Taller de programación web sesion 7,8,9,10 & 11

download Taller de programación web   sesion 7,8,9,10 & 11

If you can't read please download the document

Transcript of Taller de programación web sesion 7,8,9,10 & 11

  • 1. ENVO DE DATOS DE UNFORMULARIO

2. Primero y principal hay que crear lasetiquetas con sus respectivosatributos. 3. Vamos a explicar un poquito que es cada atributo y para qu sirve:action: aqu es donde vamos a hacer que se enven todos los datos, el archivo contacto_script.php va a procesar toda la informacin enviada y decidir cmo continuar, si hubo un error, si fue correcto, etc. method: le especificamos cmo queremos que se enve la informacin, a travs del mtodo POST o del mtodo GET.Qu diferencia hay entre cada mtodo. Bsicamente se enva informacin a travs del mtodo POST cuando se desea que ese envo de informacin sea oculto, o si se est enviando mucha informacin. Por lo general la pgina que recibe esa informacin no va a ser re-cargada, ya que si hacemos refresh en una pgina que acaba de recibir informacin va POST el navegador nos avisar con un cartelito que estamos intentando recargar una pgina y que se va a enviar toda la informacin de nuevo, por un lado es molesto y por otro puede que el navegador no haya guardado correctamente toda la informacin enviada originalmente y falle. El metodo GET, por el contrario, cuando completamos un formulario que enva los datos atraves de GET, esta informacin nos va a aparecer en la URL del sitio, si se fijan, cuando realizan una bsqueda en Google, esta se hace a travs de un formulario con mtodo GET, ya que en la URL nos aparece toda la informacin que nosotros buscamos ms otras variables. 4. Ahora bien Cundo es aconsejable usar uno u otro mtodo?, cuando se realiza unformulario de bsqueda, o un formulario para filtrar la informacin mostrada o cambiar elorden de la informacin mostrada (En un listado de departamentos en alquiler, cambiar elorden por mejor precio, por nmero de ambientes, etc.) es aconsejable usar el metodo GET,ya que el usuario es muy probable que entre en una pgina y luego vuelva para atrs, enesta vuelta para atras, esta haciendo refresh de la pagina con los resultados de busqueda,si hubiese sido por POST, el navegador hubiese mandado la alerta de que se estaintentando entrar en una pgina que recibio informacion via POST y podra no mostrar lainformacion correctamente. Por el contrario, es aconsejable utilizar el mtodo POST cuando se desea enviar muchainformacin, o es informacin que no va a cambiar por decisin del usuario, es decir, no esun filtro, sino un formulario de contacto, para escribir una nueva entrada en nuestro blog,crear un tema en un foro, etc. id: lo usamos para identificar el formulario, ya que podemos llegar a tener muchosformularios en una misma pgina y queremos que se identifique bien cada formulario. Aquielegimos el nombre que queremos. 5. Los diferentes campos que podemos tener en un formulario son inputs, selectbox y textarea. A su vezlos inputs se dividen en de tipo texto, radio, checkbox, password, hidden, button, submit, reset. Inputs. El ms comn de todos es el de tipo text. Este sirve para completar unasola linea de texto y tiene que tener las siguientes propiedades.Nombre Campo Primero van a ver una etiqueta label que no la nombr antes. Esta etiqueta no es obligatoria incluirla, pero es lo correcto, con la misma le van a poder indicar un nombre al campo para que todo el mundo sepa lo que est completando. En el for tienen que incluir la id del campo. La id del input es un identificador nico, no puede haber ningn otro elemento con este nombre en toda la pgina. El nombre es a gusto de ustedes, pero por convencin se utilizan nombres relacionados con el elemento que estn identificando. 6. Consejo: a la hora de crear una id es muy til, ponerle primero el tipo de elemento html que es y luego que representa, si se fijan se eligi input_campo, ya que es un input, pero ah podra ser input_direccion, input_telefono, input_email. Esto les va a resultar til a la hora de armar un CSS o realizar acciones con Javascript. Van a poder identificar el elemento muy fcilmente. Con type le indicamos el tipo de input que es, en este caso es un texto, name es obligatorio y lo utilizaremos para levantar la variable POST y value es el contenido del campo, si lo dejamos con las dos comillas y sin contenido por defecto no nos va a aparecer nada en el campo, sino podemos completarlo con alguna frase del estilo para que nos aparezca adentro del campo. Nombre Campo Estos dos campos se ven de la siguientemanera: 7. Los inputs de tipo text los utilizamos para casos en que el usuario debe completar un soloregln. Como completar con sus nombres y apellidos, direccin, telfono, email, etc.Tambin tenemos los inputs de tipo Radio, cuya sintaxis es la siguiente:SiNoQu tenemos ac? Fjense que name es el mismo para ambos inputs, lo que cambia esel value (y la id obvio, no se puede repetir id en toda la pagina). Este tipo de campos esautoexcluyente, slo se puede marcar una opcin, y por php se recibir nicamente elvalor que fue marcado. El mismo se ve de la siguiente manera:Otro caso similar es el tipo Checkbox, los clsicos cuadraditos que se utilizan para tildar ydestildar, es muy comn ver este tipo de inputs antes de registrarnos en algn lugar y quenos pregunten si estamos de acuerdo con los trminos y condiciones. La sintaxis es la siguiente:En caso de que NO este marcado por el usuario al momento de hacer un submit del formulario, este campono se enva y al procesarlo por Php, veremos que no existe la variable POST correspondiente a este campo. 8. Otro tipo de input es Password, esta propiedad hace que el campo en lugar de ver eltexto que se escribe en l, aparezcan los clsicos redondelitos negros ocultando lainformacin. Luego tenemos el tipo Hidden, que es un campo oculto, en el podemos ponerinformacin pre-definida que el usuario no tiene que completar, entonces no se muestrapero si se enva.Por ltimo vamos a ver el tipo Submit que es el campo que va a enviar nuestroformulario.que se va a ver de la siguiente forma 9. Textarea.Los textarea funcionan muy similar a un campo input de tipo text con la particularidadde que se pueden agregar saltos de linea, es decir escribir bloque de textos completoscon diferentes prrafos.La sintaxis es la siguiente:La id es exactamente igual que en los casos anteriores, con name vamos a definir elnombre de la variable que vamos a levantar con PHP via POST, rows es el nmero defilas que queremos que tenga nuestro campo y cols es el ancho.Entre los tags y se puede incluir un texto para que aparezca pordefecto, por ejemplo:Escribe aqu lo que quieras 10. SelectBox.Los selectbox sirven para presentarle al usuario un listado de opciones pre-fijadas y queno puedan ser modificadas. Existen dos tipos de selectbox, aquellos donde el usuariosolo puede seleccionar una opcin, u otros donde se le permite seleccionar ms deuna.La sintaxis del que permite seleccionar slo uno es la siguiente: MasculinoFemeninoNuevamente, el id y el name es lo mismo que los casos anteriores y ac se agrega unanueva etiqueta option que es cada opcin que queremos que aparezca en el formulario.Lo que esta entre las etiquetas y es lo que va a ver el usuario, peroPHP va a obtener la informacin que figura en el atributo value. Y nicamente de laopcin seleccionada.Me gusta jugar al Tennis Para poder seleccionar mltiplesMe gusta jugar al Futbol opciones hay que dejar apretada laMe gusta jugar al Correr tecla Ctrl. 11. "Nadie es responsable de tu vida, slo T mismo, no culpes a ningn otro ser de lo queT no has podido lograr",tu felicidad, tu realizacin o tumediocridad solamente tiene un autor, T.Vive de hoy en adelante con esa verdad y atrvete a ser para lo que fuiste creado: