviaciones, con objeto de establecer

diferencias entre un adulto mayor con y sin alteraciones. Se envía trabajo de

investigación grupal donde cada grupo traerá información acerca de una de las

diversas enfermedades cognitivas (principalmente demencias) posibles de

encontrar en el adulto mayor.

Descripción Sesión 2:

En la segunda sesión se recibirán los trabajos de investigación enviados en

la sesión anterior para luego revisar las características generales de las

enfermedades cognitivas empleadas en dichos trabajos. Luego de ello se expondrá

acerca de los síntomas y signos observables en el adulto mayor con dificultades

cognitivas, profundizando en los procesos cognitivos de memoria, atención,

orientación y lenguaje. Posteriormente se expondrá las pruebas Minimental

(MMSE) y la Evaluación Funcional del Adulto Mayor (EFAM-Chile), entregando

tarea al hogar donde deberán aplicar por grupos estas pruebas a adultos mayores.

Descripción Sesión 3:

En esta última sesión se expondrán estrategias para la estimulación de la

memoria, atención, orientación y en particular el lenguaje de sujetos adultos

mayores con o sin deterioro cognitivo, además se entregará material

computacional imprimible para que las alumnas puedan ocupar en su práctica

laboral. Finalmente se realiza la prueba diagnóstica ejecutada durante la sesión 1

para diferenciar entre el conocimiento previamente conocido con la información

adquirida luego de la ejecución del presente taller.

Javier Espinosa DávilaFonoaudiólogo

Javier Espinosa Dávila - Fonoaudiólogo