TALLER DE LECTURA

10
1. Antes de leer, busca en tu diccionario: madriguera: confortable: temible: lustroso: sigiloso: víctima: huir: asamblea o reunión: roedor: chillido: 2. Ahora lee el texto con atención. Este texto es un cuento. Como sus personajes son animales, se llama fábula. 3. Trabaja la comprensión: ¿Cuál es su título? ¿Cuáles son sus personajes?

description

lecturas y cuentos

Transcript of TALLER DE LECTURA

Page 1: TALLER DE LECTURA

1. Antes de leer, busca en tu diccionario: madriguera: confortable: temible: lustroso: sigiloso: víctima: huir: asamblea o reunión: roedor: chillido: 2. Ahora lee el texto con atención. Este texto es un cuento. Como sus personajes son animales, se llama fábula. 3. Trabaja la comprensión: ¿Cuál es su título? ¿Cuáles son sus personajes?

Page 2: TALLER DE LECTURA

¿Dónde vivían (vivir)? ¿Cómo era (ser) el gato? ¿Qué problema tenían (tener) los ratones? ¿Qué solución encontraron (encontrar)? ¿Funcionó (funcionar) la solución? ¿Por qué? Esto es un resumen del cuento, es decir lo más importante en pocas palabras: La gran familia de ratones vive en una de las paredes de un caserón. Su problema es un temible gato que no los deja en paz, así que se reúnen y encuentran una solución: ponerle un cascabel al gato. Pero ¿quién le pone el cascabel al gato? Intranquila es un antónimo de tranquila, o sea significa lo contrario. 4. ¿Cuál es el antónimo de estas palabras? alto: gordo: guapo: rápido:

Page 3: TALLER DE LECTURA

5.Completa los huecos con las siguientes palabras para hacer comparaciones: nieve, guepardo, tortuga. Es sigiloso como un fantasma Es rápido como un …………… Es lento como una …………… Es blanco como la …………… Fíjate en estas palabras: cuál, cuáles, dónde, cómo y qué. Son interrogativos y en español llevan siempre tilde.

Page 4: TALLER DE LECTURA

1. Busca en el diccionario las siguientes palabras: Vanidosa: Presumiendo (presumir): Fanfarronear: Chaveta: Hacer el ridículo (ridículo): Echar una carrera (carrera): Tumbarme (tumbarse): Mullida: Paciencia: Tenacidad: Se había refugiado (refugiarse): 2. Contesta a las siguientes preguntas:

¿Cuáles son los protagonistas de esta fábula? ¿Cómo son la liebre y la tortuga? Elige los adjetivos

adecuados para cada una y construye una oración: lenta, vanidosa, rápida, modesta.

¿Qué desafío le propone la tortuga a la liebre? ¿Quién presenció la carrera entre la tortuga y la

liebre? ¿Qué hicieron los dos animales cuando dieron la señal

de salida? La liebre

primero….......................................................................

Page 5: TALLER DE LECTURA

pero después…..............................................................................

La tortuga desde el principio…………………………………….

¿Qué sucedió al final? ¿Cuál es la moraleja de la fábula?

Una moraleja es la parte del cuento que resume la enseñanza, es decir lo que aprendemos con el cuento. 3. Resume el texto. 4. Conjuga el presente, el pretérito perfecto simple y el futuro simple de los verbos oír, reírse, ver, buscar, dormir, despertar y buscar. Construye una oración con cada uno de estos tiempos.

Page 6: TALLER DE LECTURA

5. Busca en el texto tres palabras agudas, tres llanas y tres esdrújulas.

Page 7: TALLER DE LECTURA

LA TORTUGA Y LA LIEBRE 1. Contesta a las siguientes preguntas:

¿Qué es esto? ¿Qué es esto? .............................................. ..................................... 2. Completa los huecos con las siguientes palabras: tortuga, liebre, animales, lenta, rápida. Busca en el diccionario las palabras que no conoces. ¿Qué son la …............. y la................? La liebre y la tortuga son.................... ¿Cómo es la liebre? La liebre es …............ Corre mucho. ¿Cómo es la tortuga? La tortuga es …............ Corre poco. La fábula de la tortuga y la liebre: La tortuga y la liebre echan una carrera. La tortuga gana y la liebre pierde porque la liebre se duerme y la tortuga corre todo el tiempo.

La niña y el perro El tenista gana El tenista pierde corren

Page 8: TALLER DE LECTURA

La liebre y la tortuga echan La tortuga gana la carrera La vaca una carrera y la liebre pierde duerme 3. ¿Cómo se llaman estos animales domésticos? ¿Cómo son estos animales?

Ejemplo: 1.Este animal se llama caballo. Es grande y marrón.

Page 9: TALLER DE LECTURA

4. ¿Cómo se llaman estos animales salvajes?¿Cómo son estos animales? Ejemplo: 1. Este animal se llama pantera y es negro.

Page 10: TALLER DE LECTURA

Fíjate en los colores: