Taller de Informática.

4
TALLER DE INFORMÁTICA. 1. ¿Qué implicaciones de tipo ético y de imagen personal tienen cada una de las decisiones para cada personaje de la historia? 2. ¿Qué consecuencias de tipo económico pueden darse en cada final planteado para la historia? 3. ¿Por qué piensas que se justifica estudiar los computadores y los programas en informática? 4. * Diversos autores indican que nos encontramos viviendo en la sociedad del conocimiento, debe investigar en que consiste la misma, además qué importancia tiene la informática y las Tics para el desarrollo humano hoy. 5. * Efectúa un mapa conceptual con la mayor amplitud, que incluya los conceptos tratados en el video. Desarrollo. 1. En el video se muestran dos caras de las personas. Por parte de Clara, ella ve dos opciones: devolver la agenda, lo que implica que pensó en la importancia de esta para el Sr. Fabio y se puso en sus zapatos o conservarla y sacarle provecho a su venta. La primera demuestra lo que haría una persona honesta y honrada. En cambio, sería una persona egoísta e inmoral si toma la agenda para su beneficio propio. El Sr. Fabio, tiene en cuenta dos aspectos al dar la recompensa: el valor de la agenda, tanto en el mercado como por la información valiosa que contiene y toma en consideración el acto de buena fe y lo solidaria que fue la persona al devolvérsela. De acuerdo a esto, él da una muestra de gratitud mostrándose bastante generoso con la cantidad que cree que es correcta.

description

Informática y tecnología.

Transcript of Taller de Informática.

Page 1: Taller de Informática.

TALLER DE INFORMÁTICA.

1. ¿Qué implicaciones de tipo ético y de imagen personal tienen cada una de las decisiones para cada personaje de la historia?

2. ¿Qué consecuencias de tipo económico pueden darse en cada final planteado para la historia?

3. ¿Por qué piensas que se justifica estudiar los computadores y los programas en informática?

4. * Diversos autores indican que nos encontramos viviendo en la sociedad del conocimiento, debe investigar en que consiste la misma, además qué importancia tiene la informática y las Tics para el desarrollo humano hoy.

5. * Efectúa un mapa conceptual con la mayor amplitud, que incluya los conceptos tratados en el video.

Desarrollo.

1. En el video se muestran dos caras de las personas. Por parte de Clara, ella ve dos opciones: devolver la agenda, lo que implica que pensó en la importancia de esta para el Sr. Fabio y se puso en sus zapatos o conservarla y sacarle provecho a su venta. La primera demuestra lo que haría una persona honesta y honrada. En cambio, sería una persona egoísta e inmoral si toma la agenda para su beneficio propio.El Sr. Fabio, tiene en cuenta dos aspectos al dar la recompensa: el valor de la agenda, tanto en el mercado como por la información valiosa que contiene y toma en consideración el acto de buena fe y lo solidaria que fue la persona al devolvérsela. De acuerdo a esto, él da una muestra de gratitud mostrándose bastante generoso con la cantidad que cree que es correcta.

2. 1er final: Si Clara no le devuelve la agenda al Sr. Fabio, ella se lucrará con el dinero que esta le produce, aun sabiendo que es una cantidad más bien escasa.El Sr. Fabio llevará la peor parte, ya que la información que contiene la agenda es en extremo valiosa para su negocio y sin esta, el efecto que tendría en sus finanzas podría ser catastrófico, pudiendo llevarlo a la misma ruina.

2do final: En este final ambas partes se ven considerablemente beneficiadas.Al retornar la agenda a su dueño y obtener como recompensa tal suma de dinero (100.000), la economía de Clara pasará por un buen momento, que, aunque sea momentáneo, si se usa con inteligencia, verá su fruto más adelante.El Sr. Fabio, por su parte, podrá continuar con normalidad y sin inconvenientes con su negocio, recibiendo las mismas o mejores ganancias dependiendo de la importancia de la información contenida en la agenda.

Page 2: Taller de Informática.

3. La evolución de la tecnología en materia de computadoras y programas ha sido y sigue siendo tan innovadora y versátil que se puede comparar a la evolución que ha tenido el mundo hasta hoy a lo largo de muchos años, pero en un tiempo mucho más breve y de un modo menos misterioso y lento. Desde su creación, las computadoras han facilitado la vida diaria; contando con herramientas como Excel o Power Point, los trabajos se ven resumidos a unas cuantas hojas o diapositivas, en donde la máquina hace casi todo el trabajo y la persona sólo tiene que prestar su mano de obra. Estas máquinas dan la oportunidad de volver al pasado y observar nuestra historia para reconocer todo lo que se ha avanzado hasta el estado actual. Su estudio nos permite conocer las problemáticas, sucesos y necesidades que llevaron al hombre a crearla y modificarla hasta alcanzar el grado de desarrollo que tiene hoy.La investigación se justifica, también, en primer lugar, porque la importancia de la computadora y sus aplicaciones en el mundo actual se han convertido en algo indispensable para la subsistencia de cualquier persona. Además, si se busca la funcionalidad, la conveniencia y la eficacia, todo se encuentra a un clic de distancia. Teniendo en cuenta también todo el conocimiento y los datos que se generan día tras días, es necesario tener medios de almacenamiento de la información.Por consiguiente, es necesario un espacio para el estudio y la investigación de la tecnología informática, permitiendo así, que las futuras generaciones aprendan sobre la historia de las computadoras y de acuerdo a eso, se tome como referencia los grandes descubrimientos y pequeños detalles para así seguir avanzando y mejorando su calidad y eficacia que hacen lo que hoy es el invento más importante del siglo xx y uno de los más destacados de toda la historia.

4. La “sociedad del conocimiento” se puede definir como un conjunto de transformaciones políticas, económicas, sociales y culturales que parecen estar cambiando la base material de nuestra sociedad. Uno de los fenómenos más importantes relacionados con estos cambios es la presencia cada vez más protagónica de los medios masivos de comunicación electrónicos, audiovisuales y digitales, a través de los cuales circula de manera incontrolable la información. Esto indica la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y su utilización en los procesos económicos y en la cotidianidad de las relaciones sociales, culturales y económicas en el seno de una comunidad, y de forma más amplia, eliminando las barreras del espacio y el tiempo en ellas, facilitando una comunicación ubicua y asíncrona. Según la “sociedad de la información”, la producción, la reproducción, la distribución, la generación, el procesamiento y la transmisión son los principios de la información constitutivo de las sociedades actuales, convirtiéndose en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este periodo histórico. La generación, el procesamiento y la transmisión de la información se convierten en las fuentes fundamentales de la productividad y el poder, debido a las nuevas condiciones tecnológicas que surgen en este periodo histórico.

La diferencia de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información es que la información no es lo mismo que el conocimiento, siendo la información un instrumento del conocimiento, se compone de hechos y sucesos.

Page 3: Taller de Informática.

5.

TECNOLOGÍA

INFORMÁTICA

PERCEPCIÓN

INFORMACIÓN

La percepción es la maera en la que el

cerebro de un organismo

interpreta los estímulos

sensoriales.

Es un conjunto organizado de datos

procesados.

ORGANIZACIÓN

Transmisi{on de señales mediante

un código común al emisor y al receptor.

CONOCIMIENTO

CONTEXTUALIZAR

Grupo de personas y medios organizados

con un fin determinado.

OBJETIVOS Relativo a los fines y propósitos

Convertir en aut{omáticas,

específicas partes corporales.

AUTOMATIZADOEjercicio de

responsabilidades sobre un proceso.

GESTIÓN

PROCESO

Cunjunto de actividades

mutuamente relacionadas.

Hechos o información

adquiridos por una persona.

Poner algo o alguien en un contexto

específico.

COMUNICACIÓN

Es el conjunto de conocimientos

técnicos, científicamente

ordenados.

DATOS

Un dato es una representación simbólica de un

atributo o variable cuantitativa o

cualitativa.