Taller de pubertad Fundación DP

6
 C/ Prof. Adolfo Miaja de la Muela 7, 6ºA 47014 – Valladolid 983 331 217 / 630 680 623 e-mail: [email protected] http:// www.desarrolloypersona.org PROYECTO DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL - 1 - Taller de la Pubertad CUADERNO DE LA PUBERTAD ALUMNO/A:

Transcript of Taller de pubertad Fundación DP

5/13/2018 Taller de pubertad Fundación DP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-pubertad-fundacion-dp 1/6

 

C/ Prof. Adolfo Miaja de la Muela 7, 6ºA47014 – Valladolid

983 331 217 / 630 680 623e-mail: [email protected]:// www.desarrolloypersona.org

PROYECTO DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL - 1 -

Taller de la Pubertad

CUADERNO

DE LA

PUBERTAD

ALUMNO/A:

5/13/2018 Taller de pubertad Fundación DP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-pubertad-fundacion-dp 2/6

 

C/ Prof. Adolfo Miaja de la Muela 7, 6ºA47014 – Valladolid

983 331 217 / 630 680 623e-mail: [email protected]:// www.desarrolloypersona.org

PROYECTO DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL - 2 -

Taller de la Pubertad

- REPASAMOS LA 1ª SESIÓN -

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Lee las siguientes afirmaciones y señala si crees que lo que dicen es VERDADERO o FALSO:

  VERDADERO FALSO1.  Los espermatozoides se forman en la próstata.

2.  Los espermatozoides necesitan una temperatura inferior a la delcuerpo para madurar.

3.  Por la uretra puede salir a la vez orina y semen.

4.  El semen está compuesto por líquido seminal, líquido prostático y

espermatozoides.5.  Las eyaculaciones nocturnas no son normales.

6.  El espermatozoide puede vivir en el moco cervical hasta cinco días.

7.  La progesterona es una hormona masculina.

8.  El chico es fértil todos los días de su vida.

9.  El óvulo no fecundado se expulsará con la regla.

10.  El óvulo no fecundado muere y se reabsorbe en la trompa.

11.  El himen se puede romper al hacer deporte.

12. Durante la regla hay que lavarse menos.

13.  La fecundación se produce en el útero.

14.  La fecundación se produce en la trompa de Falopio.

15.  La mujer es fértil sólo algunos días del ciclo.

  Fuente: “Aprendamos A Amar” Proyecto de educación afectivo sexual , Ediciones Encuentro, Madrid 2007. EdiciónPúber. Pág. 20 – Cuaderno de actividades del Alumno  

ACTIVIDAD DE REPASO

para hacer en casa con tus padres

1.  ¿Qué es la menstruación? ¿A qué edad se produce?

2.  ¿Qué es lo que se expulsa durante la regla o periodo?

3.  ¿Por qué se produce una erección?

4.  ¿Es normal tener erecciones por la noche y por la mañana?

5.  ¿A qué edad se puede quedar embarazada una chica? ¿A qué edad puede un chico serpadre biológicamente?

5/13/2018 Taller de pubertad Fundación DP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-pubertad-fundacion-dp 3/6

 

C/ Prof. Adolfo Miaja de la Muela 7, 6ºA47014 – Valladolid

983 331 217 / 630 680 623e-mail: [email protected]:// www.desarrolloypersona.org

PROYECTO DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL - 3 -

Taller de la Pubertad

- PREPARAMOS LA 2ª SESIÓN -

trabajo para realizar en casa con tus padres

•  Compara una fotografía de la época infantil con otra actual y haz a tus padres una

encuesta preguntando:

¿QUÉ SIENTES AL VER QUE CREZCO?  Lo que te digan, anótalo.

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………….

Autores del programa base: Dr. I. Aldámiz-Echevarría. Dr. B. BustamanteColaboración y realización: Dra. Mª Nieves González. Fundación Desarrollo y Persona.

RELLENAMOS LAS VIÑETAS

•  Rellena las 3 viñetas siguientes, escribiendo lo que tú crees que pueden estar

pensando o diciendo sus protagonistas.

•  Utilizaremos estas viñetas para trabajar en clase los próximos días, así que no las

pierdas y tenlas siempre a mano cuando tengamos el Taller de la Pubertad.

5/13/2018 Taller de pubertad Fundación DP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-pubertad-fundacion-dp 4/6

 

PROYECTO DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL 4

Taller de la Pubertad

5/13/2018 Taller de pubertad Fundación DP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-pubertad-fundacion-dp 5/6

 

C/ Prof. Adolfo Miaja de la Muela 7, 6ºA47014 – Valladolid

983 331 217 / 630 680 623e-mail: [email protected]:// www.desarrolloypersona.org

PROYECTO DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL - 5 -

Taller de la Pubertad

5/13/2018 Taller de pubertad Fundación DP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/taller-de-pubertad-fundacion-dp 6/6

 

C/ Prof. Adolfo Miaja de la Muela 7, 6ºA47014 – Valladolid

983 331 217 / 630 680 623e-mail: [email protected]:// www.desarrolloypersona.org

PROYECTO DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL - 6 -

Taller de la Pubertad

TALLER DE LA PUBERTAD

 

- 1ª SESIÓN 

para tus padres…

Estimados padres:

Nos ponemos en contacto con ustedes, con el deseo de hacerles partícipes delprograma educativo que a lo largo de cuatro sesiones iniciamos en el Centro Escolar. Es unprograma de Educación Afectivo-Sexual dirigido a sus hijos/as de 12-14 años; en élfundamentalmente trabajamos las diversas características de la pubertad y adolescencia y todolo que ello conlleva: los cambios físicos que acontecen, el descubrimiento del mundo de lavida interior, los valores humanos (amistad, generosidad,...), el diálogo con los padres, lascaracterísticas masculinas y femeninas, las relaciones interpersonales, etc.

Nada ni nadie puede sustituir a los padres en su labor educativa. Nuestro deseo esayudarles en esta tarea mediante una persona adecuadamente formada y preparada en laeducación para la afectividad y la sexualidad, que colabore con ellos y a la que los púberes sepuedan abrir sin miedos ni temores.

Se trata de conseguir una integración armónica de los aspectos biológicos, laafectividad, y las relaciones interpersonales, ya que a esta edad el niño/a resulta muyvulnerable y está inmerso/a en los mensajes que recibe del mundo exterior que lebombardean con información y contenidos erróneos, fantásticos o extraordinarios que esnecesario aclarar.

Los objetivos que vamos a trabajar en cada sesión son:

 

• PRIMERA SESIÓN: “La pubertad como proceso”

• SEGUNDA SESIÓN: “Aceptar el nuevo cuerpo”

• TERCERA SESIÓN: “Somos personas sexuadas”

• CUARTA SESIÓN: “Nuevas emociones y sentimientos”

Solicitamos de un modo especial su apoyo, prestando atención a las tareas que sus

hijos llevarán a casa. Son quizás una ocasión para hablar de estos temas con ellos a través deun diálogo confiado y abierto.Quedamos atentamente a su disposición. 

Fundación Desarrollo y Persona.