Taller de orientar

1

Click here to load reader

Transcript of Taller de orientar

Page 1: Taller   de orientar

INSTRUMENTO DE EVALUACION

CÓD: IPR36

VER: 02

Pág. 1 de 1

Elaboro: Doriam A. Granados C.

TALLER DE ORIENTAR

1. Cuáles son los medios didácticos que se pueden utilizar en una actividad comunitaria para dar

educación en salud?

2. Cuál es la finalidad de la cartelera?

3. Al realizar una cartelera cualesson las condiciones que debo tener en cuenta.

4. Con que tipo de población puedo utilizar el papelografo y que función cumple.

5. Cuál es el medio didáctico que puede generar más efectividad en las personas jóvenes. Y cuales temas

trataría.

6. Cuando utilizo las diapositivas?

7. Mencione las recomendaciones al realizar diapositivas.

8. Para que se usan los plegables.

9. Mencione los usos de los afiches y haga claridad en cómo se debe realizar.

10. Que diferencia existe entre plegable y cartilla.

11. Qué actividad lúdica recomendaría para el público infantil.

12. Con sus propias palabras como le explicaría a una población escolar sobre la caries

13. Que recomendaría para un público adulto mayor, en lúdicas y temas a tratar.

PROGRAMA DE FORMACIÓN: TECNICO LABORAL

AUXILIAR EN SALUD ORAL

NIVEL DE

FORMACIÓN: 2 GRUPO: S-1, A-1, B-1

MODULO DE FORMACIÓN: Apoyar el diagnóstico y tratamiento odontológico de los usuarios, de acuerdo con los requerimientos de las personas y del sistema general de seguridad social en salud

CÓDIGO DE MODULO DE FORMACIÓN: 20332810260404

UNIDAD DE APRENDIZAJE:1. Orientar a la persona y comunidad en la promoción de la salud y prevención de la

enfermedad oral. TIPO DE EVIDENCIA CONOCIMIENTO: DESEMPEÑO: X PRODUCTO: X

CRITERIOS DE DESEMPEÑO: El estudiante estará en capacidad de elaborar diferentes materiales didácticos de acuerdo al

tipo de población. Organizar una presentación, Realizar una exposición oral.

FECHA DIA MES AÑO DURACIÓN DE LA PRUEBA: