TALLER DE INDUCCIÓN ALUMNOS NUEVOS 2009• Seguro de continuidad de estudios: Sin costo adicional...

25
TALLER DE INDUCCIÓN ALUMNOS NUEVOS 2009

Transcript of TALLER DE INDUCCIÓN ALUMNOS NUEVOS 2009• Seguro de continuidad de estudios: Sin costo adicional...

  • TALLER DE INDUCCIÓNALUMNOS NUEVOS

    2009

  • ANTECEDENTES GENERALES INACAP

  • Quiénes Somos

    • Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro.

    • Consejo Directivo compuesto por representantes:– Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).– Corporación Nacional Privada de Desarrollo Social. – Servicio de Cooperación Técnica (SERCOTEC).

    • Más de 40 años de experiencia.

    • Más de 150 carreras en CFT, IP, UTEC.

    • 25 sedes de Arica a Punta Arenas y una sede virtual.

    • Más de 70.000 alumnos.

  • Algunas deNuestras Sedes

    Temuco

    La Serena Copiapó

    Concepción - TalcahuanoValparaíso

    Iquique Santiago - SurPuerto Montt

  • ANTECEDENTES ACADÉMICOS

  • Sello del Alumno INACAP• Buscamos que nuestros alumnos sean:

    – Emprendedores, – Innovadores, – Preocupados por la eficiencia, – Preparados para enfrentar la incertidumbre y las dificultades, – Capaces de aportar valor en su trabajo.

    • Actitudes y valores que esperamos en nuestros alumnos:– Honestidad y responsabilidad.– Habilidades de comunicación.– Autoestima e iniciativa.– Capacidad para trabajos en equipo.– Uso eficiente de tecnologías de información.– Manejo del idioma inglés. – Capacidad para resolver problemas y tomar decisiones.– Capacidad reflexiva y crítica en el aprendizaje.– Compromiso con trabajo bien hecho.– Énfasis y respeto por la seguridad en el trabajo, y – Cuidado del medio ambiente.

  • Nuestros Docentes

    • 4.100 docentes.

    • Perfeccionamiento continuo.

    • Contribuyen a formar alumnos con valores.

    • Promueven el aprendizaje de competencias de especialidad y empleabilidad.

    • Estimulan el aprendizaje activo.

    • Tecnología, laboratorios, talleres, simuladores y equipamiento institucional.

    Enseñanza y aprendizajes

    planificados en función de sus características y

    necesidades.

    Centrados en los alumnos

    Competencias

    Metodologías Activas

    Ambiente Pedagógico

    Docentes Alumnos

  • Currículum por competencias

    Sello del alumno

    Programas de asignaturas

    Mercado laboral:Perfiles de egreso por

    competencias

    Programas y Planes de Estudio

    de las carreras

    Cómo Diseñamos Nuestras Carreras

  • Modelo de educación flexible, que permite articular y complementar estudios de base tecnológica con los de base científica, a través del CFT, del IP y de la UTC.

    Primer ciclo de calificación profesional (tras 2 años de estudio de carrera técnica): se obtiene un título Técnico de Nivel Superior. Segundo ciclo de calificación (2 años más de estudio): se alcanza el Título Profesional. Tercer ciclo de especialización: opta por grados de Licenciatura.

    1 2 3 4Administración de Empresas

    Mención Finanzas oMarketing o Personal

    TÍTULO TÉCNICODE NIVEL SUPERIOR

    Ingeniería en Administraciónde Empresas

    Mención Finanzas oMarketing o Personal

    TÍTULO PROFESIONAL

    5 6 7 8 Ingeniería Comercial

    LICENCIATURA EN CIENCIASDE LA ADMINISTRACIÓN

    9 10

    Articulación Gradual de Estudios

  • Reglamento Académico

    I. Disposiciones generales.– Conjunto de normas generales que regulan tanto las actividades

    académicas como los deberes y derechos estudiantiles de los alumnos de INACAP.

    – Tipos de asignaturas, carga académica, etc.II. Proceso de AdmisiónIII. Proceso de MatrículaIV. Programa de EstudioV. Asistencia y Horario de ClasesVI. Evaluación , Aprobación y Reprobación de AsignaturasVII. Pérdida de calidad de alumno

    • Oportunidad de gracia, reintegro, reincorporaciónVIII. Convalidación, homologación y evaluación de competencias relevantes.IX. Cambios de programas de estudio y traslados de sede.X. Interrupción de estudios y reducción de carga académica.XI. Prácticas.XII. Titulación

    Ver detalle

    http://www.inacap.cl/tportalvp/index.php?t=39&i=2&cc=7385&tm=2

  • Ubicación de Reglamentos en el Portal

  • Ubicación Intranet Alumnos •Asignaturas•Docentes•Carga•Notas•Antecedentes•Celular•Pagos •Buzón•Prueba Diagnóstico•Certificados•Situaciones pendientes•Asistencia

    USUARIO

    +

    CLAVE

  • Evaluación Nacional Estándar (ENE)• Propósito: Verificar calidad y homogeneidad de los aprendizajes logrados por alumnos de una misma asignatura

    en distintas sedes.• Es una prueba nacional que se aplica en la misma fecha en todas las sedes para algunas asignaturas.

    Evaluación de Desempeño Docente • Propósito: Medir el nivel de calidad del desempeño de los docentes. • Se aplica a todos los docentes semestralmente por medio de una Encuesta de Opinión que incluye 3 variables:

    • Dominio de los Contenidos de Aprendizaje.• Ambiente favorable para el Aprendizaje. • Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje.

    • Fuentes de opinión: Alumnos, Directores de Carrera, y Docentes (autoevaluación).

    Evaluación Diagnóstica• Propósito: Medir conocimientos y habilidades en matemática y lenguaje al ingreso. • Se aplica al inicio del primer semestre.

    Evaluaciones

    Evaluación Asignaturas• Regulada en el Reglamento Académico correspondiente a la Universidad, IP o CFT.

  • Recuerda

    El correo institucional o Webmail INACAP([email protected])

    es el único canal formal y oficial de comunicación entre INACAP y tú.

    Consultas sobre tu cuenta de correo al Mail [email protected]

    NOMBRE DE USUARIO: RUT

    CLAVE: Obtenida durante el proceso de matrícula (FUP)

    http://www.inacap.cl/intranet_acad/login_webmail.php

  • Programa de Inglés

    El dominio del Inglés es parte de nuestra política institucional, tanto para alumnos como para docentes, porque este idioma abre las puertas al mundo globalizado.

    Los estudiantes cursan hasta 8 niveles de Inglés básico y varios niveles avanzados para carreras de Ingeniería en Telecomunicaciones, Conectividad y Redes; Ingeniería Comercial; Hotelería; Gastronomía y Turismo.

    Disponemos del sitio Web English Corner,creado por la Vicerrectoría Académica, que reúne diferente material y recursos para enseñar y aprender el idioma y que se encuentra disponible en el portal institucional para uso de Docentes, Alumnos y Comunidad en general.

    Material de apoyo:• Student Books para cada alumno.• Teachers Books.• Ayudantía Inglés Listening Mp3• Glosarios de especialidad.• Diccionarios y Revistas, • Videos, CD’s, DVD’s, PC, etc. y equiposaudiovisuales,

    • Información on line vía “English Corner”,• Actividades y cursos a distancia.

  • Relaciones Internacionales

    • Nueva Dirección de Relaciones Internacionales.• Nuevos Objetivos. • Actividades Prioritarias: Gestión de convenios internacionales. Administración de un centro de información y enlaces internacionales. Gestión de programas de intercambio académico. Orientación para la realización de cursos de idiomas y de especialización en el extranjero.

  • SEDE VIRTUAL

  • Ubicación de Sede Virtual•Metodología

    •e-Learning•b-Learning

    •CISCO Networking Academy•Plan Especial de Titulación•Manuales de ayuda•Coordinadores b-Learning•Equipo de sede virtual•Preguntas Frecuentes•Ayudantías

    Más Información en http://sedevirtual.inacap.cl/blog

    http://sedevirtual.inacap.cl/bloghttp://sedevirtual.inacap.cl/blog

  • ASUNTOS ESTUDIANTILES

    SERVICIOS, BENEFICIOS Y VIDA ESTUDIANTIL

  • Ubicación Asuntos Estudiantiles

  • Oficina de Asuntos Estudiantiles

    • Orientación e información sobre:– Financiamiento: becas y créditos.

    – Beneficios: convenios, pase escolar (TNE).

    – Seguros: Accidentes Personales, Continuidad de Estudios.

    • Vida estudiantil y Actividades complementarias– Concurso de Desarrollo Estudiantil (Fondos Concursables):

    • emprendimiento

    • vida sana

    • cultura general y conocimiento

    • respeto y medio ambiente

    – Deporte: Actividades recreativas y competitivas.

    – Talleres: Formación complementaria en diversos temas.

    – Tutorías: Se realiza un seguimiento de alumnos con dificultades académicas para orientar soluciones.

  • BENEFICIOSSeguros

    • Seguro escolar: Es estatal y cubre accidentes ocurridos en los traslados de los estudiantes hacia y desde el centro educativo y durante la realización de sus prácticas laborales. Más Información en la Oficina Asuntos Estudiantiles.

    • Seguro de Accidentes Personales: Es un beneficio contratado por INACAP y que cubre accidentes ocurridos durante las 24 horas, los 7 días de la semana, mientras el alumno esté matriculado en INACAP o esté realizando sus prácticas laborales o profesionales. Ver definiciones y requisitos

    • Seguro de continuidad de estudios: Sin costo adicional para el alumno, y siempre que esté al día en el pago de su colegiatura, el seguro cubre los siguientes acontecimientos, tras el debido análisis de los requisitos.– Defunción del fiador por cualquier causa.– Enfermedad grave del fiador o responsable económico. – Desempleo involuntario del responsable económico. – Incapacidad del responsable económico o del alumno.

    https://www.inacap.cl/tportalvp/?t=116&i=2&cc=9533&tm=2http://www.inacap.cl/tportalvp/index.php?t=39&i=2&cc=7927&tm=2

  • SERVICIOS: Bolsa de Trabajo y Prácticas

    Portal INACAP Contacto Laboral

    • Más de 2.000.000 visitas anuales.• Sobre 10 mil empresas inscritas.• Ofertas de Trabajo, Prácticas

    Profesionales, empleos Part-Time exclusivas para alumnos y exalumnos INACAP.

    • Ferias laborales y Procesos de Reclutamiento en Sedes.

    • Orientación para construir tu currículum y para postular a trabajos.

    • Talleres de desarrollo laboral.

    Contacto: 800 [email protected]

    http://www.inacap.cl/tportalvp/index.php?t=39&i=2&cc=7108&tm=2

  • FORMAS DE PAGO

  • Formas de Pago

    Portal Pagos• Pago de colegiaturas matrículas, certificado , etc en línea utilizando los bancos BCI,

    TBANC, Estado, Santander, Chile, Tarjeta Presto y WebpayWEBPAY• Tarjetas de crédito bancarias. Hasta en 3 cuotas sin interés.Portal Banco Santander Santiago• Pago Electrónico de Cuentas (PEC)

    – Pago del servicio a través del portal del Banco Santander Santiago.– Servicio para cuentacorrentistas del Banco Santander Santiago.

    Beneficios– Evita filas y traslados.– Flexibilidad horaria: pagos durante los 7 días de la semana las 24 horas del día.– Seguridad en la transacción.

    Cuenta RUT• Permite a los alumnos pagar sus colegiaturas a través del portal de pagos, y mediante

    Redcompra. La ventaja es que no tiene costos de transacción asociados.Otras Formas de Pago

    – Pagos Automáticos: Cargo automático a la tarjeta de crédito (PAT), pago automático de cuenta (PAC).

    – En Bancos o Servipag: Pago con cheque o efectivo con la cuponera de INACAP.– En Sedes INACAP: Tarjeta de Crédito Bancaria, RedCompra, tarjetas de crédito casas

    comerciales asociadas, cheques, efectivo, vale vista.

    Ver detalle

    http://www.inacap.cl/tportalvp/index.php?t=39&i=2&cc=6961&tm=2